Eelm 2013 experiencia inspiradora folleto

2

Click here to load reader

Transcript of Eelm 2013 experiencia inspiradora folleto

Page 1: Eelm 2013 experiencia inspiradora folleto

FERIA DEL CONOCIMIENTO PTA - BOGOTÁ 2013 FERIA DEL CONOCIMIENTO PTA - BOGOTÁ 2013 FERIA DEL CONOCIMIENTO PTA - BOGOTÁ 2013

Dificultades Superadas

Ahora es claro que, en el uso del lenguaje no sólo se

atiende a una competencia lingüística, sino también a

unas competencias textual, semántica, pragmática, enci-

clopédica, literaria, poética.

Trabajar bajo el Enfoque de la Significación demanda

tiempo, pero la situación se supera haciendo uso del

lenguaje con la lectura y análisis de conceptos pertene-

cientes a otras áreas como Religión, Ética y Valores,

Artística, Matemáticas, Ciencias Sociales y Ciencias

Naturales.

BIBLIOGRAFÍA

MEN. (1998). Lineamientos Curriculares en

Lengua Castellana. (MEN, Ed.) Bogotá: MAGISTERIO.

Baena, L. Á. (1987). Lenguaje: Comunica-

ción y Significación. (U. d. Valle, Ed.) Len-

guaje Nº 16, p.65.

Experiencia Inspiradora Medellín

PROGRAMA TODOS A APRENDER

IE. La Milagrosa sede

Santo Tomás de Aquino

MAESTRA: Luz Mery Moncada Montoya [email protected]

RECTOR: John Ariel Agudelo Echeverry

[email protected] TUTOR: Mauricio Valencia Herrera [email protected] FORMADORA: Jenny Patricia Acevedo [email protected]

Carrera 33 36A - 28 Barrio La Milagrosa

Tel: 216 32 29

[email protected]

IE LA MILAGROSA

sede

SANTO TOMÁS DE AQUINO

MEDELLÍN

Page 2: Eelm 2013 experiencia inspiradora folleto

FERIA DEL CONOCIMIENTO PTA - BOGOTÁ 2013 FERIA DEL CONOCIMIENTO PTA - BOGOTÁ 2013 FERIA DEL CONOCIMIENTO PTA - BOGOTÁ 2013

Transformación de las Prácticas Educativas

Las Maestras de los primeros grados de la básica

primaria, reflexionamos en torno a las Prácticas Edu-

cativas volviendo sobre nuestra experiencia, reto-

mando los conocimientos disciplinares y estudiando

los Lineamientos Curriculares de Lenguaje como los

Estándares Básicos de Competencia; este ejercicio

académico nos está llevando a desprendernos del

PARADIGMA METODOLÓGICO que por décadas ha

aprehendido a la escuela, ese con el que de peque-

ñas aprendimos las primeras letras, aquel con el que

fuimos instruidas como maestras en formación, el

mismo con el que nos encontramos al llegar al Esta-

blecimiento Educativo como Maestras en Ejercicio.

Estamos dejando atrás el temor y aparente comodi-

dad metódica para arriesgarnos a asumir las implica-

ciones que el cambio nos

demanda. Hemos comprendi-

do que el lenguaje se apren-

de en USO y que no es

“simplemente un instrumento

al servicio de la comunica-

ción mirada como proceso

simple de codificación y

transmisión de contenidos; que la función que el len-

guaje llena como sistema de producción de la signifi-

cación es un pre-requisito de las otras funciones que

el lenguaje llena en la vida del hombre y en el proce-

so de constitución de lo humano” (Baena, 1987 p.63).

En la IE. La Milagrosa sede Santo Tomás de

Aquino de la ciudad de Medellín, venimos

transformando las Prácticas Educativas y hoy

nuestros estudiantes están revistiendo de sen-

tido sus aprendizajes.

La enseñanza de la Lectura y

la Escritura en los grados

iniciales ha dejado de estar

acentuada desde un enfoque

lingüístico que concentraba

todo su trabajo sólo en una

de las reglas universales de

construcción de la lengua -

la fonética-, para darle

paso al “Enfoque de la

significación” (MEN, 1998). Desde este enfo-

que, nuestros estudiantes se aproximan a un

lenguaje verbal haciendo uso de él, a través de

la construcción de los distintos “Sistemas de

Significación” (MEN, 1998). Más allá de usar el

lenguaje para comunicar y transmitir informa-

ción, ellos, lo reconocen desde lo que los Li-

neamientos Curriculares asienten como su fun-

ción central, la de La Significación.

Aprendizajes de los Estudiantes

Los Estudiantes prescindieron de memorizar y

repetir mecánicamente el alfabeto, se apartaron

de juntar consonantes y vocales que daban a

sílabas y luego sólo a la construcción de pala-

bras asociadas con imágenes. Ahora ellos leen

y escriben textos siguiendo los Sistemas de Sig-

nificación; reflexionan en torno a la lengua, y le

dan sentido a ésta, haciendo uso del lenguaje en

situaciones comunicativas que tienen espacio en

sus interacciones sociales.

Los estudiantes del grado 1º4 principalmente,

vienen revitalizando sus intereses frente al cono-

cimiento desde el momento en que las clases

dejaron de ser aburridas, desde el mismo ins-

tante en que la maestra cambió letras, sílabas y

palabras aisladas por diálogos que cuentan his-

torias; están felices porque descubrieron que

hasta ahora empiezan a leer y a escribir y, ya

son autores de extraordinarias narraciones.

Sus Conocimientos y Competencias cada día son

mayores, gracias a su acercamiento a los textos

en sus distintas tipologías y representaciones

simbóli- cas.

Vinculación de los Padres de Familia con el Enfoque de la Significación.

Maestra Luz Mery Moncada orien-tando sus clases bajo el Enfoque de la Significación.

Enfoque de la Significación

Grado 1º4 IE LA Milagrosa sede Santo Tomás de Aquino con su producción textual escrita, construida en colectivo.