Editorial T - torrelodones.es · y en especial al Club de baloncesto Torrelodones, por el tra- ......

51
T orrelodones se ha honrado con la presencia del Seleccionador nacional de baloncesto, Pepu Hernández, que ha conseguido una hazaña histó- rica al convertir a su equipo en campeón del mundo en la competición recientemente celebra- da en Japón. Pepu dejó su impronta ante los cientos de seguidores que se congregaron en el Polideportivo Municipal para escuchar sus palabras que sirvieron de aper- tura al III Clinic de Baloncesto de Torrelodones. El entrena- dor, en una brillante exposición, demostró que por encima de la pura competición deportiva, de las tácticas y de la técnica están las personas, y que a la hora de preparar a un jugador es tanto o más importante el aspecto humano que el estric- tamente deportivo. Pepu apoyó al deporte local elogiando la labor que se viene realizando en nuestro municipio, sobre todo con la cantera, y en especial al Club de baloncesto Torrelodones, por el tra- bajo desarrollado a diario y por iniciativas como la del Clinic o el Torneo CIVIS que enfrentó a tres equipos de la Comunidad de Madrid con otros tantos procedentes de Belgrado. Durante unos días, Torrelodones se convirtió en capital del baloncesto, y por ende del deporte. Este acontecimiento refrenda el espíritu de un municipio que apuesta por el deporte y lo practica cada día más, como demuestran las cifras de vecinos que engrosan las listas de usuarios de ins- talaciones y escuelas deportivas. En este punto, es destacable la labor que diariamente reali- zan las diversas asociaciones que han ido incluyendo más y más disciplinas a las ya existentes en la oferta deportiva local. Nombrarlas a todas resultaría demasiado largo y expuesto a olvidarnos alguna en el tintero. por ello, lo justo es lanzar desde estas páginas de la Revista Municipal un agradecimiento general a todos aqeullos que contribuyen con su esfuerzo a que Torrelodones ocupe lugares destaca- dos en el ámbito deportivo madrileño y nacional. EDITA: Ayuntamiento de Torrelodones. Nº 220 Octubre 2006. (V Época) ALCALDE PRESIDENTE: D. Carlos Galbeño CONSEJO DE REDACCIÓN: D. Juan Arrese, D. Salvador Muñoz, Dña. Celia Mateo, Dña. María Luisa Calero. COORDINACIÓN:Javier Quero COORDINACIÓN ADJUNTA: Lourdes Esteban SUBDIRECCIÓN:Celia Martín Redacción: José Luis Castilla. e-mail: [email protected] Paloma Bejarano. e-mail: [email protected] FOTOGRAFÍA: José María Valero, José Luis Castilla, Paloma Bejarano. Portada, maquetación y diseño: Francisco Echagüe, Oficina Municipal de Diseño. e-mail: [email protected] IMPRIME: Artes Gráficas Chiqui S.L. C/ Juan de Herrera, 4. El Escorial 28280 MADRID. Tlf.: 91 890 32 34 Depósito Legal: M-39531-1982. Tirada: 7.000 ejemplares. Distribución gratuita LA REVISTA MUNICIPAL DE TORRELODONES, es un medio de comunicación del Ayuntamiento de Torrelodones con sus vecinos. Las opiniones y puntos de vista expresados en las colaboraciones, entrevistas o reportajes reflejan únicamente ideas personales de sus autores. DIRECCIÓN: Plaza de la Constitución s/n. Edificio Servicios Económicos. 2ª Planta. 28250 Torrelodones (Madrid). Teléfono: 91 859 29 05 Página web: www.ayto-torrelodones.org/revista Editorial Editorial

Transcript of Editorial T - torrelodones.es · y en especial al Club de baloncesto Torrelodones, por el tra- ......

Torrelodones se ha honrado con la presencia delSeleccionador nacional de baloncesto, PepuHernández, que ha conseguido una hazaña histó-rica al convertir a su equipo en campeón delmundo en la competición recientemente celebra-

da en Japón. Pepu dejó su impronta ante los cientos deseguidores que se congregaron en el PolideportivoMunicipal para escuchar sus palabras que sirvieron de aper-tura al III Clinic de Baloncesto de Torrelodones. El entrena-dor, en una brillante exposición, demostró que por encima dela pura competición deportiva, de las tácticas y de la técnicaestán las personas, y que a la hora de preparar a un jugadores tanto o más importante el aspecto humano que el estric-tamente deportivo.Pepu apoyó al deporte local elogiando la labor que se vienerealizando en nuestro municipio, sobre todo con la cantera,y en especial al Club de baloncesto Torrelodones, por el tra-bajo desarrollado a diario y por iniciativas como la del Clinico el Torneo CIVIS que enfrentó a tres equipos de laComunidad de Madrid con otros tantos procedentes deBelgrado.Durante unos días, Torrelodones se convirtió en capital delbaloncesto, y por ende del deporte. Este acontecimientorefrenda el espíritu de un municipio que apuesta por eldeporte y lo practica cada día más, como demuestran lascifras de vecinos que engrosan las listas de usuarios de ins-talaciones y escuelas deportivas.En este punto, es destacable la labor que diariamente reali-zan las diversas asociaciones que han ido incluyendo más ymás disciplinas a las ya existentes en la oferta deportivalocal. Nombrarlas a todas resultaría demasiado largo yexpuesto a olvidarnos alguna en el tintero. por ello, lo justoes lanzar desde estas páginas de la Revista Municipal unagradecimiento general a todos aqeullos que contribuyencon su esfuerzo a que Torrelodones ocupe lugares destaca-dos en el ámbito deportivo madrileño y nacional.

EDITA:Ayuntamiento de Torrelodones. Nº 220 Octubre 2006. (V Época)ALCALDE PRESIDENTE: D. Carlos GalbeñoCONSEJO DE REDACCIÓN: D. Juan Arrese, D. Salvador Muñoz, Dña. Celia Mateo, Dña. María Luisa Calero.COORDINACIÓN: Javier QueroCOORDINACIÓN ADJUNTA: Lourdes EstebanSUBDIRECCIÓN: Celia MartínRedacción: José Luis Castilla. e-mail: [email protected] Bejarano. e-mail: [email protected]ÍA: José María Valero, José Luis Castilla, Paloma Bejarano. Portada, maquetación y diseño: Francisco Echagüe, Oficina Municipal de Diseño. e-mail: [email protected]

IMPRIME: Artes Gráficas Chiqui S.L. C/ Juan de Herrera, 4. El Escorial 28280 MADRID. Tlf.: 91 890 32 34Depósito Legal: M-39531-1982. Tirada: 7.000 ejemplares. Distribución gratuita

LA REVISTA MUNICIPAL DE TORRELODONES, es un medio de comunicación del Ayuntamiento de Torrelodones con sus vecinos. Las opiniones y puntos de vista expresados en las colaboraciones, entrevistas o reportajes reflejan únicamente ideas personales de sus autores.DIRECCIÓN: Plaza de la Constitución s/n. Edificio Servicios Económicos. 2ª Planta.28250 Torrelodones (Madrid). Teléfono: 91 859 29 05Página web: www.ayto-torrelodones.org/revista

EditorialEditorial

Noticias

6 Nuevo servicio de limpieza

10 Rueda de prensa

12 Paso inferior de la A-6. Esculturas14 Convenio con Roland

16 Inicio del curso académico

18 Comenzaron los intercambios culturales20 Entregados los premios vértice

22 La Escuela Superior de Arte Dramático

24 Así fueron las fiestas de La Merced25 Viviendas para los jóvenes en la Calle

Cudillero.

Proyectos

26 Desarrollo de la UE-1528 Proyectos varios en ejecución22222222

La escuela Superior de La escuela Superior de Arte DramáticoArte Dramático

6666Nuevo servicio deNuevo servicio de

limpiezalimpieza

SumarioSumario

44444444Nuestros mayoresNuestros mayores

estuvieron en Calpeestuvieron en Calpe

55005500Casino:Casino:

25 años de calidad25 años de calidad

VIII Centenario

30 Festival de los jóvenes

32 A debate. ¿Que opina de la posibleunificación de las fiestas patronales?

34 Nuestros Vecinos: José Luis Alberquilla

36 Gente de aquí. Miguel Ángel Galán(Fogón de Baco)

38 A su servicio. Reyes Gómez-Amat.Directora de la Escuela de Idiomas

40 Asociaciones. Asociación de ArcillaPolimérica de España

42 Educación. Inscripciones de los Cursosde Garantía Social

43 Juventud. Campamento 2006

44 Servicios Sociales. Viaje a Calpe.Taller para aprender a usar el móvil.Ludoteca

46 Mujer. Talleres de Igualdad deOportunidades (II).

47 Historia. La Repoblación (8).

48 Reportaje. C.I.T.O.

50 Empresa. XXV aniversario CASINO.

52 Protección Civil. El radón: ese gasdesconocido (4).

54 Programación Cultura

56 Baloncesto. Pepu Hernández58 Fútbol. Nueva imagen para elTorrelodones CF

60 Partidos.

62 Juegos matemáticos.

64 Opinión.

65 Buzón.

66 Lodón.

6

NOTICIAS

Durante el último mes, nume-rosas cuadrillas de trabaja-dores del nuevo servicio de

mantenimiento de parques y jardi-nes ha acometido diversas actuacio-nes de urgencia en diferentes zonasdel municipio.

Los trabajos realizados hasta ahorahan supuesto la limpieza general dezonas ajardinadas, plazas, parquesy lugares de esparcimiento, retiran-do residuos urbanos y restos vege-tales.Las especies arbóreas ornamenta-les han sido segadas y perfiladas,eliminándose los brotes de las basesde los árboles y ramas inferiores. Deesta forma, se ha conseguido, nosólo una mayor estética del ejem-plar, sino también la mejora delentorno, facilitando en muchoscasos el paso de peatones.

EMBELLECIENDOTORRELODONES

NOTICIAS

7

Ya está funcionandoel nuevo servicio demantenimiento deparques y jardines.La inversión será demás de 400.00 euros.

Además, se ha procedido al desbroce ylimpieza de zonas ajardinas comunes,como las existentes en la calles RicardoLeón, Joaquín Ruiz Jiménez, Carreterade Torrelodones o las inmediaciones deltanatorio y el cementerio, entre otrasmuchas.

8

NOTICIAS

Este tipo de actuaciones de“choque” continuarán durantelos próximos días y se prolonga-rán hasta conseguir el estadoóptimo de todas y cada una delas zonas verdes del municipio.

Después, se realizará un trabajocontinuo de mantenimiento delas mismas, que permitirá quelos vecinos disfruten de la belle-za del entorno que les rodea.

En cuanto al mobiliario urbano, es importante destacarla limpieza de pintadas, como la que ya está realizandoen el parque de Flor de Lis. Sin embargo, hay querecordar que es tarea de todos conservar su buenestado y hacer un uso adecuado de los mismos.

10

NOTICIAS

El Equipo de Gobierno aporta datos que

desmienten las falsas acusacionesEl pasado 25 de julio, el Alcalde, Carlos Galbeño, retiró las competencias que tenía delegadas en losconcejales Jesús María Pacios y Reyes Tintó, miembros del Equipo de Gobierno. El propio Alcalde,acompañado del resto de componentes del Gobierno Municipal, compareció el pasado día 13 enrueda de prensa, ante las informaciones aparecidas en algunos medios sobre las motivaciones que lepodrían haber llevado a tomar tal decisión.

El Alcalde quiso dejar claro que las causas seencuentran en la actitud contraria de estos edilesen el proceso de expropiación abierto para laobtención de los terrenos necesarios destinados ala construcción del parking subterráneo de la Calle

Real, propiedad de un promotor inmobiliario, escenificadadurante una votación en el seno del Grupo Municipal Popular.Estos dos concejales argumentaron entonces que se les habíaocultado una información remitida al Ayuntamiento deTorrelodones por el notario de la localidad, Benito Martín. Estadocumentación llegó al Consistorio el mismo día de la reunióncitada y no había sido enviada a sus destinatarios desde elRegistro de Entrada del Ayuntamiento, por lo que ningún miem-bro del Equipo de Gobierno tenía conocimiento de ella. Anteesta situación, se decidió retirar los puntos del orden del díarelativos al asunto para estudiar la nueva documentación y elpropio Alcalde comentó en la sesión plenaria el motivo de taldecisión. Sin embargo, pasado un mes, la actitud de los dosconcejales no varió con respecto a su decisión inicial, por loque se volvieron a retirar los puntos 6 y 7 del orden del día delPleno del 18 de julio, referentes a las alegaciones presentadaspor la propiedad del terreno, un hecho que motivó la suspen-sión del proceso por parte del Pleno.

El Alcalde anunció laadopción de medidaslegales contra quienes

han vertido“acusaciones muy

graves” sin aportar niuna sola prueba

11

NOTICIAS

Aclaraciones sobre el ÁreaHomogénea NorteEl Alcalde salió al paso de las infor-maciones vertidas en las últimassemanas que apuntaban a presun-tas irregularidades en torno a lamodificación de Normas Subsidia-rias del Área Homogénea Norte.En este sentido, fue desmintiendouna por una las distintas afirmacio-nes mostrando las innumerablesocasiones en las que se ha anun-ciando el desarrollo del AHN, des-de el programa electoral del Parti-do Popular, a las múltiples apari-ciones en prensa que desde el pro-pio año 2003 ha protagonizado es-te proyecto.

“¿Dónde está la información pri-vilegiada?”, preguntó pública-mente el Regidor, en referencia alas noticias difundidas por variosmedios en las que se afirmabaque una empresa propiedad deun familiar hubiera comprado te-rrenos en el AHN disponiendo deinformación que no fuera pública.Estas acusaciones no se puedentolerar, puesto que “mi único pa-trimonio es mi honorabilidad”, se-ñaló Galbeño.

A este respecto, el Alcalde mostróla escritura pública de compraventa de esta entidad que se rea-lizó en el mes de junio de 2006,cuatro meses después de que seaprobara en Pleno el avance derevisión de este área. El Alcaldecifró entre 700 y 1.200 elnúmero de viviendas que sepodrían construir en la zona,de las que la mitad “seránprotegidas para jóvenes, jubi-lados y familias numerosasde Torrelodones”.

En cuanto a las acusacionessobre la superpoblación a laque se estaría sometiendo almunicipio, Galbeño recordóque al dejar Serapio Calvo laAlcaldía, en 1987, Torrelodo-

nes contaba con 5.000 habitan-tes; en 1997, al abandonar sucargo de Alcalde Mario Mingo, enel municipio había 12.000 veci-nos; cuando el anterior Alcalde,Enrique Muñoz, se fue, en 2003,la suma de residentes era de18.000, y actualmente hay20.000 personas.

En este sentido, el primer Edilsubrayó que en la actualLegislatura no se ha puesto enmarcha ni un solo desarrollourbanístico y que las zonas enlas que actualmente se estápromoviendo la construcciónde viviendas responden a lasnormas urbanísticas vigentesaprobadas en 1987, revisadasen 1997, y puestas en marchadurante gobiernos municipalesanteriores.

Concurso de mantenimientoEn cuanto a las opiniones verti-das sobre presuntas irregularida-des en la adjudicación del servi-cio de Mantenimiento de zonasverdes, parques y jardines,mediante concurso público,Galbeño aseveró que la votaciónde la mesa de contratación nohizo sino corroborar el informede los Servicios Técnicos, decarácter vinculante, que ademáscoincidía con la valoración orien-tativa realizada por una empresaexterna que colabora con

el Consistorio en este tipo deasuntos y que también obtuvo sucontrato de consultoría medianteconcurso público.

El Alcalde insistió en que cual-quier acusación sobre este pro-ceso supone una grave afrenta alos funcionarios municipales querealizan su labor con la debidadiligencia y anunció la adopciónde medidas legales contra quie-nes han vertido “acusacionesmuy graves” sin aportar ni unasola prueba.

12

NOTICIAS

Ya han comenzado los trabajos pertinentes en la A-6, para unir las dos vías deservicio de la autovía a la altura del municipio, facilitando el retorno, que hastaahora ha de realizarse a la altura de Las Matas.

Este proyecto, que mejorará las infraestructuras al servicio de los vecinos, era una delas condiciones indispensables establecidas por el Ayuntamiento para dar luz verde aldesarrollo del Área Homogénea Sur y la U-16 (zona del Casino). De esta forma, lafluidez del tráfico en la zona estará garantizada, conectándola, además, con el restode núcleos urbanos del municipio.

El coste de esta obra, de carácter público, es de ocho millones de euros. Sin embargo,no tendrá ningún coste para los vecinos, ya que su financiación será asumida por lainiciativa privada gracias al convenio firmado entre el Consistorio, los promotores delÁrea Homogénea Sur y los propietarios del Área Homogénea Norte.

Acortando distancias, aumentando prestaciones

Paso subterráneo de la A-6

Monumento del VIII CentenarioA tan sólo unos metros del paso subterráneo, un impresionante

conjunto escultórico se integrará en la rotonda de acceso al ÁreaHomogénea Sur. Se trata de tres figuras, obra del artista José

María Casanova, que representan el sentido y la esencia dela historia de las gentes que conformaron el Torrelodones

de ayer, que este año cumple ocho siglos de historia.

La primera de las figuras es un noble, que representaal señor feudal al que se encargó la colonización deEl Real del Manzanares. Junto a él, un soldado de laOrden de Santiago, encargado de vigilar lasfronteras desde la Torre. La tercera

figura es un lugareño, enrepresentación de la gente que

habitó Torrelodones.

Cada uno de ellos tiene unaexpresión relacionada con sucondición e implicación en larefundación del municipio.Así, el noble mira al infinito,recreándose en las magnitudde sus tierras, el soldado,

con gesto severo y desafiante,propio de su condición de

custodio y, el colono, dirige suvista hacia el pueblo convertidoen hogar.

13

NOTICIAS

“Para mí ha sido todo un reto,porque es la pieza másgrande que hecho nunca. Hedisfrutado con este trabajo yestoy muy satisfecho con elresultado”.

14

NOTICIAS

Tecnología al servicio de la músicaTorrelodones será el único municipio en toda España queimparte clases de música por ordenador mediante latecnología Roland. Los alumnos de la Escuela Municipalde Música podrán disfrutar de esta ventaja gracias alconvenio de colaboración suscrito entre el Ayuntamiento yla citada marca japonesa, líder en el diseño y producciónde instrumentos musicales electrónicos aplicados a laenseñanza musical.

15

NOTICIAS

José Antonio AlarmaProfesor de Informática Musical

“El objetivo de este curso es aproximar las nuevas tecnolo-gías a personas que han estado siempre vinculadas a unaformación clásica, pero abiertas a conocer nuevas tecnolo-gías y nuevos procedimientos. Va a ser muy bueno, comoeducadores y como músicos”. “Los ordenadores ya formanparte de nuestra vida, sobre todo en el caso de los másjóvenes. Este software les va a permitir tratar y editaraudio, y partituras, programar ejercicios... un sinfín de posi-bilidades y aplicaciones para que ellos mismos puedan uti-lizarlas en el ámbito que quieran”.

Gabriel CastellanoProfesor de Flauta Travesera e Informática Musical en la EM de Música

“Por supuesto, ninguna tecnología puede suplir aspectosdel factor humano, pero sí aportar un apoyo muy importan-te, especialmente en el campo de la música moderna (bate-ría, guitarra eléctrica), para los que estos sistemas sonabsolutamente fundamentales pues sin ellos no pueden irmás allá. Sin apoyo de la tecnología no pueden hacer músi-ca moderna”. “Con respecto a la música clásica también seabren muchas posibilidades. Se puede utilizar en la educa-ción del oído, para educación rítmica y, por supuesto, cual-quier música clásica es susceptible de ser grabada en for-mato de audio digital y, luego, ser escuchada, analizada yretocada, por lo que constituye un magnífico apoyo”.

La marca Roland cederá todos los instrumentos y material necesario para que los alumnospuedan aprender con la tecnología más puntera. Para ello, la Escuela Municipal de Músicadesarrollará un proyecto pedagógico basado en los instrumentos y la tecnología Roland. Elmes que viene, especialistas en tecnología musical darán un concierto “demo” en el TeatroBulevar para todos los vecinos.

NOTICIAS

16

Nuevo curso académico

110000 ppoorr cciieenn ddee llooss eessttuuddiiaanntteess eessccoollaarriizzaaddooss

El curso 2006-2007 ha comenzado con 3.024 niños escolarizados,es decir, el cien por cien de los estudiantes del municipio. Estehecho ha sido posible, en gran medida por la puesta en marchade la nueva Escuela Infantil Municipal (185 niños) y el colegioconcertado (124 niños). Sin embargo, el Ayuntamiento quierecontinuar mejorando la oferta educativa, por lo que instará a laComunidad de Madrid para que inicie la construcción de unnuevo centro en la parcela municipal cedida a tal efecto. Aesta petición, se suma la ampliación del Instituo DiegoVelázquez en la parcela municipal colindante (3.000 m2), que yaha sido aprobada y publicadada en el BOCM.

17

NOTICIAS

Trinidad López junto a Asunción Laredo “Me voy satisfecha porque he sentidomuy identificada con su línea pedagógicay la calidad de sus profesores.”

Los directores de los centros educativos y los claustros de profesores sedieron cita en la Casa de Cultura para celebrar el inicio del curso y despe-dir a Asunción Laredo, Inspectora de Área durante los últimos siete años,tiempo en el que ha sido referente educativo, compañera, consejera ymodelo para los profesionales de Torrelodones, como ellos mismo reco-nocieron públicamente. Además, dieron la bienvenida a su sucesora,Trinidad López Puche.

El director de Área, José Macías, destacó laprofesionalidad de quienes están al frente delas aulas que, según afirmó, junto con lasfamilias de los alumnos, son los responsablesde que Torrelodones sea uno de los municipiocon mejores resultados académicos.

18

NOTICIAS

Un grupo de jóvenes de Grodzisk -localidad polaca hermanadacon Torrelodones- visitó nuestro municipio el pasado mes. Docechicos y chicas de entre 16 y 18 años compartieron unos días deconvivencia con jóvenes torrelodonenses en los que pudierondisfrutar de distintas actividades culturales, sociales y lúdicas, enel marco de los acuerdos de hermanamiento suscritos por elAyuntamiento.

Comienzan los intercambios culturales

La apretada agenda incluyó los rincones más típicos deTorrelodones, aunque no faltó la visita al Bernabeu, SanLorenzo de El Escorial, Segovia y el parque Warner. Enel almuerzo de despedida, no faltaron las palabras deagradecimiento por ambas partes.

20

NOTICIAS

Así fueron los premiosVértice 2006Este año, coincidiendo con el VIII Centenario de la Refundación de Torrelodones, elmunicipio fue el lugar elegido para la celebración del acto de entrega de los premios anualesde la revista Vértice. A la cita acudieron numerosos alcaldes de la zona y miembros de lascorporaciones locales, así como representantes del Ayuntamiento de Ciudad Real, que recogieronel galardón concedido por el Consistorio de Torrelodones a la Fundación Manuel López Villaseñor, porsu activa participación en la difusión de la obra del artista (que pasó sus últimos 26 años en Torreldones),reconocido como uno de los mejores pintores realistas del siglo XX.

Grupo Santander. Ayto Boadilla delMonte

Fundación Manuel López Villaseñor.Ayto Torrelodones

Angel Tordesillas González (HijoAdoptivo del Municipio). Ayto Brunete

Coro Villa de Las Rozas (25Aniversario). Ayto Las Rozas

Ramona Rodríguez Álvarez (CasaFaustino, famosa por sus cocidos).Ayto Villanueva de la Cañada

Esperanza Morón García. Historiadoray cronista del Municipio). Pozuelo deAlarcón

Asociación Cine-Majadahonda. AytoMajadahoda

Isabel López Cazada (Directora de laOrquesta Sinfónica de Mujeres deMadrid, con sede en Villaviciosa). Ayto Villaviciosa de Odón

José Manuel Cabezas, RemediosMartín-Maestro y Antonio Mendigu-chía (por su labor de Voluntariadodentro del municipio). Ayto Villanuevadel Pardillo.

Alejandra Zuleta (Directora de laEscuela Municipal de Teatro Infantil ).Ayto Quijorna

Esperanza Aguirre, Presidenta de la Comunidad de Madrid, por las obras delmetro ligero y el hospital Puerta de Hierro. Recogió el premio en su nombre elVicepresidente segundo, Alfredo Prada.

22

NOTICIAS

Escuela Superior de ArteDramático de Torrelodones

Se abre un nuevo horizonte

En principio, se barajó la posibilidad de crear una licenciatu-ra de Ciencias Medioambientales y otra de AnimaciónAudiovisual, pero ambas han sido descartadas, la primeraporque se ha empezado a impartir en las universidades deGranada y Alcalá de Henares, y la segunda por los altos cos-tes de la equipación necesaria para impartir las clases.La decisión del Patronato de la Fundación supone que nose admitan nuevos alumnos para el primer curso, aunquelos aproximadamente 90 que se encuentran estudiando,podrán terminar la totalidad de la carrera que se componede cuatro años. La ESAD ha sido, desde su creación, unreferente en el panorama teatral y por sus clases han pasa-do más de 150 actores y directores ahora en activo, a tra-vés de 11 promociones. Además, el claustro está formadopor profesionales de la escena a los que se suman perso-nalidades de la talla de Mario Gas, Carmelo Gómez, MiguelNarros, José Carlos Plaza o Gustavo Pérez Puig.

Dos alumnos tras pasar por maquillaje, momentos antes desalir a interpretar sus papeles en la obra “Veraneantes”

NOTICIAS

23

Convenio con el Ayuntamiento

La ESAD beca a todos sus alumnos, que apenas abonan3.500 euros al año, de los 8.000 que supone el coste de suformación. Para ello, la Fundación recurre al mecenazgo y lasaportaciones de empresas que, normalmente, desarrollan suactividad en el municipio y contribuyen de esta forma a unafunción social, cultural y educativa.Por otro lado, el convenio suscrito entre el Ayuntamiento y laFundación ha enriquecido la programación cultural del muni-cipio mediante la contraprestación por la que los alumnos uti-lizan distintos espacios de la Casa de Cultura, a cambio desu participación en varias iniciativas. Los alumnos la ESADhan ofrecido en el Teatro Bulevar diez representaciones tea-trales durante 2006, a lo que hay que añadir otras expresio-nes como la cabalgata de Reyes, el Carnaval, la Feria dellibro o la extensa programación de Primavera en la Plaza enlas que han intervenido con piezas de teatro, pasacalles yanimación en general.

La promocion de 2006 posa en julio de este año ante laUniversidad de Kent (Canterbury) tras la recogida de sus diplomas

La Fundación para la Promoción de Estudios Superiores de Torrelodones nació en el año 1991, dela mano de un grupo de vecinos del municipio. Se trata de una entidad sin ánimo de lucro cuyo obje-to fundacional se basa en la promoción de estudios que en nuestro país no posean una titulaciónuniversitaria reconocida. Con este sentido, nació la Escuela Superior de Arte Dramático deTorrelodones, única hasta el momento que otorgaba una licenciatura superior en las disciplinas deInterpretación. Dirección y Escenografía a través de la Universidad de Kent, en Canterbury, quecuenta con uno de los departamentos de Arte Dramático más prestigiosos de toda Europa. Sin embargo, la incorporación de esta carrera a varias universidades españolas ha hecho necesa-rio replantearse la conveniencia de continuar con la actividad. De este modo, en la reunión delPatronato de la Fundación del pasado 10 de junio se decidió poner fin a esta línea de actuaciónpara iniciar los estudios encaminados a la creación de otra licenciatura que carezca de titulaciónuniversitaria en España.

24

NOTICIAS

Así fueron las fiestas de Nuestra Señora de la Merced,

Patrona de Los Peñascales

NOTICIAS

25

I Fase del Plan de Vivienda Joven PromocionCalle Cudillero (Los Bomberos)

La construcción de la I Fase del Plan de Vivienda Jovenestá a punto de concluir. Se trata de 38 viviendas de 70metros cuadrados con trastero y plaza de garaje, destina-das a menores de 35 años, empadronados enTorrelodones, al menos, desde hace diez años. Se entrega-rán en régimen de alquiler (unos 441 euros) con opción acompra pasados siete años. El precio final no superará los120.000 euros y se descontará el 50 por ciento del alquilerabonado durante el periodo de arrendamiento. Además, aello se podrá sumar el Cheque Vivienda de la Comunidadde Madrid, equivalente al 10 por ciento del precio final.

Viviendas ecológicas. La urbanización contará con pane-les solares térmicos para la producción de agua caliente ypaneles fotovoltaicos para el alumbrado de zonas comu-nes. Dispondrá de un sistema de recogida de agua de llu-via para el riego de zonas ajardinadas y un punto limpiopara la recogida de basuras.

Así están las obras

w

w

26

PROYECTOS MUNICIPALES

Las Rozuelas albergará 131 viviendas protegi-das que vienen a engrosar el Plan Municipal deVivienda. A punto de concluir la construcción de

otros 38 pisos de estas características en LosBomberos y de comenzar la promoción de 288 másen el Área Homogénea Sur, en Las Rozuelas seestán dando los primeros pasos para la consecucióndel objetivo marcado por el Equipo de Gobierno.

Las Rozuelas es una zona que se encuentra en elextremo Norte de la Avenida de Torrelodones. Setrata de una parcela de propiedad municipal en la quese levantarán 107 viviendas de Protección Oficial, 24de Precio Tasado y otras 22 libres. La urbanización delos terrenos es el paso previo para la ejecución delproyecto, encaminado a satisfacer la demanda devivienda protegida existente en el municipio, conespecial atención a los jóvenes menores de 35 añosresidentes en el municipio,así como a mayores de 35con rentas bajas, jubilados y familias numerosas.

En breve, podrán comenzar los trabajos preliminaresque han de establecer las infraestructuras necesa-rias, como la red de saneamiento y las canalizacionesde agua, luz, gas y teléfono. Asimismo, el trazado delos viales conectarán este espacio con la cercanaAvenida de Torrelodones y el Cordel de Hoyo. A la hora de elaborar el proyecto se ha tenido encuenta especialmente la protección de especies arbó-reas presentes en la zona. En este sentido, se con-servarán las plantaciones existentes catalogadas oque presenten un valor especial y aquellas que aúnsin poseer un especial interés se encuentran en losespacios libres de edificación. Estas últimas se sane-arán formando parte de las amplias zonas verdes deque dispondrá el entorno, que sumarán más de10.000 metros cuadrados. En cuanto a las unidadesarbóreas que se hallen en lugares donde se prevé laedificación, se transplantarán o repondrán a razón deun ejemplar adulto de la misma especie por cada añode edad de cada árbol retirado.

Viviendas para jóvenesen Las Rozuelas

En brevecomenzarán las obras

de urbanización

PROYECTOS MUNICIPALES

27

w Plan de Vivienda Protegida

El Plan Municipal de Vivienda Protegida puestoen marcha por el actual Equipo de Gobiernoprevé la promoción de unas 500 viviendas endistintas zonas del municipio. Además de las 94descritas en Las Rozuelas y las 38 de LosBomberos, el Pleno del pasado mes de junio

aprobó una modificación en el ÁreaHomogénea Sur que ha aumentado el totalprevisto en esta zona. La variación supone laconstrucción de 78 viviendas protegidas másde las previstas, con lo que la cifra global seestablece en 288, de las que la mayor parteestarán destinadas a jóvenes de Torrelodones,El principal objetivo que persigue este Plan esfacilitar el acceso a una vivienda a diversoscolectivos, especialmente los jóvenes empa-dronados en el municipio, que de otro modotendrían que plantearse irse a vivir a otros luga-res ante el encarecimiento del precio del metrocuadrado en el mercado libre. El Plan contem-pla también otra promoción de vivienda protegi-da en la zona de Pradogrande, que actualmen-te se encuentra en proceso de urbanización.

w Los siguientes pasosUna vez se haya iniciado la urbanización deLas Rozuelas, el Ayuntamiento podrá sacar aconcurso público los terrenos para la construc-ción de viviendas protegidas, un sistema queya se empleó en el caso de la promoción deLos Bomberos. Se trata del sistema más eficazpara atender en el menor tiempo posible lademanda de vivienda protegida.

Ya se ha publicado en BOCM el Convenio suscrito entre elAyuntamiento de Torrelodones y el Canal de Isabel II, que se tradu-ce en una mejor gestión de los recursos hídricos. El estudio con-templa, incluso, la reutilización de aguas depuradas para su uso enel riego de parques, jardines, instalaciones públicas municipales ybaldeo de calles. La inversión, de más de dos millones de euros,supondrá un ahorro de unos 400.000 metros cúbicos de agua pota-ble al año, equivalente a 11 piscinas olímpicas.

Instalación de nuevas papeleras

El Ayuntamiento se está instalando 50 nuevas papele-ras en las paradas de autobús del municipio. Con estamedida se pretende proporcionar a los vecinos de loselementos necesarios para mantener limpio el munici-

pio. La inversión asciende a 7.412 euros. El modelo ele-gido es metálico, con mayor resistencia ante posibles

actos vandálicos. Ahora, su utilización y mantenimientoes tarea de todos.

Desdoblamiento del acceso al Pueblo

Ya están en marcha las obras de mejora de la entrada a Torrelodonesdesde la vía de servicio de la A-6 en dirección A Coruña. Al coincidireste acceso con la conexión con la Carretera de Hoyo y el cambio desentido de la A-6, se originaban importantes retenciones en las horaspunta. Los trabajos se basan en el desdoblamiento del ramal deacceso a Torrelodones-Carretera de Hoyo de Manzanares situado enel margen derecho de la vía de servicio de la A-6. Para llevarlo acabo, se retirarán los bolardos y se habilitarán dos carriles que sepa-rarán a los vehículos según su destino.

Avanzan las obras del Centro Cívico

Las obras de construcción del nuevo Centro Cívico Socialprogresan a buen ritmo. En estos momentos, los trabajos se

centran en el vaciado, previo a la cimentación. El nuevoinmueble albergará las instalaciones de la Concejalía de

Servicios Sociales, el Servicio de Educación de Adultos y elClub del Jubilado, con amplias zonas para los mayores de

Torrelodones. Entre los servicios para este último colectivo,se encuentran los de gimnasio, rehabilitación, comedor,

peluquería, podología, biblioteca, sala de juegos e hidromasaje, entre otros.

28

PROYECTOS MUNICIPALES

Plan Director de Saneamiento y Depuración

30

VIII CENTENARIO

EXPRESARTEJóvenes, arte y ciudad

Durante los últimos meses, el Alcalde yvarios miembros de la Corporación se hanreunido con los jóvenes del municipio para

conocer de cerca sus necesidades. La mayoría desus demandas se centraban en una mayor ofertade alternativas de ocio, así como la integración enel entorno en el que viven.

Por ello, el Ayuntamiento está trabajando, encolaboración con los jóvenes, en la puesta enmarcha de un festival que, bajo el lemaExpresarte y en el marco de celebración del VIIICentenario de la Refundación de Torrelodones,permita la identificación de los jóvenes con supueblo mediante actividades propuestas por ellosmismos. De esta forma, se pretende fomentar suparticipación en la vida social y potenciar sucapacidad de expresión artística.

Las actividades que se están preparando sedesarrollarán en los diferentes núcleospoblacionales del municipio para que todos losjóvenes puedan ser partícipes de Expresarte.

31

VIII CENTENARIO

Circuito de jóvenes artistas 2007

Más información:Concejalía de JuventudParque JH. C/ Francisco Sicilia, 4Teléfono: 91 859 65 78

Horario de atención al público: De martes a viernes, de 10:00 a 14:00 h. De martes a jueves de 17:00 a 18:00 h.Viernes y sábados de 18:00 a 22:00 h.

La primera de las actividades que se ha puesto enmarcha es la exposición de pintura que se podráadmirar en Torreforum del 18 al 31 de octubre, en laque participan numerosos artistas de la zonaNoroeste, entre ellos, cuatro jóvenes deTorrelodones: Carla García Fernández, JuanLaorden Fiter, Eva Mª Rolle Fernández e IreneMontalbán Sosa.

Después, la muestra recorrerá otros municipios,como Villalba, Villanueva del Pardillo, Las Rozas,Galapagar y Boadilla del Monte.Además, la Concejalía de Juventud, con el objetivode fomentar la creatividad de los jóvenes artistas ysu participación en circuitos profesionales, disponede un servicio permanente de información sobre losdiferentes certámenes y concursos.

Los protagonistas

32

A DEBATE

Posible unificación de las Fiestas PatronalesCelebradas ya ambas fiestas patronales, las del Carmen y las de la Asunción, son muchos los

vecinos que vuelven a plantearse la posibilidad de su unificación en una única celebración.

Me parece muy bien que se unifiquen porque resulta un gasto innecesario y, de esta manera,habría más unidad entre la Colonia y el Pueblo.

En principio no me parece ni bien ni mal. Generalmente voy a las fiestas de la Colonia pues lasdel Pueblo, al ser en la calle, me parecen menos fiestas que aquellas. Pero si las unen me fasti-

diaría que las hiciesen allí.

Sería más cómodo y económico que sólo hubiese unas fiestas. Se podía hacer un año en elPueblo y otro en la Colonia y, de esta manera, no habría suspicacias de ningún tipo.

No creo que sea una iniciativa muy adecuada pues constituye una tradición de toda la vida denuestro pueblo que debiera mantenerse.

Fernando González, Portavoz del Grupo Municipal del PP:

La posible unificación de lasfiestas patronales es una ideade la que se viene hablandodesde hace tiempo y que pre-senta, claramente, ventajas einconvenientes. En cualquiercaso, se trata de una posiblemedida que afecta a la tradi-ción contraída al cabo de losaños por los vecinos del Pue-blo y Colonia. Por tanto, la de-cisión es delicada y nunca po-dría adoptarse sin el máximoconsenso, escuchando a losverdaderos protagonistas, lostorrelodonenses. Desde el Par-tido Popular creemos que esamedida no podría tomarse sincelebrar antes un referéndumen el que los vecinos expresensu opinión.

Juan Bidart,Portavoz del Grupo Municipal del PSOE:

Consideramos que estapropuesta debe contarsiempre con el respaldomayoritario de los vecinos,de tal forma que todas lasfuerzas políticas del munici-pio debemos trabajar paraadoptar un amplio consen-so. Se deben respetar lasdiferentes sensibilidades,además de intentar compa-tibilizar la tradición delmunicipio con la lógica deevitar duplicidad de gastosen un período corto detiempo.

Esmeralda Gonzalvo,Portavoz del Grupo Municipal de IU:

De un pueblo de vacaciones, To-rrelodones ha pasado a ser unaciudad donde los vecinos vivencon carácter permanente. Las dosfiestas quizá tenían antes massentido. En cualquiera de los ca-sos pueden conservarse las dospero haciendo un reajuste econó-mico, de duración y de propues-tas. Dada la situación deficitariadel Ayuntamiento es necesario re-bajar el presupuesto de las fies-tas, la de la Colonia tiene que ha-cer propuestas más interesantesque eviten la ingesta masiva dealcohol, y a la vista de la partici-pación de este y otros años po-dría proponerse recortar la fiestade agosto. El problema de lasfiestas va más allá de si hay unao dos, hay que transformarlas, yhacerlas más participativas.

María Jesús Rodríguez, Portavoz del Grupo Municipal de AVIT:

Tenemos en nuestro munici-pio la costrumbre de cele-brar dos Fiestas Patronales,en julio las de la Colonia yen Agosto las del pueblo.Desde el punto de vista eco-nómico sería ideal la unifica-ción de ambas, pero creoque deben ser los propiosvecinos los que manifiestensu deseo al respecto. Unaimposición desde el Ayunta-miento podría herir suscepti-bilidades y no contentar anadie. Las fiestas son parael público y deben ser elloslo que expresen su deseo.

María Teresa Andrés Gómez; Jubilada

Jordi Plumet Ferrer; Hotelero

David Durán Parada; Jubilado

Sonsoles Jiménez; Comerciante

NUESTROS VECINOS

José Luis Alberquilla

34

Durante 42 años fuefuncionario del

Ayuntamiento, como lofueron varios de sus

familiares durante másde cuatro décadas,

sumando 125 años alservicio de los vecinosde Torrelodones. Una

saga que es parte de lahistoria del municipio, yque José Luis recuerda

a través de la historia de su familia.

NUESTROS VECINOS

35

Cuenta José Luis que sus familiares proceden de Galapagar,donde ya ejercían como funcionarios municipales, pero fuesu abuelo, José Alberquilla Caballero, quien inició la andadu-

ra de la saga en Torrelodones. Se trasladó aquí en 1923 para ser elSecretario del Ayuntamiento durante cuatro años. Su hijo, Ángel Al-berquilla Polín ya ayudaba a su padre en algunas tareas.

Tiempo después, Ángel Alberquilla se casó con AsunciónGonzález y se fue a Fresnedillas de la Oliva para trabajar comoSecretario de su Ayuntamiento. “Allí nacieron mis hermanosÁngel, Lorenzo y José Luis, que murió de una pulmonía a los cua-tro años”. Cuando empezó la Guerra Civil su padre volvió aGalapagar, donde ejercía como Secretario su tío, Juan Polín. Unaño después, el 8 de abril, nació José Luis, a quien le pusieron elnombre de su hermano difunto.

Cuando terminó la contienda, su padre regresó a Torrelodones,tomando posesión de la Secretaría del Ayuntamiento y del Juzgadode Paz. Entonces, Torrelodones tenía unos 1.000 habitantes, 600en el pueblo y 400 en la Colonia. El núcleo urbano del pueblo era laCalle Real, que llegaba hasta lo que hoy es Carlos Picabea, dondeconectaba con la carretera de Segovia.

Durante la guerra, el Ayuntamiento y la Iglesia se utilizaron comogarajes. “Después, la escuela y el Ayuntamiento tuvieron que com-partir la primera planta de La Posada, porque la planta baja erainhabitable. Cuando arreglaron el antiguo Ayuntamiento –el actuales de 1973-, la escuela se instaló en su parte posterior, que daba alo que era la plaza de toros, hasta que construyeron la escuelaReyes Católicos –actual biblioteca municipal- donde impartió susclases durante años D. José de Vicente, cronista oficial deTorrelodones hasta su muerte”.

Su padre, Ángel Alberquilla Polín ejerció ininterrumpidamente comoSecretario hasta que se jubiló, con 67 años, en abril de 1972.Fueron 33 años al servicio de los vecinos de Torreldones en los quetrabajó con cuatro alcaldes: D. Zoilo González Rubio, D. CayetanoGarcía Lázaro, D. Agapito Martínez Fernández y D. José LuisVelasco Serrano. “Durante estos años tuvo lugar uno de los hechosmás importantes para los habitantes de Torrelodones, cuando en1970 nuestro pueblo empezó a disfrutar de los servicios de aguacorriente y alcantarillado. El Alcalde D. Agapito Martínez, logró, unavez construidos los embalses de Navacerrada, La Jarosa yNavalmedio, que Torrelodones disfrutase de estos servicios, inclu-so cinco años antes otros pueblos de los alrededores”.

José Luis recuerda que él y el resto de sus hermanos pasaban porSecretaría colaborando con su padre en el trabajo diario, como ayu-dantes o como meritorios. “El Padrón de habitantes de 1955 estáescrito de mi puño y letra. Mi hermano Lorenzo era AuxiliarAdministrativo del Ayuntamiento y, cuando mi padre se jubiló, fuehabilitado como Secretario y ejerció como tal durante dos años,aunque estuvo en el Ayuntamiento 43 años”.

En la actualidad, aún queda un miembro de la saga en elAyuntamiento de Torrelodones, María Asunción Rambla Alberquilla,profesora de aeróbic en el Polideportivo.

“Mi padre fue quien inscribió enel registro de 1923 la defunciónde Antonio Maura Montaner,que falleció súbitamente en elCanto del Pico. En esemomento debía tener unos 19años”.

36

GENTE DE AQUI

Miguel Ángel Galán“Torrelodones es un referente gastronómico”

estamos consiguiendo excelentes vinos.España cuenta con una magnifica climato-logía y posee las mejores variedades deuvas del mundo.

En su labor, destaca la creación de unnuevo vino…Con un grupo de amigos hemos creado unvino denominado “Amistad Amicum” es unaselección especial de la Ribera del Duero.Nosotros lo vendimiamos, lo elaboramos,realizamos todo el proceso desde su ori-gen. El pasado año lo presentamos en elSalón Internacional del Vino de Madrid yconseguimos la Medalla de Plata. Lohemos comercializado y reconozco quecon mucho éxito, estoy viajando por todo elmundo para presentarlo, recientementeacabo de regresar de China donde ha teni-do muy buena acogida.

¿Cómo es el desarrollo de su labor?Como experto sumiller y enólogo impartocursos de formación en dos universida-des y colaboro con revistas especializa-das, en radio y televisión. Igualmente, enTorrelodones, cuento con un curso de for-mación de cata de vinos, aceites y que-sos. Como catador internacional, realizoanualmente 1.700 catas de vinos, unalabor que me obliga a viajar continuamen-te estudiando vinos, conocer las diferen-tes uvas, los diferentes tipos de vinos quese van creando…

¿Por qué eligió Torrelodones para vivir ytrabajar?Cuándo decidí, en pleno éxito, vender miempresa de catering en Madrid para dedi-carme a mi gran pasión, la enología,Torrelodones era el pueblo perfecto. No haperdido su condición de pueblo, está muycerca y bien comunicado con Madrid, mepermite llevar todos mis negocios desdeaquí sin problemas. Me siento totalmenteintegrado, siento que llevo aquí toda mivida. Aquí tengo mi casa, mis hijos van alcolegio, y aquí he ido creciendo comoempresario. Me gusta colaborar con lasactividades lúdicas que se celebran.Torrelodones es un importante referentegastronómico, que ofrece un amplísimoabanico de ofertas gastronómicas.

Miguel Ángel Galánpropietario del restauranteEl Fogón de Baco y de latienda de delicatessen El

Jardín de Epicuro. Es,además, un prestigioso y

reconocido enólogo ysumiller, facultades que le

convierten en experto de lacultura del vino.

Recientemente ha sidonombrado Director del Club

Enológico La Estacada.

La enología, la ciencia del vino,¿es una gran desconocida enEspaña?La labor del enólogo como quími-co del vino ha tomado auge hacediez años, cuando se toma con-ciencia de su importancia al intro-ducir la tecnología y el estudio delvino en la tradicional forma de cul-tivo, con el fin de producir cose-chas de calidad. Actualmente,

38

Reyes Gómez-Amat

La Escuela Municipal deIdiomas comenzó suandadura en 1987, añoen el que se inauguró laCasa de Cultura. Soncientos los alumnos quehan pasado por susaulas. Se imparten clasesde Inglés, Francés yAlemán. Reyes Gómez-Amat, la dirige desdehace una década.Actualmente, estánmatriculados unos 800alumnos.

¿Cuál es el éxito de laEscuela?Fundamentalmente, elprofesorado, pero tam-bién la constancia delos padres y alumnos,que continúan sus estu-dios año tras año. Losmétodos milagrosos noexisten. Se necesitacontinuidad y muchosaños de aprendizaje pa-ra conocer un idioma ydominarlo.

¿Qué nivel de forma-ción adquieren losalumnos?Nuestro objetivo es pro-porcionarles algo másque una base, que pue-

dan desenvolverse consoltura y que adquieranun buen nivel académi-co. Además, les facilita-mos que puedan presen-tarse a los exámenes pa-ra obtener el título de laUniversidad de Cambrid-ge, el de la Alianza Fran-cesa y el del InstitutoGoethe para el Alemán.Para impulsar la posibili-dad de que los alumnospuedan estudiar en la Es-cuela un segundo idio-ma, ofrecemos un des-cuento del 50 por ciento.

¿Existe algún límite deedad para aprender unidioma?

No. Sin embargo, aun-que se estén iniciandoen el idioma o tengan elmismo nivel que un jo-ven, los intereses de unadulto son distintos, porlo que hacemos los gru-pos en función de laedad. Tenemos dos líne-as distintas, una para ni-ños (hasta los 18 años) yotra para mayores.

¿Y cuando acaba elcurso escolar?En el mes de julio impar-timos cursos intensivosde los tres idiomas.Igualmente, para los ni-ños, hemos establecidouna Escuela de Verano

en las instalaciones deTorreforum. Además, or-ganizamos los viajes aInglaterra, donde losalumnos residen con fa-milias inglesas y acudena cursos en Inglés.

¿Qué le satisface másde su trabajo? Después de 17 años co-mo profesora en la Es-cuela, he visto pasarpor aquí a cientos dealumnos que ahora mesaludan por la calle con-vertidos en hombres ymujeres, grandes profe-sionales, en parte, gra-cias al idioma queaprendieron aquí.

Directora de la EscuelaMunicipal de Idiomas

A SU SERVICIO

¿Y por qué Torrelodones?Porque somos deTorre. Nos encanta.

Es un pueblo queofrece muchas posibili-

dades y facilidades,fomenta mucho las inicia-

tivas de asociaciones ygente del pueblo.Nos encanta la sie-rra, es un paisaje

que fomenta la creatividad.Está cerca de Madrid y es unsitio agradable para reunirse,la diferencia es increíble y lasinstalaciones de Torreforumson magníficas.

Su primera actividad hasido un éxitoHay gente que se ha quedado fuera, pero era imposible aceptarmás gente esta vez. Donna Kato es una eminencia y le encantaenseñar todo lo que sabe. Ha venido gente de Italia, de Inglaterray de Alemania… Ya somos más de cien socios de toda España yseguimos recogiendo datos para más inscripciones.

¿Qué otras actividades tienen en mente?Hay mucha gente que quiero que venga a enseñar a Torre, lamayoría de fuera. Estuve en Estados Unidos en una convenciónmundial y hay muchos que están deseando venir a España aenseñar lo que saben. Habrá reuniones periódicas para compar-tir técnicas. Queremos crear una biblioteca, una gaceta trimestralde información y estamos creando una web…

40

ASOCIACIONES

¿Qué es la arcilla polimérica?Es un material muy versátil que permi-te experimentar con diversas técnicasde otras disciplinas, como el cristal o elmetal. La mayoría de la gente la utilizapara hacer joyas, pero se aplica inclusoen cuadros. Cualquiera puede apren-der a trabajar este material, es cuestiónde práctica.

¿Por qué decidieron crear esta aso-ciación?Tomamos la decisión, fundamental-mente, porque no había ninguna enEspaña. Es una disciplina que estámuy desarrollada fuera de nuestrasfronteras, sobre todo en EstadosUnidos. Se trata de compartir unapasión. Ni siquiera es fácil encontrarclases o conseguir las herramientas, yeso que son muy básicas. Teníamosun grupo bastante grande que funcio-nába a través de Internet y creíamosque era hora de dar oportunidades a lagente y que todo el mundo conocieralo que se puede hacer con la arcillapolimérica.

Asociación deArcilla Poliméricade España

Natalia García deLeaniz acaba de

constituir la asociación yya son más de cien

miembros. Su primeraactividad ha sido un

seminario impartido porDonna Kato, número

uno a nivel mundial enesta especialidad, que

ha venido a Torreldonesdesde Colorado para

enseñar todos lossecretos de la arcilla

polimérica

Asociación de ArcillaPolimérica de España.Teléfono, 626 35 02 33

42

EDUCACIÓN

Esta iniciativa surge de la necesidad de organizarprogramas específicos para los alumnos que noalcanzan los objetivos de la ESO, con el fin de pro-porcionarles una formación básica y profesionalque les permita incorporarse a la vida activa o pro-seguir estudios en las distintas enseñanzas regla-das, principalmente estudios profesionales degrado Medio. En la actualidad, se imparten cursos de ayudantede restaurante-bar y ayudante de cocina, destina-dos a jóvenes mayores de 16 años y menores de21 que abandonan los centros escolares sin habersuperado los objetivos de la EducaciónSecundaria Obligatoria.

Estructura de los cursos.La duración mínima del Programa es de un año yse establece en dos fases.n Los primeros 6 meses, en los que el alumnadorecibirá formación tanto teórica como práctica.n Los seis meses siguientes, en los que se alter-nara formación con un contrato de trabajo, prefe-rentemente contrato para la formación. Los contra-tos serán efectuados por empresas de hosteleríade la zona o por el Ayuntamiento de Torrelodones.n Se establecen grupos de 15 alumnos comomáximo y 10 como mínimo, en instalaciones habi-litadas por el Ayuntamiento. La enseñanza es indi-vidualizada.

Verónica Nuñez Sánchez,Profesora de Formación de Base

del curso de Ayudante de Cocina.

Nuestro objetivo es la inserción laboral detodos los chavales, aunque si vemos quetienen posibilidad de continuar con sus estu-dios les animamos a que lo hagan y lesorientamos hacia la mejor opción. Pero,además, trabajamos con ellos habilidadessociales para fomentar el respeto a losdemás y la convivencia en armonía con lasociedad en la que viven. Queremos crearmejores personas y profesionales.

Programa de Garantía SocialMejores profesionales y estudiantes

Información e inscripción: C/Javier García de Leaniz nº15 (cerca de la estación) Teléfono: 91 859 12 64. Horario de atención al público: De lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas

44

SERVICIOS SOCIALES

Taller para aprender a manejar el móvil

Los avances tecnoló-gicos avanzan cadadía más rápido y elteléfono móvil se haconvertido en unaherramienta impres-cindible de gran utili-dad. Por eso,Servicios Sociales vaa poner en marcha uncurso específico gra-tuito, dirigido a losmayores, para queaprendan su manejo.Se les enseñará cómo utilizar la agendade contactos, la recepción y envío de lla-madas y mensajes de texto.

Esta actividad comenzará después del puente de octubre y serealizará los sábados, tanto por las mañanas como por las tar-des. El objetivo es crear un espacio de entretenimiento, dirigi-do por educadores infantiles, en los que se desarrollarán acti-vidades y talleres: piscina de bolas, circuito de psicomotricidad,juegos educativos... en el que los más pequeños aprendanmientras se divierten.

Este proyecto no sólo es un espacio de ocio para los menoressino que pretende, además, ayudar a las familias de resolverla dificultad originada para compatibilizar la vida laboral con lavida familiar. No es necesario inscribir a los menores previa-mente en Servicios Sociales.

Ludoteca,divertirse aprendiendo

Más informaciónCentro de Servicios Sociales

C/Carlos Picabea, 1Teléfono: 91 856 21 50

Numerosos vecinos acudieron al punto de informacióndel programa La Familia Cuenta, puesto en marcha porla Mancomunidad THAM y la Comunidad de Madrid,donde pudieron obtener información sobre las activida-des y recursos que las administraciones ponen a dispo-sición de las familias. GRUPO 1

Fechas: 2, 4, 9 y 11 de octubre.Horario: de 10:30 a 12:00 horas .Lugar: Club del Jubilado del pueblo(C/ Carlos Picabea, 1).

GRUPO 2Fechas: 2, 4, 9 y 11 de octubre.Horario: de 16:30 a 18:00 horas.Lugar: Club del Jubilado de la Colonia(Avda. Rosario Manzaneque s/n).

GRUPO 3Fechas: 16, 20, 23 y 25 de octubre.Horario: de 10:30 a 12:00 horas,excepto el dia 20 que se adelanta 30minutos, es decir, de 10:00 a 11:30 horas.Lugar: Club del Jubilado del pueblo(C/ Carlos Picabea, 1).

GRUPO 4Fechas: 16,18,23 y 25 de octubreHorario: de 16:30 a 18:00 horasLugar: Club del Jubilado de la Colonia(Avda. Rosario Manzaneque s/n).CEIP Nuestra Señora de Lourdes

(C/Nuestra señora del Carmen, 10).Los sábados, de 11:30 a 13:30 horas y

de 16:00 a 18:30 horas.

45

SERVICIOS SOCIALES

Nuestros mayoresdescansaron unos

días en Calpe

ENCUENTROS EN CLAVE DE MUJER

Este programa de actividades puntuales se plan-tea como un espacio de encuentro y diálogo paratodas las vecinas y vecinos de la MancomunidadTHAM. Se trata de charlas y conferencias imparti-das por una persona especialista en materias deinterés común para la población en general y paralas mujeres en particular (salud, historia, literatu-ra, actualidad pública...). La programación se rea-lizará en función de una selección de fechas con-memorativas:

25 de noviembre: Día Internacional contra la vio-lencia hacia las mujeres1 de diciembre: Día Internacional contra el SIDA8 de marzo: Día internacional de la mujer 24 de mayo: Día internacional de las mujeres porla paz28 de mayo: Día internacional de la salud de lasmujeres

HABILIDADES EN EL HOGAR

Este taller está encaminado a dotar a todas las per-sonas de recursos personales y habilidades paralas actividades del hogar, la vida autónoma y res-ponsable. En él se trabajarán distintas áreas rela-cionadas con la organización y el desarrollo de lastareas habituales para el buen funcionamiento ymantenimiento de una casa, como la alimenta-ción y la preparación de menús, la reparación depequeñas averías y recuperación de aparatos, omedidas de seguridad a tener en cuenta para sub-sanar riesgos dentro del hogar. El objetivo es quecualquier persona se encuentre capacitada parallevar su casa, para “atreverse con ella”, al margende los conocimientos y experiencia previa que po-sea.DESTINATARIAS/OS: Hombres y mujeres, chicosy chicas de todas las edades.DURACIÓN: De octubre a junio.SESIONES: Semanales, de dos horas de duración.

46

MUJER

Talleres de igualdad de oportunidades (2)

w

La Unión Europea y la igualdad entre hombres y mujeres

El pasado 5 de julio se publicó en el Diario Oficial de La Unión Europea una directiva del ParlamentoEuropeo y del Consejo, relativa a la aplicación del principio de igualdad de oportunidades e igualdad de tratoentre hombres y mujeres en asuntos de empleo y ocupación, cuyo objetivo es garantizar la aplicación deeste principio, considerado fundamental por el Derecho comunitario. Es importante tomar conciencia deaquellas actitudes personales que llevan a tratar a alguien del otro sexo de manera estereotipada y discri-minatoria, o que suponen una barrera en la vida privada para afrontar nuevos retos o proyectos, por con-siderarlos poco “adecuados” para hombres o mujeres. Cada persona puede llegar a ser todo aquello de loque se crea capaz, sin importar cuál sea su sexo. También todas las personas deben hacer un esfuerzo porlograr la conciliación de la vida personal, profesional y familiar. El reparto equitativo de las responsabilida-des personales, de las tareas domésticas, del cuidado de la infancia y de las personas mayores, lleva almismo tiempo al reparto equitativo del tiempo de ocio y de libre disposición. Por eso la conciliación debe serun esfuerzo común, ya que repercute en el bienestar de cada mujer y de cada hombre.

w

47

HISTORIA

En el artículo anterior mencio-naba, aunque sólo fuera depasada, los cuarenta y ocho

lugares que formaban El Real deManzanares en tiempos de Alfonso X.

De ellos, tan sólo veinte tienen hoyel rango de municipio: Alpedrete,Becerril, Cercedilla, Collado Media-no, Collado Villalba, Colmenarejo,Colmenar Viejo, El Boalo, Galapa-gar, Guadalix, Guadarrama, Hoyode Manzanares, Los Molinos, Man-zanares el Real, Miraflores de laSierra, Moralzarzal, Navacerrada,Soto del Real, Villanueva del Pardi-llo y Torrelodones. La relación deesos lugares aparece en un docu-mento de Sancho IV fechado el 30de marzo de 1287 y la copia que he-mos consultado fue publicada porDiego Colmenares en el siglo XVII.En ella se cita entre otras “La Torrede Lodones, con El Tejar.” Fíjenseque dice “de Lodones” y no “de losLodones” y que además, la asocia aotro lugar llamado El Tejar. La pri-mera conclusión que puede sacarsede su lectura es que en tiempos deAlfonso X ya existía la torre, lo queno nos queda tan claro es su exis-tencia previa ya que no aparece endocumento alguno anterior al sigloXIII, algo que resulta sumamenteextraño cuando uno imagina su po-tencial valor estratégico en esostiempos de guerra permanen-te. Insisto pues, no haypruebas de la existen-cia de la Torre deLodones conanterioridadal siglo XIII.

Pero, además de la torre, debióexistir un asentamiento aledaño co-nocido como El Tejar y que graciasal Catastro de Ensenada de 1751hemos podido localizar en la Dehe-sa del pueblo de Torrelodones, nolejos del actual Centro de Salud“otro prado cercado de piedra, pareddoble y sencillo en el SITIO DEL TE-JAR, inmediato a esta villa, linda porlos cuatro aires con la dehesa de es-ta villa.” Como el propio nombre in-dica, su población debió originarseen torno a un establecimiento dedi-cado a la fabricación de tejas, ladri-llos o adobes. En cuanto al origende sus fundadores no nos queda lamenor duda de que fueron segovia-nos, ya que los de Madrid no reivin-dican nunca El Tejar en sus múlti-ples alegatos.

Pero también se cita otro lugar, lla-mado Carbonero, y éste sí que tieneun indudable origen madrileño. Di-cen los madrileños a mediados delXIV “Et caruonero con la torreziellaes otrossi aldea de madrit e todaslas labranzas e casas son de om-mes de madrit, e fueron de sus pa-dres e de sus auuelos de aquellosque oy las an.”

Gracias al libro de la Montería deAlfonso XI hemos podido localizarCarbonero en la desembocadura

del arroyo delmismo nombre

en el de LaTrofa, cerca

del límitecon Hoyo

de Manzana-res, donde aún

son visiblesalgunos

vestigiosde un

antiguo molino y restos constructi-vos. Hemos encontrado un docu-mento que demuestra su existenciaen pleno siglo XV. En 1427 erauna propiedad privada llamada Tro-fa y Carbonero cuyos titulares eranGutierre Fernández y su mujer Ma-ría Álvarez así como Ruy Bazquezy su mujer Juana Fernández. Nosabemos cómo ni cuándo estas fa-milias abandonaron sus tierras,aunque podría estar relacionadocon el traslado de la Corte de Tole-do a Madrid y los nuevos trazadoscamineros.

El origen de Torrelodones es portanto una torre “de Lodones” y dospequeños núcleos de población:uno de origen segoviano conocidocomo El Tejar y otro madrileño lla-mado Carbonero. El crecimientode Madrid que comienza a produ-cirse en el reinado de Enrique IV yculmina con el traslado de la Corteen tiempos de Felipe II trajo consi-go una reorientación de los cami-nos reales desde Toledo a la nuevacapital. Nace Torrelodones al piedel nuevo Camino de Castilla haciadonde se trasladan los labradoresde El Tejar y El Carbonero para ha-cerse mesoneros.

Sabemos que estos primeros asen-tamientos tuvieron lugar en el pri-mer tercio del siglo XIII, porque asílo dice el propio rey Fernando III elSanto cuando, a su vuelta de laconquista de Córdoba (1236), orde-na derribar las casas construidassin su consentimiento. Sin embar-go, y como era de esperar, no he-mos podido encontrar el -o los -documentos que indiquen la fechaexacta. ¿Pudo ser el año 1206?Sinceramente nos parece poco pro-bable. Pero una cosa es el rigorhistórico y otra la voluntad políticade que los vecinos de Torrelodonesconmemoren este año sus ocho si-glos de historia en común. Y frentea la decisión de la Alcaldía de esco-ger el 1206 y no otro como fechade partida, se me viene a la menteese viejo proverbio italiano que dice“se non è vero, è ben trovato”.

Arturo Mohíno

(Imagen: En rojo: El Real de Manzanares entiempos de Alfonso X. Rojo más verde: El Real de Manzanares ac-tual.)

ANTECEDENTES HISTORICOSLA REPOBLACION (8)

La atención especializada de forma temprana, mediante un conjun-to de actuaciones planificadas con carácter global e interdisciplinar,permite a los niños un desarrollo lo más normalizado posiblepara que puedan adaptarse al entorno y participar de formaactiva en la vida social.

El programa está destinado a niños de 0 a 6 años. Paracada uno de ellos se crea un programa específico, deforma que se puedan potenciar al máximo todas suscapacidades: congnitiva, lingüística, motriz, afectiva ysocial. Los profesionales que participan en esta inicia-tiva son los encargados de dar las orientaciones y elapoyo necesario a los miembros de la unidad familiar,

actuando como mediadores en elproceso de interrelación entrepadres e hijos.

48

REPORTAJE

C.I.T.O.La cultura popular no suele

equivocarse y dice que el tiempo esoro, sobre todo, cuando hablamos

de niños, y más aún si tienen algúntipo de trastorno. Por eso, la

Concejalía de Servicios Sociales hapuesto en marcha el Servicio de

Atención Temprana del CentroInfantil de Terapia y Ocio (CITO).

REPORTAJE

49

SERVICIOS DE ATENCIÓN TEMPRANAo Valoraciones y diagnósticoso Estimulación sensomotrizo Logopediao Psicomotricidado Fisioterapiao Orientación a padreso Apoyo y seguimiento en EscuelasInfantiles, Colegios y otras entidades relacionadas con el niño

POR UN MEJOR DESARROLLO DEL NIÑO,

ATENCIÓN TEMPRANAEL DATO. La prevención es fundamental en la detecciónprecoz de los trastornos del desarrollo en los niños. Segúnun estudio realizado por la FEAPS, más de un 7 por cien-to de los niños de 0 a 6 años requieren atención tempra-na debido a una discapacidad, trastornos del desarrollo ofactores de riesgo, pero sólo un 0,7 por ciento la reciben.

NECESITAN RECIBIR ATENCIÓNNiños con factores de riesgo: o Prematuros (menos de 37 semanas) o Bajo peso al nacer (menos de 2 kg) o Problemas en el parto (sufrimiento fetal,

anoxia, sepsis...)o Anomalía del tono muscular o Infeccioneso Niños con patologías instauradas:o Metabolopatíaso Alteraciones genéticaso Trastornos neurológicoso Trastornos de déficit de atencióno Hiperactividado Autismoo Alteraciones del lenguajeo Problemas motores

50

EMPRESA

Año tras año, y ya han paso 25, el Casino Gran Madrid trabaja parasorprender a sus clientes con nuevas ofertas gastronómicas,siempre equilibrando la calidad de sus productos con precios

ajustados, sin olvidar aquellos detalles que marcan la diferencia. Susdiferentes salones permiten una total diversificación de sabores y textu-ras, que incluye guisos clásicos, exquisitos bocados frugales, alta cocinay delicatessen orientales, que no pasan desapercibidos para los grandescríticos gastronómicos.Disponen de dos bufés, Las Vegas y La Cúpula, con más de 40platos entre los que elegir, muchos de ellos de preparación inmedia-ta. De entre todos ellos, destaca el lomo de buey al estilo Strogonoffen la show cooking y, para los más golosos, se hace imprescindiblerecrearse en la cata de la fuente de chocolotate.Para los paladares más exigentes, el Restaurante L´Ètoile ofrece altacocina internacional en un entorno privilegiado, con la tranquilidad ysosiego que proporciona la sierra de Madrid. Además, de domingo a jue-ves existe la posibilidad de optar por un menú degustación.Su apuesta más fresca es el Restaurante Mandalay, inspirado en laestética neoyorquina más clásica, a imagen y semejanza de los clubessituados en las alturas de losrascacielos de Manhattan. Abretodos los sábados, y permitedisfrutar de los sonidos bigband de una orquesta integradapor 12 músicos, que general-mente invita a los comensales

Casino Gran Madrid25 años de gastronomía

al baile. Glenn Miller y Frank Sinatrason clásicos de su repertorio. El Restaurante Tse Yang, uno delos mejores orientales de Madrid, esla incorporación más reciente a suoferta gastronómica. Diseñado porel decorador de moda, IgnacioGarcía Vinuesa, brinda una alterna-tiva exótica a la exquisita comidachina en un entorno de lujo. Todoello, acorde con su carta, en la quedestaca el pato lacado, tanto por suelaboración como por el resultadofinal sobre la mesa, al igual los dimsum, los rollitos de primavera y deotoño o la auténtica sopa de aleta detiburón. Además, cuenta con el Diva´s Bar,que con un moderno diseño y unambiente más joven y desenfado,ofrece exquisitos platos en formade bocaditos para una cena másinformal.

Teléfono:91 854 93 22/23 – 900 900 810

Dirección: Autovía A-6 (Madrid-La Coruña)

Km. 29Página Web:

www.casinogranmadrid.es

Desde que abrió sus puertas, el 14 de octubre de 1981, ofrece una de laspropuestas culinarias más variadas de la región, que se sustenta en un

recetario que une clasicismo con toques de innovación.

52

PROTECCIÓN CIVIL

IntroducciónEste tercer proyecto se centró en la medición de lavariación de la concentración de gas radón durante elaño 2005. Como ya comentamos en anteriores artícu-los, la existencia de gas radón en las partes bajas de lasviviendas dependía de varios factores; tipo de suelobajo la edificación, su porosidad, su permeabilidad, tipode construcción de la vivienda, las condiciones meteo-rológicas... De estas características, las cuatro primerasno suelen sufrir variaciones, siendo las mismas prácti-camente durante la “vida” de la vivienda. Sólo las con-

diciones meteorológicas influyen en la posible variaciónde concentración de gas radón durante el año.Las mediciones comprendieron el año 2005, iniciándo-se en enero y finalizando en diciembre.

Metodología EmpleadaEn este caso se contó con la colaboración de los veci-nos de 3 edificaciones que ya habían participado en elanterior proyecto, locales o viviendas unifamiliaresdonde se realizaban actividad laboral, por lo que tení-amos una primera medida de aproximación de la con-centración de radón. Se volvieron a utilizar los detecto-res de trazas como método de medida, colocando 12detectores en el lugar de estancia habitual de cada unode dichos edificios. De esta manera, cada mes tomarí-amos uno de los detectores y lo enviábamos a analizara la Universidad de Santander, obteniendo de estaforma la variación de la concentración de gas radón alo largo de los 12 meses del año. El último detector enretirarse, en el mes de diciembre, nos daría la concen-tración media anual de gas radón.

Resultados ObtenidosComo recordarán, el valor medio de concentracióndebe estar por debajo de los 1500 Bq/m3 recomenda-do por la International Comisión on RadiologicalProtection (ICRP) para puestos de trabajo. En los tresedificios donde se realizaron las mediciones, la mediaanual no superaban este valor, siendo 76 Bq/m3, 892Bq/m3 y 764 Bq/m3 respectivamente. A continuaciónmostramos unos gráficos donde se aprecia la concen-tración media analizada cada mes (barras) y la mediaanual (línea azul).

ConclusionesA la vista de estos resultados, podemos concluir losiguiente:Se aprecia una alta concentración de gas radón los pri-meros meses del año, coincidiendo con la época inver-nal, pero posteriormente dicha concentración varía,disminuyendo a lo largo del año.Que, aunque las concentraciones detectadas son lashabituales encontradas en otras viviendas de la locali-dad, se aconseja la ventilación diaria de las dependen-cias, principalmente en la época invernal.

El Radón: Ese gas desconocido (4)

En esta entrega, y continuando con los artículos relacionados con los proyectos llevados acabo por el Servicio Municipal de Protección Civil del Ayuntamiento de Torrelodones encolaboración con la Cátedra de Física Médica de la Universidad de Cantabria sobre el gasradón, nos centraremos en el proyecto realizado durante en año 2005.

El espectáculo está plante-ado como una comediamusical en la que van dis-curriendo excéntricos per-sonajes que nos aproximana la Ópera y la Zarzuela deuna forma sorprendente ydivertida.

54

CULTURA OCTUBRE 2006

w sábado 7 20:00 h

GALA LÍRICA de la

CAMERATADE TORRELODONES

programaciónespecial

VIII Centenario

w martes 10 10:00 y 12:00 h

Campaña escolar de acercamiento al género operístico

UN DÍA EN LA ÓPERACompañía cantArte

w sábado 14 18:00 h Títeres de mesay sombras

Compañía Centro deTíteres de Lleida presenta...

PETER PAN

Dirección: PASCUAL OSAOrquesta: Camerata de TorrelodonesCoro: Orfeón FilarmónicoSolistas: Sandra Ferrández (Soprano).Antonio Torres (Barítono).

w jueves 19 20:30 h

Patrocinado por Ibercaja Obra Social y Cultural

danzaYÄMZA

Espectáculo recomendadopara mayores de 16 años.

Venta de localidades 2 horasantes del comienzo de la

función

Venta anticipada: AsociaciónNuevos Creadores de

Danza.Teléfono de contacto692499187

precio único4,50.-€

programación especial VIII Centenario

RAFAEL BOTÍ Exposición homenaje con motivo de la concesiónal pintor del título de Hijo Adoptivo de Torrelodones

55

CULTURA

Entregados los premios del VII Certamen de Pintura en directo Rafael Botí

La Casa de Cultura fue el escenario de la entrega de premiosdel VII Certamen de Pintura en directo Rafael Botí, el segundomás importante de estas características de cuantos se celebranen España, en el que este año participaron casi 100 artistas.

Los premiados en esta edición fueron:I Premio de la Fundación Provincial de Artes Plásticas RafaelBotí de la Excelentísima Diputación de Córdoba y entrega deuna escultura de José Luis Fernández, cedida por el periódicoEl Punto de las Artes, a Beatriz Díaz Horcajo. PremioAyuntamiento de Torrelodones, a Miguel Torrus García. Premio

Casino Gran Madrid, a Fermín García Sevilla. Premio Acuarela Caja Madrid, a Francisco Javier Barco Ramos.Premio Ayuntamiento de Torrelodones, Pintores Locales, a Carolina Veramendi. II Premio Fundación Provincialde Artes Plásticas Rafael Botí de la Diputación de Córdoba, a Fernando José García Medina.

Salas de exposiciones “Villaseñor” y “Rafael Boti”w del 10 de octubre al 2 de noviembre. Inauguración, 10 de octubre a las 20:00 h.

OCTUBRE 2006

w sábado 21 20:00 h URÓC TEATRO“El Sr Ibrahim y las flores del Corán”

w sábado 28 20:00 h Pentación y Vania presentan“POLÍTICAMENTE INCORRECTO”

de Ray Cooney

Dirección Ernesto CaballeroReparto: Juan Margallo, Julián Ortega, voz en off Marío Gas

precio: 6 € Descuento 50% carnet joven y 3ª Edad

precio: 9 €Descuento50% carnetjoven y 3ªEdad

Brillante comedia de vodevil que centra su acción enel Hotel Palace. Un ministro del Gobierno, planeapasar la noche con una diputada de la oposición; eldesastre empieza cuando descubren el cuerpo de undesconocido atrapado en la ventana de la habitación.

Salas de exposiciones “TORREFORUM”

w del 18 al 31 de octubre Circuito de Arte JovenExposición itinerante del Circuito de Arte Joven, destinado a dar proyección alos artistas jóvenes de la zona noroeste de Madrid. Han participado jóvenes deentre 16 y 35 años, y han sido seleccionadas cuatro obras por cada municipioparticipante.

56

BALONCESTO

El baloncesto sigue creciendo en Torrelodones, tantocuantitativa como cualitativamente. La temporadaque acaba de iniciarse contará con la participaciónde un total de 21 equipos del Club de BaloncestoCimaga Torrelodones, de los que 18 competirán enlas ligas de la Federación madrileña, lo que constitu-ye un nuevo récord en la historia del club y un incre-mento de dos conjuntos federados respecto a lacampaña anterior. Los otros tres restantes (cadete,infantil y alevín masculinos) jugarán en la ADS. Sinembargo, el incremento en el número de jugadoreses menor de lo que podría ser debido a la limitaciónde espacio que imponen las instalaciones deporti-vas. La calidad es lo que comienza a diferenciar a losequipos de Torrelodones. Desde hace varios años seviene haciendo un buen trabajo de base, que comen-zó a dar sus frutos hace dos temporadas con la con-secución del primer Campeonato en la historia delclub. El curso pasado se lograron otros cuatro, perolo más importante fue conseguir situar a todos losequipos de cantera (excepto el júnior femenino) en lacategoría preferente, es decir, entre los mejores deMadrid. Así pues, para la campaña 2006/07, nuestromunicipio podrá presumir de tener los siguientesequipos de baloncesto: sénior A en Primera

Nacional, sénior B en Primera Autonómica, séniorfemenino en Autonómica, júnior masculino preferen-te, júnior femenino federado, cadete masculino pre-ferente, cadete femenino preferente, cadete masculi-no federado (una de las novedades), infantil mascu-lino preferente, infantil femenino preferente, preinfan-til masculino, alevín 95, alevín 96, alevín femenino,benjamín 97, benjamín 98 A, benjamín 98 B (la otranovedad) y benjamín femenino. El objetivo deportivode todos ellos será mantenerse entre los mejores yocupar un buen puesto al final de la liga, si bien seespera que alguno de los conjuntos de minibásketluche por el campeonato. Por su parte, el primerequipo del club, el Nacional tiene el complicadísimoreto de ascender a EBA, ya que con total seguridad,sólo promociona uno de los 24 equipos de la com-petición. Es por ello que se ha reforzado la plantillacon importantes fichajes que mejoren la competitivi-dad y el nivel de juego y así, de paso, ofrecer unespectáculo aún más vistoso que atraiga a más afi-cionados a los partidos y se superen los más de 200espectadores de media de la temporada pasada.

Más equipos federados que nuncaEl Club de Baloncesto Cimaga Torrelodones tendrá 18 conjuntos que disputarán lascompeticiones de la Federación de Baloncesto de Madrid. A la cabeza de ellos estaráel Primera Nacional con el reto de ascender a EBA.

Por Nacho Guisasola

PREMIERE21 DE OCTUBRE, 20:00 h.EN EL POLIDEPORTIVO

¡VEN A VERLOS!

Todo un campeón del mundo, el gran PepuHernández, visitó Torrelodones para inaugu-rar el III Clinic Internacional. A las 7 de la

tarde el pabellón municipal empezó a vibrar. Pepuapareció sonriente en la cancha acompañado delAlcalde de Torrelodones, Carlos Galbeño, delPresidente del Cimaga Torrelodones, David García,del Concejal de Deportes, Fernando González, ydel Presidente de Adecco, Enrique Sánchez. Elpabellón esperaba con gran expectación y mayorilusión la actuación del seleccionador nacional.Minutos después, tras recibir la insignia de plata delVIII Centenario y una placa conmemorativa demanos del Alcalde, Pepu cogió el micrófono ycomenzó su charla sobre la preparación y el desa-rrollo del reciente Mundial de Japón.Sus primeras palabras se centraron en la fase ini-cial que la selección protagonizó en San Fernando.Según el seleccionador nacional de baloncesto,durante aquellos 11 primeros días se propusieron“crear las situaciones convenientes para que la ilu-sión de ganar el mundial fuera una realidad”. Dijoestar muy orgulloso de la preparación, tanto físicacomo mental y técnico-táctica, la cual les permitióalzarse con la medalla de oro. Y sobre todo, el téc-nico español destacó la importancia del equipo, delgrupo: “una lista de jugadores no es un equipo”.

El seleccionador nacional de baloncesto, queabría el III clinic internacional, dedicó su charla

a la preparación del mundial de Japón.

“Una lista de jugadores no es un equipo”

Pepu Por ello, añadió que un club o un equipo de balonces-to está compuesto de varias esferas, todas ellas inte-rrelacionadas e interdependientes, que van desde losjugadores hasta la afición pasando por técnicos, médi-cos, fisioterapeutas y medios de comunicación. Su charla continuó por unos derroteros educativos.Pepu resaltó la importancia que tiene la amistad y elcompañerismo en un equipo de baloncesto. Unosvalores que, según el seleccionador, deberían estarmuy presentes en todos los niños que practican estedeporte porque “los entrenadores tienen una respon-sabilidad muy amplia que va más allá de las canchas,ya que no sólo se trata de formar jugadores de balon-cesto sino también buenas personas.” Antes de terminar, habló, orgulloso, de la humildad desus jugadores, de quienes comentó que en todomomento mantuvieron los pies en la tierra. “Despuésde cada partido, entraban al vestuario diciendo: nohemos hecho nada”. Dijo también que siempre estuvoseguro de ganar el mundial porque mirara al jugadorque mirara, sus caras transmitían ansia de victoria. Y,aunque en todo momento destacó la labor de los 12jugadores de la selección, afirmó que lo más gratifi-cante para él fue el juego que desplegó Marc Gasol. Tras más de una hora de charla, Pepu, de pacienciaimpagable, contestó de manera extensa las múltiplespreguntas que los asistentes le formularon. La últimapregunta inocente de un niño de apenas 10 años fuela que obtuvo una respuesta más breve pero lapidaria.Decía el chaval: ¿Qué es mejor, el ataque o la defen-sa? “Si eres bueno en ataque puedes ganar muchospartidos, pero si además también eres bueno defensi-vamente ganas campeonatos”, dijo el Seleccionadornacional campeón del mundo. Amén.

Roberto Tamayo

57

BALONCESTO

TORRELODONES C.F. NUEVA temporada

NUEVA imagen

Por primera vez se hace una elección paraequipos masculinos y femeninos, manteniendolos colores y composición, pero de diseñosamoldados a las características de género.

HUMMEL ha estado varios años ausentedel mercado español, recordemos quevistió al Real Madrid durante las tempo-radas 1988 a 1992, y ahora regresaaportando sus “galones” a equipos co-mo el Xerez Club Deportivo, C.D Caste-llón y Real Jaén C.F, entre otros, pasan-do el TORRELODONES C.F a ser suequipo VIP en la Comunidad de Madrid.

La Junta Directiva del Club decidió mantener los colores tradicio-nales para la primera equipación y recuperar el azul de siemprepara la segunda indumentaria.

Y también habrá un nuevo SPONSOR para las próximas dos tem-poradas, cuya marca comercial es Construcciones Villar CONIURS.A, a quienes damos la bienvenida y esperemos que en breve seincorpore a nuestra indumentaria.

La Junta Directiva quiere agradecer a VERDECORA el patrocinioprestado en temporadas pasadas y desea que siga colaborandocon el fútbol de Torrelodones, pues siempre han estado ligados alClub y nuestros jugadores se han sentido orgullosos de lucir sunombre.

Para la temporada 2006-2007 que ahoracomienza, el Torrelodones C.F ha llegado a unacuerdo con la empresa danesa HUMMEL, una delas más grandes en el ámbito de ropa deportiva,para que todos sus equipos tengan nuevosuniformes de competición y ropa de entrenamiento.

58

FUTBOL

60

GRUPOS MUNICIPALES

Seguimos adelante

El Equipo de Gobierno continúa trabajando en su principalobjetivo, proporcionar a los vecinos los servicios e infraes-tructuras que demandan. Es cierto que esa tarea es ahora máscompleja, después de la unión, escenificada en el último dePleno, de dos concejales de nuestro grupo con la oposición.Afortunadamente, la alineación de esos dos ediles con PSOE,IU y AVIT se ha producido cuando los grandes proyectos yaestán en marcha y aunque ambos rompan la disciplina de vo-to, como ya han hecho, no conseguirán paralizar el cumpli-miento de nuestro compromiso con los vecinos de Torrelodo-nes. Cumpliremos nuestro programa, el que nos valió la con-fianza de los electores y ellos tendrán que explicar su posturasi pretenden frustrar el deber contraído con los torrelodonen-ses. En ese contrato con los ciudadanos destacan dos grandesáreas: Seguridad e Infraestructuras. En cuanto a la primera,hemos conseguido triplicar la plantilla de policía local, y en lapresente Legislatura hemos pasado de 17 a 55 agentes, ade-más de la modernización de equipos, nuevos vehículos y unedificio de Seguridad y Justicia funcional y operativo, sin cos-te para las arcas municipales gracias al Convenio suscrito conel Hospital Madrid Torrelodones. En el apartado de Infraestructuras, seguimos adelante y lo es-tamos demostrando. La nueva escuela infantil municipal esuna realidad que comienza a funcionar en este curso. La I Fa-se de viviendas para jóvenes llega a su punto final y comen-zamos la II, con otras 131 viviendas más en Las Rozuelas y288 en el Área Homogénea Sur. Se ha comenzado la construc-ción del Centro Cívico y Social, que será un modelo de refe-rencia en la Comunidad de Madrid, en el que atenderemos lasnecesidades de nuestros mayores. Se han reiniciado las obrasde los emisarios de El Gasco, en su recta final, que lograránponer fin a décadas de vertidos al río Guadarrama. Está enmarcha la ejecución del paso subterráneo de la A-6 y la mejo-ra del acceso desde la vía de servicio a la Avenida de Vallado-lid. En breve, dará comienzo la III Fase de la Operación As-falto, que completará la pavimentación de todos los viales delmunicipio en esta Legislatura. Terminó la remodelación deJesusa Lara y enseguida se acometerán los trabajos de mejo-ra en la Avenida de la Dehesa y el Bulevar. Avanzan las labo-res para que nuestro campo de fútbol posea las instalacionesque merece, al igual que las del nuevo campo de Minifútbol.Ha acabado ya una nueva fase de mejoras en la Casa de Cul-tura. Se trabaja intensamente en la recuperación de parques yjardines. Y así, un largo etcétera que viene a demostrar que, apesar de todo, seguimos avanzando con la ilusión de podermejorar la calidad de vida de nuestros vecinos. Mientras,otros, se dedican a hacer ruido y a poner obstáculos a esa la-bor. Creen que van a conseguir pararnos y que, con ello, ga-narán las elecciones. Serán los ciudadanos quines tengan quejuzgar, en su momento qué intereses mueven a cada uno desus representantes.

www.pptorrelodones.com

Evidentemente, la ética y el carácter intachable de un político noson propiedad de un único Partido; personas de cualquierorientación, como en todos los ámbitos de la vida, dan muestrascada día de su integridad al actuar de acuerdo con la legalidad y lasnecesidades de los vecinos a los que representan. Lo extraño es quenos sorprendamos cuando alguien da muestras de esta moralidadque debería ser cualidad imprescindible entre quienes nosgobiernan.En el último Pleno Municipal de Torrelodones, celebrado el pasado28 de septiembre, se produjo una circunstancia que hasta ahoraparecía impensable en nuestro municipio: los concejales de AVIT,IU, PSOE y algunos del PP votaron y defendieron una postura quecreían necesaria y justa. Gracias a este hecho será posible abrir unaComisión de Investigación y la Junta de Gobierno no podrá tomardecisiones unilaterales que afectan a todos los vecinos y vecinas; apartir de ahora la concesión de contratas de elevada cuantía ymuchas otras cuestiones deberán pasar por el Pleno Municipal parasu aprobación o denegación.El Alcalde, Sr. Carlos Galbeño, ha sido advertido reiteradamentepor parte de los otros Partidos de que la financiación delAyuntamiento mediante las licencias concedidas a lasconstructoras, está llevando a Torrelodones a un crecimientoinmobiliario desmesurado e insostenible; la situación a la quehemos llegado y que nos hace perder la calidad de vida queteníamos cuando vinimos a vivir a Torrelodones, es ya irreversibleen muchos casos. Pero aún estamos a tiempo de parar lasreclasificaciones y la ampliación urbanística de algunas de nuestrasurbanizaciones. También se le había advertido de que el gasto deAlcaldía era desmesurado, que en tiempos de crisis económica nostocaba a todos apretarnos el cinturón como haría cualquier familiacon la economía doméstica, y así parecía que lo entendía elConcejal de Régimen Interior al hacer la comparación entre lafamilia y el Ayuntamiento: al hacer las previsiones a principio delaño, comentaba el Sr. Lobo, una familia siempre es optimista, yespera ganar lo suficiente para poder cambiar de coche o llevar alos niños a Disneyland; pero la realidad se impone y a veces no seingresa tanto como se había esperado; es el momento, continuabael Concejal, de decir a los niños que no habrá viaje ni coche paraestrenar. Eso lo entendemos todos, porque todos hemos pasado poresta situación, pero en la comparación entre esta familia y nuestroAyuntamiento se le pasó algo por alto: malo es que los niños sequeden sin vacaciones y toda la familia sin coche, pero peor seríaque el padre o la madre decidieran gastar lo que tienen en un trajede Armani para su uso exclusivo. Esta es la realidad deTorrelodones: nos quedamos sin un polideportivo nuevo o sin unacorrecta limpieza y asfaltado de las calles, pero el Alcalde estrenamuebles para todas las instalaciones de alcaldía y gasta 110.000€en “atenciones protocolarias”.

La moralidad y la conducta intachable, decíamos al principio, noes patrimonio de nadie, pero en Torrelodones hay quien andaescaso de ellas y, presuntamente todos los que actúan mirando sólopor su propio interés, pertenecen al gobierno del Partido Popular.

GRUPOS MUNICIPALES

61

EL CAMBIO POSIBLE

SORPRESA para todos ha sido que los dos concejales, cesa-dos en sus responsabilidades por el PP, hayan apoyado en elpasado Pleno las propuestas de la oposición relacionadas conla constitución de una Comisión Especial de investigacióny que apoyasen la retirada de competencias delegadas enla Junta de Gobierno. Mayor sorpresa fue que apoyasen,en la misma sesión, la propuesta de Izquierda Unida de vol-ver a llevar al Pleno el debate sobre el tan manido PlanEspecial de Las Marías.

SORPRESA grata que da el pistoletazo de salida a la conse-cución de un cambio político en Torrelodones, un cambiobasado en la honestidad y la transparencia. Ojalá que así sea.

Pero no basta con lo dicho, hay mucho por hacer. La lamen-table gestión presupuestaría que está desarrollando el PP, hallevado al Ayuntamiento en el año 2.005 a tener un resulta-do presupuestario negativo (-295.241,08 €), siendo ésteel primer año que resulta un ahorro neto negativo. En estosaños no han hecho más que incrementar la penuria de lasarcas municipales, en este aspecto es necesario un cambiourgente, que pasa por llevar a cabo una policía, entre otras,de contención del gasto corriente.

En otro orden de cosas, por fin han dado licencia para lademolición del bochornoso edificio colindante con las urbani-zaciones Flor de Lis y Los Herrenes. A nosotros la soluciónnos satisface en parte (abren la calle Nueva, urbanizan lazona…), pero no queremos que queden cabos sueltos: en todocaso debe conseguirse la normalización legal del bloque 14,cualquier actuación sobre la zona de la urbanización de losHerrenes debe contar con el consentimiento de los vecinosy el acuerdo no puede perjudicar económicamente alAyuntamiento (es necesario revisar el régimen previsto para elaparcamiento subterráneo). Estas razones son las que nos hanllevado a día de hoy a no apoyar el proyecto y presentar ALE-GACIONES para conseguir mejorar la propuesta.

Esperamos que ya que la correlación de fuerzas ha cambiado,este tema y otros puedan reconducirse y solucionarse demanera satisfactoria para los intereses del Ayuntamiento, node los amigos. Esperamos también que de ninguna de lasmaneras el Centro Comercial del AHS abra sus puertas conun sistema de POZOS NEGROS, que según el Alcalde esun sistema viable mientras se soluciona el problema del sane-amiento y depuración de las aguas de Torrelodones. Ver paracreer. Nosotros ante esto seguimos convocando a la movili-zación vecinal porque son los vecinos los que podemos parareste descalabro.

Correo [email protected]

En estas fechas ha llegado a los vecinos de Torrelodones elaviso para el pago del IBI (contribución) y es de interéssaber cómo se gestiona nuestro dinero. En el último Plenose aprobó la cuenta general del año 2005 con un resultadonegativo muy por encima de lo deseado.

Se gastó más de lo que se ingresó y el balance final supo-ne un déficit importante para la arcas municipales (1.048%de aumento respecto al 2004).

Ante este hecho cabría pensar que el equipo de gobierno eneste ejercicio del año 2006 está conteniendo el gasto. Puesno, también en este último Pleno se ha aprobado una modi-ficación de crédito (aumento de gastos en el presupuesto)por el importe nada despreciable de 370.000 € (unos 61millones de pesetas). Es decir que de contención del gastotal y como publicaron en esta Revista Municipal, nada denada. Su justificación: el aumento de gastos generales porcausas sobrevenidas (¿mala previsión presupuestaria?).

En Deportes hacen falta 140.000 € más para acabar el añoy la justificación no es que han presupuesto mal, sino que“hay muchos más usuarios”. Nos preguntamos ¿Cuántosusuarios más hay, para generar un gasto de más de 23millones de las antiguas pesetas en tres meses que que-dan para finalizar el ejercicio económico?

Otra partida que llama poderosamente la atención es elaumento en 50.000 € (8 millones de pesetas) de la parti-da de publicidad en el Boletín Autonómico de laComunidad, debida según explica el equipo de gobierno al“incremento de actividad en el municipio y por tanto de laspublicaciones”. ¿Está incluida en esta partida la publicidady el autobombo que hace el equipo de gobierno de susactuaciones presentes y futuras en publicaciones de tiradalocal y nacional?

Ante las recientes noticias publicadas en prensa que ponenen entredicho la regularidad administrativa del Equipo deGobierno de este Ayuntamiento, se ha aprobado por unani-midad de todos los grupos la creación de una comisióninformativa especial que fiscalice los siguientes procesos:o Recalificación Área Homogénea Norteo Adjudicación del contrato de mantenimietno de parques

y jardines.o Utilización de instalaciones y fondos públicos por partede la Fundación de Estudios Superiores de Torrelodones.

El prestigio del municipio no debe verse menoscabadocomo consecuencia de la gravedad de estos hechos. Noqueremos erigirnos en jueces, pero es indispensable elesclarecimiento de todos estos puntos para el bien generaldel pueblo de Torrelodones.

GRUPO MUNICIPAL AVITTfno.: 91.856.21.57

Correo: [email protected]

JUEGOS MATEMÁTICOS

62

Los 100.000 garbanzosEn una mesa hay100.000 garbanzos. Dospersonas juegan a quitaralternativamente 1, 3 ó 5garbanzos y gana quienretire el último garbanzo.¿Quién ganará, el queempieza o el segundo?

Los sombrerosEn el reino de Sombrerete todo el mundo sabe queel rey tiene tres sombreros blancos y dos negros.Un día decide indultar a uno de los tres reos queestán en prisión y paraello le pone un som-brero a cada uno y losmete en una habita-ción, poniendo dossombreros blancos yuno negro. Cada reopuede ver el color delsombrero de los otros dos pero no el suyo. Se sal-vará quien averigüe el color de su sombrero.Después de unos minutos de deducción en silencio,uno de ellos lo averigua. ¿Cómo razonó?

Coloreando círculos

Colorea los círculos derojo, amarillo y azul de

modo que cada círculo rojotoque exactamente a uno

amarillo, cada círculo ama-rillo toque exactamente a

uno azul y cada círculoazul toque exactamente a

uno rojo.

Anónimo hindú. Siglo IV.Un rajá dejó en herencia cierto número de perlas asus hijas, de este modo:".la primera recibirá 1 perla más 1/7 de las restantes,...la segunda recibirá 2 perlas más 1/7 de las restantes,...la tercera recibirá 3 perlas más 1/7 de las restantes",...y así con todas las hijas.Al finalizar el reparto, se comprobó con sorpresaque todas las hijas recibieron el mismo número de perlas.¿Cuántas perlas dejó en herencia? ¿Cuántas hijastenía el rajá?

Las soluciones en el próximo número

SOLUCIONES DEL NÚMEROANTERIOR

Las cuatro cartas:Hay que dar la vuelta a dos cartas.

Organizando el torneo:Se jugarán 11 110 partidos.

La familia de María:El marido tiene 37 y los hijos 13, 7, 3, y 1.

Para entrenar la lógica matemática:Las mismas

¡A salvar al Mundo!:Quemar la primera mecha por ambos lados yla segunda por uno.

¿Qué fracción del cuadrado está sombreada?: 7/12

Fíjate bien:Seguir el procedimiento de empezar por unaficha doble que no tenga otra posibilidad

Soluciones detalladas en la web de laEscuela Municipal de Pensamiento

Matemático: www.escuelapensamientomatematico.org

Solitario de cartasColocar los cuatro ases, las cuatro sotas, loscuatro caballos y los cuatro reyes de una barajaespañola en un tablero de cuatro por cuatro casi-llas de modo que no aparezcan dos o más vecesfiguras iguales ni palos iguales en la misma fila,columna o diagonal principal.

El número 100El número 100 se puede escribir empleando una

sola cifra repetida cinco veces.Por ejemplo: 100 = 5 X 5 X 5 - 5 X 5; también:

100 = (5 + 5 + 5 + 5) X 5

¿Cómo escribirías elnúmero 100 emple-

ando cinco veces la cifra 3?

¿Y la cifra 1?

64

COLABORACIONES

María PagésQueridos amigos,Antes de empezar nuestra gira extensa y prometedora a México, recibo este dibujo que hoy me gustaríacomentar.El dibujo está realizado por una niña de 9 años que se llama Magdalena y que asistió a una de nuestrasrepresentaciones de “Flamenco Republik”. Es verdad que, bastante a menudo, nos llegan estos especia-les regalos y cada vez me llama más la atención el detalle de los mismos, la capacidad de observación en

los niños, su buen gusto, y gratamente me doy cuenta deque cualquier mínimo detalle del espectáculo es captadopor ellos con una apreciación casi científica.Esto me lleva a una reflexión a la que yo os invito, mis queri-dos amigos. Los niños son auténticas esponjas de sensibili-dad. Las artes, y en concreto la danza , que es lo que me ocupa,puede formar parte de ellos como algo natural y a lo queestán predispuestos, es nuestro deber ayudarlos y motivar-los para hacérselo descubrir.Esa es una de mis principales dedicaciones enTorrelodones y lo que os puedo asegurar que de las másgratificantes.¡ Hasta pronto ! Como siempre un fuerte abrazo,

María Pagés 21 de septiembre de 2006

Les adjunto varias fotografías del incendio ocurrido estamañana (6 septiembre) en la finca detrás de la estación,justo enfrente del Rte. Jara, en la que han tomadoparte helicopteros, bomberos, servicios municipales, etcy todo ello en tiempo record, menos de 5min evitandoque se prendiese fuego una casa de un vecino del pue-blo situada a escasos metros del incendio. MiEnhorabuena!Las fotografías están realizadas por mí, Borja Mendieta,cuya empresa en la que trabajo se encuentra en frentedel incendio, al otro lado de la vía.

Borja Mendieta

BUZON

65

Carta abierta a los mayores del municipio

Queridos vecinos y vecinas del municipio de Torrelodones:

Somos un grupo de personas jubiladas, con una vida muy activa, inquietudes culturales y una labor profe-sional que nos ha dejado un bagaje de conocimientos útiles.

Nos hemos reunido y hemos realizado este escrito para que a través de esta revista municipal, ventanapública de la vida de nuestro municipio, os transmitamos esta inquietud social y a ser posible consigamosestimularos para acompañarnos en nuestros objetivos desde el Centro Municipal para Mayores.

Queremos haceros llegar nuestro punto de vista sobre la importancia que ha tenido la participación de lapoblación jubilada en la evolución y desarrollo del municipio. Torrelodones disfruta actualmente de una situa-ción de prosperidad a la que en gran medida hemos contribuido con nuestro esfuerzo. Sin embargo, nopodemos olvidar que conviven con nosotros otros jubilados cuya situación socio-económica no es tan favo-rable y hacia los cuales queremos manifestar nuestra solidaridad.

Durante bastante tiempo las personas mayores llevamos esperando unas instalaciones dignas en las quepoder reunirnos y realizar actividades lúdicas, formativas, asociativas. Igualmente esperamos poder serparte integrante de los foros en los que se planifica nuestro futuro para que se tenga en cuenta nues-tra opinión.

Deseamos conseguir una actitud más participativa y solidaria y nuevos canales de comunicaciónpara que la programación de actividades de nuestro interés llegue a la mayor parte de los beneficia-rios de la misma.Nuestro propósito es promover la participación ciudadana, crear un espacio para el debate y provo-car inquietudes afines.

Se adjunta la dirección de correo electrónico y el teléfono de nuestro grupo; aquí estamos dispuestos a escu-charos y a animaros para que participéis con nosotros y aunemos nuestros esfuerzos.

Para mayor información, podéis dirigiros al correo electrónico [email protected] o llamar al número de telé-fono 91 8592501 (Preguntar por Angel).

Saludos cordiales, Angel Valdeita Herguedas

Antonio Blanco Márquez

66

LODON

PREVENCIÓN + COSMÉTICA“GRANDES ALIADOS”

La primera norma a la hora de prevenir la formación de arru-gas es tener unos hábitos de vida sanos: alimentación equi-librada, una buena hidratación, bebiendo al menos litro ymedio de agua al día, practicar deporte, preferiblemente alaire libre y dormir al menos ocho horas. El alcohol y el taba-co, repercuten negativamente en la oxigenación de la piel. Por oto lado, hoy en día es posible a través de la cosmética,estimular la reproducción celular y combatir los efectos delos radicales libres. No podemos evitar el paso de los años,pero sí suavizar su efecto devastador sobre la piel, consi-guiendo una activación del metabolismo celular, limpiar lapiel sin agredirla, mantener un estado de hidratación óptimoy protegerla eficazmente de los agentes medioambientales.

MEJORES PRINCIPIOS ACTIVOS ANTIARRUGASAceite de Macadamia: Contiene ácido linóico y ácido lino-léico. Aporta suavidad a la piel más endurecida. Se extraede la nuez de la macadamia.Alfa-Hidroxiacidos(AHA´S): Son componentes naturalesde frutas. Aceleran el proceso de renovación celular, liberan-do a la superficie de la piel las células muertas para sustituir-las por otras más jóvenes e hidratadas. Suaviza las arrugas,dejando la piel más fina, transparente y luminosa.Alantoina: Fomenta la regeneración celular, alisando y sua-vizando el cutis.

Algas: Contienen en su composición proteínas, sales mine-rales y oligoelementos. En cosmética, resultan ideales paraacelerar la renovación celular, destruyendo las grasas y eli-minando toxinas.Antioxidantes: Neutralizan los radicales libres antes de quedañen las células sanas de la piel. ATP: Estimula el metabolismo y proporciona la energíanecesaria para la renovación celular.Ceramidas: Lípidos cutáneos responsables de la uniónentre las escamas córneas. Forman una especie de masillaque sujeta y hace la superficie de la piel más compacta.Colágeno: Tiene la propiedad de estimular la creación denuevas fibras jóvenes de colágeno en la piel y actúa contrala atrofia de los tejidos.Enzima: Catalizador biológico en las reacciones que van adar lugar a la síntesis de ceramidas y NMF, elementos claveen el mantenimiento del grado óptimo de agua.Extracto de Karite: Contiene unos lípidos que ayudan a lacohesión celular por sus propiedades nutritivas.Germen de Trigo: Con efectos regenerantes y antioxidan-tes. Contiene vitamina E.Jalea Real: Sustancia activa que contiene vitaminas, oligo-elementos, albúmina, aminoácidos y enzimas. Efecto esti-mulante y regenerador.Mucopolisacaridos: Agentes hidratantes naturales quemantienen la hidratación, elasticidad y tersura de la piel.Oligoelementos: Necesarios para el adecuado desarrollode las reacciones bioquímicas que se producen en la piel.Palmitato de Vitamina: Trata interna y externamente lossíntomas de la piel seca.Retinol: Notable activador de la piel seca y áspera, regula-riza la secreción sebácea.Vitamina C: Favorece el efecto de la vitamina E. Juega unpapel importante en la síntesis del colágeno.Vitamina E: Liga los radicales, teniendo un efecto anti-oxi-dante, fomenta la estabilidad biológica de las células.Reafirma y refuerza las capas celulares.

Teresa Quero Instituto de Belleza Q-Kalos www.telefonica.net/web/q/kalos.htm

En el marco de una nueva campaña promovida por el Centro deTransfusión de la Comunidad, una unidad móvil se desplazó aTorrelodones hace unos días. Durante las dos jornadas, casi 100vecinos donaron su sangre generosamente.

Gracias a todos.

La próxima cita será en diciembre.

MERCADILLO. Profesora de piano por el Real Conservatorio deMúsica, da clases particulares, niños y adultos.Calle Montealto, 21, urbanización Lomas del Pardo,Los Peñascales, Torrelodones. Información, teléfono91 842 91 71 ó 636 70 06 85.

NacimientosEl 8 de abrilnació ElisaFuentePanadero.Enhorabuena alos felicespapas, David yAna .