EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LA PRÁCTICA DOCENTE

3

Click here to load reader

Transcript of EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LA PRÁCTICA DOCENTE

Page 1: EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LA PRÁCTICA DOCENTE

PRODUCTO UNO SESION CINCO

ASESOR: PROFR. ABEL SALVADOR CID

LOPEZ

PROFRA. MARTHA MIRALDA RODRIGUEZ

LARA

Page 2: EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LA PRÁCTICA DOCENTE

• Es la mayor riqueza del mundo

• Es un concepto creado por la organización

medioambiental para llamar la atención

sobre las zonas del planeta que

concentran una mayor riqueza biológica y

poner los medios para protegerla.

Page 3: EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LA PRÁCTICA DOCENTE

ELEMENTOS• LOS 3 ELEMENTOS IMPORTANTES

SON:

• NEOTROPICAL: PERTENECIENTE O RELATIVO AL REINO FLORAL QUE INCLUYE LOS PAISES TROPICALES Y SUBTROPICALES DE AMERICA.

• BOREAL: ZONA DE CLIMA FRIO (POLOS O NEARTICO) Y ALTAS MONTAÑAS.

• ENDEMICO: SON AQUELLAS ESPECIES QUE SOLO VIVEN Y CRECEN EN NUESTRO PAIS, NO PUEDEN SER ENCONTRADAS EN OTRO LUGAR ( CACTUS, MAGUEY,BIZNAGA, PINOS, ARMADILLO COLA DESNUDA, JAGUAR, MONO AUYADOR, LA VAQUITQ MQRINA, TEPORINGO,MANATI, ETC)

• FLORA, FAUNA, RECURSOS NATURALES, CLIMA, SUELO.

FACTORES• PROVOCADOS POR EL HOMBRE

Y POR LA NATURALEZA:

• LAS ACTIVIDADES QUE REALIZA EL SER HUMANO PARA SATISFACER SUS NECESIDADES.

• LA MODIFICACION DE LOS HABITATS (DESAPARICION DE BOSQUES).

• LA INTRODUCCION Y PROPAGACION DE ESPECIES EXOTICAS FUERA DE SU HABITAT.

• LA SOBREEXPLOTACION DE LOS RECURSOS NATURALES.

• LA CONTAMINACION (ABUSO DE FERTILIZANTES).

• EL CAMBIO CLIMATICO.

• LOS CAMBIOS DEL USO DEL SUELO.