Ejemplo Analisis Financiero Basico

17
Análisis vertical WALTER S.A. BALANCE GENERAL AÑO 1 % DE TOTAL ACTIVOS efectivo 17,6 0,4 inversiones temporales 135,7 3,5 cuentas por cobrar (clientes) 235,3 6 otros deudores 53,6 1,4 menos provisión otros deudores -1,2 0 Inventarios-prod. Terminado 623,7 15,9 materias primas y prod en proceso 440,8 11,2 materiales y repuestos 556,9 14,2 materiales en transito 81,4 2 menos provisión protección inv. -51,4 -1,3 SUBTOTAL ACTIVO CORRIENTE 2,092,4 53,30% activo fijo bruto 2,736,8 69,8 menos depreciación y agotamiento (1,204,9) -30,7 SUBTOTAL ACTIVO FIJO 1,531,9 39,1 activos diferidos 34,4 0,9 prestamos de vivienda 30,3 0,8 inversiones 19,3 0,5 otros activos 10,9 0,3 valorizaciones 203,4 5,1 SUBTOTAL OTROS ACTIVOS 298,3 7,60% TOTAL ACTIVO 3,922,6 100,00% PASIVO

description

xx

Transcript of Ejemplo Analisis Financiero Basico

Anlisis vertical

WALTER S.A.

BALANCE GENERAL

AO 1% DE TOTAL

ACTIVOS

efectivo17,60,4

inversiones temporales 135,73,5

cuentas por cobrar (clientes)235,36

otros deudores 53,61,4

menos provisin otros deudores -1,20

Inventarios-prod. Terminado623,715,9

materias primas y prod en proceso440,811,2

materiales y repuestos 556,914,2

materiales en transito 81,42

menos provisin proteccin inv.-51,4-1,3

SUBTOTAL ACTIVO CORRIENTE2,092,453,30%

activo fijo bruto2,736,869,8

menos depreciacin y agotamiento(1,204,9)-30,7

SUBTOTAL ACTIVO FIJO1,531,939,1

activos diferidos34,40,9

prestamos de vivienda30,30,8

inversiones 19,30,5

otros activos10,90,3

valorizaciones203,45,1

SUBTOTAL OTROS ACTIVOS298,37,60%

TOTAL ACTIVO3,922,6100,00%

PASIVO

obligaciones bancarias 160,24,1

porcin de cte. de obligaciones l.p.2546,5

cuentas por pagar a proveedores 148,33,8

cesantas y prestaciones ctes 105,42,7

impuesto de renta 115,12,9

dividendos por pagar 194,54,8

ingresos diferidos 22,10,6

TOTAL PASIVO CTE999,625,40%

PASIVO NO CORRIENTE

Obligaciones ban. A largo plazo248,76,3

cesantias consolidadas (no ctes)205,95,2

provisin para jubilados455,211,6

impuesto de renta diferido 00

otras provisiones 124,23,2

TOTAL PASIVO NO CORRIENTE1,034,026,40%

TOTAL PASIVO2,033,651,80%

PATRIMONIO

capital pagado 608,715,5

reserva legal 3107,9

otras reservas 486,912,4

utilidad del ejercicio2807,1

valorizaciones 203,45,2

TOTAL PATRIMONIO1,889,048,20%

TOTAL PASIVO (+) PATRIMONIO3,992,6100,00%

ANALISIS VERTICAL

WALTER S.A.

ESTADO DE RESULTADO

AO 1% DE VENTAS NETAS

Ventas netas 1991,6100,00%

(-)costo de ventas 1389,372,70%

(=)utilidad bruta522,327,30%

Gastos operacionales 131,96,90%

Administrativos102,75,40%

De ventas29,21,50%

(=) utilidad operacional309,420,40%

Otros ingresos47,62,50%

Ingresos por financiacin de ventas29,61,50%

Rendimiento de inversiones40,22,10%

Otros ingresos 191,00%

Gastos financieros-41,2-2,10%

(=) utilidad antes de impuesto43822,90%

Provisin para impuesto de renta1588,30%

Corriente 1588,30%

Diferido00,00%

(=) UTILIDAD NETA28014,60%

ANALISIS VERTICAL

WALTER S.A.

BALANCE GENERAL

AO 2% DE TOTAL

ACTIVOS

efectivo27,30,7

inversiones temporales 73,81,8

cuentas por cobrar (clientes)228,95,5

otros deudores 129,13,1

menos provisin otros deudores 10

Inventarios-prod. Terminado426,910,3

materias primas y prod en proceso561,113,5

materiales y repuestos 599,514,3

materiales en transito 72,71,7

menos provisin proteccin inv.51,41,2

SUBTOTAL ACTIVO CORRIENTE2,066,949,70%

activo fijo bruto3,119,175

menos depreciacin y agotamiento1,375,733,1

SUBTOTAL ACTIVO FIJO1,743,441,9

activos diferidos19,30,5

prestamos de vivienda38,80,9

inversiones 20,60,5

otros activos10,70,3

valorizaciones259,76,2

SUBTOTAL OTROS ACTIVOS349,18,40%

TOTAL ACTIVO4,159,4100,00%

PASIVO

obligaciones bancarias 113,72,7

porcin de cte. de obligaciones l.p.284,56,9

cuentas por pagar a proveedores 164,83,9

cesantias y prestaciones ctes 115,92,8

impuesto de renta 20,40,5

dividendos por pagar 268,96,5

ingresos diferidos 34,80,8

TOTAL PASIVO CTE1,003,024,10%

PASIVO NO CORRIENTE

Obligaciones ban. A largo plazo199,34,8

cesantias consolidadas (no ctes)311,67,5

provisin para jubilados641,815,4

impuesto de renta diferido 11,90,3

otras provisiones 115,42,8

TOTAL PASIVO NO CORRIENTE1,280,030,80%

TOTAL PASIVO2,283,054,90%

PATRIMONIO

capital pagado 608,714,7

reserva legal 3107,5

otras reservas 543,813

utilidad del ejercicio154,23,7

valorizaciones 259,76,2

TOTAL PATRIMONIO1,876,445,10%

TOTAL PASIVO (+) PATRIMONIO4,159,4100,00%

ANALISIS VERTICAL

WALTER S.A.

ESTADO DE RESULTADO

AO 2% DE VENTAS NETAS

Ventas netas 2498,3100,00%

(-)costo de ventas 2,165,086,70%

(=)utilidad bruta333,313,30%

Gastos operacionales 179,17,20%

Administrativos141,75,70%

De ventas37,41,50%

(=) utilidad operacional154,26,20%

Otros ingresos42,91,70%

Ingresos por financiacin de ventas34,81,40%

Rendimiento de inversiones40,41,60%

Otros ingresos 16,90,70%

Gastos financieros48,81,90%

(=) utilidad antes de impuesto197,17,90%

Provisin para impuesto de renta42,91,70%

Corriente 311,20%

Diferido11,90,40%

(=) UTILIDAD NETA154,26,20%

ANALISIS HORIZONTAL

WALTER S.A

BALANCE GENERAL

VARIACIONVARIACION

AO 1AO 2ABSOLUTARELATIVA

ACTIVO

efectivo17,627,39,755,10%

inversiones temporales135,773,8-61,9-45,60%

cuentas por cobrar (clientes)235,3228,9-6,4-2,70%

otros deudores53,6129,175,5140,80%

menos: provisin otros deudores-1,2-1-0,2-16,70%

Inventario: prod. Terminado623,7496,9-196,8-31,50%

materias primas y p. en proceso440,8561,1120,327,30%

materiales y repuestos556,9599,542,67,60%

materiales en transito81,472,7-8,7-10,70%

provisin proteccin inventarios-51,4-51,400%

SUBTOTAL ACTIVO CORRIENTE2092,42066,9-25,5-1,2%

activo fijo bruto2736,83119,1382,314,0%

menos: depreciacin y agotamiento-1204,9-1375,7-170,8-14,2

SUBTOTAL ACTIVO FIJO1531,91743,4211,513,8%

Activos diferidos34,419,3-15,1-43,9%

prestamos de vivienda30,338,88,528,1%

inversiones19,320,61,36,7%

otros activos10,910,7-0,2-1,8%

valorizaciones203,4259,756,32770%

SUBTOTAL OTROS ACTIVOS298,3349,150,817,0%

TOTAL ACTIVO3922,64159,4236,86,0%

PASIVO

obligaciones bancarias160,2113,7-46,5-29,0%

Porcin corriente de obli. Financieras l.p254284,530,512,0%

cuentas por pagar (proveedores)148,3164,816,511,10%

cesantias y prestaciones corrientes105,4115,910,510,0%

impuesto de renta115,120,494,7-82,3%

dividendos por pagar194,5268,974,438,3%

ingresos diferidos22,134,812,757,5%

SUBTOTAL PASIVO CORRIENTE999,610033,40,3%

obligaciones bancarias l.p.248,7199,3-49,420,0%

cesantias consolidadas205,9311,6105,751,3%

provisin para jubilaciones455,2641,8186,641,0%

impuesto se renta diferido011,911,90%

otras provisiones124,2115,4-8,8-7,10%

SUBTOTAL PASIVO NO CORRIENTE1034128024623,8%

TOTAL PASIVO2033,62283249,412,3%

capital pagado608,7608,700

reserva legal31031000

otras reservas486,9543,856,911,7%

utilidad del ejercicio280154,2-125,8-44,9%

valorizaciones203,4259,756,327,7%

SUBTOTAL PATRIMONIO18891876,4-12,6-0,7%

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO3922,64159,4236,86,0%

ANALISIS HORIZONTAL

WALTER S.A

ESTADO DE RESULTADOS

VARIACIONVARIACION

AO 1 AO 3 ABSOLUTARELATIVA

ventas netas1911,62498,3586,730,6%

costo de ventas1389,32165775,755,8%

utilidad bruta522,3333,318936,2%

GASTOS DE OPERACIN

Administracion102,7141,73938,0%

De ventas29,237,48,228,1%

131,9179,147,235,8%

UTILIDAD EN OPERACIN390,4154,2-236,2-60,5%

OTROS INGRESOS Y EGRESOS

Ingresos por financiacin ventas29,634,85,217,6%

Rendimiento de inversiones40,240-0,2-0,5%

Otros ingresos1916,9-2,1-11,1%

Gastos financieros-41,2-48,8-7,6-18,40%

UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS438197,1-240,9-55,0%

47,642,9-4,7-10,0%

PROVISION PARA IMPUESTO DE RENTA

Corriente15831-127-80,4%

Diferido011,911,90

15842,927,2-17,2%

UTILIDAD NETA280154,2-125,8-44,9%

ANALISIS VERTICALWALTER S.ACRITERIO DE ANALISIS

Se analiza la empresa Walter s.a se puede hacer entre otros, los siguientes comentarios: La compaa tiene la composicin de los activos del ao 2 as: ACTIVO CORRIENTE: 53.3 % ACTIVO FIJO: 39.1%OTROS ACTIVOS: 7.6%TOTAL ACTIVO: 100% Como es notable no existe una exagerada concentracin en activos fijos o activos corrientes. Se tiene un equilibrio lo cual es bien explicable en una empresa industrial, en la cual las instalaciones implican costos muy altos y se requiere as mismo una lata inversin corriente principalmente en inventarios, lo cual nos da a entender que la empresa est moviendo su dinero constante mente. Sus activos fijos son del 39.1% lo cual es la equivalente a todo aquello que posee la empresa para su constante funcionamiento. En otros activos han aumentado las valorizaciones pero sera recomendable realizar ms inversiones en este anlisis se puede determinar que la empresa tiene dinero disponible para cualquier tipo de dificultad econmica.

En el anlisis de pasivo y patrimonio nos muestra la siguiente composicin en el ao 2:PASIVO CORRIENTE: 25.4%PASIVO NO CORRIENTE: 26.4%PATRIMONIO: 48.2%TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO: 100%

Esta disminucin refleja la poltica de financiacin que la empresa tena en ese momento. Se observa un equilibrio casi perfecto, entre los pasivos de corto y largo plazo, y un predominio muy importante del patrimonio. Lo que significa una sana poltica de financiacin, donde los acreedores en total solo son dueo del 51.8% de la empresa y los accionistas por su parte, posee el 48.2%.Adems, se nota que la participacin de los activos corrientes es relativamente baja (25.4%) comparada con la participacin de los activos corrientes (53.3%). Esto indica que la empresa posee en el corto plazo un mayor valor que las exigibilidades que tiene el mismo periodo. Para el patrimonio sera recomendable realizar reservas de venta.En lo que se refiere al estado de prdidas y ganancias de aceras s.a, se observa la siguiente composicin del ao 2, tomando como 100% el rengln de las ventas netas totales: VENTAS NETAS: 100%Costo de ventas: 72.7%UTILIDAD BRUTA: 27.3% Gastos de operacin: 6.9%UTILIDAD DE OPERACIN: 20.4%Otros ingresos (y egresos): 2.5%UTILIDAD ANTES DE IMPUESTO: 22.9%Provisin para impuesto de renta: 8.3%UTILIDAD NETA: 14.6%

Los porcentajes por si solos no nos dicen mayor cosa, y el anlisis que de ellos podamos hacer surge de la compasin que se establezca con otras empresas similares o con un patrn preestablecido al cual deberan asemejarse todas las empresas de un mismo sector. Lo que si se poda pensar es una reduccin de costos de venta sin disminuir su calidad, y buscar la manera de aumentar los otros ingresos.

ANALISIS HORIZONTALWALTER S.ACRITERIO DE ANALISI

ACTIVO:Para la comparacin de los activos corrientes del ao 2 y ao 3 es una disminucin del 1.2% la cual es significativa pero no afecta los activos corrientes, ya que lo que fue efectivo y mercancas aumentaron y las cuentas por cobrar y deudores disminuyeron.Los activos fijos aumentaron en un 13.8% de lo cual se puede deducir que swe adquirieron nuevas maquinarias para la realizacin del producto.En los otros activos aumento un 17% ya que se hicieron nuevas inversiones pensando en el futuro.

PASIVO Y PATRIMONIO:Para la comparacin de los activos corrientes aumentaron en el 0.3% lo que significa que no se endeudo tanto para el ao 3 en el corto plazo lo que es conveniente para pagar tales deudas. A diferencia del pasivo corriente, el pasivo a largo plazo aumentaron significativamente en un 23.8%, pero esto es preocupante ya que tiene el tiempo necesario y dinero para pagar tales deudas sin necesidad de endeudarse.El patrimonio disminuyo en un 0.7% ya que tuvo una variacin en la utilidad del ejercicio (44.9%) muy notable puesto que se tendra que determinar el problema en el estado de prdidas y ganancias.

ESTADO DE PRDIDAS Y GANANCIAS:En este se determina que las ventas aumentaron en el 30.6% pero los costos de venta aumentaron al 55% en relacin del ao 2, lo cual se deduce que la disminucin en la utilidad del ejercicio en referente del ao 2 al ao 3 y lo que en efecto al balance general (patrimonio) es por el 25.2% de diferencia del aumento del ao 2 y ao 3 de ventas y costos.Se recomienda revisar los costos y solucionar este problema se recomienda revisar los costos y solucionar este problema lo ms rpidamente ya que la mayor parte del dinero de las ventas netas se van en los costos de ventas.

INDICADORES FINANCIEROSWALTER S.A

Indicadores de Liquidez: Razn corriente 2.09 Capital neto de trabajo 1.992.8 Prueba acida.. 1.47Para este ao en los indicadores de liquidez tenemos que en la razn corriente la disponibilidad de la empresa para afrontar sus compromisos a largo plazo es del 2.09, los resultados de la razn corriente fue de 1.992.8 lo cual quiere decir que nuestro capital de trabajo es bueno y se puede suplir el pasivo corriente. La empresa posee baja disponibilidad para cancelar sus obligaciones corrientes sin depender de los inventarios lo que quiere decir que si se depende del inventario para cancelar los pasivos corrientes. Indicadores de Actividad: Rotacin de cartera 9 Periodo promedio de Cobro 40 Rotacin de Inventario8 Rotacin de Proveedores.39 Ciclo de Efectivo... 33 Rotacin de Activos Fijos. 0.68 Rotacin de Activos Operacionales 0.91 Rotacin de Activos totales. 1.59Para estos indicadores vemos que la empresa en cuanto a su rotacin de cobro y proveedores est bien ya q no es mucha la diferencia, se est cobrando y enseguida se est pagando a sus proveedores, vemos tambin que la rotacin del inventario es buena se est rotando seguidamente. En cuanto a la rotacin de los activos totales vemos que los ingresos que me generaron fueron de 1.59.Indicadores de Rentabilidad: Margen Bruto(de utilidad) 0.27 Margen Operacional(de utilidad). 0.20 Margen Neto(de utilidad).. 0.15 Rendimiento del Patrimonio 0.15 Rendimiento del Activo total.. 0.071En estos indicadores nos muestra si la empresa si es rentable, vemos que por cada peso vendido se est generando el 0.27 de utilidad lo que se supone es un muy porcentaje para la empresa, pasando al margen operacional estamos hablando de un 0.20 de utilidad teniendo en cuentas los gastos y por ultimo nos muestra ya la utilidad neta que se genera por cada peso vendido que es 0.15 lo que nos muestra que el negocio es lucrativo. Indicadores de Endeudamiento: Nivel de endeudamiento.......... 0.25 Endeudamiento Financiero.. 0.21 Impacto de la Carga Financiera.. 0.02 Concentracin del endeudamiento a corto plazo 2.36 Leveraje Total 0.22 Leveraje a corto plazo.. 0.53 Leveraje Financiero Total 0.21En estos indicadores vemos que el porcentaje de participacin de los acreedores dentro de la empresa es de 0.25, es una cifra baja lo cual es buena para la empresa porque no asume muchas obligaciones con terceros, vemos que las obligaciones financieras representan un 0.21 con respecto a las ventas del periodo tambin es una cifra baja lo cual es bueno para la empresa, respecto a los indicadores de leveraje comparan el financiamiento originado de terceros con los recursos de los accionistas, socios o dueos lo cuales tambin son cifras bajas.