Ejemplo Manual

14
MANUAL DE INDUCCIÓN

Transcript of Ejemplo Manual

  • MANUAL DEINDUCCIN

  • Tapachula,Chiapas

    Agosto de2009

    ndice

    Contenido Pgina

    Bienvenida 2

    Quines somos? 3

    Organigrama General 4

    Qu hacemos? 5

    Antecedentes

    6

    Cdigo de Conducta 7

    Documentos de Consulta 9

    Directorio 10

    Despedida 11

    Grupo de Trabajo 12

    2

    MANUAL DE INDUCCIN

  • Bienvenida

    La Secretara para el Desarrollo de la Frontera Sur, te da una

    cordial bienvenida, ya que a partir de este momento te integras a

    este gran equipo, el cual se enriquece y fortalece con tu capacidad,

    conocimientos, disponibilidad, espritu de colaboracin y servicio.

    Asimismo, deseamos que el presente documento te sirva de apoyo

    para que obtengas informacin general de la Secretara para el

    Desarrollo de la Frontera Sur, con la finalidad de darte a conocer el

    entorno laboral en el que desarrollars tus funciones y actividades.

    Lic. Andrea Hernndez FitznerSecretar ia para el Desarrol lo de la Frontera Sur

    3

    MANUAL DE INDUCCIN

  • Quines somos?

    Misin

    Impulsar el desarrollo integral y sustentable de la Frontera Sur, atravs de la gestin, seguimiento, enlace y vinculacin deprogramas, proyectos, polticas de cooperacin internacional yatencin a migrantes, con los tres niveles de Gobierno, la ReginMesoamericana, Organizaciones Internacionales y los SectoresSocial y Privado, en beneficio de los habitantes del Estado ypersonas en trnsito.

    Visin

    Ser la Dependencia innovadora reconocida por su liderazgo ycapacidad para impulsar el desarrollo integral de la Entidad,mediante acciones que permitan detonar el progreso de la reginmesoamericana y fomentar la cultura del respeto y tolerancia a losderechos humanos.

    4

    MANUAL DE INDUCCIN

  • Organigrama General

    5

    MANUAL DE INDUCCIN

    SUBSECRETARA DE DESARROLLO

    MESOAMERICANO

    UNIDAD DE APOYO

    ADMINISTRATIVO

    UNIDAD DE

    PLANEACIN

    UNIDAD DE

    INFORMTICA

    UNIDAD DE APOYO

    JURDICO

    OFICINA DEL C. SECRETARIO

    REA DE RECURSOS HUMANOS

    REA DE RECURSOS FINANCIEROS Y CONTABILIDAD

    REA DE RECURSOS MATERIALES Y

    SERVICIOS GENERALES

    REA DE

    PLANEACIN Y EVALUACION

    REA DE PROGRAMACIN Y

    PRESUPUESTO

    REA DE

    SISTEMAS

    AREA DE SOPORTE, REDES Y

    TELECOMUNICACIONES

    REA DE LO CONTENCIOSO

    ADMINISTRATIVO

    REA DE LEGISLACIN Y

    CONSULTA

    DIRECCIN DE PROYECTOS DE LA

    FRONTERA SUR

    DIRECCIN DE VINCULACIN

    MESOAMERICANA

    DEPARTAMENTO DE FORMULACIN DE

    PROYECTOS REGIONALES

    DEPARTAMENTO DE SEGUIMIENTO

    Y EVALUACIN

    DEPARTAMENTO DE PROYECTOS

    ECONOMICOS REGIONALES

    DEPARTAMENTO DE SEGUIMIENTO A

    PROYECTOS SOCIALES REGIONALES

    DIRECCIN DE CONCERTACIN Y

    VINCULACIN

    DIRECCIN DE ATENCIN A MIGRANTES

    DEPTO. DE VINCULACIN PARA EL DESARROLLO SOCIAL Y ECONOMICO

    DEPTO. DE VINC. EN SALUD, EDUCACIN, MEDIO AMBIENTE Y PROTECCIN CIVIL

    DEPARTAMENTO DE AGENDA

    CHIAPAS ONU

    DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS MIGRATORIOS

    DEPARTAMENTO DE PROMOCIN DE LOS

    DERECHOS HUMANOS

    SUBSECRETARA DE COOPERACIN

    INTERNACIONAL Y ATENCIN A MIGRANTES

    DEPARTAMENTO DE PROTECCIN A

    MIGRANTES

    DIRECCIN DE COOPERACIN Y FINANCIAMIENTO

    DEPARTAMENTO DE COOPERACIN

    NACIONAL E INTERNACIONAL

    DEPARTAMENTO DE

    FINANCIAMIENTO

  • Que hacemos?

    Disear y Coordinar las estrategias, programas anuales yproyectos de cooperacin internacional multilateral y bilateral,as como con Dependencias y Entidades Estatales quecoadyuven al alcance de los Objetivos del Milenio, combatan lamarginacin y pobreza.

    Planear y disear las polticas de cooperacin y financiamientopara el Desarrollo en concordancia con los lineamientos y metasdel Plan Estatal Chiapas Solidario 2007-2012.

    Someter a consideracin del Titular del Poder Ejecutivo delEstado, la celebracin e instrumentacin de convenios yacuerdos con los tres Poderes del Estado y los tres rdenes deGobierno, con agencias y organizaciones internacionales y confundaciones del sector social y privado para instrumentarmecanismos de gestin y de cooperacin internacional parapromover el desarrollo humano y regional de la frontera sur.

    Identificar las reas potenciales de Mesoamrica y los proyectosestratgicos en marcha como nichos de oportunidad para lavinculacin y el desarrollo de la Frontera Sur.

    Coordinar la mesa interinstitucional para el Desarrollo de laFrontera Sur.

    Organizar la Feria Mesoamericana en la regin del Soconusco.

    Representar al Titular del Poder Ejecutivo del Estado ante elMecanismo de Dilogo con los cnsules de Guatemala, ElSalvador y Honduras, asimismo ante los organismos y agenciasde cooperacin internacional multilateral y bilateral, y darseguimiento a la Agenda Chiapas-ONU.

    6

    MANUAL DE INDUCCIN

  • Antecedentes

    Con fundamento en los artculos 29, fraccin XLII, y Dcimo OctavoTransitorio de las reformas efectuadas a la Ley Orgnica de laAdministracin Pblica del Estado de Chiapas, mediante Decreto No.019, publicadas en el Peridico Oficial del Estado No. 132-2. Seccinde fecha 24 de Diciembre del 2008; se autoriza la creacin de laSecretara para el Desarrollo de la Frontera Sur.

    Mediante Dictamen No. SH/023/2009 de fecha 16 de enero del ao encurso, se autoriza la transferencia de 81 plazas de la Secretara deEconoma a la Secretara para el Desarrollo de la Frontera Sur.Asimismo se autoriza procedente la creacin de 27 plazas ms a laestructura de la referida Dependencia, con vigencia a partir del 01 deenero del 2009.

    7

    MANUAL DE INDUCCIN

  • Cdigo de Conducta

    Lealtad: Cumplir con lo que exigen las leyes de la fidelidad y elhonor en la Secretara para el Desarrollo de la Frontera Sur.

    Legalidad: Conocer y cumplir los mandatos legales que regulan mitrabajo.

    Transparencia: Utilizar de manera responsable y clara losrecursos pblicos; ofrecer y facilitar el acceso a los rganos devigilancia para que realicen su trabajo de acuerdo a lanormatividad.

    Honradez: No usar el cargo que se ocupa para obtener beneficiospersonales, privilegios o favores.

    Honestidad: Capacidad y obligacin de cumplir y hacer cumplir losvalores y normas institucionales.

    Respeto: Sostener una relacin armnica de fortalezas ydebilidades propias del sujeto y su entorno.

    Responsabilidad: Responder de manera objetiva ante loscompromisos que contraigo voluntariamente.

    Integridad: Unin de virtudes que el ser humano debe poseer. Lacongruencia entre lo que dice y lo que realiza.

    Eficiencia: Conducir al logro de un objetivo, la relacin que existeentre el trabajo desarrollado, el tiempo empleado, la inversinrealizada y el resultado obtenido.

    Eficacia: Alcanzar los resultados de calidad y servicios previstos,de acuerdo con las metas y objetivos propuestos.

    8

    MANUAL DE INDUCCIN

  • Equidad: Generar condiciones y mecanismos para que todas laspersonas tengan la misma oportunidad de acceso y beneficio de losservicios que ofrece nuestra institucin.

    Vocacin de Servicios: Comprometerse a orientar y atender coneficiencia, eficacia y cortesa a los usuarios en sus requerimientos ytrmites.

    9

    MANUAL DE INDUCCIN

  • Documentos de Consulta

    Constitucin Poltica del Estado de Chiapas. Ley que Previene y Combate la Discriminacin en el Estado de Chiapas. Ley Estatal para Prevenir, Sancionar y Proteger a las Vctimas de Trata de Personas. Ley para la Promocin y Proteccin de los Derechos Humanos en el Estado de Chiapas. Ley sobre la Celebracin de Tratados. Declaracin Universal de los Derechos Humanos. Declaracin de Paris. Pacto Internacional de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Polticos. Reglamento Interior de la Secretara. Manual de Organizacin. Manual de Procedimientos.

    10

    MANUAL DE INDUCCIN

  • Directorio

    rgano Administrativo Telfono Ext.Oficina de la C. Secretaria (962) 626 0533 47060Unidad de Apoyo Administrativo (962) 625 4496 47064Unidad de Informtica 47015Unidad de Apoyo Jurdico 47118Unidad de Planeacin 47009Subsecretaria de Cooperacin Internacional y Atencin a Migrantes. 47006

    Direccin de Cooperacin y Financiamiento. 47109Direccin de Concertacin y Vinculacin. 37008

    Direccin de Atencin a Migrantes 47008Subsecretaria de Desarrollo Mesoamericano 47003Direccin de Proyectos de la FronteraSur. 47004

    Direccin de Vinculacin Mesoamericana. 47005

    Conmutador (962) 628 94 [email protected]

    Boulevard Daz Ordaz No. 11 Col. Cedros de Erika.Tapachula, Chiapas.

    11

    MANUAL DE INDUCCIN

  • Despedida

    Te recomendamos tener a tu alcance, esta informacin que te ser degran utilidad, ahora que estas iniciando tus actividades laborales y a lolargo de tu permanencia en la Secretara para el Desarrollo de laFrontera Sur.

    Te invitamos a mejorar actitudes y aptitudes, trabajando en equipo, atravs de un desempeo responsable y comprometido con laInstitucin.

    Nuevamente bienvenido (a).

    12

    MANUAL DE INDUCCIN

  • Grupo de Trabajo

    Coordinacin

    Lic. Gabriel Merino AndradeJefe de la Unidad de Apoyo Administrativo

    Desarrollo del documentoC.P. Viridiana Ruiz Villa

    Jefa del rea de Recursos Humanos

    Asesora

    C.P. Aimer Aguilar TrujilloDirector de Desarrollo Administrativo

    Secretara de la Funcin Pblica

    Ing. Marco Antonio Livano TrinidadJefe de Departamento de Dependencias

    C.P. Claudia Elizabeth de Coss MandujanoAsesora

    13

    MANUAL DE INDUCCIN

  • 14