Ejemplo Nforme Semestral Guillermo

9
MUNICIPALIDAD DE LOS ANGELES DIRECCION COMUNAL DE EDUCACION ESCUELA F – 903 LA QUEBRADA INFORME PSICOPEDAGÓGICO SEMESTRAL (Informe Semestral dirigido a Profesores Aula Común, Padres y Apoderados) 1.- DATOS PERSONALES NOMBRE Y APELLIDOS DEL ALUMNO FECHA NACIMIENTO EDAD Francisca Javiera Cabezas Vega 09 – 03 – 2000 9 años ESTABLECIMIENTO NIVEL PERIODO ESCOLAR F – 903 La Quebrada 3º Año 1º Semestre 2009 2.- MOTIVO DEL INFORME. Dar a conocer a los entes mencionados el Progreso del Alumno, en cuanto al proceso de Enseñanza y Aprendizaje, durante el 1º Semestre cursado de este Año Escolar 2009. 3.- CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ALUMNO 3.1. Nivel en el desarrollo de las capacidades. Muy bajo Bajo Normal Alto Muy alto - Cognitivas X - Motrices X - Afectivas y de Equilibrio personal X - De comunicación personal X Observaciones: Francisca se esfuerza por aprender, pone de su parte; es importante que tenga apoyo en su casa también, por parte de su grupo familiar. Le cuesta trabajo mantener comunicación con personas con las que ella no posea confianza. Se debe tratar amablemente a Francisca. 3.2. Motivación Nivel de atención/concentración BUENO Capacidad de trabajo BUENO INFORME SEMESTRAL PROYECTO DE INTEGRACION ESCOLAR

description

BUENO

Transcript of Ejemplo Nforme Semestral Guillermo

Page 1: Ejemplo Nforme Semestral Guillermo

MUNICIPALIDAD DE LOS ANGELESDIRECCION COMUNAL DE EDUCACION ESCUELA F – 903 LA QUEBRADA

INFORME PSICOPEDAGÓGICO SEMESTRAL

(Informe Semestral dirigido a Profesores Aula Común, Padres y Apoderados)

1.- DATOS PERSONALES

NOMBRE Y APELLIDOS DEL ALUMNO FECHA NACIMIENTO EDADFrancisca Javiera Cabezas Vega 09 – 03 – 2000 9 años

ESTABLECIMIENTO NIVEL PERIODO ESCOLAR

F – 903 La Quebrada 3º Año 1º Semestre 2009

2.- MOTIVO DEL INFORME.

Dar a conocer a los entes mencionados el Progreso del Alumno, en cuanto al proceso de Enseñanza y Aprendizaje, durante el 1º Semestre cursado de este Año Escolar 2009.

3.- CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ALUMNO

3.1. Nivel en el desarrollo de las capacidades. Muy bajo Bajo Normal Alto Muy alto - Cognitivas X - Motrices X - Afectivas y de Equilibrio personal X - De comunicación personal XObservaciones: Francisca se esfuerza por aprender, pone de su parte; es importante que tenga apoyo en su casa también, por parte de su grupo familiar. Le cuesta trabajo mantener comunicación con personas con las que ella no posea confianza. Se debe tratar amablemente a Francisca.

3.2. MotivaciónNivel de atención/concentración BUENOCapacidad de trabajo BUENOObservaciones: Realiza los trabajos señalados generalmente dentro de lo señalado. En ocasiones su atención se dispersa, pero mantiene su línea de trabajo.

3.3. Estilo de aprendizajeModo de afrontar la tarea (autonomía/dependencia) Con el tiempo ha ido formando cierta autonomía Ritmo de ejecución NormalHábitos de estudio y de trabajo Realiza lo encomendadoObservaciones: Su autoestima se ha ido reforzando y hoy se encuentra con una seguridad un poco más estable, no necesitando tanto de la aprobación continua del profesor (a). Sus hábitos de estudio han ido mejorando y cumple con sus trabajos.

4.- NIVEL DE COMPETENCIA CURRICULAR

INFORME SEMESTRAL PROYECTO DE INTEGRACION ESCOLAR

Page 2: Ejemplo Nforme Semestral Guillermo

MUNICIPALIDAD DE LOS ANGELESDIRECCION COMUNAL DE EDUCACION ESCUELA F – 903 LA QUEBRADA

4.1. Lenguaje y Comunicación COMUNICACIÓN ESCRITA

LECTURA EXPRESIVA SI NO OBSERVACIONESVocales XSílabas directas X En las consonantes estudiadasSílabas inversas X No han sido ejercitadas aúnSílabas mixtas X AlgunasPalabras X En las consonantes estudiadasTextos XLectura silábica XEntonación correcta XRespeta signos de puntuación XErrores que comete: Regresiones Sustituciones Omisiones Confusión de sílabas Salto de renglón

XX

XX

XLe gusta y tiene interés por la lectura XEscribe frases de 3 palabrasEscribe frases de 5 palabrasEscribe al dictado de forma legibleUne las sílabas al escribirSepara las palabras al escribir una fraseInventa frases a partir de una palabraOrdena frases desordenadasCompone descripciones sencillasEscribe sus vivenciasInventa textos sencillosCumple reglas de ortografía naturalTiene una letra legibleControla el sentido y la dirección de lo escrito

LECTURA COMPRENSIVA SI NO OBSERVACIONESPalabras sencillas XComprensión con apoyo visual XFrases XTextos sencillos XÓrdenes X

ESCRITURA SI NO OBSERVACIONESVocales XSílabas directas XSílabas inversas X AlgunasSílabas mixtas X AlgunasConstruye frases: Dándole imagen Dándole palabras desordenadas Dándole una palabra Espontáneamente Termina una frase incompleta Realiza descripciones Realiza narraciones

NO REALIZADONO REALIZADONO REALIZADONO REALIZADONO REALIZADO

X Oralmente con dificultadX Oralmente con dificultad

Dictado: Vocales Sílabas directas Sílabas inversas Sílabas mixtas

XX

NO REALIZADONO REALIZADO

INFORME SEMESTRAL PROYECTO DE INTEGRACION ESCOLAR

Page 3: Ejemplo Nforme Semestral Guillermo

MUNICIPALIDAD DE LOS ANGELESDIRECCION COMUNAL DE EDUCACION ESCUELA F – 903 LA QUEBRADA

Palabras sencillas Frases Textos

XNO REALIZADONO REALIZADO

Organización del texto: Separación adecuada de palabras Respeta márgenes

XNO PRACTICADO

Ortografía: Utiliza las reglas básicas NO EVALUADOHábitos y actitud: Coge el lápiz correctamente Postura adecuada Interés

XXX

COMUNICACIÓN ORALEXPRESIÓN SI NO OBSERVACIONES

Pronunciación correcta X Las palabras conocidasEntonación y ritmo adecuados X Generalmente Aplicación del lenguaje a diferentes situaciones XProducción oral de hechos XUsa normas y reglas que rigen el intercambio oral X No logra respetar turnosDice su nombre X Pero no completamenteSeñala/gesticula para hacerse entender XTrata de responder y mirar a lo que se dice XIntenta repetir las palabras que se le dicen XSabe saludar y presentarse X Se presenta muy tímida frente

a los demásRepite palabras articulándolasProduce y utiliza expresiones de relación social: Saludos, abrazos, etc.

X

Utiliza expresiones para pedir permiso XUtiliza expresiones para preguntar por el nombre de las cosas

X

Utiliza expresiones que manifiestan acuerdo o desacuerdo, gusto o desagrado

X No expresa nada cuando se enoja

Solicita ayuda o repetición de lo dicho XExpresa lo que sabe y lo que no sabe hacer XExpresa estados de ánimo y sensaciones XExpresa experiencias realizadas con anterioridad XUtiliza la concordancia articulo-nombre, sujeto-verbo, nombre-adjetivo

X La mayoría de las ocasiones

Se expresa con claridad XDescribe una situación o dibujo XNarra una historia X En ocasionesMantiene un diálogo usando oraciones simples y complejas

X

COMPRENSIÓN ORAL SI NO OBSERVACIONESComentarios X Con dificultadDiálogos XTextos orales XVocabulario usado en el aula X De lo contrario preguntaVocabulario usado en los libros de texto X De lo contrario preguntaEntiende y ejecuta órdenes sencillas en el aula (Siéntate, Levántate….)

X

Identifica imágenes XIdentifica objetos por el uso XResponde a preguntas X Respuestas brevesComprende un relato explicado a partir de una secuencia de imágenes

X

Comprende las explicaciones X

INFORME SEMESTRAL PROYECTO DE INTEGRACION ESCOLAR

Page 4: Ejemplo Nforme Semestral Guillermo

MUNICIPALIDAD DE LOS ANGELESDIRECCION COMUNAL DE EDUCACION ESCUELA F – 903 LA QUEBRADA

Sigue las instrucciones dadas X La mayoría de las vecesLEE Y/O ESCRIBE SI NO OBSERVACIONES

A – E – I – O – U L – M – P – D – T – S N – B – V – J –F – CH H – Ñ – LL – Y R – RR G – X – K ZA CE CICA CO CU QUE QUIFR – FL – PR – PL – TR – DR – BR – BL – CR – CL – GR – GL

LENGUA COMO OBJETO DE CONOCIMIENTO SI NO OBSERVACIONESConoce el abecedarioSabe formar aumentativos y diminutivosReconoce palabras de la misma familiaUtiliza prefijos y sufijosReconoce en un texto escrito los nombre, verbos, adjetivos y artículosDistingue género y númeroReconoce presente pasado y futuro de las formas verbalesReconoce el sujeto y el predicado de una oraciónUtiliza adecuadamente el diccionarioEmplea adecuadamente mayúsculas, guión, punto y coma, interrogación y exclamaciónUtiliza correctamente los grupos -mp, -mbUtiliza correctamente: -hie, hue-, -illo, -illaDistingue y utiliza la r y rrDistingue y utiliza las terminaciones d y zEscribe correctamente los verbos acabados en –ger, -gir, -bir, -virEscribe correctamente las palabras que tienen b y vEscribe correctamente palabras que contienen –güe, güiAplica normas de ortografía al uso de la h, x, s, g, j

VOCABULARIO: CENTRO DE INTERES SI NO OBSERVACIONESConoce nombres de cosas del colegioConoce nombres de alimentosConoce nombres de lugaresConoce partes de la casaConoce partes del cuerpoConoce accionesConoce profesionesConoce vocabulario de la calle, los oficiosConoce nombres de animales y plantasMedios de transporteMedios de Comunicación

4.2. MatemáticasNÚMEROS Y OPERACIONES

NUMERACIÓN SI NO OBSERVACIONESUnidad de mil NO REALIZADODecena de mil NO REALIZADOCentena de mil NO REALIZADODescompone números NO REALIZADOLee y escribe los números hasta el 99Lee y escribe los números hasta el 499 Lee y escribe los números hasta el 999Conoce el valor posicional de los números hasta el 99

INFORME SEMESTRAL PROYECTO DE INTEGRACION ESCOLAR

Page 5: Ejemplo Nforme Semestral Guillermo

MUNICIPALIDAD DE LOS ANGELESDIRECCION COMUNAL DE EDUCACION ESCUELA F – 903 LA QUEBRADA

Conoce el valor posicional de los números hasta el 999Ordena los números de menor a mayorOrdena los números de mayor a menorEfectúa seriaciones ascendentes de 2 en 2, de 5 en 5, de 10 en 10, de 100 en 100Efectúa seriaciones descendentes de 2 en 2, de 5 en 5, de 10 en 10, de 100 en 100

CALCULO MENTAL SI NO OBSERVACIONESCálculo Mental NO PRACTICADO

OPERACIONES SI NO OBSERVACIONESConoce los símbolos mayor, menor, + - x :Conoce los términos de la suma y la restaConoce los términos de la multiplicación y divisiónSumas: Sin reserva Con reserva

XX

Restas: Sin reserva Con reserva

XX

Multiplicación: Conoce las tablas X Por una cifra X Por más de una cifra XDivisión: Entre una cifra X Entre más de una cifra XFracciones X

CONCEPTOS BÁSICOS SI NO OBSERVACIONESMás – menos XIgual XMayor – menor XDefine la posición de un objeto en el espacio usando los conceptos arriba, abajo, delante, detrás, dentro, fuera, próximo, lejano, al borde, derecha, izquierda.Reconoce y dibuja líneas rectas y curvasReconoce formas geométricas: círculo, cuadrado, triángulo, rectángulo, rombo y óvalo.Reconoce cuerpos geométricos: pirámide, cubo, esfera

INSTRUMENTOS Y UNIDADES DE MEDIDACONCEPTOS SI NO OBSERVACIONES

Reconoce medidas convencionales de longitud: metro y centímetroReconoce medidas convencionales de peso: kilosReconoce medidas convencionales de capacidad: unidadesUtiliza con dominio la reglaConoce las unidades de tiempo: día, mes, año, estacionesConoce las unidades de dineroMasa XCapacidad XTiempo X Unidades de tiempo X Manejo del reloj X Operaciones X

RESOLUCIÓN DE PROBLEMASRESUELVE PROBLEMAS DE SI NO OBSERVACIONES

Sumas X Hay que leer enunciadoRestas X Hay que leer enunciadoSumas y restas X

INFORME SEMESTRAL PROYECTO DE INTEGRACION ESCOLAR

Page 6: Ejemplo Nforme Semestral Guillermo

MUNICIPALIDAD DE LOS ANGELESDIRECCION COMUNAL DE EDUCACION ESCUELA F – 903 LA QUEBRADA

Multiplicaciones XSumas, restas y multiplicaciones XDivisiones XSumas, restas, multiplicaciones y divisiones XComprende el enunciado Oralmente sí. Escrito noAnaliza las distintas partes del problema XInterpreta el resultado X

5.- CONCLUSIONES DEL INFORME.

5.1. Necesidades Educativas del Alumno

Francisca ha ido progresando paulatinamente de forma positiva, cada vez se muestra más segura de los pasos que da. Es muy importante para el aprendizaje de la alumna, reforzar continuamente su autoestima, otorgándole palabras de aliento en cada uno de sus logros. Para que su desarrollo fuera más fructífero es de total importancia el apoyo del núcleo familiar.

Cumple con las tareas encomendadas y se esfuerza por estudiar una lección cada vez que se le da para el fin de semana, esto deja ver que hay un interés de parte de ella por salir adelante. Esperemos que durante este semestre logremos nuevas metas, sobretodo en lo referido al Lenguaje, ya que ese es el área de trabajo más fuerte con Francisca.

5.2. Horario de apoyo

HORAS LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

08:30 – 10:00

10:30 – 12:00

12:10 – 13:40

14:20 – 15:45 Atención Apoderados

ANDREA F. RIVAS CORTÉS Educadora Diferencial

Los Ángeles, agosto de 2009.

INFORME SEMESTRAL PROYECTO DE INTEGRACION ESCOLAR