Educación infantil lomce

20
LOMCE Ley Orgánica de la Mejora y Calidad Educativa

Transcript of Educación infantil lomce

Page 1: Educación infantil lomce

LOMCE

Ley Orgánica de la Mejora y Calidad Educativa

Page 2: Educación infantil lomce

EDUCACIÓN INFANTIL• Primer ciclo Educación Infantil 0-3

• Segundo ciclo Educación Infantil 3-6

No son obligatorios ninguno de los dos ciclos aunque los centros en el segundo ciclo están obligados a ofertar todas las plazas.

Page 3: Educación infantil lomce

OBJETIVOS

a) Conocer su propio cuerpo y el de los otros, sus posibilidades de acción y aprender a respetar las diferencias.

b) Observar y explorar su entorno familiar, natural y social.c) Adquirir progresivamente autonomía en sus actividades habituales.d) Desarrollar sus capacidades afectivas.e) Relacionarse con los demás y adquirir progresivamente pautas

elementales de convivencia y relación social. f) Desarrollar habilidades comunicativas en diferentes lenguajes y

formas de expresión.g) Iniciarse en las habilidades lógico-matemáticas, en la lecto-escritura

y en el movimiento, el gesto y el ritmo.

Page 4: Educación infantil lomce

EDUCACIÓN PRIMARIA

Comprendida entre 6 -12 añosDejan de ser ciclos y pasan a ser cursosEn tercero y sexto hay una revalida. Son de carácter

individualizado y las realizan las administraciones educativas

- En 3º su objetivo es la detección precoz de dificultades del aprendizajeSolo se puede repetir un curso

Page 5: Educación infantil lomce

Las áreas se dividen en:

Asignaturas troncales: Matemáticas, Lengua Castellana y Literatura, inglés, Ciencias Sociales y Ciencias de la Naturaleza.

- Propuestas por el MEC e iguales en todas las CCAA.

Asignaturas específicas: Religión o Educación en valores Sociales y Cívicos, y Educación Física.

- Las oferta el centro educativo.

Asignaturas opcionales de cada Comunidad Autónoma: Educación Artística, Música y Lengua propia.

Page 6: Educación infantil lomce

OBJETIVOS a) Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia. b) Desarrollar hábitos de trabajo individual y de equipo, de esfuerzo y de responsabilidad

en el estudio. c) Adquirir habilidades para la prevención y para la resolución pacífica de conflictos. d) Conocer, comprender y respetar las diferentes culturas y las diferencias entre las

personas. e) Conocer y utilizar de manera apropiada la lengua castellana y, si la hubiere, la lengua cooficial de la Comunidad Autónoma y desarrollar hábitos de lectura. f) Adquirir en, una lengua extranjera la competencia comunicativa básica. g) Desarrollar las competencias matemáticas básicas. h) Conocer los aspectos fundamentales de las Ciencias de la Naturaleza, las Ciencias Sociales, la Geografía, la Historia y la Cultura. i) Iniciarse en la utilización, para el aprendizaje, de las TIC. j) Utilizar diferentes representaciones y expresiones artísticas. k) Valorar la higiene y la salud, aceptar el propio cuerpo y el de los otros. l) Conocer y valorar los animales más próximos al ser humano. m) Desarrollar sus capacidades afectivas en todos los ámbitos. n) Fomentar la educación vial.

Page 7: Educación infantil lomce

EDUCACIÓN SECUNDARIA

Comprendida entre 12-16 años Existen dos ciclos:

Primer ciclo 1º, 2º, 3º ESO Segundo ciclo 4º ESO

Page 8: Educación infantil lomce

2º ESO PFPIB (son dos años de duración y de aquí se puede acceder a una FP)

PMA Y R

3º ESO matemáticas aplicadas matemáticas científicas

4º ESO Bachillerato FP

Independientemente de la opción elegida en 3º Eso, en 4º podrán elegir cualquiera de las opciones para matemáticas.

Page 9: Educación infantil lomce

Al finalizar 4º eso, los alumnos tendrán que realizar una prueba.

70 % calificación materias30% calificación de la prueba

REVALIDA

Se pasará de curso siempre y cuando las asignaturassuspensas no sean matemáticas y lengua.

Page 10: Educación infantil lomce

Las asignaturas se dividen en:Asignaturas troncales:

Primero: Biología y Geología, Geografía e Historia, Lengua Castellana y Literatura, Matemáticas, inglés

Segundo: Física y Química, Geografía e Historia, Lengua Castellana y Literatura, Matemáticas, inglés.

Tercero: Biología y Geología, Física y Química, Geografía e Historia, Lengua Castellana y Literatura, Inglés.

Cuarto: Geografía e Historia, Lengua Castellana y Literatura, Matemáticas, Inglés.

Asignaturas específicas: educación física, religión o valores éticos

Asignaturas opcionales de cada Comunidad Autónoma : Cultura clásica, educación plástica, música, tecnología, segunda lengua extranjera, religión o valores éticos.

Page 11: Educación infantil lomce

OBJETIVOS a) Asumir sus deberes, conocer y ejercer sus derechos en el respeto a los demás. b) Desarrollar y consolidar hábitos de disciplina, estudio y trabajo individual y en

equipo. c) Valorar y respetar la diferencia de sexos y la igualdad de derechos y oportunidades

entre ellos. d) Fortalecer sus capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad y en

sus relaciones con los demás. e) Adquirir una preparación básica en las TIC. f) Concebir el conocimiento científico como un saber integrado. g) Desarrollar el espíritu emprendedor y la confianza en sí mismo, la participación, el

sentido crítico, la iniciativa personal y la capacidad para aprender a aprender, planificar, tomar decisiones y asumir responsabilidades.

h) Comprender y expresar con corrección, oralmente y por escrito, en la lengua castellana y, si la hubiere, en la lengua cooficial de la Comunidad Autónoma.

i) Comprender y expresarse en una o más lenguas extranjeras de manera apropiada. j) Conocer, valorar y respetar los aspectos básicos de la cultura y la historia. k) Conocer y aceptar el funcionamiento del propio cuerpo y el de los otros. l) Apreciar la creación artística y comprender el lenguaje de las distintas

manifestaciones artísticas.

Page 12: Educación infantil lomce

BACHILLERATO

Existen tres modalidades de bachillerato CienciasHumanidades y Ciencias SocialesBellas artes

60% calificación de bachillerato40% calificación de la prueba

Page 13: Educación infantil lomce

OBJETIVOS

a) Ejercer la ciudadanía democrática, desde una perspectiva global, y adquirir una conciencia cívica responsable.

b) Consolidar una madurez personal y social que les permita actuar de forma responsable y autónoma y desarrollar su espíritu crítico.

c) Fomentar la igualdad efectiva de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres. d) Afianzar los hábitos de lectura, estudio y disciplina. e) Dominar, tanto en su expresión oral como escrita, la lengua castellana y, en su caso, la

lengua cooficial de su Comunidad Autónoma. f) Expresarse con fluidez y corrección en una o más lenguas extranjeras. g) Utilizar con solvencia y responsabilidad las TIC. h) Conocer y valorar críticamente las realidades del mundo contemporáneo, sus

antecedentes históricos y los principales factores de su evolución. i) Acceder a los conocimientos científicos y tecnológicos fundamentales. j) Comprender los elementos y procedimientos fundamentales de la investigación y de los

métodos científicos. k) Afianzar el espíritu emprendedor con actitudes de creatividad, flexibilidad, iniciativa,

trabajo en equipo, confianza en uno mismo y sentido crítico. l) Desarrollar la sensibilidad artística y literaria. m) Utilizar la educación física y el deporte para favorecer el desarrollo personal y social. n) Afianzar actitudes de respeto y prevención en el ámbito de la seguridad vial.

Page 14: Educación infantil lomce

PFPIB

Entre 15 y 17 añosHaber cursado 1º ciclo ESO o excepcionalmente

2º ESOPropuesta Equipo Docente

Page 15: Educación infantil lomce

FORMACIÓN PROFESIONALGRADO MEDIO:

Tener alguno de estos títulos: PFPIB, Bachillerato, título universitario y técnico superior.

Certificado de Bachillerato.Haber superado la prueba de acceso y tener 17 años.

Page 16: Educación infantil lomce

GRADO SUPERIOR:

Título de Bachillerato o Ciclo Formativo de Grado Superior.

Certificado de BachilleratoPrueba de acceso, imprescindible tener 19 años.

Page 17: Educación infantil lomce

OBJETIVOS

a) Desarrollar las competencias propias de cada título. b) Comprender la organización y las características del sector productivo

correspondiente. c) Conocer la legislación laboral y los derechos y obligaciones que se derivan

de las relaciones laborales. d) Aprender por sí mismos y trabajar en equipo,. e) Fomentar la igualdad efectiva de oportunidades entre hombres y mujeres. f) Trabajar condiciones de seguridad y salud. g) Desarrollar una identidad profesional motivadora de futuros aprendizajes

y adaptaciones a la evolución de los procesos productivos y al cambio social. h) Afianzar el espíritu emprendedor. i) Preparar al alumnado para su progresión en el sistema educativo. j) Conocer y prevenir los riesgos medioambientales.

Page 18: Educación infantil lomce

Posibles opciones para acceder a la universidad…

Universidad

BACHILLERATO

PRUEBA DE ACCESO +25 CFGS

Page 19: Educación infantil lomce

ENSEÑANZA PARA ADULTOS

Sirve para la obtención de determinados títulos para mayores de 18 años.Con 16 años se puede acceder mediante un contrato laboral

que no permita asistir al de régimen ordinario.Con 18 años, accedes para obtener el Título de la ESO, o

Formación Profesional Básico.Con 20 años, acceder para obtener el Título de Bachillerato o

Formación Profesional de Grado Superior.Con 25 años, se mantiene el acceso a la Universidad para

adultos.

Page 20: Educación infantil lomce

Realizado por:Silvia FuentesCristina GarcíaCorina GheorghesMaría GómezLaura Huerta