Educir El Factor Humano

4
Educir el factor humano  “Cada día sabemos más y entendemos menos.” Alber t Einstein. No limites a tus hijos a tu propio aprendizaje, porque han nacido en otro tiempo.  (El Talmud)  T endemos a esteriotipar las cosas, a que encajen en nuestr o sistema de comprensin y de !alores, lo que frecuentemente deja poco espacio al !erdadero aprendi"a je, #solo el comprender lo cambia todo, tucci, Alfredo$ constancia,% e&periencia la vida se nos escapa a mayor velocidad cada dia...(at) clases siempre monocordes 'no de los asuntos más escabrosos de la educacin, es afrontar el hecho de que imponer al(o puede funcionar circunstancialmente en lo e&terior, pero no resol!erá nunca un cambio e!oluti!o en lo interior. )o que tratamos de imponer de acuerdo a !alores morales, no funciona para producir !erdaderas transformaciones interiores. Pero si a lo que nos referimos es al cambio interno, a la evo lución personal, esta solo es  posible a través de la experiencia y de la comprensión propias. . Es pues sobre nuestros defectos y dificultades sobre lo que tenemos que ajustarnos para crecer  No se puede querer muco tiempo a quien te en!a"a #aprender a aprender #saber de quien aprender #saber que aprender  Nin!un barro mas precioso que moldear, nin!una tarea mas di!na que ejercer 

Transcript of Educir El Factor Humano

7/24/2019 Educir El Factor Humano

http://slidepdf.com/reader/full/educir-el-factor-humano 1/4

Educir el factor humano

 

“Cada día sabemos más y entendemos menos.”

Alber

t Einstein.

No limites a tus hijos a tu propio aprendizaje, porque han nacido en otro

tiempo.

 (El Talmud)

 Tendemos a esteriotipar las cosas, a que encajen en nuestro sistema de

comprensin y de !alores, lo que frecuentemente deja poco espacio al

!erdadero aprendi"aje, #solo el comprender lo cambia todo, tucci, Alfredo$

constancia,% e&periencia

la vida se nos escapa a mayor velocidad cada dia...(at)

clases siempre monocordes

'no de los asuntos más escabrosos de la educacin, es afrontar el hecho deque imponer al(o puede funcionar circunstancialmente en lo e&terior, pero no

resol!erá nunca un cambio e!oluti!o en lo interior. )o que tratamos de imponerde acuerdo a !alores morales, no funciona para producir !erdaderastransformaciones interiores.

Pero si a lo que nos referimos es al cambio interno, a la evolución personal, esta solo es

 posible a través de la experiencia y de la comprensión propias.

. Es pues sobre nuestros defectos y dificultades sobre lo que tenemos que ajustarnos paracrecer 

 No se puede querer muco tiempo a quien te en!a"a

#aprender a aprender 

#saber de quien aprender 

#saber que aprender 

 Nin!un barro mas precioso que moldear, nin!una tarea mas di!na que ejercer 

7/24/2019 Educir El Factor Humano

http://slidepdf.com/reader/full/educir-el-factor-humano 2/4

 pues, que lo importante no es tanto la técnica de lo que se a de ense"ar, que es secundaria,

lo que tiene primordial importancia es la inteli!encia del propio educador. $ien sabéis que,a través del mundo, la educación a fracasado,

 porque en realidad al maestro no le interesa el proceso del pensamiento

el cultivo de la inteli!encia.

%ino la mera transmision de informacion.

&Pretenderéis decir que la educación es un medio

de vida'

Para risnamurti las fallas an estado mas que todo en el educador y no en el joven

&Por qué vivimos, por qué lucamos, por qué educamos,

 por qué ay !uerras, por qué ay luca comunal entre ombre y ombre'

e parece desde mi punto de vista, aprovecando la umilde y muy novel coseca que

ten!o como periodista, que un educador dispon!a como util de texto suplementario en elsalon de clases un periodico &por que', para contextuali*ar la comunicacion del contenido o

informacion de la clase, para que el estudiante vea practica, viva y efica*mente la valia de

los conocimientos, y tome entusiasmo de su aprendi*aje en las aulas.

+n profesor de sociales, podria explicar en una clase, la actualidad de lo que ori!ino el

 bo!ota*o-, ace mas de / a"os, que no es mas que el fla!elo de la violencia.

+n profesor de naturales, ablaria de como permanecer por prolon!ado tiempo frente al

computador, sin actividad fisica re!ular, afectaria el rendimiento del cerebro por poner un

ejemplo de los mas recientes avances relacionados con este campo.

+n profesor de espa"ol, ablaria de que como la publicidad busca explotar la busqueda de

 placer, consumo, etc. Por medio de mensajes subliminales a traves de un comercial, unvideoclip musical, especialmente de re!!aeton, etc. un jue!o de video.

el maestro que ense"a realmente, no para beneficiarse ni si!uiendo una l0nea dada, sinod1ndole al ni"o inteli!encia, desarroll1ndosela y despert1ndosela porque cultiva la

inteli!encia en s0 mismo #un maestro as0 ocupa ciertamente el principal lu!ar en

la civili*ación. Porque, al fin y al cabo, todas las !randes civili*aciones an tenido por

cimientos los instructores, no los in!enieros y los técnicos. 2os in!enieros y los técnicosson absolutamente necesarios, pero los que despiertan la inteli!encia moral, la inteli!encia

ética, son evidentemente de suprema importancia3 y ellos pueden ser moralmente 0nte!ros y

estar libres del deseo de poder, de posición, de autoridad, tan sólo cuando nada piden

4oy nos preocupa el ni"o, no el cultivo de la inteli!encia que le ayudar1 a abérselas con

los problemas de la vida.

Es obvio que la crisis actual es el resultado de los falsos valores

7/24/2019 Educir El Factor Humano

http://slidepdf.com/reader/full/educir-el-factor-humano 3/4

5enemos, pues, que investi!ar cómo a lle!ado a producirse la crisis actual, y al

comprender las causas comprenderemos inevitablemente qué clase de educaciónnecesitamos.

Al comprender, pues, todas estas cosas, al comprender las causas de la (uerra,

de la presente catástrofe, de la presente crisis moral y social, y al !er a un

tiempo las causas y los resultados, uno empie"a a percibir que la funcin del

educador consiste en crear nue!os !alores, no en reducirse a implantar !alores

e&istentes en la mente del alumno lo cual no hace más que condicionarlo, sin

despertar su inteli(encia.

*espu+s de todo, la funcin educati!a consiste en producir un indi!iduo

inte(rado que sea capa" de hab+rselas con la !ida inteli(entemente,

totalmente, no parcialmente ni como t+cnico o idealista. ero el indi!iduo no

puede ser inte(rado si slo se (uía por una norma idealista de accin. Es ob!io,

se-ores y se-oras, que los maestros que se !uel!en idealistas, que si(uen una

norma de accin llamada “ideal”, son bastante intiles. /i los obser!áis, !er+is

que ellos son incapaces de amar, que tienen el cora"n duro y la mente seca.

orque el estudiar, el obser!ar al ni-o, e&i(e mucho más atencin, mayor

afecto, que encajarlo en un molde idealista de accin. 0 yo creo que los meros

ejemplos, que son otra forma del ideal, tambi+n son desalentadores para la

inteli(encia.

que no tienen relacin humana con los demás y slo campean por sí mismos,

por su propia

(anancia, en lo político, en lo social osen el seno de la familia.

*escuidamos, pasamos por alto la capacidad de descubrir por nosotros mismos

preparacin, entusiasmo, sentimiento.

/i realmente producís re!olucionarios 1no en el sentido de matar, sino

!erdaderos re!olucionarios en el pensamiento y en el sentir

si slo hab+is aprendido una t+cnica que os da cierta capacidad para (anar

dinero, y si estáis contentos de continuar con la presente estructura social, tal

como ella

/e-or, la re!olucin debe empe"ar por el pensamiento, no por la san(re

 Todo depende de lo que !osotros deseáis que sea el ser humano

7/24/2019 Educir El Factor Humano

http://slidepdf.com/reader/full/educir-el-factor-humano 4/4

Conscripcin

)a !erdad es mucho más importante que el maestro. or lo tanto !osotros, que

sois los

buscadores de la !erdad, ten+is que ser a la !e" alumno y maestro. En otros

t+rminos, ten+is que ser perfectos

maestros para crear una nue!a sociedad2 y para que el perfecto maestro surja

en !osotros, deb+is comprenderos a !osotros mismos. )a sabiduría empie"a

con el conocimiento propio

El maestro ha descubierto en sí mismo aquello que es eterno, y por lo tanto es

capa" de impartir ese conocimiento que ayudará a los demás a descubrir sus

propios medios de esclarecimiento.

honestos, claros, sencillos, directos