Efectos Producidos Por contaminacion

download Efectos Producidos Por contaminacion

of 4

description

efectos sobre la salud humana

Transcript of Efectos Producidos Por contaminacion

EFECTOS PRODUCIDOS PORLA CONTAMINACIN ATMOSFRICALos efectos producidos por la contaminacin atmosfrica dependen de la concentracin de contaminantes, del tipo de contaminantes presentes, de tiempo de exposicin y de las fluctuaciones temporales en las concentraciones de contaminantes, as como de la sensibilidad de los receptores y los sinergismos entre contaminantes. Efectos sobre la salud humanaSe ha comprobado la relacin existente entre la contaminacin atmosfrica, producida por partculas en suspensin y anhdrido sulfuroso, y la aparicin de bronquitis crnica caracterizada por la produccin de flemas, la exacerbacin de catarros y dificultades respiratorias. La presencia en el aire de elevadas concentraciones de monxido de carbono (CO) representa una amenaza para la salud. El CO inhalado se combina con la hemoglobina de la sangre, dando lugar a la formacin de carbooxihemoglobina, lo que reduce la capacidad de la sangre para el transporte de oxgeno desde los pulmones hasta los tejidos.Se ha comprobado que una saturacin de carbooxihemoglobina por encima del 10% puede provocar efectos sobre la funcin psicomotora que se manifiesta con sntomas de cansancio, cefaleas y alteraciones de la coordinacin. Por encima del 5% de saturacin se producen cambios funcionales cardacos y pulmonares y se aumenta el umbral visual. No se han encontrado pruebas que indiquen efectos significativos con una concentracin de carbooxihemoglobina inferior al 2%.Los xidos de nitrgeno, NOx, son contaminantes igualmente peligrosos para la salud. La mayor parte de los estudios se han ocupado, sobre todo, del NO2ya que es el ms txico. Los efectos producidos por el NO2sobre los animales y los seres humanos afectan, casi por entero, al tracto respiratorio. Los metales txicos presentes en el aire representan una amenaza para la salud al inhalar cantidades suficientes. Por su importancia, los efectos producidos por el plomo sobre la salud humana.Efectos GlobalesCada vez est ms admitida la necesidad de realizar estudios sobre los posibles efectos que a largo plazo puede producir la contaminacin atmosfrica sobre los distintos ecosistemas, sobre el clima y sobre la estratosfera. Tanto las modificaciones de las caractersticas de los suelos, debidas al lavado de los elementos del mismo por las lluvias cidas, como los cambios producidos en las grandes masas de agua por el aumento de la concentracin de metales txicos, pueden tener consecuencias ecolgicas irreversibles.El aumento de las concentraciones de dixido de carbono y de otros contaminantes en la atmsfera puede dar lugar a una elevacin general de la temperatura del globo, por efecto invernadero, que modificara el rgimen de lluvias, lo que producira alteraciones sobre las tierras cultivables y la extensin de los desiertos. Los hidrocarburos halogenados y los xidos de nitrgeno emitidos por los aviones supersnicos pueden provocar una disminucin de ozono Efectos sobre los ecosistemas (lluvias cidas)En la actualidad, ms de 18,000 lagos estn acidificados, en Suecia alrededor de 6,000 de ellos muestran graves daos sobre la biologa acutica, y unos 2,000 de los situados en la zona meridional y central han perdido sus poblaciones pisccolas.Se ha demostrado que todos los tipos de organismos integrantes de los ecosistemas de agua dulce son sensibles a la acidificacin. La acidificacin de los lagos y de las masas de agua se est extendiendo progresivamente cada vez a mayor nmero de pases, afectando da a da a ms extensas reas.Las zonas ms propensas a la acidificacin del agua tienen suelos cidos de poca profundidad, superpuestos a rocas granticas o son suelos arenosos muy erosionados. El aumento de la acidez del agua de los lagos y ros provoca un fuerte aumento del contenido de iones aluminio disueltos en el agua. Otros metales tales como el cadmio, zinc y plomo tienen igualmente una mayor facilidad para disolverse, por lo que son ms accesibles para los animales y plantas acuticas.Los suelos presentan, por lo general, una mayor resistencia a la acidificacin que el agua. No obstante, el grado de sensibilidad puede variar muy ampliamente de unas zonas a otras dependiendo, principalmente, del espesor de la capa de humus, de la consistencia del sustrato, as del tipo de rocas y suelo. Efectos sobre el clima (efecto invernadero)Se cree que el incremento de CO2en la atmsfera es debido a las alteraciones que las actividades humanas producen en el ciclo biogeoqumico del carbono ya que, por una parte, en la combustin de combustible fsiles y en los incendios forestales se producen grandes cantidades de CO2, y por otra parte, estos mismos incendios y la tala progresiva de bosques, que produce una disminucin de las masas forestales mundiales, la degradacin del suelo y la creciente desertificacin.El incremento de la concentracin del CO2en la atmsfera puede alterar la temperatura de la Tierra debido a que el CO2es transparente a la radiacin solar recibida del sol, dejndola pasar libremente, pero absorbe la radiacin infrarroja emitida desde la tierra. El efecto total es que cuanto mayor sea la concentracin de CO2en la atmsfera, mayor es la cantidad de energa recibida por la Tierra desde el Sol que queda atrapada en la atmsfera en forma de calor. Este fenmento que se conoce con el nombre de efecto invernadero producira un recalentamiento de la atmsfera.Otro tipo de contaminantes vertidos a la atmsfera que pueden afectar el clima son los clorofuorcarbonos, debido a su accin sobre la capa de ozono.Efectos sobre la estratosferaLa presencia en la estratosfera de determinados compuestos, especialmente los clorofluorocarbonos, puede provocar una disminucin de la concentracin de ozono en la estratosfera. La capa estratosfrica de ozono protege la superficie de la tierra de una exposicin excesiva a los rayos solares ultravioletas actuando como filtro. Una disminucin sensible de esta capa protectora tendra efectos perjudiciales para la salud humana y para la biosfera.Este incremento de la radiacin producira un aumento apreciable de casos de cncer de piel en los seres humanos y efectos negativos sobre los organismos, al ser ciertos tipos de plancton vegetal, animales invertebrados y algunos vertebrados en determinadas etapas de su ciclo vital.Efectos sobre los materialesCada vez se est prestando ms atencin, tanto por sus repercusiones econmicas como por los daos irreparables que causa sobre los objetos y los monumentos de alto valor histrico-artstico, a los efectos que la contaminacin atmosfrica produce sobre los materiales.La accin de los contaminantes atmosfricos sobre los materiales puede manifestarse por la sedimentacin de partculas sobre la superficie de los mismos, afeando su aspecto externo, o por ataque qumico al reaccionar el contaminante con el material. Los SOx causan daos a muchos tipos de materiales, bien directa o indirectamente. Un alto contenido de SOx en el aire produce la aceleracin de la corrosin de los metales tales como el acero al carbono, zinc, acero galvanizado, compuestos del cobre, niquel y aluminio. Esta aceleracin se ve favorecida por la presencia de partculas depositadas por la humedad y por la temperatura.Los compuestos de azufre pueden producir daos en pinturas plsticas, papel, fibras textiles y sobre los contactos elctricos de los sistemas electrnicos, dando lugar a deficiencias en su funcionamientoBIBLIOGRAFA http://www.jmarcano.com/recursos/contamin/catmosf6c.htmlhttp://www.jmarcano.com/recursos/contamin/catmosf6b.htmlwww.jmarcano.com/recursos/contamin/catmosf6.htmlCONCLUSIN En conclusin los efectos de la contaminacin atmosfrica se refleja en el deterioro de salud de millones de personas de todo el mundo, especialmente a aquellas que viven en las grandes ciudades y en reas que estn desarrolladas industrialmente y mucho trfico de vehculos contaminantes. La presencia en el aire de polvos y gases corrosivos daa el medio ambiente dando lugar a olores desagradables, prdida de visibilidad de nuestro entorno y daos para la salud humana, para los cultivos y otras formas de vegetacin y sobre los materiales de construccin.La poca concientizacin de las personas no se debe a la falta de campaas para el cuidado de nuestro ambiente, sino al poco inters que se le da al tema y sobre todo sentir que estas cosas no le afectan a uno.