Eficiencia Energetica en Industrias Dossier

10
INDUSTRIAS EFICIENCIA ENERGÉTICA EN Foto: InductionTechnology

description

Estudio de la eficiencia energetica en las industrias en el Ecuador elaborado por el Insitituto de Eficiencia Energetica INER

Transcript of Eficiencia Energetica en Industrias Dossier

Page 1: Eficiencia Energetica en Industrias Dossier

INDUSTRIASEFICIENCIA ENERGÉTICA EN

Foto

: Ind

uctio

nTec

hnol

ogy

Page 2: Eficiencia Energetica en Industrias Dossier

El sector industrial constituye uno de los ejes fundamentales del desarrollo de las naciones, por lo que va directamente ligado a la demanda de energía nacional. La actividad industrial implica procesos, herramientas, tecnología, insumos y productos que exigen un consumo energético elevado.

Según el Balance Energético Nacional del 2013 elaborado por el Ministerio Coordinador de los Sectores Estratégicos (MICSE), la industria consume el 13% de la energía total del Ecuador. Por esta razón, es fundamental desarrollar investigaciones que permitan ejecutar proyectos futuros, para utilizar eficientemente el recurso energético que se requiere para el óptimo funcionamiento de la industria.

El Instituto Nacional de Eficiencia Energética y Energías Renovables (INER), impulsa proyectos para un mejor uso de la energía convencional y propone iniciativas que permitan aprovechar recursos renovables para generar energía limpia en el sector industrial.

A través de sus expertos en la línea de investigación de eficiencia energética en Industrias, el INER ejecuta dos proyectos:

PresentaciónINDUSTRIAS

Foto: www.checkway.com

www.iner.gob.ec

Page 3: Eficiencia Energetica en Industrias Dossier

Este proyecto permitió realizar un análisis comparativo de los impactos ambientales de la construcción y el consumo de energía para la operación y mantenimiento de centrales térmicas e hidráulicas, así como para sus procesos de transmisión, distribución y consumo.

La evaluación del ciclo de vida de la electricidad producida en el Ecuador, se configura como un estudio de impacto en escenarios con cambios en la participación de las diferentes tecnologías de generación.

Evaluación de Ciclo de Vida de laElectricidad Producida en Ecuador

Foto: manufacturing-geek

www.iner.gob.ec

Page 4: Eficiencia Energetica en Industrias Dossier

El aporte principal de esta iniciativa fue el desarrollo de inventarios de ciclo de vida, que permiten evaluar y mejorar la generación de electricidad en las centrales térmicas a nivel nacional. Por otro lado, se caracterizaron los indicadores de impacto ambiental: Agotamiento abiótico, acidificación, eutrofización, calentamiento global, agotamiento de la capa de ozono y oxidación fotoquímica.

Aporte PrincipalFoto: bass_nroll

www.iner.gob.ec

Page 5: Eficiencia Energetica en Industrias Dossier

A partir de este estudio, pudo determinarse también que la producción de combustibles es el mayor contribuyente a los indicadores de agotamiento abiótico y agotamiento de capa de ozono, mientras que la operación, y en particular la combustión, es el mayor contribuyente a los indicadores de acidificación, eutrofización, calentamiento global y oxidación fotoquímica.

EstudioFoto: Miquel González

www.iner.gob.ec

Page 6: Eficiencia Energetica en Industrias Dossier

La eficiencia energética en las plantas termoeléctri-cas es fundamental, no sólo para garantizar un funcionamiento óptimo sin un elevado consumo de combustibles fósiles, sino además, para mitigar los efectos ambientales de las emisiones, producto de la combustión de las plantas. Una alternativa que puede solventar estos problemas, es la implementa-ción de procesos de aprovechamiento de calor residual para generación eléctrica, mediante un Ciclo Rankine Orgánico (ORC), propuesta que está siendo investigada por el INER.

Estudio del Incremento de la EficienciaEnergética en Plantas Termoeléctricas (ORC)

www.iner.gob.ec

Foto: Jorge Franganillo

EVAPORADOR

FLUIDO ORGÁNICO(VAPOR)

BOMBA

CONDENSADOR

FLUIDO ORGÁNICOLÍQUIDO

TURBINA GENERADORELÉCTRICO

3

4

12

CICLO RANKINEORGÁNICO (ORC)

PROCESOS EN EL ORCCompresión isentrópica en la Bomba

Adición de calor a presión constanteen el Evaporador

Expansión isentrópica en la Turbina

Rechazo de calor a presión constanteen el Condensador

1 2

2 3

3 4

4 1

Page 7: Eficiencia Energetica en Industrias Dossier

Este proyecto pretende incrementar la eficiencia energética en la producción de electricidad de la Central Termoeléctrica Quevedo II, mediante la recuperación de la energía térmica que se pierde hacia el ambiente durante la producción de electrici-dad, con la recirculación de gases de combustión a la entrada de aire de un generador, a partir del ORC.

ProyectoFoto: Lawrence Livermore National Laboratory

www.iner.gob.ec

Page 8: Eficiencia Energetica en Industrias Dossier

La generación de energía eléctrica en el país todavía presenta una fuerte dependencia de los combustibles derivados del petróleo; y, precisamente en las plantas de generación termoeléctrica, se pierde la mayor cantidad de energía hacia el ambiente, haciendo ineficiente su operación. A este problema se suman la contaminación térmica provocada por la pérdida de calor, el elevado costo de los combusti-bles fósiles para generación y la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera.

Generación de Energía EléctricaFoto: CNFL

www.iner.gob.ec

Page 9: Eficiencia Energetica en Industrias Dossier

La utilización del ORC se presenta como una alternativa prometedora y viable para recuperar la energía térmica perdida en la central termoeléctrica Quevedo II, además de transformarla en energía eléctrica para el sistema nacional interconectado.

Uno de los productos más importantes en este proyecto será un modelo de utilidad del prototipo.

Generar eficiencia energética en las industrias es fundamental para proyectar un crecimiento sosteni-ble y sustentable de este sector, aportando de manera determinante a la transformación de la matriz productiva del Ecuador.

Utililización del ORCFoto: InductionTechnology-MathewPeet

www.iner.gob.ec

Page 10: Eficiencia Energetica en Industrias Dossier

Av. 6 de Diciembre N33-32 e Ignacio BossanoCódigo Postal: 170511 / Quito - Ecuador

Teléfono: 593-2 393-1390www.iner.gob.ec @INER_EC/INER Ecuador INER Ecuador@INER_EC