Ego

31
EXAMEN GENERAL DE ORINA Karen Kortright Maldonado

Transcript of Ego

Page 1: Ego

EXAMEN GENERAL DE ORINAKaren Kortright Maldonado

Page 2: Ego

Examen general de orinaFÍSICO QUÍMICO MICROSCÓPICO

Page 3: Ego
Page 4: Ego

Examen físico• Apariencia normalClara – Ligeramente turbiaLigeramente turbia:- de la solubilidad- Precipitación de sales

Turbidez-Sust. mucosas-Bacterias-Leucocitos, eritrocitos-Uratos / fosfatos amorfos-Quiluria-Piuria

Page 5: Ego

Examen físicoTurbidezMoco solidifica al enfriar la orinaGlicoproteína: Tamm- Horsfall(Aumentada en inflamacióndel tracto urogenital)

Excreción: 50-100mg/día

Page 6: Ego

Examen físicoTurbidezUratos (sales del ac. úrico) pueden precipitar en orinas ácidas normales Grandes cantidades puede indicar: Gota, leucemia

Fosfatos amorfosPrecipitan en las orinas alcalinas (Postpandrial)

Ac. úrico: 250 -750mg/24h

Page 7: Ego

Examen físicoColorDepende mucho de la concentración urinariaMedicamentos

Page 8: Ego

Examen físicoColor

Page 9: Ego

Examen físicoColor

COLOR ANORMAL CAUSA MÁS COMÚN

Amarillo oscuro – ámbar Concentración

Amarillo pálido Dilución

Naranja verdoso Bilirrubina

Naranja-rojizo-pardo Urobilinógeno

Rojo claro Hemoglobina / mioglobina

Rojo turbio-café Eritrocitos

Rojo vino Porfirinas

Pardo o negro Melanina, ac. homogentísico

Page 10: Ego

Examen físicoOlorLa orina normal reciente no tiene olor desagradable.Orina reposada Olor amoniacal*Puede modificarse por la alimentación

Page 11: Ego

Examen físicoVolumenNo es de rutina. Útil en patologías.Volumen normal de orina de 24 horas: 500-2000 ml

DISMINUCIÓN AUMENTOHipofunción corticoadrenal Diabetes mellitusDeshidratación Hiperparatiroidismo

Fallo cardiaco Diabétes insípida

Cirrosis Hiperfunción corticoadrenal

Fallo renal agudo o crónico Consumo excesivo de líquido

Pielonefritis

Page 12: Ego

Examen físicoDensidadInfluye mucho la ingesta de líquidosDensidad normal: 1,005 – 1,030 g/ml

DISMINUCIÓN AUMENTODiabetes insípida Diabetes mellitusHiperfunción adrenal Acidosis diabética

Hipotiroidismo Deshidratación

Fallo cardiaco congestivo

Page 13: Ego

Análisis químicospHEl riñón es la última instancia para corregir los trastornos ácido-baseValores normales: 4,5 – 8,0*Ayuda a identificar cristales del sedimiento urinario*Importante para el tratamiento de cálculos renales

Page 14: Ego

Análisis químicospH

Page 15: Ego

Análisis químicosProteinasEl 60% son de origen plasmático y 40% origen renalValores normales: 40 – 80 mg/ L en 24h

• Proteinuria mínima (.1-1g/24h)Riñón poliquístico, glomerulonefritis

• Proteinuria moderada (1-3g/24h)Nefroesclerosis, pielonefritis, cálculos

• Proteinuria intensa (3-4g/24h)Síndrome nefrótico, glomerulonefritis

Page 16: Ego

Análisis químicosProteinuria prerrenal

• Proteinuria de Bence-Jones • Hemoglobinuria • Mioglobinuria

*No son enf. glomerular pero pueden ser nefrotóxicas

Page 17: Ego

Análisis químicosProteinuria renalOrigen glomerular, tubular o mixto

Proteinuria postrenalLesiones inflamatorias o degenerativas de pelvis, ureteres, vejiga, próstata, uretra o genitales.----------------------------------------------------MicroalbuminuriaProteinuria glomerular (30-300mg/24h)-Px diabéticos -Px hipertensos

Page 18: Ego

Análisis químicosGlucosaUmbral renal 180mg/dl

Glucosuria

Más común Diabetes mellitus

Poco común Sx de FanconiEmbarazadas x del umbral

Tira reactiva detecta + : 0.5 – 2g/L

Page 19: Ego

Análisis químicosHematuria y hemoglobinuriaHematuria >5 eritrocitos x campo (450X)Hemoglobinuria Hg libre

(puede ser hematuria micro.)Hematuria+cilindros+proteinuria cuando haydaño glomerular

Page 20: Ego

Análisis químicosNitritosBacterias (Gram-) producen enzima: nitrato reductasa reduce nitratos nitritos *Enterobacterias

BilirrubinaEnfermedades hepáticas (realizar prueba de enzimas hepáticas) Se presenta cuando es >1.5mg/dl

UrobilinógenoCuando hay aumento de bilirrubina no conjugada -Anemia hemolítica -Hepatitis grave (se oxida rápidamente con el aire)* 1-4mg/día

Page 21: Ego

Análisis químicosCetonas-Ayuno-Desnutrición-Vómitos (acetonuria sin glucosuria)-Diabetes descompensada (acetonuria + glucosuria)

Page 22: Ego

Análisis microscópicoCélulas epiteliales(De túbulos) Grado de deterioro del tejidoHay descamación normal.>15 células por campo = Lesión tubular (Necrosis tubular aguda)

Eritrocitos <5 células por campo

Leucocitos <3 células por campo Origen renal Proteinuria elevadaOrigen x IVU Proteinuria leve

Page 23: Ego

Análisis microscópicoBacteriasBacterias Leucocitos(Esterasa leucocitaria)-Infección urinaria

HongosParásitosEspermatozoides

Page 24: Ego

Análisis microscópicoCilindroConstituidos por geles de proteínas que toman la forma de los túbulos renales donde se forman.Factores que influyen en la formación• pH acidez favorece su formación, alcalino se disuelven• Soluciones concentradas• Proteinuria renal o prerrenal es requisito • Estasis (Flujo lento para gelificación de la proteína)

*Hialinos * Celulares *Grasos *Granulosos

Page 25: Ego

Análisis microscópicoCilindro*Hialinos. Formados enteramente por proteína (TH). Presencia en bajas concentraciones es normal.

Page 26: Ego

Análisis microscópicoCilindro*CelularesEritrocitarios Presencia patognomónica deorigen de hematuria a nivel de nefrona

LeucocitariosIndican que el lugar de la -Nefritis intersticial agudainfección o inflamación es -Pielonefritisen la nefrona o túbulos -Glomerulonefritis

Page 27: Ego

Análisis microscópicoCilindro*Grasos. Típicos del síndrome nefrótico

*Granulosos. Durante el descenso y con el tiempo los cilindros leucocitarios y eritrocitarios pueden ir degenerándose. *Enf. renal (inesp.)

*CilindroidesNo son cilindros.Es filamento mucoso con la forma de cilindro. No es patológico.

Page 28: Ego

Análisis microscópicoCristalesDepende de la concentración de las sales y el pH de orina.*Importantes en casos de cálculos o enf. metabólicaEnf. metabólicaLeucina, tirosina

Orinas ácidasUratos, oxalatos, cisteína

Orinas alcalinasFosfatos

Page 29: Ego

Principales perfiles de sedimiento urinario

SINDROME CLÍNICO HALLAZGO PRINCIPAL OTROS HALLAZGOSSíndrome nefrótico Lipiduria,

intensa cilindruriaCETR, cilindros grasos, hematuria microscópica

Síndrome nefrítico Hematuria, hematíes, cilindros hemáticos

Leucocituria moderada, CETR, cilindros

Insuficiencia renal aguda CETR, cilindros Variables; cilindros pigmentados, cristales de ac. úrico

IVU (sin proteinuria) Bacterias y leucocitos Cel. epiteliales, hematíes, cristales de fosfato, cilindros leucocitarios.

Page 30: Ego

¡Gracias!

Page 31: Ego

BIBLIOGRAFIA• Campbell-Walsh Urologia/ Campbell-Walsh Urology edited by Alan J. Wein,

Louis R. Kavoussi, M.D., Alan W. Partin, M.D., Andrew C. Novick (Capítulo 3)

• King, S. (2010) Análisis de la orina y otros fluidos corporales.Editorial Medica Panamericana.

• Gómez-Lagos, R. (2013) Recomendaciones para el análisis delsedimento urinario. Instituto de salud publica de Chile.

• Jiménez-García. (2010) Estandarización del sedimento urinario.Asociación Castellano-Manchega de Análisis Clínicos.

• Bermejo HYE, Pimentel CA (2011) Sensibilidad y especificidad delexamen general de orina como prueba de escrutinio para infecciónde vías urinarias en pacientes con diabetes mellitus sin síntomasurinarios. Revista Medica el residente 2011; 6(3):160-164.