EES 1 PRO INV

download EES 1 PRO INV

If you can't read please download the document

Transcript of EES 1 PRO INV

PROYECTO DE INVESTIGACIN: USO RESPONSABLE DE LAS REDES SOCIALES

ETAPA 1:Planificacin

Planteamiento del Tema y Formulacin del problema

Antecedentes

importancia y justificacin del Estudio

Elementos tericos que fundamentan la Investigacin

Objetivos (Generales y especficos)

Operacionalizacin del Problema

Fuentes y tcnicas de recoleccin de la Informacin

Esquema tentativo o Plan de Trabajo

cronograma

Referencias Bibliogrficas

Ejercicio 1:

Darle forma a la Planificacin del Proyecto siguiendo los 10 tips que se propusieron durante el curso en el marco del Diseo de un proyecto de Investigacin. Generar un archivo de texto que permita seguir el proceso de trabajo. Enviar los avances al docente a: [email protected]

1: Fundamentar el Tema propuesto a partir de los vdeos trabajados en clase y formular un problema de investigacin.

2: Definir Antecedentes del Tema propuesto.

3: Definir la Importancia del Tema y justificar las razones de su estudio.

4: Aspectos tericos que fundamentan el tema:

Teora de los seis grados de Separacin.

El Dilema de Schopenhauer.

Ejercicio 2:

Definir Objetivos Generales y Especficos acordes con la propuesta, teniendo presente las recomendaciones de los especialistas en investigacin, estrategia y formulacin de proyectos: todo objetivo debe ser escrito comenzando con un verbo infinitivo. De esta forma, los objetivos se bajan automticamente a acciones claras, concisas y que permitirn mayor claridad al momento de establecer las tcticas para cumplirlos. Un verbo infinitivo es todo aquel que da una accin y que termina en ir, er o ar.

Operativizar el problema de Investigacin, por la va argumentativa expositiva o interrogativa. Por ejemplo:

En este informe intentaremos justificar las razones interpretativas que conllevaron a la realizacin de reformas en la Ley de transito;

Es realmente necesario la realizacin de Reformas operativas en la ley de trnsito?

El campo de Investigacin debe ampararse en fuentes y tcnicas de recoleccin de datos que permitan cumplir los objetivos propuestos y alcanzar reflexiones finales. Los analistas utilizan una variedad de mtodos a fin de recopilar los datos sobre una situacin existente, como entrevistas, cuestionarios, inspeccin de registros (revisin en el sitio) y observacin. Cada uno tiene ventajas y desventajas. Generalmente, se utilizan dos o tres para complementar el trabajo de cada una y ayudar a asegurar una investigacin completa. Para llevar a cabo un trabajo de investigacin el investigador cuenta con gran variedad de mtodos para disear un plan de recoleccin de datos. Tales mtodos varan de acuerdo con cuatro dimensiones importantes: estructura, confiabilidad, injerencia del investigador y objetividad. La presencia de estas dimensiones se reduce al mnimo en los estudios cualitativos, mientras que adquieren suma importancia en los trabajos cuantitativos, no obstante el investigador a menudo tiene la posibilidad de adaptar la estrategia a sus necesidades. Cuando la investigacin est altamente estructurada, a menudo se utilizan instrumentos o herramientas para la recoleccin formal de datos. Las tres principales tcnicas de recoleccin de datos son: 1. Entrevistas 2. La encuesta 3. La observacin 4. sesin de grupo.

Esquema tentativo o Plan de Trabajo

Cronograma

Referencias Bibliogrficas