Ejemplo de proyecto (Cardiologia)

download Ejemplo de proyecto (Cardiologia)

of 8

description

ejemplo de protocolo de investigacion de un proyecto de cardiologia (Software)

Transcript of Ejemplo de proyecto (Cardiologia)

Taller de Investigacin I

Instituto Tecnolgico Superior de Pnuco

Proyecto:Implementacin de un software para el rea de cardiologa

IntegrantesIdania Garca RiveraAlejandro Del Angel Francisco

DocenteIng. Enrique Ponce Rivera

2015

Antecedentes del problema.En la actualidad existen muchos sistemas optimizados para el manejo de datos personales de los pacientes sin embargo, estos se encuentran principalmente en hospitales privados o del gobierno, y en la mayora de las clnicas pequeas no se cuenta con este software.Algunos estudios realizados en hospitales y centros de salud nacionales donde se registran casos de ineficiencia por parte de los mdicos y asistentes; esto se debe a que llevan el control en libretas y por lo tanto es muy tardado al momento de atender a los pacientes.

Planteamiento del problema.En nuestra ciudad se encuentran clnicas que no tienen la forma de poder archivar de manera electrnica todo lo que tiene que ver con la documentacin de expedientes haciendo referencia a la especialidad de cada doctor; adems no cuentan con computadoras, y es muy laborioso estar escribiendo de forma manual todo lo referente a los pacientes en donde estn englobadas todas las especialidades, casi redundando a ms de 300 personas, adems sera algo muy cansado y de alguna forma esto sera algo no muy seguro, ya que se pueden perder algunos archivos importantes, y esto podra afectar a los que estn involucrados en ello y estaran cometiendo una falta a las personas afectadas.Los siguientes casos suceden por no contar con un software:El lento movimiento de papeleo de expedientes.La acumulacin y extravo de diagnsticos.La consulta y agenda mdica de las citas no puede ser rpida al momento de la bsqueda inmediata de nmeros de afiliacin entre pacientes.El llenado del historial clnico, recetas y ordenes de envo, son mucho ms lentos en cuestin de tiempos, ya que la inversin de citas entre paciente y paciente, retarda la espera del chequeo mdico.Objetivos de la investigacin: General y especficos.General: Disear y desarrollar un sistema que ayude a automatizar el proceso de atencin a los pacientes.Especficos: Realizar una investigacin de como desempea su labor un mdico. Desarrollar una base de datos que contenga la informacin que el especialista necesita para atender al paciente. Programar una interfaz interactiva y fcil de utilizar. Los resultados de las pruebas realizadas al software sean satisfactorias.

Hiptesis.Al implementar HeartClinic en las clnicas mejorara el servicio de atencin a los pacientes, agilizando y mejorando la seguridad del manejo de informacin.

Justificacin: Impacto social, tecnolgico, econmico y ambiental. Viabilidad de la investigacin.De acuerdo con las investigaciones realizadas en diferentes clnicas y centros de salud de nuestra ciudad, se pudo observar que el papeleo que se lleva a cabo cuando un mdico atiende a los pacientes es muy laborioso y por lo tanto tardado. Con la implementacin de este software se pretende que los mdicos brinden una mejor atencin ya que se evitarn el estar apuntando todo de manera manual y as mejorar el proceso hacindolo ms rpido y efectivo.

Marco Terico.CardiologaLacardiologaes la rama de lamedicina, encargada de las enfermedades delcorazny delaparato circulatorio. Se incluye dentro de lasespecialidades mdicasintervencionistas; es mdica, pero no quirrgica. Los especialistas en el abordaje quirrgico del corazn son loscirujanos cardiovasculares.Los cardilogos son mdicos que se especializan en el diagnstico y tratamiento de lasenfermedadesdel corazn y los vasos sanguneos: el aparato cardiovascular. Tambin se puede consultar a un cardilogo para saber ms sobre losfactores de riesgocardiovascular y averiguar las medidas que pueden tomarse para mejorar la salud cardiovascular.Cardiologa ClnicaEl rea de Cardiologa Clnica incluye a la actividad realizada fundamentalmente en el rea de consultas externas y en la planta de hospitalizacin clnica.Informtica en saludLainformtica en saludoinformtica mdicaes la aplicacin de lainformticay las comunicaciones al rea de la salud mediante el uso delsoftware mdico, y forma parte de lastecnologas sanitarias. Su objetivo principal es prestar servicio a los profesionales de la salud para mejorar la calidad de la atencin sanitaria.Es la interseccin de lasciencias de la informacin, lasciencias de la computaciny la atencin de la salud. Se ocupa de los recursos, los dispositivos y los mtodos necesarios para optimizar la adquisicin, almacenamiento, recuperacin y utilizacin de la informacin en salud y enbiomedicina. Los instrumentos informticos de la salud incluyen no solo los ordenadores, sino tambin guas de prctica clnica,terminologa mdicaformal, y de sistemas de informacin y comunicacin.Existen varias formas de definir a la informtica mdica. Enrico Coiera la define como: "Es el estudio de cmo el conocimiento mdico multidisciplinario es creado, conformado, compartido y aplicado".

Bosquejo del mtodo.

En este proyecto se pretende involucrar al personal de un hospital o clnica para mejorar el proceso de manejo de la informacin, haciendo las actividades ms eficaces. Es por ello que es necesario conocer cada proceso que se realiza en dicho establecimiento.Para realizar un mejor el desarrollo de la documentacin del proyecto del software en el rea de cardiologa es necesario la implementacin de una metodologa que es una coleccin de procedimientos, tcnicas, herramientas, etc. que ayuda a los desarrolladores de software en llevar un buen control de los procesos para evitar la mayor cantidad de errores al implementar nuevos sistemas de informacin. En cuanto a este proyecto se implementa la metodologa incremental que es un metodologa secuencial que se trabaja por etapas y permite estar entregando constantemente incrementos lo que permite mostrar y darse cuenta de mejoras que pueden relizarse para el proximo incremento, asi como tambien encontrar errores que pueden solucionarse en el siguente incremento, estas son las etapas manejadas en la metodologia incremental: Etapa 1. Anlisis de Requerimientos: Durante esta fase es la recopilacin de datos para el desarrollo del sistema, tomar en cuenta las necesidades del cliente. Estos datos se obtuvieron en una una visita a una clinica donde se le relizo entrevista a una doctora con la esecialidad en cardiologia. Etapa 2. Diseo: En esta fase se disea en la documentacin de como sera el sistema propuesto. Mostrar de manera grafica y por medio de diagramas las funciones del sistema. Etapa 3. Codigo: Es la fase donde realizamos la programacion de los modulos del software. Tambien se realiza el diseo de la base de datos en cuestion de programacion. Etapa 4. Pruebas: En esta face se hace revision de la documentacion, diseo y codigo de programacion del sistema. Se realizan pruebas del sistema en funcionamiento y asi validar el software o detectar errores.La principal caracteristica de esta metodologa es que se ralizan las 4 etapas para entregar cada incremento y asi se tiene al cliente interactuando con el software. Lo que nos beneficia a nosotros, asi el usuario nos ayudara a realizar un mejor sistema.

rea de Cardiologa

Cronograma.

Fuentes consultadas.http://es.wikipedia.org/wiki/Cardiolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Inform%C3%A1tica_en_saludhttp://www.areadelcorazonhcvv.com/areas/cardiologia.phpConsultorio Microlisa