educacion fisica

6
¿QUE ES EDUCACION FISICA? La educación física es una disciplina pedagógica que basa su intervención en el movimiento corporal, para estructurar primero y desarrollar después, de forma integral y armónica, las capacidades físicas, afectivas y cognitivas de la persona, con la finalidad de mejorar la calidad de la participación humana en los diferentes ámbitos de la vida, como son el familiar, el social y el productivo. Actualmente pues, la educación física es una necesidad individual pero también social. IMPORTANCA DE LA EDUCACION FISICA La Educación física es importante porque en la edad escolar es el único momento que la sociedad está segura que el mensaje sobre la importancia de la actividad física y las repercusiones que tendrá en su salud el resto de su vida, llega. La Educación física previene de enfermedades, de sentirnos mal, de tener que recurrir al doctor, medicinas u hospitales. La actividad física ahorra en sanidad. La Educación física educa en valores. Enseña que es imprescindible aceptar a los demás, reconoce el esfuerzo de todos y cada uno dentro de un grupo, y da valor y reconoce la importancia de todos a la hora de disfrutar y pasárselo bien, el divertirse con los otros es más importante que ganar. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE HACER EJERCICIOS

description

educacion fisica

Transcript of educacion fisica

Page 1: educacion fisica

¿QUE ES EDUCACION FISICA?

La educación física es una disciplina pedagógica que basa su intervención en el

movimiento corporal, para estructurar primero y desarrollar después, de forma

integral y armónica, las capacidades físicas, afectivas y cognitivas de la persona,

con la finalidad de mejorar la calidad de la participación humana en los diferentes

ámbitos de la vida, como son el familiar, el social y el productivo. Actualmente

pues, la educación física es una necesidad individual pero también social.

IMPORTANCA DE LA EDUCACION FISICA

La Educación física es importante porque en la edad escolar es el único momento

que la sociedad está segura que el mensaje sobre la importancia de la actividad

física y las repercusiones que tendrá en su salud el resto de su vida, llega. La

Educación física previene de enfermedades, de sentirnos mal, de tener que

recurrir al doctor, medicinas u hospitales. La actividad física ahorra en sanidad.

La Educación física educa en valores. Enseña que es imprescindible aceptar a los

demás, reconoce el esfuerzo de todos y cada uno dentro de un grupo, y da valor y

reconoce la importancia de todos a la hora de disfrutar y pasárselo bien, el

divertirse con los otros es más importante que ganar.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE HACER EJERCICIOS

Hacer ejercicios te ayuda a:

Quemar calorías, eliminar el exceso de grasa corporal y recuperar una

figura armónica.

Aumentar tu masa muscular, volviendo tu cuerpo firme y atlético.

Complementar cualquier dieta y eliminar desechos y toxinas.

Controlar el apetito y el aumento de peso.

Combatir el insomnio y eliminar el cansancio.

Page 2: educacion fisica

Beneficios físicos

Órganos: Fortalece no sólo el corazón y los pulmones, sino también las

articulaciones.

Músculos: Aumenta su oxigenación, tono, fuerza y volumen.

Huesos: Incrementa su fuerza, flexibilidad, resistencia y densidad.

Funciones: Hace funcionar mejor la circulación, respiración, digestión,

sistema inmunológico y metabolismo.

Niveles: Regula los niveles de triglicéridos, colesterol y glucosa en sangre.

Resistencia: Disminuye tu frecuencia cardiaca, mejorando tu resistencia y

condición física.

Previene enfermedades

Haciendo ejercicio diariamente, puedes prevenir o tratar muchas

enfermedades, entre ellas:

Cardiovasculares: Disminuye el colesterol malo y aumenta el bueno,

protege las arterias, previene el riesgo de infarto y coágulos cerebrales y

baja la presión alta.

Diabetes: Reduce el riesgo de padecerla y es uno de sus principales

tratamientos (junto con dieta y cuidado médico) porque ayuda a controlar

los niveles de glucosa en la sangre.

Cáncer: Disminuye significativamente el riesgo de padecer cáncer de colon

o de seno.

Artritis: Mantiene flexibles las articulaciones y cartílagos, y gracias al

movimiento el tejido recibe nutrientes.

Beneficios Psicológicos

Está comprobado que el ejercicio también beneficia la salud mental y

emocional, proporcionándote un gran bienestar:

Disminuye el estrés: Reduce la ansiedad, la depresión y sus efectos como

irritabilidad y mal humor, porque te hace liberar la tensión acumulada.

Agudiza tu mente: Aumenta el flujo de oxígeno al cerebro, mejorando tu

capacidad de aprendizaje, concentración, memoria y estado de alerta.

Page 3: educacion fisica

Produce bienestar: Estimula la liberación de endorfinas, que son las

hormonas que producen sensación de placer.

Te entretiene: Te distrae de las preocupaciones, te brinda diversión y un

estilo de vida saludable.

A falta de ejercicio

Si no practicas ejercicio, con el tiempo se debilita el corazón, músculos, huesos

y articulaciones, las células se envejecen, se disminuyen los reflejos y el

impulso sexual.

Si alguna razón te impide practicar un deporte, por lo menos trata de aumentar

tus actividades cotidianas como:

Fuera de casa: Usa menos el auto o el autobús para moverte; usa las

escaleras en lugar del elevador; sal a caminar por tu colonia; pasea a tu perrito

más seguido y por más tiempo.

En casa: Pasa menos tiempo frente a la televisión o computadora; haz

ejercicios de estiramiento; haz pesas con mancuernas para fortalecer tus

músculos; sube y baja uno o varios escalones durante 30 minutos.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE ALIMENTARSE SANAMENTE?

Una alimentación sana implica un cambio de hábitos a la hora de sentarse en la

mesa. Es incluir en la dieta diaria una variedad de alimentos. Además, una buena

alimentación junto con actividad física regular nos ayuda a sentirnos bien y a

mantener un peso adecuado.

Una alimentación saludable significa comer en forma equilibrada todos los

alimentos disponibles, con una correcta selección y un adecuado consumo de los

mismos.

Es decir, una alimentación variada asegura la incorporación y aprovechamiento de

todos los nutrientes que necesitamos para crecer y vivir saludablemente.

Es importante consumir todos los días leche, yogur y quesos, ya que aportan el

calcio que nuestro cuerpo necesita para formar huesos, dientes. Además

contribuyen a mantener la presión arterial.

Page 4: educacion fisica

Es bueno ingerir diariamente frutas y verduras de todo tipo y color, que aportan

vitaminas y minerales. Es preferible consumirlas en crudo dado que al cocinarlas

pueden perder sus nutrientes.

Asimismo, se recomienda consumir carnes rojas y blancas, retirando la grasa

visible. Son fuentes de proteínas y contienen hierro que facilita el trasporte de

oxígeno a todas las células del cuerpo y contribuyen a un buen funcionamiento del

cerebro.

Es recomendable preparar las comidas con aceite preferentemente crudo y evitar

la grasa para cocinar. Es bueno ingerir variedad de panes, cereales, harinas y

legumbres, que aportan la energía necesaria para el correcto funcionamiento de

nuestro organismo. A su vez se recomienda disminuir el consumo de azúcares y

sal.

Es necesario tomar abundante cantidad de agua durante todo el día y evitar el

consumo de bebidas alcohólicas, sobre todo en niños, adolescentes,

embarazadas y madres lactantes.