Efectos de Los Rx

download Efectos de Los Rx

of 13

Transcript of Efectos de Los Rx

  • 7/26/2019 Efectos de Los Rx

    1/13

    Radiaciones ionizantes, efectos biolgicosy realidad legislativa colombianadel personal ocupacionalmente expuesto

    HUBER ALEXANDER GMEZ GMEZ**

    JOS EDUARDO PICO MELO**

    Resumen

    Se realiz una revisin de tipo documental de la investigacin que se encuentraen curso titulada Anlisis de las condiciones laborales de los tecnlogos en ra-diologa e imgenes diagnsticas de la ciudad de Bogot D.C., en el ao ,con el fin de analizar la situacin actual colombiana frente al tema del personalprofesionalmente expuesto a las radiaciones ionizantes, abarcndola desde losaspectos tcnico, ambiental y legislativo en un contexto sistemtico. A su vez, seplantea la necesidad de continuar llevando a cabo estudios sobre el tema comofactor vinculado al desarrollo tecnolgico de Colombia.

    Palabras clave:ionizacin, rayos x, proteccin radiolgica, legislacin,contaminacin radiactiva.

    10492

    Recepcin:abril 26 de 2013Aprobacin:junio 4 de 2013

    * Docente del programa de Tecnologa en Radiologa e Imgenes Diagnsticas.Fundacin Universitaria del rea [email protected]

    ** Docente del programa de Tecnologa en Radiologa e Imgenes Diagnsticas.Fundacin Universitaria del rea [email protected]

    Salud Areandina Bogot (Colombia). (): - enero-junio de

  • 7/26/2019 Efectos de Los Rx

    2/13

    Ionizing Radiation, Biological Effectsand Colombian Legislative Realityof the Occupacionaly Exposed Employees

    Abstract

    A review of documentary research that is ongoing Analysis of working conditionsin radiology technologists and diagnostic images of the city of Bogot, in , inorder to analyze the current situation Colombian staff on the issue professionallyexposed to ionizing radiation, ranging from the technical, environmental and sys-tematic legislative context. Turn raises the need to continue conducting studies onthe subject as a factor related to technological development in Colombia.

    Key Words:Ionization, X Ray, radiation protection, legislation, radioactive pollution.

    Salud Areandina Bogot (Colombia). (): - enero-junio de

  • 7/26/2019 Efectos de Los Rx

    3/13

    Salud Areandina Bogot (Colombia). (): - enero-junio de

    HUBER ALEXANDER GMEZ GMEZ | JOS EDUARDO PICO MELO

    Introduccin

    A

    nivel mundial, los agentes

    fsicos, qumicos y bio-lgicos (incluidas las ra-diaciones ionizantes y enparticular los rayos X) son

    catalogados como agentes capaces de pro-ducir dao orgnico, ya que la radiacininteracciona con los tomos de la materiaviva, generando en ellos el fenmeno de

    ionizacin que causan cambios importan-tes en clulas, tejidos, rganos en el in-dividuo y su descendencia (). A su vez,cualquier otro tipo de lesin, causada porel dao orgnico en ciertas situaciones,puede recuperarse, dependiendo de la se-veridad del caso, de la zona que se afectey del poder de recuperacin de la persona,

    el cual depender de la edad y el estadogeneral de salud del individuo.

    El principal problema en Colombia fren-te a la exposicin a radiacin ionizante esque aunque el proceso de habilitacin delas instituciones prestadoras de servicios(IPS) es obligatorio, no sucede lo mismo

    con su proceso de acreditacin, pues stees de carcter voluntario, lo que permiteque algunas instituciones slo implemen-ten los requerimientos mnimos en radio-proteccin para su funcionamiento.

    Por otro lado, no existen investigacionespublicadas frente al tema de radiacionesionizantes, efectos biolgicos y realidadlegislativa colombiana del personal ocupa-cionalmente expuesto, teniendo claro que

    dichos estudios deben analizarse desdeun enfoque sistmico que incluya la saludhumana, los impactos y riesgos de orden

    ambiental, la caracterizacin de personasafectadas, la simulacin, la normalizaciny los aspectos de orden jurdico, tanto des-de la perspectiva mdica, biolgica y ocu-pacional, sabiendo que este ltimo manejadiferentes aspectos laborales.

    El presente artculo se llev a cabo a tra-

    vs de la investigacin Anlisis de lascondiciones laborales de los tecnlogosen radiologa e imgenes diagnsticas dela ciudad de Bogot D.C., en el ao ,determinando las estrategias de preven-cin de radiaciones ionizantes y todo loque respecta a la legislacin colombianafrente al tema y los efectos de sta en la

    salud de trabajadores ocupacionalmenteexpuestos, motivando al lector a conocersobre el marco normativo y legislativo delas radiaciones ionizantes.

    Materiales y mtodosEl presente documento se enfoca en unarevisin documental, llevada a cabo a par-tir de la bsqueda, anlisis y seleccin deartculos cientcos, analticos y descrip-tivos, extrados de la literatura cientcade ms reciente publicacin sobre el temade las radiaciones ionizantes. Se exami-nan los efectos en la salud de los indivi-duos y las medidas preventivas, especial-mente en trabajadores que se encuentranexpuestos a las radiaciones ionizantes yde la misma forma en un orden lgico el

  • 7/26/2019 Efectos de Los Rx

    4/13

    Salud Areandina Bogot (Colombia). (): - enero-junio de

    RADIACIONES IONIZANTES, EFECTOS BIOLGICOS Y REALIDAD LEGISLATIVA COLOMBIANA...

    enfoque legislativo en Colombia sobre elcontrol, las medidas, los benecios, laspolticas frente a la exposicin en la in-

    dustria y el manejo mdico de las radia-ciones ionizantes.

    Durante el proceso investigativo, se ha te-nido en cuenta que se trata de un estudiode carcter descriptivo, por lo que se rea-liza un proceso sistemtico de anlisis einterpretacin de los diferentes enfoques

    cientcos y mdicos sobre las radiacio-nes ionizantes y la afectacin de la saludde las personas expuestas a sta, tratadosen informes cientcos y artculos mdi-cos. A su vez, se analizar y presentar lalegislacin nacional frente al tema, tantocomo de la doctrina que sobre el objeto deinvestigacin se ha desarrollado.

    El tipo de investigacin es cientco y ju-rdico, desarrollndose por ende la argu-mentacin y se utiliza el mtodo deducti-vo. Las fuentes, tcnicas e instrumentosde recoleccin de la informacin corres-ponden a libros, peridicos, revistas, ba-ses de datos, legislacin y una investiga-

    cin que se est llevando a cabo.

    Fundamentacin tericaSegn la ciencia a nivel atmico, la fuerzadominante es el denominado electromag-netismo, el cual sostiene a los electronesjunto al ncleo y facilita que los tomosse unan entre s para formar molculas.La mayor parte de las fuerzas cotidianas,como la tensin de un cable o la presin de

    un objeto contra otro, son ejemplos a granescala de las fuerzas electromagnticas(). De esta forma, aparecen las manifes-

    taciones de la vida que tienen sustento enla fuerza electromagntica. Se denominael campo a la zona del espacio donde semaniesta una fuerza electromagntica.Al analizar el campo electromagntico,ste se maneja en un espectro que se divi-de por niveles de frecuencia o longitud deonda. Las frecuencias se desarrollan en-

    tre los cero () y los GHz se conocencomo CEM no ionizante, dividindose asu vez as:a. Frecuencias demasiado bajas (FEB):analizadas entre los rangos de Hz a Hz, y son aquellas generadas porsistemas elctricos ().

    b. Radiofrecuencias (RF):frecuenciascomprendidas entre los rangos entre kHza MHz, que se observan entre lasradiocomunicaciones en AM y FM ().

    c. Microondas (MO):frecuencias supe-riores a MHz hasta GHz, sonlas generadas por microondas, radares,sistemas de comunicacin, la telefonamvil o celular que emplea bandas entre MHz a . MHz ().

    De esta forma, desde ha existido unorganismo internacional de reconocidoprestigio denominado Comisin Interna-cional de Proteccin Radiolgica (ICPR),cuyos objetivos de intervencin se basanen la emisin de una serie de recomen-daciones, las cuales se fundamentan en

  • 7/26/2019 Efectos de Los Rx

    5/13

    Salud Areandina Bogot (Colombia). (): - enero-junio de

    HUBER ALEXANDER GMEZ GMEZ | JOS EDUARDO PICO MELO

    los ms actualizados conocimientos cien-tcos sobre los efectos de la radiacin.Esta comisin orienta a las autoridades

    encargadas de dicho tema en cada pas,logrando as la regulacin y control enmateria de seguridad nuclear y proteccinradiolgica. Dichas recomendaciones seencuentran actualmente incorporadas enEspaa en los reglamentos sobre insta-laciones nucleares y radiactivas (y sobreproteccin radiolgica) ().

    En Colombia, existen un gran nmero deaplicaciones de las radiaciones ionizantes,entre las cuales en el rea en salud se en-cuentra la radioterapia, la medicina nu-clear y el radiodiagnstico. Con el n deminimizar las dosis de radiacin, teniendoen cuenta los aspectos econmicos y socia-

    les, se ha acudido a una serie de normas yreglamentaciones, que de manera clara yunicada determinen controlar este riesgoy propendan hacia la conservacin de lasgeneraciones actuales y futuras.

    Algunos tericos clasican a los rayos ga-mma como una clase de rayos X, clari-

    cando una diferencia entre rayos X blan-dos y rayos gamma, teniendo claro que laradiacin gamma emite mayor energa quelos rayos X; su longitud de onda es de A,en tanto que los rayos X tienen A. Estosignica que a menor longitud de onda,mayor ser el grado de penetracin; espor esto que se hace necesaria la toma deprecauciones cuando se conoce que existeradiacin gamma en el ambiente ().

    Estudios sobre laexposicin a radiacionesionizantes

    En los ltimos aos, se han realizado es-tudios cuyos resultados demostraron quelas radiaciones ionizantes son las causan-tes de trastornos de la salud humana. Di-chos estudios demostraron que los efectosgenerados por las radiaciones ionizantesa corto plazo son causales de varias alte-raciones, tales como: agotamiento fsico y

    mental y dolores de cabeza, entre otros.Los lmites expresados por los diferentesestamentos son orientados a que la expo-sicin no induzca corrientes en el orga-nismo que puedan superar en un nivel de mA, para as evitar que el mecanismod respuesta biolgica y el humano seaafectado. A nivel de RF o MO (), las li-

    mitaciones se exponen para que la energarecibida por el organismo no estimule au-mentos en ms de C y se evita as quese produzca hipertermia ().

    A su vez, para el mes de julio de ,la Agencia Internacional para la Investi-gacin del Cncer (IARC), orientada en

    estudios epidemiolgicos de leucemia ennios, clasic a las radiaciones ionizan-tes como posiblemente cancergenos ()y, por otro lado, en el encuentro regionalsobre los campos electromagnticos, La-tinoamrica y el Caribe, se determin quesi las radiaciones ionizantes no generancncer, pueden potenciar el crecimientode tumores preexistentes ().

  • 7/26/2019 Efectos de Los Rx

    6/13

    Salud Areandina Bogot (Colombia). (): - enero-junio de

    RADIACIONES IONIZANTES, EFECTOS BIOLGICOS Y REALIDAD LEGISLATIVA COLOMBIANA...

    Estudios tcnicosen Colombia

    En Colombia, se presentan pocos estu-

    dios referentes a temas tcnicos, algunosson en modelamiento, caracterizacin ymedicin (), tal es el caso del estudiode Llamosa y Torres, donde presentan unanlisis de la situacin nacional y plan-tean una propuesta de norma tcnicoambiental sobre radiaciones electromag-nticas (). En el estudio se expone un

    anlisis sobre la Radiation Protection As-sociation(IRPA) frente al tema de la ex-posicin en los ambientes ocupacionalesy se llega a la conclusin de que este valorno debe ser excedido en ningn lugar p-blico u ocupacional.

    Con excepcin de los trabajos llevados a

    cabo en el laboratorio de alta tensin de laUniversidad del Valle (Gralta), en relacincon las mediciones de CEM, Colombiapresenta un retraso en el tema con respec-to a otros pases de Latinoamrica, quetienen estudios ms elaborados. Com-parando la situacin nacional con la depases como Argentina, Per y Cuba, en

    donde se han desarrollado trabajos comolos del Centro Argentino de Estudios DeRadiocomunicaciones y CompatibilidadElectromagntica (Caercem) hace seisaos de mediciones de CEM de RF ().

    En Per, el Instituto Nacional de Inves-tigacin y Capacitacin de Telecomuni-caciones (Inictel) realiza monitoreo a lasradiaciones de telefona mvil () y pre-senta un diagnstico preliminar nacional

    a de equipos de transmisin y dis-tribucin de radiaciones ionizantes () y,en Cuba, el Centro de Investigaciones y

    Pruebas Electroenergticas (Cipel) lleva acabo la mediciones de FEB desde el en convenio con el grupo de alta tensin(Gralta) de la Universidad del Valle.

    Aspectos legislativos

    Con base en la Ley de , Por la cual

    se dictan medidas sanitarias y a la par deesta, en Colombia, se han establecido nor-mas legislativas en los ltimos treinta aosfrente al tema de las personas profesional-mente expuestas a radiaciones ionizantesy todo lo concerniente al tema. ste es elcaso del Decreto del de agosto de de la legislacin colombiana donde

    se establece que las radiaciones ionizantespueden generar enfermedades ocupacio-nales en acciones o trabajos, tales como:extraccin y tratamiento de mineralesradioactivos; fabricacin de aparatos m-dicos para radioterapia; utilizacin de sus-tancias radioactivas y rayos X en labora-torios; fabricacin de productos qumicos

    y farmacuticos radioactivos; fabricaciny utilizacin de productos luminiscentescon sustancias radioactivas; trabajos en lasindustrias y los comercios que utilicen ra-yos X o sustancias radioactivas y trabajosen las consultas de radiodiagnstico, deradioterapia en clnicas, hospitales y de-ms instituciones prestadoras de serviciosde salud y en otros trabajos con exposicina radiaciones ionizantes con alta, media-na, baja y ultrabaja densidad.

  • 7/26/2019 Efectos de Los Rx

    7/13

    Salud Areandina Bogot (Colombia). (): - enero-junio de

    HUBER ALEXANDER GMEZ GMEZ | JOS EDUARDO PICO MELO

    A continuacin, se presenta un estudioconcienzudo frente a toda la legislacinque se ha emitido en Colombia, en los l-

    timos treinta aos, sobre el tema de las ra-diaciones ionizantes y el personal directoo indirectamente expuesto, informacinobtenida bajo anlisis de las diferentesfuentes legislativas que el pas posee ().

    Con base en la legislacin que seestableca para los aos sesenta enel Cdigo Sustantivo del Trabajo, se

    establece la fundamentacin para lacreacin del Decreto de , conla cual se denen las vacaciones paralos empleados ociales que laborancon rayos X (Artculo ) ().

    Iniciados los aos setenta, el Minis-terio de Salud, a travs de la Reso-

    lucin de , toma medidasbsicas para la proteccin de la saluddel personal frente al funcionamientode equipos emisores de radiacionesionizantes y el uso de sustancias ra-diactivas.

    A su vez, se determina que frente a la ex-

    pedicin de normas sobre el tema espec-co de las radiaciones ionizantes ser temaexclusivo del Ministerio de Salud, previaconsulta con los organismos tcnicos es-pecializados, y a su vez establece la licen-cia del Ministerio para la importacin deequipos de rayos X (Artculo a ) ().

    Durante el mismo ao, se establecela Resolucin del Ministerio deTrabajo y Seguridad Social, con la cualnace el estatuto de seguridad indus-

    trial, el cual buscaba el establecimientode las condiciones concernientes alcontrol sanitario que se deben manejar

    frente a la relacin con los trabajadoresque manejan sustancias radiactivas:desde los controles, las dosis, las prohi-biciones, los blindajes, la prevencin deriesgos, la proteccin personal, entreotros (Artculos a ) ().

    Luego, en , se organiza la legisla-

    cin frente al tema de la salud ocu-pacional donde se busca establecer laproteccin integral a los trabajadorescontra las radiaciones ionizantes (Ar-tculo , literal e), con el Decreto del mismo ao ().

    A su vez, en el mismo ao se estable-

    cen las medidas frente a la proteccinde la salud del personal en el manejode rayos X, otras fuentes de radiacio-nes ionizantes y en el uso constante desubstancias radiactivas en diagnsticoy terapia, otorgando obligatoriedad laobtencin de una licencia de funciona-miento e identicaciones respectivas

    de los profesionales ocupacionalmenteexpuestos, lo anterior a partir de laResolucin de del Ministe-rio de Salud ().

    Luego, en los aos noventa, se generael Decreto de , por el cualse establecen las pensiones especialesen caso del personal que labora conradiaciones ionizantes (artculo ,literal c) ().

  • 7/26/2019 Efectos de Los Rx

    8/13

    Salud Areandina Bogot (Colombia). (): - enero-junio de

    RADIACIONES IONIZANTES, EFECTOS BIOLGICOS Y REALIDAD LEGISLATIVA COLOMBIANA...

    En el mismo ao, se organiza lanormatividad y denen los procedi-mientos respectivos a la operacin de

    equipos de rayos X, tanto de ordenmdico como industrial y otros mediosemisores de radiaciones ionizantes. Asu vez, reglamenta el licenciamientode toda fuente emisora de radiacionesionizantes, as como los requisitos tc-nicos y el tipo de personal para dicholicenciamiento, a travs de la Resolu-

    cin de del Ministerio deSalud ().

    Siendo el ao , en el que se dio elestablecimiento de la Constituyentey a partir de la Constitucin Polticade Colombia en el captulo II, Delos Derechos Sociales, Econmicos

    y Culturales, artculo y captuloIII, De los Derechos Colectivos y delAmbiente, artculos y respec-tivamente, se prohbe el desarrollo,importacin, posesin y uso de armasnucleares y la importacin de desechosradiactivos ().

    El Ministerio de Salud, en el mismoao de , estableci la Resolucin por la cual se transfera lo con-cerniente a la ejecucin y al cumpli-miento del programa de radiofsicasanitaria de que trata le Resolucin de del mismo ministerio, enlos servicios seccionales de salud deAntioquia, Boyac, Caldas, Tolima yValle (, ).

    En ese mismo ao, aparece el Decreto de por el cual se reestructurael Instituto de Asuntos Nucleares,

    modicando su nombre a Instituto deCiencias Nucleares y Energas Alter-nativas (INEA) ().

    En el ao de , se proere la Ley, Por la cual se crea el Sistema deSeguridad Social Integral y se dictanotras disposiciones, Libro III. Siste-

    ma General de Riesgos Profesionales.

    El Decreto de , reglamentadoa partir de la Ley de , esta-blece que los trabajos con radiacionesionizantes son actividades de altoriesgo, establece una pensin especialde vejez para los anteriores trabajado-

    res (Artculos a ) (, ).

    El Decreto de buscaba clasi-car las actividades econmicas parael Sistema General de Riesgos Profe-sionales ().

    Luego, el Decreto de estable-

    ca las tablas de enfermedades profe-sionales, incluyendo las producidas porradiaciones ionizantes (Artculo ) ().

    Durante , a travs del Decreto, se establecieron las tablas declasicacin de actividades econmi-cas para el sistema general de riesgosprofesionales, entre ellas las de clase (consultorios odontolgicos, cuyasunidades radiolgicas cumplan con las

  • 7/26/2019 Efectos de Los Rx

    9/13

    Salud Areandina Bogot (Colombia). (): - enero-junio de

    HUBER ALEXANDER GMEZ GMEZ | JOS EDUARDO PICO MELO

    normas de radioproteccin vigentes),y clase (centros de radiodiagnsticoy radioterapia; institutos de ciencias

    nucleares, como Ingeominas; manejode desechos radiactivos; consultoriosodontolgicos, cuyas unidades radio-lgicas no cumplan con las normas deradioproteccin vigentes; instalacin,reparacin y mantenimiento de equi-pos de rayos X, equipos/fuentes dematerial radiactivo) ().

    Luego, en el ao , el Ministeriode Salud con la Resolucin es-tablece las condiciones sanitarias quedeben cumplir los establecimientoshospitalarios y similares (incluye en elArtculo servicios de imagenologa:rayos X, resonancia magntica nuclear,

    medicina nuclear) ().

    La Resolucin de , emanadapor el Ministerio de Salud, establecela denicin de las normas tcnicas,de orden cientco y administrativo apartir de los requisitos esenciales para laprestacin de servicios de salud, deter-

    minando el procedimiento de registrode la declaracin de requisitos esen-ciales y se dictan otras disposiciones(incluye radiologa e imgenes diagns-ticas, radioterapia oncolgica) ().

    Con la circular del , emana-da por la Direccin General de SaludOcupacional y Riesgos Profesionalesdel Ministerio de Trabajo y SeguridadSocial se establece la conformacin de

    brigadas de emergencia y de protec-cin frente a la radiactividad y lasradiaciones ionizantes.

    Luego, en , con el Decreto del de julio de mismo ao, se apruebala reglamentacin sobre proteccinsanitaria contra las radiaciones ioni-zantes ().

    Despus, con el Decreto del

    de julio de , por el cual se denenlas actividades de alto riesgo para lasalud del trabajador y se modican ysealan las condiciones, requisitos ybenecios del rgimen de pensiones delos trabajadores que laboran en dichasactividades ().

    Luego, en , aparece la Resolu-cin de octubre, por la cual seadopta el reglamento de proteccin yseguridad radiolgica ().

    Y para concluir, en el mismo ao apare-ce la Resolucin , por la cual se es-tablecen los requisitos para la obtencin

    de licencia para la prestacin del serviciode dosimetra de radiacin personal (stees el clculo de la dosis absorbida en ra-diacin personal (ste es el clculo de ladosis absorbida en tejidos y materia comoresultado de la exposicin a la radiacinionizante, tanto de manera directa comoindirecta) (, ).

    Las radiaciones ionizantes se constituyenen elemento fundamental para el diagns-

  • 7/26/2019 Efectos de Los Rx

    10/13

    Salud Areandina Bogot (Colombia). (): - enero-junio de

    RADIACIONES IONIZANTES, EFECTOS BIOLGICOS Y REALIDAD LEGISLATIVA COLOMBIANA...

    tico de las enfermedades del ser humano,pero, a su vez, es indispensable conocer losefectos biolgicos cuando se exceden los

    valores lmites permisibles. Como muchosotros agentes fsicos, qumicos o biolgi-cos, las radiaciones ionizantes son capacesde producir daos orgnicos, debido a questa interacciona con los tomos de la ma-teria viva, provocando en ellos el fenme-no de ionizacin; esto da lugar a cambiosimportantes en las clulas, tejidos, rganos

    y en el individuo en su totalidad. El tipoy la magnitud del dao dependen del tipode radiacin, de su energa, dosis absorbi-da, zona afectada y tiempo de exposicin.

    Aunque existe la legislacin sobre radia-cin ionizante en Colombia, el personalocupacionalmente expuesto en su gran

    mayora la desconoce. Este es el motivopor el cual algunas instituciones del sec-tor salud han obviado las responsabilida-des laborales que tienen como deber, coneste tipo de trabajadores, los que se listan:

    Rgimen de seguridad.

    Elementos de proteccin personal.

    Mantenimiento preventivoy correctivo de los equipos emisoresde radiacin ionizantes.

    ConclusionesTeniendo claro que la mayora de esos efec-tos radioactivos establecen niveles relativa-mente altos de exposicin y un inadecuadoseguimiento a las normas especcas de

    proteccin contra radiaciones ionizantes,se entiende por qu los efectos genotxicosy cancergenos de la radiacin ionizante

    aumentan frecuentemente y se excluyenla existencia de umbrales para estos, yaque es cierto que su frecuencia aumentacon cualquier nivel de exposicin. Para lamayora de los efectos de la radiacin, lasensibilidad de las clulas expuestas varasegn su tasa de proliferacin y en relacininversa con su grado de diferenciacin.

    Dada la toxicidad de las radiaciones io-nizantes, ante la abundancia de fuentesnaturales y articiales emisoras de talesradiaciones, un objetivo inmediato de laproteccin radiolgica ser evitar la apari-cin de los efectos sanitarios de tipo inme-diato, manteniendo la dosis recibida por

    cualquier persona por debajo de los um-brales de aparicin de tales efectos.

    Con respecto a los efectos probabilistas(cnceres y defectos hereditarios), habrde limitarse su probabilidad de aparicina valores que se consideren seguros. Pero,por otra parte, sin limitar injusticada-

    mente aquellas prcticas que, aunque su-pongan una exposicin a las radiaciones,proporcionen un benecio mayor para lasociedad o los individuos. Para conseguir-lo se aplican los tres principios de la jus-ticacin: limitacin de las dosis, riesgosindividuales y optimizacin en busca delbenecio mximo. Para asegurar su cum-plimiento, se establece una serie de actua-ciones y controles sobre la fuente, el medioy la atenuacin del trabajador.

  • 7/26/2019 Efectos de Los Rx

    11/13

    Salud Areandina Bogot (Colombia). (): - enero-junio de

    HUBER ALEXANDER GMEZ GMEZ | JOS EDUARDO PICO MELO

    Con la informacin recopilada en el pre-sente artculo, el especialista y las demspersonas interesadas podrn establecer en

    el campo laboral las medidas de prevencinnecesarias en todos sus niveles de aten-cin, para reducir el grado de exposicina las radiaciones ionizantes, estableciendocomo importantes los actuales recursostecnolgicos y los mtodos de implemen-tacin de nuevas tecnologas. De la mismaforma, podr adoptar medidas de control

    para determinar los niveles de exposicina las radiaciones ionizantes, estableciendolos efectos producidos por estas.

    Referencias bibliogrficas

    . Foro Contaminacin Electromagntica.Universidad del Norte. Barranquilla.Abril de .

    . Bardasano J y Elorrieta J.Bioelectromag-netismo. Ciencia y salud. MCGraw Hill;.

    . Cadavid H, Aponte G y Moncada M.Los campos magnticos a Hz y susposibles efectos en la salud. Ingeniera

    y Competitividad; .. Gallego DE.Riesgos por exposicin a

    radiaciones ionizantes, Departamento deIngeniera Nuclear. Departamento de Ing-eniera Nuclear, Escuela Tcnica Superiorde Ingenieros Industriales, Riesgos porexposicin a radiaciones ionizantes, p. ,Madrid; .

    . Maurice Tubiana.Radiation risk in per-

    spective: radiation-induced cancer amongcancer risk. Radiat Enviroment Biophis,: -; .

    . Llamosa LE y Torres JI.Fundamentos parauna propuesta de norma tcnica ambientalen radiaciones electromagnticas no ioni-zantes para Colombia. Scientia Et Tehcnica.Ao IX, n. , oct. de , pp. -.

    . Grupo .Informe nal. Estado del ar te delos estudios sobre campos electromagn-ticos de frecuencia industrial y salud. En VCongreso Nacional de Campos Electromag-nticos (Conoma). Madrid; .

    . Recomendaciones para l imitar la ex-posicin a (hasta GHz).Inter-national Commission On Non-Ionizing

    Radiation Protection (); .. Encuentro regional sobre los campos

    electromagnticos, Latinoamricay el Caribe, Li ma, Per ; marzo de .

    . Torres JI y Salazar JA.Modelamiento ysimulacin de campo magntico a frecuenciaextremadamente baja en circuitos secundari-os. Revista Scientia et Tcnica, ao XI,n. , diciembre de ; pp. -.

    . Vlez B, Ospina C.y Bedoya D. Medicinde campo elctrico y magntico producidopor las instalaciones del sistema de energaelctrico colombiano. Energtica. Univer-sidad Nacional de Medelln, , pp. -;.

    . Muoz C, lva rez B y Saint-Nom R.Emisin electromagntica vs. Inmisinelectromagntica. Una visin medioambi-

    ental. VII Congreso Latinoamericano y IVIberoamericano en Alta Tensin y Aisla-miento Elctrico (Altae). ; .

    . Ornetta V.Mediciones y evaluacin de lasradiaciones no ionizantes de cuarenta esta-ciones bases de servicios de comunicacionesmviles en la ciudad de Lima. InstitutoNacional de Investigacin y Capacitacin deTelecomunicaciones (Inictel); .

    . Ornetta V.Radiaciones no ionizantes delneas de energa elctrica - diagnstico na-cional preliminar; . Instituto Nacional

  • 7/26/2019 Efectos de Los Rx

    12/13

    Salud Areandina Bogot (Colombia). (): - enero-junio de

    RADIACIONES IONIZANTES, EFECTOS BIOLGICOS Y REALIDAD LEGISLATIVA COLOMBIANA...

    de Investigacin y Capacitacin de Teleco-municaciones (Inictel); .

    . Snchez Pacheco H.[Tesis de grado].Medidas de prevencin para evitar efectos

    de Salud por Exposicin a RadiacionesIonizantes en los trabajadores del SectorSanitario. Pontica Universidad Javeriana,Facultad de Enfermera, Medicina. Espe-cializacin en Salud Ocupacional. Bogot;.

    . Decreto de .Ministerio deTrabajo y Seguridad social , Diario Ocia l,n. (--).

    . Legislacin Medicina Nuclear.Resolucin de , Arts. a , Ministerio deSalud Colombia, Bogot; .

    . Ley de Por la cual se dictan medi-das sanitarias.Presidencia de la Repblica,Diario Ocial, ao , n. (--).

    . Decreto de .Presidencia de laRepblica, Diario Ocial, ao ,n. (--).

    . La proteccin de la salud en el funciona-miento de equipos de rayos X.Resolucin de , Art. , l iteral C, Ministeriode Salud, Bogot; .

    . Decreto de .Ministerio de Tra-bajo y Seguridad Social, Diario Ocial,n. , (--).

    . Funcionamiento y Operacin de Equiposde Rayos X y otros Emisores de Radia-ciones Ionizantes.Resolucin de, Ministerio de Salud, Diario Ocial,(--).

    . Constitucin Poltica de Colombia, .Artculos y , Asamblea NacionalConstituyente, Bogot (--).

    . Resolucin de .Ministerio de

    Salud, Diario Ocial, (--).

    . Decreto de .Ministerio de Minasy Energa, Diario Ocia l, n. .,(--).

    . Ley de .Presidencia de la Repbli-

    ca, Diario Ocial , (--).Sistema de Seguridad Social Integral.Ley de , Bogot (--).

    . Actividades de Alto Riesgo.Decreto de , Ministerio de Trabajo y SeguridadSocial, Diario Ocial, n. (--).

    . Organizacin y Administracin delSistema General de R iesgos Profesionales.Decreto de , Ministerio de Gobi-

    erno, Diario Ocial n. (--).

    . Tabla de Clasificacin de ActividadesEconmicas para el Sistema General deRiesgos Profesionales.Decreto de, Ministerio de Trabajo y SeguridadSocial, Diario Ocial (--).

    . Tabla de Enfermedades para el SistemaGeneral de Riesgos Profesionales.Decreto de , Presidencia de la Repblica,Diario Ocial n. . (--).

    . Tabla de Clasificacin de ActividadesEconmicas para el Sistema General deRiesgos Profesionales.Decreto de, Presidencia de la Repblica, DiarioOcial n. (--).

    . Condiciones sanitarias que deben cumplirlos establecimientos hospitalar ios

    y si milares.Resolucin de ,Ministerio de Salud, Diario Ocial,Bogot .

    . Resolucin de .Ministerio deSalud, Diario Ocial, Bogot, .

    . Reglamento sobre proteccin sanitariacontra radiaciones ionizantes, Real Decre-to de , Ministerio de la PresidenciaEspaa, n. (--).

    . Diario Oficial (--).Por elcual se denen las actividades de alto riesgopara la salud del trabajador y se modi-

  • 7/26/2019 Efectos de Los Rx

    13/13

    Salud Areandina Bogot (Colombia) () enero junio de

    HUBER ALEXANDER GMEZ GMEZ | JOS EDUARDO PICO MELO

    can y sealan las condiciones, requisitos ybenecios del rgimen de pensiones de lostrabajadores, que laboran en dichas activi-dades. Decreto de , Presidencia dela Repblica, .

    . Expedicin de la licencia de manejode materiales radiactivos.Ministerio deMinas y Energa, Bogot (--).

    . Normativa de proteccin radiolgica condosimetra.Resolucin - de ,Ministerio de Minas y Energa, Diar ioOcial, Bogot (--).

    . La vigencia de la normativa aplicable

    en materia de proteccin y seguridad

    radiolgica.Resolucin de ,Ministerio de Minas y Energa, DiarioOcial n. (--).

    . Por la cual se modif ica el sistema de riesgos

    laborales y se dictan otras disposiciones enmateria de salud ocupacional.Ley de, Ministerio de Salud y de la ProteccinSocial, Diario Ocial n. (--).

    . Por la cual se definen los procedimientos ycondiciones que deben cumplir los presta-dores de servicio de salud, para habilitarlos servicios y se dictan otras disposicio-nes.Resolucin de , Ministerio de

    Salud y Proteccin Social, Diario Ocial n. (--).