EDITORIAL Año IX Nº 69...Lunes dadora, en la comunidad de las religiosas maria-ORACION EN MEMORIA...

11
“Frente al individualismo, elegimos vivir nuestra fe en comunidad. Podemos ofrecer al mundo una vivencia real de un Dios Alegre, liberador y símbolo de amor a todos aquellos/as que sienten esa cierta inquietud espiritual, características de nuestro tiempo.” 2.3. El papel de las CLM en la Iglesia y en el Mundo (V Encuentro Internacional de las CLM, Nairobi 2009) Año IX Nº 69 Contenido: Fraternidades Marianistas Región de Madrid La Imagen Chaminade nos dice: "¿Qué es la comuni- dad de una Congre- gación? Es una so- ciedad de cristianos fervientes...que se esfuerzan en reunio- nes frecuentes por tener un solo cora- zón y una sola alma, para formar una sola familia...Dejen que los cristianos se formen en comuni- dad y entre ellos brillará una luz tal que los hará objeto de la atención gene- ral. El individuo no resaltará necesaria- mente en estas asambleas; son las asambleas mismas las que causan admi- ración." los cristianos estamos de capa caída y los marianistas, religio- sos, religiosas y lai- cos, claramente en recesión, podemos y debemos hacer un esfuerzo por mostrar y compartir lo que so- mos y lo que vivimos. La celebración del 250 aniversario del naci- miento de Guillermo José Chaminade y la unificación en una so- la y nueva provincia de los religiosos ma- rianistas, van a ser dos acontecimientos capitales para la Fami- lia Marianista en este año de 2011. Para las Fraternidades de Ma- drid, será sencillamen- te lo que nosotros queramos que sea. ¿Qué soñamos en este año para las Fra- ternidades, y qué es- tamos dispuestos a aportar para que se haga realidad? múltiples organiza- ciones, y desde este 2010 que se acaba de ir, desde Acción Marianista, la ONG para el Desarrollo de la Familia Marianista. A la crisis moral, es- piritual, de sentido y de destino de nues- tra sociedad pode- mos responder sen- cilla y alegremente con nuestra fe, clara y explícita, con nues- tras puertas abiertas, para que la luz de Cristo el Salvador, llegue a todos los que lo necesitan, muchos sin saberlo. A la desesperanza respondamos con la esperanza de quie- nes sabemos que pese a todos los pe- sares, el mundo es hoy un poco mejor que ayer y que aún será mejor mañana. Aunque parezca que A pesar de la crisis económica, de la que todo el mundo habla, y de la crisis moral de nuestra sociedad, en la que casi nadie pien- sa, a pesar de la des- esperanza que se ex- tiende imparable co- mo una mancha de aceite, del pesimismo social y económico, este año 2011 que ahora comienza, pue- de ser un gran año. A la crisis económica podemos responder con solidaridad, imagi- nación y trabajo. A la crisis más grave y peor, la de nuestros hermanos de los paí- ses del Sur, que care- cían de casi todo cuando la economía mundial era boyante, y a los que la crisis ha dejado con casi nada, podemos responder aportando nuestro granito de arena ¡que no falte! a través de EDITORIAL Comienza un año lleno de oportunidades Editorial 1 Agenda 2 Noticias de la Familia 3-4 Noticias de la Provincia 4 Noticias de la Región 4-5 Formación 6-8 250 Aniversario 9 Desde el cielo 9 Os queremos contar 10-11 Enlaces de interés 11 Si quieres más imágenes como esta visita el siguiente blog: http://partido.marianistas.org/

Transcript of EDITORIAL Año IX Nº 69...Lunes dadora, en la comunidad de las religiosas maria-ORACION EN MEMORIA...

Page 1: EDITORIAL Año IX Nº 69...Lunes dadora, en la comunidad de las religiosas maria-ORACION EN MEMORIA DE ADELA Como todos los días 10 de cada mes, a las 20:30, las Hermanas nos invitan

“Frente al individualismo,

elegimos vivir nuestra fe en

comunidad. Podemos

ofrecer al mundo una

vivencia real de un Dios

Alegre, liberador y símbolo

de amor a todos aquellos/as

que sienten esa cierta

inquietud espiritual,

características de nuestro

tiempo.”

2.3. El papel de las CLM en

la Iglesia y en el Mundo

(V Encuentro Internacional

de las CLM, Nairobi 2009)

Año IX

Nº 69

Contenido:

Fraternidades Marianistas Región de Madrid

La Imagen

Chaminade nos

dice:

"¿Qué es la comuni-

dad de una Congre-

gación? Es una so-

ciedad de cristianos

fervientes...que se

esfuerzan en reunio-

nes frecuentes por

tener un solo cora-

zón y una sola alma,

para formar una sola

familia...Dejen que

los cristianos se

formen en comuni-

dad y entre ellos

brillará una luz tal

que los hará objeto

de la atención gene-

ral. El individuo no

resaltará necesaria-

mente en estas

asambleas; son las

asambleas mismas

las que causan admi-

ración."

los cristianos estamos de capa caída y los marianistas, religio-sos, religiosas y lai-cos, claramente en recesión, podemos y debemos hacer un esfuerzo por mostrar y compartir lo que so-mos y lo que vivimos.

La celebración del 250 aniversario del naci-miento de Guillermo José Chaminade y la unificación en una so-la y nueva provincia de los religiosos ma-rianistas, van a ser dos acontecimientos capitales para la Fami-lia Marianista en este año de 2011. Para las Fraternidades de Ma-drid, será sencillamen-te lo que nosotros queramos que sea. ¿Qué soñamos en este año para las Fra-ternidades, y qué es-tamos dispuestos a aportar para que se haga realidad?

múltiples organiza-ciones, y desde este 2010 que se acaba de ir, desde Acción Marianista, la ONG para el Desarrollo de la Familia Marianista.

A la crisis moral, es-piritual, de sentido y de destino de nues-tra sociedad pode-mos responder sen-cilla y alegremente con nuestra fe, clara y explícita, con nues-tras puertas abiertas, para que la luz de Cristo el Salvador, llegue a todos los que lo necesitan, muchos sin saberlo.

A la desesperanza respondamos con la esperanza de quie-nes sabemos que pese a todos los pe-sares, el mundo es hoy un poco mejor que ayer y que aún será mejor mañana. Aunque parezca que

A pesar de la crisis económica, de la que todo el mundo habla, y de la crisis moral de nuestra sociedad, en la que casi nadie pien-sa, a pesar de la des-esperanza que se ex-tiende imparable co-mo una mancha de aceite, del pesimismo social y económico, este año 2011 que ahora comienza, pue-de ser un gran año.

A la crisis económica podemos responder con solidaridad, imagi-nación y trabajo. A la crisis más grave y peor, la de nuestros hermanos de los paí-ses del Sur, que care-cían de casi todo cuando la economía mundial era boyante, y a los que la crisis ha dejado con casi nada, podemos responder aportando nuestro granito de arena ¡que no falte! a través de

EDITORIAL Comienza un año lleno de oportunidades

Editorial 1

Agenda 2

Noticias de la

Familia 3-4

Noticias de la

Provincia 4

Noticias de la

Región 4-5

Formación 6-8

250 Aniversario 9

Desde el cielo 9

Os queremos

contar

10-11

Enlaces de interés 11

Si quieres más imágenes como esta

visita el siguiente blog:

http://partido.marianistas.org/

Page 2: EDITORIAL Año IX Nº 69...Lunes dadora, en la comunidad de las religiosas maria-ORACION EN MEMORIA DE ADELA Como todos los días 10 de cada mes, a las 20:30, las Hermanas nos invitan

Página 2

1 Sábado

2 Domingo

3 Lunes

4 Martes

5 Miércoles

6 Jueves

EUCARISTÍA EN SAN MATEO Como muchos de vosotros ya sabéis, todos los

jueves, a las 20:30, la comunidad de San Mateo

nos invita a la celebración de la Eucaristía. La

dirección es Santa Teresa, 6 2º izq.

7 Viernes

8 Sábado

9 Domingo

10 Lunes

ORACION EN MEMORIA DE ADELA Como todos los días 10 de cada mes, a las 20:30, las Hermanas nos invitan a rezar en me-moria de Adela de Batz de Trenquelléon, su Fun-dadora, en la comunidad de las religiosas maria-nistas de la C/ General Álvarez de Castro, 20 6º A-B . Este es, además, el día de la Fiesta de Adela, en el que conmemoramos el aniversario de su muerte.

11 Martes

CONFERENCIA DE LA CÁTEDRA DE TEOLOGÍA

CONTEMPORÁNEA JOSÉ ANTONIO ROMERO

En el Colegio Mayor Chaminade, bajo el título "La

Reforma Litúrgica del Concilio" a cargo de Manuel

Diego Sánchez, de la Universidad Mística de Ávila.

A las 20:00 en el Colegio Mayor Chaminade, Pa-

seo de Juan XXIII 9.

12 Miércoles

ORACIÓN EN SANTA MARÍA ENCARNAR LA PALABRA

A las 20,30, como cada miércoles, se celebrará

en el oratorio que se encuentra debajo del templo

de la parroquia de Santa María, un encuentro de

oración.

13 Jueves EUCARISTÍA EN SAN MATEO (Ver Jueves 6)

14 Viernes

ORACIÓN EN EL COLEGIO DEL PILAR

Alex Fernández de las Peñas y Samuel Horche

invitan, a todos aquellos que quieran participar de

ella, a la oración que, cada viernes, tiene lugar en

la Capilla de la Congregación del Colegio del Pilar,

de 16:15 a 16:30. Aunque es una oración pensa-

da inicialmente para aquellos que vayan a recoger

a sus hijos al colegio está abierta a TODOS aque-

llos que queramos acercarnos y dedicar un ratito a

hacer un alto en el que podremos relajarnos, escu-

char lo que llevamos en nuestro corazón y mirar,

desde la Palabra de Dios, nuestra vida.

15 Sábado

16 Domingo

17 Lunes

4ª CONFERENCIA CEMF Cuarta conferencia del ciclo organizado por el CEMF, que pronunciará Manuel Cortés, SM, bajo el título "María en la vida del creyente”. A las 19:30 en el salón de actos de Santa María del Pilar.

18 Martes

19 Miércoles

ORACIÓN EN SANTA MARÍA

ENCARNAR LA PALABRA (Ver Miércoles 12)

20 Jueves EUCARISTÍA EN SAN MATEO (Ver Jueves 6)

21 Viernes

ORACIÓN EN EL COLEGIO DEL PILAR

(Ver Viernes 14)

22 Sábado

EUCARISTÍA INAGURACIÓN AÑO CHAMINA-DIANO El Año Chaminade 2011, donde se cumplen los 250 años del nacimiento del Beato Guillermo José Chaminade, se inaugurará con una Eucaristía para todos los componentes de la Familia Maria-nista, el sábado 22 de enero de 2011, a las 19.00 en el colegio Nuestra Señora del Pilar, presidirá el Arzobispo de la diócesis de Madrid, Antonio María Rouco Varela. Este sábado 22 de enero coincide con el día de su muerte hace ya 160 años.

23 Domingo

24 Lunes

25 Martes

CONFERENCIA DE LA CÁTEDRA DE TEOLOGÍA

CONTEMPORÁNEA JOSÉ ANTONIO ROMERO

En el Colegio Mayor Chaminade, bajo el título "La

Iglesia y la Verdad. La Revelación en una Sociedad

Ilustrada" a cargo de Miguel García-Baró, de la

Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, Univer-

sidad Pontificia de Comillas de Madrid. A las 20:00

en el Colegio Mayor Chaminade, Paseo de Juan

XXIII 9.

26 Miércoles

ORACIÓN EN SANTA MARÍA

ENCARNAR LA PALABRA (Ver Miércoles 12)

27 Jueves EUCARISTÍA EN SAN MATEO (Ver Jueves 6)

28 Viernes

29 Sábado

30 Domingo

31 Lunes

Enero 2011

Ag

end

a

Page 3: EDITORIAL Año IX Nº 69...Lunes dadora, en la comunidad de las religiosas maria-ORACION EN MEMORIA DE ADELA Como todos los días 10 de cada mes, a las 20:30, las Hermanas nos invitan

Página 3

Fam

ilia Nombramiento Provincial Marianista de España

El superior general de la SM ha dirigido una carta a los religiosos de las actuales provincias de Madrid y Zara-

goza, en estos términos:

Queridos hermanos:

Tengo la satisfacción de comunicaros que el Consejo General ha decidido por unanimidad nombrar Superior

Provincial de la futura Provincia de España al P. Miguel Ángel Cortés. Su mandato de cinco años empezará el

mismo día de constitución de la Provincia, es decir, el 12 de septiembre de 2011.

El P. Miguel Ángel ha aceptado este nombramiento con un gran espíritu de fe y de disponibilidad para servir a

la Compañía de María. Como Consejo General queremos manifestarle nuestro agradecimiento por estas dispo-

siciones y nuestra confianza en su capacidad para animar y dirigir la Provincia.

En la página www.vocacion.info/blog/miguel-angel-cortes/Miguel

Ángel se presenta de la siguiente manera:

Nací en el 56 y soy religioso marianista desde el año 1975, y

sacerdote desde el año 1988.

Mi vida marianista me ha llevado a muchos sitios distintos de la

geografía española.

He trabajado como profesor y me he dedicado mucho a acompa-

ñar a grupos de jóvenes y de adultos en su maduración en la fe.

En este momento vivo en Valencia, donde soy director titular,

profesor y animador de la pastoral del Colegio Nuestra Señora

del Pilar.

Reunión del Equipo Internacional de las CLM

El Equipo Internacional de las CLM celebró su

reunión anual el pasado mes de noviembre en Ro-

ma. En primer lugar, se presentaron los informes

regionales.

La región Latinoamericana está preparando un en-

cuentro en Ecuador el año 2011, y trabaja por mejo-

rar la comunicación entre los diferentes países.

La región Norteamérica, Asia, Australia e Irlanda,

consiguió; organizar desde los Estados Unidos una

respuesta internacional al terremoto de Haití, gra-

cias a su infraestructura y tecnología que permitía

donaciones por internet.

En África, dentro de las enormes dificultades a las

que se enfrenta la Familia Marianista, hay que des-

tacar la llegada de las CLM a Camerún gracias a un

laico marianista de Congo Kinshasha.

Finalmente y sobre la región Europea, hay que des-

tacar la creación de un equipo de animación en Eu-

ropa, para promover la dimensión internacional en

todos los países. También ha llegado la buena noti-

cia de la creación de una Comunidad Laica en Polo-

nia, donde también se está formando otra comuni-

dad de jóvenes. Y se dio a conocer la formación de

Acción Marianista, la ONG de la Familia Marianista

de España.

En otro orden de cosas, se ha decidido crear tres

Equipos Internacionales, de Justicia y Paz, Forma-

ción y Jóvenes. Los dos primeros tendrán como

objetivo desarrollar sendas páginas web dentro del por-

tal www.clm-mlc.org que facilite por un lado el acceso e

información a iniciativas y proyectos de justicia y paz de

las CLM existentes y futuros, y una Formación Laica

Marianista Internacional por otro. El Equipo de Jóvenes,

tendrá como objetivo poner en contacto a la juventud

Marianista y promover iniciativas Marianistas de jóvenes

en todo el mundo. .

EQUIPO INTERNACIONAL DE LAS CLM

Ernest Kasongo (África), Domingo Fuentes, SM, (Asesor

del equipo) Isabel Duarte Quapper (Latinoamérica)

Félix Arqueros Pérez, (Europa), Susan Vogt,

(Norteamérica, Asia, Irlanda y Australia) Isabella Moyer,

(Presidenta).

Page 4: EDITORIAL Año IX Nº 69...Lunes dadora, en la comunidad de las religiosas maria-ORACION EN MEMORIA DE ADELA Como todos los días 10 de cada mes, a las 20:30, las Hermanas nos invitan

Página 4

Fam

ilia

Pro

vincial

Asamblea Fraternidades de la Zona de Jerez

Vuelven las misas mensuales

El pasado 11 de diciembre del

2011, celebramos en Jerez ASAM-

BLEA DE ZONA, con un buen am-

biente y participación.

Después de los correspondientes

saludos, comenzamos sobre las

12,00 h. con una oración, terminan-

do con la asistencia a la Eucaristía

Parroquial de las 19,00 h.

Se trataron dos temas importantes:

El primero se hizo a partir de la vida

de los primeros cristianos, haciendo

un paralelismo con la vida de frater-

nidades. Se proyectaron tres esce-

nas de la serie ANNO DOMINIS

(Camino de Emaus “Llamada”,

Aparición de Jesús en el cenáculo

“Comunidad”, y la venida del Espí-

ritu Santo “Misión”), posteriormen-

te se trabajó el tema con una serie

de preguntas, que mas tarde se

pondrían en común con una parti-

cipación muy animada

El segundo, fue EL PROYECTO

DE VIDA EN FRATERNIDADES,

seguida de un coloquio.

También hubo información sobre

el año CHAMINADIANO (Temas a

tratar durante el año, libros que

se podría seguir, y actividades

para el año 2011…)

En el almuerzo compartido, los

fraternos mostraron sus especia-

lidades culinarias. No faltó de

nada como suele ocurrir en estos

eventos. Nos acompañaron

nuestro asesores marianistas

que también compartieron con

nosotros en todo momento.

Diego del Barco

“Responsable zona Jerez”

Reunión del Consejo Mundial de la Familia Marianista También en Roma e inmediatamente después de la

reunión del Equipo Internacional, celebraba su en-

cuentro anual el Consejo Mundial de la Familia Ma-

rianista que reúne a las Administraciones Genera-

les, tanto de los religiosos como de las religiosas, al

Equipo Internacional de las CLM, (Comunidades

Laicas Marianistas) y a la Alianza Marial.

Las noticias más destacadas de la Familia que se

compartieron, dejando al margen las que se refie-

ren a las CLM son las siguientes: La Alianza Marial

empieza a celebrar aniversarios, en Costa de Marfil

y Togo. Las religiosas FMI abrirán próximamente

una nueva comunidad en Kpatchile (Togo) con un centro

de salud. Y por lo que se refiere a los religiosos SM, se

han retomado las actividades en Haití, se va a abrir una

segunda comunidad en Cuba y el día de Pentecostés,

se ha celebrado la creación de la Región de África del

Este, que incluye a Kenia, Malawi y Zambia.

Con motivo de la Celebración del Año Chaminade, el

Consejo Mundial invita a todos los miembros de la Fami-

lia a visitar el sitio www.marianist.org donde están con-

centradas varias informaciones que pueden ayudar a

estar en comunión con el conjunto de la Familia a lo lar-

go de las celebraciones del año Chaminade.

Reg

ion

al

A partir de Febrero vuelven las eucaristías del cuarto Domingo de mes. Estas eucaristías

serán como hasta ahora en el Aulatorio del Colegio Santa María del Pilar a las 18,30.

Algunos ya las echábamos de menos. Es un excepcional momento de vivir con toda la fa-

milia el sacramento de la eucaristía.

En principio las misas serán el 27 de Febrero, el 27 de Marzo, el 1 de Mayo y el 29 de Ma-

yo, pero no os preocupéis que se informará en su momento.

Está pensado comenzar en Febrero porque en Enero tenemos la misa inauguración del

año chaminadiano el Domingo 22 de Enero a las 19,00 en el Colegio Nuestra Señora del

Pilar.

¡Os esperamos a todos!

Page 5: EDITORIAL Año IX Nº 69...Lunes dadora, en la comunidad de las religiosas maria-ORACION EN MEMORIA DE ADELA Como todos los días 10 de cada mes, a las 20:30, las Hermanas nos invitan

Página 5

Oración de Adviento Los anfitriones llegamos antes de la

hora convenida con la intención de

preparar todo lo necesario para que

la casa estuviese acogedora para

recibir a la familia. Unos el comedor,

(allí se hacen la pregunta del millón:

¿Cuántos vendrán), otros preparan

la acogida, otros al salón. Fernando

prepara las imágenes del ordenador

y algo falla, una luz no se enciende,

muchos nervios, (es nuestra prime-

ra vez en estos aparatos), hasta

que llega José A. Muguerza y toca

el botón que había que tocar y

¡milagro de la ciencia, se enciende

la luz! José trata de ubicar de ma-

nera visible La Universidad que con

tanto cariño ha dibujado, yo repaso

papeles. Más o menos ya está todo

controlado.

Aún quedan plazas para las siguientes tandas de ejercicios

Los pasos a seguir para apuntarse son los siguientes:

1.- SOLICITUD de plaza, antes de realizar el pago de la señal, se solicitará plaza a secretaria por email facili-

tando el nombre, fraternidad y tanda a la que se desea asistir. Una vez confirmada la disponibilidad de plaza se

procederá al pago de la señal. Las solicitudes serán atendidas por orden de llegada.

2.- PAGO de la señal, se realizara el pago de la señal , antes de 4 días, adjuntando, siempre que sea posible a

secretaria , el justificante del ingreso de la reserva que se realizará en la cuenta de Fraternidades: 0075 0125 46

0600910580 ( Banco Popular ). En caso de no pagar la reserva, se volverá a liberar la plaza para otra persona.

3.- CONFIRMACION definitiva, una vez comprobado el ingreso por parte de secretaria, se enviará un correo

de confirmación.

Ejercicios espirituales

Reg

ion

al Poco a poco la familia va llegando.

Nos alegra mucho ver esos rostros

tan conocidos, esos familiares que

siempre procuran acompañar en

todas las celebraciones.

Al llegar les entregamos un “birrete

de graduación” y un pergamino con

las asignaturas que se imparten en

la Universidad de la Esperanza.

Empieza la celebración. Con músi-

ca e imágenes compartimos una

oración motivadora que nos va se-

renando, vaciando, haciendo silen-

cio en nuestro interior para estar

más receptivos.

A continuación nos situamos. Vivi-

mos un nuevo Adviento.

Después cerramos los ojos y soña-

mos que tenemos todo preparado

para recibir a Dios como se mere-

ce. Que el mundo, aunque ha creci-

do, está todo tal como Él lo había

creado, y todo era bueno. Soña-

mos que nos podíamos graduar

como auténticos Constructores del

Reino.

Más tarde pusimos los pies en la

tierra, y nos dimos cuenta que no

Lugar Fechas Predicadores Precio Tanda Precio Reserva

Montealina 18-20

Febrero

Diego Tolsada

Paco Calancha 95 € 40 €

Montealina 4-6

Marzo

Enrique Aguilera

Ignacio Osorio 95 € 40 €

Torremocha del

Jarama (familias)

13-15

Mayo

Antonio Glez. Paz

Javier Poncela

80 € (Adultos)

60 € (Niños)

30 € (Adultos)

20 € (Niños)

todo eran tan ideal, que teníamos

muchas asignaturas pendientes.

Compartimos nuestras reflexio-

nes y nos fuimos matriculando en

aquellas asignaturas que peor

llevábamos. Los birretes queda-

ron colgados en la universidad, a

ver si el año que viene…

Terminamos con una clase ma-

gistral impartida por María de La

Esperanza: El Magnificad.

Después compartimos un rato de

cháchara y pitanza.

Yo disfruté mucho. Gracias a

todos.

Mercedes Heredero

Responsable de la zona

de Santa Ana

¿A qué esperas para apuntarte?

Page 6: EDITORIAL Año IX Nº 69...Lunes dadora, en la comunidad de las religiosas maria-ORACION EN MEMORIA DE ADELA Como todos los días 10 de cada mes, a las 20:30, las Hermanas nos invitan

Página 6

Fo

rmac

ión

La Iglesia como Pueblo de Dios

“El Concilio Vaticano II es para los

jóvenes un concilio olvidado, y para

nosotros una herencia inconclusa.

Desarrolló Estrada la conferencia

sobre estos tres puntos: a)El modelo

eclesiológico del Vaticano II b) El

pueblo de Dios como centro de la

eclesiología del Vaticano II y c) Los

retos que nos plantea esta nueva

eclesiología

El Vaticano II ¿es una ruptura o una

continuación? Parte de la jerarquía

lo obstaculizó por considerar que el

Concilio era un error. Se apoyaron

en estas dos objeciones :a) que el

Vaticano II era un concilio pastoral y

no dogmático como el Concilio de

Trento, y b) que rompía con la tradi-

ción anterior

Pero nosotros hoy no somos como

la Iglesia primitiva. Nuestro mundo

no es como el de siglos anteriores.

El Concilio de Trento se desarrolló

en una época de crisis en la Iglesia y

en el mundo. El mundo cambió en

1492. La difusión de la imprenta y la

Contrarreforma fueron dos hitos im-

portantes, como hoy la globalización

es también un cambio histórico. El

Concilio de Trento se planteó para

hacer una reforma en la Iglesia fren-

te al Protestantismo. Quiso reforzar

lo que era más básico del cristianis-

mo y que habían atacado los protes-

tantes. Reforzó la Iglesia jerárquica.

Y frente a los ataques al Papa, re-

afirmó su autoridad. La Iglesia se

identificó con el clero y se estableció

una diferenciación entre los laicos

(cristianos de segunda categoría) y

los sacerdotes. Después vino el

Concilio Vaticano I, que siguió en

esa línea.

El Vaticano II intentó superar tanto el

Concilio de Trento como el Vaticano

I. Quería recuperar el ecumenismo,

y reconocer, por ejemplo, que en la

ruptura con el Protestantismo tam-

bién los católicos tuvimos parte de

culpa. El Vaticano II expuso que la

Iglesia es una comunidad, una co-

munidad de carismas, que la Iglesia

es el Pueblo de Dios. Que también

hay una Iglesia Protestante y una

Iglesia Ortodoxa.

El Vaticano II potenció a los lai-

cos. Para el Concilio lo importan-

te es el sacramente del bautis-

mo, no el sacramento del orden.

Ya no hay dos grados en la Igle-

sia, lo que hay son bautizados.

Recordó que Jesús era laico,

que Jesús no fue sacerdote.

Expuso una cita de san Ireneo :

“La gloria del hombre es la expe-

riencia de Dios, la vivencia de

Dios …. Y la gloria de Dios que

el hombre viva plenamente”.

Para el Vaticano II el centro de la

Iglesia ya no es el Papa o los

obispos sino la comunidad. Es

una nueva eclesiología.

Dios se hace presente en los

signos de los tiempos, signos

que tenemos que descubrir e

interpretar. Los problemas de la

humanidad tienen que ser los

problemas de la Iglesia. Las mi-

siones ya no están en el tercer

mundo sino en Europa, en una

Europa descristianizada. Vivimos

hoy en una sociedad seculariza-

da, no en una sociedad cristiana.

Y vivir la identidad cristiana en

una sociedad secularizada es

más difícil.

Estamos desde 1960 en una

época posconciliar en retroceso.

Pablo VI decidió que quien debía

revisar el desarrollo de los docu-

mentos conciliares fuera la Curia

Romana, que se oponía a la

nueva eclesiología que plantea-

ba el Vaticano II. Dado que los

documentos conciliares, para

conseguir el máximo de aproba-

ción y consenso, se elaboraron

con formulaciones ambiguas,

comenzó a realizarse a partir de

1960 una lectura restrictiva. Así,

el Vaticano II quiso establecer un

Sínodo de Obispos que fuera

periódicamente consultado por el

Papa, pero la Curia Romana se

opuso. Y así comenzó en 1960

un proceso de involución para

evitar que si se aceptaban las

propuestas del Vaticano II se

plantearan posteriormente, y

como una consecuencia lógica,

otros problemas que Pablo VI

no quiso plantear en el Concilio:

el celibato sacerdotal, los anti-

conceptivos, la aceptación de la

mujer en el sacerdocio.

Hoy la Iglesia se encuentra en

una situación de crisis. En Es-

paña a partir de 1979-80 la Igle-

sia ha retrocedido, la jerarquía

comienza a tener miedo a los

cambios. Pero la sociedad hoy

evoluciona muy deprisa y la

Iglesia se ha quedado estanca-

da. En 1960 la situación era la

inversa: la Iglesia era la que se

adelantaba a los cambios so-

ciales y políticos en la España

predemocrática. En la actuali-

dad hay un descrédito de la

Iglesia como institución. Los

escándalos de pederastia de

algunos sacerdotes y religiosos

no han hecho más que agran-

dar este descrédito.

Finalizó la conferencia plan-

teando esta pregunta: ¿Qué

retos nos plantea esta nueva

eclesiología? ¿De donde viene

el concepto de Pueblo de Dios?

Este concepto viene del judaís-

mo, y nosotros los cristianos

somos una rama del judaísmo.

Hay que entender esto. Jesús

era judío y no se le entiende

bien sino se le sitúa en su am-

biente judío. El judaísmo actual-

mente sigue esperando al Me-

sías. Y nos hace una crítica

muy dura a los cristianos:

¿cómo es que no hemos hecho

ver con nuestra vida que el Me-

sías ha llegado ya?

Recordó que el Pueblo de Dios

es la Iglesia universal.

En la historia de Israel hubo

una Alianza de Dios con su

pueblo. Pero el Dios que Israel

aceptó fue un Dios nacionalista.

Una terrible teología que justifi-

caba las guerras. Lo que tam-

Resumen de la conferencia del ciclo del C.M. Chaminade de Juan Antonio Estrada (30 de Noviembre 2010)

Page 7: EDITORIAL Año IX Nº 69...Lunes dadora, en la comunidad de las religiosas maria-ORACION EN MEMORIA DE ADELA Como todos los días 10 de cada mes, a las 20:30, las Hermanas nos invitan

bién hemos hecho los cristianos.

Pero Israel evolucionó descu-

briendo a un Dios universal en el

exilio en Babilonia. Tenemos que

replantearnos la teología de la

Alianza. A veces decimos “es la

voluntad de Dios” cuando es

nuestra voluntad la que quere-

mos imponer. En nombre de Dios

hemos justificado la violencia

religiosa. ¿Quién conoce la vo-

luntad de Dios? No debemos

utilizar el nombre de Dios en

vano. Recordó que Jesús en su

vida fue un desobediente ante la

sociedad religiosa de Israel.

Hoy las grandes religiones del

mundo se hacen más presentes

en nuestra sociedad. Estamos en

un mundo de pluralidad religiosa.

¿Es que a Dios sólo se le puede

conocer y adorar a través del

Cristianismo? Tenemos que

aceptar que hay distintos cami-

nos para llegar a Dios. Tenemos

que aprender de otras religiones.

Tenemos que hacer un replan-

teamiento de la inculturación en

la Iglesia cristiana y plantearnos

una nueva cristología.

José Luis Iparaguirre

“El Arca de Noé”

Página 7

Fo

rmació

n

Modos de pertenecer a la Iglesia

El título de la conferencia tal vez no

es muy expresivo de su contenido.

Hubiera sido mejor denominarla de

otra forma. ¿Aggiornamento conci-

liar sobre los conceptos de laicos,

religiosos y pastores o clérigos

(ministros)?

Existe una única vocación cristiana

con diversos carismas: sobre esto

va a desarrollar su conferencia.

Tres puntos a tratar:

1. Forma y formas de pertenencia a

la Iglesia

2. Aspectos de renovación

(aggiornamento) en la Iglesia

3. Conclusiones finales

Sobre el punto primero expuso que

hay una diversidad de órdenes

(aunque este es un lenguaje precon-

ciliar y arcaico) o estados o formas

de vida en la Iglesia. Son distintas

formas de vivir la llamada de Dios,

distintas formas de vivir la vocación

cristiana.

Hay un sacerdocio común de todos

los bautizados.

En el prólogo de la 1ª carta de Juan

se define la Iglesia como comunión

de los fieles.

¿Cuál es la forma fundamental de la

vida cristiana? ¿Qué es común a

laicos, religiosos y ministros o pasto-

res?

Recordar que en la formula del bau-

tismo se nos dice que el cristiano es

“sacerdote, profeta y rey”. Hay un

sacerdocio corporativo del pueblo de

Dios. Ser cristiano es ser sacerdote.

En el capítulo 2 de la 1ª carta de

Pedro se habla del sacerdocio

del Pueblo de Dios: “…también

vosotros, cual piedras vivas,

entrad en la construcción de un

edificio espiritual, para un sacer-

docio santo, para ofrecer sacrifi-

cios espirituales, aceptos a Dios

por mediación de Jesucristo”.

Recordar lo que nos decía Dios

a través de los profetas:

”Misericordia quiero y no sacrifi-

cios”.

Recordar también la doctrina de

los carisma expuesta por Pablo

en 1 Colosenses capítulo12,9:

“Hay diversidad de carismas,

pero un mismo Espíritu; diversi-

dad de ministerios, pero un solo

Señor; diversidad de actuacio-

nes, pero un mismo Dios que

obra todo en todos”

Con respecto al segundo punto,

podemos preguntarnos: ¿Qué

laicos? ¿Qué religiosos? ¿Qué

clérigos o pastores?

Congar ya criticaba a la jerarquía

preconciliar a la que denominaba

jerarcología. Se opuso a este

tipo de jerarquía de poder.

El Concilio de Trento resaltó el

sacerdocio cultual frente al Pro-

testantismo. Pero para el Conci-

lio Vaticano II lo primordial es el

anuncio del evangelio, y se opu-

so a una jerarquía de poder. Los

ministros deben desarrollar un

carisma orientado hacia la evan-

gelización.

El cristiano laico no sólo perte-

nece a la Iglesia, sino que es

Iglesia, participa en la misión de

la Iglesia de anunciar el evan-

gelio. El concepto de mundo

sagrado y mundo profano es

algo arcaico.

Sobre la vida religiosa hizo re-

ferencia a las aportaciones del

P. Arrupe SJ, que fue una figu-

ra clave en el postconcilio. Los

religiosos deben vivir según el

carisma de sus fundadores.

Hay diversidad de estados,

diversidad de vocaciones. Y la

diversidad es necesaria en la

Iglesia. La diversidad no rompe

la unidad. Hizo una compara-

ción con las distintas voces de

un coro de cantores que se

armonizan en su conjunto. Hay

diversas formas de vivir según

la vida cristiana, diversas for-

mas que se complementan.

Finalmente, ¿qué conclusio-

nes?

Como expresó Rahner: “Un

concilio es siempre un comien-

zo, no es un final”

Necesitamos un mayor espíritu

de dialogo. Dialogo con el mun-

do. Dialogo con otras religio-

nes. Y también un dialogo entre

los que formamos el pueblo de

Dios: laicos, religiosos y cléri-

gos .

José Luis Iparaguirre

“El Arca de Noé”

Resumen de la conferencia del ciclo del C.M. Chaminade de Santiago Madrigal (14 de Diciembre 2010)

Page 8: EDITORIAL Año IX Nº 69...Lunes dadora, en la comunidad de las religiosas maria-ORACION EN MEMORIA DE ADELA Como todos los días 10 de cada mes, a las 20:30, las Hermanas nos invitan

Página 8

Fo

rmac

ión

Adela de Batz de Trenquelléon en el camino de Guillermo José Chaminade

Julio de 1808. Adela de Batz de

Trenquelléon tiene 19 años de

edad y Guillermo José Chamina-

de 47. En el locutorio del Hospi-

cio de Figeac (Francia), Dª Úrsu-

la, madre de Adela, y Jacinto

Lafon, congregante de la Con-

gregación de Burdeos, animada

por el P. Chaminade, coinciden

en una conversación con la Su-

periora del Hospicio. La conver-

sación deriva en torno a una

Asociación que la hija de Dª Úr-

sula, Adela, había creado con

varias jóvenes. Jacinto Lafon

intuye ciertas semejanzas con la

Congregación del P. Chaminade,

a la cual él pertenece, y sugiere

el contacto entre la Asociación y

la Congregación. Es así como

comienza un encuentro por car-

ta, entre Guillermo José Chami-

nade y Adela de Batz.

Aquel primer encuentro que se

produce entre Adela y Guillermo

José, y que va a prolongarse

durante veinte años hasta la

muerte de Adela, tuvo repercu-

siones en la vida de ambos.

Aquel encuentro va a generar

entre ambos una relación profun-

da, enriquecedora, llena de res-

peto y confianza.

Con el tiempo, la larga co-

rrespondencia va siendo

más fluida, más confiden-

cial; el compartir de ambos

crece en hondura y confian-

za, se enraíza en los cimien-

tos de la Fe, de la que ellos

son portadores. Ambos se

implicaron, se expusieron

sus proyectos y se dejaron

influir mutuamente.

Adela, va descubriendo en

Guillermo José a un hombre

de Dios, con gran amor a

María, con extraordinario

sentido de la misión y admi-

rable fuerza evangelizadora.

Guillermo José va dejándo-

se cautivar por la fuerza de

vida interior y la calidad es-

piritual de Adela, ve en ella

una mujer de gran bondad,

cuyo corazón sencillo y lim-

pio está impregnado de sen-

tido evangélico, con una vo-

luntad firme y decidida a

cumplir el plan del Señor.

Pasaron ocho años sin co-

nocerse personalmente,

aunque, en realidad, el co-

nocimiento interior ya se

había realizado. En junio de

1816, ya iniciada la vida

religiosa marianista, tiene

lugar el primer y emocio-

nante encuentro “cara a

cara”. Se sucedieron otros,

que fueron alimentando la

relación por carta entre am-

bos. El último tuvo lugar

seis meses antes de morir

Adela, en julio de 1827,

cuando el P. Chaminade

fue a visitar a sus religiosos

y religiosas de Agen y alre-

dedores. Una vez más los

espíritus de Guillermo José

y de Adela quedaron reno-

vados e iluminados por la

luz del Espíritu que mutua-

mente reflejaban.

Aquel encuentro vivido du-

rante veinte años generó

un influjo mutuo y una cola-

boración delicada, sincera

y respetuosa que canalizó

en la Iglesia una gran co-

rriente de amor y entrega y

que produjo y sigue produ-

ciendo vida, la VIDA que la

Familia Marianista estamos

llamados a hacer crecer en

la Iglesia y en el mundo.

Mª Luisa Zubiri

“FMI”

Page 9: EDITORIAL Año IX Nº 69...Lunes dadora, en la comunidad de las religiosas maria-ORACION EN MEMORIA DE ADELA Como todos los días 10 de cada mes, a las 20:30, las Hermanas nos invitan

Recordatorio eucaristía inauguración año Chaminadiano

El Año Chaminade 2011, donde se cumplen los 250 años del nacimiento del Beato Guillermo José Chaminade,

entre otras fechas, se inaugurará con una Eucaristía para todos los componentes de la Familia Marianista, el

sábado 22 de enero de 2011, a las 19.00 en el colegio Nuestra Señora del Pilar, presidirá el Arzobispo de la

diócesis de Madrid, Antonio María Rouco Varela. Este sábado 22 de Enero coincide con el día de su muerte

hace ya 160 años.

¡Os esperamos a todos!"

Desde el cielo

El pasado 22 de Diciembre falleció Mª Carmen Ruíz Lafita, fraterna de “Al Alba” otro duro golpe

para su familia y sobretodo para sus hijos ya que a principios de año falleció su marido. En este

momento de dolor por su pérdida y de esperanza en la resurrección que nos prometió Jesús, nos

unimos en la oración a su familia y a su fraternidad.

Página 9

250 An

iversario

Jornada Chaminade

Entre las actividades previstas para la celebración del 250 aniversario del nacimiento del P. Guillermo José

Chaminade figura la Jornada Chaminade.

Es una celebración que convocará a la Familia Marianista en Zaragoza (el 18 de enero), Madrid (el 5 de febre-

ro), Valencia (el 28 de mayo) y Cádiz (el 5 de noviembre).

La Jornada tendrá tres momentos:

- formativo (una conferencia sobre el P. Chaminade),

- testimonial (testimonios de miembros de la Familia Marianista sobre el P. Chaminade y el carisma

marianista),

- celebrativo (una oración).

Los coordinadores de la Jornada serán el P. Enrique Aguilera, el P. Eduardo Fernández-Moscoso y los respon-

sables de la Familia Marianista de la ciudad correspondiente.

Deseamos que esta iniciativa nos ayude a vivir como Familia la celebración del Año Chaminade.

Pachi Canseco

“SM”

Material de formación sobre los Fundadores

Uno de los objetivos aprobados en nuestra última Asamblea Provincial fue el de poner a disposición de las fra-

ternidades materiales, que nos ayudaran a conocer mejor nuestros orígenes y los elementos fundamentales

que constituyen el carisma marianista.

Aprovechando la conmemoración del año en el que se cumplen 250 aniversario del nacimiento del Beato Gui-

llermo José Chaminade, creemos que puede ser una buena oportunidad para dedicar algunas de nuestras

reuniones a crecer y profundizar en el conocimiento de su legado espiritual y misionero.

Por todo esto ya están disponibles 4 temas en PDF para profundizar en estos aspectos:

1. Orígenes

2. Comunidad

3. Fe, misión, María

4. La Oración

Si queréis este material preguntad a vuestros responsables o asesores, porque ellos lo deberían haber recibido

por correo electrónico. Si no, pedídselos al secretario regional Ángel Aguado

[email protected]

Page 10: EDITORIAL Año IX Nº 69...Lunes dadora, en la comunidad de las religiosas maria-ORACION EN MEMORIA DE ADELA Como todos los días 10 de cada mes, a las 20:30, las Hermanas nos invitan

Nueva incorporación en Arca de Noé

Desde la fraternidad El Arca de Noé queremos compartir con vosotros una gran noticia: hemos hecho otro

fichaje, Belén Vega, que se ha incorporado este curso a nuestro grupo. Belén es profesora de matemáticas en

el colegio Ntra. Sra. del Pilar y madre de tres alumnos del colegio.

¡Bienvenida Belén!” María Torres-Quevedo

“Arca de Noé”

Un abrazo desde Campinas, Baurú y Marília para toda la familia marianista de España.

amplio espacio central y

alrededor están las clases.

Los chicos/as acuden a el

de lunes a viernes en dos

turnos. El primer turno es

de 9 a 12, ahí desayunan,

estudian y antes de irse

comen. Después de comer

van a la escuela estatal

donde asisten a clase du-

rante 3 horas. El otro turno

entra después de la 12 co-

men en el centro, estudian

y antes de irse les dan una

merienda. Este segundo

turno ha asistido a la es-

cuela estatal por la maña-

profesorado el sábado no trabaja.

Comimos con la comunidad, en la

que hay sacerdotes Compartimos

un rato de charla con Domingo y

Víctor (religioso marianista brasile-

ño muy joven)

De Bauru fuimos a Marília donde

existe una comunidad de 3 sacer-

dotes y un religioso todos ellos es-

pañoles. El centro es parecido al de

Baurú, pero aquí les fomentan ade-

más los ejercicios de acrobacias y

natación, para estimularles a que

luego estudien. Este centro depen-

de del Obispado y es como un cári-

tas español.

na. Los chicos y chicas que asis-

ten al centro ayudan a la limpieza

y recogida del centro y al marchar-

se les dan lo que sobra de las co-

midas para sus familiares, ya que

son niños que viven en las favelas

y son muy pobres.

Nos comentaba Domingo Fuentes

(religioso marianista) que en la

escuela aprenden poco y en el

Centro Cana les enseñan a estu-

diar, a convivir, a colaborar …etc.

Con ello les abren unas perspecti-

vas de vida muy distintas a la dro-

ga, robo, marginación…etc, en los

que acaban metidos como medio

de supervivencia. Los sábados,

son personas de las CLM las que

están con los chicos/as ya que el

y una española. La hermana Felisa es

la española, tiene 80 años y está estu-

pendamente nos dedico mucho tiem-

po, así como la hermana Ana Lucia

que es la directora. No quiero dejar de

mencionar a la hermana Fátima que

aunque no es la cocinera le encanta

hacer pan integral y disfrutamos de él

(riquísimo). En la cena que comparti-

mos apareció un matrimonio de la

CLM de Campinas encantadores y

muy dedicados a las CLM (foto).

Tienen una hija Victoria y están muy

agradecidos a la Madre Adela, ya que

no podían tener hijos y por su intersec-

ción pudieron tener a su hija. El centro

tiene varias pinturas de un sacerdote y

Queremos expresar en estas líneas el

sentimiento de familia que hemos teni-

do al visitar las comunidades de Cam-

pinas (de las religiosas), De Baurú y

Marília (de los religiosos), así como el

encuentro con miembros de las CLM

de las 3 localidades. Esta oportunidad

la pudimos hacer realidad en nuestro

viaje a Brasil, para visitar a nuestro hijo

Pablo de la fraternidad la Burbuja, que

se ha ido a trabajar a la ciudad de San-

tos (Sao Paolo, Brasil) por un periodo

de 2 años.

Fue poco tiempo, un fin de semana,

pero intenso. En Campinas las herma-

nas tienen un Centro para retiros,

reuniones, conferencias…etc. Nos aco-

gieron con mucho cariño, son cuatro

las que atienden el Centro 3 brasileñas

son muy imaginativas, entre

ellas a la virgen dando a

luz, al estilo nativo y la últi-

ma cena con personajes

actuales.

De Campinas fuimos a

Baurú, donde existe una

comunidad de religiosos

marianistas. Es aquí donde

se desarrolla el proyecto

Can, que se encuentra sub-

vencionado por la ONG

Acción Marianista. Pudimos

ver el centro con niños, ya

que los sábados por la ma-

ñana funcionan hasta el

mediodía. El centro tiene un

Página

Os q

uerem

os co

ntar

Page 11: EDITORIAL Año IX Nº 69...Lunes dadora, en la comunidad de las religiosas maria-ORACION EN MEMORIA DE ADELA Como todos los días 10 de cada mes, a las 20:30, las Hermanas nos invitan

Litus Ramiro [email protected]

Rogelio Núñez [email protected]

Lucio Bezana [email protected]

Mª Luisa Zubiri [email protected]

Ángel Aguado [email protected]

Silvia de Diego [email protected]

Alejandro Fernández

[email protected]

Javier Sánchez [email protected]

Arturo Salcedo [email protected]

Equipo Infórmate

Os q

uerem

os co

ntar

Enlaces de interés

Diego del Barco “Magnificat”

Mercedes Heredero

“Santa Ana”

José Luis Iparaguirre

“El Arca de Noé”

María Torres Quevedo “El Arca de Noé”

Familia García-Vinuesa “Fraticelli Descalzos” y “La Burbuja”

Página 11

Acción Marianista: http://www.acciónmarianista.org

Portal de la ONGd de la Familia Marianista de España

Ágora Marianista: http://www.marianistas.org

Portal de la Familia Marianista de España

Dime una palabra: http://dimeunapalabra.marianistas.org

Comentario diario de la palabra de Dios por Nano Crespo

Orar con una palabra: http://orarconunapalabra.marianistas.org

Busca el diálogo con Dios a la luz de una palabra

Organización Internacional de las CLM http://www.clm-mlc.org

Portal de las Comunidades Laicas Marianistas internacional

Scout de Madrid: http://www.scoutsdemadrid.org

Portal del Movimiento Scout Católico de la Comunidad de Madrid

Fórum de pastoral con jóvenes: http://www.forumpj.org

Portal donde se muestran las distintas actividades de pastoral organiza-

das para jóvenes cristianos

Revista Vida Nueva: http://www.vidanueva.es

Semanario religioso que pretende ser una voz comprometida

dentro de la Iglesia.

Cáritas Madrid: http://www.caritas.es

La confederación oficial de las entidades de acción caritativa y social

de la Iglesia católica en España

En este número han

Toda la comunidad estuvo encantadora con nosotros. Asistimos con Paco Barrios y Fernando Canp Manuel a

una misa que concelebraron para sordomudos, una gran experiencia ver como rezan con las manos. Fernan-

do, es un amante de las plantas y sobretodo de las orquídeas, me a regalado un esqueje que espero que flo-

rezca.

Las tres comunidades nos agradecieron la visita y se sorprendieron de que solo estuviésemos el fin de sema-

na. Era nuestra oportunidad o eso o nada ya que Pablo durante la semana no podía por el trabajo y era el que

nos tenía que llevar. Desde Santos tardamos unas 6 horas en llegar a Campinas. Con solo el GPS fue difícil

llegar y necesitamos la ayuda de Ana Lucia que nos salió a buscar a una carretera cercana.

Para nosotros Santi, Lupe y Pablo fue una experiencia magnífica, yo diría una experiencia de familia.

Santi García-Vinuesa

y Lupe Préstamo

“Fraticelli Descalzos”

Pablo García-Vinuesa

“La Burbuja”