Educación de la inclusión

10

Click here to load reader

Transcript of Educación de la inclusión

Page 1: Educación de la inclusión

EDUCACIÓN DE LA INCLUSIÓN

Pedagogía inclusiva

Institución Educativa Distrital Escuela Normal Superior María Auxiliadora

11°C

9 Noviembre 2010

Page 2: Educación de la inclusión

ILSA MILENA MARTÍNEZ #16

ANDREA CAROLINA ORTEGA SALAZAR #

YAREINY TATIANA RODRÍGUEZ PARDO # 29

ANA MARÍA VALDEZ PÉREZ #37

VIRGINIA ANDREA ZAPATA LINERO # 40

Page 3: Educación de la inclusión

LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

La educación inclusiva es un enfoqueeducativo basado en la valoración de ladiversidad como elemento enriquecedor delproceso de enseñanza-aprendizaje y enconsecuencia favorecedor del desarrollo

humano.La educación inclusiva implica que todos losniños y niñas de una determinadacomunidad aprendan juntosindependientemente de sus condicionespersonales, sociales o culturales, incluidosaquellos que presentan una discapacidad.

Page 4: Educación de la inclusión

VENTAJAS DE LA INCLUSIÓN

Afectiva:

*Mejora la afectividad del alumnado con

necesidades especificas de apoyo

educativo.(NEE)

*Mejora la aceptación por los alumnos con

necesidades especificas de apoyo educativo

Académico:

*Mejora el rendimiento EL ALUMNADO con

necesidades especificas de a poyo

educativo debido a su alta motivación.

Aceptación social:

* No siempre muestra un efecto negativo.

Page 5: Educación de la inclusión

DESVENTAJAS DE LA INCLUSIÓN

Se hace difícil y casi imposible la integración depersonas que tengan algún tipo de enfermedad mentalcon personas de capacidades normales.

si en el aula de clases existen personas condiscapacidades mentales y personas con capacidadesnormales; no se podría llevar a cabo un proceso deenseñanza equivalente.

los alumnos mejor dotados ya no serian suficientementeestimulados, pues la mayor atención se la llevaríaaquella persona con mayor tipos de debilidades

Page 6: Educación de la inclusión

CARACTERISTICAS DE LA EDUCACION

INCLUSIVA

La educación inclusiva tiene cuatro características:

La asequibilidad: disponibilidad de escuelas.

La accesibilidad: sin obstáculos para acceder a la

escuela.

La adaptabilidad: currículo adaptado a las

necesidades.

La aceptabilidad: educación de calidad.

Page 7: Educación de la inclusión

PARALELO

EXCLUSIÓN SEPARACIÓN INTEGRACIÓN INCLUSIÓN

Es aquella pedagogía que

realiza una selección

elitista, es decir, dentro

de un grupo de personas,

escoge a las mejores

dotadas, y tal cual su

nombre lo indica,

excluye a todo alumno

distinto,

Tornándose una

pedagogía racista, y poco

educativa.

Se da de la siguiente

forma:

Todos son por igual,

todos acogidos, pero se

realiza una separación

premeditada, puesto

que se tiene bajo el

concepto de que “una

manzana podrida, daña

a las demás”, realizan

un proceso de

acogimiento masivo

pero exclusionista.

Es casi similar a la

inclusiva, con la

diferencia de que ésta,

acoge a todos pero

selecciona internamente

a un grupo

representativo.

Es decir, que se da la

integración de todos los

pertenecientes, pero

dentro de este mismo

existe un proceso de

exclusión.

Es aquella que no

discrimina a ningún

tipo de estudiante por

color, raza, religión,

estatus social.

Indica que todo es para

todos, que todos están

en la capacidad de

aportar y ser

escuchados.

Igualdad de

oportunidades para

todo estudiante.

Page 8: Educación de la inclusión

ACTITUD DEL DOCENTE

Adaptable

Innovador

En constante capacitación

Comprensivo

Paciente

Con vocación de servicio

Page 9: Educación de la inclusión

ACTITUD SOCIAL

Necesidad de:

Acompañamiento

Tolerancia

Afecto

Participación

Respeto

Page 10: Educación de la inclusión