Educación Para La Gestación

7
Educación para la gestante Primer trimestre Nombre: __________________________________ N° Historia clínica: _____________________ Edad:__________ teléfono:_______________________ dirección:__________________________ Fecha Tema Firma de la usuaria Firma Auxiliar de enfermería Derechos y deberes del Paciente. Importancia de la inscripción del embarazo en el primer trimestre de gestación. Importancia de realizarse los exámenes clínicos y paraclínicos, posteriormente asistir al control con médico tratante. Importancia de consumir los micronutrientes en la gestación. Ecografía en el primer trimestre. Signos de alarma en el embarazo Cambios físicos en el embarazo Cambios emocionales en el embarazo. El papel de la pareja y/o familia en la etapa gestacional. Factores protectores para la gestante ( higiene personal,

description

......

Transcript of Educación Para La Gestación

Page 1: Educación Para La Gestación

Educación para la gestante

Primer trimestre

Nombre: __________________________________ N° Historia clínica: _____________________ Edad:__________ teléfono:_______________________ dirección:__________________________

Fecha Tema Firma de la usuaria

Firma Auxiliar de enfermería

Derechos y deberes del Paciente. Importancia de la inscripción del

embarazo en el primer trimestre de gestación.

Importancia de realizarse los exámenes clínicos y paraclínicos, posteriormente asistir al control con médico tratante.

Importancia de consumir los micronutrientes en la gestación.

Ecografía en el primer trimestre. Signos de alarma en el embarazo Cambios físicos en el embarazo Cambios emocionales en el

embarazo. El papel de la pareja y/o familia en

la etapa gestacional. Factores protectores para la gestante

( higiene personal, sexualidad, ejercicio, dietas, vestuario)

Alimentación adecuada para la gestante (guías alimentarias)

Beneficios de la lactancia materna Importancias de asistir al control

prenatal y llevar el carnet materno Importancia de la vacunación en la

madre Valoración psicológica

Educación para la gestante

Page 2: Educación Para La Gestación

Segundo trimestre

Nombre: __________________________________ N° Historia clínica: _____________________

Edad:__________ teléfono:_______________________ dirección:__________________________

Fecha Tema Firma de la usuaria Firma Auxiliar de enfermería

Derechos y deberes del Paciente.

Signos de alarma en el embarazo

Factores protectores para la gestante ( higiene personal, sexualidad, ejercicio, dietas, vestuario)

Salud oral en el embarazo Ecografía. Importancia de realizarse

los exámenes clínicos y paraclínicos en el segundo trimestre de gestación.

Importancia de asistir a citas ginecológicas.

Alimentación adecuada para la gestante (guías alimentarias)

Beneficios de la lactancia materna

Importancias de asistir al control prenatal y llevar el carnet materno

Importancia de la vacunación

Remisión a fisioterapia Estimulación prenatal. Papel del padre en la

gestacion. Control con psicología.

Educación para la gestación

Page 3: Educación Para La Gestación

Tercer trimestre

Nombre: __________________________________ N° Historia clínica: _____________________

Edad:__________ teléfono:_______________________ dirección:__________________________

Fecha Tema Firma de la usuaria Firma Auxiliar de enfermeria

Derechos y deberes del Paciente.

Ecografía del tercer trimestre.

Importancia de la cita ginecológica en el tercer semestre.

Salud oral. Prevención de

enfermedades prevalentes en la última etapa de la gestación.

Signos de alarma en el embarazo

Factores protectores para la gestante

Alimentación adecuada para la gestante (guías alimentarias)

Cuidados del recién nacido.

Planificación familiar. Signos de alarma del

recién nacido. Estimulación temprana. Papel del padre y/o

familia en el desarrollo y crecimiento del niño.

Beneficios de la lactancia materna exclusiva y complementaria

Prepararse para asistir al momento del parto (llevar ropa para medre y Rn)

Remisión a fisioterapia

Educación para la materna

Page 4: Educación Para La Gestación

Pos-parto

Nombre: __________________________________ N° Historia clínica: _____________________

Edad:__________ teléfono:_______________________ dirección:__________________________

Fecha Tema Firma de la usuaria Firma Auxiliar de enfermeria

Importancia de revisar el resultado del TSH neonatal

Importancia del registro civil y la identidad del niño

Signos de alarma del RN Signos de alarma de la madre Lactancia materna exclusiva

y alimentación complementaria

Técnicas de amamantamiento, vaciamiento y ordeño

Conservación de la leche materna

Planificación familiar Complicaciones de la

lactancia materna Solicitar ayuda en caso de

complicaciones al amamantar

Inscripción del Recien nacido a los programas de crecimiento y desarrollo, vacunación

Estimulación del RN Control del Rn en 3 días Control pos-parto en 7 días Factores protectores para el

recién nacido Cuidados del recién nacido. Afiliación a salud del recién

nacido. Papel del padre y /o familia

en el crecimiento y desarrollo del niño.

Page 5: Educación Para La Gestación