EDICION12-04-2013

32
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia • Viernes 12 de abril de 2013 • Año 17 • Número 7135 • 72 Páginas • Precio en todo el país Bs 3,00 / TERCERA EPOCA El tiempo El dólar Min Max 20º 27º 6.86 6.96 COMPRA VENTA Bien agasajados. Los niños están de fiesta. Desde ayer hasta el sábado, serán agasajados. En el coliseo John Pictor Blanco se pudo ver a padres com- partiendo con sus hijos del kínder Club de Leones y Barrio Lindo en una mañana caracterizada por diferentes juegos recreativos. pág. 2 Deportes ‘Chavo’, nuevo campeón mundial en rally de cross “¡Misión cumplida! Gané la primera fecha del campeonato mundial Rally CC FIM, categoría +450. Y sexto en la general”, envió un tuit el mejor pi- loto boliviano de motociclismo y con tres intervenciones en el Dakar. Llegan familiares de Petrus y sus cenizas serán divididas entre Brasil y Holanda pág. 18 pág. 8 Internacional Negocios Maduro y Capriles cierran campaña en Venezuela 6 comunidades afectadas por inundaciones Imputan a ejecutivos de Cotas por Bs 400 millones Juan Carlos Velarde Roca, Saúl Antelo Torrico, Alberto Estenssoro Letelier, Juan Rolando Botler Giles, Ronald Enrique Castedo Allerding y Pablo David Terceros Banzer, han sido imputados formalmente por enriquecimiento ilícito, al descubrirse que en Cotas, según el Ministerio Público, se manejó una do- ble contabilidad para apropiarse de 400 millones de bolivianos. pág. 11 pág. 12

description

EDICION12-04-2013

Transcript of EDICION12-04-2013

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia • Viernes 12 de abril de 2013 • Año 17 • Número 7135 • 72 Páginas • Precio en todo el país Bs 3,00 / TERCERA EPOCA

El tiempo

El dólar

Min Max

El tiempo

El dólar

Min Max

21° 30°6.86COMPRA

6.96VENTA

El tiempo

El dólar

Min Max

6.86COMPRA

6.96VENTA

El tiempo

El dólar

Min Max

6.86COMPRA

6.96VENTA

El tiempo

El dólar6.86COMPRA

6.96VENTA

Min Max

El tiempo

El dólar6.86COMPRA

6.96VENTA

Min Max

20º 27º6.86 6.96COMPRA VENTA

Bien agasajados. Los niños están de fiesta. Desde ayer hasta el sábado, serán agasajados. En el coliseo John Pictor Blanco se pudo ver a padres com-partiendo con sus hijos del kínder Club de Leones y Barrio Lindo en una mañana caracterizada por diferentes juegos recreativos. pág. 2

Deportes

‘Chavo’, nuevo campeón mundial en rally de cross

“¡Misión cumplida! Gané la primera fecha del campeonato mundial Rally CC FIM, categoría +450. Y sexto en la general”, envió un tuit el mejor pi-loto boliviano de motociclismo y con tres intervenciones en el Dakar.

Llegan familiares de Petrusy sus cenizas serán divididasentre Brasil y Holanda

pág. 18

pág. 8

Internacional

Negocios

Maduro y Caprilescierran campañaen Venezuela

6 comunidadesafectadas porinundaciones

Imputan a ejecutivos deCotas por Bs 400 millonesJuan Carlos Velarde Roca, Saúl Antelo Torrico, Alberto Estenssoro Letelier, Juan Rolando Botler Giles, Ronald Enrique Castedo Allerding y Pablo David Terceros Banzer, han sido imputados formalmente por enriquecimiento ilícito, al descubrirse que en Cotas, según el Ministerio Público, se manejó una do-ble contabilidad para apropiarse de 400 millones de bolivianos. pág. 11

pág. 12

Leyla Mendieta Cruz

En las diferentes unida-des educativas se reali-zarán, hoy 12 de abril,

efusivos festejos por el Día del Niño, pero varias instituciones ya se adelantaron en homena-jear a los menores desde la vís-pera y los programas festivos se extenderán hasta mañana sábado.

Con globos, futbolines, au-titos, carruseles, camas elás-ticas, trenes, entre otros, los niños celebraron ayer su día con antelación, en el Parque Urbano. Esta iniciativa nació de las asociaciones de jue-gos de diversión que traba-jan en este parque, como San Martín, 11 de Enero y 30 de Noviembre. La actividad se desarrolló desde las 11 de la mañana, con la participación de alrededor de 4.000 niños. Los payasos dieron realce con concursos de baile y premios

que fueron distribuidos entre los más alegres.

La menor Daniela Dávila manifestó sentirse contenta con el agasajo y de poder com-partir con otros niños los jue-gos que se realizan en el par-que. “Los payasos están muy divertidos, y nos hacen reír mucho. Además, los juegos nos hacer disfrutar con los amigos de nuestras edades”, dijo Dá-vila.

El Día del Niño se celebra a partir de que la Organiza-ción de Estados Americanos (OEA) y Unicef, el 12 de abril de 1952 redactaron la Declara-ción de Principios Universales del Niño, a consecuencia de la desigualdad y maltrato que su-frían los niños en el mundo. En esta oportunidad se acordó que cada país debería fijar una fecha para festejar a los meno-res. En Bolivia, en 1955, se ins-tituyó como ‘Día del Niño’ el 12 de abril.

Otro de los festejos fue el realizado en el coliseo John Pictor Blanco donde se orga-nizó carrera de embolsados, competencia de comelones y elección de la reina infantil. Allí los padres compartieron con sus hijos una mañana ca-racterizada por diferentes jue-gos recreativos. Participaron los menores de los kínder, Club de Leones y Barrio Lindo.

Al respecto, la directora de Género y Asuntos Genera-cionales municipales, Rossy Valencia, manifestó que los niños disfrutarán de payasos, concursos y títeres, actividades deportivas, además de música, premios y refrigerios.

Para el día de hoy, en el Jardín Botánico Municipal, la entrada será completamente gratuita, para los niños de 6 a 12 años. En este sentido, el di-rector del Botánico, Darío Mel-gar, señaló que mientras los menores se divierten, pueden aprender del documental Pa-pel Men que se proyectará y de los juegos ambientales.

En tanto en el zoológico realizará un concurso de di-bujos, funciones de títeres, vi-deos educativos y visitas guia-das. Todas para menores, para quienes la entrada estará a mi-tad de precio.

Durante el día de mañana de 09:00 a 16:00, en el Banco Los Andes ProCredit se entre-gará mil libros y cajas de colo-res a todos los niños que ingre-sen a cualquiera de sus oficinas a nivel nacional

Una de las actividades don-de los menores, además de ser

homenajeados, harán escuchar su voz ante las autoridades, es la que se realizará en la Casa de Gobierno, a partir de las 9:00, donde los niños expresarán a las autoridades departamen-tales sus cuestionamientos y preocupaciones con relación al cumplimiento de sus dere-chos. Además, se contará con la presencia de representantes de instituciones.

La Cainco, con la Empresa Exeni eventos y el grupo tea-

tral Libélula, también celebra-rán con los niños, hoy. Para ello, convocaron a los colegios de la zona para el desarrollo de actividades teatrales a las 10:00 en el Centro Empresa-rial Cultural Cainco, ubicado en la Villa Primero de Mayo. Además, en este centro se de-sarrollan actividades para ni-ños como temporadas de Club de Lectura, Escuela de Fútbol y variadas presentaciones tea-trales.

comunidad

Debido a que hoy es el Día del Niño, en la mayoría de los colegios se celebrará con actos cívicos. Desde ayer se realizaron diferentes homenajes a los menores, los agasajos continuarán hasta mañana sábadoFIESTA

Santa Cruz de la Sierra Viernes 12 de abril de 201302pág.

Algunos de los menores que compitieron en la carrera de embolsados. Los juegos para los menores en el Parque Urbano fueron gratuitos.

Los padres de los menores alentando a sus hijos.

Con juegos y lecturas, niños celebran su día

La Editorial La Hoguera festejará a los niños por su día, mañana sábado 13 a las 17:00, en el Museo de Arte Contem-poráneo, allí habrá presentación de teatro, dulces, sorpresas, y por supuesto libros. Se presentará tres libros infantiles: “El girasol y la noche”, “Uma y el guardián de los animales” y “Pio-neros de la literatura infantil boliviana”.

Además, este mismo día, en el Coliseo Don Bosco, más de 1.000 niños de los hogares o casas de acogida, serán agasaja-dos con actividades recreativas, juegos y refrigerios para los niños y niñas. Está actividad está a cargo de la Alcaldía mu-nicipal.

Los festejos para los menores continúan mañana.

Festejos continúan mañana

Según datos del Servicio de Políticas Sociales

(Sedepos), se disminuyó el 90% de la incidencia del trabajo infantil en la Zafra, pese a ello, esta actividad continúa siendo la que mayor trabajo infantil tiene en el área rural

RURAL

comunidadSanta Cruz de la Sierra Viernes 12 de abril de 2013 03pág.

Leyla Mendieta Cruz

Según el Servicio de Políti-cas Sociales (Sedepos) de la Gobernación cruceña,

en estos últimos años se está erradicando el trabajo infantil en un 90%. Aunque el trabajo en la zafra continúa siendo la principal ocupación de los me-nores que trabajan en el área rural.

Según la responsable del proyecto para eliminar el tra-bajo infantil en la zafra, Isa-bel Estivares, el año pasado se realizaron visitas a aproxima-damente 400 campamentos cañeros, y se comprobó que se redujo el trabajo infantil en un 90%. “Aunque se ha logra-do grandes resultados, aún el trabajo de menores en la zafra continúa siendo la principal ocupación de los menores, que por ley no deben trabajar “, sostuvo.

Explicó que en los últimos años, se está trabajando con apoyo de Unicef, y en coordi-nación con los cuatro principa-les ingenios se está impulsan-do el programa para eliminar el trabajo infantil. “Se tiene el apoyo de los ingenios. Ellos es-tán interesados en el programa porque reciben la triple certifi-cación. Se está trabajando con acuerdos y talleres de informa-ción en los municipios de Mi-

neros, Portachuelo, Fernández Alonso y Saavedra que son los municipios zafreros”, dijo Esti-vares

La triple certificación sig-nifica que las empresas, tanto públicas como privadas, están declaradas libres de trabajo in-fantil, discriminación y de tra-bajo forzado.

Según uno de los estudios más amplios que se hizo en el país, elaborado por el Insti-tuto Nacional de Estadística (INE) y la Organización Inter-nacional del Trabajo (OIT) en el 2011, en Bolivia hay 850 mil niños, niñas, y adolescentes, (entre 5 a 17 años), que traba-jan. De este total, el 87% está inmerso en trabajo infantil peligroso. En el país, según el convenio firmado con la OIT y el Código Niño, Niña y Adoles-cente, se establece que la edad mínima de admisión al empleo es 14 años.

En el área urbana, son di-ferentes los oficios a los que se dedican los menores. Uno de ellos es trabajar como ca-rretilleros, tal es el caso de Wilson, que desde temprana edad trabaja en este oficio en el mercado Abasto. “Yo estoy trabajando desde los 15 años, pero tengo compañeros que trabajan desde los 10. Somos unos 400, entre niños y ado-lescentes”, explicó Wilson.

Se quiere que los niños disfruten de su edad y que no trabajen.

La zafra es la que mayormano de obra infantil utiliza

editorial Santa Cruz de la Sierra Viernes 12 de abril de 201304pág.

El encuentro amistoso entre las selecciones de fútbol de Bolivia y Brasil realizado en el estadio cruceño, ha causado polvareda, no por la goleada recibida en la casa, sino por al-gunas cuestiones de comodidad en la infraestructura y abrió el debate sobre la necesidad de construcción de un nuevo escenario deportivo.

El presidente Evo Morales, conocido por su afición al fútbol, lanzó la iniciativa de analizar la posibilidad del nue-vo estadio. A partir de esa inquietud, la prensa deportiva a diario está machacando sobre el asunto y los asambleístas departamentales opositores en la Gobernación se han es-candalizado y apuntan al máximo ejecutivo por su dejadez.

Sin embargo, la necesidad de un nuevo escenario depor-tivo debe llevar a un debate profundo de quienes entienden del tema, porque se habla de gastar varios millones de dóla-res. Se necesita ese debate sin apasionamientos, para que se tenga un estadio acorde a nuestra realidad y no simplemente un ‘elefante blanco’ por el gusto de tenerlo.

El debate debe ser serio y profundo, porque hasta ahora se están perdiendo en temas secundarios. Por ejemplo, los periodistas machacan a cada rato sobre la situación incómo-da que se tuvo que pasar al hacer subir al mandatario por las graderías y dejar en una butaca al mismísimo presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol, al estar descom-puesto el ascensor. Se entiende que el ascensor es utilizado por las autoridades que suben al palco y los periodistas a sus cabinas de trasmisión. Si el problema de fondo es eso, de seguro que se soluciona con la compra de un ascensor.

Para los asambleístas opositores a Rubén Costas, la jus-tificación pasa por mostrar baños sucios con los azulejos desprendidos. Si ese fuera el caso, con la aplicación de im-permeabilizantes y nuevos azulejos, de seguro se soluciona el problema.

Esos temas son accesorios, pero ahora lamentablemente se lo está considerando como análisis central. Lo que de ver-dad importa y se requiere de respuestas urgentes, es saber si la infraestructura corre peligro y no ofrece seguridad a los hinchas, siendo necesario por ello tener un nuevo estadio: se quiere saber si el espacio ya es pequeño para la hinchada, basados en la cantidad de personas que acuden a un clásico, que es la única vez que se ve las graderías llenas o cuando viene un artista famoso, de la talla de Vicente Fernández o Juan Gabriel.

Esos son los temas que necesitan respuesta. No puede basarse una construcción, simplemente por señalar que Santa Cruz es la ciudad más poblada de Bolivia y por tanto, necesita de un nuevo escenario deportivo. No, no se puede hacer ese análisis, porque si bien somos casi tres millones de personas, pero la hinchada de los equipos no llenan las gradas del actual estadio.

Se necesita de una explicación seria sobre el particular, no basada en buenos deseos de hacer un estadio de lujo o críticas políticas, como hasta ahora se lo viene haciendo.

Si de verdad se requiere un nuevo estadio, de seguro las autoridades están en la obligación de hacerlo, pero por favor, primero expliquen la lógica que se está usando para pedirlo.

Nuevo estadio, ¿para qué?

OpiniónPor: Mario Mamami Morales

Ya se ha perdido la cuenta de cuántas veces se inauguraron vuelos desde Potosí hacia el interior del país; pero también tan-tas veces fracasaron los intentos de convertir al aeropuerto ‘Cap. Nicolás Rojas’ en terminal aérea sostenible y permanente.

En el afán de contar con este servicio, Potosí hasta tuvo su propia ‘Línea Aérea Imperial’ LAI, dos aviones concorde de poca capacidad; pero modernos en su tiempo, adquiridos con dinero del propio pueblo, administrado entonces por la Corporación de Desarrollo, Cordepo, finales de la década de los 70 y parte de los 80. La empresa fracasó porque su administración fue pésima por la injerencia política y sobre todo por el uso irracional del servicio para los familiares y adeptos al gobierno de turno.

En esos años, la Empresa Unificada del Cerro de Potosí, Emu-cp, se encontraba en bonanza, tenía miles de obreros y emplea-dos tanto en Pailaviri, Caracoles y el ingenio Velarde, además los mineros se abastecían de víveres, pan y abarrotes a través de dos pulperías, precisamente de Pailaviri y Velarde, entonces el aero-puerto potosino frecuentemente recibía vuelos directos desde el Beni, aviones del TAM transportan carne fresca para los mineros que recibían 30 kilos mensuales a través del “avío”.

Alguna que otra vez se presentaban accidentes o emergencias con los aviones que aterrizaban con dificultades en el ‘Cap. Ro-jas’. Siempre se decía que la operabilidad era difícil y los pilotos tenían que ser osados y experimentados.

Potosí siempre quiso tener un aeropuerto operable y de servi-cio permanente. Durante el Gobierno del MNR, presidido enton-ces por Víctor Paz Estenssoro, el ministro de Aeronaútica Gral., Jaime Zegada, anunció que fuerzas militares de Estados Unidos se harían cargo de aplanar el cerro Pati Pati de tal manera que se amplié la pista de aterrizaje para lograr mayor maniobra de los aviones, esto ocurría en noviembre de 1988, precisamente como anuncio del Gobierno en el aniversario cívico.

Al año siguiente llegaron los militares estadounidenses, con equipo sofisticado, motorizados altamente equipados y comu-nicación satelital; pero pocos volquetes, tractores y algunas palas mecanizadas que movieron alguna tierra en el Pati Pati. Hicieron su cuartel en la comunidad de Santa Lucía, herméti-

camente cerrados a toda comunicación con el pueblo, ninguna información sobre el trabajo que realizaban; pero los politique-ros de entonces hicieron lo suyo para ofrecer al pueblo como una gran cosa.

Entonces surgieron algunas voces de denuncia que sugerían que los militares norteamericanos no tenían como principal ob-jetivo la explanación del cerro mencionado, sino más bien con-vertir a Potosí en un basurero nuclear; pero nadie hizo caso, lo cierto es que hoy existen algunos lugares específicos muy bien delimitados, tanto en cercanías a Santa Lucía como en el mismo aeropuerto, cuyo contenido nadie sabe.

¿Se convirtió al aeropuerto “Nicolás Rojas en operable”? ¿Pueden aterrizar aviones comerciales a toda hora en Potosí? ¿Creemos que EEUU gastó un buen montón de dólares sólo en remover la tierra del Pati Pati? ¿Qué aprendimos de esa ex-periencia? ¿No será que hay “gato encerrado” en este asunto? ¿Algún gobierno o autoridad local hizo una investigación seria sobre la llegada de los soldados norteamericanos a Potosí? ¿Fue de verdad una gentileza de los gringos?

La segunda fase de la ampliación del aeropuerto fue otra épi-ca para Potosí. Sólo la construcción de la actual terminal área tuvo un costo de cinco millones de dólares provenientes de un crédito de Fonplata, de un total de 10 obtenidos, según infor-mes del mismo gobierno del MNR de entonces. Durante años se tuvo dos “elefantes blancos” en Karachipampa, el grande el metalúrgico y otro pequeño el aeropuerto, sólo servía como nido de palomas.

Hace semanas una empresa privada inauguró opera-ciones Potosí-La Paz-Santa Cruz, pero las tarifas son altas, según los usuarios, oscilan entre Bs 800; ahora se anun-cia que el TAM realizará dos vuelos semanales también en estas rutas. ¿Qué tiempo durarán estos servicios? ¿Por qué del aeropuerto potosino se habla de vez en cuando? Hoy que está de moda hacer aeropuertos en todas partes, inclu-sive con peleas cívicas por la nominación, vendría muy bien que Potosí, a través de sus instituciones y autoridades, logre tener una terminal aérea sostenible y completamente operable.

Aeropuerto sostenible

Fundado por Tristán Roca Suárez en 1864

Afiliado a la Asociación Nacional de la Prensa ANPAgencias de noticias: ANF, APG, ABI y Xinhua

Dr. Carlos Subirana SuárezDirector

Dr. Oscar Vargas VargasSubdirector

Mauricio Melgar TorresJefe de Redacción

David Durán RodríguezEditor Gráfico

Ing. Co. Ana María Gianella de SubiranaGerente General

Lic. Ingrid Justiniano MéndezGerente Comercial

Oficina CentralCalle Republiquetas Nro. 353

Teléfono Piloto: 332-9011e-mail: [email protected]

SucursalCalle D’Orbigny Nro. 91

frente al Palacio de JusticiaTelf.: 330-1146

CamiriCorresponsal: Magda Merubia Nuñez

Barrio San José, calle Parapetí esq. Chañar

Mairana - SamaipataAv. Abaroa casi esq. calle Bolívar

Puerto Suárez - Quijarro - Arroyo ConcepciónCorresponsal: Angelina Hoyos

Calle Santa Cruz frente plaza San FranciscoTelf. Cel.: 677-01727 - 716-95030

Corumbá BRCorresponsal: Andrés Menacho

Alameda proyectada Nro. 51 - Ref.: Feria BrasbolTelf. Cel.: 728-22297 - 679-6487014 (BR)

TrinidadCorresponsal: Palermo Noza N.

Calle Tarope Final Nro. 602Telf. Cel.: 778-45717

CochabambaCorresponsal: Julieta Porcel

Calle Las Heroínas entre Ayacucho y BaptistaTelf. Cel.: 764-20130

SucreCorresponsal: Jorge Gonzalez

Calle Abaroa Nro. 36Telf.: 728-67464

TarijaCorresponsal: Lars Geisser Machicao

Calle Federico Avila casi Av. Jaime PazTelf. Cel.: 761-89000

La PazCorresponsal: Luis Mendieta Durán

Telf. Cel.: 767-96919

Alfredo Pelaez DescarpontriezDirector Nacional de Comercialización

Cel.: 73150594e-mail: [email protected]

Diario de Circulación Nacional www.laestrelladeloriente.com.boEdita e Imprime: EDITORIAL CSSMatrícula de Comercio 00102403

Número de Identificación Tributaria 1983174013Padrón Municipal Nº 214923

comunidadSanta Cruz de la Sierra Viernes 12 de abril de 2013 05pág.

Los operativos que se realizan para decomisar la placa de aquellos vehículos que se encuentren mal estacionados, se reanudarán desde hoy, principalmente

en los primeros ocho manzanos a partir de la plaza 24 de SeptiembreCONTROL

Noelia Gutiérrez

La Unidad de Tráfico y Transporte, dependiente del gobierno municipal,

reconoció que debido a un re-traso en el control rutinario de las calles céntricas de la ciudad, donde se tiene prohibido el esta-cionamiento de vehículos, se ha percibido un número superior al acostumbrado de conductores que infringen esta norma provo-cando caos vehicular.

El director de esta unidad, Sandro Oquendo, dijo que la falta de una coordinación con instituciones como Tránsito y otras reparticiones de la Alcal-día como el sistema de recau-daciones, ha sido una de las principales dificultades para proceder al retiro de las pla-cas de aquellos vehículos que se encuentren parqueados en zonas no permitidas. A esto se suma una deficiencia en cuan-to al trámite administrativo de la logística en cuanto a mate-riales como la carpicola, el pa-pel del infractor y otros aspec-tos, debido a los cambios en el cargo del jefe de fiscalizadores.

Puntualizó que actualmen-te cuentan con 300 personas trabajando en esta institución para controlar los miles de ve-hículos en la capital cruceña, que muchas veces en el afán de hacer cumplir las normas, se generan dificultades con los infractores que algunas veces inventan falsas denuncias para evadir su responsabilidad, dijo la autoridad a tiempo de refe-rirse a la reciente denuncia pre-sentada por el presidente inte-rino del Concejo Municipal, Saúl Ávalos, donde a través de una grabación se revela que un funcionario de Tráfico y Trans-porte se encontraba haciendo cobros irregulares de 1.500 bolivianos a los conocidos pla-yeros para ocupar espacios pú-blicos en la zona de la Cuchilla donde más de un centenar de vehículos se encuentran esta-cionados para su venta.

En ese sentido, señaló que tras un acuerdo verbal soste-nido con el secretario de Re-caudaciones, los controles en el centro de la ciudad, princi-palmente en los primeros ocho manzanos a partir de la plaza principal se reiniciarán desde hoy. Así también, las calles aledañas a los mercados Mu-tualista, Plan Tres Mil, la zona de La Cuchilla, la calle Isabel

la Católica y la avenida Grigotá entre primer y segundo anillo.

Apeló a la conciencia del ciudadano para que acate y se someta a lo que son las norma-tivas y reglamentaciones dicta-das por el municipio para una

convivencia pacífica. Por otra parte, el director

del Servicio Departamental de Recaudaciones y Servicios (SER), informó que ante la dis-minución de los tributos del parque automotor, implemen-

tarán nuevas maneras de gene-rar más ingresos a esta repar-tición, con una tercera placa que permitirá conseguir que los evasores de impuestos sean registrados para que cumplan con sus obligaciones.

El responsable de Alerta Temprana, dependiente del gobierno municipal, Guery Bustamante, informó que los trabajos de prevención y lucha contra el mosquito Ae-des aegypti, transmisor del dengue, se han intensificado. La acción está centrada en la destrucción de los criaderos del insecto en los barrios y las fumigaciones donde se repor-tan casos positivos y sospe-chosos de la enfermedad.

Con 80 personas en dife-rentes áreas, 50 en la campaña de destrucción de criaderos, 20 fumigadores en los bloqueos y 10 visitando las unidades edu-cativas para capacitar a los es-tudiantes, el departamento de Alerta Temprana tiene activa-do el plan Municipal contra el Aedes aegipty.

El día de ayer, el accionar estuvo centrado en el barrio Bibosi del distrito 6 donde se eliminó media tonelada de re-cipientes que se constituyen en posibles criaderos del vector, y por la tarde dos bri-

gadas con máquinas termo-vehicular realizaron la fumi-gación de las calles y avenidas como complemento al trabajo preventivo.

También el equipo de Mo-nitoreo que se encuentra vi-sitando los centros de salud y hospitales, reportaron cua-

tro casos positivos, uno en el centro de salud Los Olivos, otro en el de Lazareto y dos casos en el hospital Japonés, las brigadas de emergencia visitaron sus domicilios para realizar la fumigación como bloqueo a nueve cuadras a la redonda, dijo Bustamante.

En medio de forcejeos y gritos, funcionarios de Espa-cio Público, del gobierno mu-nicipal, retiraron ayer jueves a vendedores informales ins-talados ilegalmente en inme-diaciones de la Caja Nacional, en la avenida Irala, y del Pala-cio de Justicia.

El operativo se desarrolló en dichos lugares, donde los comerciantes se habían asen-tado sin ningún tipo de auto-rización, los inspectores des-pejaron a los comerciantes que tenían mesas instaladas y otros se dedicaban a la venta de CDs, perjudicando el paso de los transeúntes que los obligaban a bajar de la vereda arriesgando su vida, debido al intenso tráfico vehicular, dijo el encargado del operativo, Lisner Paredes.

La ordenanza municipal 050/2004, dictamina que todo bien de dominio público es de uso absoluto para la co-munidad, por ello el espacio público es el área determi-nada donde debe haber libre circulación y utilización con-forme a las normas vigentes, aseguró Paredes.

Los barrios Monterrey y Cumavi fueron visitados por funcionarios municipales que realizan un trabajo puerta a puerta con el objetivo de dis-minuir la disposición desor-denada de la basura en áreas públicas, canales y también evitar la quema de la misma que contiene muchas veces productos contaminantes. En la oportunidad se reforzó con los vecinos la temática de los ruidos molestos en ‘boliches’ y vertido de aguas residuales de algunos domicilios.

“Es bueno ver a las autori-dades municipales aquí, para educarnos sobre la separa-ción de la basura que genera-mos en nuestras casas y ade-más de reutilizar el plástico, el cartón, el vidrio que generan también fuentes de ingreso con los recolectores de estos materiales reciclables”, ma-nifestó Ana María Terrazas, dirigente de la Junta Vecinal del barrio Monterrey.

Por su parte, Miche-le Lawrence, autoridad medioambiental de la comu-na cruceña, manifestó que el compromiso de la adminis-tración actual es mantener la ciudad limpia cumpliendo con la Ordenanza Municipal 043/2006.

Retiran aambulantesdel centro

Enseñana clasificar residuos

Fumigan en los barrios paraevitar enfermedad del dengue

Las movilidades se parquean sin ningún problema a solo una cuadra de la plaza.

300 funcionarios de Alcaldíacontrolan tráfico en el centro

Las brigadas de Alerta Temprana se desplazaron hasta el barrio Bibosi.

comunidad

La Feria del Libro se llevará a cabo del 29 de mayo al 9 de junio en las instalaciones de Fexpocruz. Para este año, el invitado internacional será

Paraguay, además del departamento de Chuquisaca y la provincia de VallegrandeFERIA

Santa Cruz de la Sierra Viernes 12 de abril de 201306pág.

Estiman que por año, un promedio de 20% presenta nuevas ediciones.

El presidente de CRE entregando las computadoras.

Noelia Gutiérrez

Como todos los años, la feria del libro tiene pre-parado un sinnúmero

de sorpresas para todos sus fieles asistentes que año a año son parte de este gran evento que despierta cada vez más el interés de la población por la lectura. En esta oportunidad, el invitado internacional será Paraguay, que traerá a sus más reconocidos escritores de libros para compartir un poco más acerca de las experiencias literarias en sus diferentes gé-neros.

Si bien aún no se han dado a conocer las nuevas presenta-ciones literarias para esta ver-sión, las solicitudes para ser parte de este programa se en-cuentran cubiertas en un 70% y se espera que hasta finales de este mes se pueda dar a co-nocer toda esta información, así lo confirmó el presidente de la Cámara Boliviana del Libro, Jorge Rodríguez, quien además señaló que gracias a los nuevos autores y editoria-les que año a año presentan nuevas ediciones, hacen que la literatura aumente hasta un 20% por año, así en la pasada gestión se registraron más de 1.300 nuevos libros hechos en el país.

Reconoció que la tecnolo-gía y los grandes avances en las redes han permitido que de alguna manera esta genere una competencia a los escritores, la cual no es tan desleal como la de la piratería que “mata al autor en sus nuevas iniciativas, mata a las nuevas editoriales, mata a las librerías que se han ido cerrando en Santa Cruz, las cuales en el transcurso de dos años ya cerraron tres”, dijo Ro-dríguez al enfatizar que para los falsificadores es más fácil imitar ediciones porque no pagan el derecho de autor ni tampoco los impuestos respec-tivos.

Esta 14.ª versión la Feria del Libro se convertirá en una fiesta literaria, donde los pasi-llos de la Feria serán el punto de encuentro de escritores y el público.

“Los niños tendrán un pa-bellón donde podrán recrearse con la magia del libro y pene-trar a ese mundo fantástico, mientras los jóvenes tendrán jornadas vocacionales que se

A Feria del Libro vendránescritores paraguayos

trabajarán con las universida-des”, afirmó Rodríguez, quien junto a todo el equipo orga-nizador esperan superar los 100.000 visitantes de la ver-sión pasada.

El evento cultural se lleva-rá adelante del 29 de mayo al 9 de junio, en los pabellones Internacional, USA, Bolivia, y Paraguay de la Feria Expocruz, que contará con la participa-ción de 90 expositores y 158 stands. Asimismo, se crearán dos ambientes distintos tanto para el público infantil y juve-nil.

Por su parte, el gobierno de-partamental de Santa Cruz pre-sentará un stand institucional donde se mostrará la maqueta de Santa Cruz ‘La Vieja’, ade-más de cartillas para colorear con temáticas medioambienta-listas y la cartilla ‘Siguiendo las huellas del Jichi’, que explica el funcionamiento de la piedra de Samaipata como un calendario cósmico.

Paola Parada, secretaria de Educación y Cultura, invitó a la población a participar en la Feria del Libro, “porque traerá magia, cultura e identidad”, re-marcó.

La Cooperativa Rural de Electrificación (CRE Ltda.), en-tregó ayer jueves dos equipos de computación para la instala-ción de un sistema de internet que beneficie a los niños y jóve-nes del barrio Paquió, ubicado en la Villa Primero de Mayo en-tre octavo y noveno anillo.

El presidente de la Coope-rativa, Miguel Castedo, junto al gerente general, Mario Carme-lo Paz, fueron los encargados de llegar hasta el barrio Paquió a entregar los dos equipos que funcionarán en un espacio es-pecialmente dedicado para ese fin por la Iglesia Cristiana de la Familia, que dirige el pastor Jorge Miranda Morales.

“Creemos firmemente que el apoyo solidario de nuestra Cooperativa a estas iniciativas ayudará a reducir la brecha di-gital que hay entre la población de nuestros barrios marginales y nos permitirá atender las ne-cesidades de los jóvenes de la

En las instalaciones de la Oficialía Mayor de Obras Públi-cas se realizó ayer una reunión explicativa a los vecinos del dis-trito 5, sobre las características y beneficios de los 3 viaductos en proyección. Esta contó ade-más con la participación de representantes del Colegio de Ingenieros, Sociedad de inge-nieros, Colegio de Arquitectos, con la mediación del defensor del Pueblo, Hernán Cabrera.

Este proyecto consiste en la construcción de tres viaductos en el 5to, 6to y 7mo anillo y la ampliación de las vías hasta el 8vo anillo. Estas obras com-plementarán el viaducto del 4to anillo, surgen ante la ne-cesidad de agilizar el tráfico de la zona norte, señaló Freddy Arauco director de Infraestruc-tura vial.

“Estos viaductos serán tipo diamante, constan de dos nive-les, un puente ubicado de norte a sur y un paso a nivel que ten-drá circulación; tanto de nor-te a sur como de este a oeste. Esta obra permitirá una salida inmediata del centro de la ciu-dad hacia la carretera al Norte y viceversa. A la vez, permitirá un mayor flujo vehicular en los anillos; disminuyendo conside-rablemente los tiempos de cir-culación,” indicó Arauco.

Esta obra contribuirá a disminuir significativamente el tráfico caótico que todos co-nocemos, actualmente vemos las largas filas de espera que se producen ante el crecimiento de la zona.

CRE dona computadoras para internet en un barrio de la Villa

Explican sobrelos tres viaductosen el norte

zona “, dijo Miranda.Por su parte, el presidente de

la CRE, Miguel Castedo, afirmó que la Cooperativa trabaja pen-sando en las personas, en sus socios y que toda la acción social está dirigida a servir a la comu-nidad.

“Al no tener fines de lucro, CRE puede destinar el 50% de

sus excedentes a atender más de 20 programas de responsabili-dad social y además apoyar em-prendimientos tan importantes como este que lleva adelante el pastor Miranda ayudando con niños y jóvenes de este barrio a tener un espacio que los saque de la calle y los eduque”, expresó Castedo.

CONGRESO

negociosSanta Cruz de la Sierra Viernes 12 de abril de 2013 07pág.

Christian Moya

En el III Congreso inter-nacional de YPFB ‘Gas & Petróleo’, que se efectúa

el 23 y 24 de mayo próximo, se promoverá las temáticas de exploración y petroquímica, al evento asistirán represen-tantes de países productores y ejecutivos de empresas expor-tadoras de hidrocarburos.

El presidente de YPFB Corporación, Carlos Villegas, indicó que por tercer año con-secutivo la estatal boliviana organizará este evento en ins-talaciones del hotel Los Taji-bos, dedicando sus jornadas a dos temas principales como es la exploración de pozos pe-troleros y la petroquímica, en la cual estarán presentes 19 especialistas sobre temas rela-cionados con mercados y valor agregado para el gas natural.

“En los anteriores eventos, las temáticas planteadas fue-ron el futuro que tenía que se-guir Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos después de su nacionalización, pero para este tercer congreso estamos en posibilidades de explicar los resultados de las políticas planteadas en años anteriores. Para tal sentido estamos to-cando dos grandes temas como la exploración y la petroquími-ca”, comentó Villegas.

Asimismo, señalo que para el tema de exploración conta-rán con la presencia de países y empresas productoras y ex-portadoras de gas que enri-quecerán este congreso con su experiencia y colaborarán a la elaboración de estrategias.

“Para el tema de explora-ción contaremos con la parti-cipación de la Unión Interna-cional del Gas, instancia que aglutina a diferentes países productores y exportadores de gas, también contaremos con la presencia de ejecutivos de YPF de la Argentina y además de ejecutivos de Petrobras que ocupa el cuarto lugar en el ran-king de las mayores empresas petrolíferas internacionales de capital abierto y que aportará en el tema de exploración de pozos”, puntualizó Villegas.

También añadió que en cuanto al segundo tema que es la industrialización y petroquí-mica del gas natural, se tendría confirmada la presencia de ejecutivos de empresas como:

El presidente de YPFB indicó que en este congreso estarán 19 especialistas del ramo.

Congreso de Gas abordará exploración y petroquímica

El III Congreso internacional de YPFB ‘Gas & Petróleo’, encarará los temas de exploración y petroquímica de los hidrocarburos en Bolivia, evento

que tendrá como invitados a ejecutivos de empresas exploradoras y representantes de países productores

Samsung (Korea), Tecnimont (Italia), Braskem (Brasil) y Tecnicas Reunidas (España) entre otras empresas.

“En este evento partici-parán expertos de diferentes países y representantes de las empresas del sector hidro-carburos, como China Natio-nal Petroleum Corporation

(CNPC) compañía que ocupa el sexto puesto en el ranking mundial de empresas petro-leras y tiene operaciones en Perú, Venezuela, Colombia y Ecuador; así como Samsung Engineering con una gama completa de servicios de inge-niería y presencia en más de 40 países como Arabia Saudita,

los Emiratos Árabes Unidos, India, Tailandia, Trinidad & Tobago y México”, explicó Vi-llegas.

Además, acoto que este evento de YPFB se llevará a cabo con el objetivo fundamental de contribuir al debate y reflexión de temas trascendentales para el presente y futuro del país.

La Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empre-sa de Bolivia (Conamype), se pronunció porque el Gobier-no piense en una compensa-ción para el sector que genera el 83% de empleo en el país, puesto que en la actualidad también tienen que luchar contra la gran empresa, con el contrabando, con la falta de materias primas, con la pre-sión tributaria y ahora con las medidas lanzadas por el Ejecu-tivo.

“Hay que entender que el 83% de la generación de em-pleo lo hace la micro y pequeña empresa, y solamente el 17% las grandes y medianas, enton-ces, estas medidas que lanza el Gobierno sin duda afecta al sector y si no vemos la posibi-lidad de ver la compensación

Pequeños empresarios pidencompensación al Gobierno

Las pequeñas empresas se ven comprometidas económicamente con el incremento salarial.

para el sector que genera estas fuentes laborales no sea afecta-do vamos a tener mucha gente en las calles nuevamente”, ase-veró Marco Antonio Gonzales, presidente de Conamype.

Ejemplificó que “la ley labo-ral no se la puede medir de la

misma manera a una empresa grande que a una pequeña em-presa, las condiciones tienen que ser diferentes, tiene que ser diferenciada la aplicación de esta normativa para que no aho-guemos al sector de la micro y pequeña empresa”. ANF

El proyecto de Ley General de Cooperativas apunta, entre otros objetivos, a la disolu-ción de aquellas cooperativas que no cumplan la función so-cial y que al contrario lucren con el servicio que prestan.

“Hay cooperativas que so-lamente de nombre están figu-rando. Hace años que ya han perdido su personería jurídi-ca, pero no han cumplido su función social, entonces esas cooperativas van a tener que adecuarse a todo lo que va a mandar la Ley, sino van a tener que disolverse”, dijo al periódi-co digital Oxígeno el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Pascual Huarachi.

El pleno de la Cámara de Senadores aprobó anoche en grande y detalle el Proyecto de Ley 178 “Ley General de Coo-perativas”, que tiene por obje-to establecer el marco jurídico que regulará la constitución, organización, funcionamien-to, supervisión, fiscalización, fomento y protección del sis-tema cooperativo en nuestro país. OxígeNO

Las remesas que suman 187,9 millones de dólares en el primer bimestre son desta-cadas por Armando Méndez, expresidente del Banco Central del Bolivia, asegurando que “siguen siendo buenas a pesar de la crisis económica que vive Europa”.

Justamente de España, en Europa, proviene el mayor monto de las remesas, en los dos primeros meses sumaron 84,93 millones de dólares, que corresponde al 45,2 por ciento del total, de acuerdo con el dato del Banco Central de Bolivia.

El ascenso de 8 por ciento a diciembre del 2012, “es muy buen dato. Quiere decir que los bolivianos siguen mantenien-do su trabajo en el exterior, lu-gares donde hay harto desem-pleo, y por eso envían dinero a sus familias en Bolivia”.

En cuanto a la desacelera-ción en febrero, el analista se-ñala que se trata de “un hecho puntual”, afirmó Méndez. En el segundo mes, las remesas de los bolivianos a sus familias en el país bajó de 98 a 89 millo-nes de dólares, el descenso fue poco más de 9 millones.

“Sin embargo, hasta febre-ro hay un incremento del 12 por ciento, con relación a igual periodo del año 2012, lo cual es una buena noticia”, destaca el analista económico y expresi-dente del BCB.

Ley disolverá cooperativassin función social

Remesas siguen positivas, pese a la crisis

Productores de soya del municipio de San Pedro, también están registrando pérdidas en sus sembradíos, debido al desborde del río

Piraí que ha inundado hectáreas de este grano cultivadas en las riberas PROBLEMAS

negociosSanta Cruz de la Sierra Viernes 12 de abril de 2013 08pág.

Los caminos que conducen a los predios están en mal estado producto de la lluvia.

42 empresas fueron reconocidas en esta VI edición de Bolivia Quality Summit 2013.

Christian Moya

Las lluvias caídas recien-temente en Santa Cruz, mermaron las hectáreas

sembradas de soya en la Pro-vincia Obispo Santistevan, exactamente en las comunida-des del municipio de San Pe-dro, dejando a los productores en incertidumbre respecto a la cantidad de soya a cosecharse en esta campaña de verano.

“Las lluvias han perjudica-do a los sembradíos de soya que están ubicados en las orillas del río Piraí debido a que las aguas de este río rebalsaron e inundaron las cosechas de este grano provocando su pérdida total, es por esta razón que en estos momentos se encuentran técnicos en las comunidades del municipio de San Pedro como: Murillo, Litoral, Harde-man, el Carmen, Colonia Piraí y San Pedro, para levantar los datos de cuántas hectáreas se vieron comprometidas por este fenómeno natural”, manifestó Demetrio Pérez, presidente de la Asociación Nacional de Pro-ductores de Oleaginosa y Trigo (Anapo).

Pérez adelantó que los pro-ductores que perdieron sus hectáreas de soya por la inun-dación, reportarán pérdidas cuantiosas, debido que el costo de producción por hectáreas ronda los 500 dólares.

“Aunque solo se han per-dido las hectáreas sembradas en las orillas del río, estas no dejan de representar pérdidas económicas, debido a que son más de 120 productores los afectados de estas cinco comu-nidades del norte”, indicó el presidente de Anapo.

Asimismo, comentó que los caminos de los predios que es-tán ubicados en esta zona, se encuentra en pésimo estado, situación por la que se detuvo la maquinaria paralizando la cosecha durante cuatro días y afectando el cronograma de esta campaña.

Por otra parte, señaló que hasta la fecha se logró cosechar 311.000 hectáreas de soya, te-niendo un avance del 35 por ciento de las 874.000 hectá-reas que se sembraron durante la campaña de verano.

“Hasta el momento, el pro-medio de rendimiento de la co-secha de soya ha ido subiendo logrando incrementar de 1 a 2 toneladas por hectárea y si el

Productores de seis pueblos,afectados por inundaciones

factor climatológico favorece, los rendimientos pueden subir más, pero la producción final de soya dependerá del clima, puesto que nosotros a prin-cipio de la cosecha teníamos pensado obtener 1.800.000 toneladas de soya, pero si per-

siste el clima lluvioso espera-mos cosechar mínimamente 1.700.000 toneladas”, explicó Pérez.

El año pasado se cultiva-ron 820.000 hectáreas de soya en la campaña de verano, con rendimientos promedio de

2,3 toneladas por hectáreas, logrando una producción de aproximadamente 1,800.000 toneladas de soya. Lo que sig-nifica que si el clima no favo-rece la producción de soya, en esta campaña puede ser infe-rior al año pasado.

Lantin America Quality Institute (LAQI) galardonó anoche a 42 empresas con el trofeo Bolivia Quality Sum-mit 2013, en reconocimiento a sus innovaciones y logros en el país.

“En esta noche Premio Empresario Boliviano del Año 2013 que destaca a las empresas más exitosas del país fueron apara empresa Golden, Eco Futuro, Credi-form, IC Norte, Incerpaz, In-dustrias Venado, Multivision, Alexander Coffee, Cooperati-va San Martin de Porres, Co-boce y Boliviana de Aviación (BOA) entre otras. Estas ins-tituciones son seleccionadas a través de los criterios princi-pales como ser: calidad, desa-rrollo, sostenibilidad, respon-sabilidad social empresarial, compromiso con el cliente y ético”, indicó Daniel Maxi-milian Da Costa, fundador de LAQI.

Las empresas e institucio-nes seleccionadas por LAQI también reciben capacitacio-nes de los especialistas de la

Empresas destacadas fueron reconocidas por su calidad

organización, quienes desa-rrollan temas comerciales.

Asimismo, comentó que LAQI tiene como principal objetivo fomentar e impul-sar la competitividad de las empresas e instituciones en toda la región Iberoamerica-na, promoviendo la cultura de calidad y desarrollo soste-nible, basados en un conjunto de principios denominados 40+10 acciones.

“40+10 acciones se tra-ta de un conjunto de normas generales y acciones que com-ponen el concepto de Res-ponsabilidad Total, las cuales son cinco categorías: Calidad Total, Responsabilidad So-cial, Desarrollo Sostenible, Comercio Justo y Calidad Educativa. El uso de estas ac-ciones permite al empresario nacional asumir compromi-sos públicos”, acotó Da Costa.

La Federación de Gana-deros de Santa Cruz (Fega-sacruz), iniciará hoy el 25.º Ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa, y esperan vacu-nar 3,111.000 bovinos a nivel Santa Cruz, contando con la participación de aproxima-damente 28.800 productores ganaderos en la campaña.

Asimismo, en la presente campaña de vacunación se seguirán utilizando los bio-lógicos de 5 ml, pero para el ciclo 26 se cambiarán por biológicos de 2 ml, señaló el coordinador de Sanidad Ani-mal del Senasag, Fausto Con-treras, quien agregó que estas vacunas tienen la misma efi-cacia y dosificación que las vacunas de 5 ml y que otros países ya la vienen utilizando.

Ganaderos inician campañacontra la aftosa

El presidente del Servi-cio de Impuestos Naciona-les (SIN), Roberto Ugarte, advirtió que esa entidad re-caudadora intensificará los operativos de control, para depurar a los grandes comer-ciantes que ilegalmente se amparan en el Régimen Sim-plificado y evaden el pago de sus obligaciones tributarias. Explicó que el Régimen Sim-plificado está vigente, tal como establece la norma, solo para los pequeños comer-ciantes, artesanos y vivan-deros que tienen un capital comprendido desde 12.001 bolivianos hasta un máxi-mo de 37.000 bolivianos. “Todos los artesanos, comer-ciantes minoristas y vivan-deros que tienen un capital no mayor a los 37 mil boli-vianos y cuyas ventas anua-les no superan los 136 mil bolivianos se mantendrán en el Régimen Simplificado sin ningún problema”, ase-guró Ugarte, citado en un boletín institucional del SIN. El presidente del SIN expli-có que se busca identificar a los “grandes comerciantes” que tienen un capital y ventas mayores a lo establecido en la norma y que están ilegalmen-te inscritos en el Régimen Simplificado.

SIN controlaráa los grandescomerciantes

“Sé que me van a decir que estoy apoyando al MAS, pero no importa, pues yo creo que el entorno de todos los presidentes deben gozar de ese

beneficio”, dijo el diputado BecerraDIPUTADO

políticaSanta Cruz de la Sierra Viernes 12 de abril de 2013 09pág.

El vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, denunció un acto de racismo contra el presidente Evo Morales.

La ministra de Autonomía, Claudia Peña, cuando es consultada por los medios de comunicación sobre la elaboración de las cartas orgánicas.

René Román

El vicepresidente Álvaro García Linera denunció ayer que se cometió un

acto ‘descarado’ de racismo contra el presidente Evo Mo-rales por el tema del pago de viáticos a familiares en viajes oficiales y que obligó a abro-gar para supuestamente cuidar la integridad de la familia del mandatario.

“Tengo que denunciar un descarado racismo hacia el presidente Evo (Morales), de descarado racismo hacia él, por ser indígena. Hay gente que no acepta que un indígena, aun después de siete años, sea presidente, no acepta que un indígena es igual que cualquier persona”, enfatizó el vicepresi-dente.

La segunda autoridad po-lítica del país explicó que los motivos por los que Evo deci-dió anular el decreto fueron para preservar a su familia que sufría ataques y amenazas producto de la actitud discri-minatoria de personas que no aceptan que el presidente sea un hombre indígena.

García Linera recordó que en gestiones anteriores, las au-toridades viajaban con varios miembros de su familia y hasta inclusive con amistades y na-die decía nada, pero que ahora cuando el presidente viaja con un miembro de su familia por razones protocolares quieren rasgarse las vestiduras.

El vicepresidente calculó que el presidente Morales por hora trabajada gana alrededor de 27 bolivianos “menos que un maestro albañil, o un taxis-ta que bordea los 35 bolivianos la hora. En temas de austeri-dad, el presidente es un ejem-plo”, destacó.

Por su parte, el diputado de Convergencia Nacional (CN), Juan Carlos Becerra, apoyó las declaraciones del vicepre-sidente en sentido que él tam-bién ve una posición racista contra el presidente Evo Mora-les. “Sé que me van a decir que estoy apoyando al MAS, pero no importa, pues yo creo que el entorno de todos los presi-dentes deben gozar de ese be-neficio porque ellos también lo acompañan en forma oficial a los actos protocolares”, señaló.

Dijo que no hay que olvi-darse que antes del presiden-te Morales, hubo mandatarios que no solo gozaban de viáticos

Linera ve racismo contra Evo Morales por tema viáticos

junto a sus familiares cercanos, sino que también incluían a so-brinos y cuñados. “Hay que ver que los viáticos no es a Evo, como Evo, sino que es a la in-

vestidura de presidente”, pun-tualizó.

El presidente Evo Morales instruyó ayer al gabinete de ministros derogar el Decreto

Supremo Nº 1525 que autori-zaba el pago de viáticos a las esposas e hijos del presidente y vicepresidente del Estado Plu-rinacional.

Pese al lento avance en la elaboración de las cartas orgánicas, la ministra de Au-tonomía, Claudia Peña, ma-nifestó que puede ser que en este año se den los primeros referéndums para aprobar el documento.

La ministra estuvo en la ciudad capital participando de un evento junto a los al-caldes cruceños para discutir un poco la metodología de trabajo, como van a encarar esta nueva gestión la nueva directiva y ver las necesida-des de los municipios, entre otras cosas.

Peña explicó que la falta de recursos económicos y los conflictos sociales frenan el avance de la elaboración de las cartas orgánicas en el país, ya que se necesita una suma de dinero para la socializa-ción del tema y para contratar

técnicos que hagan el segui-miento, y que sistematicen la participación de la gente.

Además indicó que son constantes los conflictos por los que atraviesan los munici-pios, algo que no es recomen-dable por lo que sugirió que en caso de que sucedan pug-nas sociales, es preferible no comenzar el proceso de ela-boración de cartas orgánicas.

“Vemos que es un proceso que avanza, estamos traba-jando en los nueve departa-mentos con asistencia técnica a los municipios que nos lo piden y nosotros esperamos que este año se den los pri-meros referendos para apro-bar este documento”, señaló la ministra Peña.

En cuanto a la situación del municipio capitalino, in-dicó que entiende que hay una metodología propuesta,

Algunas cartas orgánicas se aprobarán este año

pero que no se ha avanzado prácticamente nada en la so-cialización ni en motivar la participación de la gente. “Un tema de Carta Orgánica en una ciudad como la de Santa Cruz es un poco más complicado que en municipios pequeños, pero la ventaja del gobierno municipal capitalino es que tienen un enorme presupues-

to”, señaló.La ministra apuntó que en

estos momentos en el país hay como unas 40 cartas orgáni-cas que están en consulta en el Tribunal Constitucional Pluri-nacional (TCP) y que el 80% de los gobiernos municipales está en alguna fase del proceso de elaboración de sus cartas orgánicas.

El presidente Evo Morales aseveró ayer jueves que nunca utilizó dinero del Estado para beneficio de su familia y que no tiene esa mentalidad, a diferen-cia de lo que ocurría con anterio-res gobiernos.

La declaración del presiden-te surge ante las observaciones de la oposición al decreto 1525 que estableció viáticos para la esposa e hijos de los mandata-rios, norma que fue abrogada en la víspera.

“Nunca usé plata del Estado para llevar a mis hijos, nunca he tenido mentalidad de usar bie-nes del Estado para una cuestión familiar”, dijo en conferencia de prensa dictada en la Goberna-ción de Cochabamba.

El jefe de Estado explicó que la norma nació a sugerencia de los ministros que vieron un pro-blema en la continua presenta-ción de informes escritos sobre los viajes que realizaba.

“Algunos me sugirieron que para no presentar informes es-critos que quita tiempo, saque el decreto”, mencionó.

Señaló que cuando viaja con sus hijos, paga otra habitación o comparte la suya, al igual que cuando se presenta una situa-ción familiar en la ciudad de La Paz utiliza, por lo general, su co-che y no así vehículos del Esta-do. Morales consideró que las observaciones surgidas en este tema son actitudes de discri-minación tanto de la oposición como de medios de comunica-ción que responden a la oligar-quía y no a los intereses del pue-blo boliviano. ABI

Morales: nuncautilicé dinero del Estado para mi familia

política

OPOSITORA

Santa Cruz de la Sierra Viernes 12 de abril de 201210pág.

Ignacio Villa Vargas, uno de los 39 acusados por el caso terrorismo, será internado en una clínica de Santa Cruz, para que de esa manera pue-da asistir a la audiencia que se lleva a cabo en el Palacio de Justicia de esta ciudad.

Ayer, la audiencia debió reiniciarse, pero ante la impo-sibilidad de que Villa Vargas llegue desde Cochabamba, lugar donde está detenido, el juez Sixto Fernández decidió suspenderla hasta hoy a las 15:30.

En esa audiencia, el juez que lleva el caso deberá res-ponder a las incidencias que los abogados defensores plan-tearon y entre las que se en-cuentra al extinción del caso

por haber superado el tiempo límite en que un caso puede estar sin sentencia.

Al respecto, el abogado de uno de los acusados, Gary Prado, indicó su conformidad sobre la internación del ‘El Viejo’, como también se lo co-noce, ya que de esa forma se le podrá dar mayor celeridad al caso que está muy retra-sado, pues lleva casi cuatro años. “Ya sabíamos que se iba a postergar porque está muy delicado de salud”, dijo el abogado.

Por su parte, el abogado de Villa Vargas, Guido Col-que, indicó que su defendido no pudo llegar desde Cocha-bamba porque su salud no se lo permitía, pero que una vez

‘El Viejo’ será internado en clínica de Santa Cruz

Ignacio Villa Vargas, más conocido como ‘El Viejo’.

que llegue a Santa Cruz y sea internado en una clínica, su situación cambiará, pues po-drá venir a la audiencia para responder y demostrar su ino-

cencia. ‘El Viejo’, de ser testigo clave del Ministerio Público, se transformó en uno más de los acusados por la Fiscalía en el caso terrorismo.

La concejala masista del municipio de San Julián, Quin-tina Huaypa Mamani, recibió ayer el respaldo pleno de la Asociación de Concejales de Santa Cruz (Acocruz), ante la denuncia de que personas afines al Movimiento Al So-cialismo (MAS) la agredieron físicamente la semana pasada cuando se encontraba espe-rando el inicio de la sesión del Concejo en su municipio. Aco-cruz, mediante una reunión sostenida ayer en el municipio de Cotoca entre las concejalas de todos los municipios, dictó un voto resolutivo que determi-na el repudio y condena a todo acto de abuso físico a las mu-jeres concejalas de todos los municipios. Además, exige al Ministerio Público actuar con severidad dando cumplimiento a todas las leyes en favor de los derechos de las mujeres y pide al defensor del Pueblo su inter-vención inmediata.

Asunta Melgar, presidenta de Acocruz, dijo que en caso de no ser escuchadas, se tomarán otras medidas extremas, a fin de hacer cumplir las leyes que protegen la integridad de las mujeres y autoridades electas.

Finalmente, la concejala Huaypa, agradeció a las demás concejalas por el apoyo que le brindaron. “Estoy sufrien-do mucho en este momento, nunca me olvidaré de ustedes que me han dado su respal-do. Quiero que mi pueblo San Julián conozca este hecho de agresión, pero también quiero pedir garantías para mi familia que también está siendo afec-tada”, recalcó.

Concejala Huayparecibe apoyo de Acocruz

René Román

El Movimiento Sin Miedo (MSM) está en procura de poder consolidar su

crecimiento en Santa Cruz para lo cual está buscando articular una alternativa política con importantes figuras del ámbito cruceño como ser el del alcalde Jorge ‘chichino’ Morales, o la del dirigente gremialista, Jesús Cahuana.

El máximo líder del MSM, Juan del Granado, quien es-tuvo ayer en Santa Cruz para apuntalar el proceso de reins-cripción de su militancia, dijo que valoran los liderazgos de Cahuana y Morales por lo que esperan reunirse en las si-guientes horas con ellos.

Estos nombres se suman a una lista que encabeza el jefe de Nuevo Poder Ciudadano (NPC), Germán Antelo, la di-putada de Convergencia Na-cional (CN), Adriana Gil, que recientemente se proclamó candidata a presidenta para el 2014, el constitucionalis-ta, Juan Carlos Urenda, con quienes el líder del MSM se habría reunido para conversar con miras a las elecciones del 2014. “El MSM está en una po-lítica de articulaciones con las dirigencias de la comunidad en La Paz, El Alto, Oruro, Co-chabamba y por supuesto que también Santa Cruz. Estamos conversando con varias de las personalidades a las que se ha hecho referencia”, afirmó.

Señaló que Santa Cruz es una región que ha construido liderazgos muy importantes que están vigentes y que hay que res-petarlos. “Ha consolidado más que todo liderazgos de carácter institucional, esto hay que valo-rarlo”, dijo el sin miedo.

Del Granado sostuvo que el binomio que conforme tiene que ser de todo el país y que su planteamiento tiene que unir lo urbano con lo rural y, cómo no, el oriente con el occidente. “Hoy tenemos que enfrentar el recorte de las libertades, la malversación de los recursos públicos, la extorsión, la co-rrupción y el 2014 debemos enfrentar el desafío de un re-novado cambio de Gobierno, por ello el MSM está trabajan-do de manera seria”, señaló.

Por último, el líder del MSM aseguró que ha conver-sado con Adriana Gil, a quien

MSM busca alianza conCahuana y Jorge Morales

“Si se consolidará una alianza con alguien de Santa Cruz, no le va a quitar votos a la oposición porque estamos articulados y tenemos un plan

para ofrecer al país”, manifestó la diputada Echeverría

le tiene especial simpatía y le deseó mucho éxito, pero que también están en conversacio-nes con Germán Antelo y que sigue pendiente una conversa-ción con Rubén Costas.

Al respecto, la diputada de

CN, Jessica Echeverría, señaló que le tiene sin cuidado las con-versaciones de Del Granado con gente cruceña, pues está segura de que no van a prosperar, ya que el pueblo cruceño no olvida que Del Granado siempre estu-

vo en contra de Santa Cruz. “Si se consolidara una alianza con alguien de Santa Cruz, no le va a quitar votos a la oposición porque estamos articulados y tenemos un plan para ofrecer al país”, manifestó.

El líder del MSM en Santa Cruz acompañado de militantes de ese partido en una campaña de rearticu-lación partidaria con miras al 2014.

El 23 de abril del año 2000, Cotas habría publicado su balance y cierre de gestión

auditado por Price Waterhouse Coopers, pero que no coinciden con el balance publicado, lo que determinaría una doble contabilidad o intencionalmente un balance arreglado

PROCESO

nacionalSanta Cruz de la Sierra Viernes 12 de abril de 2013 11pág.

Juan Carlos Velarde Roca, Saúl Antelo To-rrico, Alberto Estens-

soro Letelier, Juan Rolando Botler Giles, Ronald Enri-que Castedo Allerding y Pa-blo David Terceros Banzer, han sido imputados formal-mente por enriquecimiento ilícito, al descubrirse que en Cotas, según el Ministerio Público, se manejó una do-ble contabilidad para apro-piarse de 400 millones de bolivianos.

De acuerdo a la impu-tación formal realizada por la fiscal Yolanda Aguilera Lijerón, se ha podido cons-tatar la existencia de doble contabilidad, presumiendo que los sindicados eludieron impuestos y ello está corro-borado por el informe de la Consultora Pinto&Barbery, logrando de esa manera in-crementar sus patrimonios respecto a sus ingresos legí-timos, afectando de esa ma-nera al patrimonio del Esta-do boliviano.

La representante del Mi-nisterio Público en su fun-damentación legal, sostiene que el 23 de abril del año 2000, Cotas habría publi-cado su balance y cierre de gestión auditado por Price Waterhouse Coopers, pero que no coinciden con el ba-lance publicado, lo que de-terminaría una doble conta-bilidad o intencionalmente un balance arreglado, pre-suntamente para incremen-tar su patrimonio en 400 millones de bolivianos, con asignación de cuentas que no corresponden a un infor-me real de archivos y pasi-vos en una empresa. Indica también que lo preocupante es que el volumen de ingre-sos y egresos expresados en ambos balances tiene una diferencia de 50 millones de bolivianos, que en relación a los ingresos y egresos tota-les, porcentualmente es de

117%.Haciendo un análisis

del cuaderno de investiga-ciones, Yolanda Aguilera sostiene que el informe de auditoría logra establecer la existencia de una doble con-tabilidad, por lo que los sin-dicados Juan Carlos Velarde Roca, Saúl Antelo Torrico, Alberto Estenssoro Letelier, Juan Rolando Botler Giles, Ronald Enrique Castedo Allerding y Pablo David Ter-ceros Banzer, incurrieron en el delito de enriquecimiento ilícito con afectación al Es-tado.

La investigación de la Fiscalía está basada en una denuncia realizada por el abogado Jaime Rivero Avi-lés en noviembre del 2010, quien fuera contratado por la cooperativa telefónica para patrocinar varias cau-sas penales y para ello había extendido 18 recibos fiscales por pequeños montos eco-nómicos. Sin embargo, de acuerdo a la denuncia ra-dicada en el Ministerio Pú-blico, los ahora imputados habrían falsificado muchas resoluciones del Consejo de Administración, escaneando los recibos fiscales que el de-nunciante había extendido y utilizando las igualas pro-fesionales que tenían en su poder, para obtener supues-tamente millones de dólares que cobraron a nombre del abogado, para posterior-mente repartirse entre los sindicados, agregando que para cometer los hechos de-nunciados habrían corrom-pido a personeros del Mi-nisterio de Trabajo, Inalco, Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Impuestos Nacionales y otros.

La fiscal Aguilera, con el propósito de llegar a la im-putación formal, también solicitó al fiscal departamen-tal Henry Herrera que se tome el juramento a Ronald

Ivar Rodríguez, perito del IDIF de Sucre para que rea-lice una pericia informática forense a los datos contables del sistema informático de Cotas desde el año 1995 al 2005. Además que el perito del IDIF, Gustavo Barrero Toro, realice una auditoría forense al sistema contable.

En su imputación, la fis-cal Aguilera señala que revi-sadas las auditorías realiza-das a Cotas, pudo constatar la doble contabilidad, por lo que está solicitando al Juz-gado Sexto de Instrucción en lo Penal Cautelar de la capital que dicte medidas sustitutivas a la detención preventiva para los seis im-putados, imponiéndoles la obligación de presentarse en la Fiscalía una vez a la se-mana, arraigo o prohibición de salir del país y la presen-tación de una fianza econó-mica por 100 mil bolivianos para cada uno. Anoche, la referida autoridad manifes-tó que el juez todavía no fijó la audiencia para dictar las medidas cautelares señala-das en la ley.

En la imputación formal, que data del pasado 27 de marzo, se señala que el en-riquecimiento ilícito es do-loso, porque el sujeto activo conoce la ilicitud del origen del dinero que incrementa desproporcionadamente su patrimonio con relación a sus ingresos y además parti-cipa realizando actuaciones que afectan los intereses y el patrimonio del Estado, sea realizando actividades ile-gales o clandestinas por las cuales evaden impuestos, defraudan tributos al Esta-do, realizan actos de corrup-ción y otros.

Se llamó ayer en la tarde a uno de los imputados, Saúl Antelo Torrico, quien señaló que en el transcurso de la jornada se pronunciaría so-bre el tema. Carátula de la imputación formal contra ejecutivos de Cotas.

Ejecutivos de Cotas son imputados por Bs 400 millones

seguridad

Pese a que hace ocho años que no veían a su padre, mantenían contacto fluido por las redes sociales. Ellos llegaron ayer para tomar posesión de su herenciaDOLOR

Santa Cruz de la Sierra Viernes 12 de abril de 201312pág.

Carol Suárez Melgar

La exesposa del ciuda-dano holandés que fue asesinado en su propie-

dad Las Maras, ubicada en San Javier, María José Do Santos, su hijo Petrus Jacobus Junior y su hija de crianza Thercia Car-valho, llegaron ayer de Brasil a Santa Cruz para recuperar sus restos que continúan en la morgue judicial.

Lo primero que hicieron tras su llegada fue ir a la mor-gue para recabar información sobre los trámites para retirar el cadáver. El forense Celso Cuellar afirmó que tras la visita de los familiares, entre ellos la administradora de la estancia Las Maras, Jacqueline Cuellar, solicitaron la cremación del cuerpo para repatriarlo. Por la tarde, junto a su abogado Ri-chard Cardozo, el hijo mayor de Petrus Jacobus Dekker, su exesposa y su hijastra, ofrecie-ron una conferencia de prensa para pedir a las autoridades que se investigue el hecho y se sancione como corresponde.

El abogado señaló que han podido recabar el certificado de óbito y de defunción, pero debido al estado de descom-posición que presenta el cuer-po del malogrado empresario ganadero no es recomendable velarlo para enterrarlo, por eso han decidido cremarlo y entre sus hijos y los padres del holandés se repartirán sus ce-nizas ya que también ellos han

expresado sus deseos de tener una parte de él. Cardozo aclaró que esta cremación se realizará una vez concluya toda la inves-tigación y la policía considere que ya no es necesario tener el cuerpo.

*Herederos de Las MarasDe igual manera, dejó en

claro que sus hijos no están in-teresados en poseer los bienes del holandés. Sin embargo al no existir otros herederos di-rectos ellos asumirán el con-trol de la propiedad Las Maras. Precisó que los jóvenes sienten un poco de rechazo por esa es-tancia debido a que fue el mo-tivo de pérdida de su padre ya que todos los indicios hasta el momento señalan que ese sería el móvil del asesinato. No obs-tante a eso, dijo que los jóvenes

y la exmujer se trasladarán a San Javier en las próximas ho-ras para pedir la custodia y so-licitarán ser los depositarios de la misma al ser legítimos here-deros, sin embargo mediante el abogado hicieron saber que lo único que a ellos les interesa es el proceso penal contra los autores del hecho de sangre y que se esclarezca hasta que el caso concluya en la sentencia condenatoria para los respon-sables.

Aclararon que Las Maras no está en venta y nunca estu-vo en venta, esas tierras eran el paraíso para su padre y por ello respetarán su voluntad por el momento.

*Consulado holandés

El abogado de la familia del empresario ganadero dijo que el consulado de Holanda ha colaborado bastante en algu-nas actuaciones con el médi-co forense y la Policía, lo cual quiere decir que esta instancia diplomática tiene conocimien-to del hecho y también hará las representaciones respectivas oportunamente.

*administradora de las maras

El abogado aclaró que los hijos y la exesposa de Petrus Jacobus Dekker, tomaron co-nocimiento de lo sucedido por la exadministradora de la ha-cienda, Jacqueline Cuellar, la cual gozaba de toda la confian-za del holandés al ser extraba-jadora de la propiedad.

Señaló que Petrus, presin-tiendo lo que podía sucederle, en alguna oportunidad le dio los nombres de sus hijos y las direcciones de dónde podían ubicarlos.

*Chingui desheredadaAl ser consultado sobre las

declaraciones del abogado Luis Orlando Reyes sobre el por-centaje hereditario que según él le correspondería por ser la concubina del holandés, dijo que primero habría que discu-tir quién fue el causante de la muerte de Petrus, si le corres-ponde o no algo, primero ten-drá que demostrar si tenía una relación de matrimonio y lue-go que no tiene absolutamente nada que ver con el hecho de sangre, caso contrario no tiene derecho a nada.

*Relación con sus hijosRespecto a la relación que

tenía con sus hijos, Petrus ju-nior dijo que hace ocho años que no lo veía, pero mantenían contacto fluido por las redes sociales. Ellos permanecerán unas semanas en el país y re-gresarán a Brasil. Su hija de crianza Thercia Carvalho dijo que sus hermanos están cons-ternados por lo sucedido, dijo que ningún ser humano mere-ce morir de esa forma, ellos pi-den justicia y al mismo tiempo agradecen a la Policía y las au-toridades que llevan adelante la investigación.

Una conferencia de prensa fue brindada ayer por la exesposa y los hijos del holandés asesinado. Su hijo derramó algunas lágrimas al recordarlo.

Esta es la familia del extinto Petros Jacobus Dekker.

Cenizas del holandés asesinadoserán llevados a Holanda y Brasil

El taxista Antonio Paz Guzmán recibió al menos siete puñaladas; una de ellas le perforó los pulmones. Murió desangradoLUTO

seguridadSanta Cruz de la Sierra Viernes 12 de abril de 2013 13pág.

Carol Suárez Melgar

Un hombre que se gana-ba la vida como chofer de taxi fue cruelmente

asesinado con siete puñaladas en el cuerpo, por dos delin-cuentes que se hicieron pasar por pasajeros.

El infortunado hombre fue identificado como Antonio Paz Guzmán, de 49 años, casado y padre de dos hijas, una de 28 años y otra de 13.

La víctima vivía en el barrio La Amistad, zona de la Villa Primero de Mayo y Terracor, salió a trabajar como de cos-tumbre a las 6 de la mañana y alrededor de las 8:30 avisa-ron a su esposa Elizabeth Rojas que lo habían matado.

El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen, Johnny Requena, in-formó que el hecho se registró en el barrio 16 de Febrero, zona El Dorado, calle Ored, testigos indicaron que vieron estacio-nada la vagoneta en esa calle y oyeron una discusión, a los pocos minutos vieron al cho-fer saliendo ensangrentado y pidiendo auxilio, tenía una lla-ve mecánica en la mano con la que presuntamente intentó de-fenderse, llegó hasta una reja a pedir auxilio, pero cayó des-vanecido y murió en el lugar. Requena dijo que los vecinos lograron ver a los delincuen-tes cuando se daban a la fuga en el motorizado tipo vagone-ta Toyota Corolla color blanca, modelo 97.

El cuerpo del malogrado

hombre fue depositado en la morgue judicial, el forense Cel-so Cuellar Rosell certificó que las causas del deceso se debie-ron a un shock hipovolémico por hemorragia aguda produ-cida por arma blanca. El taxis-ta recibió al menos siete puña-ladas, una de ellas le perforó los pulmones. Su consternada familia despues de la autopsia recogió el cadáver para velarlo en su domicilio.

El director de la Felcc dijo que hay gente investigando el hecho de sangre y recolectando datos en el barrio donde suce-dió el crimen, en tanto Diprove busca el motorizado.

Lo que se suponía debía ser un festejo adelantado por el Día del Niño, se convirtió en desgracia porque un menor de 11 años pereció ahogado en la piscina del hogar Don Bosco.

El fiscal que investiga el hecho, José Parra, informó que el día miércoles último un grupo de 18 niños del hogar antes mencionado se traslado a la piscina del centro ubicada en el tercer anillo de la aveni-da Centenario. Allí estuvieron

departiendo toda la tarde y al regresar al hogar se percata-ron que faltada un menor de 11 años, pero pensaron que se había escapado y no le dieron importancia. Fue ayer por la mañana que los administra-dores del hogar encontraron el cuerpo flotando en la piscina.

La víctima fue identificada como Gabriel Juan Carlos Pa-checo Llave, este niño había sido rescatado de las calles, vivía en el mercado Los Posos

y la Defensoría de la Niñez lo llevó el pasado 3 de marzo al hogar Don Bosco.

El representante del Mi-nisterio Público dijo que al momento de la intervención policial, el menor ya había sido sacado del agua y estaba en una camioneta. El cuerpo fue llevado a la morgue judicial. Parra dijo que investigan el he-cho porque esta sería la tercera víctima que muere ahogada en esa piscina.

Familiares de Antonio Paz Guzmán pidieron a las autoridades encontrar a los autores del hecho.

Su hija mayor Liliana Paz Rojas (28), dijo que su padre hace cuatro años que estaba trabajando como taxista.

Había sacado un cré-dito para comprarse su propio vehículo y este año terminaba de pagar-lo. Aunque ella ya no vivía con su padre porque es ca-sada, dijo que él trabajaba para mantener a su fami-lia, no tenía enemigos ni problemas personales con nadie.

Cree que lo mataron para quitarle solo el mo-torizado ya que no tenía ni dinero porque recién esta-ba comenzando la jornada.

La viuda del taxista, Elizabeth Rojas, se aper-sonó a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen del barrio Los Lotes donde formalizó la denuncia.

Los asignados al caso se hicieron presentes en la zona para recabar mayores datos que ayuden a identi-ficar a los responsables del violento atraco y crimen ocurrido ayer alrededor de las 08:30 de la mañana en el barrio 16 Febrero.

El cuerpo del pequeño fue depositado en la morgue.

Un niño del hogar Don Bosco muere ahogado en la piscina

Familia pidese esclarezcael hecho

Familiares del fallecido, muy apenados por lo ocurrido.

Apuñalan y matan a untaxista y roban su vehículo

El cuerpo del infortunado hombre fue depositado en la morgue judicial.

seguridad

NORMA

Santa Cruz de la Sierra Viernes 12 de abril de 201314pág.

La Policía de Buenos Aires anunció ayer la desarticulación de una red de trata de personas presuntamente encabezada por cuatro ciudadanos boli-vianos que explotaban laboral-mente a decenas de compa-triotas en talleres textiles de la capital argentina.

Agentes de policía realiza-ron allanamientos en el barrio porteño de Villa Soldati entre la noche del 9 de abril y la ma-drugada del día 10 y clausura-ron cinco talleres “donde eran explotadas 45 personas de nacionalidad boliviana, pri-vadas de su libertad, en escla-vitud y hacinadas”, informó la Policía Metropolitana en un comunicado.

Entre las 45 víctimas de

trata figuraban nueve meno-res de edad, hijos de los tra-bajadores explotados, detalla-ron fuentes policiales a Efe.

Además, fueron detenidos los cuatro presuntos respon-sables de la organización y se secuestraron 64 máquinas de costura y dinero por un mon-to de casi 7.000 dólares.

La investigación policial, iniciada a finales de 2012, descubrió que un matrimo-nio boliviano reclutaba a ciu-dadanos “con la promesa de buenos puestos laborales”, pero al llegar a Argentina les retiraban los documentos de identidad y les obligaban a trabajar y vivir en talleres clandestinos, añadió el comu-nicado policial.

Desarticulan red boliviana de trata de personasEl ciudadano estadouni-

dense Jacob Ostreicher se presentó ayer jueves en las oficinas de Migraciones de la ciudad de La Paz para realizar trámites personales.

Ostreicher permaneció du-rante varias horas en Migra-ciones, cuyas oficinas están en la avenida Camacho.

“El señor Ostreicher regula-rizó su presencia en territorio nacional y presentó la respecti-va documentación requerida”, informaron en Migraciones.

Ostreicher se excusó de dar declaraciones a la televisora ATB que logró imágenes del es-tadounidense en Migraciones.

Ostreicher cobró notorie-dad en el país por su prolonga-do arresto en la cárcel de Pal-masola, acción que derivó en insospechadas investigaciones

Ostreicher apareció en La Paz

Ostreicher permaneció durante varias horas en Migraciones, cuyas oficinas están en la avenida Camacho, de la sede de Gobierno.

paralelas que permitieron des-cubrir en noviembre del año pasado de una red de extorsión y corrupción que involucró a abogados que trabajaban en el Ministerio de Gobierno.

El ciudadano estadouni-dense aún no tiene una senten-cia absolutoria o condenatoria por la sindicación que hicieron exabogados del Ministerio de Gobierno. ANF

El viceministro de Régi-men Interior y Policía, Jorge Pérez, informó que la Policía se quedará en la carretera Ti-quina-Copacabana, que hasta el domingo estaba bloqueada por campesinos de la provin-cia Manco Kápac, a pesar de que una parte de los manifes-tantes exige el repliegue de los uniformados antes del inicio del diálogo.

La autoridad, en contac-to con radio Panamericana, informó que él retorna a La Paz para participar de una reunión de evaluación en el Ministerio de Gobierno y para desarrollar otras tareas que le asignaron. Pero, insistió que los policías se quedan en el lu-gar para evitar la reanudación de los bloqueos y mantener la ruta expedita.

“Dependiendo de la eva-luación (de esta noche), yo estaré retornando a Copaca-bana después del encuentro deportivo (The Strongest-Bolívar), o mañana. Todo dependerá de la reunión de hoy”, dijo.

El gobernador Cesar Co-carico convocó a los campesi-nos a iniciar el diálogo. La cita está prevista para las 10.00 en el barco Multipropósito de la Armada Boliviana, que estará en la localidad de Huatapam-pa del municipio de Tito Yu-panqui.

Hasta esta hora, Hugo Ma-mani, dirigente de la primera sección, en contacto con el pe-riódico digital Oxígeno, infor-mó que acordaron asistir a la reunión de Huatapampauna, siempre y cuando se repliegue a la Policía. OxígeNO

Policías seguiránen ruta a Copacabana

El Gobierno presentará hoy en la ciudad de Co-chabamba el antepro-

yecto de ley del nuevo Código Niña, Niño y Adolescente, que busca garantizar los derechos de ese sector de la población y establece la imputación para jóvenes entre 14 y 18 años de edad, informó la ministra de Justicia, Cecilia Ayllón.

“El anteproyecto que será presentado en ocasión de cele-brar el Día del Niño, tiene por finalidad garantizar a la niña, niño y adolescente el ejercicio pleno de sus derechos, para su pleno desarrollo integral”, ex-plicó a la ABI.

La ministra precisó que el nuevo Código, con rango de Ley Integral, establece la protección de niños, niñas y adolescentes con discapacidad, con padres privados de libertad.

Como también señala el de-recho a la nacionalidad, identi-dad y filiación, a la protección de adolescentes en el trabajo, al acceso a la justicia, protec-ción contra la violencia y otros.

Ayllón informó que ese anteproyecto contempla las atribuciones que tienen los gobiernos departamentales, el Gobierno nacional y el nivel municipal, en el marco de lo que establece la Constitución Política del Estado y la Ley Marco de Autonomías.

“En el anteproyecto está contemplado un capítulo refe-rido a lo que significa los pro-cesos de los adolescentes en

Durante la presidencia de Víctor Paz Estenssoro, instituyó como ‘Día del Niño’ el mismo 12 de abril.

Presentarán anteproyecto del nuevo Código Niña, Niño

El anteproyecto reconoce la infancia desde el nacimiento hasta los 6 años cumplidos; la niñez desde los 6 años y un día hasta los 12 años cumplidos

conflicto con la ley”, enfatizó.Manifestó que es la primera

vez que en Bolivia se trabaja en un procedimiento especial, que permitirá el juzgamiento de los adolescentes en conflicto con la ley y que ese sea ágil, opor-tuno y permita también que esos adolescentes sancionados puedan cumplir un periodo de reeducación y de readaptación a la sociedad.

Dejó establecido que el an-teproyecto propone que los

adolescentes sean imputados entre los 14 y 18 años de edad.

El anteproyecto reconoce la infancia desde el nacimiento hasta los 6 años cumplidos; la niñez desde los 6 años y un día hasta los 12 años cumplidos y, por último, la adolescencia a partir de los 12 y un día hasta cumplir los 18.

La Organización de Estados Americanos (OEA) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), el 12 de abril

de 1952 redactaron la Declara-ción de Principios Universales del Niño, a consecuencia de la desigualdad y maltrato que su-frían los niños en el mundo.

En esa oportunidad se acor-dó que cada país debería fijar una fecha para festejar el día del niño.

El Gobierno boliviano en 1955, durante la presidencia de Víctor Paz Estenssoro, institu-yó como ‘Día del Niño’ el mis-mo 12 de abril. ABI

En 2012, Régimen Penitenciario atendió requerimientos para 324 audiencias en provincias de La Paz, y hasta marzo de 2013 fueron atendidos 102 trasladosABUSO

seguridadSanta Cruz de la Sierra Viernes 12 de abril de 2013 15pág.

Erbol

El director nacional de Régimen Penitenciario, Ramiro Llanos, infor-

mó que constantemente reci-be denuncias de los privados de libertad por “cobros ilega-les” que les hacen efectivos de la Policía cuando estos tienen que ser trasladados a sus au-diencias en provincias de La Paz. Llanos aclaró que Régi-men Penitenciario se encar-ga de pagar “todos los gastos requeridos” por los agentes del orden, por lo que pedirles dinero “es un acto de corrup-ción”.

“Existen muchas denun-cias verbales de los traslada-dos, los internos se quejan y nos dicen ‘nos han sacado di-nero para combustible’, aun-que no quieren dar nombres por temor a represalias, pero esto es un secreto a voces. Los policías piden plata porque dicen que no tienen para el traslado”, sostuvo la autori-dad.

Explicó que la institución que dirige paga 305 bolivia-nos por día a cada escolta po-

licial, además de proveer ga-solina “tanque lleno para los viajes”.

“Se le da al policía 305 bolivianos líquido pagable por día, y de acuerdo a norma son dos escoltas por persona trasladada. Ellos van en los vehículos del Ministerio de Gobierno donde se les paga el combustible, ellos no com-pran nada”, apuntó el funcio-nario.

Agregó que los policías se aprovechan de que “el preso quiere su audiencia de una vez para irse de la cárcel y si no paga, no lo llevan”. Dijo que existen denuncias donde los presos pagaron hasta 600 dólares para ser trasladados.

En el caso del área urba-na de La Paz, aclaró, no exis-ten estos problemas porque “los internos saben que no se paga”. “Donde se aprovechan los policías es en provincias. Se quejan (los policías) y les hacen creer a los presos que no les dan dinero, no les dan viático, pero nosotros paga-mos todo y los internos no tiene por qué pagar”, remar-có.

En 2012, Régimen Peni-tencio atendió requerimien-tos para 324 audiencias en provincias de La Paz, y hasta marzo de 2013 fueron atendi-dos 102 traslados.

Erbol intentó comunicarse con el Comandante de la Poli-cía Boliviana, Coronel Alber-to Aracena, para conocer su versión, pero no fue posible debido a su apretada agenda.

Habría sido abusada sexualmente la beba de un año y 4 meses que re-sultó gravemente herida al ser embestida y aplas-tada por un camión en el interior de una finca. El accidente ocurrió cuando sus padres, de origen boli-viano, cosechaban tomate en un finca en Argentina. La pequeña fue ingresada en grave estado al hospi-tal Notti, donde perma-nece internada en terapia intensiva, estable. Fue en ese nosocomio donde de-tectaron los indicios sobre una posible violación.

Según relató la madre de la menor, de nacionalidad boliviana, todo sucedió en momentos en que ella co-sechaba tomates junto con su marido –no trascendió la identidad– mientras que su hermana, de 18 años, estaba al cuidado de la pe-queña.

En un determinado mo-mento y fruto de un des-cuido, la beba, que estaba jugando cerca del camión Nissan con acoplado, con-ducido por Marcelo Abe-lardo Moyatta (37), fue embestida y aplastada por el pesado rodado que reali-zaba maniobras dentro del cuadro, sin que el chofer hubiera advertido la pre-sencia de la beba.

Investigan abuso sexuala una menor

Denuncian que los policíascobran por traslado de reos

Los policías se aprovechan de que el preso quiere su audiencia de una vez para irse de la cárcel y si no paga, no los llevan.

Misa de RecordatorioMuertos son aquellos que nadie los recuerda, tú vives en mí y en

todos los que te amaron.

Sr. Domingo Javier Vargas

Guillen

Tu padre y familia invitan a la misa que en tu memoria se oficiará

en la Iglesia La Santa Cruz a Hrs.19:00 p.m.

Agradeciendo de antemano a las personas que nos acompañen.OP-0078961-12 ABR.

internacional

TENSIÓN

Santa Cruz de la Sierra Viernes 12 de abril de 201316pág.

El presidente de Uruguay, José Mujica, ofreció disculpas públicas a la mandataria ar-gentina, Cristina Fernández, por los polémicos comenta-rios que hizo de ella y su espo-so fallecido, Néstor Kirchner, y los atribuyó a su manera de hablar “áspera”, que desarro-lló en los años que pasó en la cárcel.

“Debo pedir sentidas dis-culpas a quienes pude lasti-mar en estos días por mis di-chos”, afirmó el jefe de Estado uruguayo en un programa de radio en referencia a la frase “esta vieja es peor que el tuer-to” que fue captada por los mi-crófonos cuando él creía que estaban apagados.

En su espacio semanal de la emisora “M24” Mujica justificó este jueves sus pala-

bras por el lenguaje “áspero” y “canero” (carcelario) que él utiliza en sus círculos ín-timos.

Mujica, de 78 años, estuvo preso catorce años, la mayoría durante la dictadura uruguaya (1973-1985) por su pertenen-cia a la guerrilla tupamara, que combatió a varios gobier-nos constitucionales en los 60 y 70 del siglo pasado, en una etapa de gran convulsión so-cial en el país.

“No podemos evitar que nuestro hablar corriente e ín-timo es por momento áspe-ro, diría prontamente cane-ro” porque “durante muchos años pasamos por gamuzas y cuarteles” y “había que comu-nicarse adoptando las formas en esa lucha por sobrevivir”, argumentó. Emol

Mujica se disculpa con Cristinay atribuye dichos a su estilo

Mientras continúa la obser-vación de las actividades milita-res en Corea del Norte efectua-da por sofisticados dispositivos de detección estadounidenses, medios japoneses revelaron que al menos una de las rampas de lanzamiento de misiles norco-reanas “apunta al cielo”.

El antecedente, supuesta-mente captado en imágenes sa-telitales, podría indicar la inmi-nencia de un disparo, señalaron ayer medios japoneses que cita-ron a un responsable del minis-terio japonés de Defensa.

No obstante, la acción po-dría también tratarse de un se-ñuelo, precisaron canales de TV japoneses, citando a una misma fuente. Consultado por la agen-cia AFP, el ministerio japonés de Defensa se negó a comentar las informaciones.

El miércoles, el municipio

Rampa de misil apunta al cielo

La información conocida este jueves no había sido confirmada por autoridades de Defensa.

de Yokohama, en Japón, difun-dió erróneamente a través de Twitter el supuesto lanzamiento de un cohete desde Norcorea, lo que fue desmentido minutos después.

A principios de la semana pasada, Corea del Norte trans-portó en tren dos misiles Mu-sudan y los instaló en vehículos

lanzadores, según autoridades de Corea del Sur.

El proyectil Musudan tiene un alcance teórico de 3.000 kiló-metros, lo que hace posible que impacte blancos en Corea del Sur o Japón. También podría alcanzar la isla de Guam, donde existe una base de EE.UU., si lle-va una carga ligera. El mErcurio

El presidente de EEUU, Barack Obama, ha hecho un llamamiento a Corea

del Norte para que renuncie a su “actitud agresiva” durante un encuentro con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en la Casa Blanca.

“Nadie desea ver un conflic-to” con Pyongyang pero EEUU está listo para tomar las me-didas necesarias para defen-derse, ha explicado Obama en una breve comparecencia en el Despacho Oval.

“Seguiremos trabajando para intentar resolver algunos de estos asuntos mediante la diplomacia, aun cuando, tal y como he indicado al secretario general, EEUU tomará todas las medidas necesarias para proteger a su gente y cumplir con nuestras obligaciones en las alianzas que tenemos en la región”, aseguró el presidente estadounidense.

Horas antes, los ministros de Exteriores del Grupo de los Ocho (G8) advertían en Lon-dres de que tomarán nuevas “medidas significativas” contra Corea del Norte si lleva a cabo más lanzamientos de misiles balísticos o pruebas nucleares.

“Todas las medidas necesarias” “Nadie quiere ver un con-

flicto” con Corea del Norte, dijo

Obama, quien sin embargo des-tacó que Estados Unidos está listo para tomar las medidas ne-cesarias para protegerse, “Esta-dos Unidos dará todos los pasos necesarios para proteger a su pueblo y cumplir nuestras obli-gaciones en virtud de nuestras alianzas en la región”, sostuvo el presidente durante un breve dis-curso desde el Despacho Oval.

“Ambos (él y Ban) estamos de acuerdo en que ahora es el momento de que Corea del Norte ponga fin al tipo de ac-titud agresiva que ha estado te-niendo”, expresó Obama.

Si bien el presidente es-tadounidense enfatizó que Washington continuará tra-tando “de trabajar para resol-ver algunos de esos asuntos de manera diplomática”, dejó cla-ro que su país estará listo para enfrentar cualquier eventuali-dad y defender a sus aliados.

De acuerdo con el mandata-rio, “es importante para Corea del Norte, como cualquier otro país del mundo, observar las reglas y normas básicas”.

Más temprano, el grupo de cancilleres del G8, incluido el secretario de Estado nor-teamericano, John Kerry, con-denaron duramente al régimen de Pyongyang por su programa nuclear, advirtiendo que sería objeto de más sanciones en caso de lanzar un misil.

Obama pide a Corea del Norteque renuncie a su agresividad

‘Nadie desea un conflicto pero EEUU está listo para defenderse. Seguiremos trabajando para resolver estos asuntos mediante la diplomacia’.

Saludo entre Ban Ki-moon (izq.) y Barack Obama.

Corea del Norte ha amena-zado con lanzar ataques nu-cleares contra territorios de

Estados Unidos y sus aliados en el noreste de Asia, en repre-salia a las sanciones impuestas

por la ONU a raíz del ensayo nuclear que llevó adelante el pasado diciembre. El mundo.Es

Un total de 68 senadores votaron a favor de abrir el debate, entre ellos 16 republicanos que dieron su apoyo a los demócratas, frente a 31 que

rechazaron la iniciativa.VIOLENCIA

internacionalSanta Cruz de la Sierra Viernes 12 de abril de 2013 17pág.

La prohibición de la fabricación y venta de rifles de asalto también será objeto de una votación.

Fernando Lugo es candidato al Senado.

El debate sobre el control de armas de fuego en Es-tados Unidos superó ayer

un obstáculo importante en el Senado, que aprobó iniciar la discusión de una reforma legis-lativa cuyo resultado sigue in-cierto por la decidida oposición de los republicanos.

Un total de 68 senadores vo-taron a favor de abrir el debate, entre ellos 16 republicanos que dieron su apoyo a los demócra-tas, frente a 31 que rechazaron la iniciativa.

El objetivo es imponer ve-rificaciones de identidad y de antecedentes judiciales y psi-quiátricos antes de la compra de armas en ferias especializadas y por internet. En la actualidad, estas comprobaciones son sólo obligatorias en las tiendas de ar-mas, salvo en aquellos estados que han aprobado sus propias leyes al respecto. Pero el fondo del debate se extenderá hasta la próxima semana, cuando los republicanos prevén presentar decenas de enmiendas. En este contexto, pocos políticos o ana-listas se animan a predecir el re-sultado final.

“El trabajo duro comienza ahora”, admitió el líder de la ma-yoría demócrata, Harry Reid.

A través de su portavoz, Jay Carney, la Casa Blanca celebró la votación de este jueves, pero su-brayó que se trata de un “primer paso”. La votación más difícil tendrá lugar luego del fin de se-

Senado de EEUU da luz verde a control de armas

mana, probablemente el martes. La gran pregunta es si la reforma puede pasar en el Senado, y to-davía más difícil, ser aprobada en una Cámara de Representan-tes dominada por los republica-nos. La situación es compleja como muestra el hecho de que dos republicanos, Mark Kirk y Susan Collins, acompañen la reforma mientras que los demó-cratas Mark Pryor, de Arkansas y Mark Begich de Alaska, dos estados favorables al porte de ar-mas, rechacen la iniciativa para no poner en juego su reelección en el 2014.

El texto, fruto de un compro-miso anunciado el miércoles, no

va tan lejos como preveía en un principio Obama, pero éste lo saludó como un avance positivo.

La prohibición de la fabrica-ción y venta de rifles de asalto también será objeto de una vota-ción, pero sus probabilidades de éxito son casi nulas.

Los demócratas apoyan ade-más otras dos medidas menos controvertidas, referidas al fi-nanciamiento de la seguridad en las escuelas y contra el tráfico de armas.

La votación del jueves tuvo lugar bajo la mirada de nume-rosos familiares de las víctimas del tiroteo en la escuela Sandy Hook de Newtown, Connecticut

(noreste), que permanecieron en los palcos reservados al público.

Obama llamó a algunos de ellos para felicitarlos poco des-pués de la votación.

Durante una conferencia de prensa que tuvo lugar en una at-mósfera cargada de emoción, los familiares instaron al Senado a actuar.

“Sus muertes merecen tener un sentido”, lanzó Jillian Soto, hermana de Victoria Soto, una maestra asesinada en Newtown el 14 de diciembre. “Estamos aquí para proteger su herencia, para rendirles homenaje y para exigir que se haga algo”, agregó. Terra

El ex presidente paraguayo, Fernando Lugo, afirmó que el país vive un clima enrarecido durante los días previos a los co-micios, potenciado por el tono agresivo de la campaña. “Un triunfo de Cartes o Alegre sig-nificaría un gran retroceso de la democracia”, sostuvo. “En los medios se ha instalado la pola-rización entre los partidos tradi-cionales (el Partido Colorado y el Partido Liberal) y se ha impulsa-do su presencia en los niveles de poder”, aseguró Fernando Lugo, que es candidato al Senado por el Frente Guasú. “Están muy agre-sivos y lo que temo es que de esa violencia, hoy verbal, sólo hay un paso hacia la violencia física”,

Lugo advierte sobre violencia el día de las elecciones

señaló al ser consultado sobre la campaña electoral, marcada es-tos últimos días por los fuertes cruces entre el candidato colo-rado, Horacio Cartes, y el libe-ral, Efraín Alegre. Lugo destacó

-como muestra de los temores a una jornada electoral violenta el domingo 21 de abril- que el Mi-nisterio del Interior creó un de-partamento especial para la co-bertura de los comicios “ Infobae

Larry Hergott es un cardió-logo de la Universidad de Colo-rado, Estados Unidos. Él cree que la medicina “es poesía en vez de profesión”.

Hace 14 años, recibió una llamada telefónica del zoológi-co de Denver.

A pesar de no haber traba-jado antes con simios grandes, le pidieron que colaborara con los veterinarios para revisar el corazón de los animales.

El veterinario del zoológi-co le explicó que el corazón de un gorila era similar al de un humano y que necesitaban des-esperadamente un cardiólogo de humanos para completar su cuidado. Los primates en cau-tiverio tienen un alto riesgo de

morir por enfermedades rela-cionadas al corazón.

Pueden sufrir de hiperten-sión, colesterol alto y fallas cardíacas. En cuanto hizo su primera visita al paciente de 233 kilos, un orangután con un historial familiar de problemas cardíacos, Hergott quedó fasci-nado con la experiencia.

Desde entonces, el cardió-logo divide su tiempo entre pa-cientes humanos y simios, y a estos últimos los trata de forma completamente gratuita.

Para facilitar su labor, el personal del zoológico de Den-ver ha entrenado a los gorilas para que se sometan a las revi-siones básicas sin que tener que ser anestesiados. bbC Mundo

El cardiólogo que cura a seres humanos y gorilas

Al menos 36 personas murieron en Kenia en las úl-timas tres semanas debido a las inundaciones causadas por las intensas precipitacio-nes registradas en el país, que además han destruido nume-rosas infraestructuras.

Según dijo Andrew Mon-doh, representante del Minis-terio de Programas Especia-les, encargado de la gestión de los desastres naturales, se estima además que la red de carreteras de Kenia ha sufrido daños valorados en 350 millo-nes de chelines kenianos (3,1 millones de euros). eMol

Lluvias dejan36 muertosen Kenia

La distinción que en 1962 fue concedida al descubridor del ADN, Francis Crick, fue vendida en Nueva York. Es-taba guardada en una caja de seguridad.

El premio de Medicina fue subastado por la casa Herita-ge Auctions en Manhattan y entregado por 2,27 millones de dólares a Jack Wang, pre-sidente ejecutivo de la com-pañía biomédica Biomobie, según afirmó la casa de rema-tes. Infobae

Subastan un Nobel en $us 2 millones

internacional

A seis meses de participar en unas

elecciones presidenciales, los venezolanos están convocados para este domingo 14 de abril a una nueva jornada comicial, atípica ante el factor que la llevó a desarrollarla: el fallecimiento del presidente Hugo Chávez y una campaña electoral de solo diez días.

VENEZUELA

Santa Cruz de la Sierra Viernes 12 de abril de 201318pág.

Cierre de campaña de Maduro en Caracas.

El candidato opositor, Henrique Capriles.

El oficialista Nicolás Ma-duro y el opositor Hen-rique Capriles cerraron

ayer sus actos proselitistas de cara a los comicios del do-mingo, poco más de un mes después de que Hugo Chávez muriera a consecuencia de un cáncer que lo aquejó por casi dos años; su imagen se mantu-vo como elemento central de la contienda.

Durante su segundo acto del día, en Portuguesa, Capri-les propuso como fecha de su asunción el 19 de abril, una se-mana después de ganar en los comicios, como él pronostica.

Los escasos sondeos han puesto a la cabeza de las prefe-rencias al presidente encarga-do venezolano, quien ha utili-zado la figura del difunto líder bolivariano para apuntalar su campaña, aunque en los últi-mos días al menos una encues-ta ha señalado que se redujo su ventaja sobre el gobernador de Miranda, quien compite por segunda ocasión por la presi-dencia.

Un último estudio de la en-cuestadora local Datanálisis ubicó a Maduro con una inten-ción de voto de 54,8% frente a un 45,1% de Capriles, un mar-gen de 9,7 puntos porcentua-les, menor al que la misma em-presa registró en marzo.

Desde el estado surocciden-

tal de Apure, donde comenzó su última jornada proselitis-ta, Capriles aseguró que un triunfo suyo significaría una recuperación de la economía nacional, que entre otras cosas enfrenta una alta inflación y falta de divisas.

Pese a la ventaja que tiene en los sondeos el presiden-te encargado, la oposición se mantiene esperanzada en sus posibilidades de dar una sor-presa.

Maduro cerró su campaña en Caracas, donde abarrotó varias calles del centro de la capital y fue acompañado por el ex astro del fútbol argentino Diego Maradona.

El cierre de la campaña coincide con el aniversario del golpe de Estado del 11 de abril de 2002 en el que Chávez fue separado brevemente del po-der en medio de manifesta-ciones y enfrentamientos que dejaron al menos 19 fallecidos. Dos días después, apoyado por militares leales, el mandatario fue restaurado en la primera magistratura.

La marea roja chavista lle-nó las siete principales ave-nidas de la capital. Miles de personas y empleados públicos acarreados en autobuses en el mejor estilo del PRI mexicano se concentraron en el centro de Caracas para dar el apoyo de

18 millones de venezolanos están llamados a votar

FOTO

: SAM

Y SCH

WA

RTZ

FOTO

: SAM

Y SCH

WA

RTZ

FOTO

: SAM

Y SCH

WA

RTZ

la raza a su candidato. Todos los entrevistados explicaban emocionados su presencia ex-presando su agradecimiento a la obra social de Chávez y su plena confianza en Madu-

ro. Patria, lucha, revolución y amor al comandante eran las palabras más repetidas así como los eslóganes “¡Chávez, te lo juro, voto por Maduro!” y “¡Con Maduro, el pueblo está

seguro!”. Algunos llevaban un bigote

postizo en homenaje al “candi-dato de la patria” como le lla-man los medios oficiales. Info-

bae/el PaIs.es

“La gente empezó a llegar ayer temprano, aunque las cla-ses se cerraron, no fue un día feriado, el metro parecía una sola mancha roja en el cierre de las elecciones”, destaca el fotoperiodista boliviano Samy Schwartz, quien está en Cara-cas dando cobertura al proce-so eleccionario, y detalla en La Estrella del Oriente su expe-riencia: Todos con sus poleras y gorras, carteles y mochilas, caminaban a sus puestos desig-nados por sus empresas o ins-tituciones públicas, las tiendas del barrio donde estoy alojado estaban abiertas, es un barrio opositor, no pasaba lo mismo en el centro de la ciudad cerca de la Asamblea Nacional y la Corte Electoral; lo único que se vende son poleras y gorras rojas, además de los brazaletes con la bandera de Venezuela, este es usado solamente por los chavistas y es una manera de diferenciarse de los opositores.

Llegando a la tarima pasé por la carpa de acreditación, ya que se necesita una especial para entrar cerca de la tarima principal. Somos más de 100 periodistas y fotógrafos en la cola, al menos soy el primero

Fotoperiodista boliviano en las elecciones de Venezuela

en la lista y soy el único bolivia-no cubriendo el evento.

Ya adentro me subo a la pe-queña tarima, y estoy en una esquina, aunque sé que pasarán muchas horas no me puedo mo-ver porque “el que se va por Se-villa pierde su silla”, peor entre colegas.

El sol está radiante. Un cole-ga argentino me invita agua de su botella, así como en el cierre de Capriles la gente está cansada y muchos se desmayan y ahora son atendidos por las milicias que el gobierno ha destinado a la seguridad del evento. En Ve-nezuela hay muchas clases de policías, civiles y militares, in-cluyendo las populares.

Ya son 7 horas en la tarima, de vez en cuando hay algo inte-resante en la pantalla gigante pero ya hemos escuchado las mismas canciones una y otra vez. El sol ya está casi en el hori-zonte y el “hijo de Chávez” sigue su recorrido por las 7 avenidas de Caracas. Llegó Maduro en medio de la marea roja y fuegos artificiales en el cielo. Primero el “pibe” Maradona salió y fue ovacionado, levantó el puño derecho y saludó a la gente. La música es estridente y el “hijo de Chávez” salió a la tarima y se abrazaron mientras lanzaban gorriones amarillos y blancos al público. Luego el discurso de Maduro y la ovación de la gente.

LUTO

internacionalSanta Cruz de la Sierra Viernes 12 de abril de 2013 19pág.

Más de cien mil jóvenes se movilizaron desde el mediodía de ayer en Chile, en reclamo de educación pública gratuita. Hubo choques entre la Policía y un grupo de encapuchados.

“De todos los chilenos que hoy nos movilizamos depende realmente hacer los cambios que el país necesita”, dijo el presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad

Católica, Diego Vela.Menores de 12 años, estu-

diantes de posgrado, profeso-res de liceos y dirigentes sindi-cales de la industria del cobre coincidieron en la Alameda, la principal arteria del país, con banderas y tambores.

Entre batucadas, las calles de la capital vieron desfilar los carteles pidiendo “fin al lucro en la educación”, es decir, el

hecho de que la mayoría de la matrícula escolar y universita-ria es suministrada por empre-sas privadas.

Carabineros informó que se logró detener a varias personas por portación de cuchillos, pie-dras y posesión de estupefacien-tes, además de aclarar que los grupos violentos continúan lan-zando bombas molotov contra los carros hidrantes. Infobae Miles de estudiantes marcharon pidiendo educación gratuita.

Incidentes en una masiva marcha estudiantil en Chile

La clave de todo son las visas H-1B, las que se otor-gan a trabajadores capacita-dos en alta tecnología. Mark Zuckerberg y otros gigantes de Internet se unieron para crear un grupo político que presione por una reforma migratoria en Estados Uni-dos que les permita atraer a extranjeros con grandes ta-lentos.

El fundador de la red social Facebook lanzó for-malmente el grupo político, llamado FWD.us (que en in-glés se lee “Adelante Estados Unidos”) que busca la rees-tructuración de las políticas que regulan la inmigración, el impulso a la educación y alentar la inversión en la in-vestigación científica en su país. ClarIn

Brasil compró 34 tan-ques usados Gepard 1A2 de defensa antiaérea al ejér-cito de Alemania para ga-rantizar la seguridad de los grandes eventos que el país recibirá hasta 2016, infor-mó el ministerio brasileño de Defensa.

“El contrato de adqui-sición será firmado (con el ejército alemán) en el cur-so de los próximos días, en base a los valores que aún están en negociaciones”, indicó el ministerio a través de un comunicado.

Los tanques Gepard 1A2, de 47,5 toneladas, fueron repotenciados en 2010 con nuevos sistemas de radares y computadoras que le per-mitirán operar hasta 2030, precisó el general Marcio Roland Heise, citado por el sitio G1 de Globo. Terra

Brasil compra 34 tanques a Alemania

Gigantes tecnológicos lanzan grupo político

Cerebros transparentes como el agua. En donde todo se puede ver. ¿Ciencia ficción? No, pura realidad. Un equipo multidisciplinar de la Univer-sidad de Stanford, en Cali-fornia, desarrolló un método para estudiar el cerebro sin alterar su forma ni conexiones internas gracias a un proceso químico que lo hace transpa-rente, según anunció la insti-tución.

El revolucionario avance promete cambiar el análisis del funcionamiento del cere-bro, la “caja negra” del ser hu-mano, un órgano hasta ahora indescifrable cuyo interior ha quedado expuesto como si se tratase de una vidriera.

Esta técnica, denominada Clarity (claridad), presenta un gran potencial para acele-rar las investigaciones sobre enfermedades como el Alzhei-mer, la esquizofrenia y arrojar luz sobre las neuronas vincu-ladas al síndrome de Down o al autismo.

“El estudio de sistemas in-tactos con este tipo de resolu-ción molecular y en toda su di-mensión (ser capaces de ver el detalle más mínimo y toda la estructura al mismo tiempo), ha sido un objetivo no alcan-zado en la biología, una meta que Clarity empieza a cum-plir”, aseguró Karl Deisseroth, ingeniero biológico, psiquia-tra y jefe del proyecto.ClarIn

Nueva técnica permite volver transparente al cerebro

“El número de muertos por disparos, bombardeos, eje-cuciones sumarias y en-

frentamientos entre rebeldes y soldados en las localidades de Al Sanamein y Ghabagheb asciende a 57, según un nuevo balance”, afirma el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH).

Se trata de 16 rebeldes, 12 soldados del régimen, siete mu-jeres, seis niños y otros 16 civi-les. Un balance anterior daba cuenta de 45 muertos. Según el director del OSDH, Rami Abdel Rahman, “el martes por la no-che, diez soldados desertaron de un importante puesto militar vecino y se escondieron en los dos pueblos. Al día siguiente, el ejército lanzó un asalto”.

Los rebeldes tomaron el con-trol recientemente de una franja de 25 km que va desde Jordania hasta la línea de alto el fuego con Israel, en la meseta del Golán.

Ayer varios diplomáticos de Naciones Unidas dijeron que las conversaciones entre la ONU y el gobierno del presidente sirio Bashar Al Assad, sobre una posi-ble investigación por el supuesto uso de armas químicas en Siria, llegaron “a un punto muerto”.

AyudA militAr La Casa Blanca ha estado

trabajando sobre un nuevo pa-quete de ayuda “no letal” a Siria

Un rebelde sirio patrulla una calle de un barrio de Alepo (norte).

Masacre del ejército sirio contra civiles: 57 muertosLos bombardeos sucedieron en dos pueblos de la provincia de Deraa asediados por el régimen de Bashar Al Assad.

que proveerá a los rebeldes con chalecos antibalas y gafas de vi-sión nocturna, algo que hasta el momento Washington no había querido hacer. La autorización del presidente Barack Obama se podría dar la próxima semana y decepcionará a la oposición si-ria, ya que no incluye armas pe-sadas o equipo de alta tecnología para combatir a las fuerzas lea-les al presidente Bachar el Asad.

El secretario de Estado, John Kerry, se reunió el miér-coles en Londres con el nuevo primer ministro de los rebeldes sirios, Ghassan Hitto, que le solicitó armas para los grupos que Occidente reconoce como legítimos representantes del pueblo sirio. Pero el jefe de la diplomacia insistió en que la Administración norteamerica-na sigue prefiriendo la vía di-plomática como solución a la guerra civil en Siria. Infobae

publicidad Santa Cruz de la Sierra Viernes 12 de abril de 201320pág.

Sant

a C

ruz,

vie

rnes

12

de a

bril

de 2

013

GEN

TE

Pura

Vid

a se

renu

eva

y es

tren

a nu

evo

cicl

o

AriesTendencia a choques y diferencias de opinión en la pareja podrían cance-lar proyectos importantes para la vida afectiva. Una Lunación adversa en el signo sugiere la necesidad de prevenir situaciones morti� cantes como robos.

TauroFluctuaciones en el estado de ánimo y en los deseos en asuntos del corazón; todo se presentará confuso y te costará elegir el camino a seguir; será impor-tante eludir confrontaciones por temas menores.

GéminisTriunfan el afecto y el buen criterio apli-cado a favor del bienestar sentimental, te sentirás tranquilo y con una renova-da con� anza hacia la vida de pareja.

CáncerEl exceso de amor propio puede echar a perder valiosas oportunidades en el amor, aunque las actividades comparti-das con buenos amigos te ayudarán a recuperar el buen ánimo.

LeoUna Lunación propicia para el signo suscitará hechos alentadores en rela-ción con los vínculos de pareja; estar en compañía de la persona que amas será todo lo que necesites en el día de hoy.

VirgoLos astros brindarán numerosas opor-tunidades de triunfar en el amor, no las desperdicies con actitudes contradicto-rias o exceso de crítica.

LibraUn cambio de Luna complicado para el signo podría provocar también, confu-sión y atropello en las acciones, y ten-dencia a problemas ligados con asun-tos legales; mide tus palabras.

EscorpioEl clima amoroso y hogareño será esta-ble y te brindará la sensación de pleni-tud completa. Los astros concederán lu-cidez mental y habilidad negociadora.

SagitarioUna Lunación armónica al signo incli-na a sorpresas deliciosas en el plano amoroso; el magnetismo personal bien encauzado brindará alegrías y momen-tos felices con la pareja y el círculo de afectos.

CapricornioLunación desfavorable para Capricor-nio: se sugiere abstenerse de tomar de-cisiones importantes relacionadas con los afectos.

AcuarioUna Lunación productiva para el signo ayudará a tomar decisiones acertadas en el amor y los negocios; te sentirás feliz y optimista, será un día excelen-te para establecer nuevos contactos y amistades.

PiscisLunación positiva para el amor y la pro-fesión. Será un tiempo ideal para con-cretar alianzas, metas materiales y dis-frutar del amor.

HORÓSCOPO

GENTE

Dirección Dr. Oscar Vargas Vargas

EdiciónLeidy Rodríguez Jiménez

Diseño Gino Rodríguez Gemio

Edita e imprime:Editorial CSS

Calle Republiquetas N° 353

Comuníquese con nosotros:

[email protected]

www.laestrelladeloriente.com

02 Santa Cruz, viernes 12 de abril de 2013

EN PORTADARenovado y con nuevos presentadoresA partir del lunes 15 de abril a las

11:00, el programa Pura Vida regresa renovado con dos con-

ductores de lujo: Ximena Zalzer y Pa-blo Llanos.

La idea central de este cambio con-siste en entregarle a la audiencia una hora de televisión diferente, incorpo-rando nuevos contenidos y puntos de vista sobre todo lo que sucede en su pantalla preferida, la vida social y cul-tural del país.

Ximena y Pablo, acompañados por Sixto Nolasco y Rosario Jordán, pre-sentarán cotidianamente una serie de

producciones basadas en lo que suce-de detrás de cámaras en los diferentes programas de Red Uno que cada día apuesta más a la producción nacional.

Asimismo, la vida social del país ten-drá un espacio relevante en Pura Vida a través de un impresionante despliegue de reporteras, cuya misión será presen-tar cada día los detalles de los aconteci-mientos que unen a la gente como ca-samientos, cumpleaños, bautizos, etc. Pero también estará presente el acon-tecer cultural, dando cobertura a ferias, exhibiciones artísticas, presentaciones de libros, des� les de moda y propues-

tas teatrales.Sixto Nolasco tendrá a su cargo la

moda y el cuidado personal, a través de diferentes producciones y consejos para lucir espléndidos. Rosario Jordán será la encargada de traer a la pantalla el acontecer del espectáculo nacional e internacional.

El propósito general del nuevo ci-clo del programa es brindarle al tele-vidente un espacio para pasarla bien, una hora de contacto con el lado di-vertido de las cosas. Pura Vida conta-giará la cuota necesaria de optimismo para alegrarnos el día.

Ximena Zalzer y Pablo Llanos, conductores de lujo de Pura Vida.

03Santa Cruz, viernes 12 de abril de 2013

Dos bellas Magnífi cas en sesión de fotos

Magníficas presentes en la conferencia de la Feria Integral de la Mujer.

Se viene la Feria Integral de la Mujer

Muy pronto Corona de lágrimas

En conferencia de prensa, se dio a conocer detalles de la 8.ª Feria Integral de la mujer 2013 a realizarse del 8 al 12 de mayo, en el evento se contó

con la presencia de las Magní-� cas quienes realizaron la in-vitación al pueblo cruceño ya que dentro de esta actividad se desarrollará el Bolivia Moda.

El amor de una madre abnegada tratará de mante-ner unida a su familia, a pe-sar de todas las di� cultades que la vida y sus hijos le pon-drán en el camino.

Con la destacada actua-ción de Victoria Ru� o, quien interpreta a Refugio Chave-ro, una mujer luchadora y madre de Patricio, Edmundo e Ignacio; incapaz de hacerle mal a nadie, aunque se con-vierte en una � era cuando se trata de defender a sus hijos.

No se pierda esta nueva novela que cautivará con una historia de amor incondicio-nal, mentiras, decepciones y la lucha de una mujer que daría la vida por su familia. Gran es-treno este 15 de abril a horas 10:00 en la Red Uno.

Jóvenes actrices cautivarán con su belleza en esta nueva programación.

Principales protagonistas de la novela Corona de

lágrimas

Se viene el evento de moda más importante del país, el Bolivia Moda, organizado por el reco-nocido fotógrafo y productor Pablo Manzoni,

quien ya empezó con las sesiones fotográ� cas.Sandra Manrique y Patricia Roca estuvieron realizan-

do sesiones fotográ� cas para Salome Salomón, las her-

mosas modelos lucieron diseños de su última colección. Bolivia Moda se realizará del 8 al 11 de mayo en el

salón Internacional 2 de la Feria Exposición.

Sandra Manrique, bella en sesión fotográfica. Patricia Roca hermosa e imponente.

04 Santa Cruz, viernes 12 de abril de 2013

Inauguran ‘Yubul’ con ropa exclusiva para niños

Con miras a revolucionar el mercado de moda para niños, se abrió de

manera o� cial la tienda Yubul, que se encuentra en la calle Chuquisaca entre Lemoine y Manuel Ignacio Salvatierra, el evento contó con la presencia de invitados especiales y fami-liares de Antonio Parada y Vale-ria Rodríguez, quienes son los propietarios.

La tienda de ropa infan-til es un espacio creado para satisfacer las necesidades en ropa de niños y niñas de 0 a 16 años con las marcas más cono-cidas en ropa de chiquitines. La misión es brindar el mejor servicio con asesoría adecuada para hacer la mejor elección en comodidad, durabilidad y colo-res apropiados para el clima.

Los esposos Antonio Parada y Valeria Rodríguez junto a sus hijos Luciana, Agustín y Antonella.

Carolina Suárez, Romy Paz y Carolina Cirbian. Claudia Aponte, Marcelo Dabdoub, Éricka Pinto y Edmundo Rodríguez.

Invitados y familiares de los propietarios asistieron a la apertura de este nuevo emprendimiento.

Variedad en Colores y diseños para bebés

Los niños también visten a la moda con ‘Yubul’

05Santa Cruz, viernes 12 de abril de 2013

Torre Duo es galardonada como obraarquitectónica destacada del año 2012

El edi� cio Torre Duo Centro Empresarial recibió la distinción

‘Arquitectura Destacada 2012’, premiación realiza-da en su vigésima versión y otorgada por la Universi-dad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA). El acto de entrega del galardón se llevó a cabo el día mar-tes 9 de abril en el Centro de Convenciones de dicha Universidad.

Este reconocimien-to es el resultado de una evaluación de destacadas instituciones vinculadas al desarrollo arquitectó-nico y urbanístico, como el Colegio de Arquitectos de Bolivia, la Cámara de Industria, Comercio, Ser-vicios y Turismo (Cainco), el gobierno municipal de Santa Cruz, diario El Deber y la propia UPSA.

En el evento se premió el diseño de la obra, que estuvo bajo la responsa-bilidad de los arquitectos Gustavo Dellien y Cintya Crisner.

El cóctel de entrega del premio contó con la presencia de representan-tes de distintas empresas e instituciones, que se hicieron presentes para celebrar la entrega de la placa de reconocimiento a Duhan S.R.L.

Representantes de Torreo Duo y la UPSA.

UPSA entrega reconocimiento a Torre Duo. José Luis Handal y Orlando Suárez. José Luis Handal, director de Torre Duo.

Premio de la UPSA fue entregado a José Luis Handal. José Luis Handal, Daniel Malky, Patricia Handal y Patricia Limón.

06 Santa Cruz, viernes 12 de abril de 2013

Encuentro de la agrupación Taitao

(De pie) Gringo Vaca Díez y Cayo Chávez; (sentados) Juan Callaú, Hernán Mansilla, Enrique Holweg y Román Rojas.

En la fraterni-dad Taitao los socios de esta

agrupación realiza-ron su asamblea de informe de gestión y luego degustaron de un bufé de comida internacional ofreci-da por los turneros Hugo Pesoa y Alfon-so Álvarez.

Amigos de la agrupación Taitao tuvieron un encuentro agradable.

Turneros de la noche, Hugo Pesoa y Alfonso Álvarez.

Continuando con los fes-tejos por el Día del Niño Bo-liviano, el Grupo Editorial La Hoguera ha programado un festejo con una presentación teatral a cargo de la compañía Libélula, pero además habrá dulces, galletas, refrescos, cho-colates, globos y, por supues-to, libros.

La cita será el sábado 13, a partir de las 17:00 en el Museo de Arte Contemporáneo, ubi-cado en la calle Sucre esquina Potosí. En el evento, que es to-talmente gratuito, se presenta-rán tres libros infantiles nuevos:

La Hoguera festeja el Día del Niño

“El girasol y la noche”, de Carla María Berdegué, un cuento muy divertido donde un pequeño girasol aprende a no tener miedo a la noche. Una historia muy tierna y adornada por bellísimas ilustraciones creadas por Ninón Gamarra. El cuento tiene un valor de 30 bolivianos.

“Uma y el guardián de los animales”, de la tarijeña Mariana Ruiz. Las aventuras de Uma, un niño de 8 años, que hace un recorrido por el Chaco boliviano, y en compañía de una tripulación de animalitos del monte se dirige al Kandire en busca del Dueño de los animales. Una tierna historia, donde las tradiciones, palabras y magia de la cultura guaraní sobresalen. Este libro, ilustrado por Román Nina, estará a la venta a 25 bolivianos.

“Pioneros de la literatura infantil boliviana”, una verdadera joya para cualquier biblioteca, compilada por Isabel Mesa e ilustrado divinamente por Daniela Durán y Lara Sabater. Esta propuesta, dirigida al público infantil, tiene el objetivo de que nuestros niños conozcan a aquellas personas que iniciaron en nuestro país la escritura de obras dedicadas a los más pequeños. Con poesía, teatro, cuentos y fábulas de ocho autores; este libro tiene un costo de 40 bolivianos.

07Santa Cruz, viernes 12 de abril de 2013

El famoso matrimonio quiere llevar de vacaciones a su hija Blue Ivy al lugar más idílico que pueda encontrar, y por ello el popular rapero negocia en la actualidad la adquisición de la isla Ábaco Norte, uno de los territorios insulares que conforman el archipiélago de las Bahamas.

“Jay está buscando una isla privada para llevar a su familia. Lo está organizan-do en parte por el quinto aniversario de su boda con Beyoncé pero también por-que, desde que su mu-jer volvió a ser el centro de atención mediática, le está resultando muy complicado hacer co-sas cotidianas como ir a la playa con Blue Ivy. Tener una isla privada para ellos solos quiere decir que podrán dis-frutar con tranquilidad del tiempo que pasan juntos, con el mínimo número posible de empleados o miem-bros de seguridad”, explicó una fuente del entorno de la pareja al

periódico The Sun. La última gran inversión del músico

sigue la estela del famoso empresario Richard Branson --quien pagó 10 millo-nes de dólares por la isla Necker, una de las Islas Vírgenes Británicas-- aunque el territorio que Jay-Z tiene en mente está a poca distancia en avión de Miami, no tendría la cobertura telefónica y la re-cepción de televisión por satélite que tanto aprecia la pareja.

La inestable relación de Rihanna y Chris Brown se ha vuelto a romper. El rapero ha dicho tajantemente que no siguen juntos a «Power 106», una radio de Los Ángeles.

Mientras que una fuente cercana a la cantante de Barbados ha con� r-mado al Hu� ngton Post que la estre-lla del pop siempre seguirá querien-do a Brown, aunque en la actualidad quiere centrarse en completamente en su carrera.

Recientemente el mismo Chris

Brown aseguraba que no pretendía ser de nuevo un novio celoso, pero ad-mitía que el estar separado de ella du-rante su gira alrededor del mundo era algo realmente complicado. Parece ser que el pasar todo el tiempo posi-ble antes de la gira no ha sido su� cien-te para la pareja y esta han decidido poner punto � nal a su relación. ¿Vol-verá Rihanna a perdonarlo?, no sería la primera vez... Hay que recordar que Brown está todavía en libertad condi-cional tras agredir a Rihanna en 2009.

«Ella no es un éxito de ventas», a� rmaron varias fuentes a US Weekly al decir que la � rma de lencería sexy no habría renovado el contrato de Mi-randa Kerr.

Al parecer, y por las mismas fuen-tes, la mujer del actor Orlando Bloom no sería tan rentable como Candice Swanepoel y Ales-sandra Ambrosio, otros án-geles de la compañía.

Pero � nalmente la belleza australiana de 30 años si que lo sigue siendo, porque Ed Razek, director general y di-rector de marketing de Victo-ria Secret, así lo ha rati� cado en la página web americana Just Hared:

«Miranda Kerr es una de las mejores modelos de la historia de la empresa y también una de las más po-pulares. Ella también es una consumada profesional. Los rumores en sentido contra-rio son simplemente falsos. Aunque sus compromisos in-ternacionales la han mante-

nido lejos de nosotros más de lo que quisiéramos durante los últimos años, ella siempre será un ángel para mí. No tenemos planes de dejar de trabajar con ella. De hecho, ya la he invitado a caminar por la pasarela en el des� le de este año».

Tom Cruise, sobre su divorcio de Katie Holmes: «No me lo esperaba»

Chris Brown confi rma su ruptura con Rihanna

Victoria Secret desmiente que Miranda Kerr deja de ser uno de sus ángeles

Beyoncé y Jay-Z se compran una isla privada

Por primera vez desde que se se-paró, Tom Cruise ha hablado sobre su ruptura con Katie Holmes y lo ha he-cho durante una entrevista en la tele-visión alemana en la que ha admitido: «No me esperaba el divorcio».

La estrella de cine, que se se separó de la actriz de 34 años cinco días antes de su 50 cumpleaños, se encuentra es-tos días promocionando su último ta-quillazo de ciencia � cción, «Oblivion», en el que comparte protagonismo con

Olga Kurylenko y Morgan Freeman.«La vida es un desafío. Tienes 50 y

piensas que tienes todo en orden y de repente recibes un golpe», ha dicho en la entrevista el actor de «Misión Imposible», que asegura que «de eso trata la vida».

Katie y Tom se divorciaron en 2012 tras seis años de matrimonio y una hija en común llamada Suri, de quien comparten la custodia actualmente, a pesar de que la pequeña vive con su madre en Nueva York.ç

08 Santa Cruz, viernes 12 de abril de 2013

Desfi le Elfer Castro Lima Fashion Week 2013

Uno de los des� les más esperados fue el del diseñador Elfer

Castro.Una vez más, Elfer sor-

prendió con su propuesta, su show, y transportó a un imaginario de constelacio-

nes humanas en el que pre-dominó una mezcla muy rica en texturas, todas en todos naturales; y, en el que, gracias al styling en el que se tapó por completo a los modelos, la ropa fue la prin-cipal estrella del show.

Viernes 12 de abril de 2013Santa Cruz - Bolivia

embarró, comió, tomó, soñó, en medio de los desiertos, su locura saludable, hoy por hoy.Hay muchos aspectos que in-fluyeron, el cambio de equipo de asistencia Jolly Racing Ra-lly que le dotó de una nueva máquina, una moto Honda CRE F 500 X que a lo largo de

la prueba no le dio problema alguno.“Misión cumplida, gané la pri-mera fecha Mundial de rally”, dijo mientras acariciaba su moto.El próximo desafío será la fe-cha a disputarse en Catar, fija-da del 21 al 26 de abril, luego

será el Serdeña Rally en Italia del 31 de mayo al 5 de junio.Haciendo un balance compa-rativo con lo hecho el año pa-sado, ‘Chavo’ ha mejorado su rendimiento desde todo punto de vista.La premiación se realizará hoy.

‘Chavo’, campeón mundialBatacazo de Bolivia con lección de campeón mundial. Salva-tierra primero en Abu Dahbi en 450 cc en el inicio del Rally Mundial de Cross Country

Santa Cruz de la Sierra Viernes 12 de abril de 201302pág. deportes

Alberto Menacho, que tendrá a cargo el proyecto de remo-

delación del estadio Ramón Aguilera Costas, informó que desde junio estará inha-bilitado porque comenzará la primera fase del trabajo de remodelación futurista. La pista atlética será borra-da y ahí habrá nuevas grade-rías. El Tahuichi estará siete meses fuera de servicio y se prevé que su obra final tar-dará 10 años. La CAF apro-bó un crédito de 25 millones. Todo está listo para que los arquitectos y trabajadores se pongan manos a la obra.

En estos días se debe lanzar la convocatoria a las empresas interesadas en llevar adelante el proyecto ganador del concurso arqui-tectónico. Roly Aguilera, se-cretario general de la Gober-nación, insistió en que hay estadios alternativos para que Oriente y Blooming jue-guen sus partidos ligueros.

SE MAQUILLARÁ AL ‘TAHUICHI’

La remodelación será desde juniocon un trabajo final de casi 4 años

En el nuevo Tahuichi no está contemplada una tribuna para las barras, ya que todo llevará butacas, tal como lo contempla la FIFA.

En un programa radial, Roly dijo que las cuatro fa-ses del proyecto de remode-lación del Tahuichi se con-cluirán en tres años y medio.

El ganador del proyecto de remodelación del Tahui-chi, Alberto Menacho, con-firmó que la Gobernación de Santa Cruz está comprome-

tida para cumplir con todas las etapas de lo que él deno-mina una “solución estruc-tural”.

“Si no hubiera el finan-ciamiento de la CAF, la Go-bernación aprobará otro di-nero en el POA del próximo año para la segunda fase y así sucesivamente. Eso es lo que está aprobado desde un principio. Es una versión oficial”, sostuvo el arquitec-to Menacho. Además, el profesional explicó que su equipo de trabajo no puede llevar adelante la obra, pues por norma no le correspon-de, lo que sí está enmarcado es la supervisión.

25MILLONES

EN $USLa remodelación futurista del Tahui-chi es supercara.

El cuadro montereño de Guabirá está cerca de as-cender a la liga, para ello tendrá que ganarle a Real Santa Cruz en la Caldera del Diablo y esperar que Ciclón pierda o hasta em-pate ante un equipo dismi-

NACIONAL B

Con el norte a su favor

Peña podría ser va-riante en esquema de Oriente. Un panorama tranquilo se siente en te-rreno verdolaga, tras la corporación de Alcides Peña, el cuadro orientis-ta suma una opción más para la ofensiva potente que tiene en este momen-to el cuadro refinero.

Cabe destacar, que el

SOLOUNAOPCIÓN

cuerpo técnico, a cargo de Pompei, decidió no enviar a Peña al equipo de la Aso-ciación, permitiéndole en-trenar con el plantel prin-cipal.

Ante, Real Potosí a ju-garse el sábado (18:30), los albiverdes contaran con el retorno de Carlos Arias, que volverá a la titularidad después de superar su le-sión.

Si la mística de sacar victorias en el Tahuichi, si-gue siendo la ideal, orien-te aumentara sus chances para obtener el título li-guero, para ello también tendrá que ganar puntos de visitante donde todavía le queda jugar en Oruro, Potosí y Cochabamba.

nuido de Oruro Royal, en la capital folklórica.

Los 3 partidos se juga-rán en horario unificado, se pretende mostrar trans-parencia en las últimas fe-chas del torneo en ascenso.

Octava fecha 14 de abril Montero hrs.15:30 GUABIRA – REAL SANTA CRUZ Sucre hrs.15:30 FLAMENGO – REAL SANTA CRUZ Warnes hrs.15:30 S.B. WARNES – CICLON

JORNADA CLAVE

EQUIPOS PJ PTSGUABIRA 7 17CICLON 7 12REAL SANTA CRUZ 7 11SPORT BOYS 7 10ORURO ROYAL 7 5FLAMENGO 7 0

Santa Cruz de la Sierra Viernes 12 de abril de 2013 03pág.deportes

El subcampeón cruceño de rally en la Clase 3 Na-cional, Julio Cesar Carrillo, el alcalde deportivo de Po-rongo, estrenará este fin de semana su título en ocasión de la primera fecha del cam-peonato boliviano de la es-pecialidad a desarrollarse en Cochabamba en la que ade-

más tendrá 16 pilotos cruce-ños buscando ganar en sus respectivos grupos y clases.

Carrillo, representante del Vialco Racing, viene con los mejores ánimos pues en su última carrera, segunda del año, se alzó con la victoria en la especialidad de Súper Pri-me, derrotando a Daniel Ca-

nedo, quien este fin de sema-na será su principal rival en la lucha por la victoria.

A diferencia del Rally Por-tachuelo, competencia que definió al campeón cruceño de la clase, Carrillo la disputó con una fractura en la mano derecha que le impedía hacer correctamente los cambios en

la caja de velocidades, lesión que al final repercutió y fue factor preponderante para que perdiera el título.

Las cosas serán diferen-tes este fin de semana. No hay fractura y con el auto en mejores condiciones Carri-llo saldrá a buscar la victoria en el valle, ciudad que ya lo

ha visto festejar años atrás cuando competía en el gru-po Libre 4x2.

A TODA MECHA“Si pudiera, corriera el

Dakar, pero soy alcalde de-portivo, por mi pueblo que-rido…Arriba Porongo a toda velocidad”

ALCALDE SPORTEl ‘Negro’ Carrillo estrena corona

BLOOMING AL ATAQUE

Las dudasde pilaresno muevenel esquema

ÁLVARO DURÁN

En campamento ce-leste, solo se piensa en recuperar pun-

tos perdidos en casa, por tanto este domingo desde

las 17:00 en el estadio Pa-tria, Blooming tendrá un equipo netamente ofen-sivo para aprovechar las situaciones que tenga. El técnico académico, Nés-tor Clausen, probo a los

argentinos Hugo Bargas y Hernán Boyero para co-mandar el ataque, que-riendo hacer daño en ve-locidad y juego aéreo a la escuadra capitalina.

Por otro lado, se espe-

ra el informe médico, para saber en definitiva el esta-do de Ronald Segovia, los celestes andan en el puesto noveno y hasta la fecha no pueden sacar puntos fuera de casa. Universitario de

Sucre se encuentra con 22 puntos y se sitúa en la cuar-ta posición de la tabla del Clausura 2012-2013 de la Liga, rival que quiere seguir ascendiendo y aspirar a un torneo internacional.

LA ESTRELLA

Sobran las palabras de elogio y las calificacio-nes por el resultado his-

tórico que consiguió ‘Chavo’ Salvatierra quien comienza así su preparación para ganar el Rally Dakar 2014 en el gru-

po Súper Producción. ¿Cómo? Ganando la primera fecha del Rally Mundial de Cross Coun-try en Emiratos Árabes, sien-do que ahora se apresta a se-guir en esa misa brega.Se da el gusto de subirse a lo más alto del podio de entrada y nada raro que a fin de año se

corone campeón mundial ya en el análisis global. Tiene con qué.Lo logró en su categoría, la 450 cc Súper Producción, Ganó dos etapas, las dos últimas, batalló con las dunas, algo que le gusta, forcejeó con su moto, aguantadora y veloz, lloró al ver a su hija por internet, se

‘Chavo’, campeón mundial

ClasifiCaCión general grupo motos etapa 5sobre 372 Km1.- GONCALVES Paulo POR Speedbrain 450 03h03m54s 2.- COMA Marc ESP KTM 450 03.04.04 +00.00.103.- PRZYGONSKI Jakub POL KTM 450 03.04.31 +00.00.374.- SUNDERLAN Sam GRB Honda 450 03.05.42 +00.01.485.- ULLEVALSETER Pal NO KTM 450 03.07.50 +00.03.566.- RODRIGUES Helder POR Honda 450 03.12.26 +00.08.327.- SALVATIERRA Juan BOL Honda +450 03.16.57 +00.13.03

ClasifiCaCión grupo motos +450 CC etapa 51.- SALVATIERRA Juan BOL Honda 03h16m57s 2.- LINTON Sean GBR KTM 03.32.58 3.- SCHWINGENSCH Klaus AUT KTM 04.32.08

ClasifiCaCión general motos + 450 C.C1.- SALVATIERRA Juan BOL 15h26m01s2.- LINTON Sean GBR 16.02.223.- SCHWINGENSCH Klaus AUT 139.03.36