Efecto de Las TIC

download Efecto de Las TIC

of 16

Transcript of Efecto de Las TIC

  • 8/16/2019 Efecto de Las TIC

    1/16

    Efecto de las TIC’s en el comportamiento humano

    Mayor acceso a la información, mejor compra

    Que cada uno de nosotros tenga un mayor acceso a la información no hace

    otra cosa que mejorar nuestras habilidades de consumo, obteniendo más

    capacidad de elección y de negociación. Un mejor conocimiento de las

    características y precios de los productos ayuda al proceso de elección.

    Las principales ventajas de un consumidor más informado son

    !l ahorro de tiempo que supone la utili"ación y la sencille" de las b#squedas en

    $nternet.

    !l logro de mejores precios debido a la transparencia e%istente en los precios

    de productos esencialmente homog&neos'especialmente en sectores como el

    turístico(

    Una mayor diferenciación de los productos, al verse obligadas las empresas a

    optar por estrategias, en las que el precio no es una se)al válida a nivel

    informativo para establecer la calidad de un producto.

    Un acceso a un mayor abanico de productos al romperse las barreras físicas del

    comercio, y no ver limitada la oferta a tiendas físicas, o a limitaciones como el

    tama)o de la superficie del punto de venta.

  • 8/16/2019 Efecto de Las TIC

    2/16

    *odemos a)adir aquí la aparición de la figura de

    los +miconsumidores: son aquellas personas que busean en la red buscando

    información planificada antes de cada proceso de compra.

    Los nativos digitales

    i ya ha sido una aut&ntica revolución para las compa)ías adaptarse a este

    nuevo entorno, el gran reto llegará de la mano de la -eneración , o los tambi&n

    conocidos nativos digitales 'los nacidos a partir del a)o /001(. Los ofertantes

    deberán adaptarse a las e%igencias de los futuros consumidores, los cuales serán

    a#n más tecnológicos y sociales que nunca. 2!starán preparados3

    esventajas

    Las críticas que normalmente se le hace al uso de la tecnología en

    ambientes educativos están referidas a los videojuegos y a $nternet. obre los

     primeros se apunta que alrededor del 045 se sustentan en alguna forma de

    violencia, con la correspondiente incidencia en la personalidad, en particular en

    la conducta de los sujetos, especialmente cuando se trata de ni)os y

    adolescentes.

    !n ocasiones, los aprendices, y tambi&n algunos profesores, convierten el

    uso de las 6$7 en un fin en sí mismo, siendo incapaces de entenderlas como

    medio para lograr otros objetivos.

  • 8/16/2019 Efecto de Las TIC

    3/16

    TIC y !sicopatolog"a

      #o interactivo

    !ste trastorno se encuentra estrechamente relacionado con el denominado

    índrome de 8dicción a $nternet '$89, por sus siglas en ingl&s(. !ste tipo de

    adicción se considera muy similar a la descrita en el caso de los :juegos

     patológicos;. e trata del uso compulsivo de $nternet, lo que genera una

    distorsión de los objetivos personales y el deterioro del sujeto en sus principales

    ámbitos de interacción familiar, profesional, etc. 8sociados a este desorden se

    describen síntomas cognitivos, conductuales y fisiológicos. 8unque se han

     propuesto varias alternativas para su diagnóstico, evaluando incluso la cantidad

    de horas de permanencia ante la máquina, la mayoría de los autores reconoce

    como criterio de valor para determinar cómo patológico el uso de $nternet, la

    e%istencia de deterioro significativo en las actividades sociales cotidianas del

    sujeto, así como el escaso reconocimiento de esta situación por la persona.

    e describen dos formas de manifestación, o modelos del $89

    /. Los adictos al trabajo en solitario aquellos sujetos que reali"an, a

    trav&s de $nternet, acciones básicamente unilaterales juegos que no implican a

    otras personas, visitas a sitios, b#squeda de información, etc.

  • 8/16/2019 Efecto de Las TIC

    4/16

    . 7ambios en los hábitos de vida, incluyendo modificación en los

    horarios de sue)o y alimentación que en ocasiones puede llegar a problemas de

    desnutrición.

    ?. 9isminución de la actividad física.

    @. íntomas :físicos; como dolor de espalda, p&rdida de visión,

    desnutrición, etc.

    1. !stado de conciencia alterado, por la alta concentración en la pantalla.

  • 8/16/2019 Efecto de Las TIC

    5/16

    A. Bespuesta condicionada ante la cone%ión aceleración de la frecuencia

    cardiaca.

    4. 9eterioro social, puede manifestarse en lo profesional, familiar,

     personal, o en todas las actividades diariasC paulatinamente.

    Los síntomas que se describen son muy similares a las adicciones en

    sentido general, las diferencias son de tipo psicológico. Do pocos autores se

    refieren a $nternet como un tipo de droga, describen el ciclo de adicción a

    $nternet

    /. !stado emocional negativo previo generalmente las personas que se

    convierten en adictos padecían estados depresivos, o frecuentes etapas de

    frustraciones, principalmente en el intercambio social.

    . ensación de control y poderío las personas encuentran allí mayor

     privacidad, mejores posibilidades de intercambio social

    ?. 9isminución y desaparición del efecto de euforia se manifiestan

    síntomas de abstinenciaC al desconectarse esa persona se siente cada ve" mayor

    molestia.

  • 8/16/2019 Efecto de Las TIC

    6/16

    @. Befor"amiento de la frustración con el retorno a la realidad las

     personas tratan de estar mucho más tiempo conectados porque les resulta cada

    ve" más incapa" de aceptar la realidad.

    1. !stado depresivo, frustración y reinicio del ciclo aparecen revelaciones

    obsesivoEcompulsivas relacionadas con el tiempo de cone%ión, lo que va unido

    al significativo deterioro social, genera la persona estados emocionales

    negativos.

    8lgunos autores sencillamente niegan que e%ista adicción a $nternet,

    argumentan que &sta es sólo un nuevo soporte para adicciones conocidas. Las

     personas, por lo general, no son adictas a $nternet como fin en sí mismo, sino

    que a trav&s de este medio satisfacen otras adicciones, por ejemplo, a los juegos,

    a las compras, al se%o o a determinadas desviaciones.

    !%isten tambi&n grupos terap&uticos con principios de funcionamiento

    similares a :8lcohólicos 8nónimos;, para el apoyo a personas con este tipo de

    trastornos que abarcan un espectro de acción en que están incluidos mayor

    n#mero de países, incluso algunos de ellos con apoyo en las propias 6$7, por

    ejemplo, internetadiction.comC netadiction.com.

    '-on"ále",

  • 8/16/2019 Efecto de Las TIC

    7/16

    cosas se hacen o se dejan de hacer por convertirse en usuarios de unas u otras

    6$7 se estudia menos, o se duerme menos, se ve menos televisión, se hace

    menos deporte o se visita menos a los familiares porque la duración de los días o

    las semanas no es elástica.

    *robablemente las actividades que con más claridad pueden recordar y

    reconocer los usuarios que están dejando de lado sean formas de pasar el tiempo

    libre en casa 'como ver televisión( y formas de obtener información en

    materiales impresos 'consulta de bibliotecas o catálogos de todo tipo de bienes y

    servicios(. !jemplo

    !n primer lugar, el Gessenger les proporciona el escondite perfecto para

    e%presarse sin e%ponerse. *ueden decir lo que quieran sin temor a la reacción del

    otro.

    !stán en el entorno seguro de su pantalla, sin que nadie les vea y sin tener

    que dar más e%plicaciones que las que quieran dar. !sto les provoca una p&rdida

    de habilidad en el intercambio personal 'la comunicación personal se aprende

     practicando( y puede desembocar en una especie de :analfabetismo relacional;

    que les hará el camino mucho más difícil cuando como adultos no tengan más

    remedio que interactuar con los demás.

  • 8/16/2019 Efecto de Las TIC

    8/16

      Los riesgos del uso despreocupado

    9ebe representar algo importante en la vida de tanta gente para que lo

    usen, a pesar de los riesgos que se corren. *uede que se est& usando sin tener

    mucha conciencia de los riesgos, no sólo de que roben las contrase)as y otras

    claves, sino porque son p#blicas nuestras vinculaciones familiares, afectivas y

    amistosas con otras personas. !n las redes se comparten muchos datos

     personales 'intereses, gustos, imágenes, videos, etc.( y no sabemos qu& uso van

    a hacer otros con nuestros datos. *or eso no sabemos si nos vamos a arrepentir o

    no de haberlo dejado ahí. e están usando para acosar a adolescentes, para

    suplantar la identidad 'digital( de alguien.

    Los jóvenes son más despreocupados que los mayores para facilitar

    informaciones como el lugar donde trabajan o estudian, la dirección de eEmail o

    el cumplea)os. !n la propia página de inicio, cada usuario hace su performance,

    su construcción 'p#blica( del yo, su e%hibiciónC el perfil de cada usuario es un

    conjunto de datos de diversa naturale"a un collage de te%to e imágenes que

    componen un reflejo de sí mismo, pero maleable, cambiante, fle%ible.

    Los usos de las 6$7 y los cambios en la sociali"ación, como consecuencia

    a largo pla"o.

  • 8/16/2019 Efecto de Las TIC

    9/16

     

    La sociali$ación en los entornos familiares

    8unque muchos de los padres necesitan que los hijos les ense)en el uso y

    las posibilidades de los instrumentos de comunicación Ey ello puede hacerles

    sentirse dependientes de los hijos sin querer serloE los padres pueden conocer 'y

    los psicólogo suelen recomendar que cono"can( las 6$7 que manejan los hijos y,

    si lo estiman necesario, poner límites a su uso y, en general, establecer reglas

    sobre las páginas que los hijos e hijas pueden visitarC el tipo de información

     personal que sus hijos pueden dar a conocer a personas con las que interact#an

     por $nternetC el tiempo que pueden pasar conectados, etc.

    !n las :redes sociales; creadas en $nternet, los padres son los primeros

    que pueden locali"ar el perfil y todo lo e%presado por un adolescente, si están

    interesados y saben hacerlo 'una minoría(. on los primeros que pueden

    comprobar qu& páginas visitan o seguir las conversaciones del hijo o la hija con

    otras personas, en sitios como HacebooI o 6uenti.

    Begular y conocer el uso de las 6$7 es una e%periencia a la que se

    enfrentan los miembros de las familias, que repercute en las relaciones

    familiares y en el papel que cada uno desempe)a en la misma.

    Las 6$7 satisfacen diversas necesidades dentro de las familias, por

    ejemplo navegar por $nternet o dedicar tiempo de ocio a los videojuegos. 9esde

    esta perspectiva, el hogar se configura como un espacio donde las y los

  • 8/16/2019 Efecto de Las TIC

    10/16

    adolescentes acceden a las 6$7 y tambi&n adquieren, por interacción con sus

     progenitores y hermanos'as(, pautas y criterios sobre su uso.

     Dormalmente los padres quisieran controlar las conversaciones que tienen

    sus hijos, tambi&n es probable que se sientan confusos, sin saber qu& hacer con

    eso. Qui"á observen que la computadora se la consiguió para que los hijos

    saquen provecho en los estudios, pero lo utili"an más para el ocioC y ven que, en

    su propia casa, los hijos están físicamente, pero intercambiando no se sabe qu&

    datos y opiniones con no se sabe qui&n.

    !n este aspecto, las e%pectativas de padres y madres respecto al beneficio

    que pueden obtener sus hijos e hijas de las 6$7, es un elemento que predice

    altamente las pautas de consumo de las y los adolescentes.

    -racias a la estrecha relación que los jóvenes mantienen con las 6$7,

     pueden convertirse, muchas veces, en Je%pertosK en el interior de sus familias.

    !llos son los que reali"an el mantenimiento t&cnico de ordenadores y tel&fonos

    móviles. 6ambi&n pueden orientar a los demás miembros de la familia respecto

    al uso y las posibilidades que les ofrecen estas tecnologías.

    *odemos apreciar que esta aparente desventaja tecnológica de los

     progenitores respecto a sus hijas e hijos puede tener un efecto negativo, ya que

    lleva a que los progenitores se inhiban por su propio desconocimiento.

  • 8/16/2019 Efecto de Las TIC

    11/16

     

    La sociali$ación en otros entornos% El ocio de jóvenes y

    adolescentes%

    !n la empresa, el museo, el turismo, el comercio, el arte, la religión, la

    comunicación de masas, etc. Do hay una dimensión de nuestra vida que no se

    est& viendo transformada por la innovación tecnológica y las posibilidades de

    manejar la información.

    Las redes en $nternet ofrecen encuentros complementarios y alternativos.

    *ara muchos adolescentes y jóvenes, esos encuentros se han convertido ya en

     poco menos que imprescindibles.

    e trata de una sociabilidad con fuertes dosis de e%hibicionismo y

    voyerismo, porque se entra en esos lugares para ojear quien hay por ahí y qu&

    están haciendo. lo que se observa, cuando se entra allí son los intercambios

    informativos sobre lo que han hecho o lo que van a hacer. !scrituras inmediatas,

    no pausadas.

    Una hipótesis plausible es que, como ya hemos avan"ado, encuentran

    compa)ía, una mitigación de la soledad. $nternet proporciona el contacto

    continuoC la sensación de que los conocidos y los desconocidos están ahí, al

    alcance de la mano, nunca mejor dicho. La banda ancha ha a)adido

     posibilidades de verse y oírse en directo y gratuitamente.

  • 8/16/2019 Efecto de Las TIC

    12/16

    Gediante $nternet, los jóvenes conectan con los iguales, con gente muy

     parecida, y cercana en gustos, valores y actitudes, aunque est& lejos

    geográficamente.

    !n todo caso, la participación de los jóvenes en las redes sociales forma

     parte de un fenómeno más amplio la conversión de muchos usuarios

    tradicionalmente receptores en emisores de información en medios p#blicos,

    colgando te%tos, fotos, audios, videos y cualquier combinación de formatos

     posible.

    28fecta a los procesos de construcción de su identidad3

    *ues bien, igual que cuando nos presentamos físicamente en la vida

    cotidiana, proporcionamos información de nosotros mismos y de nuestro estatus,

    tambi&n lo hacemos cuando elaboramos nuestros perfiles en estos espacios

     p#blicos, e%plicitando nuestros gustos e intereses.

    'Mernete,

  • 8/16/2019 Efecto de Las TIC

    13/16

    reali"ada es buscar información concreta, seguida por el uso del correo

    electrónico.

    !s probable que en este #ltimo a)o las cifras ya sean más elevadas. Los

    datos pues, nos indican que el uso de las tecnologías de la información y la

    comunicación se ha e%tendido en gran medida en la población adolescente.

    Las 6$7 se pueden anali"ar y clasificar en distintitos tipos. 9esde nuestra

     perspectiva consideramos tres tipos de uso esenciales en la adolescencia

    /( L#dico y de +cio,

    ( !ducativo.

    Los jóvenes consideran a la red un importante medio de comunicación,

     pero #nicamente para hacerlo con sus amigos y amigas. !l uso del 7hat y

    Gessenger son actividades regulares que se practican a diario.

    !ste #ltimo estudio arroja, además, resultados sobre la relación entre el

    uso acad&mico y escolar de las 6$7 y la familia. !n ellos, se se)alan aspectos

    como

     

    El grado de implicación de la familia%

    !l grado de uso de las 6$7 por parte de padres y madres.

  • 8/16/2019 Efecto de Las TIC

    14/16

    !l valor que otorgan padres y madres al uso de ordenadores e $nternet,

    como acto de aprendi"aje escolar.

    !n este sentido, debe considerarse que el acceso a las 6$7 por parte de

    madres y padres a#n es limitado, ya que se encuentran escasamente

    familiari"ados con esta tecnología. -eneralmente delegan la responsabilidad de

    ense)ar a las y los adolescentes, la formación el uso y aprovechamiento de las

    6$7 a los centros educativos.

    La población adolescente utili"a las tecnologías de la información y la

    comunicación principalmente para actividades de ocio, entretenimiento y de

    relación con sus pares. !ste uso de las 6$7 pone en manifiesto la gran

    fle%ibilidad que presentan estas tecnologías para transformarse y adquirir las

    dimensiones que las y los usuarios les quieran dar.

      '(nero y uso de las TIC

    *ara los chicos, el atractivo principal corresponde al ocio l#dico,

     principalmente los videojuegos, mientras que para las chicas, el atractivo

     principal se centra en el ocio comunicativo a trav&s de conversaciones con el

    móvil o en línea '7hat, Gessenger y correo electrónico(. 6ambi&n las chicas

    suelen utili"ar más $nternet para las actividades acad&micas.

    Un aspecto importante a resaltar es que las chicas utili"an las 6$7 en edad

    más tardía que los chicos. Qui"ás, esto se deba al hecho de que las ofertas de las

  • 8/16/2019 Efecto de Las TIC

    15/16

    6$7 son notoriamente masculinas. Las chicas suelen establecer relación con las

    6$7 a partir de los /< o /> a)os cuando comien"an a encontrar interesantes las

    relaciones sociales especialmente con el se%o opuesto. !s a partir de entonces

    cuando empie"an a familiari"arse con el 7hat, el Gessenger y el tel&fono móvil.

     

    Interacción entre iguales y TIC

     Do cabe duda que acceder a las 6$7 puede satisfacer necesidades tanto de

    tipo individual como social. e sabe que estas tecnologías le aportan a las y los

    adolescentes nuevos conte%tos de relación social, además de la interacción

     personal.

    9ebemos considerar que este tipo de interacción se produce con mayor

    frecuencia cuando el uso de estas tecnologías se relaciona con actividades de

    ocio.

    Nunto a sus amigos y amigas, las y los adolescentes, comparten instantes

    de navegación y juegos. in embargo, debemos tener en cuenta que esta

    tendencia es mayor en adolescentes que mantienen una estrecha relación social

    con sus pares dentro y fuera de la escuela. !ste #ltimo aspecto demuestra que la

    incidencia de las 6$7 en sus relaciones es con frecuencia un reflejo de las

    actividades que reali"an en su vida social.

    'Llarela Merríos,

  • 8/16/2019 Efecto de Las TIC

    16/16

    )i*liograf"a

    Mernete, H. '/F de