Educación a distancia

12

description

Breve presentación sobre la Educación a Distancia, E- Learning y B-Learning. Sus ventajas y desventajas.

Transcript of Educación a distancia

Page 1: Educación a distancia
Page 2: Educación a distancia

Algunos autores señalan como referente más remoto del método no presencial a un anuncio aparecido en la Gaceta de Boston en el año 1728 ofreciendo un material para la auto instrucción, que sería remitido a los interesados incluyendo la posibilidad de tutorías por correo postal.

Casi simultáneamente en distintos lugares del mundo surgieron otras propuestas: la educación por correspondencia implementada por Isaac Pitman en el Reino Unido hacia 1820, el advenimiento de dicha metodología en el norte de América acompañando la industrialización del siglo XIX, cursos por correo en Rusia, Suecia y Alemania.

Page 3: Educación a distancia

La enseñanza a distancia, atendió fundamentalmente a la limitación geográfica, sin establecer una consideración específica de contenidos y metodologías. Básicamente se enviaban textos que incluían los temas que había que aprender, acompañados de ejercicios para que los estudiantes obtuvieran conocimientos que los llevaran posteriormente a ser evaluados

En una segunda etapa se trató de acompañar a los textos normales —libros, artículos— con guías de estudio, que buscaban conducir las modalidades de lectura de los estudiantes.

Page 4: Educación a distancia

Finalmente, se propició la elaboración de contenidos con características especiales para la EAD. Se fueron incorporando la radio, la televisión y el video, los formatos digitales y el soporte CD.

El uso de la computadora en la enseñanza puede considerarse como un avance singular en la educación a distancia. Esta tecnología permite trasladar información de un lugar a otro en un espacio mucho más reducido, en forma más económica, y con riqueza de contenidos, ya que la computadora va mucho más allá del simple uso de texto para transmitir información.

Después sobrevino el gran salto al “ciberespacio”: la “súper autopista de la información”, Internet, permitiría que la educación a distancia se realizara en tiempo real, con gran economía de recursos, e increíble capacidad de alcance.

Page 5: Educación a distancia

“La Educación a Distancia (EAD) es una modalidad de enseñanza y aprendizaje de alcance global, sustentada por un sistema tecnológico de comunicación multidireccional, que se basa en la interacción planificada entre el estudiante y el material, el estudiante y el profesor y los estudiantes entre sí. La EAD utiliza la acción sistemática y conjunta de diversos recursos didácticos, el apoyo de la tutoría y de una organización que propicia el aprendizaje independiente y flexible.”

Lorenzo García Aretio

Page 6: Educación a distancia

Separación física entre profesor y alumno. Uso masivo de medios técnicos. El alumno como centro de una formación

independiente y flexible. Tutorización

Page 7: Educación a distancia

Se denomina aprendizaje electrónico a la educación a distancia completamente virtualizada a través de los nuevos canales electrónicos (las nuevas redes de comunicación, en especial Internet), utilizando para ello herramientas o aplicaciones como correo electrónico, páginas web, foros de discusión, mensajería instantánea, plataformas de formación, etc.

Page 8: Educación a distancia

Inmersión práctica en un entorno web 2.0.

Eliminación de barreras espaciales y temporales.

Prácticas en entornos de simulación virtual, difíciles de conseguir en formación presencial, sin una gran inversión.

Gestión real del conocimiento: intercambio de ideas, opiniones, prácticas, experiencias.

Enriquecimiento colectivo del proceso de aprendizaje sin límites geográficos.

Actualización constante de los contenidos.

Reducción de costos.

Información textual sonora y audiovisual , animaciones y simulaciones.

Page 9: Educación a distancia

Ahorro en la cantidad de horas presenciales del profesor y en el tiempo de traslado de los alumnos.

Conexión a la Web de centros de investigación y universidades.

Flexibilidad / accesibilidad a los materiales didácticos en cualquier momento.

Personalización

El usuario puede elegir libremente el ritmo y trayecto de estudio.

Diversidad en las actividades.

En el centro está el alumno como protagonista, ofreciéndole una gran variedad de actividades: de autoaprendizaje, de autoevaluación, con el tutor, a través de correo electrónico, chat , foros, y de prácticas grupales.

Page 10: Educación a distancia

Necesidad de capacitación previa y multidisciplinaria.

Todo el personal que se ve involucrado en el diseño y producción debe ser capacitado ya sea en la parte técnica como así también en pedagogía y metodología adecuada.

Costos iniciales elevados.

El informarse sobre el uso de estándares o programas compatibles es muy importante.

Soledad o aislamiento.

Si la interacción no es manejada debidamente, puede ocasionar aislamiento y frustración.

Mayor riesgo de deserción.

Las clases que se dictan en línea han mostrado un índice de deserción mayor a las clases presenciales. Esto dependiendo siempre de la calidad de la propuesta.

Page 11: Educación a distancia

Consiste en un proceso docente semipresencial; esto significa que un curso dictado en este formato incluirá tanto clases presenciales como actividades de e-learning.

Page 12: Educación a distancia

Las que se atribuyen al e-learning: trabajo autónomo del alumno, la reducción de costes, acarreados habitualmente por el desplazamiento, alojamiento, etc., la eliminación de barreras espaciales y la flexibilidad temporal, ya que para llevar a cabo gran parte de las actividades del curso no es necesario que todos los participantes coincidan en un mismo lugar y tiempo.

Las de la formación presencial: aplicación de los conocimientos, interacción física, lo cual tiene una incidencia notable en la motivación de los participantes, facilita el establecimiento de vínculos, y ofrece la posibilidad de realizar actividades algo más complicadas de realizar de manera puramente virtual.