EEEE

2
Pregunta: Refiérase extensivamene al empoderamiento de la burguesía, la aparición de la cárcel y la constitución de una sociedad disciplinaria(panóptica), la difencia con la sociedad de control y la influencia del capitalismo. Refiérase a las prácticas de libertad y su relación con una ética del cuidado de sí. El empoderamiento de la burguesía viene dado como consecuencia de la Revolución francesa, que, desde base, fue guiada por esta clase social que se veía mermada por la clase monárquica. A pesar del buen impulso que tuvo en sus inicios la participación burguesa, rápidamente las injusticias y el poder se hizo práctica común en los nuevos gobiernos, encabezados, como era de esperarse, por personas pertenecientes a esta estirpe social. La cárcel, en el siglo XVII, surgió como una manera de coerción generalizada en la sociedad, encarnada en ese edificio de condenados, como también en la limitación en las escuelas, lugares públicos, hospitales, etc., donde el cuerpo y el alma de las personas era castigada por actos ilícitos, determinados por la clase burguesa. La sociedad panóptica, llamada así en alusión al edificio carcelario por excelencia, i. e., un hexágono perfectamente vigilable desde torres puestas para dicha función, da paso a una sociedad disciplinaria, construida sobre la base panóptica, que determina una clara supremacía de la burguesía, que, a través de las reformas penales, se defiende y se protege, haciendo pasar esto por lo humano y lo correcto, aunque se prive de libertad, se condene a los locos y se los aparte, etc. La sociedad de control, por otro lado, que ya surge durante el siglo XX, tiene como propósitos el control de la natalidad y el mejoramiento de la vida de los trabajadores, que es paralelo a un control que ya no sólo regula los actos, si no que también la psiquis de cada persona, hecho que ha sido propiciado por los medios de comunicación y la tecnología que llevan los mensaje controladores cada vez más lejos y más rápido. Así, con el capitalismo, esto, en cuanto a controles de mercado y actividad económica, parece abrirse a conductas libres de producción, venta y control de la mercancía por parte de

description

EEEE

Transcript of EEEE

Page 1: EEEE

Pregunta: Refiérase extensivamene al empoderamiento de la burguesía, la aparición de la cárcel y la constitución de una   sociedad disciplinaria(panóptica), la difencia con la sociedad de control y la influencia del capitalismo.

Refiérase   a las prácticas de libertad y su relación con una ética del cuidado de sí.

El empoderamiento de la burguesía viene dado como consecuencia de la Revolución francesa, que, desde base, fue guiada por esta clase social que se veía mermada por la clase monárquica. A pesar del buen impulso que tuvo en sus inicios la participación burguesa, rápidamente las injusticias y el poder se hizo práctica común en los nuevos gobiernos, encabezados, como era de esperarse, por personas pertenecientes a esta estirpe social. La cárcel, en el siglo XVII, surgió como una manera de coerción generalizada en la sociedad, encarnada en ese edificio de condenados, como también en la limitación en las escuelas, lugares públicos, hospitales, etc., donde el cuerpo y el alma de las personas era castigada por actos ilícitos, determinados por la clase burguesa.

La sociedad panóptica, llamada así en alusión al edificio carcelario por excelencia, i. e., un hexágono perfectamente vigilable desde torres puestas para dicha función, da paso a una sociedad disciplinaria, construida sobre la base panóptica, que determina una clara supremacía de la burguesía, que, a través de las reformas penales, se defiende y se protege, haciendo pasar esto por lo humano y lo correcto, aunque se prive de libertad, se condene a los locos y se los aparte, etc. La sociedad de control, por otro lado, que ya surge durante el siglo XX, tiene como propósitos el control de la natalidad y el mejoramiento de la vida de los trabajadores, que es paralelo a un control que ya no sólo regula los actos, si no que también la psiquis de cada persona, hecho que ha sido propiciado por los medios de comunicación y la tecnología que llevan los mensaje controladores cada vez más lejos y más rápido. Así, con el capitalismo, esto, en cuanto a controles de mercado y actividad económica, parece abrirse a conductas libres de producción, venta y control de la mercancía por parte de los capitalistas, que vienen a disolver las clases sociales, desarrollando el concepto de masa, una gran masa que son las personas que ahora han de denominarse como consumidores.

Las prácticas de libertad vienen a colación respecto a la liberación que propone Foucault de los sistemas de control, sea ya a través del arte, la estética o toda expresión que haga, de alguna manera, absoluto al hombre, liberado, denotando un sentido íntimo de absoluto. Esto esta condicionado, a su vez, por esta tendencia propia el cuidado de sí, al velar por el bienestar personal, luego de la familia y en último del Estado, pues un Estado de puros infelices, poco tiene de Estado provechoso. Esta relación del hombre social demuestra una tendencia a querer acceder al poder y de buscar bienestar en los estratos que mencionamos. Para terminar de redondear la idea de libertad, es bueno tener en cuenta que el filósofo tiene en mente un concepto de acción = liberación, es decir, una perspectiva marxista, si se quiere, que viene a marcar su camino hacia una teoría de la liberación, del cuidado de sí y de manejo de los poderes públicos.