Educacion Inicial 3 años_II Ciclo

5
EDUCACION INICIAL  3 AÑOS  II CICLO AREAS COMPONENTE LOGROS DE APRENDIZAJE (Competencia) CAPACIDADES Y ACTITUDES P E R S O N A L  S O C I A L  1. PERCEPTIVO ORGANICO   MOTRIZ Y SOCIOMOTRIZ Explora y transforma de manera autónoma el espacio y los objetos e interactúa con otras personas demostrando progresivamente coordinación dinámica y global. 1.1. Demuestra coordinación y equilibrio en las actividades espontáneas lúdicas y de la vida cotidiana 1.2. Demuestra creciente precisión y eficacia en la coordinación visomotriz, al realizar actividades lúdicas y de la vida cotidiana. 2. IDENTIDAD Se identifica como niño o niña reconociendo y valorando sus característi cas físicas, afectivas y espirituales y las de sus compañeros. 2.1. Reconoce, nombra y utiliza las diferentes partes de su cuerpo, asumiéndol as como propias. 2.2. Explora las diferentes partes de su cuerpo y sus posibilidades de movimiento. 2.3. Reconoce sus características personales, y las diferencias de otras personas. 2.4. Demuestra aceptación o rechazo frente a las practicas de crianza del adulto, mediante movimientos corporales, expresión gestual y verbalizaci ón. 2.5. Se reconoce como niño o niña, identificando característi cas co rporales y espirituales. 2.6. Interactúa con otras personas diversas en edad, sexo, raza, cultura y nivel socioeconómico. 2.7. Manifiesta satisfacción por sus producciones o logros alcanzados. 2.8. Muestra confianza en las tareas cotidianas que realiza. 3. DESARROLLO DE LA AUTONOMIA Actúa con seguridad y confianza en si mismo de manera autónoma en las actividades cotidianas respetando las ideas propias y las de los demás. 3.1. Demuestra preferencia por algunas actividades de juego y se orienta a ellas. 3.2. Realiza actividades de la vida cotidiana: juego, actividades domesticas, cumplimiento de rutinas, resolución de tareas, de acuerdo a sus posibilidades, solicitando apoyo cuando lo necesita. 3.3. Participa espontáneamente en actividades cotidianas demostrando progresivamente iniciativa y esfuerzo en la propia actividad. 3.4. Valora el t rabajo realizado. 3.5. Participa en su propio cuidado en actividades de alimentaci ón, higiene y descanso. 3.6. Asume responsabilidades de orden y limpieza en algunas tareas del hogar, institución educativa o programa educativo. 3.7. Sigue indicaciones para evitar situaciones peligrosas y prevenir accidentes. 3.8. Reconoce los lugares que le brindan seguridad en diferentes situaciones con monitoreo adulto. 3.9. Participa en actividades de ámbito familiar, en el grupo de aula, equipo de trabajo, aportando ideas y asumiendo responsabili dades. 4. SOCIALIZACION Y REGULACION Participa en actividades de grupo: familia , aula, comunidad e iglesia, de manera constructiva, responsable, preactiva y solidaria. Valora los aportes propios y de los otros y su pertenencia a un grupo social determinado. 4.1. Manifiesta placer o malestar ante determinadas situaciones en su interacción con los demás. 4.2. Identifica a los miembros de su familia. 4.3. Participa con interés y disfrute en actividades sociales: visitas familiares, cumpleaños, paseos y reuniones en los que se siente acogido y respetado. 4.4. Participa en algunas fiestas, tradiciones culturales y artísticas propias de su contexto sociocultural, demostrando interés hacia los mismos. 4.5. Reconoce su derecho a ser llamado por su nombre y ser escuchado.

Transcript of Educacion Inicial 3 años_II Ciclo

8/7/2019 Educacion Inicial 3 años_II Ciclo

http://slidepdf.com/reader/full/educacion-inicial-3-anosii-ciclo 1/5

EDUCACION INICIAL – 3 AÑOS – II CICLO

AREAS COMPONENTELOGROS DE APRENDIZAJE

(Competencia)CAPACIDADES Y ACTITUDES

PERSONAL SOCIAL 

1. PERCEPTIVOORGANICO –  MOTRIZ YSOCIOMOTRIZ

Explora y transforma de manera

autónoma el espacio y los

objetos e interactúa con otras

personas demostrando

progresivamente coordinacióndinámica y global.

1.1. Demuestra coordinación y equilibrio en las

actividades espontáneas lúdicas y de la vida

cotidiana

1.2. Demuestra creciente precisión y eficacia en la

coordinación visomotriz, al realizar actividadeslúdicas y de la vida cotidiana.

2. IDENTIDAD Se identifica como niño o niña

reconociendo y valorando sus

características físicas, afectivas y

espirituales y las de sus

compañeros.

2.1. Reconoce, nombra y utiliza las diferentes partes de

su cuerpo, asumiéndolas como propias.

2.2. Explora las diferentes partes de su cuerpo y sus

posibilidades de movimiento.

2.3. Reconoce sus características personales, y las

diferencias de otras personas.

2.4. Demuestra aceptación o rechazo frente a las practicas

de crianza del adulto, mediante movimientos

corporales, expresión gestual y verbalización.

2.5. Se reconoce como niño o niña, identificando

características corporales y espirituales.

2.6. Interactúa con otras personas diversas en edad, sexo,raza, cultura y nivel socioeconómico.

2.7. Manifiesta satisfacción por sus producciones o logros

alcanzados.

2.8. Muestra confianza en las tareas cotidianas que

realiza.

3. DESARROLLO DELA AUTONOMIA

Actúa con seguridad y confianza

en si mismo de manera

autónoma en las actividades

cotidianas respetando las ideas

propias y las de los demás.

3.1. Demuestra preferencia por algunas actividades de

juego y se orienta a ellas.

3.2. Realiza actividades de la vida cotidiana: juego,

actividades domesticas, cumplimiento de rutinas,

resolución de tareas, de acuerdo a sus posibilidades,

solicitando apoyo cuando lo necesita.

3.3. Participa espontáneamente en actividades cotidianas

demostrando progresivamente iniciativa y esfuerzo en

la propia actividad.

3.4. Valora el trabajo realizado.

3.5. Participa en su propio cuidado en actividades de

alimentación, higiene y descanso.

3.6. Asume responsabilidades de orden y limpieza en

algunas tareas del hogar, institución educativa o

programa educativo.

3.7. Sigue indicaciones para evitar situaciones peligrosas

y prevenir accidentes.

3.8. Reconoce los lugares que le brindan seguridad en

diferentes situaciones con monitoreo adulto.

3.9. Participa en actividades de ámbito familiar, en el

grupo de aula, equipo de trabajo, aportando ideas y

asumiendo responsabilidades.4. SOCIALIZACIONY REGULACION

Participa en actividades de

grupo: familia , aula, comunidad

e iglesia, de manera

constructiva, responsable,

preactiva y solidaria. Valora los

aportes propios y de los otros y

su pertenencia a un grupo social

determinado.

4.1. Manifiesta placer o malestar ante determinadas

situaciones en su interacción con los demás.

4.2. Identifica a los miembros de su familia.

4.3. Participa con interés y disfrute en actividades

sociales: visitas familiares, cumpleaños, paseos y

reuniones en los que se siente acogido y respetado.

4.4. Participa en algunas fiestas, tradiciones culturales y

artísticas propias de su contexto sociocultural,

demostrando interés hacia los mismos.

4.5. Reconoce su derecho a ser llamado por su nombre y

ser escuchado.

8/7/2019 Educacion Inicial 3 años_II Ciclo

http://slidepdf.com/reader/full/educacion-inicial-3-anosii-ciclo 2/5

AREAS COMPONENTELOGROS DE APRENDIZAJE

(Competencia)CAPACIDADES Y ACTITUDES

PERSONAL 

SOCIAL 

4.6. Reconoce y cumple normas sencillas de convivencia

grupal (lo que es correcto o no socialmente)

4.7. Participa en las diferentes actividades y eventos

religiosos de su comunidad.

CIENCIA Y AMBIENTE 

1. CONOCIMIENTO

DEL MEDIOAMBIENTENATURAL

Interactúa en forma activa y

placentera con el medio naturalutilizando estrategias de

exploración y experimentación

con sus elementos. Descubre las

relaciones que se dan entre seres

vivos mostrando actitudes de

respeto y cuidado.

1.1. Observa y descubre los diversos elementos del

paisaje natural y las características de los seres vivos.1.2. Participa en actividades observando las

transformaciones de los elementos de la naturaleza.

1.3. Se muestra observador y curioso por los objetos y

sucesos del mundo natural.

1.4. Disfruta jugando con diversos elementos naturales:

agua, arena, hojas, etc., y haciendo mezclas.

1.5. Demuestra interés por los seres vivos que encuentra

en el ambiente natural inmediato.

1.6. Colabora con el cuidado de los animales y/o plantas,

como primeras actitudes para la conservación del

medio natural y disfruta al hacerlo.

1.7. Identifica animales y plantas según el medio en que

viven y por alguna característica física.1.8. Disfruta del medio natural al realizar actividades de

recreación al aire libre y en contacto con elementos de

la naturaleza.

1.9. Reconoce la relación causa-efecto entre sus actos y

los posibles resultados de éstos.

1.10. Reconoce algunos fenómenos naturales y cambios

que se producen durante el día: claridad, oscuridad y

características atmosféricas.

2. INTERVENCIONHUMANA EN ELAMBIENTE

Utiliza estrategias básicas de

exploración, experimentación y

resolución de problemas en su

interacción con el entorno

natural descubriendo la nociónde objeto, su diversidad,

funcionalidad y explicando

fenómenos.

2.1. Colabora con el cuidado de su entorno natural,

realizando distintas actividades.

2.2. Cumple acuerdos del grupo, relacionados con el

cuidado del medio ambiente.

2.3. Construye creativamente objetos en función de lospropios intereses.

2.4. Explora objetos produciendo reacciones, cambios y

transformaciones en ellos.

2.5. Realiza proyectos grupales de indagación del medio

natural.

LOGICO MATEMATICO 

1. NUMERO,RELACIONES YFUNCIONES

Establece relaciones entre

personas y objetos de acuerdo a

sus propiedades en situaciones

cotidianas, en forma autónoma y

creativa

Resuelve y comunica situaciones

cotidianas que implican

operaciones sencillas apreciando

la utilidad de los números en

diferentes contextos.

1.1. Identifica objetos y sus características preceptúales:

color, tamaño, forma.

1.2. Relaciona objetos por semejanzas y diferencias

teniendo en cuenta un atributo.

1.3. Relaciona los objetos de una colección utilizando

cuantificadores: “muchos/pocos”, “ninguno”, “más”. 

1.4. Agrupa objetos utilizando un atributo.

1.5. Relaciona objetos en función de características

preceptúales: más grande, más pequeño, más duro

más blando.

1.6. Interpreta las características y relaciones en

colecciones de objetos.

1.7. Utiliza códigos no convencionales para representar

una colección de objetos.

1.8. Realiza diversas acciones para resolver situaciones

problemáticas.

1.9. Ordena objetos de una colección utilizando los

ordinales: primero y último.

1.10. Resuelve situaciones problemáticas que implican

aplicaciones sencillas: agregar.

8/7/2019 Educacion Inicial 3 años_II Ciclo

http://slidepdf.com/reader/full/educacion-inicial-3-anosii-ciclo 3/5

AREAS COMPONENTELOGROS DE APRENDIZAJE

(Competencia)CAPACIDADES Y ACTITUDES

2. GEOMETRIA YMEDIDA

Establece y comunica relaciones

espaciales de ubicación,

dirección, distancia y posición

respecto a objetos, personas y

lugares de su entorno. Valora la

importancia de orientarse en el

espacio.

Realiza mediciones en

situaciones cotianas usando

unidades de medida arbitrarias

propias de su contexto

registrando y comunicando los

resultados y apreciando la

utilidad de la medición en la

vida cotidiana.

2.1. Se ubica en el espacio identificando las nociones:

dentro, fuera, arriba, abajo, cerca de, lejos de.

2.2. Estima la duración de ciertas actividades: mucho

tiempo, poco tiempo, rápido, lento.

COMUNICACIÓN INTEGR

AL 

1. EXPRESION YCOMPRENSIONORAL

Expresa con espontaneidad sus

necesidades, sentimientos,

deseos, ideas, conocimientos y

experiencias, comprendiendo los

mensajes y apreciando ellenguaje oral como una forma de

comunicarse con los demás.

1.1. Se expresa espontáneamente señalando personas y

objetos significativos de su entorno y comunica acerca

de ellos.

1.2. Se comunica con otras personas a través de diferentes

medios, ingresando progresivamente al uso de latecnología.

1.3. Utiliza espontáneamente frases y oraciones sencillas

para expresar un acontecimiento, acción o deseo.

1.4. Conversa sobre sus experiencias vividas y las relaciona

con sus necesidades, intereses y emociones.

1.5. Describe de manera sencilla algunas características de

objetos y seres vivos reales e imaginarios.

1.6. Participa en diálogos grupales interactuando con otros.

1.7. Utiliza el lenguaje para planificar experiencias y

anticipar soluciones.

1.8. Escucha con interés las explicaciones e información

que le da el adulto y otros niños, estableciendo un

dialogo sobre los aspectos que le interesan.2. COMPRENSIONLECTORA

Describe e interpreta los

mensajes de diferentes imágenes

y textos de su entorno, dando

una opinión frente a ellos.

Disfruta de la lectura

2.1. Utiliza y relaciona en su vida cotidiana algunas señales

y códigos de su entorno sociocultural.

2.2. Escucha con interés narraciones de la vida cotidiana y

dialoga sobre ellas.

2.3. Identifica imágenes y describe algunas características

de ilustraciones: dibujos, fotografías, pinturas, ceramios,

tejidos, etc.

2.4. Diferencia el texto escrito de los dibujos o imágenes

que lo acompañan y valora esta forma de comunicación.

2.5. Comprende la secuencia de imágenes (de tres escenas

como máximo), de un cuento o historia corta.

2.6. Comprende y explica con sus propias palabras un

cuento leído y recuerda algunos personajes.

2.7. Comprende y disfruta con la lectura de cuentos y

narraciones de hechos reales y fantasiosos de su medio

local, regional y nacional.

2.8. Compara textos y los relaciona con sus experiencias.

Identifica algunas características de la lengua escrita

para la lectura: linealidad, posición de papel, posición

del libro, etc.

2.9. Relata con sus propias palabras un cuento escuchado,

contesta algunas preguntas que se le hace sobre el

mismo.

2.10. Demuestra iniciativa y placer al utilizar diversos

textos.

8/7/2019 Educacion Inicial 3 años_II Ciclo

http://slidepdf.com/reader/full/educacion-inicial-3-anosii-ciclo 4/5

AREAS COMPONENTELOGROS DE APRENDIZAJE

(Competencia)CAPACIDADES Y ACTITUDES

COMU

NICACIÓN INTEGRAL 

2.11. Sabe donde se encuentran y los utiliza

adecuadamente.

3. PRODUCCIONDE TEXTOS. Produce textos libres y

espontáneamente a través de

diferentes formas no

convencionales para comunicar

sus sentimientos, experiencias,intereses, ideas y conocimientos.

3.1. Produce espontáneamente garabatos, signos y símbolos

diversos y sencillos, para transmitir mensajes e ideas y

representar palabras significativas.

3.2. Comunica verbalmente ideas e historias sobre su

producción, para ser dictados al adulto. Comprenden que

llevan un mensaje.3.3. Respeta las normas acordadas en el uso de los libros y

materiales impresos y muestra deseos de usarlos en

forma autónoma.

3.4. Valora la utilidad de la lengua escrita como un medio

de comunicación, información y disfrute.

4. EXPRESION YAPRECIACIONARTISTICA.

Expresa sus emociones y

sentimientos y representa

acciones y vivencia, utilizandodiferentes formas de

comunicación y representación

plástica, musical, dramática y

corporal, para evocar yrepresentar situaciones,

acciones, conocimientos, deseos

y sentimientos. Aprecia sus

producciones y las de los demás.

Expresión y Apreciación Corporal.4.1. Amplia las posibilidades expresivas de su cuerpo,

incorporando en sus movimientos, dirección y control.

4.2. Demuestra agrado por participar activamente en lasactividades de expresión corporal.

Expresión y Apreciación plástica.

4.3. Explora de manera libre diversos materiales propios dela expresión artística y otros recursos del medio.

4.4. Crea y expresa a través de diversos materiales sus

sensaciones, emociones, hechos, conocimientos,

sucesos, vivencias y deseos.

4.5. Disfruta de las expresiones gráfico plásticas propias.

4.6. Distingue elementos básicos de la expresión plástica:

color y forma.

4.7. Reconoce la diversidad de materiales y recursos del

medio para la expresión plástica.

Expresión y Apreciación Musical.4.8. Utiliza los objetos sonoros naturales o elaborados con

recursos del medio, o instrumentos musicales simplesdemostrando alegría.

4.9. Interpreta individual y colectivamente un repertorio de

canciones sencillas y/o propias de su medio,

demostrando satisfacción.

4.10. Produce sonidos onomatopéyicos de forma lúdica.

4.11. Reconoce y distingue elementos de la expresión

musical.

4.12. Disfruta de melodías, canciones propias y de los

demás, en diferentes contextos culturales.

Expresión y Apreciación dramática.4.13. Imita y representa de manera espontánea, situaciones,

personajes, historias sencillas y reales.

SEGUNDALENGUA

Expresa y comprende palabras,

frases u oraciones cortas y

sencillas, en segunda lengua al

interactuar con sus compañeros

o adultos, relacionando lo que

escucha con su lengua materna.

  Expresa algunas palabras sencillas relacionadas con su

contexto en su segunda lengua.

  Disfruta al expresar algunas palabras de su contexto en

su segunda lengua.

  Entiende palabras y frases pequeñas en segunda lengua

al relacionarse con los adultos y sus compañeros.

  Relaciona y disfruta de algunas expresiones que

escucha en segunda lengua con su lengua materna.

8/7/2019 Educacion Inicial 3 años_II Ciclo

http://slidepdf.com/reader/full/educacion-inicial-3-anosii-ciclo 5/5