EFICIENCIA ENERGETICA DESARROLLO INSTITUCIONAL EN ARGENTINA.

21
EFICIENCIA EFICIENCIA ENERGETICA ENERGETICA DESARROLLO INSTITUCIONAL EN DESARROLLO INSTITUCIONAL EN ARGENTINA ARGENTINA

Transcript of EFICIENCIA ENERGETICA DESARROLLO INSTITUCIONAL EN ARGENTINA.

Page 1: EFICIENCIA ENERGETICA DESARROLLO INSTITUCIONAL EN ARGENTINA.

EFICIENCIAEFICIENCIA ENERGETICA ENERGETICA

DESARROLLO INSTITUCIONAL DESARROLLO INSTITUCIONAL EN ARGENTINAEN ARGENTINA

Page 2: EFICIENCIA ENERGETICA DESARROLLO INSTITUCIONAL EN ARGENTINA.

EFICIENCIA ENERGETICAEFICIENCIA ENERGETICA

De acuerdo a la DNPROM el uso eficiente de la energía no significan consumir menos sino consumir mejor, manteniendo las mismas prestaciones, lo que a nivel de los usuarios finales se traduce en reducción del costo de la factura de energía sin disminuir el confort.

El concepto de Eficiencia Energética, engloba el conjunto de medidas, prácticas y mecanismos que permiten cambiar la tendencia del consumo global de energía, asegurando el desarrollo y crecimiento económico sin perjuicio de otras variables como son la productividad o el nivel de comodidad en la sociedad

Page 3: EFICIENCIA ENERGETICA DESARROLLO INSTITUCIONAL EN ARGENTINA.

EFICIENCIA ENERGETICAEFICIENCIA ENERGETICA

SECRETARIA DE ENERGIA

DIRECCION NACIONAL DE PROMOCION

COORDINACION DE EFICIENCIA

ENERGETICA

•Difusión de la EE a nivel nacional en todos los ámbitos.• Fortalecimiento institucional a través Convenios de Cooperación con las Provincias• Formulación de propuestas de políticas de EE• Desarrollo de normas técnicas• Asistir al sector privado en la creación de mercados sustentables para tecnologías de eficiencia energética• Implementación de Unidades Demostrativas• Capacitación• Actualización de bases de información

Page 4: EFICIENCIA ENERGETICA DESARROLLO INSTITUCIONAL EN ARGENTINA.

PROGRAMA DE AHORRO Y PROGRAMA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGETICA DE EFICIENCIA ENERGETICA DE

ARGENTINAARGENTINA

PROCAEPROCAE

PROGRAMA DE CALIDAD DE

ARTEFACTOS ENERGETICOS

PIEEPPIEEP

PROGRAMA INCREMENTO EFICIENCIA

ENERGETICA PRODUCTIVA

INDUSTRIA

PROGRAMA DE AHORRO Y

EFICIENCIA ENERGETICA

EDIFICIOS PUBLICOS

PAyEEEPPAyEEEP FINANCIACIONFINANCIACION

DISEÑO Y FINANCIACION DE ESTUDIOS

DE EFICIENCIA ENERGETICA

PREPARACION PROYECTO

GEF DE EFICIENCIA

ENERGETICA

PEE GEFPEE GEF

Page 5: EFICIENCIA ENERGETICA DESARROLLO INSTITUCIONAL EN ARGENTINA.

PROCAEPROCAEPROGRAMA DE CALIDAD DE ARTEFACTOS PROGRAMA DE CALIDAD DE ARTEFACTOS

ENERGETICOSENERGETICOS

Reducción del consumo de energía eléctrica mediante

el empleo de artefactos eléctricamente más

eficientes

ETIQUETADO EFICIENTE

Resolución SCT 319/1999*

*Modificada por la Resolución 35/2005 y 86/2007

Aparatos eléctricos de uso domestico solo Aparatos eléctricos de uso domestico solo se podrán comercializar cuando estén se podrán comercializar cuando estén provistos de una etiqueta que indique el provistos de una etiqueta que indique el rendimiento, emisión de ruido y otras rendimiento, emisión de ruido y otras características asociadas.características asociadas.

Page 6: EFICIENCIA ENERGETICA DESARROLLO INSTITUCIONAL EN ARGENTINA.

PROCAEPROCAE

Norma IRAM Título Estado de situación

2404-3Aparatos de refrigeración domestica –

Etiquetado.Aplicable

642404-1Etiquetado de eficiencia para lámparas eléctricas para iluminación general. Parte

1: lámparas incandescentes.Aplicable

642404-2

Etiquetado de eficiencia para lámparas eléctricas para iluminación general. Parte

1: lámparas fluorescentes compactadas con balasto incorporado.

Aplicable

62405Etiquetado de eficiencia energética para motores eléctricos de inducción trifásicos.

En estudio

62406Etiquetado de eficiencia energética para

acondicionadores de aire.Discusión pública

2141-2Lavarropas eléctricos para uso doméstico.

Método de medición de la aptitud de funcionamiento.

A emitir

El subcomité de eficiencia energética del IRAM desarrolla las Normas Técnicas para la aplicación del PROCAE

Page 7: EFICIENCIA ENERGETICA DESARROLLO INSTITUCIONAL EN ARGENTINA.

PROCAEPROCAEExisten básicamente tres tipos de etiquetas: Etiquetas de aprobación sobre una especificación (“expresan

conformidad”) Etiquetas de comparación (dan información para permitir la

comparación) Etiquetas de información únicamente (únicamente proporcionan datos

sobre el rendimiento del producto)

Page 8: EFICIENCIA ENERGETICA DESARROLLO INSTITUCIONAL EN ARGENTINA.

PROCAEPROCAELas etiquetas de eficiencia energética sonetiquetas informativas adheridas a los productos,que proporcionan datos a los consumidores paraque puedan adquirir estos productos con lainformación adecuada desde el punto de vistaenergético.

Page 9: EFICIENCIA ENERGETICA DESARROLLO INSTITUCIONAL EN ARGENTINA.

PROCAEPROCAE

Escenarios

5500

6000

6500

7000

7500

8000

8500

900020

01

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

Años

GW

h

I - Eficiencia Congelada II - Eficiencia Vegetativa III - Eficiencia Plan Canje

ESCENARIOS DE EFICIENCIA ENERGETICA EN REFRIGERADORES

Ahorro Previsto 159 MW – 860 GWh

Page 10: EFICIENCIA ENERGETICA DESARROLLO INSTITUCIONAL EN ARGENTINA.

PROCAEPROCAEESCENARIOS DE EFICIENCIA ENERGETICA EN ILUMINACION

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

9000

10000

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

GW

h

Plan Canje BAU

Page 11: EFICIENCIA ENERGETICA DESARROLLO INSTITUCIONAL EN ARGENTINA.

PIEEPPIEEP

PROGRAMA DE INCREMETO DE LA EFICIENCIA ENERGETICA PROGRAMA DE INCREMETO DE LA EFICIENCIA ENERGETICA Y PRODUCTIVA DE LA PyME ARGENTINAY PRODUCTIVA DE LA PyME ARGENTINA

MejorarMejorar las condiciones para que las PyMEs implementen las condiciones para que las PyMEs implementen acciones orientadas al uso eficiente y ambientalmente sostenible acciones orientadas al uso eficiente y ambientalmente sostenible de los recursos.de los recursos.Promoción, demostración e implantación de la Eficiencia Promoción, demostración e implantación de la Eficiencia Energética, Productiva y Ambiental, mediante Unidades de Energética, Productiva y Ambiental, mediante Unidades de Demostración, talleres de formación y estudios en empresas de Demostración, talleres de formación y estudios en empresas de distintos sectores de la actividad industrial.distintos sectores de la actividad industrial.

Lácteo, chacinados, azucarero, cítrico,

granos, riego, frutícola y ferro-aleaciones

Ahorros potenciales que van del 6 al 20%

Page 12: EFICIENCIA ENERGETICA DESARROLLO INSTITUCIONAL EN ARGENTINA.

PAYEEPPAYEEP

PROGRAMA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGETICA EN PROGRAMA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGETICA EN EDIFICIOS PUBLICOSEDIFICIOS PUBLICOS

metodologías de estudio de eficiencia energética metodologías de estudio de eficiencia energética en edificiosen edificios

reglamentaciones en esta materiareglamentaciones en esta materia tecnologías convenientes para cada región del paístecnologías convenientes para cada región del país experiencias programadas para distintas zonas climáticas, experiencias programadas para distintas zonas climáticas, destinadas a optimizar las instalaciones en los edificios de destinadas a optimizar las instalaciones en los edificios de cada zonacada zona

Edificio AFIP en Ciudad de Buenos Aires – UTN Delta

Edifico Tribunales en San Salvador de Jujuy – UTN Santa Fe

Edifico en TucumánEdificio del Ministerio del Interior en Ciudad de

Buenos Aires

15% ahorro en el primer

año

Page 13: EFICIENCIA ENERGETICA DESARROLLO INSTITUCIONAL EN ARGENTINA.

PEE GEFPEE GEFPROYECTO GEF DE EFICIENCIA ENERGETICA EN PROYECTO GEF DE EFICIENCIA ENERGETICA EN

ARGENTINAARGENTINA

La Secretaría de Energía está impulsando el Proyecto de Eficiencia Energética en Argentina ante el Fondo

para el Medioambiente Mundial (GEF – Global Environment Facility) a través del Banco Mundial, que

oficia de Organismo de Ejecución del GEF.

El objetivo global del Proyecto es reducir las emisiones de gases que pueden aumentar el riesgo del cambio de clima mediante la remoción sistemática de las barreras que impiden las actividades y las inversiones en eficiencia energética y

conservación de energía.

Costo Total del Proyecto: U$S 40.300.000 – Periodo de ejecución: 6 años

Reducción de 2.400 MW – 16,5 TWh año – ahorro de 1.700.000 tep

Page 14: EFICIENCIA ENERGETICA DESARROLLO INSTITUCIONAL EN ARGENTINA.

DECRETO 140/2007 - DECRETO 140/2007 - PRONUREEPRONUREE

ACCIONES DE CORTO PLAZOACCIONES DE CORTO PLAZO

Campaña masiva de educación, concientización e información.Campaña masiva de educación, concientización e información. Reemplazo masivo de lámparas incandescentes por lámparas de Reemplazo masivo de lámparas incandescentes por lámparas de

bajo consumo.bajo consumo. Establecimiento de un régimen de etiquetado de eficiencia Establecimiento de un régimen de etiquetado de eficiencia

energética a fin de desarrollar e implementar estándares de energética a fin de desarrollar e implementar estándares de eficiencia energética mínima.eficiencia energética mínima.

Propiciar acuerdos con actores privados a fin de extender las Propiciar acuerdos con actores privados a fin de extender las medidas de racionalidad y eficiencia que implementara la medidas de racionalidad y eficiencia que implementara la Administración Pública.Administración Pública.

Propiciar convenios con Universidades, Organismos Propiciar convenios con Universidades, Organismos Tecnológicos, etc para mejorar la eficiencia en las empresas. Tecnológicos, etc para mejorar la eficiencia en las empresas. Certificado de Eficiencia Energética.Certificado de Eficiencia Energética.

Desarrollo regional (MERCOSUR) de pautas comunes de EE.Desarrollo regional (MERCOSUR) de pautas comunes de EE.

Page 15: EFICIENCIA ENERGETICA DESARROLLO INSTITUCIONAL EN ARGENTINA.

DECRETO 140/2007 - DECRETO 140/2007 - PRONUREEPRONUREE

ACCIONES DE MEDIANO Y LARGO PLAZOACCIONES DE MEDIANO Y LARGO PLAZO

INDUSTRIAINDUSTRIA• Formular un programa de eficiencia del sector industrialFormular un programa de eficiencia del sector industrial

• Adhesión al programa de las ramas prioritarias.Adhesión al programa de las ramas prioritarias.

• Estudios para diagnosticar, evaluar los distintos sectores. Desarrollo Estudios para diagnosticar, evaluar los distintos sectores. Desarrollo de indicadores energéticos y metas asociadas.de indicadores energéticos y metas asociadas.

• Programas tecnológicos transversales.Programas tecnológicos transversales.

• Mecanismos de financiación para PyMES.Mecanismos de financiación para PyMES.

EDUCACIONEDUCACION• Incorporar en los planes educativos conceptos generales de energía, Incorporar en los planes educativos conceptos generales de energía,

eficiencia energética, energías renovables y ambiente.eficiencia energética, energías renovables y ambiente.

• Implementar cursos de postgrados de eficiencia energética.Implementar cursos de postgrados de eficiencia energética.

Page 16: EFICIENCIA ENERGETICA DESARROLLO INSTITUCIONAL EN ARGENTINA.

DECRETO 140/2007 - DECRETO 140/2007 - PRONUREEPRONUREE

ACCIONES DE MEDIANO Y LARGO PLAZOACCIONES DE MEDIANO Y LARGO PLAZO

COMERCIAL Y SERVICIOSCOMERCIAL Y SERVICIOS• Formular un programa de eficiencia del sector.Formular un programa de eficiencia del sector.

• Estándares de iluminación eficiente, calefacción y acondicionamiento Estándares de iluminación eficiente, calefacción y acondicionamiento de ambientes, conservación de alimentos, empleo del agua, etc.de ambientes, conservación de alimentos, empleo del agua, etc.

• Formulación y revisión de la normativa de la construcción de edificios Formulación y revisión de la normativa de la construcción de edificios a fin de desarrollar códigos que contemplen aspectos de eficiencia a fin de desarrollar códigos que contemplen aspectos de eficiencia energética.energética.

COGENERACIONCOGENERACION• Desarrollar un plan de aprovechamiento de potencial de cogeneración Desarrollar un plan de aprovechamiento de potencial de cogeneración

eléctrica.eléctrica.

• Implementar un marco regulatorio apropiado para fomentar proyectos Implementar un marco regulatorio apropiado para fomentar proyectos de cogeneración eléctrica.de cogeneración eléctrica.

Page 17: EFICIENCIA ENERGETICA DESARROLLO INSTITUCIONAL EN ARGENTINA.

DECRETO 140/2007 - DECRETO 140/2007 - PRONUREEPRONUREE

ACCIONES DE MEDIANO Y LARGO PLAZOACCIONES DE MEDIANO Y LARGO PLAZO

ETIQUETADO DE EFICIENCIA ENERGETICAETIQUETADO DE EFICIENCIA ENERGETICA• Desarrollar e implementar estándares de eficiencia energética mínima.Desarrollar e implementar estándares de eficiencia energética mínima.

• Proponer un cronograma de prohibición de producción, importación y Proponer un cronograma de prohibición de producción, importación y comercialización de lámparas incandescentes.comercialización de lámparas incandescentes.

REGULACION DE EFICIENCIA ENERGETICAREGULACION DE EFICIENCIA ENERGETICA• Evaluar alternativas regulatorias y tarifarias a fin de establecer Evaluar alternativas regulatorias y tarifarias a fin de establecer

mecanismos permanentes de promoción de la eficiencia energética.mecanismos permanentes de promoción de la eficiencia energética.

ALUMBRADO PUBLICO Y SEMAFORIZACIONALUMBRADO PUBLICO Y SEMAFORIZACION Eficientizar los Sistemas de alumbrado público y semaforización de Eficientizar los Sistemas de alumbrado público y semaforización de

todo el país.todo el país.

Page 18: EFICIENCIA ENERGETICA DESARROLLO INSTITUCIONAL EN ARGENTINA.

DECRETO 140/2007 - DECRETO 140/2007 - PRONUREEPRONUREE

ACCIONES DE MEDIANO Y LARGO PLAZOACCIONES DE MEDIANO Y LARGO PLAZO

TRANSPORTETRANSPORTE• Mejora en la gestión del transporte colectivo.Mejora en la gestión del transporte colectivo.• Diseñar un Programa Nacional de Conducción Racional (transporte de Diseñar un Programa Nacional de Conducción Racional (transporte de

pasajeros y de carga)pasajeros y de carga)• Diseñar un programa de etiquetado automotor.Diseñar un programa de etiquetado automotor.• Diseñar un programa de mantenimiento de vehículos afectados a Diseñar un programa de mantenimiento de vehículos afectados a

servicios públicos.servicios públicos.• Diseñar una campaña de concientización de los impactos ambientales Diseñar una campaña de concientización de los impactos ambientales

y energéticos.y energéticos. CAMBIO CLIMATICO – MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIOCAMBIO CLIMATICO – MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO

• Desarrollar un plan de aprovechamiento de esta fuente de Desarrollar un plan de aprovechamiento de esta fuente de financiación.financiación.

• Promocionar la aplicación de los MDL.Promocionar la aplicación de los MDL.

Page 19: EFICIENCIA ENERGETICA DESARROLLO INSTITUCIONAL EN ARGENTINA.

DECRETO 140/2007 - DECRETO 140/2007 - PRONUREEPRONUREE

ACCIONES DE MEDIANO Y LARGO PLAZOACCIONES DE MEDIANO Y LARGO PLAZO

VIVIENDAS (nuevas)VIVIENDAS (nuevas)• Diseño de un sistema de certificación de eficiencia energética. Diseño de un sistema de certificación de eficiencia energética. • Introducir en las facultades de Ingeniería y Arquitectura la eficiencia Introducir en las facultades de Ingeniería y Arquitectura la eficiencia

energética como criterio de calidad de las viviendas.energética como criterio de calidad de las viviendas.• Reglamentación de acondicionamiento térmico en viviendas.Reglamentación de acondicionamiento térmico en viviendas.• Incluir el uso óptimo de la energía solar.Incluir el uso óptimo de la energía solar.• Promover el desarrollo e innovación tecnológica en materiales y Promover el desarrollo e innovación tecnológica en materiales y

métodos de construcción.métodos de construcción. VIVIENDAS (en uso)VIVIENDAS (en uso)

• Desarrollar un sistema de incentivo para aquellas medidas tendientes Desarrollar un sistema de incentivo para aquellas medidas tendientes a mejorar la eficiencia.a mejorar la eficiencia.

• Implementar un programa nacional de aislamiento de viviendasImplementar un programa nacional de aislamiento de viviendas• Diseñar una estrategia para una implementación masiva de Diseñar una estrategia para una implementación masiva de

calentamiento de agua mediante energía solar.calentamiento de agua mediante energía solar.

Page 20: EFICIENCIA ENERGETICA DESARROLLO INSTITUCIONAL EN ARGENTINA.

DECRETO 140/2007 - PROUREEDECRETO 140/2007 - PROUREE

ACCIONES DE CORTO PLAZOACCIONES DE CORTO PLAZO

Establecer la regulación de la temperatura de los aires Establecer la regulación de la temperatura de los aires acondicionados en 24ºC.acondicionados en 24ºC.

Apagado de luces ornamentales a las 0:00hs.Apagado de luces ornamentales a las 0:00hs. Finalizar las actividades de la Administración Pública a las 18hs Finalizar las actividades de la Administración Pública a las 18hs

apagando luces, a.a. , stand by de las computadoras y realizar las apagando luces, a.a. , stand by de las computadoras y realizar las tareas de limpieza con luz natural.tareas de limpieza con luz natural.

Establecer dentro de los doce meses un programa de eficiencia Establecer dentro de los doce meses un programa de eficiencia energética en la iluminación de los edificios de la Administración energética en la iluminación de los edificios de la Administración Pública.Pública.

Capacitar a los empleados en buenas prácticas del uso eficiente Capacitar a los empleados en buenas prácticas del uso eficiente de la energía. de la energía.

Page 21: EFICIENCIA ENERGETICA DESARROLLO INSTITUCIONAL EN ARGENTINA.

DECRETO 140/2007 - PROUREEDECRETO 140/2007 - PROUREE

ACCIONES DE MEDIANO Y LARGO PLAZOACCIONES DE MEDIANO Y LARGO PLAZO

Crear en cada organismo la figura de administrador energético y Crear en cada organismo la figura de administrador energético y ayudantes.ayudantes.

Incluir en los sistemas compras del Estado Nacional criterios de Incluir en los sistemas compras del Estado Nacional criterios de EE.EE.

Todos los organismos deben entregar la información necesaria Todos los organismos deben entregar la información necesaria para llevar a cabo el PROUREE.para llevar a cabo el PROUREE.

Establecer dentro de los doce meses un programa de eficiencia Establecer dentro de los doce meses un programa de eficiencia energética en la iluminación de los edificios de la Administración energética en la iluminación de los edificios de la Administración Pública.Pública.

Capacitar a los empleados en buenas prácticas del uso eficiente Capacitar a los empleados en buenas prácticas del uso eficiente de la energía. de la energía.