Editorial Semana Trágica

download Editorial Semana Trágica

of 1

description

un

Transcript of Editorial Semana Trágica

HISTORIA SOCIAL ARGENTINA

TRABAJO PRCTICOAlumna: Amelia I. Lpez

EDITORIAL SOBRE LA SEMANA TRGICA

DIARIO ELEGIDO LA NACINFECHA ELEGIDA: DOMINGO, 12 DE ENERO DE 1919TERROR ROJO(

PROCEDEN LOS SOVIETS DEL MAXIMALISMO MOSCOVITA

Los acontecimientos sucedidos en la semana prxima pasada, desde la toma de los Establecimientos Vasena, son nada ms ni nada menos que el proceder de los soviets del maximalismo moscovita. Proceder que la Repblica entera vivenci con estupor ya por octubre pasado, cuando un conato del soviet ejecutivo e impulsivo, se apoder de la Polica en la ciudad de Rosario, dnde huelgas y piquetes mantuvo en vilo a sus pobladores. Aunque dicha accin en su momento pudo detenerse, no ha sucedido lo mismo aqu, a pesar de los denodados esfuerzos de policas, militares, y ciudadanos patriotas dispuestos a dar su vida por el bien comn. Lo acontecido desde el 7 de enero al da de la fecha, acusa la obra de una organizacin vigorosa, que ha permanecido al acecho de las perturbaciones huelgusticas para aprovecharlas y utilizarlas a su favor. Las investigaciones realizadas por la polica descubren uno de los centros agitadores, constituido por un soviet de sbditos extranjeros, que ha venido expresamente a nuestra Repblica para realizar una rplica de su revolucin bolchevique. Por lo que debemos estar agradecidos que ya han sido eliminados algunos de estos agitadores forneos.Es necesario tambin no dejar de nombrar al General Luis Dellepiane, actual comandante de la guarnicin de Campo de Mayo, quin el da 9 de enero realiza una visita a Yrigoyen. En la reunin el General ayuda al Presidente a reflexionar sobre lo sucedido, pudiendo demostrarle que lo que en principio se trataba de mostrar como una huelga de trabajadores, era en realidad una verdadera conspiracin revolucionaria en contra de la Repblica toda, no solo de su gobierno. La patria entera agradece a hombres probos como Dellepiane que no permitirn que el TERROR ROJO inunde nuestras calles. La verdad es que los supuestos huelguistas eran en realidad una horda revolucionaria roja dispuesta a todo, armados hasta los dientes, que destruyeron iglesias y asilos sin ningn titubeo. Abajo la Bandera Argentina gritaban cada vez que se cruzaba una, en su camino de muerte y destruccin.

La Repblica no debe bajar los brazos, este es el momento preciso para terminar definitivamente con el TERROR ROJO que trat de instaurar el modelo moscovita. ( Bibliografa: EL RADICALISMO ARGENTINO 1890 1930. DAVID ROCK. AMORRORTU EDITORES

( Bibliografa: EL RADICALISMO ARGENTINO 1890 1930. DAVID ROCK. AMORRORTU EDITORES