Educar en y Para El Conflicto

2

Click here to load reader

description

Conflicto

Transcript of Educar en y Para El Conflicto

Elabor: Karen Itzel Lpez Sosa N.L 18 EDUCAR EN Y PARA EL CONFLICTOPaco Cascn SorianoLa educacin para la paz en funcin de la resolucin de conflictos de manera no violenta. Se desconocen maneras alternas para resolver los conflictos, lo que a pesar de hacer a la sociedad negar la violencia, esta sigue sucediendo. Educar en y para el conflicto:1. Descubrir la perspectiva positiva del conflicto: Son una oportunidad de aprender y prepararnos para situaciones futuras.2. Aprender a analizar los conflictos y a descubrir su complejidad: Tener herramientas en casa y en la escuela que ayuden a los alumnos a enfrentar y solucionar los conflictos de maneras no violentas.3. Encontrar soluciones: Todo conflicto tiene una solucin, que siempre tendr mejores resultados que la violencia o evasin del conflicto.PERSPECTIVA POSITIVA DEL CONFLICTOSolemos considerar el conflicto como algo negativo debido a sus formas de aparicin: la violencia. Debemos tener en cuenta que el conflicto es ineludible y no parar por ms que lo evitemos, debido a que no todos somos iguales y siempre habr discrepancias entre pensamientos. CONFLICTO VS VIOLENCIAPseudoconflictos: Tono de pelea, casi siempre por malentendidos. La comunicacin ser la solucin.Conflictos latentes: No hay todo de pelea, y no son reconocidos porque no tienen una expresin: pelea. Si no se tratan a tiempo crecern hasta explotar, provocando consecuencias peores.EL CONFLICTO COMO PROCESOSiempre tendr su origen en las necesidades, y cuando estas necesidades chocan con las de alguien ms, surge el conflicto.a) Competicin: Gano y pierdes.b) Acomodacin: Pierdo y ganas.c) Evasin: Pierdo y pierdes.d) Cooperacin: Gano y ganas.e) Negociacin: Todos obtienen lo que desean mediante acuerdos.FORMAS DE INTERVENIR: Mediacin, anlisis y negociacin, provencin.PROVENCINLa prevencin no hace frente a los conflictos, por lo que no permite el desarrollo pleno del sujeto ante ellos. Por lo que se propone la provencin, que es la intervencin en el conflicto cuando an se encuentra en sus primeros estadios. Sus habilidades a trabajar seran:a) Crear grupo en un ambiente de aprecio y confianza.b) Favorecer la comunicacin.c) Toma de decisiones por consenso.d) Trabajar la cooperacin.ANLISIS Y NEGOCIACINSeparar persona-proceso-problema, que aunque estn encausadas a un mismo proceso, es necesario verlas por separado para entender cada una de sus partes y que estas ayuden a la solucin del conflicto. MEDIACIN Aceptacin: Todas las partes involucradas deben estar de acuerdo con la mediacin como forma de solucin a su conflicto. Recopilar informacin: La persona mediadora debe estar informada del conflicto desde todos los puntos de vista. Establecer y aceptar reglas en el proceso: Qu hacer y qu no hacer durante el proceso.