EFECTO DEL CONSUMO DE NITRÓGENO DE LA MICROALGA ... · de Ciencias de la UNAM, por la...

90
Programa de Estudios de Posgrado TESIS Que para obtener el grado de Maestro en Ciencias Uso, Manejo y Preservación de los Recursos Naturales P r e s e n t a (Orientación en Biotecnología) EFECTO DEL CONSUMO DE NITRÓGENO DE LA MICROALGA Desmodesmus communis SOBRE LA COMPOSICIÓN BIOQUÍMICA, PRODUCTIVIDAD DE LA BIOMASA, COMUNIDAD BACTERIANA Y LONGITUD DE LOS TELÓMEROS La Paz, Baja California Sur, mayo 2018. Jessica Guadalupe Elias Castelo

Transcript of EFECTO DEL CONSUMO DE NITRÓGENO DE LA MICROALGA ... · de Ciencias de la UNAM, por la...

Programa de Estudios de Posgrado

TESIS

Que para obtener el grado de

Maestro en Ciencias

Uso, Manejo y Preservación de los Recursos Naturales

P r e s e n t a

(Orientación en Biotecnología)

EFECTO DEL CONSUMO DE NITRÓGENO DE LA

MICROALGA Desmodesmus communis SOBRE LA

COMPOSICIÓN BIOQUÍMICA, PRODUCTIVIDAD

DE LA BIOMASA, COMUNIDAD BACTERIANA Y

LONGITUD DE LOS TELÓMEROS

EFECTO DEL CONSUMO DE NITROGENO EN LA MICROALGA Desmodesmus communis

SOBRE LA COMPOSICIÓN BIOQUÍMICA, PRODUCTIVIDAD DE LA BIOMASA,

COMUNIDAD BACTERIANA Y LONGITUD DE LOS TELÓMEROS

La Paz, Baja California Sur, mayo 2018.

Jessica Guadalupe Elias Castelo

CONFORMACIÓN DE COMITÉS

Comité tutorial

Co-Director de tesis Dra. Bertha Olivia Arredondo Vega - CIBNOR

Co-Director de tesis Dr. Juan Pedro Luna Arias - CINVESTAV

Tutor de tesis Dra. Thelma Rosa Castellanos Cervantes - CIBNOR

Comité revisor

Dra. Bertha Olivia Arredondo Vega

Dr. Juan Pedro Luna Arias

Dra. Thelma Rosa Castellanos Cervantes

Jurado de examen

Dra. Bertha Olivia Arredondo Vega

Dr. Juan Pedro Luna Arias

Dra. Thelma Rosa Castellanos Cervantes

Suplente

Dr. Dariel Tovar Ramírez

i

Resumen

Las microalgas son organismos fotosintéticos que contienen clorofila y acumulan compuestos de interés biotecnológico. En condiciones de estrés como la disminución de la concentración de nitrógeno en el medio, incrementan la concentración de especies reactivas de oxígeno (ERO). Las ERO causan daño a biomoléculas como los lípidos, el ADN y sus telómeros, siendo estos responsables de la senescencia celular. La ausencia de daño estructural se debe a moléculas con capacidad antioxidante como los carotenoides. En el presente trabajo se evaluó el efecto del consumo de nitrógeno en el medio de cultivo y nitrógeno elemental interno así como sus razones isotópicas durante el crecimiento Desmodesmus communis sobre la tasa de crecimiento, productividad de la biomasa, la composición bioquímica, comunidad bacteriana y longitud de los telómeros. Las condiciones de cultivo batch fueron: medio F/2, fotoperiodo 12:12h luz: oscuridad, aireación continua, intensidad luminosa 120 µmol fotón m-2s-1, pH 7.8. La biomasa se cosechó por centrifugación a los días 0, 5, 10, 12 y 17. Los resultados obtenidos se analizaron estadísticamente con un ANOVA de una vía y un test Duncan con un α de 0.05. Los resultados fueron: el nitrógeno externo disminuyó con respecto al tiempo, obteniendo el agotamiento total en el día 10 con diferencias significativas entre el día 0 y los días 5,10,12 y 17. La tasa de crecimiento, concentración celular y productividad de la biomasa máxima se obtuvieron a los días 2, 3 y 5, respectivamente. Las proteínas (10.7%), carbohidratos (39.2%) y lípidos totales (33%) a los días 0, 12, 5 respectivamente. Las proteínas disminuyeron significativamente del día 0 al día 10 y se mantuvieron en concentración similar los días 12 y 17 mientras que los carbohidratos aumentaron significativamente del día 0 al 5, 10, 12 y17. En cuanto a los ácidos grasos los más abundantes fueron 18:1 ω9 y 16:0, siendo este último el más abundante en el día 17 presentando diferencias significativas con el día 0. La clorofila a disminuyó significativamente del día 0 al 10. Se identificaron distintas bacterias en donde la mayoría fueron α- proteobacterias, un bacteroide y una β- proteobacteria. En cuanto los telómeros se encontró que la longitud de éstos permaneció constante. Los mecanismos que desarrolla la microalga para vivir bajo los efectos del estrés como la modificación de ácidos grasos y la interacción de las bacterias presentes constituyen una herramienta biotecnológica en el ámbito de los biocombustibles y la biorremediación respectivamente.

Palabras clave: Telómeros, bacterias, nitrógeno, lípidos, carbohidratos, proteínas, y pigmentos.

Summary

The microalgae are photosynthetic organisms that contain chlorophyll and accumulate compounds of biotechnological interest. Under conditions of stress such as the decrease in the concentration of nitrogen in the medium, they increase the concentration of reactive oxygen species (ROS). ROS cause damage to biomolecules such as lipids, DNA and their telomeres, which are responsible for cellular senescence. The absence of structural damage is due to molecules with antioxidant capacity such as carotenoids. In the present work, the effect of nitrogen consumption on the culture medium and internal elemental nitrogen as well as its isotopic ratios during Desmodesmus communis growth on the growth rate, biomass productivity, biochemical composition, bacterial community and length was evaluated. Of the telomeres. The batch culture conditions were: medium F / 2, photoperiod 12: 12h light: dark, continuous aeration, luminous intensity 120 μmol photon m-2s-1, pH 7.8. The biomass was harvested by centrifugation at days 0, 5, 10, 12 and 17. The results obtained were analyzed statistically with a one-way ANOVA and a Duncan test with an α of 0.05. The results were: external nitrogen decreased with respect to time, obtaining total depletion on day 10 with significant differences between day 0 and days 5,10,12 and 17. The growth rate, cellular concentration and productivity of the Maximum biomass were obtained at days 2, 3 and 5, respectively. Proteins (10.7%), carbohydrates (39.2%) and total lipids (33%) at days 0, 12, 5 respectively. The proteins decreased significantly from day 0 to day 10 and were maintained at similar concentration on days 12 and 17 while carbohydrates increased significantly from day 0 to 5, 10, 12 and 17. Regarding fatty acids, the most abundant were 18: 1 ω9 and 16: 0, the latter being the most abundant on day 17, presenting significant differences with day 0. Chlorophyll a decreased significantly from day 0 to 10. They were identified different bacteria where the majority were α-proteobacteria, a bacteroid and a β-proteobacteria. Once the telomeres were found, the length of these remained constant. The mechanisms developed by the microalga to live under the effects of stress such as the modification of fatty acids and the interaction of the bacteria present constitute a biotechnological tool in the field of biofuels and bioremediation, respectively. Keywords : Telomers, bacteria, nitrogen, lipids, carbohydrates, proteins, and pigments.

Dedicatoria

A mi hermosa hija Sofía por su espera, por alentarme con su gran

amor a ser el mejor ejemplo para ella.

A mis padres Jorge Elias y Guadalupe Castelo por apoyarme en

todos los aspectos de mi vida, para poder hacer posible alcanzar

mis metas y por ser mí más grande ejemplo de perseverancia.

A mis amigos de maestría por el gusto de haberlos conocido.

Agradecimientos

Agradezco al Centro de Investigaciones Biológicas de Noroeste, S.C. por

brindarme la oportunidad de realizar mis estudios de posgrado y

proporcionar la infraestructura necesaria para llevar a cabo este trabajo de

maestría.

A CONACYT por la beca otorgada número 589407.

Al CINVESTAV por permitirme realizar una estancia de investigación y

proporcionar la infraestructura para llevarla a cabo.

A mi comité tutorial, Dra. Bertha Olivia Arredondo Vega, Dr. Juan Pedro

Luna Arias y Dra. Thelma Rosa Castellanos Cervantes, por su apoyo,

paciencia y valiosos consejos.

A la técnico responsable del Laboratorio de Biotecnología de Microalgas,

la Dra. Laura Carreón Palau por enseñarme y guiarme en la realización

de las técnicas en el laboratorio y por ser una guía.

Al técnico responsable del Laboratorio de Ecología Microbiana Molecular

el M. en C. Ángel Edgardo Carrillo García por guiarme en la ejecución de

las técnicas realizadas en el laboratorio.

Al Dr. Iban Murillo Murillo y la IBQ. Celina Beltrán Camacho personal del

Laboratorio de Análisis Químico de Aguas por guiarme en la realización de

las técnicas realizadas en el laboratorio.

Al Dr. Eberto Novelo Maldonado del Laboratorio de Algas Continentales.

Ecología y Taxonomía, Departamento de Biología Comparada, Facultad

de Ciencias de la UNAM, por la identificación de la cepa de Desmodesmus

communis mediante herramientas de microscopía electrónica, y a la Ing.

en Biotecnología Daniela Bárcenas Pérez del Laboratorio de Biotecnología

de Microalgas, por la comprobación taxonómica de la cepa mediante

marcadores moleculares 18S y Rbcl.

A la ayudante de investigador la Bióloga María Luisa Labra Barrios por su

asistencia técnica en la realización de los experimentos llevados a cabo

en el Laboratorio de Biología Celular del CINVESTAV.

A Refugio Contreras Contreras por ser un apoyo emocional durante mi

estancia en CINVESTAV, gracias por acompañarme.

Al Lic. Horacio Sandoval Gómez responsable del Laboratorio de Cómputo

del CIBNOR por su asistencia técnica en el uso de equipo informático.

A mis maestros de las asignaturas de maestría.

A mis compañeros de maestría a los cuales siempre llevare en mi corazón,

en especial a Caroli, Carmen y Jeb que me acompañaron cercanamente

en esta hermosa etapa.

A todos muchas gracias ♥.

Contenido

Resumen ............................................................................................................ ii

Summary ............................................................................................................ ii

Dedicatoria ........................................................................................................ iii

Agradecimientos .............................................................................................. iv

Contenido .......................................................................................................... vi

Lista de figuras ............................................................................................... viii

Lista de tablas .................................................................................................. ix

1. INTRODUCCIÓN ......................................................................................... 1

1.1.1 Usos de las microalgas ....................................................................... 3

1.2 Comunidad de bacterias con las microalgas ............................................. 3

1.2.1 Relación bacteria - microalga ............................................................. 4

1.3 Nutrición de las microalgas y mecanismos de obtención de energía ........ 5

1.4 Nitrógeno .................................................................................................. 6

1.4.1 El metabolismo del nitrógeno y el del carbono están interconectados y

se regulan recíprocamente .......................................................................... 8

1.5 Efecto del oxígeno en la oxidación de las biomoléculas ........................... 9

1.5.1 Efecto de los radicales libres en el ADN y en la longitud de los

telómeros .................................................................................................. 10

1.6 Antioxidantes........................................................................................... 11

1.7 Microalga utilizada en este trabajo .......................................................... 13

1.7.1 Generalidades .................................................................................. 13

1.7.2 Descripción ....................................................................................... 14

1.7.3 Clasificación ..................................................................................... 14

1.7.4 Ciclo celular ...................................................................................... 15

2. ANTECEDENTES ..................................................................................... 16

2.1 Respuesta bioquímica a condiciones de consumo de nitrógeno ......... 16

2.2 Lípidos y ácidos grasos en microalgas ................................................ 17

2.2.1 Biosíntesis de ácidos grasos ..................................................... 19

2.3 Telómeros y microalgas ...................................................................... 20

3. JUSTIFICACIÓN ....................................................................................... 22

4. HIPÓTESIS ................................................................................................ 23

5. OBJETIVOS .............................................................................................. 24

6. MATERIAL Y MÉTODOS .......................................................................... 25

6.1 Material biológico y condiciones de cultivo .......................................... 25

6.2 Análisis experimental .......................................................................... 26

6.2.1 Determinación de peso seco, orgánico e inorgánico ................. 26

6.2.2 Determinación de nitratos .......................................................... 27

6.2.3 Determinación de la relación carbono: nitrógeno elemental y la

relación entre 13C:12C y 15N:14N ................................................................ 28

6.2.4 Determinación de proteínas ...................................................... 29

6.2.5 Determinación de carbohidratos ............................................... 30

6.2.6 Determinación de pigmentos, lípidos totales y ácidos grasos ... 31

6.2.7 Pigmentos ................................................................................. 31

6.2.8 Lípidos totales ........................................................................... 32

6.2.9 Ácidos grasos ............................................................................ 33

6.2.10 Determinación de bacterias presentes ...................................... 34

6.2.10.1 Extracción de ADN .................................................................... 34

6.2.10.2 Electroforesis ............................................................................. 35

6.2.10.3 SSCP ......................................................................................... 35

6.2.11 Determinación de la longitud de los telómeros .......................... 39

6.3 Análisis estadístico .............................................................................. 42

7. RESULTADOS .......................................................................................... 43

8. DISCUSIÓN ............................................................................................... 59

9. CONCLUSIONES ...................................................................................... 64

10. LITERATURA CITADA ............................................................................. 65

Lista de figuras

Figura 1. Blancos de oxidación de especies reactivas y radicales libres.. ....... 10

Figura 2. Representación del ciclo celular Cn (fisión múltiple) ....................... 16

Figura 3. Desmodesmus communis identificación de la cepa por Dr. Eberto

Novelo M. ......................................................................................................... 25

Figura 4. Curva de crecimiento D. communis. ................................................ 43

Figura 5. Rendimiento de la biomasa del cultivo de D. communis mg L-1,. ..... 44

Figura 6. Productividad de la biomasa del cultivo de D. communis mg L-1 d-1..44

Figura 7. Porcentaje de peso orgánico y peso inorgánico de la biomasa del

cultivo de D. communis .. ................................................................................. 45

Figura 8. Porcentaje de proteínas con respecto al peso seco de D. communis

......................................................................................................................... 48

Figura 9. Porcentaje de carbohidratos de D. communis con respecto al peso

seco .. ............................................................................................................... 49

Figura 10. Perfil cuantitativo de pigmentos de D. communis µg mg-1. ............. 50

Figura 11. Porcentaje de lípidos de D. communis con respecto al peso seco. 51

Figura 12. Porcentaje de ácidos grasos con respecto al total de ácidos grasos .

......................................................................................................................... 54

Figura 13. Electroforesis en gel de acrilamida técnica SSCP.. ........................ 56

Figura 14. Técnica TRF. .................................................................................. 58

Lista de tablas

Tabla I. Aplicaciones de los pigmentos carotenoides. ..................................... 13

Tabla II. Comportamiento de biomoléculas en respuesta al consumo de

nitrógeno. ......................................................................................................... 17

Tabla III. Contenido de lípidos totales en la familia Scenedesmaceae. ........... 18

Tabla IV. Presencia de ácidos grasos en microalgas. ..................................... 20

Tabla V. Antecedentes del estudio de telómeros en microalgas...................... 21

Tabla VI. Programa de PCR (para técnica SSCP). .......................................... 36

Tabla VII. Mezcla de reacción gel de acrilamida. ............................................. 37

Tabla VIII. Mezcla de reacción para digestión. ................................................ 38

Tabla IX. Mezcla de reacción para marcado de la sonda. ............................... 41

Tabla X. Tasa de crecimiento y tiempo de generación. ................................... 43

Tabla XI. Concentración de nitratos (µM) en medio de cultivo de D. communis.

......................................................................................................................... 46

Tabla XII. Relación carbono: nitrógeno intracelular de la biomasa del cultivo de

D. communis. ................................................................................................... 47

Tabla XIII. Relación 15N: 14N de la biomasa del cultivo de D. communis.. ....... 47

Tabla XIV. Relación 13C: 12C de la biomasa del cultivo de D. communis.. ....... 48

Tabla XV. Porcentaje de ácidos grasos saturados, monoinsaturados y

poliinsaturados con respecto a los ácidos grasos totales ................................. 52

Tabla XVI. Bacterias cultivables presentes en el cultivo de D. communis. ...... 55

Tabla XVII. Bacterias identificadas mediante la técnica SSCP. ...................... 57

1

1. INTRODUCCIÓN

Las microalgas del género Desmodesmus (antes Scenedesmus) se encuentran

en cuerpos de agua dulce, en las aguas residuales de las plantas de tratamiento

y en aguas contaminadas con metales pesados (Perales-Vela et al., 2006). La

capacidad de sobrevivir en dichos ambientes se ha explicado por su plasticidad

fenotípica ya que puede crecer como células independientes o como cenobios

(agrupación de células). Su capacidad de responder a ambientes estresantes

hacen a las especies de este género buenas candidatas para su uso

biotecnológico. Por ejemplo, S. almeriensis puede ser inducida por la irradiancia

para producir luteína, un pigmento que evita la degeneración retinal (Sánchez et

al., 2008) y S. incrassatulus se utiliza en el tratamiento de aguas residuales para

la remoción de metales pesados (Peña-Castro et al., 2004). Esta capacidad de

adaptarse a ambientes estresantes como la deficiencia de nitrógeno en donde

se incrementa la concentración de especies reactivas de oxígeno (Fujita et al.,

2006), para contrarrestarlas, las células presentan mecanismos de protección

(Bumbak et al., 2011; Vilar-Rojas et al., 1996) para contrarrestarlas, es decir, los

antioxidantes (Sahnoun et al., 1997). Cuando las especies reactivas de oxígeno

no son contrarrestadas de manera eficaz pueden causar daños, al ADN,

telómeros, lípidos membranales, así como proteínas y carbohidratos a nivel de

los organelos. La senescencia celular es un proceso irreversible de declinación

de la proliferación celular en relación con la edad. Es un proceso activo,

genéticamente programado, que responde a una inducción dada por el

acortamiento telomérico, generando una señal semejante a la producida por el

daño en el ADN (Jeyapalan y Sedivy, 2008).

Debido a que las microalgas pueden almacenar el nitrógeno que consumen del

medio (Lavín y Lourenço, 2005), es importante para poder entender las

respuestas, medir el nitrógeno intracelular y de esta manera, determinar si las

células se encuentran en condición de deficiencia interna. En este trabajo se

determinó el nitrógeno elemental (Lourenço et al., 2004) así como relación

carbono:nitrógeno.

Considerando que las microalgas presentan plasticidad metabólica, el presente

trabajo se enfocó en evaluar el efecto del estrés generado por la deficiencia de

nitrógeno en diferentes biomoléculas: proteínas, carbohidratos, lípidos, ácidos

grasos y pigmentos, y a nivel del ADN se midió la longitud de los telómeros de la

microalga Desmodesmus communis. Así mismo, se identificaron las bacterias

presentes en el cultivo de la microalga, haciendo énfasis en aquellas que tienen

capacidad para fijar nitrógeno.

1.1 Generalidades

Las microalgas son organismos fotosintéticos, unicelulares que pueden formar

cadenas, colonias o cenobios, y se les puede encontrar en agua marina, dulce,

salobre, en el suelo o en ambientes hipersalinos y nevados (Metting, 1996;

Vaulot et al., 2008; Holzinger et al., 2016). Se les consideran responsables de la

síntesis de material orgánico en los ecosistemas acuáticos, así como del 40% de

la fotosíntesis que se lleva a cabo en el planeta (Margalef, 1981).

Las microalgas son de gran importancia ambiental ya que fijan más del 40% del

carbono de la tierra, además de ofrecer a la biósfera una considerable proporción

de oxígeno. Su importancia ecológica radica en su abundancia, su extrema

biodiversidad y la habilidad de sobrevivir en una variedad de ambientes, desde

los muy extremos como los suelos desérticos, hasta ambientes moderados como

lagos de agua dulce y océanos (Norton et al., 1996). Son un grupo diverso de

microorganismos fotosintéticos con una estructura simple (unicelulares) que

permite el rápido crecimiento celular y por lo tanto una mayor producción de

biomasa (Li et al., 2009). Las microalgas son organismos fotoautótrofos, siendo

la luz su principal fuente de energía y el dióxido de carbono (CO2) su principal

fuente de carbono (Martin, 2010); pero también pueden utilizar una fuente de

carbono orgánico (glucosa, acetato de sodio) por lo que se convierten en

organismos mixotróficos (Arias Peñarada et al., 2013).

1.1.1 Usos de las microalgas

En los últimos años se han logrado avances importantes en el uso de las

microalgas para diversos fines como salud humana, cosmetología, purificación

de aguas residuales, prevención de contaminación acuática, industria

farmacéutica, acuicultura, producción de pigmentos y antibióticos, entre otros

(Jasso et al., 2012), por esto se han vuelto de gran interés para la producción de

compuestos de alto valor agregado como la astaxantina, el β-caroteno, la luteína,

la cantaxantina y clorofila (Qin et al., 2008). También son una fuente de biodiesel

y otros productos de gran interés comercial (Bitog et al., 2011). Teniendo en

cuenta la enorme biodiversidad de las microalgas y los recientes desarrollos en

ingeniería genética y metabólica, este grupo de organismos representa una

fuente prometedora para generar nuevos productos y aplicaciones. Con el

desarrollo de sistemas de cultivo y cosecha, la biotecnología de microalgas

puede satisfacer las altas demandas de las industrias alimentaria, energética y

farmacéutica (Harun et al., 2010).

1.2 Comunidad de bacterias con las microalgas

Las microalgas y las bacterias habitan juntas en casi todos los ambientes

acuáticos y desempeñan un papel crucial en el ciclo de nutrientes y el flujo de

energía (Ramanan et al., 2016). Las bacterias tienen una gran influencia en el

crecimiento de microalgas en condiciones autotróficas, ya sea positiva o negativa

(Ethier et al., 2011; Ortiz-Marquez et al., 2012). En general, las bacterias

promueven el crecimiento de microalgas reduciendo la concentración de oxígeno

disuelto en el medio de cultivo, consumiendo los materiales orgánicos

excretados por algas (Mouget et al., 1995) y secretando biotina, cobalamina y

tiamina (Croft et al., 2005). A su vez, las microalgas le retribuyen a las bacterias

oxígeno y compuestos extracelulares. Tal reciprocidad implica que el crecimiento

de microalgas puede ser potenciado por bacterias específicas(de-Bashan et al.,

2002; Ethier et al., 2011). Recientemente, se ha encontrado que las moléculas

de señalización de "quorum” sensing producidas por bacterias pueden afectar

no solo a las cianobacterias, sino también a las microalgas eucariotas, y que a

su vez, las algas eucariotas también pueden interferir con la señalización química

de las bacterias (Borowitzka et al., 2016).

1.2.1 Relación bacteria - microalga

Las microalgas crecen asociadas a bacterias de forma natural. El concepto de

“anillo microbiano” introducido por Azam et al. (1998) cambió notablemente la

percepción del papel que tienen los microorganismos en los ecosistemas

acuáticos. Este concepto plantea la importancia de la interacción bacteria-

microalga como componentes básicos del ecosistema, proponiendo que las

bacterias no sólo son recicladoras de la materia orgánica, sino que además

tienen la capacidad de absorber nutrientes desde el océano y hacer circular

fuentes de carbono mediante diversas interacciones ecológicas con los otros

componentes del plancton (Azam, 1998).

Dentro de los componentes del fitoplancton, uno de los organismos con los

cuales las bacterias interactúan directamente son las microalgas. Diversas

investigaciones a nivel de laboratorio y en campo han demostrado fenómenos

de estímulo e inhibición de crecimiento en microalgas y/o bacterias (Borowitzka

et al., 2016; Sieburth, 1959, 1971). Las bacterias pueden incrementar el

crecimiento microalgal (Dae-Hyun et al., 2014) mediante la producción de

algunas vitaminas como la cobalamina, cofactor de la enzima metionina sintasa

(Croft et al., 2005). También, se ha demostrado que las sustancias orgánicas

derivadas del fitoplancton en ecosistemas naturales, son utilizadas por las

bacterias como sustrato de crecimiento (Ohara et al., 1993; Mouget et al., 1995).

Las interacciones microbianas son el núcleo del éxito o fracaso de las especies.

Estas interacciones pueden ser de tipo mutualista, simbiótica, comensalista o

parasitaria, y a menudo son consideradas especies específicas (Ashen y Goff,

2000; Sapp et al., 2007).

La producción de vitaminas por bacterias, como resultado de la interacción entre

bacterias y fitoplancton, ha sido frecuentemente investigada. Diversos estudios

sugieren una fuerte correlación entre el agotamiento de la vitamina en el agua y

la terminación de la floculación de diatomeas (Ohwada, 1973), siendo la vitamina

B12 la más estudiada (Carlucci et al., 1969; Ryther y Guillard, 1962). Esta es

necesaria en organismos que carecen de la enzima metionina sintasa

independiente de vitamina B12.

El estudio más importante de las interacciones entre bacterias y microalgas

debido a la producción de vitamina B12 por las bacterias se llevó a cabo en 1974,

cuando varias especies de diatomeas se cultivaron axénicamente en presencia

o ausencia de vitamina B12, y en presencia de bacterias marinas heterotróficas

productoras de vitamina B12. En casi todos los casos, las bacterias parecían

mejorar el rendimiento de las células de diatomeas en relación con los cultivos

limitados con vitamina B12, pero no con el nivel de los cultivos suplementados

con B12 (Haines y Guillard, 1974).

Croft et al. (2005) realizaron una revisión bibliográfica sobre los requerimientos

de vitamina B12 en 326 especies de microalgas, y la confirmaron como requisito.

También demostraron que una bacteria del género Halomonas aumentó la

producción de vitamina B12 cuando se les proporcionó un extracto comercial de

microalga; éste fue interpretado como evidencia de que las bacterias tienen una

correlación siendo suplementos vitamínicos (y particularmente vitaminas B12) a

escala global a la mayoría del fitoplancton B12 auxotrófico, a cambio de carbono

orgánico (Droop, 2007).

1.3 Nutrición de las microalgas y mecanismos de obtención de energía

En las microalgas su nutrición es por absorción iónica de C, H, O, N, P, S, K, Ca,

Fe y Mg, así como de los elementos traza: Mn, B, Co, Cu, Zn y Mo. De los grupos

que las conforman, las cianofitas, clorofitas, crisófitas, euglenofitas y diatomeas

pennales son más comunes en agua dulce (Margalef, 1981).

La diversidad de especies en un ambiente acuático se encuentra determinada

por la proporción que existe entre los nutrientes disponibles en el medio y los

requerimientos nutricionales de cada especie. De esta forma, diferentes

especies creciendo en una misma comunidad pueden estar limitadas por

distintos recursos (Rouzic y Bertru, 1997).

La composición química de las microalgas se encuentra directamente

determinada por la toma de material inorgánico (cationes y aniones) del medio

acuático circundante. La asimilación de nutrientes inorgánicos por las microalgas

es importante ya que estos organismos representan la principal fuente de

nutrientes en ecosistemas acuáticos continentales y marinos. La entrada de

materia inorgánica en las células microalgales constituye la principal ruta de

entrada en la cadena alimenticia con la subsecuente transformación en biomasa

de herbívoros y carnívoros (Krivtsov y Sigee, 2005).

1.4 Nitrógeno

El nitrógeno es uno de los componentes esenciales de muchas biomoléculas

clave, como aminoácidos y nucleótidos. La síntesis de proteínas normalmente

depende de un adecuado suministro de nitrógeno (Sze, 1998). Un incremento en

la disponibilidad de nitrógeno inorgánico generalmente deriva en un incremento

de la abundancia de productores primarios. Sin embargo, altos niveles de

nitrógeno inorgánico que no pueden ser asimilados por los sistemas ecológicos

pueden causar efectos adversos en los organismos menos tolerantes (Camargo

y Alonso, 2006).

El nitrógeno se presenta de diferentes formas en el agua, incluyendo nitrógeno

molecular (N2), amonio (NH4+), nitrito (NO2

-), nitrato (NO3-), otros óxidos de

nitrógeno y nitrógeno en compuestos orgánicos. El amonio normalmente se

encuentra en baja concentración en aguas oxigenadas donde las bacterias lo

oxidan a nitrato (Sze, 1998).

En los cultivos, el nitrógeno se aporta en la forma de sales de amonio o nitratos,

ya que son éstas las principales formas de nitrógeno que usan las microalgas,

aunque la mayoría puede utilizar también nitritos, urea y otras formas de

nitrógeno orgánico. El nitrógeno es aceptado en las vías metabólicas de las

microalgas en forma de amonio, mientras que la asimilación de nitrato requiere

de la transformación de nitrato a nitrito y luego a amonio mediante cuatro pasos

de reducción que requieren energía, resultando más favorable para las

microalgas usar el amonio cuando está disponible (Sze, 1998).

La asimilación del nitrato consta de tres etapas: 1) absorción, 2) reducción del

nitrato a amonio, y 3) incorporación del amonio a esqueletos carbonados para la

síntesis de aminoácidos, proceso que recibe el nombre específico de asimilación

del amonio (Maldonado, 2008).

En una primera reacción, el nitrato es reducido a nitrito por la enzima nitrato

reductasa. Dicha reacción requiere dos electrones suministrados por una

molécula de piridín nucleótido reducido. A continuación, el nitrito es reducido a

amonio por la enzima nitrito reductasa, en una reacción que requiere seis

electrones donados por la ferredoxina reducida. La reducción del nitrato a

amonio consume, un total de ocho electrones. El poder reductor requerido se

genera en la fase luminosa de la fotosíntesis (Foyer y Noctor, 2003). Las

vacuolas constituyen el principal sitio de almacenamiento del nitrato (Maldonado,

2008).

La deficiencia de nitrógeno influye directamente en la formación de aminoácidos,

lo cual a su vez limita la traducción del mRNA y por lo tanto se reduce la síntesis

de proteínas. Por otra parte, la eficiencia del fotosistema II disminuye inicialmente

como una consecuencia de la disipación térmica de la energía de excitación

absorbida en el lecho pigmentario, derivando en una reducción de la tasa de

fotosíntesis, lo cual a su vez lleva a una reducción en la tasa de respiración

(Wehr, 2007).

La tasa de crecimiento microalgal es una función de las reservas intracelulares

del nutriente limitante: cuando está disponible, la abundancia del nutriente

determina su tasa de asimilación y su almacenamiento intracelular (Droop,

1973). Si hay producción continua, la cantidad de reservas intracelulares

contenidas en cada organismo disminuye. La reducción del nutriente limitante

lleva a un decremento en la tasa de crecimiento hasta que alcanza su valor

mínimo, momento en el cual no puede haber más crecimiento (fase estacionaria)

(Lampert y Sommer, 2007).

El nitrógeno presenta dos isótopos estables: 14N y 15N. El estado de valencia del

nitrógeno varia de +5 (NO3-) a -3 (NH4

+), dando como resultado una amplia

variación natural de composiciones isotópicas. El contenido en 15N de una

sustancia se expresa como su desviación isotópica, δ15N, respecto al estándar

del aire atmosférico. El reservorio de nitrógeno atmosférico, corresponde al

estándar de referencia, por tanto su valor será de 0%. Al fabricarse los

fertilizantes agrícolas a partir del nitrógeno atmosférico, y presentar este proceso

un fraccionamiento muy bajo, el valor isotópico del nitrógeno de estos se

encuentra comprendido alrededor del valor del N del aire (entre +5% a – %). De

manera similar, el nitrógeno procedente de efluentes ganaderos o de fosas

sépticas o redes de alcantarillado, al proceder de amonio el cual ha sufrido

procesos de volatilización importantes, tiene valores de δ15N isotópicamente más

pesados, con valores comprendidos entre 10 y 20% (Vitòria et al., 2004). En el

presente trabajo el δ15N se utilizó como indicador de mixotrofía.

La asimilación del nitrógeno requiere poder reductor, ATP y esqueletos

carbonados. Los esqueletos carbonados son proporcionados por la oxidación de

carbohidratos. La fijación de nitrógeno y el metabolismo de carbohidratos está

íntimamente ligado (Coruzzi y Zhou, 2001; O’Brien et al., 2016) . Se ha

observado que las mitocondrias son sumamente sensibles a la presión oxidativa

en todos los organismos aerobios, lo que se refleja en cantidades elevadas de

oxidación en lípidos y proteínas, y en mutaciones del ADN mitocondrial (Lenaz,

1998; Ríos, 2003). Debido al daño oxidativo acumulado se puede originar la

pérdida de la capacidad funcional de la célula, lo que conduce al envejecimiento

y a la muerte (Hayflick, 1985; Medvedev, 1990; Von Zglinicki, 2002).

1.4.1 El metabolismo del nitrógeno y el del carbono están interconectados

y se regulan recíprocamente

La asimilación del nitrógeno es un proceso íntimamente conectado al

metabolismo del carbono. La reducción del nitrato a amonio y su posterior

asimilación en glutamato requieren diez electrones, de los cuales dos son usados

en el citosol como NADH por la enzima nitrato reductasa, y los ocho restantes

son utilizados en el cloroplasto en forma de ferredoxina reducida (seis por la

enzima nitrito reductasa y dos por la ferredoxina-glutamato sintasa). El NADH

necesario para la reducción del nitrato a nitrito proviene, en su mayor parte, del

NADPH generado fotosintéticamente en los cloroplastos, y que es exportado al

citosol mediante las lanzaderas triosa fosfato-fosfoglicerato y malato-oxalacetato

(Coruzzi y Zhou, 2001).

La asimilación del nitrógeno origina un flujo de carbono desde carbohidratos

hasta aminoácidos. En ausencia de fotosíntesis, el almidón o la sacarosa pueden

suministrar dicho carbono. En la luz, los azúcares que se sintetizan en el ciclo

reductivo de las pentosas fosfato constituyen la fuente última de esqueletos

carbonados para sustentar la síntesis de aminoácidos. Así pues, en los

organismos fotosintéticos, el carbono asimilado se reparte entre la formación de

carbohidratos y la síntesis de aminoácidos. El flujo de carbono orgánico hacia

una u otra vía se modula a través de la regulación de enzimas claves de ambas

rutas, como respuesta, principalmente, a la luz y a la disponibilidad de carbono

y nitrógeno (Coruzzi y Zhou, 2001).

1.5 Efecto del oxígeno en la oxidación de las biomoléculas

El oxígeno es un compuesto esencial en el metabolismo de todos los organismos

aerobios, ya que participa en diversas reacciones de oxidación, incluyendo la

respiración. Durante estos procesos el oxígeno molecular se reduce, dando

origen a las llamadas especies reactivas de oxígeno, las que en su mayoría son

radicales libres. Los radicales libres se pueden formar en el interior de las células

como producto de sus actividades fisiológicas normales (Bunker, 1992). La figura

1 muestra el efecto de los radicales libres en las biomoléculas; proteínas, ácidos

nucleicos, carbohidratos y lípidos.

1.5.1 Efecto de los radicales libres en el ADN y en la longitud de los

telómeros

El daño provocado a nivel del ADN por los radicales libres puede generar

mutaciones somáticas que llevarían a la síntesis de proteínas defectuosas y

posiblemente a la generación de transformaciones malignas, como es el caso de

la desoxirribosa, la que al oxidarse puede inducir el rompimiento del enlace entre

este azúcar y el grupo fosfato del siguiente nucleótido, mecanismo mediante el

cual se forman rompimientos de cadena sencilla (Breen y Murphy, 1995;

Dizdaroglu y Jaruga, 2012), convirtiendo a los telómeros en un blanco

susceptible a daño. Los radicales hidroxilos tienen la capacidad de reaccionar

también con las bases nitrogenadas del ADN. El tipo predominante de alteración

que puede observarse a este nivel son las sustituciones, aunque también se

pueden observar deleciones y con menor frecuencia inserciones. Se ha visto que

las sustituciones frecuentemente involucran al par guanina-citocina, con el que

los radicales hidroxilos y el oxígeno simple reaccionan directamente. Las

mutaciones se concentran en regiones específicas del ADN, que se denominan

Figura 1. Blancos de oxidación de especies reactivas y radicales libres. Modificado de Dizdaroglu et al. (2002); Valko et al. (2004); Benov y Beema (2003), Halliwell y Chirico, (1993); y Lobo et al. (2010).Tomado de Carocho y Ferreira (2013).

“puntos calientes”, lo que indica que están relacionadas con las secuencias de

bases púricas y pirimídicas (Imlay y Linn, 1988).

Los telómeros son regiones de ADN no codificante ubicadas en los extremos de

los cromosomas eucariónticos. Están constituidos por secuencias de ADN

altamente conservadas, repetidas en tándem (TTAGGG)n, y proteínas

asociadas. Presentan una estructura especial que impide su unión a los

extremos de otros cromosomas, previniendo la fusión telomérica (Lu et al., 2013;

Zakian, 1995). Cumplen un papel esencial en la preservación de la integridad

cromosómica, protegiendo al ADN codificante de deleción por fenómeno de fin

de replicación y la degradación, contribuyendo al mantenimiento de la estabilidad

cromosómica. Moderan importantes interacciones entre los cromosomas y la

matriz nuclear, pudiendo además ejercer efectos sobre la transcripción de genes

situados en regiones subteloméricas e interactúan con los mecanismos

regulatorios del ciclo celular (Blackburn, 1991).

Distintas evidencias indican que el acortamiento telomérico durante el

envejecimiento de células somáticas normales in vitro juega un papel causal en

la senescencia celular. Una longitud telomérica crítica estaría asociada con un

bloqueo en la replicación característica de las células senescentes (Mondello y

Scovassi, 2004).

La senescencia celular es un proceso irreversible de declinación de la

proliferación celular en relación con la edad. Es un proceso activo,

genéticamente programado que responde a una inducción dada por el

acortamiento telomérico, generando una señal semejante a la producida por el

daño en el ADN (Jeyapalan y Sedivy, 2008).

1.6 Antioxidantes

Las células presentan mecanismos de protección, de manera que los radicales

libres pueden ser transformados a productos menos tóxicos o no tóxicos. La

protección de las células contra los radicales libres derivados del oxígeno

comprende no solo la captura de estos intermediarios agresivos, sino también la

prevención de su formación, la inhibición de su propagación y la reparación de

las lesiones (Gavia García y González Martínez, 2015).

La célula cuenta con dos niveles de defensa para actuar en contra de los

radicales libres, la primera es la prevención; esto implica la acción de

procedimientos que bloquean su formación, como sería la presencia de

proteínas que se unen a metales (en particular hierro y cobre) lo que controla

eficientemente la lipoperoxidación y la fragmentación del ADN, ya que de esta

manera se evita la participación de estos metales en las reacciones donde se

producen las diferentes especies reactivas de oxígeno (Vilar-Rojas et al., 1996).

En un segundo nivel de protección está la acción de los antioxidantes, que

eliminan a los radicales para suprimir su actividad nociva en la célula. Estos

agentes pueden dividirse en dos categorías: en enzimáticos y no enzimáticos

(Pietta, 2000; Ratnam et al., 2006.).

Los antioxidantes no enzimáticos se unen a los radicales libres, y los transfieren

de sitios donde pueden provocar graves daños (membranas) a compartimentos

celulares donde sus efectos sean menos drásticos (citoplasma), o bien, los

transforman en radicales menos agresivos (Halliwell, 1991).

Dentro de los antioxidantes no enzimáticos están a los pigmentos carotenoides

cuya principal función es captar energía luminosa, para luego ser transferida a la

clorofila y transformarse durante la fotosíntesis. Los carotenoides siempre

acompañan a la clorofila en una relación de tres a cuatro partes de clorofila por

una parte de carotenoide (Meléndez-Martínez et al., 2007). Gran parte de la

importancia nutricional de estos pigmentos radica en el hecho de que algunos de

ellos poseen actividad pro vitamina A. Durante la última década se ha

demostrado que juegan un papel importante en la prevención de diversas

enfermedades degenerativas humanas (Meléndez-Martínez et al., 2007).

La actividad antioxidante de estos pigmentos depende de una serie de factores,

como su estructura química (tamaño, número de sustituyentes, configuración cis

o trans), su concentración, la presión parcial de oxígeno o su interacción con

otros antioxidantes, sobre todo las vitaminas C y E. En un principio estos estudios

se llevaron a cabo basándose principalmente en el -caroteno. El mecanismo de

la actividad antioxidante de este compuesto está relacionado con su carácter

hidrofóbico y con su capacidad para "retirar" el oxígeno singulete y desactivar

radicales libres (Jialal et al., 1991). En la tabla I se muestran las aplicaciones de

distintos pigmentos carotenoides.

Tabla I. Aplicaciones de los pigmentos carotenoides Bhosale, (2004).

Carotenoide Utilidad

Licopeno Medicamentos contra enfermedades cardiovasculares, cáncer de próstata.

Preparaciones cosméticas.

β-caroteno Agente anticancerígeno, fuente de vitamina A. Colorante en alimentos.

Fotoprotector.

Preparaciones cosméticas.

Astaxantina Complemento alimenticio principal en acuacultura.

Colorante en alimentos.

Luteína Prevención de la degeneración macular senil (AMD por sus siglas en inglés).

Preparaciones cosméticas.

Zeaxantina Prevención de la degeneración muscular senil (AMD por sus siglas en inglés).

1.7 Microalga utilizada en este trabajo

Desmodesmus communis

1.7.1 Generalidades

Desmodesmus es un microalga de la clase Chlorophyceae, orden

Sphaeropleales, familia Scenedesmaceae, subfamilia Desmodesmoideae.

Originalmente este género fue nombrado como Scenedesmus por Mayen 1823,

pero después Hegewald et al. (1997) reubicaron todas las especies del

subgénero Desmodesmus de Scenedesmus al género Desmodesmus utilizando

caracteres genéticos. Este es probablemente el género de Chlorococcales más

comúnmente reportado y frecuentemente abundante en aguas ricas en

nutrientes, especialmente con un alto contenido de nitrógeno (Wehr, 2007).

1.7.2 Descripción

Las células en la colonia se organizan en múltiplos de dos, aunque las especies

más comunes presentan cuatro u ocho células (Lee, 2008). Estas se unen entre

sí en toda su longitud. Las células externas del cenobio con espinas polares con

simetría bilateral, no tangencial y márgenes rectos o ligeramente convexos. Las

espinas son rectas o ligeramente sinuosas. En general son células cilíndricas,

las células interiores con los polos redondeados y las exteriores con polos

ligeramente alargados y curvos en la dirección de la espina. Las espinas se

desarrollan apicalmente y sin engrosamientos basales. Entre las células puede

observarse una membrana de unión que no sobrepasa la curva de los ápices de

las células. En la superficie de las células se observan rosetas apicales o

cercanas a los polos. Las células contienen un cloroplasto parietal laminar y

lateral con un pirenoide excéntrico. En las células adultas se presentan gotas de

aceite amarillento. Sus dimensiones son: células de 4.7 a 6.3 µm de diámetro,

12-18 µm de largo, espinas hasta 12.5 µm de largo (Guiry y Guiry, 2018).

1.7.3 Clasificación (Guiry y Guiry, 2018)

Clasificación:

Imperio Eukaryota

Reino Plantae

Subreino Viridiplantae

Infrareino Chlorophyta

Phylum Chlorophyta

Subphylum Chlorophytina

Clase Chlorophyceae

Orden Sphaeropleales

Familia Scenedesmaceae

Subfamilia Desmodesmoideae

Género Desmodesmus

1.7.4 Ciclo celular

Una característica que promueve el interés biotecnológico en esta microalga es

su ciclo celular (Ševčíková et al., 2013) , el cual se caracteriza porque se dividen

en más de dos células hijas en un ciclo celular (denotado como ciclo de fisión

múltiple). Generalmente, cualquier división ocurrirá en 2n células hijas (ciclo tipo

Cn), donde “n” es un número entero de 1 a 15. Los tipos de ciclo celular C1 y Cn

son intercambiables en algunas especies. Las células cultivadas bajo

condiciones de crecimiento desfavorables, con una tasa de crecimiento baja, se

dividirán en sólo 2 (n = 1, C1); células hijas, mientras que las mismas células,

cuando crecen en condiciones óptimas, se pueden dividir en 8 (n = 3, Cn) o 16

(n = 4, Cn) células hijas.

Estas microalgas son populares en los estudios del ciclo celular (Prison y

Lorenzen, 1966; Tamiya, 1966) porque pueden sincronizarse fácilmente

alternando los períodos de luz y oscuridad, un procedimiento que se considera

natural y donde la sincronía inducida es muy alta. Debido a la presencia de

múltiples replicaciones de ADN, división nuclear y celular, el ciclo es mucho más

complejo que el esquema clásico y tiene una serie de modificaciones. Es

importante destacar que hay una amplia superposición de la duplicación del

genoma por la replicación del ADN, la separación del genoma por la división

nuclear, y la división celular, y es aún más complejo ya que los procesos del ciclo

celular se coordinan con procesos equivalentes tanto en las mitocondrias como

en los cloroplastos (Ševčíková et al., 2013).

Aunque el ciclo celular de tipo Cn también se producen en otros organismos, en

muchos grupos taxonómicos de microalgas es único. Los ciclos Cn son

característicos para la mayoría de las células en los órdenes de microalgas

Chlorococcales y Volvocales como Chlorella, Desmodesmus, Scenedesmus y

Chlamydomonas. En la figura 2 se muestra una representación del ciclo Cn

(fisión múltiple) y sus etapas G1, CP, pS, S, G2, G3 y C.

Figura 2 . Representación del ciclo celular Cn (fisión múltiple) (Borowitzka et al., 2016) donde se representa G1: fase del ciclo celular, en la que existe crecimiento celular con síntesis de proteínas y de ARN, CP: etapa en el ciclo celular en el que la célula se compromete a desencadenar una terminación de la secuencia de procesos que conduce a la duplicación de estructuras reproductivas, la cual consiste de pS: fase de pre-replicación entre el punto de restricción y el comienzo de la replicación del ADN. S: fase durante la cual la replicación de ADN toma lugar, G2: fase entre la terminación de la replicación del ADN y el inicio de la mitosis, M: fase durante la cual sucede la división nuclear, G3: fase entre la división nuclear y la división celular. Los procesos que conducen a la división celular se supone que tienen lugar durante esta fase, y C: fase durante la cual se produce la división celular y la formación de células hijas.

2. ANTECEDENTES

2.1 Respuesta bioquímica a condiciones de consumo de nitrógeno

Se han realizado diversos trabajos en microalgas con relación a la disminución

(consumo) de nitrógeno del medio de cultivo y el efecto en la concentración de

diferentes biomoléculas (Tabla II).

Tabla II. Comportamiento de biomoléculas en respuesta al consumo de nitrógeno.

Biomolécula Respuesta Referencia

ARNm Disminución Doucette y Harrison, 1991

Proteínas Disminución en su

concentración

Doucette y Harrison, 1991; Li et al., 2012; Simionato et al.,

2013

Lípidos Aumento en su concentración

Pirastru et al., 2012;

Thompson, 1996

Carbohidratos Aumento en su concentración

Coruzzi y Zhou, 2001; Pirastru et al., 2012

Carotenoides Aumentan Ben-Amotz et al., 1982; Qin et

al., 2008

Clorofila Baja su concentración ,

disminuyendo la fotosíntesis Lazar, 2003

2.2 Lípidos y ácidos grasos en microalgas

Las microalgas han atraído la atención de la comunidad científica, en particular

los bioquímicos lipídicos y los biotecnólogos de microalgas, ya que se les

considera una fuente de valiosos ingredientes nutricionales, tales como ácidos

grasos altamente insaturados de cadena larga (LC-PUFA) de la familia ω3 y

carotenoides, así como los ácidos grasos saturados que son utilizados para la

producción de biodiesel (Imahara et al., 2007).

Las microalgas bajo condiciones normales de cultivo presentan un contenido de

lípidos que por lo general varía entre el 20 y el 50 % de su peso seco, sin

embargo, cuando son sometidas a situaciones de estrés, frecuentemente

incrementan el contenido de lípidos totales, por lo que se han reportado valores

en intervalos más amplios como se señala en la tabla III.

Tabla III. Contenido de lípidos totales en la familia Scenedesmaceae.

Microalga % Lípidos (peso seco) Referencia

Scenedesmus dimorphus 31 Shen et al., 2009

Scenedesmus incrassatulus

8 -12 Arias-Peñaranda et al.,

2013

Scenedesmus obliquus 10 – 43 Ho et al., 2010

Scenedesmus rubescens 27 - 43 Lin y Lin, 2011; Tan y

Lin, 2011

Scenedesmus sp. 7 – 53 Xin et al., 2010

Los ácidos grasos son compuestos de carbono alifático que varían en longitud,

grado de insaturación y estructura. Dada la enorme diversidad de microalgas y

sus hábitats en la naturaleza (Guschina y Harwood, 2006), estos organismos

presentan una mayor variedad de ácidos grasos, que los que se encuentran en

plantas superiores. En plantas superiores hay lípidos, donde son más comunes

los ácidos grasos saturados e insaturados de 16 carbonos (C16, C18) de cadena

lineal, con hasta tres insaturaciones.

En ciertas clases de microalga son abundantes los ácidos grasos poliinsaturados

de cadena larga (LC-PUFA), con cadenas de C20 y C22 y un mayor número de

insaturaciones (hasta seis). La composición de ácidos grasos de microalgas

varía sustancialmente entre los representantes de los diferentes grupos

filogenéticos (Borowitzka y Borowitzka, 1988; Hu et al., 2008; Lang et al., 2011).

Los ácidos grasos suelen contener número par de carbonos, pero también se ha

descrito que los ácidos grasos con cadenas impares existen en microalgas (Lang

et al., 2011).

2.2.1 Biosíntesis de ácidos grasos

En microalgas verdes, la ruta metabólica para la síntesis de ácidos grasos

empieza por la unión del complejo luz-biomasa, el cual está mediado por la

clorofila y carotenoides, los cuales capturan la energía lumínica en forma de

fotones. La energía es empleada por el fotosistema II en la oxidación catalítica

del agua, formando protones, electrones y O2 molecular. Los electrones se

transportan mediante la cadena de transporte fotosintética para promover la

producción de NADPH mediante la reducción de ferredoxina. Dentro del lumen

tilacoidal se genera un gradiente electroquímico debido a la liberación de

protones después de la oxidación de agua, el cual se emplea para la formación

de ATP mediante la vía ATP sintasa. Los productos de la fotosíntesis NADPH y

ATP son sustratos del ciclo de Calvin (Beer et al., 2009), en donde la enzima

ribulosa biofosfato carboxilasa (Rubisco) cataliza la conversión de CO2 y

ribulosa-5-fosfato en dos triosas, las cuales son convertidas subsecuentemente

en piruvato y acetil-CoA (Fischer et al., 2008). Las moléculas de acetil-CoA son

carboxiladas dentro del cloroplasto por la acetil-CoA carboxilasa (ACC) para la

síntesis de malonil-CoA (Hu et al., 2008), molécula que es transferida a la

proteína acarreadora de grupos acil (ACP) del complejo multienzimático sintasa

de ácidos grasos (SAG). La subunidad cetoacil-ACP sintasa (CAS) cataliza la

condensación de malonil-ACP mediante tres reacciones cíclicas: reducción,

deshidratación y reducción; condensando el producto con otra molécula de

malonil-CoA (Guschina y Harwood, 2006). El ciclo se repite hasta formar

cadenas saturadas de ácido palmítico (C16:0) o esteárico (C18:0). La enzima

ACP-sintasa abre la cadena acil y libera el ácido graso (Scott et al., 2010).

En la tabla IV se muestran algunos ácidos grasos presentes en microalgas.

Tabla IV. Presencia de ácidos grasos en microalgas.

Ácido graso Presencia Referencia

C16 y C18 (saturados y monoinsaturados)

Variación en abundancias en

distintos grupos de microalgas

Borowitzka y Borowitzka, 1988; Hu et

al., 2008

C16:0 y C18:1 ω9 Abundantes en la

división Chlorophyta Lang et al., 2011

ácido α-linolénico

ácido γ-linolénico

Presentes en la clase Chlorophyceae

Lang et al., 2011

ARA, EPA y DHA Frecuencia del 5%

aprox. En 900 cepas de la clase Chlorophyceae

Lang et al., 2011

2.3 Telómeros y microalgas

En cuanto a telómeros se ha demostrado que las especies reactivas de oxígeno

ocasionan una actividad telomerasa defectuosa (Caradonna y Mauro, 2016),

siendo de interés ya que se ha visto que la actividad de la telomerasa está

presente en la mayoría de los tumores (D’Souza et al., 2013). Una disminución

en su actividad causa acortamiento de los telómeros iniciando la senescencia

prematura, siendo la interacción de los antioxidantes de interés ya que al reducir

las ERO se reducen la pérdida de la actividad telomerasa (Zeiher et al., 2004).

Los telómeros en microalgas han sido poco estudiados; sin embargo se reporta

que extractos crudos de microalgas han presentado actividad antiproliferativa

sobre líneas celulares de cáncer (HeLa), lo que sugiere la existencia de

metabolitos secundarios específicos que podrían interferir con la mitosis

celular, probablemente como resultado de la inhibición o regulación sobre la

actividad de la telomerasa (Moo-Puc et al., 2009). En la tabla V se muestran los

estudios realizado en microalgas en cuanto a la longitud de los telómeros.

Tabla V. Antecedentes del estudio de telómeros en microalgas.

Referencia Organismo Hallazgo

Ševčíková et al., 2013

Desmodesmus quadricauda

Alta actividad de telomerasa, con aumentos finalizando la fase oscura.

Fulnečková et al., 2012

Orden Chlamydomonadales

Secuencia telomérica de tipo Arabidopsis es ancestral para las

microalgas verdes.

3. JUSTIFICACIÓN

El estudio de la microalga Desmodesmus.communis es importante para generar

conocimiento básico, ya que su plasticidad metabólica le permite en condiciones

de estrés como el consumo de nitrógeno evaluar el potencial para la producción

de compuestos bioactivos y su posterior escalamiento biotecnológico.

4. HIPÓTESIS

Si el consumo de nitrógeno durante el crecimiento de la microalga

Desmodesmus communis provoca una disminución del contenido de proteínas,

clorofila, ácidos grasos y el nitrógeno intracelular, entonces la relación C:N

aumentará y se espera que la longitud de los telómeros se acorten.

En el cultivo de Desmodesmus communis las bacterias asociadas a la microalga

contribuirán aportando nitrógeno orgánico.

5. OBJETIVOS

a. Objetivo general

Evaluar el efecto del consumo de nitrógeno en la respuesta de la microalga

Desmodesmus communis en cuanto a nitrógeno intracelular, contenido de

proteínas, carbohidratos, lípidos, ácidos grasos, pigmentos, bacterias presentes

en el cultivo de la microalga y la longitud de los telómeros.

b. Objetivos específicos

1. Determinar si la microalga Desmodesmus communis se encuentra en

condición de deficiencia de nitrógeno mediante la medición de la relación

C: N y el contenido de nitrógeno elemental.

2. Evaluar el efecto de la deficiencia de nitrógeno sobre la tasa de

crecimiento, productividad y composición bioquímica de la biomasa de la

microalga Desmodesmus communis en diferentes fases de crecimiento.

3. Evaluar el efecto de la deficiencia de nitrógeno sobre el perfil de ácidos

grasos y pigmentos de la biomasa microalgal en diferentes fases de

crecimiento de la microalga Desmodesmus communis.

4. Determinar la presencia de bacterias asociadas al crecimiento de la

microalga Desmodesmus communis en diferentes fases de crecimiento.

5. Evaluar el efecto de la deficiencia de nitrógeno sobre la longitud de los

telómeros de la microalga Desmodesmus communis en diferentes fases

de crecimiento.

6. MATERIAL Y MÉTODOS

6.1 Material biológico y condiciones de cultivo

Desmodesmus communis fue colectada y aislada de la presa Miguel Hidalgo de

Ciudad Victoria, Tamaulipas en el año 2009 por la M. en C. Mónica Rodríguez

Palacios del Laboratorio de Fitoplancton de la UAM-Iztapalapa. Fue donada al

cepario del CIBNOR en donde se mantiene con la clave CIB53 desde el año

2009. La cepa fue identificada mediante microscopía electrónica de transmisión

por el Dr. Eberto Novelo Maldonado del Laboratorio de Algas Continentales.

Ecología y Taxonomía. Departamento de Biología Comparada de la Facultad de

Ciencias de la UNAM. En la figura 3 se muestra Desmodesmus communis

imagen obtenida con un microscopio Nikon Eclipse E600, con contraste

diferencial de interferencias (DIC) y cámara digital Nikon DXM1200E.

Figura 3. Desmodesmus communis identificada por el Dr. Eberto Novelo M.

La cepa de D. communis se cultivó en medio f/2 (Guillard y Ryther, 1962)

adicionada de 10% de agua de mar, en matraces Erlenmeyer a de vidrio en un

volumen final de 1.7 L. El cultivo se inició con un inóculo de 1 x 106 cél. mL-1. Las

condiciones de cultivo fueron: temperatura 24±1°C, irradiancia incidente de 120

µmol fotón m-2 s-1, fotoperiodo: 12 h luz: 12 h oscuridad, aireación continua, pH

inicial de 7.8.

En las condiciones anteriores, se realizó la curva de crecimiento, tomando

diariamente bajo condiciones de esterilidad, una alícuota de 5 mL de cultivo, la

cual se contó en la cámara de neubauer en un microscopio (Primo Star ZESS),

como lo indica Arredondo-Vega y Voltolina (2017). Una vez conocida la curva de

crecimiento, se seleccionaron los tiempos de muestreo (día 0, 5, 10, 12 y 17), en

los cuales se tomaron 50 mL de cultivo, que se centrifugaron a 1428 x g, 10 °C

durante 5 min en la centrifuga refrigerada (Allegra® X-15R). El sobrenadante de

cada muestra, así como una parte de la biomasa fresca se mantuvieron en

congelación a -20 ºC y -80 °C respectivamente. Otra parte de la biomasa se

liofilizó (liofilizadora LABCONCO Free Zone 1).

6.2 Análisis experimental

6.2.1 Determinación de peso seco, orgánico e inorgánico (Sorokin,

1973)

El peso seco total y cenizas se realizó de acuerdo a Sorokin (1973), la cual

consiste en la separación de la biomasa del medio de cultivo mediante filtración

al vacío en membranas de fibra de vidrio Whatman GF/F de tamaño de poro 0.7

µm previamente a peso constante. La biomasa filtrada se lavó con 10 mL de

agua destilada. Primeramente, se ajustaron a peso constante los filtros a utilizar,

esto se logró de la siguiente manera: se lavaron las membranas de fibra de vidrio

con agua destilada y se dejaron secar a temperatura ambiente en un área en la

que se encontraran protegidos de contaminantes. Una vez secos, se transfirieron

a sobres de papel aluminio y se pre-quemaron a 490 °C por 6 h. Los filtros pre-

quemados se colocaron en un desecador durante 1.5 h y se pesaron con una

balanza analítica de cuatro dígitos (OHAUS PIONEER™), posteriormente se

colocaron en un horno de secado (TERLAB TE-H35D) a 65 °C por 1 h y

posteriormente en un desecador 1.5 h, esto último se repitió hasta verificar que

el peso permaneciera constante.

Luego se tomó un volumen conocido del cultivo de la microalga y se filtró al vacío

en las membranas de fibra de vidrio a peso constante. Las muestras de

Desmodesmus communis se lavaron con 10 mL de agua destilada. Se guardaron

los filtros en los sobres. Los sobres (entreabiertos) con el filtro se colocaron en

el horno de secado (TERLAB TE-H35D) a 65 °C durante al menos 12 h. Después

del secado, se colocaron los filtros en el desecador durante 1.5 h y se pesaron

rápidamente. Se introdujeron de nuevo los filtros al horno de secado a 65 ºC por

1 h y enseguida 1.5 h en el desecador y se pesaron, esto se repitió hasta

asegurarse que el peso permaneciera constante.

Por diferencia entre el peso del filtro vacío y el peso del filtro con la muestra y

dividido entre el volumen de cultivo filtrado, se obtuvo el dato de peso seco total

(µg mL-1 o mg mL-1). El filtro con la biomasa seca y pesada se incineró en una

mufla (TERLAB MR) a 490 °C 6 h. Se introdujeron de nuevo los filtros al horno

de secado 1 h a 65 ºC, enseguida 1.5 h en el desecador y se pesaron, esto se

repitió hasta asegurarse que el peso permaneciera constante. Por diferencia de

peso entre el filtro vacío y el filtro con las cenizas, se obtuvo el peso inorgánico

o peso de cenizas (µg mL-1 o mg mL-1). Por diferencia entre el peso del filtro con

la muestra seca y el filtro con las cenizas, se obtuvo el peso orgánico.

6.2.2 Determinación de nitratos (Strickland y Parsons, 1972)

Del sobrenadante resultante de la cosecha del cultivo de cada tiempo

muestreado, se destinaron 50 mL para determinar la concentración de nitrógeno

presente en forma de nitratos. Para lo cual se realizó la metodología que se

describe a continuación:

a) Primeramente, se realizaron diluciones de las muestras con agua

desionizada obteniendo un volumen total de 10 mL para para muestra,

posteriormente se agregaron 200 µL de cloruro de amonio concentrado

(125 g cloruro de amonio en 500 mL de agua desionizada).

b) Después se procedió a la preparación de la columna de cadmio la cual

fue empacada con 25 g de cadmio, el cual se lavó previamente tres veces

con HCl al 10% hasta eliminar impurezas, y se enjuagó con agua corriente

hasta que el pH de la solución fue superior a 6.

c) Posteriormente se lavó con una solución diluida de cloruro de amonio (25

mL de la solución de amonio concentrado en 1 L de agua desionizada)

por 5 veces y se escurrió.

d) Enseguida se agregaron 50 mL de solución de sulfato de cobre al 2% y

se agitó hasta que el color azul desapareció.

e) Se enjuagó 3 veces con cloruro de amonio diluido.

f) Posterior a la activación del cadmio se empacó la columna, se colocó en

un equipo Quikchem FIA + y se procedió a colocar las muestras en el auto

muestreador para su análisis. La curva de calibración de nitritos fue de 0.1

µM a 5 µM NO3-1.

6.2.3 Determinación de la relación carbono: nitrógeno elemental y la

relación entre 13C:12C y 15N:14N (Peterson y Fry,1987)

La biomasa previamente liofilizada se pulverizó y homogenizó con un agitador

de vórtice. Se pesaron en cada tiempo de cosecha y por duplicado 2 mg con una

balanza RADWAG MYA 2.3Y, y se empaquetaron en cápsulas de estaño, para

ser analizado posteriormente por un Analizador Elemental de Combustión,

marca Costech, modelo ECS 4010, y con un Espectrómetro de Masas de

Razones Isotópicas marca Thermo Scientific, modelo Delta V Plus. El análisis se

llevó a cabo de la siguiente manera:

a) Las cápsulas de estaño se introdujeron en el reactor de combustión.

b) El gas portador de helio se conmuta a un volumen de oxígeno que es

elegido por el operador dependiendo del tamaño y composición de la

muestra.

a) La muestra y la cápsula de estaño reaccionan con el oxígeno y se queman

a 1020 ºC, así es como la muestra se descompone en sus componentes

elementales (N2: nitrógeno molecular y CO2: dióxido de carbono).

b) Posteriormente estos elementos acarreados por el gas fluyen a través de

la columna de separación por cromatografía de gases.

c) Los gases se separan y son detectados secuencialmente por el detector

de conductividad térmica (TCD). El TCD genera una señal que es

proporcional a la cantidad de elemento en la muestra.

d) El análisis de los datos se realizó con el software ISOdata 3.0 utilizando

como estándar BBOT el cual tiene un porcentaje de nitrógeno elemental

de 6.51% y de carbono elemental 72.53%. El software compara el pico

elemental y calcula la relación isotópica con respecto al estándar

conocido.

6.2.4 Determinación de proteínas (Lowry et al., 1951)

Se pesaron 5 mg de muestra liofilizada y pulverizada, se colocó en un tubo de

vidrio limpio previamente lavado con Micro 90, enjuagado con agua destilada y

secado y se siguieron los pasos que se describen a continuación:

a) Se agregó 1 mL de NaOH 0.1 N y se colocaron los tubos en un baño

ultrasónico (VWR ultrasonic cleaner) durante 5 min.

b) Se agregaron 4 mL de NaOH 0.1 N y se colocó papel aluminio en la boca

del tubo, se tapó con una tapa sin septo, se sometió a hidrólisis alcalina

en un baño a 100°C durante 1 h, transcurrido el tiempo de hidrólisis se

enfriaron los tubos a temperatura ambiente.

c) El extracto alcalino se filtró pasando éste a través de una pipeta Pasteur

limpia con un tapón de fibra de vidrio y recibiendo el extracto libre de

partículas en otro tubo limpio y seco.

Posteriormente se procedió a realizar los cálculos de la alícuota para la

cuantificación de proteínas (Lowry et al., 1951). La alícuota calculada se

completó a 1 mL con NaOH 0.1 N, y se agitó en un vortex para su total

homogenización y se procedió a realizar los pasos que se describen a

continuación:

a) Se agregó 5 mL de la solución C, la cual está compuesta de la solución

A (Na2CO3 al 2 % (p/v) en NaOH 0.1 N) y la solución B (mezcla 1:1 de

CuSO4:5H2O al 5 % y tartrato de K al 1 %) en una proporción (50:1). Se

mezcló en el vortex y dejó reposar 15 min.

b) Transcurrido el tiempo de reposo se agregaron 500 μL de la solución 1:1

de Folin: H2O destilada (solución D), se agitó en el vortex y dejó reposar

en la oscuridad por 40 min.

c) Después se leyó en un espectrofotómetro (HACH DR 5000) a 750 nm

calibrando el equipo con un blanco preparado usando el mismo

tratamiento que el de las muestras, pero utilizando 1 mL de NaOH 0.1 N

en lugar de muestra. Previamente se realizó una curva de calibración

con una solución concentrada de 300 µg mL-1 de albúmina sérica bovina

(BSA por sus siglas en inglés), a partir de la cual se preparó un gradiente

de concentración de 0 a 150 µg mL-1.

6.2.5 Determinación de carbohidratos (DuBois et al., 1956)

La determinación de carbohidratos se realizó utilizando el método colorimétrico

del fenol-ácido sulfúrico (DuBois et al., 1956). Primeramente, se pesó 5 mg de

muestra liofilizada, se colocó en un tubo de vidrio limpio previamente lavado con

Micro 90, enjuagado con agua destilada y secado. Y se procedió a realizar los

pasos que se describen a continuación:

a) Se agregó 1 mL de H2SO4 1 M, se colocaron los tubos en un baño

ultrasónico (VWR ultrasonic cleaner) durante 5 min y se agregaron 4 mL

de H2SO4 1 M.

b) Se colocó papel aluminio en la boca del tubo y se tapó con una tapa sin

septo, luego se introdujeron los tubos a un termo baño (TERLAB) a 100

°C durante 1 h, transcurrido el tiempo de hidrólisis se enfriaron los tubos

a temperatura ambiente.

c) El extracto ácido se filtró pasando éste a través de una pipeta Pasteur

limpia con un tapón de fibra de vidrio y recibiendo el extracto libre de

partículas en otro tubo limpio y seco.

d) Se agregó 1 mL de fenol al 5 % y se mezcló, se dejó reposar 40 min,

enseguida se agregó lentamente 5 mL de H2SO4 concentrado todo esto

en campana de extracción, se enfrió a temperatura ambiente y se leyó a

485 nm en un espectrofotómetro (Spectronic® 20 GENESYS™),

calibrando el espectrofotómetro con un blanco que se prepara de la

misma manera, sustituyendo el extracto ácido de la muestra con 1 mL de

H2SO4 1M. Previamente se realizó una curva de calibración usando un

gradiente de concentraciones de glucosa anhidra preparadas a partir de

una solución de 120 µg mL-1, el gradiente de concentración fue de 0 a

120 µg mL-1 .

6.2.6 Determinación de pigmentos, lípidos totales y ácidos grasos

Para la determinación de pigmentos se utilizó la técnica de Lamers et al. (2010).

A partir de un volumen conocido del cultivo, se centrifugó a 1850 x g por 10 min

a 5 ºC y la pastilla celular obtenida se sometió a los siguientes pasos:

a) Se agregó 4 mL de la mezcla cloroformo: metanol (2:2.5 v/v) y 5 µL

antioxidante butil-hydroxi tolueno (BHT). Se homogenizó con vortex por 1

min y se introdujeron los tubos en baño un baño ultrasónico (VWR

ultrasonic cleaner) con hielo por 20 min.

b) Posteriormente se agregaron 2.5 mL de la mezcla TRIS ácido: TRIS

base: NaCl 1M (3:0.4:5 v/v) con pH de 7.5, para facilitar la separación de

la fase acuosa y orgánica (Mulders et al., 2014). Se homogenizó con

vortex 1 min, se colocaron los tubos en un baño ultrasónico (VWR

ultrasonic cleaner) con hielo 20 min y se centrifugó a 1850 x g por 15 min

a 10°C.

c) Se recuperó la fase inferior con pipeta Pasteur nueva mediante burbujeo

y se colocó en un tubo de vidrio con tapón de rosca limpio.

d) Para recuperar los lípidos y pigmentos remanentes, se agregó 1 mL de

cloroformo al tubo anterior, y se repitieron los pasos de homogenizar,

sonicar y centrifugar.

e) Finalmente se recupera el segundo extracto (lípidos y pigmentos) con una

pipeta Pasteur nueva mediante burbujeo y se colocaron en el tubo en

donde está el primer extracto.

6.2.7 Pigmentos (Lamers et al., 2010)

Para recuperar solamente los pigmentos, del extracto anterior se tomó una

alícuota calculada primeramente con los valores anteriormente reportados para

esta microalga en el Laboratorio de Biotecnología de Microalgas en CIBNOR por

la estudiante de licenciatura Diana Kareli Valenzuela y se realizó la metodología

que se describe a continuación:

a) Se utilizó una alícuota de 0.5 mL, se colocó en un tubo limpio y se secó

con nitrógeno gaseoso.

b) Después del secado se agregaron 3 mL de acetona al 100 % grado HPLC

y se procedió a realizar el cálculo del volumen de inyección, el cual se

realizó utilizando los valores determinados mediante espectrofotometría

de clorofila a clorofila b y carotenoides totales obtenidos midiendo la

absorbancia a 470 nm, 645 nm y 662 nm, esto con la finalidad de que

cada pigmento se encuentre dentro del intervalo lineal de la curva de

calibración (2 a 10 ng) que se realizó con siete estándares de pigmentos

(fucoxantina, violaxantina, diadinoxantina, astaxantina trans, zeaxantina,

luteína, cantaxantina, clorofila b, xantafila, β-caroteno cis, criptoxantina,

clorofila a y β-caroteno trans).

c) Las alícuotas (entre 1 y 8 µL) se inyectaron en un HPLC 1200 Infinity

series Agilent Technologies.

6.2.8 Lípidos totales (Marsh y Weinstein, 1966)

Se calculó la alícuota correspondiente del extracto clorofórmico a utilizar para

que se encuentre en el intervalo lineal de la curva de calibración que va de 30 a

180 μg de lípidos. Se utilizaron los datos de concentración de lípidos

previamente obtenidos en el Laboratorio de Biotecnología de Microalgas en

CIBNOR por la estudiante Diana Kareli Valenzuela y se procedió a realizar la

metodología que se describe a continuación:

a) El volumen calculado se encontró entre 50 y 70 µL de extracto.

b) Se colocó en un tubo limpio con tapón de rosca, se secó con nitrógeno,

se agregó 2 mL de H2SO4 concentrado y se tapó la boca del tubo con

papel aluminio y se cerró el tubo hasta el primer tope, sin apretar

demasiado.

c) Posteriormente se colocó el tubo en un horno TERLAB TE-H35D a 200°C

por 15 min, después de trascurrido el tiempo se dejó enfriar a temperatura

ambiente.

d) Se agregaron lentamente con el tubo inclinado 3 mL de agua destilada,

se homogenizó con vortex hasta que se mezcló el agua y el ácido y dejar

reposar en baño de hielo por 5 min.

e) Enseguida se leyó la absorbancia a 375 nm en un espectrofotómetro

Spectronic® 20 GENESYS™, calibrando previamente el equipo con un

blanco de H2SO4 que se trató de igual manera que las muestras.

6.2.9 Ácidos grasos (Sato y Murata, 1988)

Se colocó el resto del extracto total de cloroformo en un tubo de tapón de rosca

limpio, se secó con nitrógeno gaseoso y se procedió a realizar la metodología

que se describe a continuación:

a) Se agregaron 2.5 mL de la mezcla de HCl:CH3OH (5:95 v/v). El tubo se

tapó y se cerró apretando fuerte para evitar la evaporación de la muestra

se selló con cinta teflón por dentro y fuera de la tapa, la cual debe tener

una cubierta de teflón para evitar que los solventes disuelvan los plásticos

de la parte interior de la tapa. Una vez selladas las tapas, lo tubos se

colocaron en un termo baño (TERLAB) a 85 °C durante 2.5 h.

b) Los metilésteres obtenidos de la reacción de derivatización se extraen

con 1.5 mL de hexano grado HPLC. Se repite la extracción dos veces. El

extracto total de ácidos grasos en hexano grado HPLC se recupera en un

nuevo tubo limpio. Para inyectar se calculó el volumen de extracto en

hexano para tener una concentración de ácidos grasos totales de 1200

μg mL-1 y se inyectaron entre 1 y 3 μL en el cromatógrafo de gases-

espectrómetro de masas HP-GCD1800B con detector de ionización

electrónica. La curva de calibración se realizó una mezcla de estándares

de 31 ácidos grasos metil-esterificados marca Sigma.

6.2.10 Determinación de bacterias presentes

Para cultivar las bacterias presentes, cultivables por medios convencionales se

tomaron 300 mL del sobrenadante del medio de cultivo resultante de la cosecha

de biomasa a los diferentes tiempos (0, 5, 10, 12 y 17 días). Para detectar

bacterias que no se desarrollen en medios de cultivo, se aisló ADN, se amplifico

con oligonucleótidos dominio bacteria y se enviaron a secuenciación parcial.

De los 300 mL separados del sobrenadante, se centrifugaron 250 mL a 13 000 x

g durante 5 min en una centrifuga eppendorf 5804 R, y la pastilla celular

resultante fue suspendida en 1 mL de sobrenadante, de este se tomaron 100 µL

y se inocularon por siembra masiva en placas Petri con el mismo medio en el

que se cultivaron las algas y en Agar nutritivo para cada tiempo de cosecha. Se

incubó a 35 °C hasta observar crecimiento. Posteriormente, de las colonias

obtenidas se sembraron por estría cruzada para determinar pureza y se

determinó su morfología colonial.

Con los 50 mL restantes de medio se centrifugaron a 13 000 x g durante 5 min

(eppendorf 5804 R) para formar una pastilla celular suspendida en 1 mL de

sobrenadante, el cual fue utilizado para realizar la extracción de ADN de la

comunidad bacteriana.

6.2.10.1 Extracción de ADN

La extracción de ADN, tanto de las colonias obtenidas como de los pellets

obtenidos a los diferentes tiempos de cosecha, se llevó a cabo utilizando

FastDNA®SPIN kit for soil, como se describe a continuación:

a) Se agregaron al pellet 978 µL de Buffer de fosfato de sodio y 122 µL de

buffer MT, se realizó la ruptura celular con el uso de FastPrep® a 6.0 m/s

durante 40 s.

b) Se centrifugó a 13 000 x g durante 10 min en una microcentrifuga (VWR

2416), se transfirió el sobrenadante a tubos de 2.0 mL y se agregaron 250

µL de PPS y se mezcló 10 veces.

c) Posteriormente, se centrifugó a 13 000 x g durante 5 min y se transfirió el

sobrenadante a tubos de 15 mL, se agregó 1 mL de Binding matrix, se

invirtió por 2 min y se dejó precipitar durante 10 min a temperatura

ambiente.

d) Se descartó el sobrenadante hasta quedar aprox. 1.2 mL, se resuspendió

la Binding matrix y se trasfirieron 600 µL a un SPIN filtre y se centrifugo

13 000 x g por 1.5 min, posteriormente se repitió la trasferencia de 600 µL

al SPIN filtre y se centrifugo nuevamente.

e) Enseguida se procedió a hacer un lavado para el que se agregaron 500

µL de SEWS- M y se centrifugo a 13 000 g por 1.5 min, para eliminar todo

el alcohol presente se centrifugó nuevamente a 13 000 x g durante 2.5

min y se pasó el SPIN filtre a un tubo nuevo, se dejó secar 5 min a

temperatura ambiente y luego se procedió a eluir el ADN de la matriz con

50 µL de DES, se resuspendió, se incubó por 5 min a 55°C y se centrifugó

a 13 000 x g por 1 min el ADN extraído se resguardo a -20°C.

6.2.10.2 Electroforesis

Después de la extracción de ADN se realizó una electroforesis en agarosa al 1%,

con bromuro de etidio, a 100V durante 30 min. El patrón electroforético se

documentó en un equipo Molecular Imagen® Gel DOC TM XR+.

Una vez obtenido el ADN de las bacterias y corroborado una buena

concentración en gel se procedió a amplificar con primers de dominio bacteria y

enviar a secuenciar.

En cuanto al ADN de la fracción del sobrenadante después de comprobar una

buena concentración por medio de electroforesis y nanodrop, se inició el

procedimiento para obtener el perfil de la comunidad bacteriana por medio de

SSCP de sus siglas en inglés (Single Stranded Conformational Polymorphism).

6.2.10.3 SSCP (Schwieger y Tebbe, 1998)

La técnica comprende los siguientes pasos

1. Extracción de ADN

2. Amplificación por PCR

3. Digestión de una cadena de ADN

4. Electroforesis en gel de poliacrilamida

5. Tinción del gel

Reacción en cadena de la polimerasa (PCR)

Para el ADN correspondiente a los tiempos de cosecha se procedió a realizar

reacción de PCR en un termociclador TECHNE TC - 312. La reacción de PCR

se preparó de la siguiente manera:

Reactivos 1Rx

Buffer 5x Gotaq (7.5 mM HgCl2) 5 µL

dNTP’s (c/u 10 mM. 40mM Total) 0.5 µL

F (10 mM) 0.25 µL

R (10 mM) 0.25 µL

Go Taq (5 u/ µL) 0.125 µL

Templado 0.5 µL

H2O 18.375 µL

Tabla VI. Programa de PCR (para técnica SSCP).

Etapa Temperatura Tiempo Número de

ciclos

Inicio 94°C 3 min

Desnaturalización 94°C 1 min

30 ciclos Alineamiento 50°C 1 min

Extensión 72°C 1 min

Elongación final 72°C 5 min

Conservación 26°C

Se comprobaron los productos de PCR mediante electroforesis como se

describe en el apartado 6.2.10.2.

Después, procedimos a purificar los productos de PCR con el kit QIAquickspin

column como de describe a continuación:

a) En un tubo colector de 2.0 mL, se centrifugó por 1min a 9 000 x g, se

descartó lo obtenido en el tubo colector y se colocó la columna de nuevo

en el tubo

b) Para el lavado se adiciono 0.75 mL de buffer PE y se centrifugó a 9 000

x g durante 1 min, se descartó lo obtenido en el tubo colector y se

centrifugó adicionalmente 9 000 x g durante 1 min para eliminar

totalmente el etanol residual proveniente del buffer PE.

c) Posteriormente se colocó la columna en un tubo de microcentrifuga

limpio con capacidad de 1.5 mL. Para eluir el ADN se utilizaron 30µL de

buffer EB (10mM Tris – Cl, pH 8.5), se dejó reposar por 1 min y luego se

centrifugo a 13 000 x g por 1 min.

Electroforesis acrilamida

Se prepararon las placas, se limpiaron con etanol y se adiciono a la placa grande

Repel Silano y a la chica Bind Silano.

El gel se preparó a una concentración de 0.625% en las proporciones a

continuación:

Tabla VII. Mezcla de reacción gel de acrilamida.

Componente Volumen

Volumen final: 20 mL

Solución MDE 2x 6.25 mL

TBE 10x 2 mL

Agua bidestilada 11.752 mL

TEMED 8 µL

APS 40% 20 µL

Digestión de productos de PCR

La digestión de los productos de PCR se realizó como se muestra la mezcla de

reacción:

Tabla VIII. Mezcla de reacción para digestión.

Componente Volumen

ʎ- exonucleasa 1 µL

ʎ- exonucleasa Buffer 3 µL

H2O desionizada 6 µL

Productos de PCR 20 µL

Una vez preparada la reacción se mezcló e incubó a 37 °C por 45 min. Una vez

concluido el tiempo de incubación se procedió a purificar inmediatamente con el

kit MiniElute, Qiagen.

Posteriormente se adicionó a la muestra 9 µL de Buffer de carga para SSCP, se

incubo a 95 °C durante 2 min, enseguida se incubó en hielo 3 min y se cargó el

gel con el estándar y las muestras. Las condiciones de la electroforesis fueron:

350 V, 85 mA, 20 °C durante 18 h.

Tinción del gel con nitrato plata

Una vez terminada la electroforesis se colocó el gel en una charola de acero

inoxidable y se siguieron los pasos que se describen a continuación:

a) Se adiciono la solución fijadora y se incubó durante 30 min a temperatura

ambiente.

b) Posteriormente se enjuagó con agua desionizada, se eliminó el agua y se

adicionó la solución de nitrito de plata y se incubó durante 30 min a

temperatura ambiente.

c) Se eliminó la solución de nitrito de plata, se enjuagó con agua desionizada

y se transfirió el gel a otra charola en donde se adicionó la solución

reveladora agitando suavemente hasta que las manchas tuvieron la

intensidad deseada.

d) Se desechó la solución reveladora y se paró el revelado con solución

fijadora.

e) Para finalizar enjuagando el gel con agua desionizada.

6.2.11 Determinación de la longitud de los telómeros

Primeramente, se realizó la digestión enzimática de las muestras de DNA

genómico (1-5 µg) con las endonucleasas Rsa I y Taq I. Posteriormente se

realizó una electroforesis en un gel de agarosa al 1% en buffer TAE 1X.

Southern blot

Primeramente, se realizó lavado del gel con agua destilada y se colocó sobre un

recipiente que contenía 300 mL (10 veces el volumen del gel) de HCl 0.25M. Se

agitó por 30 min a temperatura ambiente muy suavemente para evitar romperlo.

Esto se hace para la despurinación parcial de los fragmentos de DNA. Se

descartó el HCl y el gel se enjuagó rápidamente con 300 mL de agua destilada.

Se adicionaron 300 mL solución de desnaturalización (NaCl 1.5 M/NaOH 0.5 M)

y se incubó durante 20 min a temperatura ambiente. Se reemplazó esta solución

por otros 300 mL de la misma solución fresca a temperatura ambiente y se

incubó por otros 20 min. En este paso el DNA queda de cadena sencilla para el

subsecuente análisis de hibridación. Se descartó la solución de

desnaturalización y el gel se enjuagó con agua destilada. Se adicionaron 300 mL

de solución neutralizante NaCl 1.5 M/Tris-HCl 0.5 M pH 7.0 fresca y se agitó a

temperatura ambiente por otros 20 min. Se reemplazó por otros 300 mL de

solución de neutralización fresca y se agitó por otros 20 min. Es necesario

mantener un pH menor a 9.0 para la hibridación.

Para realizar la trasferencia, en un recipiente de plástico rectangular de

aproximadamente 500 mL se adicionaron 300 mL de solución SSC 20X (NaCl 3

M, citrato de sodio dihidratado 0.3 M pH 7.0) y dentro de este recipiente se colocó

una superficie de acrílico sobre la cual depositó una tira de papel filtro 3 veces

más largo que el tamaño del gel y se humedeció con solución SSC 20X. En

seguida, se colocaron 3 piezas de papel filtro del mismo tamaño del gel y se

humedecieron con solución SSC 20X. Se colocó el gel sobre el papel filtro

descartando todas las burbujas (usando una pipeta como rodillo) y

posteriormente una pieza de membrana de nylon con carga positiva,

previamente hidratada en agua destilada durante 5 min. Se evitó la formación de

burbujas. Sobre la membrana se colocaron 3 piezas del mismo tamaño de la

membrana de papel filtro humedecidas en la misma solución. Sobre el papel filtro

se colocó una base de 10 centímetros de papel sanitas del mismo tamaño de la

membrana. Finalmente, se colocó una placa de acrílico o cristal para dar

estabilidad a la torre, se colocó un peso de 0.5 kg y se dejó a temperatura

ambiente durante 2 días.

Desensamble de la transferencia.

Se retiraron el papel sanita y filtro que recubrían la membrana y se marcó con un

lápiz la orientación. Se enjuagó la membrana con SSC 2X y se colocó sobre

papel Whatmann 3MM y se dejó secar a temperatura ambiente. Se realizó la

tinción del gel transferido con bromuro de etidio para valorar la eficiencia de la

transferencia.

Inmovilización o fijado.

La inmovilización se realizó con luz UV en un UV Cross-linker 1800 de

Stratagene con la membrana de nylon completamente seca antes de la

irradiación. Se aplicó una potencia de 1200 Joules/cm2.

Marcado de la sonda.

Para esto se preparó la siguiente mezcla de reacción:

Tabla IX. Mezcla de reacción para marcado de la sonda.

Reactivos Concentración de stock Volumen por c/u

Agua Desionizada 14 µL

Buffer de reacción para T4 polinucleótido cinasa

(NEB) 10X 2 µL

Sonda TELPR-3A 100 ng 1 µL

T4 polinucleótido cinasa 10 Unidades/µL 1 µL

[-32P] ATP 9.25MBq (250 µCi/25 µL)

10 µCi 2 µL

Se dio una centrifugación rápida para bajar toda la mezcla de reacción, se incubó

a 37 ºC por 60 min y se agregaron 180 µL de buffer TE para inactivar la actividad

de la enzima. Posteriormente, se tomó 1 µL de la mezcla (101 419 cpm/ µL.) y

adicionaron a 0.5 mL de líquido de centelleo para cuantificar el marcaje total, el

resto (199 µL) se pasaron a través una columna de Sephadex G25 (1 mL) para

eliminar el nucleótido radioactivo no incorporado y se centrifugó a 400 x g por 5

min para eliminar la marca no incorporada. La sonda quedó a una concentración

de (35940 cpm/ µL). El porcentaje de eficiencia de incorporación fue de 35.5%.

Hibridación

Para realizar la hibridación se agregó la sonda marcada desnaturalizada

(2028380 cpm/mL) al buffer de hibridación (fosfato de sodio 0.5 M, pH 7.5; SDS

al 7%) y se incubó a 55 °C durante la noche en un horno de hibridación rotatorio

marca mrc. Transcurrido el periodo de hibridación, la membrana se lavó a 55 ºC

en SSC 2X conteniendo SDS al 0.1%.

Visualización

La membrana húmeda se cubrió con plástico de envoltura de alimentos

(Plastipack) y se expuso a una película Imaging Screen K de Bio Rad por 24 h

y se leyó en un sistema Personal Molecular Imager FX (Bio-Rad) (E. Sykorova

2003). La imagen se exportó como jpg.

6.3 Análisis estadístico

Se realizó un ANOVA de una vía, para conocer si existen diferencias estadísticas

significativas a través del programa IBM SPSS Statistics, con prueba de Duncan

con α de 0.05. Para la elaboración de las figuras se empleó el programa Excel

de Microsoft Office. En las gráficas y tablas que se muestra el promedio y el error

estándar de cada replica.

7. RESULTADOS

En la figura 4 se muestra la curva de crecimiento realizada, donde se muestra la

fase de crecimiento exponencial del día 0 al 5, y la fase estacionaria del día 5 al

17 (F17,129 ρ= 0.001).

Figura 4. Curva de crecimiento D. communis. (cél mL -1 en función del tiempo de cultivo en días). Las letras indican diferencias significativas entre los días de cultivo según el test de Duncan (α 0.05).

En la tabla X se muestran los cálculos de la tasa de crecimiento correspondiente

a la fase exponencial, así como el tiempo de generación.

Tabla X. Tasa de crecimiento y tiempo de generación.

En la figura 5 se muestra el rendimiento de la biomasa del cultivo de D. communis

(mg L -1) con respecto al tiempo (d). Se observó que hubo un aumento gradual y

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

500

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

Ce

l. m

L -1

x 1

00

00

Tiempo (d)

aa

b

c

d dd

dd

d d dd

c,d

d

c,dc,d c,d

Tasa de crecimiento Tiempo de generación

Tiempo (d) µ d-1 14.6 h

0-5 0.23

significativo (F4,10 ρ= 0.001) en los distintos días de cultivo; iniciando en el día 0

con 148.4 mg L-1 y para el día 17 se obtuvo 552.73 mg L-1.

Figura 5. Rendimiento de la biomasa del cultivo de D. communis mg L-1, en función del tiempo de cultivo (d). Las letras indican diferencias significativas entre los días de cultivo según el test de Duncan (α 0.05).

La figura 6 muestra la productividad de la biomasa (mg L-1 d-1), observando que

el valor mayor se obtuvo en el día 5 (53±2.3 mg L-1 d-1), disminuyendo

significativamente (F4,10 ρ= 0.001) hasta 32.53±0.79 mg L-1 d-1 en el día 17.

Figura 6. Productividad de la biomasa del cultivo de D. communis (mg L-1 d-1) en función del tiempo de cultivo (d). Las letras indican diferencias significativas entre los días de cosecha según el test de Duncan (α 0.05).

0

100

200

300

400

500

600

700

0 5 10 12 17

mg

L-1

Tiempo (d)

a

b

c

de

0

10

20

30

40

50

60

5 10 12 17

mg

L-1

d-1

Tiempo (d)

b

cc

d

Determinación de peso seco, orgánico e inorgánico

En la figura 7 se muestra que de un porcentaje del 100% que representa al peso

seco, en el tiempo 0 está conformado de un 80.43% ± 0.001 de peso orgánico

y un 19.57% ± .001 de peso inorgánico. Tanto el peso orgánico como el peso

inorgánico variaron significativamente (F4,10 ρ= 0.001) en el día 5, disminuyendo

a 75.86% ± 1.46 y aumentado a 24.14% ± 1.46, respectivamente. En siguientes

días hubo un aumento significativo en el peso orgánico, con 87.44% ± 1.11 en el

día 10, 89.47% ± 0.77 en el día 12 y 90.15% ± 1.04 en el día 17, y una

disminución significativa en el peso inorgánico con 12.56% ± 1.11 en el día 10,

10.53% ± 0.77 en el día 12 y 9.85% ± 1.04 en el día 17, en comparación con los

días 0 y 5, tanto el peso orgánico, como el inorgánico se mantuvieron sin

modificaciones significativas entre los días 10, 12 y 17.

Figura 7. Porcentaje de peso orgánico y peso inorgánico de la biomasa del cultivo de D. communis con respecto al tiempo (d). Las letras indican diferencias significativas entre los días de cosecha según el test de Duncan (α 0.05).

Determinación de nitratos

En la tabla XI se muestran los resultados de la cuantificación de nitratos del

sobrenadante del cultivo de D. communis obtenido al inicio del experimento (día

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

0 5 10 12 17

Po

rce

nta

je (

%)

Tiempo (d)

Orgánico

Inorgánico

C C C

AB

ab

c c c

0) y en los días de muestreo (5, 10, 12 y 17). La concentración inicial de nitratos

en el día 0 fue de 445 ± 9.9 µM. Se observó que para el día 5 hubo una

disminución drástica y significativa (F4,10 ρ= 0.001) donde se obtuvo 3.2 ± 0.8

µM, mientras que para los días 10 y 12, no se obtuvieron diferencias

significativas. Para el día 17 no fue posible detectar nitratos debido a que su

concentración en el medio fue muy baja o nula.

Tabla XI. Concentración de nitratos (µM) en medio de cultivo de D .communis, en los diferentes tiempos de muestreo (d). Las letras indican diferencias significativas entre los días de cosecha según el test de Duncan (α 0.05).

Tiempo (d) µM

0 445± 9.9a

5 3.2± 0.8b

10 4.3 ± 1.2c

12 1.5 ± 0.3b

17 ND

Determinación de la relación carbono nitrógeno intracelular

A continuación se muestra (Tabla XII) la relación carbono: nitrógeno intracelular

realizado con la biomasa obtenida en los días de cultivo 0, 5, 10, 12 y 17, en

donde podemos observar que la relación carbono: nitrógeno presentó aumento

significativo (F4,5 ρ= 0.001) entre los días 0 , 5 y 10 habiendo en el día 0, 8.25 ±

0.05 átomos de carbono por cada átomo de nitrógeno, y en el día 5, 12.4 ± 0.80

átomos de carbono por cada átomo de nitrógeno y en el día 10, 24.15 ± 0.05

átomos de carbono por cada átomo de nitrógeno. Entre los días 12 y 17 no se

presentó una disminución significativa en la relación C: N, habiendo 28.25 ±

0.45, y 29.70 ± 0.45 átomos de carbono por cada átomo de nitrógeno,

respectivamente.

Tabla XII. Relación carbono: nitrógeno intracelular de la biomasa del cultivo de D. communis. Las letras indican diferencias significativas entre los días de cosecha según el test de Duncan (α 0.05).

Tiempo (d) C:N

0 8.25± 0.05a

5 12.4± 0.80b

10 24.15± 0.05c

12 28.25± 0.45d

17 29.70± 0.30d

En la tabla XIII se muestra la relación intracelular del isotopo estable N15 y N14

realizada con biomasa obtenida en los días de cultivo 0, 5, 10, 12 y 17. En donde

se observa aumento significativo (F4,5 ρ= 0.001) entre el día 0 con 4.185 ± 0.025,

y el resto de los días de cultivo.

Tabla XIII. Relación 15N: 14N de la biomasa del cultivo de D. communis. Las letras indican diferencias significativas entre los días de cosecha según el test de Duncan (α 0.05).

Tiempo (d) 15 N:14N

0 4.185 ± 0.025a

5 5.975 ± 0.85b

10 5.625 ± 0.215b c

12 5.525 ± 0.075c

17 5.585 ± 0.045b c

En la tabla XIV se muestra la relación intracelular del isotopo estable C13 y C12

realizada con biomasa obtenida en los días de cultivo 0, 5, 10, 12 y 17. En donde

se observa disminución significativa (F4,5 ρ= 0.004) entre el día 0 con -10.73 ±

0.026, y el resto de los días de cultivo, día 5 con 9,76 ± 0.04, día 10 con -8,94 ±

0.03, día 12 con -9,1 ± 0.25 y día 17 con -9,72 ± 0.07.

Tabla XIV. Relación 13C: 12C de la biomasa del cultivo de D. communis. Las letras indican diferencias significativas entre los días de cosecha según el test de Duncan (α 0.05).

Tiempo (d) 13 C: 12C

0 -10.73 ± 0.26a

5 -9,76 ± 0.04b

10 -8,94 ± 0.03c

12 -9,1 ± 0.25c

17 -9,72 ± 0.07b

Determinación de proteínas

En la figura 8 se presenta el porcentaje de proteínas con respecto al peso seco

de la biomasa de D. communis. Al inicio del cultivo (día 0) fue de 10.71 % ± 1.13.

Para el día 5 fue de 8.95 % ± 0.35. Se observó una disminución significativa (F4,5

ρ= 0.002) en los días 10,12 y 17 con respecto a los días 0 y 5, pero se mantuvo

sin cambios significativos entre esos días.

Figura 8. Porcentaje de proteínas con respecto al peso seco de D. communis con respecto al tiempo de muestreo (0, 5, 10, 12 y 17 días). Las letras indican diferencias significativas entre los días de muestreo según el test de Duncan (α 0.05).

0

2

4

6

8

10

12

0 5 10 12 17

Po

rce

nta

je (

%)

Tiempo (d)

bb b

a

a

Determinación de carbohidratos

En cuanto al porcentaje de carbohidratos se observó un aumento significativo

(F4,5 ρ= 0.001). Al inicio del cultivo (día 0) fue de 9.83% ± 0.62. En el día 5 se

obtuvo 23.52% ± 3.35, mientras que el valor máximo fue de 34.86% ± 0.97 en

el día 10, manteniéndose sin cambios significativos entre los días 10,12 y 17

(Fig. 9).

Figura 9. Porcentaje de carbohidratos de D. communis con respecto al peso seco en los diferentes tiempos de muestreo (0, 5, 10, 12 y 17 días). Las letras indican diferencias significativas entre los días de muestreo según el test de Duncan (α 0.05).

Determinación de pigmentos, lípidos totales y ácidos grasos

En la figura 10 se muestra el perfil cuantitativo de pigmentos de D. communis. Al

inicio del cultivo (día 0) se encontraron clorofila a, clorofila b, luteína, feofitina b,

violaxantina, cis- neoxantina y feoforbides (feoforbide 1 y feoforbide 2). Siendo

la clorofila b el pigmento más abundante seguido de la luteína y la clorofila a. En

el día 5 se presentó una drástica disminución en la clorofila a, clorofila b,

feofitina b, la cual se agotó en una totalidad. En cuanto a la luteína y la

violaxantina, éstas disminuyeron significativamente (F4,5 ρ= 0.002). La cis-

neoxantina no presentó diferencias significativas, sin embargo los feoforbides 1

y 2 aumentaron significativamente. En el día 10, se observa una disminución

significativa en la concentración de los pigmentos feoforbides 1 y 2. En cuanto

al pigmento cis-neoxantina éste disminuyó significativamente con respecto al día

0. Para los días 12 y 17, estos no presentaron diferencias significativas con

respecto a los pigmentos del día 10.

0

10

20

30

40

50

0 5 10 12 17

Po

rcen

taje

(%

)

Tiempo (d)

a

b

cc c

Pigmentos

Figura 10 . Perfil cuantitativo de pigmentos de D. communis (µg mg-1) en los diferentes tiempos de muestreo del cultivo (0, 5, 10,

12 y 17 días). Las letras indican diferencias significativas según el test de Duncan (α 0.05).

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

3,5

Feo

forb

ide

1

Feo

forb

ide

2

cis-

ne

oxa

nti

na

vio

laxa

nti

na

Lute

ina

Clo

rofi

la b

Clo

rofi

la a

Feo

fiti

na

b

µg/

mg

0 5 10 12 17

aa

b

aa

ab

b

aa a b

ab

aaa a bb b b

a

b b b bb b bb bbbbbb

ba

a

a

b

50

51

Lípidos totales

En la figura 11 se muestra el porcentaje de lípidos de D. communis con respecto

al peso seco en los diferentes tiempos de muestreo (0, 5, 10, 12 y 17 días). El

porcentaje aumentó significativamente (F4,5 ρ= 0.05). Al inicio (día 0) con 19.55%

± 0.35. En el día 5 se obtuvo 33% ± 5.3, sin embargo disminuyó para el día 10

con 18.1% ± 2.9, pero manteniéndose sin diferencia significativa con respeto al

día 0. En los días 12 y 17 no se presentaron diferencias significativas con respeto

al día 10.

Figura 11. Porcentaje de lípidos de D. communis con respecto al peso seco en los diferentes tiempos de muestreo (0, 5, 10, 12 y 17 días). Las letras indican diferencias significativas entre los días de cosecha según el test Duncan (α 0.05).

Ácidos grasos

En la tabla XV se muestra una comparativa de los porcentajes de los ácidos

grasos saturados, monoinsaturados y poliinsaturados con respecto al total de

ácidos grasos en función del tiempo de cultivo (días) con cambios significativos

(F4,5 ρ= 0.001). Al inicio (día 0) podemos observar a los ácidos grasos saturados

con un 34.2% ± 0.04 y este fue aumentando encontrado su máximo el día 17

con 49.2% ± 0.10. En cuanto a los monoinsaturados estos aumentaron del inicio

(día 0) con 26.1 ± 1.00 a 32% ± 0.01 en el día 17. En cuanto a los poliinsaturados

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

0 5 10 12 17

Po

rcen

taje

(%

)

Tiempo (d)

a

b

aa,b a

52

estos disminuyeron del inicio (día 0) con 41.5% ± 0.21 al 18% ± 0.45 en el día

17.

Tabla XV. Porcentaje de ácidos grasos saturados, monoinsaturados y poliinsaturados con respecto a los ácidos grasos totales en función del tiempo de cultivo (días). Los valores son el promedio ± error estándar. Las letras indican diferencias significativas entre los días de cosecha según el test Duncan (α 0.05).

T (d) Saturados Monoinsaturados Poliinsaturados

0 34.2 ± 0.04a 26.1 ± 1.00a 41.5 ± 0.21a

5 29.6 ±0.40b 32.0 ± 0.30b 39.7 ± 1.44b

10 27.6 ± 0.10c 36.1 ± 1.56c 38.0 ± 0.47c

12 30.9 ± 0.38d 35.1 ± 1.53d 35.9 ± 2.13d

17 49.2 ± 0.10e 32.9 ± 0.01e 18.0 ± 0.45e

Los resultados de la cuantificación de ácidos grasos presentes en la microalga

Desmodesmus communis en los días de cosecha 0, 5, 10, 12 y 17 se muestran

en la figura 12, en donde podemos observar que el 14:0 (ácido miristico)

disminuyo de manera significativa del día 0 a los días 5, 10, 12 y 17

permaneciendo sin cambios significativos en estos últimos días. En cuanto a los

ácidos grasos 15:0, 17:0 y 17:1, la suma de estos no presentó variaciones

significativas entre ninguno de los días de cosecha. El 16:0 (ácido palmítico), no

presentó cambios significativos entre los días 0, 5,10 y 12, sin embargo en el día

17 se presentó un aumento significativo. En cuanto al 16:4 ω3, este fue

disminuyendo poco a poco habiendo diferencias significativas entre el día 0 y el

día 17. En cuanto al 18:0 (ácido esteárico), este se modificó aumentando

ligeramente pero de manera significativa en los días 10 y 12, disminuyendo para

el día 17 a una proporción similar a la que se presentó en el día 0. En cuanto al

18:1 ω9 (ácido oleico), este fue aumentando de manera significativa de los días

0 al 5, 5 al 10, entre en 10 y 12 no se observaron diferencias significativas, y en

el día 17 disminuyó de manera significativa con respecto a los días 10 y 12,

alcanzando un proporción similar a la que se presentó el día 5. En cuanto al 18:2

ω6 c (ácido linoleico), aumentó significativamente del día 0 al 10, y disminuyó

significativamente del día 10 al 17 encontrándose en este último día en su menor

53

proporción. En cuanto al 18:3 ω3 (ácido linolenico), este disminuyó

gradualmente entre los días, con diferencias significativas entre los días 0 y 5, y

entre los días 5 y 17, siendo este último día el de más baja proporción.

Figura 12. Porcentaje de ácidos grasos con respecto al total de ácidos grasos en función del tiempo de cultivo (0, 5, 10, 12 y 17 días). Las letras indican diferencias significativas según el test Duncan (α 0.05).

0

10

20

30

40

50

14

:0

15

:0 +

17

:0+

17

: 1 16

:0

16

:4 n

-3

18

:0

18

:1 n

-9c

18

:2 n

-6c

18

:3 n

-3

Po

rcen

taje

(%

)

0

5

10

12

17

a

ab

a a a ab

cbc

cb

a

aa

a

a

b

bb

a

c

a a ab b

b b

cc

a

d

c

a ab b

c

d

bcba

ca

54

55

Determinación de bacterias presentes

A continuación (Tabla XVI) se muestras las bacterias presentes en el cultivo

microalgal en todos los días de cosecha, capaces de crecer en agar nutritivo, las

cuales fueron enviadas a Macrogen para una secuenciación parcial del gen

ribosomal 16S cuya secuencia fue comparada mediante Blast con la secuencias

reportadas, arrojando una similitud de entre el 98 -100% con las bacterias

mostradas. De las cuales se destaca Rhizobium rosettiformans puesto que tiene

la capacidad de fijar nitrógeno, y Ancylobacter aquaticus por su capacidad para

degradar el 1,2-dicloroetano y producir haloalcano deshalogenasa.

Tabla XVI. Bacterias cultivables presentes en el cultivo de D. communis.

N.Cepa Bacteria %Similitud Descripción

Cepa 1 Blastomonas natatoria

100 α-proteobacteria fotoheterotrofica y

aerobia

Cepa 2 Rhizobium rosettiforma

ns

100 α-proteobacteria fotótrofo

Se reporta como fijadora de N

Cepa 3 Ancylobacter aquaticus

100 α-proteobacteria, degradar el 1,2-dicloroetano y

produce haloalcano deshalogenasa

Cepa 4 Bosea vaviloviae

100 α-proteobacteria fotótrofo

Cepa 5 Larkinella bovis

98 Flavobacteria

Aislada en fermento bovino en 2011

56

SSCP

En la figura 13 se muestra el gel de acrilamida obtenido posterior a la

electroforesis y tinción con plata realizada, mostrando la comunidad microbiana

presente. Podemos observar que el patrón de la comunidad bacteriana

permaneció muy similar en todos los días de cosecha.

Figura 13. Electroforesis en gel de acrilamida técnica SSCP. T0: día 0, T1: día 5, T2: día 10, T3: día 12 y T4: día 17. M: marcador bacteriano. En las numeraciones del 1-10 se señalan las bandas que se cortaron y se enviaron a secuenciar.

En la tabla XVII se muestran los resultados de las secuencias parciales a partir

de las bandas seleccionadas obtenidas del gel de acrilamida con la técnica

SSCP. Tres de las baterías, Rhizobium rosettiformans, Mesorhizobium

waimense y Microvirga lotononidis son bacterias con la capacidad de fijar

nitrógeno.

M

57

Tabla XVII. Bacterias identificadas mediante la técnica SSCP.

N. Banda

Bacteria % Similitud

Descripción

Banda 1

Rhizobium rosettiformans 100

α-proteobacteria fotótrofo

Se reporta como fijadora de N

Banda 2

Paracoccus fistulariae 93

α-proteobacteria fotótrofo

Banda 3

Bacillus aryabhattai 100

Producción de fitohormonas

Banda 4

Rhodobaca barguzinensis

99 α-proteobacteria

fotosintetica

Banda 5

Herbaspirillum chlorophenolicum 99

β-proteobacteria

degradadora de 4-clorofenol

Banda 6

Roseomonas tokyonensis strain

99 α-proteobacteria fotótrofo

Banda 7

Mesorhizobium waimense

98

Propuesta en 2015 nueva especie

α-proteobacteria

Se reporta como fijadora de N

Banda 8

Blastomonas natatoria 100

α-proteobacteria fotoheterotrofica y aerobia

Banda 9

Microvirga lotononidis

83

α-proteobacteria

Se reporta como fijadora de N

Banda 10

Solitalea canadensis 90

Bacteroidete Heterotrófico Reduce nitratos

58

Determinación de la longitud de los telómeros

De la determinación de los telómeros se observó que la longitud de estos se

mantuvo constante en todos los días de cosecha, es decir no hubo acortamiento

en los telómeros comparando entre el día 0 y el resto de los días de cosecha

(Fig. 14b). En la figura 14a se puede observar el producto de la digestión del

ADN total con las endonucleasas y en la figura 14c se puede observar que la

trasferencia de ADN a la membrana de nylon se realizó de la manera adecuada,

porque no quedó ADN en el gel de agarosa.

Figura 14. Técnica TRF. En la figura 14a: electroforesis en agarosa de las digestiones enzimáticas, donde se muestra en el carril M el marcador de peso molecular, de los carriles 0-17 representando respectivamente los días de cosecha 0, 5, 10, 12 y 17. 14b: autor radiografía de la membrana de nylon hibridada con la sonda telomérica donde se muestra en el carril M el marcador de peso molecular, de los carriles 0-17 representando, respectivamente, los días de cosecha 0, 5, 10, 12 y 17. 14c gel de agarosa después de la trasferencia del ADN a la membrana de nylon.

500

1000 1500 2000 3000

pb M 0 5 10 12 17

A

M 0 5 10 12

C

M 0 5 10 12 17

500

1000 1500 2000 3000

B

pb

59

8. DISCUSIÓN

En la curva de crecimiento se presentó la fase de crecimiento exponencial y la

fase estacionaria. Coincidiendo el día de término de la fase exponencial con una

disminución casi en la totalidad de la concentración de nitrógeno en el medio, sin

embargo se comprobó que aún cuando el nitrógeno del medio de cultivo se

consumió, las células de la microalga almacenaron conservando una relación

C:N de 12.40 ± 0.8 que se presenta cuando no hay limitación de nitrógeno en el

fitoplancton (Bittar et al., 2013). Sin embrago, conforme transcurrieron los días

el nitrógeno almacenado se redujo significativamente hasta encontrarse

deficiente también a nivel intracelular, llegando a una relación de C:N de

29.70±0.30, dicha deficiencia se ha demostrado también en diatomeas con una

relación C:N de 17±1 cuando la concentración de nitrógeno es 4 μM (Bittar et al.,

2013; Grobbelaar, 2010).

La condición de estrés ocasionada por el agotamiento del nitrógeno en el medio

de cultivo provocó una disminución en el porcentaje de proteínas con respecto a

la biomasa seca al final de la fase exponencial, ya que el nitrógeno limitó la

formación de aminoácidos que son las unidades básicas de las proteínas, las

que están involucradas en muchos aspectos del crecimiento, incluyendo

procesos estructurales y metabólicos (Doucette y Harrison, 1991; Li et al., 2012;

Simionato et al., 2013).

En cuanto a los carbohidratos, aumentaron en respuesta a la reducción de

nitrógeno en el medio; dichos resultados coinciden con los hallazgos de Coruzzi

y Zhou (2001) quienes demostraron que la asimilación del nitrógeno es un

proceso íntimamente conectado al metabolismo del carbono y dado que en los

organismos fotosintéticos, el carbono asimilado se reparte entre la formación de

carbohidratos y la síntesis de aminoácidos, al disminuir la síntesis de proteínas

y aminoácidos, la vía del metabolismo del carbono se redirigió a la síntesis de

carbohidratos (Coruzzi y Zhou, 2001).

La capacidad de las microalgas para sobrevivir en diversas condiciones

extremas se refleja en la enorme diversidad y a veces en su patrón inusual de

los lípidos obtenidos (Sato et al., 2000). Asimismo, las microalgas incrementan

60

su contenido de lípidos al ser sometidas a condiciones de estrés, en particular

bajo restricciones de nutrientes como el nitrógeno (Gonzales y Magallanes,

2012).

Los resultados obtenidos en la presente investigación indican que mientras la

cantidad de lípidos totales se incrementó significativamente como respuesta a la

limitación de nitrógeno en el día 5, la tasa de crecimiento o producción de

biomasa disminuyó, lo cual no es rentable cuando se quiere tener una alta

productividad de aceites usando microalgas oleaginosas. Estos resultados

concuerdan con los obtenidos por Huntley y Redalje (2007).

En cuanto a la proporción de ácidos grasos se observó que la disminución de la

concentración de nitrógeno provocó una disminución en la proporción de ácidos

grasos polinsaturados y un aumento en los ácidos grasos saturados y

monoinsaturados. Este comportamiento es de gran interés ya que los ácidos

grasos saturados y monoinsaturados pueden ser utilizados en la industria de los

biocombustibles, dado que los triglicéridos ricos en ácidos grasos poliinsaturados

son menos deseables para la producción de biodiesel, pues disminuyen el

número de cetano y la estabilidad a la oxidación del combustible, mientras que

triglicéridos ricos en ácidos grasos saturados (C16 y C20) y monoinsaturados

(C18:1, ácido oleico), resultan ideales para la producción de biodiesel

(Imahara et al., 2006; Meng et al., 2009, Ramos et al., 2009)

En cuanto a la acumulación de carotenoides secundarios, en las microalgas

cuando son cultivadas en medios con limitación del nitrógeno, se genera también

una disminución del contenido de clorofila de las células (Richmond y Hu, 2013).

En este trabajo, los pigmentos presentes al inicio del cultivo (luteína, clorofila a y

b, neoxantina entre otras) disminuyeron con respecto al tiempo hasta agotarse,

observando en esa etapa, la presencia de feoforbides, que son las formas

degradadas de la clorofila. Al degradarse la clorofila (a partir del día 5), no hubo

fotosíntesis, por lo que la microalga desvió su metabolismo. De manera

fotoautotrófica, las microalgas utilizan la luz como fuente de energía y el

CO2 como fuente de carbono para obtener energía química a través de la

fotosíntesis (Li et al., 2009); mientras que heterotróficamente , las microalgas en

ausencia de luz utilizan solo compuestos orgánicos como fuente de carbono y

61

energía, (Chojnacka y Marquez-Rocha, 2004) mixotróficamente, utilizan carbono

orgánico e inorgánico como fuente de carbono y captan la energía de la luz y del

carbono orgánico (Chen et al., 2017). La principal diferencia entre cultivos

mixotróficos y fotoheterotróficos es que estos últimos requieren de luz para la

incorporación del carbono orgánico. Por lo tanto, este tipo de cultivo necesita de

luz y azúcares al mismo tiempo, la utilización de este tipo de cultivo para la

producción de lípidos en microalgas es poco común. El cultivo mixotrófico

también ha mostrado ser una buena estrategia para aumentar la productividad

de lípidos (Cheirsilp y Torpee, 2012; Liang et al., 2009; Yeh y Chang, 2012)

Probablemente Desmodesmus communis bajo las condiciones experimentales

de este trabajo, modifico su nutrición hacia la mixotrofía, después de terminada

la fase exponencial. Por otro lado, la interacción con las bacterias presentes en

el cultivo, sugieren un apoyo para permanecer en fase estacionaria durante el

resto del experimento, ya que las bacterias podrían estar proporcionando

nutrientes (Watanabe et al., 2005). Se presentó un patrón muy similar de

comunidad bacteriana durante el metabolismo fotosintético y mixotrófico, lo que

puede indicar que los nutrientes proporcionados son necesarios en ambos

metabolismos. En cuanto a Rhizobium rosettiformans, Mesorhizobium waimense

y Microvirga lotononidis que se reporta son capaces de fijar nitrógeno, pudieran

ayudar a mitigar el estrés por consumo de nitrógeno. A pesar de que la actividad

de la nitrogenasa se vea inactivada en ambientes aerobios, los microorganismos

que fijan nitrógeno en ambientes aeróbicos han desarrollado diferentes

adaptaciones metabólicas y estructurales para poder llevar a cabo la fijación de

nitrógeno en un ambiente oxidante (Atlas y Bartha, 1992; Brock et al, 1994). El

crecimiento de la microalga también puede verse estimulado por la bacteria

Bacillus aryabhattai ya que en trabajos anteriores se comprobó la producción de

fitohormonas como ácido abscísico y ácido indólico, por lo que se considera un

recurso valioso para la incorporación en biofertilizantes (Park et al., 2017) . Las

bacterias presentes en el cultivo también pueden jugar un papel distinto al de

proporcionar elementos nutricionales y jugar un rol protector, lo que podría ser el

caso de Ancylobacter aquaticus. Esta bacteria es productora de haloalcano

deshidrogenasa una enzima con potencial uso biotecnológico, que en conjunto

con las microalgas, puede potencializar su eficacia en biorremediación, ya que

62

varios compuestos halogenados son subproductos industriales ambientalmente

tóxicos, y se ha sugerido que las deshalogenasas de haloalcano pueden ser

catalizadores útiles para su biodegradación, con posibles aplicaciones en la

biorremediación (Hesseler et al., 2011), como ocurre con Herbaspirillum

chlorophenolicum, una bacteria capaz de degradar 4-clorofenol, comúnmente

usado en herbicidas y pesticidas (Im et al., 2004). Del total de 13 bacterias

identificadas, 9 pertenecen al grupo de α-proteobacterias, un bacteroide y una β-

proteobacteria, siendo las primeras dos una clase de bacterias que se ha

reportado en estudios previos que es abundante en la relación entre bacterias y

diatomeas, y la última presente en menor medida. Las proteobacterias y los

bacteroides son los principales filos bacterianos heterotróficos asociados en

microalgas (Amin et al., 2012).

La propuesta de la fijación de nitrógeno por las bacterias se respalda en que la

proporción cuantificada intracelularmente de la relación isotópica 15N:14N en el

tiempo 0 fue 4.185 ±0.025 aproximado a los valores reportados con anterioridad

para fitoplancton marino de 5.1 ± 0.6 (Carreón-Palau et al., 2013) , y en el tiempo

5 fue de 5.975 ± 0.85, mostrando un aumento significativo

Se ha demostrado que la composición isotópica de un organismo está

determinada por el valor isotópico del alimento que consume (Deniro y Epstein,

1981), indicando con esto que la fuente de nitrógeno utilizada por la microalga

cambió, y dado que los organismos consumidores se enriquecen de los isótopos

como el 15N (Martínez del Rio et al., 2009), al enriquecerse sugiere que utiliza

una fuente de nitrógeno proveniente de otro organismo. La relación isotópica de

13C también se vio modificada, siendo menos negativa el día 0 con -10.73 ±

0.026, y valor menos negativo el día 10 con -8,94 ± 0.03, indicando que la fuente

de carbono cambió (Martínez del Rio et al., 2009).

Al agotarse los pigmentos con acción antioxidante y al aumentar el estrés por el

consumo de nitrógeno esperábamos que las especies reactivas de oxigeno

causaran daños, observando una disminución en la longitud de los telómeros, ya

que la enzima encargada de elongarlos y conservar su longitud puede verse

afectada por la disminución de nitrógeno al ser una ribonucleoproteína. Sin

embargo esto no sucedió, y la longitud de los telómeros permaneció igual

63

durante todas las etapas de cosecha, esto pudo deberse a mecanismos

antioxidantes no relacionados con los pigmentos, el sistema de defensa

antioxidante enzimático, dentro del que se encuentran las siguientes enzimas:

superóxido dismutasa (SOD). Esta enzima posee como función catalizar la

dismutación del RL O2 •- a H2O2, el cual es menos reactivo y puede llegar a ser

degradado por otras enzimas como la catalasa o la glutatión peroxidasa

(Bandyopadhyay et al., 1998; Constanza et al., 2012) La catalasa es una

hemoproteína que se concentra principalmente en los peroxisomas y en las

mitocondrias, se encarga de catalizar la descomposición del peróxido de

hidrógeno en agua y oxígeno (Yu, 1994). Glutatión peroxidasa (GPx), es una

selenoproteína que en presencia de GSH como agente reductor, cataliza la

reducción del peróxido de hidrógeno y otros hidroperóxidos orgánicos en agua y

alcohol, respectivamente (Xu et al., 2010). Las enzimas anteriores no fueron

medidas en este trabajo, sin embargo las mencionamos ya que estas

representan una herramienta celular importante para mitigar el estrés oxidativo

(Valavanidis et al., 2006).

64

9. CONCLUSIONES

1. Se evaluó el consumo de nitrógeno en el medio de cultivo encontrado que

este se agotó al finalizar la fase exponencial, provocando en los siguientes

días de cultivo deficiencia de nitrógeno a nivel intracelular en la microalga

Desmodesmus communis.

2. Se evaluó el efecto por consumo de nitrógeno en el cultivo batch de la

microalga D. communis encontrando que al disminuir el nitrógeno del

medio de cultivo con respeto al tiempo, la tasa de crecimiento disminuyó,

entrando en la fase estacionaria. Este efecto se reflejó en la composición

bioquímica: las proteínas disminuyeron significativamente, mientras que

los carbohidratos aumentaron y lípidos totales aumentaron.

3. Se encontró que al disminuir el nitrógeno el perfil de ácidos graso se

modificó, incrementando los ácidos grasas saturados y disminuyendo los

poliinsaturados. Los más abundantes fueron 18:1 ω9cis y 16:0, los cuales

tienen potencial biotecnológico en el área de los biocombustibles. En

cuanto a los pigmentos se agotó de manera súbita la clorofila a y b,

encontrándose un aumento en los feoforbides.

4. Se determinó la presencia de bacterias asociadas al crecimiento de la

microalga D. communis en diferentes fases de crecimiento encontrándose

que las mismas permanecieron presentes de manera constante en todas

las fases, siendo las α-proteobacterias las más abundantes.

5. Se evaluó el efecto por consumo de nitrógeno en el medio de cultivo de

la microalga D. communis sobre la longitud de sus telómeros, encontrando

que a pesar de la disminución de nitrógeno y con esto el aumento del

estrés, la longitud no se vio modificada, sugiriendo que intervinieron otros

mecanismos antioxidantes para mantener la integridad de los telómeros.

A partir de los estudios realizados en esta tesis las perspectivas para este

trabajo a futuro se pueden orientar en 2 direcciones: complementar el análisis

de bacterias para conocer de qué manera interactúan con la microalga D.

communis, y medir las especies reactivas de oxigeno así como la actividad

antioxidante enzimática para complementar el estudio.

65

10. LITERATURA CITADA

Amin, S.A., M.S. Parker, E.V. Armbrust. 2012. Interactions between diatoms and

bacteria. MMBR. 76(3):667-84.

Arias-Peñaranda, M.T., E. Cristiani-Urbina, C. Montes-Horcasitas, F. Esparza-

Garcıa, G. Torzillo, R.O. Cañizares-Villanueva. 2013. Scenedesmus

incrassatulus CLHE-Si01: A potential source of renewable lipid for high

quality biodiesel production. BIOREOURCE TECHNOL. 140:158-164.

Arias Peñaranda, M.T., R.O. Cañizares Villanueva, A. de J. Martínez Roldán.

2013. Procucción de biodisel a partir de microalgas: parámetros del cultivo

que afectan la procucción de lípidos. ACTA BIO COLOMB. 18(1):43-68

Arredondo-Vega, B.O, D. Voltolina. 2017. Concentracion, Recuento Celular y

Tasa de Crecimiento En: Arredondo-Vega B.O. Métodos y Herramientas

Analíticas en la Evaluación de la Biomasa Microalgal pp44-50.

Ashen, J.B. L.J. Goff. 2000. Molecular and ecological evidence for species

specificity and coevolution in a group of marine algal-bacterial symbioses.

APPL ENVIRON MICROB. 66(7):3024-30.

Atlas, R.M, R. Bartha. 1992. Hydrocarbon Biodegradation and Oil Spill

Bioremediation. En: Marshall K.C. (eds) Advances in Microbial Ecology. ADV

MICROB ECOL. 12:287-338.

Azam, F. 1998. OCEANOGRAPHY: Microbial Control of Oceanic Carbon Flux:

The Plot Thickens. SCIENCE. 280(5364):694-696.

Bandyopadhyay, U., D. Das, R. K Banerjee. 1998. Reactive oxygen species:

Oxidative damage and pathogenesis. CURR SCI INDIA. 77:658-666

Beer, L.L., E.S. Boyd, J.W. Peters, M.C. Posewitz. 2009. Engineering algae for

biohydrogen and biofuel production. CURR OPIN BIOTECH. 20(3):264-271.

Ben-Amotz, A., A. Katz, M. Avron. 1982. Accumulation of ß carotene in

halotolerant algae : purification and characterization of carotene-rich

globules from Dunaliela bardawil (CHLOROPHYCEAE). J PHICOL.

66

18(4):529-537.

Benov, L., A.F. Beema. 2003. Superoxide-dependence of the short chain sugars-

induced mutagenesis. FREE RADIC BIOL MED. 34(4):429-33

Bhosale, P. 2004. Environmental and cultural stimulants in the production of

carotenoids from microorganisms. APPL MICROBIOL BIOTECHNOL.

63(4):351-361.

Bitog, J.P., I.-B. Lee, C.-G. Lee, K.-S. Kim, H.-S. Hwang, S.-W. Hong, I.-H. Seo,

K.-S. Kwon, E. Mostafa. 2011. Application of computational fluid dynamics

for modeling and designing photobioreactors for microalgae production: A

review. COMPUT ELECTRON AGR. 76(2):131-147.

Bittar, T.B., Y. Lin, L.R. Sassano, B.J. Wheeler, S.L. Brown, W.P. Cochlan, Z.I.

Johnson. 2013. Carbon allocation under light and nitrogen resource

gradients in two model marine phytoplankton. J PHICOL. 49(3):523-535.

Blackburn, E.H. 1991. Structure and function of telomeres. NATURE.

350(6319):569-573.

Borowitzka, M.A. 2016. Algal Physiology and Large-Scale Outdoor Cultures of

Microalgae. En: Borowitzka M., Beardall J., Raven J. (eds) The Physiology

of Microalgae. Springer International Publishing Cham. J APPL PHYCOL.

6:601-652.

Borowitzka, M.A., L.J. Borowitzka. 1988. Micro-algal biotechnology. Cambridge

University Press, Cambridge, 1988. pp. 477

Breen, A.P., J.A. Murphy. 1995. Reactions of oxyl radicals with DNA. FREE

RADIC BIOL MED. 18(6):1033-77.

Bumbak, F., S. Cook, V. Zachleder, S. Hauser, K. Kovar. 2011. Best practices in

heterotrophic high-cell-density microalgal processes: achievements,

potential and possible limitations. APPL MICROBIOL BIOTECHNOL.

91(1):31-46.

Bunker, V.W. 1992. Free radicals, antioxidants and ageing. MLS. 49(4):299-312.

67

Camargo, J.A., Á. Alonso. 2006. Ecological and toxicological effects of inorganic

nitrogen pollution in aquatic ecosystems: A global assessment. ENVIRON

INT. 32(6):831-849.

Caradonna, F., M. Mauro. 2016. Role of the antioxidant defence system and

telomerase in arsenic-induced genomic instability. MUTAGENESIS.

31(6):661-667.

Carlucci, A.F., S.B. Silbernagel, P.M. McNally. 1969. Influnce of temperature and

solar radiation on persistence of vitamin B 12 , thiamine , and biotin in

seawater. J PHICOL. 5(4):302-305.

Carocho, M., I.C.F.R. Ferreira. 2013. A review on antioxidants, prooxidants and

related controversy: Natural and synthetic compounds, screening and

analysis methodologies and future perspectives. FOOD CHEM TOXICOL.

51:15-25

Carreón-Palau, L., C.C. Parrish, J.A. del Angel-Rodríguez, H. Pérez-España, S.

Aguiñiga-García. 2013. Revealing organic carbon sources fueling a coral

reef food web in the Gulf of Mexico using stable isotopes and fatty acids.

LIMNOL. OCEANOGR.. 58(2):593-612.

Cheirsilp, B., S. Torpee. 2012. Enhanced growth and lipid production of

microalgae under mixotrophic culture condition: Effect of light intensity,

glucose concentration and fed-batch cultivation. BIOREOURCE TECHNOL.

110:510-516.

Chen, J., H. Cui, Y. Hou, Y. Cui, Y. Wang, Y. Xu, Q. Wang, S. Qin. 2017.

Molecular cloning, expression and characterisation of glucokinase gene from

the mixotrophic green alga Chlorella kessleri. PHYCOLOGIA. 56(5):477-

486.

Chojnacka, K., F.-J. Marquez-Rocha. 2004. Kinetic and Stoichiometric

Relationships of the Energy and Carbon Metabolism in the Culture of

Microalgae. BIOTECHNOL J. 3(1):21-34.

Constanza, L., C. Msc, M. María, M. Ariza. 2012. Estrés oxidativo: origen,

evolución y consecuencias de la toxicidad del oxígeno. NOVA 10:(18)135-

68

250.

Coruzzi, G.M., L. Zhou. 2001. Carbon and nitrogen sensing and signaling in

plants: emerging ‘matrix effects’. CURR OPIN PLANT BIOL. 4(3):247-253.

Croft, M.T., A.D. Lawrence, E. Raux-Deery, M.J. Warren, A.G. Smith. 2005.

Algae acquire vitamin B12 through a symbiotic relationship with bacteria.

NATURE. 438(7064):90-93.

D’Souza, Y., T.W. Chu, C. Autexier. 2013. A translocation-defective telomerase

with low levels of activity and processivity stabilizes short telomeres and

confers immortalization. MOL. BIOL. CELL. 24(9):1469-1479.

Dae-Hyun, C., R. Rishiram, H. Jina, L. Jimin, K. Byung-Hyuk, O. Hee-Mock, y K.

Hee-Sik 2014. Enhancing microalgal biomass productivity by engineering a

microalgal–bacterial community. BIORESOUR TECHNOL. 175 (2015):578–

585.

de-Bashan, L.E., Y. Bashan, M. Moreno, V.K. Lebsky, J.J. Bustillos. 2002.

Increased pigment and lipid content, lipid variety, and cell and population

size of the microalgae Chlorella spp. when co-immobilized in alginate beads

with the microalgae-growth-promoting bacterium Azospirillum brasilense.

CAN J MICROBIOL. 48(6):514-521.

Deniro, M.J., S. Epstein. 1981. Influence of diet on the distribution of nitrogen

isotopes in animals. GEOCHIM COSMOCHM AC. 45(3):341-351.

Dizdaroglu, M., P. Jaruga, M. Birincioglu, H. Rodriguez. 2002. Free radical-

induced damage to DNA: mechanisms and measurement. FREE RADIC

BIOL MED. 32(11):1102-15

Dizdaroglu, M., P. Jaruga. 2012. Mechanisms of free radical-induced damage to

DNA. FREE RADIC RES. 46(4):382-419.

Doucette, G.J., P.J. Harrison. 1991. Aspects of iron and nitrogen NUTRITION in

the red tide dinoflagellate Gymnodinium sanguineum. MAR BIOL.

110(2):165-173.

Droop, M.R. 1973. Some thoughts on nutrient limitation in algae. J PHICOL.

69

9(3):264-272.

Droop, M.R. 2007. Vitamins, phytoplankton and bacteria: symbiosis or

scavenging?. J PLANKTON RES. 29(2):107-113.

DuBois, M., K.A. Gilles, J.K. Hamilton, P.A. Rebers, F. Smith. 1956. Colorimetric

Method for Determination of Sugars and Related Substances. ANAL CHEM.

28(3):350-356.

Ethier, S., K. Woisard, D. Vaughan, Z. Wen. 2011. Continuous culture of the

microalgae Schizochytrium limacinum on biodiesel-derived crude glycerol for

producing docosahexaenoic acid. BIOREOURCE TECHNOL. 102(1):88-93.

Fischer, C.R., D. Klein-Marcuschamer, G. Stephanopoulos. 2008. Selection and

optimization of microbial hosts for biofuels production. METAB ENG.

10(6):295-304.

Foyer, C.H., G. Noctor. 2003. Redox sensing and signalling associated with

reactive oxygen in chloroplasts, peroxisomes and mitochondria. PHYSIOL

PLANTARUM. 119(3):355-364.

Fujita, M., Y. Fujita, Y. Noutoshi, F. Takahashi, Y. Narusaka, K. Yamaguchi-

Shinozaki, K. Shinozaki. 2006. Crosstalk between abiotic and biotic stress

responses: a current view from the points of convergence in the stress

signaling networks. CURR OPIN PLANT BIOL. 9(4):436-442.

Fulnečková, J., T. Hasíková, J. Fajkus, A. Lukešová, M. Eliáš, E. Sýkorová. 2012.

Dynamic Evolution of Telomeric Sequences in the Green Algal Order

Chlamydomonadales. GENOME BIOL EVOL. 4(3):248-264.

Gavia García, G., z H. González Martínez. 2015. Oxidative damage and

antioxidant defense in thymus of malnourished lactating rats. NUTRITION.

31(11-12):1408-1415.

Grobbelaar, J.U. 2010. Microalgal biomass production: challenges and realities.

PHOTOSYNTH RES. 106(1-2):135-144.

Guiry, M.D., G.M. Guiry. 2018. About AlgaeBase :: Algaebase. World-wide

electronic publication, National University of Ireland, Galway,

70

http://www.algaebase.org/about/p.

Guschina, I.A., J.L. Harwood. 2006. Lipids and lipid metabolism in eukaryotic

algae. PROG LIPID RES. 45(2):160-186.

Haines, K.C., R.R.L. Guillard. 1974. Growth of vitamin B 12- requiring marine

diatoms in mixed laboratory culture with vitamin B 12- producing marine

bacteria. J PHICOL. 10(3):245-252.

Halliwell, B. 1991. Reactive oxygen species in living systems: source,

biochemistry, and role in human disease. AM J MED. 91(3C):14S-22S.

Halliwell, B., S. Chirico. 1993. Lipid peroxidation: its mechanism, measurement,

and significance. AM J CLIN NUTR. 57(5 Suppl):715S-724S; discussion

724S-725S

Harun, R., M. Singh, G.M. Forde, M.K. Danquah. 2010. Bioprocess engineering

of microalgae to produce a variety of consumer products. RENEW SUST

ENERGREV. 14(3):1037-1047.

Hayflick, L. 1985. Theories of biological aging. EXP GERONTOL. 20(3-4):145-

159.

Hesseler, M., X. Bogdanović, A. Hidalgo, J. Berenguer, G.J. Palm, W. Hinrichs,

U.T. Bornscheuer. 2011. Cloning, functional expression, biochemical

characterization, and structural analysis of a haloalkane dehalogenase from

Plesiocystis pacifica SIR-1. APPL MICROBIOL BIOTECHNOL. 91(4):1049-

1060.

Ho, S.-H., W.-M. Chen, J.-S. Chang. 2010. Scenedesmus obliquus CNW-N as a

potential candidate for CO2 mitigation and biodiesel production.

BIOREOURCE TECHNOL. 101(22):8725-8730.

Holzinger, A., M.C. Allen, D.D. Deheyn. 2016. Hyperspectral imaging of snow

algae and green algae from aeroterrestrial habitats. J PHOTOCHEM

PHOTOBIOL. 162:412-420.

Hu, Q., M. Sommerfeld, E. Jarvis, M. Ghirardi, M. Posewitz, M. Seibert, A.

Darzins. 2008. Microalgal triacylglycerols as feedstocks for biofuel

71

production: perspectives and advances. PLANT J. 54(4):621-639.

Im, W.-T., H.-S. Bae, A. Yokota, S.T. Lee. 2004. Herbaspirillum chlorophenolicum

sp. nov., a 4-chlorophenol-degrading bacterium. J SYST EVOL

MICROBIOL. 54(3):851-855.

Imahara, H., E. Minami, S. Hari, S. Saka. 2007. Thermal stability of biodiesel in

supercritical methanol. FUEL .87(1):1-6

Imlay, J.A., S. Linn. 1988. DNA damage and oxygen radical toxicity. SCIENCE.

240(4857):1302-9.

Jasso, A., P. Piña, M. Valdez, J.F. Soto, Arzola, M. González, Guerrero, Ibarra.

2012. La importancia de las microalgas. CONABIO. Biodiversitas. 103:1-5.

Jeyapalan, J.C., J.M. Sedivy. 2008. Cellular senescence and organismal aging.

MECH AGEING DEV. 129(7-8):467-474.

Jialal, I., E.P. Norkus, L. Cristol, S.M. Grundy. 1991. β-Carotene inhibits the

oxidative modification of low-density lipoprotein. BBA - LIPID LIPID METAB.

1086(1):134-138.

Krivtsov, V., D.C. Sigee. 2005. Importance of Biological and Abiotic Factors for

Geochemical Cycling in a Freshwater Eutrophic Lake. BIOGEOCHEMISTR.

74: 205-230.

Lamers, P.P., C.C.W. van de Laak, P.S. Kaasenbrood, J. Lorier, M. Janssen,

R.C.H. De Vos, R.J. Bino, R.H. Wijffels. 2010. Carotenoid and fatty acid

metabolism in light-stressed Dunaliella salina. BIOTECHNOL BIOENG.

106(4):638-648.

Lampert, W., U. Sommer. 2007. Limnoecology. Oxford University Press Inc, New

York, United States. 336p.

Lang, I., L. Hodac, T. Friedl, I. Feussner. 2011. Fatty acid profiles and their

distribution patterns in microalgae: a comprehensive analysis of more than

2000 strains from the SAG culture collection. BMC Plant Biology. 11(1):124.

Lavín, P.L., S.O. Lourenço. 2005. An evaluation of the accumulation of

72

intracellular inorganic nitrogen pools by marine microalgae in batch cultures.

BRAZ J OCEANOGR. 53(1-2):55-68.

Lazar, T. 2003. Taiz, L. and Zeiger, E. Plant physiology. 3rd edn. Annals of

Botany. 91(6):750-751.

Lee, R.E. 2008. Phycology. Cambridge University Press. 4th edition. Colorado

State University. 560p

Lenaz, G. 1998. Role of mitochondria in oxidative stress and ageing. BIOCHIM

BIOPHYS ACTA. 1366:53-67.

Li, Y., X. Fei, X. Deng. 2012. Novel molecular insights into nitrogen starvation-

induced triacylglycerols accumulation revealed by differential gene

expression analysis in green algae Micractinium pusillum. BIOMASS

BIOENERGY. 42:199-211.

Li, Y., J. Huang, G. Sandmann, F. Chen. 2009. High-Light and Sodium Chloride

Stress Differentially Regulate the Bioynthesis of Astaxanthin in Chlorella

zofigiensis (Chlorophyceae). J PHICOL. 45(3):635-641.

Liang, Y., N. Sarkany, Y. Cui. 2009. Biomass and lipid productivities of Chlorella

vulgaris under autotrophic, heterotrophic and mixotrophic growth conditions.

BIOTECHNOL LETT. 31(7):1043-1049.

Lin, Q., J. Lin. 2011. Effects of nitrogen source and concentration on biomass

and oil production of a Scenedesmus rubescens like microalga.

BIOREOURCE TECHNOL. 102(2):1615-1621.

Lobo, V., A. Patil, A. Phatak, N. Chandra. 2010. Free radicals, antioxidants and

functional foods: Impact on human health. PHARMACOGN REV. 4(8):118

Lourenço, S.O., E. Barbarino, P.L. Lavín, U.M. Lanfer Marquez, E. Aidar. 2004.

Distribution of intracellular nitrogen in marine microalgae: Calculation of new

nitrogen to protein conversion factors. European J PHICOL. 39(1):17-32.

Lowry, O.H., N.J. Rosebrough, A.L. Farr, R.J. Randall. 1951. Protein

measurement with the Folin phenol reagent. J BIOL CHEM. 193(1):265-75.

73

Lu, W., Y. Zhang, D. Liu, Z. Songyang, M. Wan. 2013. Telomeres—structure,

function, and regulation. EXP CELL RES. 319(2):133-141.

Maldonado. J.M. 2008. Asimilación del nitrógeno y del azufre. En: Azcón-Biento

J. M. Talón (eds). Fundamento de fisiología vegetaly editorial McGraw- Hill.

Interamericana de España. Madrid. 287-304

Marsh, J.B., D.B. Weinstein. 1966. Simple charring method for determination of

lipids. J LIPID RES. 7(4):574-6.

Martínez del Rio, C., N. Wolf, S.A. Carleton, L.Z. Gannes. 2009. Isotopic ecology

ten years after a call for more laboratory experiments. BIOL REV. 84(1):91-

111.

Medvedev, Z.A. 1990. An attempt at a rational classification of theories of ageing.

BIOL REV. 65(3):375-398.

Meléndez-Martínez, A.J., I.M. Vicario, F.J. Heredia. 2007. Pigmentos

carotenoides: Consideraciones estructurales y fisicoquímicas. ALAN.

57(2):109-117.

Metting, F.B. 1996. Biodiversity and application of microalgae. J IND MICROBIOL

BIOTECHNOL. 17(5-6):477-489.

Mondello, C., A.I. Scovassi. 2004. Telomeres, telomerase, and apoptosis.

BIOCHEM CELL BIOL. 82(4):498-507.

Moo-Puc, R., D. Robledo, Y. Freile-Pelegrín. 2009. In vitro cytotoxic and

antiproliferative activities of marine macroalgae from Yucatán, México.

Ciencias marinas. 35(4):345-358.

Mouget, J., A. Dakhama, M.C. Lavoie, J. de la Noüe. 1995. Algal growth

enhancement by bacteria: Is consumption of photosynthetic oxygen

involved?. FEMS MICROBIOL ECOL. 18(1):35-43.

Norton, T.A., M. Melkonian, R.A. Andersen. 1996. Algal biodiversity.

PHYCOLOGIA. 35(4):308-326.

O’Brien, J.A., A. Vega, E. Bouguyon, G. Krouk, A. Gojon, G. Coruzzi, R.A.

74

Gutiérrez. 2016. Nitrate Transport, Sensing, and Responses in Plants. MOL

PLANT. 9(6):837-856.

Ohara, S., K. Fukami, Y. Ishida. 1993. Algal Effects on the Bacterial Assemblage

in Lake Biwa. JPn. J LIMNOL. 54(4):261-268.

Ohwada, K. 1973. Seasonal Cycles of Vitamin B12, Thiamine and Biotin in Lake

Sagami. Patterns of Their Distribution and Ecological Significance. INT REV

GESAMTEN HYDROBIOL. 58(6):851-871.

Ortiz-Marquez, J.C.F., M. Do Nascimento, M. de L.A. Dublan, L. Curatti. 2012.

Association with an ammonium-excreting bacterium allows diazotrophic

culture of oil-rich eukaryotic microalgae. APPL ENVIRON MICROB.

78(7):2345-52.

Park, Y.-G., B.-G. Mun, S.-M. Kang, A. Hussain, R. Shahzad, C.-W. Seo, A.-Y.

Kim, S.-U. Lee, K.Y. Oh, D.Y. Lee, I.-J. Lee, B.-W. Yun. 2017. Bacillus

aryabhattai SRB02 tolerates oxidative and nitrosative stress and promotes

the growth of soybean by modulating the production of phytohormones. PloS

one. 12(3):e0173203.

Peña-Castro, J.M., F. Martınez-Jerónimo, F. Esparza-Garcıa, R.O. Cañizares-

Villanueva. 2004. Heavy metals removal by the microalga Scenedesmus

incrassatulus in continuous cultures. BIOREOURCE TECHNOL. 94(2):219-

222.

Perales-Vela, H.V., J.M. Peña-Castro, R.O. Cañizares-Villanueva. 2006. Heavy

metal detoxification in eukaryotic microalgae. CHEMOSPHERE. 64(1):1-10.

Peterson, B. J., B. Fry. 1987. Stable isotopes in Ecosystem Studies. ANNU REV

ECOL SYST. 18: 293-320

Pietta, P.G. 2000. Flavonoids as antioxidants. J NAT PROD. 63(7):1035-42.

Pirastru, L., M. Darwish, F.L. Chu, F. Perreault, L. Sirois, L. Sleno, R. Popovic.

2012. Carotenoid production and change of photosynthetic functions in

Scenedesmus sp. exposed to nitrogen limitation and acetate treatment. J

APPL PHYCOL. 24(1):117-124.

75

Prison, A., H. Lorenzen. 1966. Synchronized Dividing Algae. ANNU REV PLANT

PHYSIOL. 17(1):439-458.

Qin, S., G.-X. Liu, Z.-Y. Hu. 2008. The accumulation and metabolism of

astaxanthin in Scenedesmus obliquus (Chlorophyceae). PROCESS

BIOCHEM. 795–802.

Ramanan, R., B.-H. Kim, D.-H. Cho, H.-M. Oh, H.-S. Kim. 2016. Algae–bacteria

interactions: Evolution, ecology and emerging applications. BIOTECHNOL

ADV. 34(1):14-29.

Ratnam, D.V., D.D. Ankola, V. Bhardwaj, D.K. Sahana, M.N.V.R. Kumar. 2006.

Role of antioxidants in prophylaxis and therapy: A pharmaceutical

perspective. J CONTROL RELEASE. 113(3):189-207.

Ríos, M.D.C. 2003. El estrés oxidativo y el destino celular. Quimica viva. 2(1):1

Rouzic, B. Le, G. Bertru. 1997. Phytoplankton community growth in enrichment

bioassays: Possible role of the nutrient intracellular pools. ACTA OECOL.

18(2):121-133.

Ryther, J.H., R.R.L. Guillard. 1962. Studies of marine planktonic diatoms:II. use

of cyclotella nana hustedt for assays of vitamin B 12 in sea water. CAN J

MICROBIOL. 8(4):437-445.

Sahnoun, Z., K. Jamoussi, K.M. Zeghal. 1997. Free radicals and antioxidants:

human physiology, pathology and therapeutic aspects. THERAPIE.

52(4):251-70.

Sánchez, J.F., J.M. Fernández-Sevilla, F.G. Acién, M.C. Cerón, J. Pérez-Parra,

E. Molina-Grima. 2008. Biomass and lutein productivity of Scenedesmus

almeriensis: influence of irradiance, dilution rate and temperature. APPL

MICROBIOL BIOTECHNOL. 79(5):719-729.

Sapp, M., A.S. Schwaderer, K.H. Wiltshire, H.-G. Hoppe, G. Gerdts, A. Wichels.

2007. Species-Specific Bacterial Communities in the Phycosphere of

Microalgae?. MICROB ECOL. 53(4):683-699.

Sato, N., N. Murata. 1988. Membrane lipids. METHODS ENZYMOL. 167:251-

76

259.

Schumpert, C., J. Nelson, E. Kim, J.L. Dudycha, R.C. Patel. 2015. Telomerase

Activity and Telomere Length in Daphnia. PLOS ONE. 10(5):e0127196.

Schwieger, F., C.C. Tebbe. 1998. A new approach to utilize PCR-single-strand-

conformation polymorphism for 16S rRNA gene-based microbial community

analysis. APPL ENVIRON MICROB. 64(12):4870-6.

Scott, S.A., M.P. Davey, J.S. Dennis, I. Horst, C.J. Howe, D.J. Lea-Smith, A.G.

Smith. 2010. Biodiesel from algae: challenges and prospects. CURR OPIN

BIOTECH. 21(3):277-286.

Ševčíková, T., K. Bišová, M. Fojtová, A. Lukešová, K. Hrčková, E. Sýkorová.

2013. Completion of cell division is associated with maximum telomerase

activity in naturally synchronized cultures of the green alga Desmodesmus

quadricauda. FEBS Letters. 587(6):743-748.

Shen, Y., Z. Pei, W. Yuan, E. Mao. 2009. Effect of nitrogen and extraction method

on algae lipid yield. IJABE. 2(1):51-57.

Sieburth, J.M. 1971. An instance of bacterial inhibition in oceanic surface water.

MAR BIOL. 11(1):98-100.

Sieburth, J.Mc. 1959. Antibacterial Activity of Antarctic Marine Phytoplankton1.

LIMNOL. OCEANOGR.. 4(4):419-424.

Simionato, D., M.A. Block, N. La Rocca, J. Jouhet, E. Maréchal, G. Finazzi, T.

Morosinotto. 2013. The response of Nannochloropsis gaditana to nitrogen

starvation includes de novo biosynthesis of triacylglycerols, a decrease of

chloroplast galactolipids, and reorganization of the photosynthetic

apparatus. EUKARYOTIC CELL. 12(5):665-76.

Sorokin, Y.I. 1973. On the Feeding of Some Scleractinian Corals with Bacteria

and Dissolved Organic Matter. LIMNOL. OCEANOGR., 18, 380-385p.

Strickland, J., T. Parsons. 1972. A Practical Handbook of Seawater Analysis. J

FISH RES BOARD CAN. 157:310.

77

Tamiya, H. 1966. Synchronous Cultures Of Algae. PLANT PHYSIOL. 17:1-27.

Tan, Y., J. Lin. 2011. Biomass production and fatty acid profile of a Scenedesmus

rubescens-like microalga. BIOREOURCE TECHNOL. 102(21):10131-

10135.

Thompson, G.A. 1996. Lipids and membrane function in green algae. BIOCHIM

BIOPHYS ACTA. 1302(1):17-45.

Valavanidis, A., T. Vlahogianni, M. Dassenakis, M. Scoullos. 2006. Molecular

biomarkers of oxidative stress in aquatic organisms in relation to toxic

environmental pollutants. ECOTOXICOL ENVIRON SAF. 64(2):178-189.

Valko, M., M. Izakovic, M. Mazur, C.J. Rhodes, J. Telser. 2004. Role of oxygen

radicals in DNA damage and cancer incidence. MOL CELL BIOCHEM.

266(1-2):37-56

Vaulot, D., W. Eikrem, M. Viprey, H. Moreau. 2008. The diversity of small

eukaryotic phytoplankton (≤3 μm) in marine ecosystems. FEMS MICROBIOL

REV. 32(5):795-820.

Vilar-Rojas, C., A.M. Guzman-Grenfell, J.J. Hicks. 1996. Participation of oxygen-

free radicals in the oxido-reduction of proteins. ARCH MED RES. 27(1):1-6.

Vitòria, L., N. Neus Otero, A. Soler, À. Canals. 2004. Fertilizer Characterization:

Isotopic Data (N, S, O, C, and Sr). ENVIRON SCI TECHNOL. 38(12):3254-

3262.

Watanabe, K., N. Takihana, H. Aoyagi, S. Hanada, Y. Watanabe, N. Ohmura, H.

Saiki, H. Tanaka. 2005. Symbiotic association in Chlorella culture. FEMS

MICROBIOL ECOL. 51(2):187-196.

Wehr, J.D. 2007. Algae: Anatomy, Biochemistry, and Biotechnology by Barsanti;

Gualtieri, P. J PHICOL. 43(2):412-414.

Xin, L., H. Hong-ying, G. Ke, S. Ying-xue. 2010. Effects of different nitrogen and

phosphorus concentrations on the growth, nutrient uptake, and lipid

accumulation of a freshwater microalga Scenedesmus sp. BIOREOURCE

TECHNOL. 101(14):5494-5500.

78

Xu, J., Y.-S. Tian, R.-H. Peng, A.-S. Xiong, B. Zhu, X.-L. Hou, Q.-H. Yao. 2010.

Cyanobacteria MT gene SmtA enhance zinc tolerance in Arabidopsis. MOL

BIOL REP. 37(2):1105-1110.

Yeh, K.-L. J.-S. Chang. 2012. Effects of cultivation conditions and media

composition on cell growth and lipid productivity of indigenous microalga

Chlorella vulgaris ESP-31. BIOREOURCE TECHNOL. 105:120-127.

Yu, B.P. 1994. Cellular defenses against damage from reactive oxygen species.

PHYSIOL REV. 74(1):139-162.

Zakian, V.A. 1995. Telomeres: beginning to understand the end. SCIENCE (New

York, N.Y.). 270(5242):1601-7.

Zeiher, A.M., S. Dimmeler, J. Haendeler, J. Hoffmann, J.F. Diehl, M. Vasa, I.

Spyridopoulos. 2004. Replicative Senescence of Endothelial Cells

Antioxidants Inhibit Nuclear Export of Telomerase Reverse Transcriptase

and Delay Antioxidants Inhibit Nuclear Export of Telomerase Reverse

Transcriptase and Delay Replicative Senescence of Endothelial Cells. CIRC

RES. 94:768-775.

Von Zglinicki, T. 2002. Oxidative stress shortens telomeres. TRENDS BIOCHEM

SCI. 27(7):339-344.