Efecto de los manejos del huerto para controlar el vigor en …...Oscar Carrasco R.; U. de Chile...

38
Efecto de los manejos del huerto para controlar el vigor en Cripp’s Pink Oscar Carrasco R. Profesor de Fruticultura Universidad de Chile Alma Mater

Transcript of Efecto de los manejos del huerto para controlar el vigor en …...Oscar Carrasco R.; U. de Chile...

  • Efecto de los manejos del huertopara controlar el vigor en Cripp’s Pink

    Oscar Carrasco R.Profesor de Fruticultura

    Universidad de ChileAlma Mater

  • 579

    11131517

    20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90%

    US$

    /caj

    a

    % de embalaje Pink Lady

    Costo directo por caja de categoría superior (Pink Lady)

    Oscar Carrasco R.; U. de Chile

  • 579

    1113151719

    20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90%

    US$

    /caj

    a

    % de embalaje Pink Lady

    Costo directo por caja de categoría superior (Pink Lady)

    Retorno: US$10.0

    Costo: US$12.000/Ha

    Costo: US$14.000/Ha

  • 40 – 50% Pink Lady 80 – 90% Pink Lady

    Cómo resolver la paradoja de menos golpe de sol, pero con más color

  • crecientedecreciente

    Zona de equilibriovegetativo-reproductivo

    Mayor tamaño de frutosMenos color

    Vigor

    Menor tamaño de frutosMejor color

    Carga frutal decrecientecreciente

    Oscar Carrasco R., U. de Chile

  • Herramientas agronómicas para el control del vigor:

    Portainjerto de bajo empuje vegetativo

    Alta carga de fruta

    Nitrógeno controlado

    Poda tardía (puntas verdes a botón)

    Poda de postcosecha (ramas gruesas y chupones)

    Inclinación de ramas

    Anillado

    Poda de raíces

    Riego deficitario

    Inhibidores de crecimiento

  • Reguladores de crecimiento y anillado al tronco para control del vigor

    • Regalis (Prohexadione-Calcio):

    • Ventana de aplicación para mayor efectividad:

    • Desde botón floral a caída de pétalos.

    • Dosis: 1 – 1,5 kg/ha

    • Repetir cada 15 – 20 días, completando 2 a 3 aplicaciones

    • Dosis: 0,5 – 0,75 kg/ha

    • Anillado al tronco:

    • Fecha para mayor efectividad:• Desde botón floral hasta caída de

    pétalos.

    • Anillo completo para mayor efectividad

    • Anillo de 3 mm de espesor

    Oscar Carrasco R., U. de Chile

  • Control del vigor: anillado en caída de pétalos

    Oscar Carrasco R., U. de Chile

  • Poda de raíces Oscar Carrasco R., U. de Chile

  • Los mejores sistemas en interceptación de luz:asegurar color de fruta uniforme para cosechas al barrer

    Planos

    Y o V

    Cónicos

    Oscar Carrasco R.; U. de Chile

  • Arbol piramidal – rama tubular

    Oscar Carrasco R.; U. de Chile

  • Oscar Carrasco R., U. de Chile

  • Huertos modernos:

    - Alta porosidad a la luz para mejorar exposición de la fruta y maximizar sus atributos de calidad

    - Canopias simples para favorecer:

    - Capacitación de trabajadores- Ahorro de mano de obra- Mecanización

    - Rosy Glow/M.9 (3,5 x 0,8 m)

    Oscar Carrasco R., U. de Chile

  • Huerto con alta transparencia a la luz: máxima expresión de calidad de fruta

  • Oscar Carrasco R., U. de Chile

  • Conducción Bi-Axis (Cripps Pink/M.9)

  • Aumento 5 – 10 puntos % en categoría Pink Lady y 10 - 20 puntos % en 1a pasadaRicardo Neira, Empresas Díez Escobar S.A.

  • • Trabajar con bajos niveles de Nitrógeno: 1,8 – 2% foliar Enero

    • No más de 0,5 kg N por tonelada de fruta producida, incluyendo aportes del suelo (M.O.) y agua de riego.

    • En la mayoría de los huertos ha sido suficiente aplicar Urea vía foliar en postcosecha (Abril - Mayo): 2,5 a 3%.

    • Trabajar con niveles controlados de Magnesio: 0,2 – 0,3% foliar Enero.• Naturalmente aumenta el riesgo de golpe de sol, sobre todo en suelos

    delgados (Los Niches!!)

    Manejo de la nutrición mineral

  • mg/100 g fruta fresca

    N P K Ca Mg

    Normal 40,0 10,0 110,0 6,0 5,5

    Palmer y Dryden, 2006

    μg/100 g fruta fresca

    Fe Mn Zn Cu B

    Normal 130,0 40,0 50,0 120,0 240,0

    Concentraciones de minerales en manzanas

  • • 95% está en las paredes celulares (forma complejos esteres con fenoles y polioles): estabilidad estructural

    • La deficiencia frena la respiración de los tejidos (glicólisis)

    • Con esto se estimula la producción de fenoles fitotóxicos, que alteran la permeabilidad de membranas:

    • Estrés fisiológico• Debilitamiento general del árbol• Muerte de tejidos (frutos y brotes)

    • El rol del Boro está muy asociado al Calcio en el control de estrés (salinidad, temperaturas extremas, déficit hídrico)

    Boro

    Oscar Carrasco R., U. de Chile

  • Calcio:

    Vía foliaro

    Suelo

  • Fernández, V.; Sotiropoulos, T. and Brown, P. 2013. Foliar Fertilization Scientific Principles and Field Practices.

  • Rama simplificada(tubular)

    para mejorar distribución de luz:

    Color uniforme

    Madurez uniforme

    Distribución uniforme del Calcio

    Oscar Carrasco R., U. de Chile

  • Oscar Carrasco R., U. de Chile

  • Poda mecanizada:

    Precosecha: 30 dac

    Postcosecha para control del vigor?

  • Golpe de sol en manzanas:

    Efecto combinado de temperatura del aire y radiación solar global

    Factores que regulan la sensibilidad de la fruta al daño:

    - Variedad (sensibilidad genética y largo del período de crecimiento) - Orientación de la hilera- Volumen y densidad del follaje- Humedad relativa- Tipo de suelo (suelos delgados, pedregosos y arenosos)- Deficiencia de Mangnesio- Deficiencia de Fósforo- Restricción hídrica.- Tipo de rama frutal.

  • Golpe de sol en manzanasÁngulos de posición del sol en horario de máxima insolación para el mes de Enero a las 16 hrs

    (acimut 80° y cenit 40°)

    Luis Valenzuela, Ing. Agr. Copefrut S.A. Conferencia IFTA, enero 2012, Santiago

  • CUADRANTES

    N O N E

    S ES O

    N

    Luis Valenzuela, Ing. Agr. Copefrut S.A. Conferencia IFTA, enero 2012, Santiago

  • Correcta orientación de hileras de huertos de manzano (A) para variedades de cosecha temprana en febrero NO 70° y (B) de cosecha tardía en abril NO 50° en Curicó

    Luis Valenzuela, Ing. Agr. Copefrut S.A. Conferencia IFTA, enero 2012, Santiago

  • N

    Efecto del color de la malla sobre la intensidad del daño por golpe de sol en la fruta

    Malla 18% monofilamento

    60 - 80% 40 - 60% 30 - 40%

    Reducción del daño por golpe de sol en Cripp’s Pink (todas las categorías)

    Oscar Carrasco R.; U. de Chile

  • Efecto del color de la malla sobre la intensidad y % de cubrimiento del color de la fruta

    Malla 18% monofilamentoN

    15 - 30% 25 - 45% 40 - 55%% de cajas Premium + Extra Fancy en Gala

    Oscar Carrasco R.; U. de Chile

  • Recomendación de mallas para manzanos:18 a 25% de sombra

    N

    Oscar Carrasco R.; U. de Chile

    Granny GalaFuji

    Cripps Pink

  • Aumento de 10 – 20 puntos % en embalaje de huerto

  • Malla Raschel 35% gris (US$ 2.500/ha)

  • Gracias

    Oscar Carrasco R.Profesor de Fruticultura

    Universidad de ChileAlma Mater