Educación Virtual

11
MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES Sesión 5: Educación Virtual Actividad: Desarrollo de presentacion ejecutiva sobre la educación Virtual. Por: José Javier González Rojas. Generación: 13 Grupo: 10T Universidad ETAC Noviembre 2016

Transcript of Educación Virtual

Page 1: Educación Virtual

MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES

Sesión 5: Educación Virtual

Actividad: Desarrollo de presentacion ejecutiva sobre la educación Virtual.

Por: José Javier González Rojas.

Generación: 13Grupo: 10T

Universidad ETACNoviembre 2016

Page 2: Educación Virtual

INTRODUCCIÓNEstamos viviendo en una nueva era donde las tecnologías de la información y la comunicación se han convertido en una increíble herramienta que facilita absolutamente todas las tareas que hasta hace algunos años resultaba imposible realizar, podemos encontrar tecnología en casi cualquier lugar del planeta, tanto que se ha convertido en parte de la cultura, de la sociedad, de la economía pero también ha tenido penetración dentro de la educación que se brinda en las escuelas. La educación virtual puede ser abordada desde diferentes tipos de vista, por ejemplo desde el uso de la computadora dentro de los salones de clase, navegar por internet, usar un dispositivo inteligentes, hasta estudiar completamente en una plataforma virtual donde no se tienen ni compañeros ni docentes presenciales pero que sin embargo se concentran en los mismos contenidos y estrategias, a este tipo de educación se le llama educación a distancia o conocidos comúnmente como E-Learning, una plataforma virtual demasiado innovadora que ofrece contenido multimedia, chats, mensajería, llamadas virtuales y demás procesos; ahora se puede tener contacto con personas en lugares muy remotos y compartir experiencias, investigaciones o estrategias. El punto es aprovechar de mejor manera las herramientas tecnológicas desarrolladas por el hombre y logra realmente una educación de calidad y que integre a toda la humanidad.

Page 3: Educación Virtual

Educacion Virtual Según Saldarriaga (2014) la educación virtual también se conoce como

E-Learning o educación a distancia asistida por computadora (en contraste de la que usaba el correo tradicional), y consiste en el uso de la computadora y la Internet, para el proceso de aprendizaje, ya sea como un todo, o como una asistencia y ayuda.

Pérez(2016)El concepto de la educación virtual surge de manera paralela con el desarrollo de las tecnologías de la información, en concreto con el desarrollo de internet, que redefine lo que hasta ese momento era la llamada educación a distancia, basada en medios analógicos como la radio, las cartas, la televisión, casetes o folletos.

Ministerio de educación de Colombia (2015). Afirma que la educación virtual, también llamada "educación en línea", se refiere al desarrollo de programas de formación que tienen como escenario de enseñanza y aprendizaje el ciberespacio. En otras palabras, la educación virtual hace referencia a que no es necesario que el cuerpo, tiempo y espacio se conjuguen para lograr establecer un encuentro de diálogo o experiencia de aprendizaje. Sin que se dé un encuentro cara a cara entre el profesor y el alumno es posible establecer una relación interpersonal de carácter educativo.

Page 4: Educación Virtual

Caracteristicas de la educacion virtualProfesor facilitador

MailVideo-conferencias

Chat

Económica y eficiente

Material Didáctico

actualizado

Triángulo interactivo

Enseñanza Flexible,

interactiva e independiente

Page 5: Educación Virtual

Método de enseñanza •Autoformación•Automotivación

Aprendizaje centralizado

•Autoaprendizaje, autonomía•Responsable del propio aprendizaje

Efectividad •Extensa información, contenido multimedia•Ahorro de tiempo y recursos económicos.

Page 6: Educación Virtual

Ventajas de la educación virtual

Interacción continúa

• Formación continua• Flexibilidad en tareas

Horario Flexible

• Costo• Autonomía en el aprendizaje

Trabajar y estudiar

• Métodos dinámicos

• Se elimina la pasividad.

Page 7: Educación Virtual

Desventajas de la educación virtual

Relaciones sociales

Retroalimentación a destiempo

Conocimientos tecnológicos avanzados

Page 8: Educación Virtual

Desafíos de la educación VirtualConsultora Global de Servicios Educativos (2015), menciona que los retos de la educación virtual en el Latinoamérica son los siguientes: Disminuir la deserción académica de los

ambientes con plataformas virtuales. Ser efectivamente una herramienta

educativa que reemplace la educación presencial tradicional.

Facilitar la comunicación, evaluación, seguimiento académico y actividades pedagógicas.

Favorecer al aprendizaje para que pueda responder a las necesidades de aprendizaje particulares de cada estudiante.

Que los contenidos y recursos académicos virtuales  se aprovechen en la producción de conocimiento significativo.

Page 9: Educación Virtual

Desafíos de la educación Virtual Que los docentes aprovechen el espacio virtual

para hacer de él un lugar de formación casi personalizada e individual para los alumnos.

Eliminar las fallas en las plataformas virtuales y ofrecer retroalimentación en tiempo y forma.

Generar estrategias motivacionales dentro de las plataformas.

Una propuesta metodológica en la que se incorporen herramientas Google, Dropbox, Youtube, Prezi, etc.), las cuales son utilizadas con eficiencia por la población latinoamericana en sus contextos académicos, laborales y personales.

La  Construcción de un plan estratégico de soporte técnico que cumpla con las necesidades del servicio en el contexto latinoamericano.

Page 10: Educación Virtual

CONCLUSIONES Las tecnologías de la información y la comunicación han mejorado

sustancialmente los sectores: económico, social, industrial pero también el educativo en donde se han integrado herramientas que han facilitado el aprendizaje a través de las computadoras, los dispositivos inteligentes y el internet.

La educación virtual se desarrolló a partir de la invención de las computadoras y las telecomunicaciones, en la actualidad existen millones de páginas web donde se encuentran desarrolladas investigaciones, publicaciones y contenido de muy diversa índole disponible para todos los usuarios del internet, pudiendo ser analizada, retroalimentada o simplemente usada para mitigar los deseos de conocimiento.

La educación virtual ofrece una gran cantidad de ventajas con respecto a la educación tradicional, principalmente fomenta la autonomía de los alumnos, el ahorro de tiempo y recursos, el acceso a una gran cantidad de información, la posibilidad de compartir experiencias, conocimientos e ideas con maestros y alumnos de regiones alejadas además también promueve la productividad pues se puede estudiar sin descuidar el trabajo.

La educación virtual aún tiene mucho que ofrecer al mundo, entre otras cosas debe fomentar la educación de calidad, el trabajo en equipo, la inserción de alumnos de bajos recursos y la posibilidad de mejorar su calidad de vida.

Page 11: Educación Virtual

Referencias Consultora Global de Servicios Educativos (2015). Retos y desafíos de la

educación virtual en Latinoamérica. Recuperado el 24 de noviembre de 2016, de:

http://blog.metodoconsultores.com/retos-y-desafios-de-la-educacion- virtual-en-latinoamerica/ Ministerio de educación de Colombia (2015). Educación virtual o educación

en línea. Recuperado el 22 de noviembre de 2016, de:http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-196492.html Pérez M. José Alejandro (2016). ¿Qué es la educación virtual? Recuperado el

23 de noviembre de 2016, de:http://www.elcolombiano.com/colombia/educacion/que-es-la-educacion-virtual-GK3729686 Saldarriaga Alvarez Juan(2014). Educacion virtual. Recuperado el 23 de

noviembre de 2016, de: http://juancsaldarriaga.blogspot.mx/2009/04/definicion-educacion-virtual_09.html