EDUCACIóN VIRTUAL

15
EDUCACIóN VIRTUAL Encuentro formativo en el ciberespacio Manuel Antonio Engarro.

description

EDUCACIóN VIRTUAL. Encuentro formativo en el ciberespacio Manuel Antonio Engarro . La educación en el contexto de la sociedad del conocimiento. Educación = actividad humana. Y herramienta fundamental. Retos principales: - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of EDUCACIóN VIRTUAL

Page 1: EDUCACIóN VIRTUAL

EDUCACIóN VIRTUAL

Encuentro formativo en el ciberespacioManuel Antonio Engarro.

Page 2: EDUCACIóN VIRTUAL

La educación en el contexto de la sociedad del conocimiento.

Educación = actividad humana.Y herramienta fundamentalRetos principales:

Responsabilidad que tiene al conocimiento y la manera de concebirlo como “la fuente suprema de poder”. Al que también se le designa “la capacidad de producir, de almacenar, transmitir y recuperar la información generada por los soportes de la información y la comunicación” (Ramón,199, p.50).

Problemática de la Soc. del Conocimiento:

Es la política científica y educativa en la producción de valores de información e intangibles.

Para entender la categoría de Sociedad del Conocimiento debemos entender dos conceptos:

Aprendizaje

Va más allá del aprendizaje educativo.

Nos obliga a adquirir nuevos conocimientos y habilidades. Siempre hay que estar aprendiendo, actualizándose, en una palabra complementando todo lo que nos han enseñado.

Información

Esta ha sido en la historia la puerta de entrada al aprendizaje. Ha abierto las puertas a todo el mundo sin censuras

Aprendizaje e información son dos elementos constitutivos de la Sociedad del Conocimiento

Page 3: EDUCACIóN VIRTUAL

El conocimiento ahora es DESCENTRALIZADO lo que ha creado que haya escasos acuerdos universales.

Ahora al conocimiento se accederá si tiene sentido operativo y utilitario.

EFICACIA Y UTILIDAD PUEDEN SER:

POSITIVO

+ se genera

una mayor

individualización

en la enseñanz

a. (acorde a

sus características y

necesidades)

- Si la educación pierde

su sentido formativ

o, se convertir

á en utilidad y necesidad, seria el fin de

la interioridad. el ser seria un

ser aislado.

Por ejemplo: actualme

nte se empieza

a acceder

al conocimi

ento actualme

nte, donde

las personas

ya no necesitan asistir a una

institución

educativa. En

esta se hacen

presentes ambas

NEGATIVO

Page 4: EDUCACIóN VIRTUAL

La humanidad ha pasado en tres momentos claves.ALVIN TOFFER : OLAS

SOCIEDAD AGRARIA

REVOLUCION INDUSTRIAL

ACTUALMENTELA TECNOLOGIA.

Tiene su basamento en la información y el

conocimiento.La educación y el conocimiento se

convierten en la carga de alimentación de la

tecnología de la alimentación.

El analfabeta será el que no haya actualizado sus conocimientos y no sepa

donde buscar la información que

necesita

Page 5: EDUCACIóN VIRTUAL

Quienes miran la educación desde

la tercera ola:

Page 6: EDUCACIóN VIRTUAL

La educación contemporánea entre apocalípticos e integrados

apocalípticos integradosLa tecnología hará

posible la mancipación de que promulgaron los

modernos en la Ilustración

Las redes van a ser vehículos de nuevos

conocimientos y espacios virtuales de nuevos

diálogos

La observa como la única y mejor salida posible

Fuente de alineación del trabajo.

Conformación de nuevos monopolios

Ven con mucha reserva el poder de la tecnología.

Ciberrico - ciberpobres

Educación contemporánea ni

apocalípticos ni integrados.

Acercarse con un sentido critico

Page 7: EDUCACIóN VIRTUAL

La educación contemporánea entre la tradición y la innovación.

RIESGO

• Inseparable de las ideas de probabilidad e incertidumbre y se refiere a peligros analizados activamente en relación con el futuro.

EXTERNOS

• Vienen de la tradición o de la naturaleza.

• Preocupación: lo que la naturaleza pueda hacernos.

Los cambios de la Educación generan riesgos MANOFACTURADOS: son realizaciones de personas que afectan directamente las posibilidades del desarrollo humano.

La Educación siempre se ha debatido entre la TRADICIÓN y la INNOVACIÓN.

La Educación virtual es una modalidad educativa, una manera de hacer educación.

Page 8: EDUCACIóN VIRTUAL

CAPITULO II

LOS CONCEPTOS DE EDUCACIÓN, VIRTUAL Y EDUCACIÓN VIRTUAL

Page 9: EDUCACIóN VIRTUAL

EDUCA

CIÓN

•Como una acción no como un suceso, esta mediada por la conciencia y voluntad de los que interviene. Maestros - Estudiantes = asimetría.•Es una acción instrumental, estratégica y comunicativa.•Deseado, planeado e investigado.

VI

RTUAL

•Hace referencia a lo que puede producir un efecto, aunque no lo produce de presente.•Realidad sensible y realidad virtual.•Según Benjamín Wooley refiere a la simulación de imágenes usando el computador.•Concepto de ciberespacio, es un espacio no topológico, un espacio sin lugar

EDU

CACIÓN VIRTU

AL

• Es un proceso educativo, con intenciones de formación en un lugar distinto de clases.

• Propicia espacios de formación de los sujetos, apoyados en las tecnologías de inf. Y comunicación instaura unas nuevas.

• La comunicación es permanente y directa (M-A, A-A, M-M)

• Disponible en cualquier lugar y tiempo. autorresponsabilidad de su aprendizaje

• Ofrece alternativas metodológicas.

• Incluye tecnología apropiada y efectiva.

• Procesos de autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación

Page 10: EDUCACIóN VIRTUAL

CAPITULO III

EL ESTUDIANTE EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL

“Las acciones educativas dependen del concepto que se tenga de cada persona”

Page 11: EDUCACIóN VIRTUAL

LA PERSONA ES UN SER ESPIRITUAL• La persona busca en la educación eso que le permite crecer• Despliegue de potencialidades que constituyen la dinámica del

desarrollo humano.

LA PERSONA ES UN SER SINGULAR• La persona posee un movimiento que se dirige a los otros, la educación

favorece el encuentro consigo mismo, • .la reflexión, la introspección

LA PERSONA ES UN SER QUE POSEE• La vida personal avanza en afirmaciones y negociaciones sucesivas de

sí.. La vida personal surge cuando hay condiciones de bienestar y de seguridad; cuando se tienen los medios

• La actividad educativa es crucial aquí en tanto que ella le permite a las personas establecer los limites de la posesión y del despojo.

Page 12: EDUCACIóN VIRTUAL

KANT: el estudiante virtual deberá ser autónomo, es capaz de hacer uso público de la razón.

La educación virtual es principalmente para adultos:

A alcanzado un nivel de madurez, su autoconcepto no es tan dependiente del contexto.

Posee un bagaje de experiencias y conocimientos que pueden llegar a ser una valiosa fuente de aprendizaje.

Tiene expectativas muy concretas para su formación.

Fundamenta la utilidad del conocimiento en su aplicación inmediata.

Page 13: EDUCACIóN VIRTUAL

CAPITULO IV.

Competencias que construyen los estudiantes

Page 14: EDUCACIóN VIRTUAL

MARIA MOLINER: COMPETENTE“Conocedor de cierta ciencia o materia o experto o

apto en la cosa que se expresa o la que se refiere el nombre afectado por competente”

Fernando Savater: capacidades

Capacidades Cerradas: se convierte en herramientas para la existencia cotidiana.Son: funcionales (vestirse)y sofisticadas (leer).A partir de la instrucción , su éxito consiste en mecanizarlas

Capacidades Abiertas: inciertas, sugestivas y complejas. Son: elementales y universales.Se esperan en el proceso de crecimiento de cualquier persona. Su éxito estriba en hacerla más consientes.

Page 15: EDUCACIóN VIRTUAL

En la articulación de capacidades que configuran el aprendizaje encontramos:

ABSTRACCIÓN •El alumno desentraña lo fundamental de la inmensa información•Podrá conceptualizar, analizar, sintetizar, gana capacidad de estructurar.

PENSAMIENTO SISTEMATICO •Articula información.•Ve la realidad como un sistema de causas y consecuencias.

EXPERIMENTACIÓN •Hábito y método para intentar nuevas técnicas “experimentar”

COLABORACIÓN Y COOPERACIÓN •Referente al trabajo en equipo. Comunicar conceptos entre teorías. La idea de articular, re-enunciar y clasificar conceptos.