Efemerides julio

11

Transcript of Efemerides julio

Page 1: Efemerides julio
Page 2: Efemerides julio

“Día de la Agricultura Nacional”Agricultura, arte, ciencia e industria que se ocupa de la explotación de plantas y animales para el uso humano. En sentido amplio, la agricultura incluye el cultivo del suelo, el desarrollo y recogida de las cosechas, la cría y desarrollo de ganado, la explotación de la leche y la silviculturaLa agricultura moderna depende en gran medida de la ingeniería, la tecnología y las ciencias biológicas y físicas. El riego, el drenaje, la conservación y la canalización, campos todos importantes para garantizar el éxito en la agricultura, requieren los conocimientos especializados de los ingenieros agrícolas. La química agrícola se ocupa de otros problemas vitales para la agricultura, tales como el empleo de fertilizantes, insecticidas y fungicidas, la estructura del suelo, el análisis de los productos agrícolas y las necesidades nutricionales de los animales de granja.

2 de Julio

Page 3: Efemerides julio

“Día internacional del cooperativismo”Los dos pinitos verdes encerrados en un círculo identifican en todo el mundo a la actividad cooperativa. La cooperación organizada se conoce desde 1844, cuando un grupo de trabajadores de Rochdale (Inglaterra) decidieron asociarse para compartir los ingresos de cada uno, juntándolos en un pozo común para hacer las compras, conformándose la primera cooperativa de consumo.Hoy hay en el mundo más de 700.000 cooperativas de todo tipo de consumo, de crédito, de servicios, de producción, etc.En argentina hay cooperativas de servicios en numerosos pueblos y ciudades que distribuyen gas, luz, agua y teléfono con excelente calidad y bajos costos.Los pequeños productores agrarios no dudan que la mejor forma de trabajar es asociándose en cooperativas, ya que al comprar en conjunto los insumos, obtienen mejores precios y créditos, porque prestándose la maquinas pueden acceder a una gran variedad, que de otro modo seria imposible de adquirir. También se benefician juntando la producción de todos para negociar el precio y transportándolos hasta los centros de venta. La monopolización de algunas ramas de producción hace para sobrevivir, los pequeños deban asociarse en cooperativas. Esta es la manera en que miles de iniciativas con imaginación y empuje, pueden ser realizadas.Juntando esfuerzo se puede conseguir más.Cooperativismo es sumar esfuerzos individuales, porque trabajar juntos es mejor y da más créditos.

5 de julio

Page 4: Efemerides julio

“Día de la Conservación del Suelo”

El 7 de julio se celebra el día Nacional de la Conservación del Suelo, establecido en 1963 por decreto de la Presidencia de la Nación en memoria del Dr. Hugo HammondBennet. El Dr. Bennet fue un investigador estadounidense que trabajo constantemente en busca de la preservación de la integridad del recurso natural suelo, cuya importancia es vital para la producción agropecuaria.

7 de “Julio “

Page 5: Efemerides julio

“Declaración de la Independencia”La declaración oficial de la independencia de lo habría de ser finalmente Argentina se proclamo el 9 de julio de 1816 en el congreso de Tucumán. Los delegados que asistieron a ese congreso declararon la constitución de las Provincias Unidas de América del Sur, mas tarde denominadas Provincias Unidas del Rió de la Plata. Los independistas habían triunfado. En el resto de la América española, las luchas todavía fueron algunos años más.Causa de estaEsta tuvo 2 importantes causas: internas y externas.- InternasLa corrupción de las autoridades españolas.Las medidas económicas que venían implantándose desde el XVIII crearon en la burguesía criolla un creciente deseo de libertad de comercio.La invasión francesa de España, en 1808. Los americanos se vieron en la necesidad de crear sus propios gobiernos.- ExternasLa declaración de independencia estadounidense y la revolución francesa, fueron modelos del proceso independista.Las ideas de la ilustración, al llegar a América ejercieron una gran influencia en algunos de los principales líderes de la independencia.

9 de Julio

Page 6: Efemerides julio

“Muerte de Francisco Ramírez.”Nació en concepción del Uruguay, que en esa época se llamaba Arroyo La China.Sus convicciones eran federales; defendió junto con Artigas la soberanía del Territorio Nacional en la parte este que en 1816 estaba amenazada por Brasil.Francisco Ramírez, junto a Estanislao López derroto a las tropas de Buenos Aires el 1 de Febrero de 1820.Ramírez deseaba imponer las ideas federales. Por eso junto a los gobernadores de santa fe y Bs. As firmo el Tratado “Tratado del Pilar”.Ramírez defendía al país de invasiones extranjeras y luchaba contra el directorio, que era el Gob. Centralista de Bs. As. El 29 de septiembre de 1820, Francisco Ramírez dio a conocer un bando en el que se establecía la formación de La Republica de Entre Ríos. Formada por Entre Ríos, Corrientes y Misiones.Ramírez se enemisto con Estanislao López porque este ultimo había entrado en tratas con Bs. As y decidió luchar contra el.En esta lucha Ramírez fue traicionado, derrotado perseguido y muerto en Río Seco, provincia de Córdoba, el 10 de julio de 1821.

10 de Julio

Page 7: Efemerides julio

“Nacimiento de Hipólito Irigoyen”Hipólito Irigoyen (Buenos Aires, Argentina, 12 de julio de 1852 – 3 de julio de 1933) fue un político argentino, dos veces presidente de su país (1926-1922 y 1928-1930) y figura relevante de la Unión Cívica Radical. Fue el primer presidente de la historia Argentina en ser elegido por sufragio.

12 de Julio

Page 8: Efemerides julio

"DIA NACIONAL DE LAS TELECOMUNICACIONES".

El 13 de julio de cada año se celebra en el país el Día Nacional de las Telecomunicaciones. Una jornada oficial instituida por Decreto 2479, de 21 de diciembre de 1992, recordando la fecha en que las cooperativas telefónicas (unos entes surgidos para que el teléfono se extendiese territorialmente) obtuvieron las licencias y se posicionaron en igualdad de condiciones que otros prestadores del servicio nacional e internacional.Las telecomunicaciones, como tal, comienzan en la primera mitad del siglo XIX con el telégrafo eléctrico, que permitió el enviar mensajes cuyo contenido eran letras y números.“Telecomunicación es toda transmisión, emisión o recepción, de signos, señales, escritos, imágenes, sonidos o informaciones de cualquier naturaleza por hilo, radioelectricidad, medios ópticos u otros sistemas electromagnéticos”

13 DE JULIO

Page 9: Efemerides julio

Día de reflexión – Atentado contra la A.M.I.A

Una bomba que estalló el 18 de julio de 1994 en las oficinas de la institución judía de la A.M.I.A en nuestro país, se llevó la vida de 85 personas y dejó profundas heridas en el corazón de todo el pueblo Argentino.

18 de julio

Page 10: Efemerides julio

Día del antropólogo

El 27 de julio de 1972 se fundaba el Colegio de Graduados en Antropología. En nuestro país ese día quedaría establecido como el Día del Antropólogo. Es un día en el que se pone de relieve la profesión de antropólogo que cada día realizan el estudio del ser humano de forma integral.La conmemoración de esta fecha, día en que se graduó en la Universidad Nacional de La Plata el primer antropólogo de la Argentina, representa un reconocimiento a los profesionales que se dedican al estudio del hombre y sus culturas a lo largo de la historia.

27 de Julio

Page 11: Efemerides julio

“Día de la Gendarmería Nacional”.

La Gendarmería Nacional, fue creada el 28 de julio del año 1938. Se trata de una Fuerza de Seguridad, de naturaleza Militar con características de Fuerza Intermedia, que cumple su misión y sus funciones en el marco de la Seguridad Interior, defensa Nacional y apoyo a la Política Exterior.Depende del Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, integrando el Sistema de Seguridad Interior previsto en la ley Nº 24.059 e integra el sistema de Defensa Nacional conforme a lo establecido en la ley Nº 23.554.

28 de Julio