Ejemplo Trifoliar Turismo - San Juan Comalapa

download Ejemplo Trifoliar Turismo - San Juan Comalapa

of 2

description

Turismo Comunitario Guatemala

Transcript of Ejemplo Trifoliar Turismo - San Juan Comalapa

  • 5/24/2018 Ejemplo Trifoliar Turismo - San Juan Comalapa

    1/2

    Taller de tejido

    Taller de mimbre

    Dia de Arte MayaIncluye

    GrupoGestorRachulew

    Transporte, almuerzo tpico, gua de turis-

    mo comunitario, refaccin, visitas mencio-

    nadasen el itinerario, la eleccinde un tal-

    ler de artesanas y un recuerdo hecho a

    mano.

    http://www.gruposgestores.org.gt/2011/mapa-interactivo/chimaltenango/

    grupo-gestor-san-juan-comalapa/

    Tel: 7849-8404 / 4708-6538

    [email protected]

    1ra.Calle 0-21 zona 4 San Juan Comalapa,

    Chimaltenango, Guatemala

    Tienda de artesana: es un espacio

    donde los pequeos productores Co-

    malapenses pueden exhibir y comer-

    cializar sus productos artesanales de

    manera justa.Demostracin de tintes natura-

    les: proyecto de teido de hilos con

    tintes naturales, con el objeto de

    rescatar las prcticas ancestrales.

    Almuerzo tpico: el almuerzo a de-

    gustar es el tpico Caldo de Res.

    Tambin, se podr conocer la impor-

    tancia que tiene la tortilla dentro de

    la cultura alimenticia Maya, ademsde realizar sus propias tortillas.

    Talleres opcionales: realizar uno

    de los tres cursos opcionales: pintu-

    ra, tejidos o mimbre. llevaran de re-

    galo su propio trabajo!

    Nuestrosatractivos

    Turismocomunitario

    San Juan ComalapaEs una asociacin emprendedora, lder,modelo de organizacin, participacin y

    gestion, que trabaja para mejorar el nivel

    de vida de la poblacin local a travs del

    desarrollointegralde la regin.

    No olviden: Respetar a los habitantes y a

    la cultura local. Traer zapatos cmodos,

    bloqueador solar, gorro, impermeable,

    agua y cmara.

  • 5/24/2018 Ejemplo Trifoliar Turismo - San Juan Comalapa

    2/2

    Galera de arte primitivo

    Taller de tintes naturales

    Plato tpico: Caldo de res

    Este tour lleva el nombre de

    Arte Maya, debidoa la gran

    cantidad de expresiones

    artsticas de la poblacin

    San Juan ComalapaNuestrosatractivos

    Mural Historico: reseahistricade

    San Juan Comalapa, narradaen pin-

    tura sobre el muro del cementerio

    municipal, tomando como base el

    planteamiento del pasado, presente

    y vision de futuro.

    Galeras de Arte: espacios artsti-

    cos donde se puede observar pintu-

    ras primitivista / naf, que reflejan la

    historia y la cultura maya.

    Iglesia, Museo y Mercado: En el

    centro histrico del municipio, se

    destaca la valiosa e antigua arquitec-tura de la poca colonial.

    Itinerario del circuito

    9:00 -9:30 Murales9:30 -10:30 Galerasde arte10:30 -1:00 Iglesia, museo y mercado11:00-11:30 Tiendade artesanas11:30 -12:30 Demostracinde ntes

    naturales

    12:30 -13:00 Demostracinde torlla13:00 -14:30 Almuerzo pico14:30 -16:30 Talleres opcionalesClima: templado-frio

    Poblacin: 35.441 habitantes

    Extensin: 76 Km2

    Distancia de la Ciudad: 84 KmAltitud:2,115 msnm

    Grupolinguistico: Kaqchikel

    El Municipiode San Juan Comalapa,

    fundadoen 1524, est ubicadoen un

    pequeo valle rodeado de colonas y

    poblados de especies forstales. El

    nombre en Kaqchikel fueRuyal Xot o

    Ro de los Comales . En honora

    su patrono San Juan Bautista, se le

    conoce actualmente como San Juan

    Comalapa.

    Curso de pintura en plumas Parroquia San Juan BautistaMural Histrico