Eje tematico3. entradas de sistemas de informacion

24

description

esta es la exposición del tercer eje temático de la asignatura Análisis de sistemas de información...!!!

Transcript of Eje tematico3. entradas de sistemas de informacion

Page 1: Eje tematico3. entradas de sistemas de informacion
Page 2: Eje tematico3. entradas de sistemas de informacion

� Introducción� Consideraciones Iniciales� Características Y Funcionalidad � Aspectos Que Guían El Diseño De Entradas� Captura De Datos Para La Entrada� Calidad De La Entrada� Controles� Conclusión� Bibliografía

Page 3: Eje tematico3. entradas de sistemas de informacion

El diseño de entradas es el paso siguiente al diseño desalidas, en este diseño se especifican los tipos, formato,contenido y frecuencias.

El diseño de entradas es el enlace que une al sistema deinformación con el mundo de los usuarios .

En el desarrollo de esta presentación se verán losaspectos generales en el diseño de entradas como losson:

� los objetivos de diseños de entradas� métodos de captura de datos, en ellos se vera afectado

el control de la calidad de las entradas,� los errores en las entradas de datos y la� captura de datos por los diferentes medios que se

plantean.

Page 4: Eje tematico3. entradas de sistemas de informacion

Definición de entrada:Es el proceso mediante el cual el sístema deinformación toma datos de un usuario o del sistema,que requiere para procesar la información.

La primera experiencia con las computadoras por logeneral es a través de los dispositivos de entrada ysalida.

Los cuales son las compuertas al sistema de computo,pues utilizamos para alimentar datos e instrucciones ala computadora y recibir resultados de ella.

Page 5: Eje tematico3. entradas de sistemas de informacion

.

Los dispositivos de entrada y salida constituyenparte de la interfaz de usuario de unacomputadora, la cual incluye otros dispositivos dehardware y software que le permiten interaccionarcon un sistema de computo.

Page 6: Eje tematico3. entradas de sistemas de informacion

.

En general las empresas necesitan dispositivos de entradapara ingresar datos a un sistema de computo de manerarápida.En algunos casos las organizaciones tienennecesidades muy especificas de entrada y requiere dedispositivos que efectúen determinadas funciones.

A medida que la aplicación es masespecializada, los dispositivosasociados también lo serán.

La velocidad y funciones de losdispositivos de entrada deben estarequilibrados con su costo, control ycomplejidad

Page 7: Eje tematico3. entradas de sistemas de informacion

La naturaleza de los datos• Datos legibles por el ser humano: significa la

entrada de datos que las personas puedan leer ycomprender. Ej. órdenes de venta.

• Datos legibles por las máquinas: es la entrada dedatos que pueden ser leídos y comprendidos porlos dispositivos de computo. Ej. Pistola lectora decódigos de barras.

• Datos legibles por las maquinas y las personas: Lagente comienza el proceso de ingreso de datospara que las personas puedan leerlos, pero son lasmaquinas quienes lo convierten en un lenguaje quese almacena en bytes y que la maquina puedeentender.

Page 8: Eje tematico3. entradas de sistemas de informacion

.

Ingreso y Entrada de datos• Ingreso: Conversión de datos legibles por el ser

humano en un formato comprensible para lamaquina.

• Entrada: Es la transferencia de datos legibles porla maquina al sistema.

Page 9: Eje tematico3. entradas de sistemas de informacion

.

Ingreso y Entrada de datosEn la actualidad muchas compañías utilizan elingreso de datos en línea, se comunican y transfierendatos a los dispositivos conectados al sistema decomputo.El ingreso y entrada envíandatos al sistema en cuestiónde segundos y algunasorganizaciones requieren laactualización instantánea.

Ejemplo: compra de boletospor internet para unconcierto.

Page 10: Eje tematico3. entradas de sistemas de informacion

.

ASPECTOS QUE GUIAN EL DISEÑO DE ENTRADA

Es el enlace que une al sistema de información con elmundo y sus usuarios, en esta existen aspectosgenerales que todos los analistas deben tener encuenta estos son:

1. Objetivos del Diseño de Entrada.2. Captura de Datos para la Entrada .

Page 11: Eje tematico3. entradas de sistemas de informacion

.

ASPECTOS QUE GUIAN EL DISEÑO DE ENTRADA

1. Objetivos del Diseño de Entrada.

Consiste en el desarrollo de especificaciones yprocedimientos para la preparación de datos, larealización de los procesos necesarios para poner losdatos de transacción en una forma utilizable para suprocesamiento así como la entrada de los datos, selogra al instruir a la computadora para que lea ya seadocumentos escritos, impresos ó por personas que losescriben directamente al sistema.

Page 12: Eje tematico3. entradas de sistemas de informacion

Existen cinco objetivos en los diseños de entradaControl de la Calidad de Entrada:Las Operaciones de preparación y entrada dependen delas personas dado que los costos de mano de obra sonaltos y la preparación de ingreso de los datos también loson.

Evitar los Retrasos:También conocido con el nombre de cuello de botellason siempre uno de los objetivos que el analista evita aldiseñar la entrada, una forma de evitarle es utilizar losdocumentos de retorno.

ASPECTOS QUE GUIAN EL DISEÑO DE ENTRADA

Page 13: Eje tematico3. entradas de sistemas de informacion

Evitar los errores en los datos:Entre más pequeña sea la cantidad de datos, menorserán los índices de errores.

Evitar los pasos adicionales:Algunas veces el volumen de transacciones y lacantidad de datos en preparación es algo que no sepuede controlar por ello el analista experimentado,evitara diseños para la entrada que traigan una mayorcantidad de pasos a seguir.

Mantener la sencillez del proceso:Mantener la simplicidad efectiva, un sistema de entradaajustado a las necesidades del usuario.

ASPECTOS QUE GUIAN EL DISEÑO DE ENTRADA

Page 14: Eje tematico3. entradas de sistemas de informacion

CAPTURA DE DATOS PARA LA ENTRADA

En esta sección se estudian métodos para la captura de datosque ingresaran al sistema para su procesamiento, de igualforma se estudian los lineamientos para la captura de datos, eldiseño de documentos fuente y validación de la entrada.

Lineamientos para la captura de datos : en una transacciónexisten datos importantes y otros que no, el analista debesaber cuales utilizará y cuales en realidad deben formar laentrada. Existen dos tipos de datos:

Datos Variables:Son aquellos que cambian para cada transacción o toman de decisión.

Datos de Identificación:Estos son los que identifican en forma única el artículo que esta siendo procesado.

Page 15: Eje tematico3. entradas de sistemas de informacion

DISPOSITIVOS DE ENTRADA

Page 16: Eje tematico3. entradas de sistemas de informacion

CAPTURA DE DATOS PARA LA ENTRADA

Para que los datos lleguen al ordenador el analista debehaber creado un formulario de entrada, pantalla oregistros de introducción y métodos para lograr que losdatos pasen al ordenador.

Para la captura de datos debemos tener en cuenta:•Saber con exactitud qué datos se van a capturar.•Conocer el tipo de dato a capturar.•Asegurar que haya suficiente capacidad para manejarlos datos que están siendo cargados. (Evitar los cuellosde botella)•Evitar la ejecución de pasos adicionales; entre menospasos haya para la alimentación de datos, menosprobabilidades hay para la introducción de errores.

Page 17: Eje tematico3. entradas de sistemas de informacion

CAPTURA DE DATOS PARA LA ENTRADA

Tipos de Dispositivos deEntradaHay cientos de dispositivos deentrada e ingreso de datos.

Unos de tipo especialcapturan tipos específicos dedatos, mientras que otrostienen un propósito masgeneral.Los siguientes son dispositivos que se usan para darentrada a tipos de datos generales como son texto,audio, imágenes y video.

Page 18: Eje tematico3. entradas de sistemas de informacion

Dispositivos de Entrada para computadoraspersonales

• Teclado, mouse y computadora (ingresan caracteres,comandos y texto básico).

• Tecnología de reconocimiento de voz (micrófonos)• Cámaras digitales (graban e ingresan imágenes yvideo en forma digital) que luego pueden ser editadas.• Dispositivos de escaneo (el ingreso de imágenes ydatos de caracteres)• Lectores ópticos de datos (lápiz ópticos)• Dispositivos de reconocimiento de caracteres con tintamagnética (pistolas lectoras de códigos de barras)

CAPTURA DE DATOS PARA LA ENTRADA

Page 19: Eje tematico3. entradas de sistemas de informacion

Dispositivos de Entrada mas avanzados

• Tarjeta de banda magnética la cual se lee a medidaque la tarjeta se desplaza a través de una cabezalectora (tarjetas debito y crédito)

• Dispositivos de punto de venta: son terminales que seutilizan en las operaciones en las tiendas y sirven paraingresar a la computadora datos de las ventas.

• Dispositivos para cajeros automáticos.

• Dispositivos de entradas de datos a través de lamodalidad táctil.

CAPTURA DE DATOS PARA LA ENTRADA

Page 20: Eje tematico3. entradas de sistemas de informacion

Sin tomar en cuenta la forma en que ingresan los datosa la computadora, deben capturarse y editarse en sufuente, la automatización de datos en la fuente involucrasu captura y edición donde estos fueron creados.Lograr y mantener calidad en el ingreso de datosrequiere de planeación permanente.Una cantidad significativa de datos entra a los sistemasde información de manera manual lo cual en ocasionesse dan errores en el ingreso.El término calidad, en relación con los datos, tomasentido por el hecho de que los datos al igual que losproductos y servicios, deben adecuarse al uso que seles pretende dar.

CALIDAD DE LA ENTRADA

Page 21: Eje tematico3. entradas de sistemas de informacion

El término precisopara el uso en estecaso implica quedentro de cualquiercontextooperacional, el datoque va a serutilizado satisfagalas expectativas delos usuarios de losdatos.

CALIDAD DE LA ENTRADA

El uso de cuadros de edición, listas desplegables, controlesnuméricos, etc., ayudan a lograr una entrada de datos casi libre deerrores, esta es una práctica especialmente importante pues se hademostrado que cuando este esfuerzo no se hace, el proceso deentrada de datos engendra una razón de error de un 5% o mas.

Page 22: Eje tematico3. entradas de sistemas de informacion

DISEÑO DE CONTROLES

El analista del sistema se debe anticipar a los errores que secometerán al ingresar los datos o solicitar la ejecución de ciertasfunciones.Algunos errores podrían ocasionar el borrar los datos o el usoinapropiado del sistema, un buen diseño de sistema de informaciónofrecerá los medios para detectar y manejar el error.Los controles de entrada proporcionan medios para:•Asegurar que solo los usuarios autorizados tengan acceso alsistema

•Garantizar la que lastransacciones seanaceptables•Validar los datos paracomprobar su exactitud•Determinar si ha omitidodatos que sean necesarios

Page 23: Eje tematico3. entradas de sistemas de informacion

CONCLUSIONES

.Por medio de este trabajo se logró conocer y tratar lascaracterísticas de los dispositivos de entrada de datos, los métodosde entrada y su utilización y mas específicamente.�Los diseños de entrada especifican como deben entrar los datosal sistema.�Las especificaciones incluyen métodos para validar los datos yvalidar sus exactitud.�Los objetivos globales del diseño de entradas minimizan lacantidad de datos y ejercen control de los errores y retrasos.�Un diseño efectivo evita pasos adicionales en la entrada yasegura procesos sencillos para los usuarios.�Existen varios métodos para capturar datos, los que utilizan eldocumento fuente o transacciones para la entrada directa de datos,como diferidos en línea.�Es necesario que se pueda anticipar el sistema a los errores ypermita a su vez los medios para manejarlos

Page 24: Eje tematico3. entradas de sistemas de informacion

BIBLIOGRAFÍA

� SENN, james a. ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN, Segunda edición, Mc Graw Hill, México D.F, 1992.

� KENDALL, Kenneth E. & KENDALL Julie; ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS, Sexta Edición, Pearson, México D.F, 2005,

� STAIR, Ralph y REINOLDS George, Principios de Sistemas de Información. México: Cengage Learning, 2010. 658 p. il. ISBN 978-607-481-267-1