Ejemplo de presentación en powerpoint 2ª fase viaje a Nepal y Tibet

10
DIA 5º-6º: PASAMOS LA NOCHE EN POKHARA. Pasamos la noche en el Hotel City Annapurna, a medio camino entre el centro de la ciudad y la zona turística del lago, de 3 estrellas y ubicado en un edificio inspirado en la arquitectura típica del lugar y acondicionado con una gran piscina. En habitación doble con baño con ducha, la noche nos cuesta 300 RPN por persona, que son unos 3 euros aproximadamente por persona, sin desayuno incluido.

Transcript of Ejemplo de presentación en powerpoint 2ª fase viaje a Nepal y Tibet

Page 1: Ejemplo de presentación en powerpoint 2ª fase viaje a Nepal y Tibet

DIA 5º-6º: PASAMOS LA NOCHE EN POKHARA.

Pasamos la noche en el

Hotel City Annapurna, a

medio camino entre el

centro de la ciudad y la

zona turística del lago, de

3 estrellas y ubicado en un

edificio inspirado en la

arquitectura típica del lugar

y acondicionado con una

gran piscina.

En habitación doble con

baño con ducha, la noche

nos cuesta 300 RPN por

persona, que son unos 3

euros aproximadamente

por persona, sin desayuno

incluido.

Page 2: Ejemplo de presentación en powerpoint 2ª fase viaje a Nepal y Tibet

DIA 6º: DÍA LIBRE PARA CONOCER POKHARA Y SUS ALREDEDORES.

Amanece en Pokhara, ciudad

del centro de Nepal,

aproximadamente a 200

kilómetros al oeste de la capital,

Kathmandú. Con unos 200.000

habitantes, es la tercera ciudad

más importante del país.

Se sitúa en la zona noroeste del

valle homónimo, combinando

naturaleza y cultura, con unos

paisajes impresionantes, citando

como ejemplos los cañones del rio

Seti, los lagos Shewa Tal o

Phewa, además de cuevas y

cascadas convirtiéndose en uno

de los principales centros de

turismo de Nepal. Señalar

igualmente que en ningún otro

lugar las montañas se levantan

tan rápidamente, a 30 kilómetros,

desde los 1000 m hasta los 8000

m. El Dhaulagiri, Annapurna y

Manaslu, todos por encima de los

8000 m, pueden ser vistos desde

Pokhara. De hecho es la puerta

de entrada perfecta para visitar el

macizo de las Annapurnas.

Page 3: Ejemplo de presentación en powerpoint 2ª fase viaje a Nepal y Tibet

La ciudad se encuentra en una

antigua ruta comercial entre el Tíbet

e India, aspecto que influye

notablemente en su patrimonio y

costumbres, con cruce de culturas

de origen nepalí, hindú y tibetana.

Conserva ruinas medievales del

antiguo Reino de Kaski en las

montañas de sus alrededores,

además de diversos monumentos y

típica arquitectura de la época en su

casco viejo, existiendo antiguos

almacenes y tiendas de estilo

Newari. Vale la pena visitar dos

templos en la parte más antigua de

la ciudad: el Bindhyabasini y el

Bhimsen.

Otro templo, el Barahi, está situado

en una isla en el Lago Phewa. Es

accesible sólo a través de barcas

disponibles en las orillas del lago,

con una travesía de una hora aprox.

DIA 6º: DÍA LIBRE PARA CONOCER POKHARA Y SUS ALREDEDORES.

ANTONIO=50 euros

JOSE=25 euros

25 euros=RYAN

60 euros=ABRAHAM

Barca=20 euros

Page 4: Ejemplo de presentación en powerpoint 2ª fase viaje a Nepal y Tibet

Hasta el final de la década de 1960 a Pokhara sólo se podía acceder y

salir a pie, pues la primera carretera no se terminó hasta 1968. El viaje

hasta la capital lo realizamos en autobús turístico, partiendo hacia las 7

de la mañana desde la estación de Pokhara, la cual es un tanto

rudimentaria pues es una simple explanada de tierra, y montados en un

autobús “más o menos cómodo”, el cual no llega a superar los 50 km/h.

El vehículo lleva el equipaje en el techo del mismo, con todos los

ocupantes sentados, y lo más característico del mismo es su bocina, un

auténtico arte del “tuneado”. El viaje se realiza entre un paisaje de alta

montaña y verdes valles, llenos de terrazas con huertas y arrozales, por

unas carreteras un tanto peligrosas debido a su enrevesado trazado ygran tráfico.

DIA 6º-7º: VOLVEMOS A PASAR LA NOCHE EN POKHARA.

DIA 7º: DÍA DE VIAJE HASTA KATHMANDÚ.

Volvemos a pasar la noche en el

Hotel City Annapurna, a medio

camino entre el centro de la ciudad

y la zona turística del lago, de 3

estrellas y ubicado en un edificio

inspirado en la arquitectura típica

del lugar y acondicionado con una

gran piscina, que utilizamos tras

llegar de las excursiones del día.

En habitación doble con baño con

ducha, la noche nos costó

nuevamente 300 RPN por

persona, que son unos 3 euros

aproximadamente por persona, sin

desayuno incluido.

Page 5: Ejemplo de presentación en powerpoint 2ª fase viaje a Nepal y Tibet

DIA 7º: DÍA DE VIAJE HASTA KATHMANDÚ.

Paisajes

desde la

ciudad de

Pokhara

hacia la

capital de

Nepal,

Kathmandú

Page 6: Ejemplo de presentación en powerpoint 2ª fase viaje a Nepal y Tibet

Tardamos aproximadamente de 5 a 6 horas, con un coste de 450 RPN

que son unos 5 euros por persona aproximadamente, hasta llegar a la

estación central de autobuses de Kathmandú, enorme terminal con un

caos inimaginable. Desde ella nos trasladamos en autobús urbano, muy

pintoresco y un tanto peligroso hasta nuestro alojamiento, por un precio

de 0,50 euros por persona aproximadamente, entre un caos circulatorio

digno de mención, llegando a nuestro hotel, repitiendo nuevamente

estancia en el Hotel Blue Horizont, habitación doble por 20 euros sin

desayuno.

La tarde noche estuvimos paseando por Kathmandú nuevamente,rememorando nuestra anterior estancia en la ciudad.

DIA 7º-8º: DÍA DE VIAJE HASTA KATHMANDÚ, NOCHE EN LA CAPITAL.

Page 7: Ejemplo de presentación en powerpoint 2ª fase viaje a Nepal y Tibet

DIA 8º: DÍA DE VIAJE DESDE KATHMANDÚ HASTA KODARI

Y ENTRADA EN EL TIBET HASTA NYALAM.

El punto más cercano al puente frontera del Tíbet

desde Kathmandú es Kodari. El viaje a Kodari es de

exactamente 114 km, saliendo a las 6 de la mañana

y realizado en autobús con un coste de 5 euros por

persona aproximadamente. El trayecto es de una

belleza extraordinaria, a través de valles y ríos

fascinantes, cascadas de agua que bajan de las

montañas haciendo del viaje hasta la frontera un

regalo para la vista.

Para entrar en China, se habría de sacar un visado

en España para poder entrar. En cambio si se hace

desde Kathmandú sale más económico, pues se

puede sacar el visado a la llegada al país, por unos

30-50 dólares que son unos 21-35 euros, y que

tiene una validez de un mes tanto para Tíbet como

para el resto de China. Para sacar el permiso de

entrada al Tíbet desde Nepal se ha de llegar con

dos días de antelación a Kathmandú, ya que

necesitan el pasaporte para solicitar el permiso. En

kathmandú en cualquier agencia de viajes, se

concretaría un hipotético tour ya que es muy difícil

entrar en Tíbet sin ir en grupo. Un grupo estaría

compuesto por tres personas, así que como somos

cuatro no habría problema. Jeep, alojamiento y

desayuno desde frontera tibetana hasta Rongbuk,

cerca de campo base del Everest saldría por 350

dólares por persona, que son unos 245 euros por

persona aproximadamente.

Page 8: Ejemplo de presentación en powerpoint 2ª fase viaje a Nepal y Tibet

DIA 8º-9º: DÍA DE VIAJE DESDE KATHMANDÚ HASTA KODARI

Y ENTRADA EN EL TIBET Y NOCHE EN NYALAM.

A pesar de que la distancia es de sólo

114 km. desde Kathmandú hasta la

frontera, tardamos casi 5 horas en

llegar, debido a la gran cantidad de

curvas, pasos estrechos y a una

carretera en malas condiciones. Una

vez se llega al llamado Puente de la

Amistad, los tramites para pasar la

aduana son muy lentos, a continuación

se llega hasta Zhangmu, dónde se ha

de esperar a que den permiso para

poder continuar.

Esta espera se agradece porque de

esta manera nos vamos aclimatando a

la altura, en esta primera espera se

está a 2.300 m. En total dependiendo

de las horas que se tengan que esperar

para pasar se ha de calcular entre 15 y

16 horas de viaje, desde Kathmandú.

Una vez se llega a Nyalam, a 3700 m.

es ya de madrugada, así que lo mejor

es dormir y descansar lo máximo

posible ya que al día siguiente la

dureza del viaje continua.

Page 9: Ejemplo de presentación en powerpoint 2ª fase viaje a Nepal y Tibet

DIA 9º: DE NYALAM A TINGRI, CAMINO HACIA LA MESETA TIBETANA.

Comienza nuestra lenta ruta a

pie y en jeep, ascendiendo hacia

la meseta tibetana, la más alta

del mundo. Cruzaremos el paso

de La Lung La a 5050 m. de

altitud, siguiendo nuestro camino

hasta el pequeño pueblo de

Tingri a 4350 m. de altura.

Este pueblo es utilizado como

parada y descanso de sherpas y

escaladores hacia el Everest,

pues tan sólo se encuentra a 60

km de su campo base. En lo alto

del pueblo se encuentra su

antiguo fuerte-monasterio, desde

el cual hay una vista inigualable

de las más altas cimas del

Himalaya.

Dormimos en Tingri, dos

personas en una humilde casa, y

otras dos personas en nuestras

tiendas de campaña.

Page 10: Ejemplo de presentación en powerpoint 2ª fase viaje a Nepal y Tibet

DIA 10º: DE TINGRI A RONGBUK, CON VISTAS AL EVEREST.

A través de típicos paisajes

tibetanos continuamos nuestro

viaje, llegando a Rongbuk a

través de caminos rurales

andando y con nuestro jeep

todoterreno, donde se encuentra

el monasterio situado a mayor

altura del mundo, el de la secta

budista de Nyingma.

Éste se encuentra a 5100 m. de

altitud, al pie del glaciar de

Rongbuk. Desde este punto se

obtiene una de las vistas

panorámicas más espectaculares

de la tierra, con el Everest ya al

fondo, y escasos metros de su

campo base.

Esta vez dormimos en nuestras

tiendas de campaña, tras haber

pasado la tarde en estrecha

convivencia con las gentes del

lugar.