Educ artística

6
PLANEACIÓN DIDÁCTICA CAMPO DE FORMACIÓN: EDUCACIÓN ARTÍSTICA. Escuela: Primaria Independencia Practicante: Rangel Rentería Damaris Mabel Sesiones: 1 Tiempo estimado: 1 hora. Educación artística. Primer Grado Bloque II Intención Didáctica: El alumno reconocerá que el punto, la línea, la forma, el color, la textura, el tamaño y la luz sirven para expresar ideas y realizar una composición. Fecha: 24 de Noviembre al 05 de Diciembre Propósitos de Educación Primaria: Obtengan los fundamentos básicos de las artes visuales, la expresión corporal y la danza, la música y el teatro para continuar desarrollando la competencia artística y cultural, así como favorecer las competencias para la vida en el marco de la formación integral en Educación Básica. Eje: La Contextualización pretende que los alumnos obtengan las herramientas necesarias para apreciar los diferentes lenguajes artísticos y expresarse por medio de ellos, conozcan acerca de lo que existe y circunda al arte. Esto implica que los alumnos identifiquen la influencia que tienen los diferentes momentos históricos y sociales en las manifestaciones artísticas, las razones por las cuales se llevan a cabo, las condiciones necesarias para realizarlas, la función y la importancia de los creadores, intérpretes y ejecutantes que participan en ellas, así como el impacto que tienen en los individuos y en la sociedad. Competencias: Artística y cultural Una construcción de habilidades perceptivas y expresivas que dan apertura al conocimiento de los lenguajes artísticos y al fortalecimiento de las actitudes y los valores que favorecen el desarrollo del pensamiento artístico mediante experiencias estéticas para impulsar y Lenguaje artístico / Sección Artes Visuales.

Transcript of Educ artística

Page 1: Educ artística

PLANEACIÓN DIDÁCTICACAMPO DE FORMACIÓN: EDUCACIÓN ARTÍSTICA.

Escuela: Primaria Independencia Practicante: Rangel Rentería Damaris Mabel Sesiones: 1 Tiempo estimado: 1 hora.Educación artística. Primer GradoBloque II Intención Didáctica:

El alumno reconocerá que el punto, la línea, la forma, el color, la textura, el tamaño y la luz sirven para expresar ideas y realizar una composición.

Fecha:

24 de Noviembre al 05 de Diciembre

Propósitos de Educación Primaria:

Obtengan los fundamentos básicos de las artes visuales, la expresión corporal y la danza, la música y el teatro para continuar desarrollando la competencia artística y cultural, así como favorecer las competencias para la vida en el marco de la formación integral en Educación Básica.

Eje:

La Contextualización pretende que los alumnos obtengan las herramientas necesarias para apreciar los diferentes lenguajes artísticos y expresarse por medio de ellos, conozcan acerca de lo que existe y circunda al arte. Esto implica que los alumnos identifiquen la influencia que tienen los diferentes momentos históricos y sociales en las manifestaciones artísticas, las razones por las cuales se llevan a cabo, las condiciones necesarias para realizarlas, la función y la importancia de los creadores, intérpretes y ejecutantes que participan en ellas, así como el impacto que tienen en los individuos y en la sociedad.

Competencias:

Artística y cultural

Una construcción de habilidades perceptivas y expresivas que dan apertura al conocimiento de los lenguajes artísticos y al fortalecimiento de las actitudes y los valores que favorecen el desarrollo del pensamiento artístico mediante experiencias estéticas para impulsar y fomentar el aprecio, la comprensión y la conservación del patrimonio cultural

Lenguaje artístico / Sección

Artes Visuales.

Aprendizajes Esperados:Emplea las posibilidades expresivas de la línea y el punto en la creación de formas.

Contenido: Reflexión acerca del uso de líneas y puntos para la creación de formas.

Materiales para el maestroMateriales para el alumno

Colores

Page 2: Educ artística

Plumones Pizarrón cuerpo Grabadora Hojas blancas Actividades (copias)

Cuaderno Resistol Tijeras

Indicaciones previas a cada estudiante

Tarea antes de la clase: favor de traer colores, cuaderno, Resistol, tijeras.

Actividad para empezar bien el día:

Empezaremos con un día movilizado para aligerar el cuerpo y despertarse bien, cantaremos una canción y bailaremos al ritmo de ella “había un sapo”

Había un sapo, sapo, sapoQue nadaba en el rio, rio, rioCon su traje verde, verde, verdeY temblaba de frio, frio, frioSu mamá sapa ,sapa, sapa Le tejió un abrigo, abrigo ,abrigo Para que no se muera de frio, frio, frioPero el sapo, sapo ,sapo Quería un amigo ,amigo ,amigo Que se llame como tú, como tú.

Exploración de conocimientos previos: tiempo aprox. 15 minutos

Empezaremos dialogando en el grupo acerca de que es un punto y que es una línea, donde han visto puntos o líneas y para que los han utilizado.

1.-Escribiremos todas las ideas en el pizarrón.2.- Observar el salón de clases y visualizar lugares donde se observen varios puntos, como manchas en el piso, dibujos de sus compañeros, trazos en el pizarrón etc. (Con el propósito de fomentar la observación y percepción de los alumnos).

Inicio tiempo aprox. 15Minutos

-A continuación vamos a ver un video referente al “punto”.Video Link http://www.youtube.com/watch?v=7W6T0SvD-Oc

1.-Platicar sobre si alguna vez se han sentido como Vashti.2.-Cuestionar sobre cómo eran los puntos elaborados por el personaje principal.

¿Qué y cómo se evalúa?

Técnica: Análisis del Desempeño

Instrumento: Rúbrica

-La disciplina en clase-Comprensión.-Participación.

Page 3: Educ artística

3.- Salir al patio e invitar a los alumnos a imaginar que todos son pinceles, y que “Dibujarán en el patio” diversos puntos haciendo saltitos, primero de manera libre y después haciendo diversos desplazamientos: sobre una línea, varios saltos en su lugar, hacia delante-atrás, derecha-izquierda. Formar diferentes figuras a partir de esos puntos, círculos, cuadras, triángulos, rectángulos, corazones, flores, etc.Desarrollo tiempo aprox. 15 minutos

Se les mostraran a los alumnos diferentes creaciones (imágenes) “Puntos, líneas y manchas” y enfocarse en aquellas creadas a base de puntos.

-Describirlas por turnos, mencionando color, textura, forma.

¿Qué y cómo se evalúa?

Técnica:Análisis del Desempeño

Instrumento: Rúbrica

-La disciplina para trabajar en clase.-Comprensión.

Cierre tiempo aprox. 15 minutos

Para finalizar haremos un dibujo que contenga “el punto o la línea” o como más les haya gustado, podrán dibujar lo que más sea de su agrado.

Tendrán que utilizar su imaginación y con el apoyo del maestro los pegaran en el mural de trabajos para ver como los niños interpretan una idea en un dibujo. Por ejemplo. Lo pegaremos en el mural de los trabajos.

¿Qué y cómo se evalúa?

Técnica: Análisis del DesempeñoInstrumento: Rúbrica

-Disponibilidad del alumno para trabajar en clase-Disciplina-Manejo de técnicas eficientemente para plasmar una idea en un dibujo.

Page 4: Educ artística

Adecuaciones Curriculares:

Se harán adecuaciones en el caso de Jesús yHannah, son niños con Necesidades educativasespeciales, Jesús tiene un caso de autismoy déficit de atención severa mientras queHannah tiene un problema intelectual y leLenguaje. Las adecuaciones que se haránserán de preescolar ya que les cuestamucho mantener la atención en un lugary hacia una persona, se les dará materialPara unir puntos con líneas.

LOGROS OBTENIDOS:

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

OBSERVACIÓNES: _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

__________________ _________________ _________________

ALUMNO PRACTICANTE VO.BO ENCARGADO DEL GRUPO VO.BO DIRECTOR

Rangel Rentería Damaris Mabel Hermelinda Vega Díaz Ismael López López

________________________

VO.BO. PROFESORFaustino Llamas

Diviértete coloreando y uniendo

líneas en los puntos que se indican.

Page 5: Educ artística