Eduardo Cava

download Eduardo Cava

of 3

description

vv

Transcript of Eduardo Cava

EDUARDO CAVA :La ciudad de Potos, fue La ciudad de Potos, fue la cuna de uno de los mas fecundos e inspirados compositores de la Msica Boliviana, el Maestro Eduardo Caba, nacido el 1890.Inicialmente fue su madre la que le imparti las primeras lecciones de piano, hasta que en 1926 se traslada a Buenos Aires para continuar el estudio con el maestro Felipe Boero.En 1927 de retorno a la Patria el Gobierno le concede una beca de estudio a Espaa donde completa su formacin con los maestros Joaqun Turina y Prez Casas. Eduardo Caba se especializo en la ciencia musical, en la forma de combinar y armonizar los sonidos, creando una tcnica impresionante que mas tarde aplicara para estructurar la meloda y ritmo del genero indigenista, cuidando de restarle los elementos bsicos.En 1942 El Maestro Eduardo Caba es nombrado Director del Conservatorio Nacional de Msica de la ciudad de la Paz, impartiendo los conocimientos y experiencia que le llevo aos de trabajo en la investigacin de la temtica musical.La obra de este talentoso compositor principalmente se basa en la creacin de un nuevo estilo de expresin en los temas andinos que se escuchan en sus 18 Aires Indios, parte de sus poemas para flauta y Orquesta llamada Quena, Leyenda Quechua Himno al Sol algo destacable de sus obras comprende el ballet Kollana; la Pantomima Potos las obras populares: Kollavina KorikillaFlor de Bronce Romancillo y otras mas. Segn opiniones del Maestro Caba, las obras musicales de su inspiracin eran parte del sentir de su alma, su corazn, y fragmentos de su vida, pero sobre todo del gran amor que tuvo por su Patria.Eduardo Caba falleci en la ciudad de La Paz en 1953, se fue un de los mas grandes cultores y estudiosos de la msica Boliviana.http://www.rincondelvago.com/

Cergio Prude Cergio Prudencio

Cergio Prudencio naci en La Paz, Bolivia, en 1955. Realiz estudios completos de direccin de orquesta y composicin en la Universidad Catlica Boliviana (1973-78), en los Cursos Latinoamericanos de Msica Contempornea (1980/82/84/85/89), y en la Orquesta Nacional Juvenil de Venezuela (1978/1981-83). Realiz estudios particulares de guitarra clsica (1968-72), flauta travesera (1973-77), piano (1978-82) y percusin (1978). Cergio Prudencio es compositor, director de orquesta, investigador y docente. Es el fundador y director titular de la Orquesta Experimental de Instrumentos Nativos (OEIN), desde su establecimiento en 1980. Con ella ha desarrollado una esttica contempornea de reminiscencias ancestrales, en obras comoLa Ciudad(1980),Cantos de Tierra(1990),Cantos Meridianos(1996),Cantos crepusculares(1999), entre otras. Conduciendo artstica e institucionalmente a la OEIN, Prudencio ha alcanzado proyeccin internacional en pases como Alemania, Argentina, Australia, Brasil, Colombia, Corea, Suiza y Uruguay. En el campo audiovisual, la msica de Prudencio acompaa a ms de cuarenta obras de cine, teatro, video y danza. Recibi el premio a la mejor msica original por su partitura paraEl da que muri el silenciode Paolo Agazzi.(C.P./2003)ncio

Cergio Prudencio naci en La Paz, Bolivia, en 1955. Realiz estudios completos de direccin de orquesta y composicin en la Universidad Catlica Boliviana (1973-78), en los Cursos Latinoamericanos de Msica Contempornea (1980/82/84/85/89), y en la Orquesta Nacional Juvenil de Venezuela (1978/1981-83). Realiz estudios particulares de guitarra clsica (1968-72), flauta travesera (1973-77), piano (1978-82) y percusin (1978). Cergio Prudencio es compositor, director de orquesta, investigador y docente. Es el fundador y director titular de la Orquesta Experimental de Instrumentos Nativos (OEIN), desde su establecimiento en 1980. Con ella ha desarrollado una esttica contempornea de reminiscencias ancestrales, en obras comoLa Ciudad(1980),Cantos de Tierra(1990),Cantos Meridianos(1996),Cantos crepusculares(1999), entre otras. Conduciendo artstica e institucionalmente a la OEIN, Prudencio ha alcanzado proyeccin internacional en pases como Alemania, Argentina, Australia, Brasil, Colombia, Corea, Suiza y Uruguay. En el campo audiovisual, la msica de Prudencio acompaa a ms de cuarenta obras de cine, teatro, video y danza. Recibi el premio a la mejor msica original por su partitura paraEl da que muri el silenciode Paolo Agazzi.(C.P./2003)