Egipto

11
“Civilización Egipcia” Integrantes: - Javiera Berrios. - Javiera Carrasco. - Macarena Farias. - Constanza Palma. - Pia Valenzuela. - Paula Canales

Transcript of Egipto

Page 1: Egipto

“Civilización Egipcia”

Integrantes: - Javiera Berrios. - Javiera Carrasco. - Macarena Farias. - Constanza Palma. - Pia Valenzuela.

- Paula Canales

Page 2: Egipto

Ubicación geográfica

Esta civilización se desarrolló entre los desiertos que rodean la fértil y estrecha llanura del río Nilo, lo que la protegió de las invasiones de otros pueblos. La abundancia de su suelo en recursos vegetales, animales y minerales contribuyó a su riqueza .El río, con sus crecidas anuales, condicionó la mentalidad y el desarrollo de los egipcios .

Page 3: Egipto

Organización políticaEl estado egipcio era un estado faraónico, ya que el faraón tenía poder absoluto sobre los seres humanos, animales y toda la tierra de egipcio; lo era todo; símbolo de la unidad, interprete de la voluntad divina, protector, amo y pacificador de Egipto. El faraón era considerado un dios verdadero, el hijo del dios Osiris, a eso se debía el poder y la autoridad de el emanaba.

Page 4: Egipto

Actividades económicas

La economía era fundamentalmente agraria y se basaba en el cultivo de cereales (trigo y cebada) y de productos hortofrutícolas. La ganadería estaba compuesta por vacas, asnos y aves de corral. De la cacería obtenían avestruces y gacelas. El estado tenía en sus manos el monopolio del comercio exterior y exportaba, fundamentalmente, productos exóticos.

Page 5: Egipto

Organización social

La estructura social de Egipto era rígida y jerarquizada:• El faraón y su familia: Controlaban todo lo que ocurría en el reino: vigilaban las construcciones de los templos, hacia las ofrendas a los dioses, reglaban la vida económica, vigilaban la utilización de las aguas del Nilo, ordenaban los trabajos de irrigación y dirigían la defensa militar del imperio• Sacerdotes y altos funcionarios de la administración civil y militar.Para la administración del imperio, el faraón contaba con la cooperación de numerosos funcionarios bajo su mando, como los sacerdotes y los inspectores; los primeros encargaban del culto así los dioses en nombre del faraón

Page 6: Egipto

y llegaron a ser una clase social muy poderosa. Los inspectores, por otra parte, controlaban a todos los funcionarios, por los que se decía que eran los ¨ Los ojos y oídos del faraón.• Funcionarios menos como escribas, mercaderes, artesanos y campesinos. Los escribía ayudaban a los inspectores ya que sabían leer, escribir y contar, sin esta ayuda, habría sido imposible llevar a cabo la administración del imperio.• Esclavos, Vivian sometidos totalmente a su amo, fuera este un particular o el estado.

Page 7: Egipto

Vida cotidianaEl pueblo vivía casi siempre en la pobreza, los campesinos y artesanos vestían escasamente y los niños andaban desnudos. Su alimentación era muy simple: galletas de cebada, mijo, muy rara vez trigo, cebollas y pescado, generalmente acompañados de cerveza .La fruta y la carne solo se consumía en días de fiesta.Muy diferente era la vida del pequeño grupo de hombres ricos que dominaba a la masa de campesinos y artesanos .Sabemos de ellos a través de las pinturas y esculturas que se han encontrado en las tumbas. Sus casas eran grandes y rodeadas de jardines; usaban vestuarios refinados y pelucas y las mujeres usaban joyas y perfumes. Ayudaban al faraón en el gobierno del imperio, pero también dedicaban mucho tiempo a la cacería y los banquetes

Page 8: Egipto

ReligiónLos egipcios tenían una arraigada esperanza en otra vida, que seria feliz o desgraciada según su comportamiento terrenal, el cual seria juzgado por el dios Osiris y otras divinidades. Pero para que el alma pudiera llegar a este juicio, el cuerpo debía permitir incorrupto en su sepultura; de ahí el culto a los muertos, el embalsamiento y el desarrollo del acto funerario .

Page 9: Egipto

Aportes• Elaboraron dos tipos de escrituras, la jeroglífica y la domótica. La jeroglífica se basaba en pinturas y grabados de signos y figuras que evolucionaron desde un significado simbólico hasta la representación de sonidos silábicos. Esta escritura era empleada por los sacerdotes. La escritura domótica o popular era mas simple y la usaban los escribas en asuntos administrativos o económicos y se elaboraban con tintas sobre papel que fabricaba a partir de las plantas de papiros

Page 10: Egipto

• Aportes de matemática e ingeniería: crearon formas de numeración y formulas para medir la tierras y re dibujar los limites después que estos eran borrados por las crecidas del Nilo. Construyeron además, grandes embalses y canales.• En arte y arquitectura, aportaron la iluminación interior sin ventanas y la columna. Sus pirámides y esculturas de piedra aun están de pies• Técnicas de embalsamiento que confirman sus conocimientos de anatomía y fisiología, ya que las momias todavía se conservan.

Page 11: Egipto

Fin