Egal acreditar licenciatura acuerdo 286

20

description

acreditar licenciatura acuerdo 286

Transcript of Egal acreditar licenciatura acuerdo 286

  • ARTCULOS 3o. Y 5o.

    CONSTITUCIONALES

    Derecho a la educacin

    Libertad de ocupacin

    ART. 64 DE LA LEY

    GENERAL DE

    EDUCACIN

    Facultad del Secretario de Educacin

    Pblica para emitir un Acuerdo Secretarial

    que establezca las bases para la

    acreditacin y certificacin de

    conocimientos adquiridos de manera

    autodidacta o a travs de la experiencia

    laboral, correspondientes a cierto nivel

    educativo o grado escolar.

    M a r c o L e g a l

    ACUERDOS 286, 357,

    328 Y 379

    Requisitos y procedimientos especficospara la acreditacin de conocimientos.

    Preescolar y reformas en materia edad yparticipacin de colegios de profesionistas.

  • A t r i b u c i o n e s

    III. Proponer procedimientos por medio de los cuales se expidan

    certificados, constancias, diplomas o ttulos a quienes

    acrediten conocimientos terminales que correspondan a

    cierto nivel educativo o grado escolar, adquiridos en forma

    autodidacta o a travs de la experiencia laboral;

    IV. Proponer, en coordinacin con las instancias

    correspondientes de la Secretara, lineamientos para el

    rgimen de certificacin aplicable en toda la Repblica,

    referido a la formacin para el trabajo que se determine de

    manera conjunta con las dems autoridades del Ejecutivo

    Federal competentes;

    Reglamento Interior de la SEP

    Artculo 41. Corresponde a la Direccin General de Acreditacin,

    Incorporacin y Revalidacin el ejercicio de las siguientes

    atribuciones:

  • Objetivos del Acuerdo 286

    Establecer procesos mediante los cuales la SEPotorgue el reconocimiento oficial a lascompetencias adquiridas de manera autodidactao por experiencia laboral, equivalentes al niveleducativo que se certifica.

    Incidir en el combate al rezago educativo.

    Establecer lineamientos para el trnsito delmbito laboral al acadmico.

    En materia de acreditacin de conocimientos:

  • Premisas del proceso de

    acreditacin

    Derecho de las personas a que sus conocimientosy habilidades sean reconocidos por la autoridad

    de manera formal.

    Un proceso estandarizado que se aplica enigualdad de circunstancias a todos los

    solicitantes.

    Contar con instancias evaluadoras que apliquenlas evaluaciones y determinen si las personas

    cuentan con los conocimientos equiparables a un

    nivel educativo.

  • Instancias evaluadoras

    De conformidad con el Acuerdo 286, es la DGAIR la

    autoridad educativa responsable de designar la instancia

    evaluadora.

    Dicha instancia puede ser pblica o privada, y es la

    responsable de disear y aplicar los instrumentos de

    evaluacin que autorice la DGAIR.

    A la fecha la principal instancia evaluadora es el CENEVAL

    quien administra 28 exmenes para licenciatura, el de

    bachillerato y de secundaria.

    No obstante, pueden designarse otras instancias

    evaluadoras, que cumplan con los requisitos de calidad,

    cobertura, transparencia y objetividad que requiere el

    proceso.

  • Proceso de Acreditacin

    de conocimientos

    Inscripcin al proceso (presentacin de requisitosformales)

    Evaluacin de conocimientos por la instanciaevaluadora (diferentes tipos de exmenes y facespara cada perfil o nivel)

    Emisin de resultados (la persona demuestracontar o no con los conocimientos).

    Expedicin por parte de la SEP del Ttulo o elCertificado.

    Etapas:

  • Por la va de los Acuerdos 286 y 357 pueden

    acreditarse los siguientes niveles educativos:

    Secundaria

    Bachillerato general

    Carreras tcnicas (media superior)

    29 Licenciaturas (Acuerdos 286 y 357)

    TSU (Acuerdos 286 y 357)

    Niveles educativos

  • AdministracinCiencias de la EducacinCiencias Computacionales Comercio y Negocios InternacionalesContaduraDerechoEducacin PreescolarInformticaMercadotecniaPedagogaTurismo

    AgronmicaCivilComputacionalDe softwareElctricaElectrnicaIndustrialMecnicaMecnica y ElctricaQumica

    P e r f i l e s

    Nivel tcnico

    Licenciaturas

    Tcnico en Enfermera Tcnico en Seguridad Pblica

    Ing

    en

    ier

    a:

    Cie

    nc

    ias

    y H

    um

    an

    ida

    de

    s

    T.S.U. en Seguridad Pblica, Investigacin Policial y Comercializacin Inmobiliaria

  • Problemas detectados:

    Personas que por norma no tienen acceso al sistemaescolarizado en virtud de que rebasan la edadestablecida para la inscripcin.

    Extranjeros que al tramitar la Resolucin deRevalidacin de Estudios, sta no ampara el nivelcompleto de secundaria.

    Adeudar ms de 5 materias ubica a los alumnos comorepetidores de grado y rebasan 15 aos de edad, ypueden optar por esta opcin.

    Desercin del sistema dejando inconclusos susestudios (problemas econmicos, personales,insertarse al sector laboral).

    Secundaria

  • Poblacin que se atiende: Est dirigido a las personas que

    tengan 15 aos cumplidos, a la fecha del examen, cuenten

    con estudios de primaria y que por diversos motivos no

    concluyeron o nunca cursaron estudios de secundaria.

    Secundaria

    Ventajas:

    Opcin de obtener la certificacin de este nivel a travsde un solo examen, acortando significativamente los

    tiempos para su obtencin

    Coadyuvar en el cumplimiento de los preceptossealados en el Artculo 3 Constitucional.

    El Certificado de secundaria les permitir continuarestudios o aspirar a mejores puestos en el mbito laboral.

  • Problemas detectados:

    Alta demanda para el ingreso a este nivel ante lalimitada oferta educativa en los sistemasescolarizados.

    Alumnos que causan baja por rebasar el plazomximo para concluir el plan de estudios.

    Alumnos que como medida disciplinaria delplantel, se les aplic la baja definitiva.

    Extranjeros que al tramitar la Resolucin deRevalidacin de Estudios, sta no ampara el niveleducativo completo.

    Bachillerato

  • Problemas detectados:

    Desercin del sistema dejando inconclusos losestudios (problemas econmicos, personales,insertarse al sector laboral).

    Personas que ya estn insertas en el sectorlaboral y que se les dificulta realizar los estudiosen las modalidades que se ofrecen(escolarizada).

    Necesidad de contar con este documento paracontinuar estudios en el nivel de licenciatura.

    Falta de este documento para insertarse alsector laboral u obtener mejores opciones detrabajo.

    Bachillerato

  • Poblacin que se tiende: Personas que tengan 21 aos

    de edad cumplidos o ms al da del examen y que

    cuenten con certificado de secundaria.

    Bachillerato

    Ventajas:

    Permite acreditar los conocimientos equivalentes albachillerato y acceder a una licenciatura, integrarse a la

    vida laboral o mejorar sus condiciones de empleo.

    Obtener la certificacin a travs de un solo examen, envirtud de que la prueba est diseada para medir los

    conocimientos y habilidades equivalentes al Bachillerato

    General, en las distintas reas que la comprenden.

  • Problemas detectados:

    Dificultad para incorporarse al sector educativo por la altademanda del perfil profesional o los requisitos de ingreso.

    Necesidad de abandonar los estudios para incorporarse alsector laboral y contribuir al gasto familiar, o atendercompromisos personales.

    Haber causado baja:

    a) Por rebasar el plazo mximo para concluir el plan deestudios;

    b) Como medida disciplinaria del plantel;

    c) Por agotar el nmero de oportunidades para acreditaralguna asignatura, o

    d) Incurrir en violacin de ciclo

    Licenciaturas Acuerdo 286

  • Problemas detectados:

    En ocasiones, las opciones de titulacin queofrecen las instituciones educativas son muylimitadas y los trmites son engorrosos.

    Haber concluido los estudios sin realizar lostrmites para la titulacin y al querer efectuarlosdeben cursar materias por la modificacin de losplanes y programas de estudio.

    Alumnos que cursaron carreras sin contar con elRVOE y que ahora requieren su certificacin.

    En el caso de las Resoluciones de Revalidacin,stas no avalan el nivel educativo completo.

    Licenciaturas Acuerdo 286

  • Problemas detectados:

    Trabajadores que cuentan con los conocimientosdel perfil profesional y requieren del documentoque los certifique, para conservar su empleo uobtener mejores ofertas de trabajo.

    Personas que ya estn insertas en el sectorlaboral, que desean continuar estudios a nivel deposgrado y se les dificulta realizar los estudiosen las modalidades que se ofrecen.

    Necesidad de contar con el documento quecertifique los conocimientos en un tiempo mscorto.

    Licenciaturas Acuerdo 286

  • Poblacin que se tiende: Personas que tengan 30 aos

    de edad cumplidos al momento de formular su solicitud,

    en el caso de reas de la salud, que cumplan el

    porcentaje de crditos establecido en el Acuerdo 328.

    Ventajas: Las personas que hayan truncado sus

    estudios, o que obtuvieron sus conocimientos de forma

    autodidacta o por experiencia laboral, tienen la

    oportunidad de acreditar sus conocimientos y obtener

    el Ttulo y la Cdula Profesional que los acredite para el

    ejercicio de la profesin, as como continuar estudios a

    nivel de posgrado.

    Licenciaturas Acuerdo 286

  • Direccin General de Acreditacin, Incorporacin y Revalidacin

    Lic. Alejandra Reyes Guzmn

    Coordinacin del Acuerdo 286

    [email protected]