Edupunk

7
ALBERTO RUIZ GIL MAESTRÍA EN INNOVACIÓN EDUCATIVA UNIVERSIDAD DE LOS ÁNGELES

Transcript of Edupunk

Page 1: Edupunk

ALBERTO RUIZ GILMAESTRÍA EN INNOVACIÓN EDUCATIVA

UNIVERSIDAD DE LOS ÁNGELES

Page 2: Edupunk

SIGNIFICADO

Es un neologismo, usado en inglés para referirse a una ideología concerniente a las prácticas de enseñanza y aprendizaje que resultan de una actitud tipo "Hágalo usted mismo" (HUM).

Page 3: Edupunk

INDICIOS

El término fue usado por primera vez el 25 de mayo de 2008 por Jim Groom en su blog, y referenciado menos de una semana después en la publicación en línea Chronicle of Higher Education (Crónica de Educación Superior). Stephen Downes, un comentarista en el campo de la educación en línea, indica que "el concepto de Edupunk ha tomado amplio vuelo, propagándose a través de la blogosfera como un incendio

Page 4: Edupunk

Edupunk ha surgido como una objeción a los esfuerzos gubernamentales y a los intereses corporativos de empaquetar tecnologías emergentes en productos estandarizados, con comportamientos pre-definidos, de manera similar a las ideologías del movimiento punk

Page 5: Edupunk

PARA REFLEXIONARLa tecnología ha revolucionado prácticamente todos los ámbitos, y el de la educación está siendo testigo de cambios muy positivos. La personalización, el empoderamiento de los diferentes actores implicados, la accesibilidad, la colaboración, la cocreación… y un sinfín de beneficios para que cada uno de nosotros pueda acceder a un aprendizaje más global, más holístico.

Page 6: Edupunk

Pero una vez más, la tecnología sin las personas no tiene sentido. Por eso el concepto Edupunk cobra un sentido mayor, porque el verdadero centro del proceso de aprendizaje, como apunta este concepto, corriente o incluso ya filosofía, son las personas y no la tecnología en sí misma.

Page 7: Edupunk

Son las personas las que diseñan su propio plan atendiendo a sus necesidades, son ellas las que ejercen su libertad de aprender, ayudándose de unas herramientas digitales que hacen que surjan nuevos roles, tanto para el propio alumno que genera y comparte conocimiento, como para el profesor, que a veces actúa de facilitador, otras de consultor, moderador e incluso de diseñador.