Eelm 14 02 a1°-176876 pme (fs)

8
COMPONENTE DE GESTION PLAN ESTRATÉGIO 2014 EE LA MILAGROSA PTA – SOCIALIZADO CON EL RECTOR, COORDINADOR Y MAESTRAS Página No. 1 de 8 Calle 43 No. 57-14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá, D.C. PBX: (057) (1) 222 2800 - Fax 222 4953 www.mineducacion.gov.co [email protected] ASPECTOS A FORTALECER EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Los siguientes son los componentes curriculares que reclaman atención dentro de esta institución educativa, los cuales focalizaremos durante todo el 2014 con el Programa “Todos a Aprender” desde el PLAN ESTRATÉGICO estructurado a continuación. 1. Planeación bajo el enfoque de SECUENCIA DIDÁCTICA 2. Aplicación a un CURRÍCULO INTEGRADOR 3. REFERENTES CURRICULARES: EBC, DEC.1290, DOC 13. 4. Aplicación de una EVALUACIÓN FORMATIVA DEL APRENDIZAJE Y POR COMPETENCIAS 5. Fomento del hábito por la LECTURA y fortalecimiento de su COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN 6. Empleo de MATERIAL EDUCATIVO y del PROGRAMA 7. Uso pedagógico de RESULTADOS DE PRUEBAS EXTERNAS 8. El ESTUDIANTE COMO CENTRO DEL PROCESO

Transcript of Eelm 14 02 a1°-176876 pme (fs)

Page 1: Eelm 14 02 a1°-176876 pme (fs)

COMPONENTE DE GESTION

PLAN ESTRATÉGIO 2014

EE LA MILAGROSA

PTA – SOCIALIZADO CON EL RECTOR, COORDINADOR Y MAESTRAS Página No. 1 de 8

Calle 43 No. 57-14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá, D.C. – PBX: (057) (1) 222 2800 - Fax 222 4953 www.mineducacion.gov.co – [email protected]

ASPECTOS A FORTALECER EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

Los siguientes son los componentes curriculares que reclaman atención dentro de esta institución educativa, los cuales

focalizaremos durante todo el 2014 con el Programa “Todos a Aprender” desde el PLAN ESTRATÉGICO estructurado a

continuación.

1. Planeación bajo el enfoque de SECUENCIA DIDÁCTICA

2. Aplicación a un CURRÍCULO INTEGRADOR

3. REFERENTES CURRICULARES: EBC, DEC.1290, DOC 13.

4. Aplicación de una EVALUACIÓN FORMATIVA DEL APRENDIZAJE Y POR COMPETENCIAS

5. Fomento del hábito por la LECTURA y fortalecimiento de su COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN

6. Empleo de MATERIAL EDUCATIVO y del PROGRAMA

7. Uso pedagógico de RESULTADOS DE PRUEBAS EXTERNAS

8. El ESTUDIANTE COMO CENTRO DEL PROCESO

Page 2: Eelm 14 02 a1°-176876 pme (fs)

COMPONENTE DE GESTION

PLAN ESTRATÉGIO 2014

EE LA MILAGROSA

PTA – SOCIALIZADO CON EL RECTOR, COORDINADOR Y MAESTRAS Página No. 2 de 8

Calle 43 No. 57-14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá, D.C. – PBX: (057) (1) 222 2800 - Fax 222 4953 www.mineducacion.gov.co – [email protected]

COMPONENTE PEDAGÓGICO

Objetivo general: Fomentar la apropiación de referente de calidad para la transformación de las prácticas de aula

OBJETIVOS ALCANCE META ACTIVIDADES

Implementar un CURRÍCULO

INTEGRADOR DE LAS ÁREAS que atienda a las necesidades de aprendizaje de los

estudiantes

Planeación y prácticas educativas de clase desde la integración de

las áreas

A junio de 2014, el 90% de los maestros del preescolar y la básica primaria implementan un currículo

integrador de las áreas

Acompañar desde las comunidades de aprendizaje en la implementación del currículo integrador de las áreas. Planear secuencias didácticas integrando las áreas. Desarrollar prácticas educativas de clase desde la integración de las áreas.

Fortalecer los procesos de planeación por secuencia didáctica integradora de

las áreas desde las comunidades de aprendizaje para mejorar las prácticas

educativas de clase y los aprendizajes de los estudiantes

Registro de planeación por secuencia didáctica integradora de

las áreas

A febrero de 2014, el registro de planeación por secuencia didáctica

integradora de las áreas será consensuado e institucionalizado en

el preescolar y la básica primaria

Consensuar con la CA y las directivas el registro de planeación por secuencia didáctica integradora de las áreas desde lo propuesto dentro del programa y lo que se viene trabajando institucionalmente. Implementar prácticas educativas de clase coherentes con la planeación por secuencia didáctica integradora de las áreas.

Implementar los referentes de calidad en las clases

Prácticas educativas de clase orientadas al fortalecimiento de

competencias

A marzo de 2014, el 90% de los maestros del preescolar y de la

básica primaria hacen uso de los referentes de calidad (LC, EBC,

Doc.13)

Análisis de los referentes de calidad en Comunidad de Aprendizaje. Implementar prácticas educativas de clase orientadas al fortalecimiento de competencias.

Page 3: Eelm 14 02 a1°-176876 pme (fs)

COMPONENTE DE GESTION

PLAN ESTRATÉGIO 2014

EE LA MILAGROSA

PTA – SOCIALIZADO CON EL RECTOR, COORDINADOR Y MAESTRAS Página No. 3 de 8

Calle 43 No. 57-14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá, D.C. – PBX: (057) (1) 222 2800 - Fax 222 4953 www.mineducacion.gov.co – [email protected]

Asumir los procesos de lectura como el eje articulador de las áreas dentro de la

secuencia didáctica

Prácticas educativas de clase dinamizadas desde la lectura

A febrero de 2014, el 90% de los maestros del preescolar y de la

básica primaria hacen uso de los procesos de lectura como eje

articulador de la secuencia didáctica integradora de las áreas

Transversalizar las secuencia didáctica integradora de las áreas desde los procesos de lectura.

Hacer uso pedagógico de los resultados de las pruebas diagnósticas y pruebas

saber

Prácticas educativas de clase orientadas a partir de los

resultados en pruebas diagnósticas y pruebas saber

A julio de 2014, el 90% de los docentes del preescolar y la básica primeria hacen uso pedagógico de

los resultados en pruebas diagnósticas y pruebas saber

Análisis de resultados de pruebas diagnósticas y pruebas saber. Diseño e implementación de estrategias para el uso pedagógico en clase de las pruebas diagnósticas y pruebas saber.

Evaluar el aprendizaje de los estudiantes desde una evaluación formativa por

competencias

Sistema de evaluación formativa por competencias

A agosto de 2014, el 90% de los maestros del preescolar y de la

básica primaria implementan una evaluación formativa por

competencias

Planear la evaluación formativa por competencias desde las comunidades de aprendizaje. Aplicar en las prácticas educativas de clase la evaluación formativa por competencias.

Implementar el uso pedagógico de materiales didácticos y de los textos del programa en las prácticas educativas de

clase

Prácticas educativas de clase con el uso de materiales didácticos

A marzo de 2014, el 90% de los maestros del preescolar y de la

básica primaria hacen uso pedagógico de materiales didácticos

y de los textos del programa

Construir una caja de herramientas con materiales didácticos de lenguaje y matemáticas. Sistematizar aquellas experiencias significativas producto del uso pedagógico de materiales educativos.

Page 4: Eelm 14 02 a1°-176876 pme (fs)

COMPONENTE DE GESTION

PLAN ESTRATÉGIO 2014

EE LA MILAGROSA

PTA – SOCIALIZADO CON EL RECTOR, COORDINADOR Y MAESTRAS Página No. 4 de 8

Calle 43 No. 57-14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá, D.C. – PBX: (057) (1) 222 2800 - Fax 222 4953 www.mineducacion.gov.co – [email protected]

COMPONENTE DE FORMACIÓN SITUADA

Objetivo General: Generar ambientes de formación docente e intercambio de conocimientos, actitudes y experiencias de aula fortaleciendo comunidades de aprendizaje y potencializando su desarrollo profesional

OBJETIVOS ALCANCE META ACTIVIDADES

Orientar la planeación por secuencia didáctica integradora

Maestros del preescolar y de la básica primaria

A febrero de 2014, el 100% de los maestros del preescolar y de la

básica primaria habrán participado de un espacio de conceptualización

en la planeación por secuencia didáctica integradora

Comunidad de Aprendizaje de febrero enfocada en la planeación por secuencia didáctica integradora

Orientar la aplicación de los referentes de calidad del programa

(Lineamientos Curriculares, EBC, Doc.13…) para el desarrollo de las

prácticas educativas de clase

Maestros del preescolar y la básica

primaria

A abril de 2014, el 100% de los maestros del preescolar y de la

básica primaria habrán participado de un espacio de conceptualización

en la aplicación de los referentes curriculares (LC, EBC, Doc.13)

Comunidad de Aprendizaje de marzo-abril enfocada en el estudio y aplicación de los referentes de calidad del programa (LC, EBC, Doc.13)

Orientar la aplicación de los procesos de lecto-escritura como eje

articulador de la secuencia didáctica

Maestros del preescolar y de la básica primaria

A mayo de 2014, el 100% de los maestros del preescolar y de la

básica primaria habrán participado de un espacio de conceptualización en la aplicación de los procesos de

lecto-escritura como eje articulador de la secuencia didáctica

Comunidad de Aprendizaje de mayo enfocada en el estudio, comprensión y aplicación de los procesos de lecto-escritura dentro de la secuencia didáctica integradora

Page 5: Eelm 14 02 a1°-176876 pme (fs)

COMPONENTE DE GESTION

PLAN ESTRATÉGIO 2014

EE LA MILAGROSA

PTA – SOCIALIZADO CON EL RECTOR, COORDINADOR Y MAESTRAS Página No. 5 de 8

Calle 43 No. 57-14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá, D.C. – PBX: (057) (1) 222 2800 - Fax 222 4953 www.mineducacion.gov.co – [email protected]

Orientar uso pedagógico de los resultados de las pruebas diagnósticas

y pruebas saber

Maestros del preescolar y de la básica primaria

A julio de 2014, el 100% de los maestros del preescolar y de la

básica primaria habrán participado de un espacio de conceptualización

en el uso pedagógico de los resultados en pruebas diagnósticas y

pruebas saber

Comunidad de Aprendizaje de julio enfocada en el uso pedagógico de los resultados de las pruebas diagnósticas y pruebas saber

Orientar la implementación de la evaluación formativa por

competencias, con el estudio del Dec. 1290

Maestros del preescolar y la básica primaria

A agosto de 2014, el 100% de los maestros del preescolar y de la

básica primaria habrán participado de un espacio de conceptualización

en la implementación de la evaluación formativa por

competencias

Comunidad de Aprendizaje de agosto enfocada en la aplicación de la evaluación formativa por competencias

Orientar el uso pedagógico de materiales didácticos para lenguaje y

matemáticas

Maestros del preescolar y la básica primaria

A septiembre de 2014, el 100% de los maestros del preescolar y de la básica primaria habrán participado de un espacio de conceptualización en el uso de material didáctico para

lenguaje y matemáticas

Comunidad de Aprendizaje de septiembre enfocada en el uso de material didáctico para lenguaje y matemáticas

Orientar en el fortalecimiento de procesos desarrollados durante el año

que se hacen necesario reforzar

Maestros del preescolar y la básica primaria

A octubre de 2014, el 100% de los maestros del preescolar y de la

básica primaria habrán participado de un espacio de conceptualización

en el fortalecimiento de aquellos procesos desarrollados durante el

año que se hacen necesario reforzar

Comunidad de Aprendizaje de octubre enfocada en el fortalecimiento de procesos desarrollados durante el año que se hacen necesario reforzar

Page 6: Eelm 14 02 a1°-176876 pme (fs)

COMPONENTE DE GESTION

PLAN ESTRATÉGIO 2014

EE LA MILAGROSA

PTA – SOCIALIZADO CON EL RECTOR, COORDINADOR Y MAESTRAS Página No. 6 de 8

Calle 43 No. 57-14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá, D.C. – PBX: (057) (1) 222 2800 - Fax 222 4953 www.mineducacion.gov.co – [email protected]

COMPONENTE DE GESTIÓN

Objetivo General: Modular los factores asociados al proceso educativo desde una mirada de la gestión educativa, de tal manera que permita estructurar de manera sistemática el desarrollo del programa permitiendo planear, hacer, evaluar y decidir.

OBJETIVOS ALCANCE META ACTIVIDADES

Articular los componentes del programa “Todos a Aprender” al PMI

Articulación del PTA con el PMI A febrero de 2014, el 100% de los

componentes del PTA estarán articulados en el PMI.

Proponer en la estructura del PMI, la forma de articular el programa Hacer seguimiento a la articulación efectiva del programa en el PMI

Socializar el Manual de Condiciones Básicas con las directivas

Directivas

A marzo de 2014, las directivas se apropiarán del Manual de

Condiciones Básicas para su posterior socialización con la

Comunidad Educativa

Socializar el Manual de Condiciones Básicas con rector y coordinadores. Orientar a que las directivas socialicen el Manual de Condiciones Básicas con los maestros.

Evaluar la implementación del PTA dentro de la Institución Educativa

Impacto del programa en la IE

A junio de 2014, el 100% de los maestros del preescolar y de la

básica primaria participarán en la evaluación de la implementación del

PTA

Generar planes de acción derivadas de la evaluación

Page 7: Eelm 14 02 a1°-176876 pme (fs)

COMPONENTE DE GESTION

PLAN ESTRATÉGIO 2014

EE LA MILAGROSA

PTA – SOCIALIZADO CON EL RECTOR, COORDINADOR Y MAESTRAS Página No. 7 de 8

Calle 43 No. 57-14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá, D.C. – PBX: (057) (1) 222 2800 - Fax 222 4953 www.mineducacion.gov.co – [email protected]

COMPONENTE DE CONDICIONES BÁSICAS

Objetivo General: Mejorar las condiciones básicas de los Establecimientos educativos focalizados por el programa Todos a Aprender

OBJETIVOS ALCANCE META ACTIVIDADES

Socializar el Manual de Condiciones Básicas con los Maestros

Maestros

A junio de 2014, el 100% de los maestros de preescolar y básica

primaria participan de la socialización del Manual de

Condiciones Básicas por parte de las directivas.

Hacer seguimiento a la socialización del Manual de Condiciones Básicas por parte de las directivas para con los maestros

Recopilar información de las condiciones básicas del EE a través de

la Lista de Chequeo Directivas

A marzo de 2014, las directivas entregarán la información suficiente para el diligenciamiento del Manual

de Condiciones Básicas

Reportar información a la lista de chequeo conforme a los datos entregados por las directivas. Hacer seguimiento a la Lista de Chequeo de Condiciones Básicas.

Recorrer la sede principal y las sede secundaria para evidenciar las

condiciones básicas del EE Totalidad de las instalaciones

A marzo de 2014, se registrará la información de Condiciones Básicas

producto del recorrido por las instalaciones institucionales

Dejar por escrito cada uno de los hallazgos. Cotejar lo hallado con la Lista de Chequeo.

Page 8: Eelm 14 02 a1°-176876 pme (fs)

COMPONENTE DE GESTION

PLAN ESTRATÉGIO 2014

EE LA MILAGROSA

PTA – SOCIALIZADO CON EL RECTOR, COORDINADOR Y MAESTRAS Página No. 8 de 8

Calle 43 No. 57-14 Centro Administrativo Nacional, CAN, Bogotá, D.C. – PBX: (057) (1) 222 2800 - Fax 222 4953 www.mineducacion.gov.co – [email protected]

COMPONENTE DE COMUNICACIÓN

Objetivo General: Fortalecer el compromiso nacional con la transformación de la calidad educativa que permita que el sector educativo se apropie del programa y que sus actores participen activamente en las actividades de promoción y movilización de Todos a Aprender

OBJETIVOS ALCANCE META ACTIVIDADES

Impulsar mecanismos de divulgación del programa “Todos a Aprender” y

sus avances dentro de la comunidad educativa, a través de los canales

institucionales (periódico institucional, blog, página web, mail,

carteleras…)

Comunicación permanente A marzo de 2014, Incluir el programa

en los canales de divulgación institucional

Actualizar permanentemente los canales de comunicación dispuestos para la divulgación del desarrollo institucional del programa “Todos a Aprender”. Mantener la comunicación de la CA por medio de canales electrónicos. Promover la consulta de la página web del Programa “Todos a Aprender”.

Informar a Padres de Familia de las actividades y avances del programa

dentro del establecimiento educativo

Padres de familia del preescolar y

básica primaria

Un encuentro por semestre con

padres de familia del preescolar y de la básica primaria

Reunión con padres de familia orientada por los docentes de la IE para informar en torno al desarrollo del programa. Diseñar plegable con información que señale el desarrollo y avances del programa.