EDICION08-05-2013

32
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia • Miércoles 8 de mayo de 2013 • Año 17 • Número 7160 • 68 Páginas • Precio en todo el país Bs 3,00 / TERCERA EPOCA El tiempo El dólar Min Max 12º 24º 6.86 6.96 COMPRA VENTA Celebran. La institución Fe y Alegría ya ha implementado la enseñanza humanística-técnica en algunas escuelas. Cuenta con experiencia de trabajo en el área técnica y este año implementará la modalidad en 8 escuelas educativas más. Ahora celebra sus 47 años de creación. pág. 5 pág. 3 Comunidad Estudiantes aún pasan clases en horario de verano El Ministerio de Educación instruyó que los nuevos horarios invernales se aplicarán recién en el mes de junio, época en la que se sienten con mayor intensidad las bajas temperaturas. Sin embargo aclaró que de presentar- se antes un descenso brusco, se hará conocer mediante una circular a todas las unidades educativas la implemen- tación del nuevo horario de invierno. Capítulo III. Carlos Valverde confesó haber entregado otras credenciales, entre ellas a otro narcotraficante pág. 7 Política Juez manda a juicio oral a Rubén Costas Seis departamentos aislados por el bloqueo de caminos La Administradora Boliviana de Carreteras aseguró que los bloqueos de la COB se registran en seis departa- mentos del país y se constató nueve puntos de conflicto en las vías. Los dirigentes decidieron no asistir al diálo- go convocado por el Gobierno, porque este les pide que primero suspendan todas sus medidas de presión. pág. 9 págs. 10-11 Ocho colegios impartirán educación técnica

description

EDICION08-05-2013

Transcript of EDICION08-05-2013

Page 1: EDICION08-05-2013

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia • Miércoles 8 de mayo de 2013 • Año 17 • Número 7160 • 68 Páginas • Precio en todo el país Bs 3,00 / TERCERA EPOCA

El tiempo

El dólar

Min Max

El tiempo

El dólar

Min Max

21° 30°6.86COMPRA

6.96VENTA

El tiempo

El dólar

Min Max

6.86COMPRA

6.96VENTA

El tiempo

El dólar

Min Max

6.86COMPRA

6.96VENTA

El tiempo

El dólar6.86COMPRA

6.96VENTA

Min Max

El tiempo

El dólar6.86COMPRA

6.96VENTA

Min Max

12º 24º6.86 6.96COMPRA VENTA

Celebran. La institución Fe y Alegría ya ha implementado la enseñanza humanística-técnica en algunas escuelas. Cuenta con experiencia de trabajo en el área técnica y este año implementará la modalidad en 8 escuelas educativas más. Ahora celebra sus 47 años de creación. pág. 5

pág. 3Comunidad

Estudiantes aúnpasan clases enhorario de verano

El Ministerio de Educación instruyó que los nuevos horarios invernales se aplicarán recién en el mes de junio, época en la que se sienten con mayor intensidad las bajas temperaturas. Sin embargo aclaró que de presentar-se antes un descenso brusco, se hará conocer mediante una circular a todas las unidades educativas la implemen-tación del nuevo horario de invierno.

Capítulo III. Carlos Valverde confesóhaber entregado otras credenciales,entre ellas a otro narcotraficante

pág. 7Política

Juez manda ajuicio oral aRubén Costas

Seis departamentos aisladospor el bloqueo de caminos

La Administradora Boliviana de Carreteras aseguró que los bloqueos de la COB se registran en seis departa-mentos del país y se constató nueve puntos de conflicto en las vías. Los dirigentes decidieron no asistir al diálo-go convocado por el Gobierno, porque este les pide que primero suspendan todas sus medidas de presión. pág. 9

págs. 10-11

Ocho colegios impartirán educación técnica

Page 2: EDICION08-05-2013

comunidad

CLASES

Santa Cruz de la Sierra Miércoles 8 de mayo de 201302pág.

Salomón Morales Fernán-dez, titular de la Dirección Departamental de Educación, solicitó a través de un memo-rial dirigido al gobernador Rubén Costas, que el edifico donde funciona actualmente esta institución pase a manos completamente del servicio a la educación. “Ojalá nuestro gobernador acepte nuestra petición, porque estamos tra-bajando paupérrimamente. Ojalá que nos escuche y pue-da directamente devolvernos, porque así lo dice la Ley en el artículo 80”, señaló.

Indicó que las condiciones

en la que se trabaja en este lu-gar no son muy buenas toda vez que la infraestructura está dañada en diversos ambien-tes lo que a su vez hace más preocupante la situación pues temen que en cualquier mo-mento alguno de los techos pueda caerse y lastimar a al-guna persona que realiza trá-mites en esta institución.

En ese sentido, aclaró que este edificio pertenece a los maestros tanto urbanos como rurales y que es “fruto de sus conquistas sindicales y porque ley también les res-palda”.

Piden que se devuelva el edifico del Seduca

Noelia Gutiérrez

Tras la información sobre el ingreso de un frente frío previsto a iniciarse

desde hoy en la capital cruce-ña, la Dirección Departamen-tal de Educación (DDE) infor-mó que pese a estos datos no se implementará aún el hora-rio de inverno en las unidades educativas de la ciudad y el departamento debido a que las bajas temperaturas no se regis-trarán durante todo el día, sino solo en horas de la madrugada.

La máxima autoridad res-ponsable de la educación en el departamento de Santa Cruz, Salomón Fernández, puntuali-zó que pese al leve descenso de temperaturas en la ciudad, aún no se tiene reportado estudian-tes con Infecciones Respirato-rias Agudas (IRA) ni tampoco ausentismo en las unidades educativas por el factor clima-tológico, y citó como ejemplo a los departamentos de Oruro y Potosí que desde esta semana ya comenzaron a aplicar el ho-rario de invierno a raíz de esos factores mencionados.

En ese sentido, acotó que el Ministerio de Educación ins-truyó que los nuevos horarios invernales se aplicarán recién en el mes junio, dado que esa es la época en la que se sienten con mayor intensidad las bajas temperaturas. Sin embargo, aclaró que de presentarse an-tes un descenso brusco, se hará

Aún se mantiene horariode verano en los colegios

Pese al descenso leve de temperaturas, el horario de invierno aún no será aplicado en nuestra ciudad, pues de acuerdo a instrucción del Ministerio de

Educación, recién se lo hará desde el mes de junio. Las vacaciones invernales están programadas del 1 al 9 de julio

Desde junio, recién se aplicará el horario de invierno en todos los colegios.

conocer mediante una circular a todas las unidades educativas la implementación del nuevo horario de invierno que con-siste en el retraso del ingreso a clases de media hora en las mañanas y de adelantar la sali-da en media hora en las tardes.

Sobre las vacaciones inver-nales, la autoridad enfatizó que estas están previstas a efec-tuarse del 1 al 9 de julio, aun-que podrían ser adelantadas de presentarse un frío intenso antes de la fecha programada.

Por otra parte, Fernández

anunció que desde este viernes se iniciará otra etapa de capaci-tación sobre la aplicación de la nueva malla curricular la cual estará dirigida a los maestros y directores de los colegios.

“Estamos progresivamente avanzado en la aplicación de la nueva currícula y el próximo grupo donde se aplicará esta nueva metodología será en el primer ciclo y sin duda tras la primera etapa de esta nue-va implementación ya se han realizado las primeras evalua-ciones que indican datos fa-

vorables, aunque con algunas complicaciones que es normal en todo cambio”, dijo el direc-tor de Educación.

DESCENSO DE TEMPERATURAS El Servicio de Meteorología e

Hidrología de (Senamhi), infor-mó que para hoy la temperatura mínima descenderá hasta los 13 grados centígrados con vientos del sur a 15 kilómetros por hora y con una máxima de 28 grados. Para los próximos días el termó-metro marcará cifras similares.

La Oficialía de Obras Pu-blicas, dependiente del mu-nicipio cruceño, informó que actualmente se están ulti-mando los trabajos de reno-vación de la carpeta asfáltica en la doble vía a La Guardia que van desde el segundo anillo hasta el quinto anillo.

Simultáneamente, se eje-cuta el recapado en el segun-do anillo de circunvalación, en este tramo se han reali-zado estos trabajos desde la avenida San Aurelio hasta la Piraí. Esta semana se ejecu-tará el recapado del segundo anillo, desde la Piraí hasta la Roca y Coronado. Los traba-jos en esta zona se realizan en horario nocturno, en tra-mos alternados para evitar congestionamientos, infor-mó el oficial mayor interino de Obras Públicas, Freddy Arauco.

Los trabajos de recapado de la doble vía a La Guardia abarcarán una extensión de 7,3 Km, sin embargo, al ser esta vía doble y ancha, equi-valdría a la ejecución de una carretera de 39 Km con 7 metros de ancho. Esta obra está siendo realizada por la empresa Apolo e Iasa, en ambos casos cuentan con la fiscalización de la Oficialía de Obras Públicas, de parte de la Alcaldía.

El recapado del segun-do anillo y la doble vía a La Guardia, hacen un total de 72 Km, para esto el gobier-no municipal está realizando una inversión de 60.420.000 bolivianos. Estos trabajos se han iniciado en la ciudad en 2011, durante la gestión del alcalde Percy Fernández, con esto serán 120 Km de pavimento reforzado. “De esta manera, continuamos renovando el pavimento que ha cumplido su vida útil en beneficio de los vecinos”, fi-nalizó Arauco.

El recapado está ampliado hasta el segundo anillo.

Ultiman trabajos en la doble vía a La Guardia

Casa Cor Bolivia se está convirtiendo en el espacio ideal para dar a conocer los grandes emprendimientos de la arquitectura, diseño y de-coración de nuestro país. Una muestra de ello es que fue es-cogida por Amazonic Mad para inaugurar sus oficinas en Santa Cruz y por Hugo Landívar para presentar la colección y el catá-logo de Beceratti Design.

“Qué mejor lugar que Casa Cor Bolivia, donde se exhibe el talento boliviano para pre-sentar esta línea trabajada por artesanos nacionales”, expresó Landívar, quien nos propone

una colección con una veintena de sillas de Beceratti Design.

Los ejecutivos de Amazo-nic Mad, empresa que ofrece productos elaborados para la carpintería industrial, también decidieron que Casa Cor Boli-via era el espacio ideal para ex-hibir su amplia gama de puer-tas.

Para los próximos días, Casa Cor Bolivia también será escenario de otras actividades convirtiéndose así en la pasa-rela elegida por la diseñadora Liliana Castellanos y los calza-dos Carmen Steffen para mos-trar sus últimas colecciones.

Casa Cor Bolivia, con novedades en decoración

Page 3: EDICION08-05-2013

comunidadSanta Cruz de la Sierra Miércoles 8 de mayo de 2013 03pág.

Noelia Gutiérrez

Una centena de choferes de diferentes líneas de micros ingresaron en

un paro de actividades como medida de protesta en rechazó al incremento a la renta diaria exigida por los propietarios de los micros. Asimismo, exigen que sus haberes sean pagados de manera mensual por un monto de 3 mil bolivianos con los beneficios que tiene cual-quier trabajador, es decir, se-guro médico y afiliación a las AFP.

“Nos parece injusto que los dueños de los micros nos suban la renta como les da la gana, a la semana que se comenzó a cobrar la nueva tarifa, también nos subieron la renta sin expli-cación alguna, amenazándo-nos con votarnos si es que no estábamos de acuerdo con esta subida. Por ese motivo es que hemos determinado masificar la protesta con los compañeros de otras líneas más para que no se nos siga atropellando nues-tros derechos e incumpliendo con la ordenanza que aprueba el incremento del pasaje y que también estipula el cumpli-miento de nuestros beneficios sociales”, manifestó Valentín Udiona, dirigente de los cho-feres de la línea 74 y 75 quien aclaró que antes del alza del pa-saje, ellos entregaban una ren-ta de 95 bolivianos por vuelta mientras que ahora les exigen entregar un monto de 110 a 115 bolivianos. Aseguran que este incremento solo les beneficia a los propietarios de los micros, toda vez que ellos no perciben ninguna mejora en sus ganan-cias, por lo que consideran que lo justo es que la renta solo ten-ga un incremento de Bs 5

Indicó además que ellos no están de acuerdo con el incre-mento de los dos bolivianos y que en todo caso lo que se de-

bió haber hecho era bajar el pasaje para las líneas que cir-culan solo por el primer y se-gundo anillo a Bs 1,50 y mante-ner el precio anterior de los Bs 1,80 para las líneas que llegan hasta los barrios.

Por su parte, Federico Ortiz, secretario de conflic-tos del Sindicato de Choferes Primero de Mayo, señaló que aprovecharán esta oportuni-dad para luchar por sus rei-vindicaciones, dentro de las cuales se enmarcan las mejo-ras salariales con un sueldo mínimo de 3 mil bolivianos y por un periodo de ocho horas de trabajo, asimismo piden gozar de beneficios sociales con los aportes a las AFP, se-guro médico entre otros pun-tos que, aseguro, ya han sido presentados a las oficinas del Ministerio de Trabajo.

Denunció además los malos tratos de algunos propietarios de los micros que vienen ame-drentando a los choferes con el despido de sus fuentes de trabajo si es que no se some-ten a las decisiones que ellos determinan. Asimismo, indi-có que ellos nunca reciben el pago de sus aguinaldos y que lo único que se les da es el to-tal de un día de trabajo y en circunstancias cuando existe poca demanda de este servicio, llegando a recaudar solo 400 bolivianos.

Son 126 los choferes de la lí-nea 74 y 60 de la línea 75 que se encuentran en paro de activi-dades desde ayer, junto a ellos se encuentran también chofe-res de la línea 60 que también tomaron la misma medida en las inmediaciones de su para-da. Mientras que los choferes de la línea 55 y 56 llevan ade-lante la misma medida desde el pasado lunes, día en el que se reunieron con el dirigente de los transportistas, Mario Guerrero, con la finalidad de

Una centena de choferes protestan en las paradas de las líneas don-de trabajan.

Micreros piden salario mensual de Bs 3.000

solucionar este problema, sin embargo no se tuvo ningún re-sultado positivo, por lo que el dirigente resaltó que las me-sas de diálogo estarán siempre abiertas para tratar de llegar a un acuerdo.

Page 4: EDICION08-05-2013

editorial Santa Cruz de la Sierra Miércoles 8 de mayo de 201304pág.

El ser humano busca su superación permanente y ello se lo va logrando a través de una cimentada edu-cación. Para los profesionales no es suficiente la ob-tención de la licenciatura, sino que cada vez se les exi-ge mayores requisitos para demostrar su capacidad y aptitud para desempeñarse en el mercado laboral.

Pero más allá de obtener los pergaminos de la edu-cación formal tradicional, hasta llegar al doctorado, si se tiene la oportunidad de lograrlo, existe aquella formación o información y/o actualización a través de cursos, seminarios, talleres y otras actividades que por sus características puntuales, son de corta dura-ción.

A todas esas actividades que actualizan y llena de conocimiento al ser humano, se acercan de acuerdo a sus posibilidades económicas para costearlas o el tiempo necesario para la asistencia. Hay cursos de di-versas temáticas en todo el territorio y que por cien-tos se los puede contar a diario, donde se imparten conocimiento, experiencias, doctrinas y toda cosa que signifique educación.

La gente asiste por montones a tales actividades educativas y se guían por la temática a tratarse en ellas y deben ser pocas las personas que se fijarán en los organizadores o financiadores de tal actividad, porque se entienden que son lícitas al tener las res-pectivas convocatorias públicas.

También se puede asistir por invitación, pero más que todo se va atraído por la temática, ya que sería poco común o llamaría la atención ver a un médico en un seminario sobre nuevas técnicas para la construc-ción de puentes, por citar un ejemplo.

De allí que se puede considerar como absurda sa-tanización las críticas que se realizan a quienes asis-ten a determinada actividad, hasta el extremo de pre-tender marcarlos como personas no confiables o que pueden ser enemigos de algo o alguien en determina-das circunstancias.

Esos argumentos no son válidos, porque la an-siedad de conocimiento va más allá de quedarse en casa o mediocre, por no comulgar con la doctrina de quienes lo están dictando o financiando. Para ello, los asistentes tienen la suficiente capacidad de discerni-miento y de seguro establecerá lo bueno de lo malo.

No se puede encasillar el conocimiento; quienes pretendan hacerlo, están cayendo en la miopía obso-leta de siglos pasados, donde reinaba el oscurantismo y la necedad era moneda corriente y con esa base se cometieron abominables crímenes en contra de la hu-manidad.

Se debe entender que estamos en la revolución de las comunicaciones y con ello viene aparejada la era del conocimiento. Nos guste o no, la libertad precisa-mente radica en el conocimiento de las cosas.

Absurda satanización

OpiniónPor: Andrés Gómez Vela

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió el pasado lunes su segunda decisión política y manipulativa. La primera fue la sentencia sobre el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), en la cual tras una impecable fundamentación para defender el derecho de los pueblos indígenas a la consulta previa, declaró constitucio-nal en un 50% e inconstitucional en otro 50% la Ley 222, que viola justamente ese derecho. Fue tan política esa sentencia que el TCP se despreocupó del cumplimiento de su exhorta-ción de concertar el proceso. El Gobierno se burló.

La segunda la publicó el pasado lunes (declaración 003/2013) para avalar la segunda candidatura continua del presidente y vicepresidente. Para este propósito usó lo pre-visible, un argumento político y lo escribió en los siguientes términos: “el nuevo orden es diferente al pre-existente, el nuevo orden implica una nueva era jurídico- política basada en la refundación del Estado, por ello se concluye que es ab-solutamente razonable y acorde con la Constitución, realizar el computo del plazo para el ejercicio de funciones tanto del Presidente como del Vicepresidente del Estado Plurinacio-nal de Bolivia, desde el momento en el cual la función cons-tituyente refundó el Estado y por ende creó un nuevo orden jurídico – político”.

El TCP desconoce que precisamente para evitar la in-terpretación que hace y proteger la democracia de posibles manipulaciones políticas, los acuerdos de octubre de 2008 incluyeron en la Constitución la disposición transitoria pri-mera, II, que establece: “los mandatos anteriores a la vigen-cia de esta constitución serán tomados en cuenta a los efec-tos del cómputo de los nuevos periodos de funciones”. Este artículo no fija excepciones, tampoco da lugar al uso de un truco, consumado recientemente con el proyecto de Ley de Aplicación Normativa elaborado por el MAS.

La historia demuestra ampliamente que el término re-fundación es político y puede ser usado a gusto y placer del

poderoso de turno. Si revisamos antecedentes, el país ha sido refundado al menos unas 10 veces, pero en ningún mo-mento perdió el nombre con el que nació, Bolivia. Ha sido y es el concepto más usado por los políticos (incluidos los dictadores), que padecen un ‘complejo adanista’.

Sin embargo, todos esos discursos se desmoronaron a su tiempo debido a que no superaron su origen: la estructura jurídica anterior. Sucedió lo mismo el 2006, cuando se con-vocó a la Asamblea Constituyente gracias a la Constitución que incluyó esa figura en 2004, durante el gobierno de Car-los Mesa. Es decir, el llamado nuevo Estado tiene su origen en la estructura jurídica del Estado de 2005 y el Congreso de ese mismo año, que convocó a la Asamblea Constituyente. No hay tal nueva era jurídico-política. Con la lógica del TCP hasta las tres leyes malditas del neoliberalismo (Participa-ción Popular, Capitalización y Reforma Educativa) inaugu-raron otra era.

Este argumento es tan débil y manipulador que cualquier otro gobierno declarará en el futuro una nueva refundación del Estado. Incluso aprobará una nueva Constitución. Por ello mismo esta palabra suena a la resurrección de Jesús, que se produce cada año pero con matices particulares.

Suele decirse que a los gallos se los conoce por sus pe-leas en cancha y a los magistrados independientes, por sus decisiones (incluso) contra sus progenitores. Hasta ahora, los magistrados del TCP no pasaron la prueba en los dos te-mas claves que afectaban los intereses del gobierno (Tipnis y reelección). Los otros casos ya traían consigo las sentencias, no hacerlo hubiera sido ir contra la corriente mundial que ya había borrado la figura del desacato, garantizado la presun-ción inocencia y la no retroactividad de la ley.

El TCP pudo haber declarado constitucional la segunda postulación del presidente y vicepresidente en los términos fijados por la misma Constitución, pero prefirió ignorar la garantía de la democracia, el voto popular, vía referéndum.

Reelección III

Fundado por Tristán Roca Suárez en 1864

Afiliado a la Asociación Nacional de la Prensa ANPAgencias de noticias: ANF, APG, ABI y Xinhua

Dr. Carlos Subirana SuárezDirector

Dr. Oscar Vargas VargasSubdirector

Mauricio Melgar TorresJefe de Redacción

David Durán RodríguezEditor Gráfico

Ing. Co. Ana María Gianella de SubiranaGerente General

Lic. Ingrid Justiniano MéndezGerente Comercial

Oficina CentralCalle Republiquetas Nro. 353

Teléfono Piloto: 332-9011e-mail: [email protected]

SucursalCalle D’Orbigny Nro. 91

frente al Palacio de JusticiaTelf.: 330-1146

CamiriCorresponsal: Magda Merubia Nuñez

Barrio San José, calle Parapetí esq. Chañar

Mairana - SamaipataAv. Abaroa casi esq. calle Bolívar

Puerto Suárez - Quijarro - Arroyo ConcepciónCorresponsal: Angelina Hoyos

Calle Santa Cruz frente plaza San FranciscoTelf. Cel.: 677-01727 - 716-95030

Corumbá BRCorresponsal: Andrés Menacho

Alameda proyectada Nro. 51 - Ref.: Feria BrasbolTelf. Cel.: 728-22297 - 679-6487014 (BR)

TrinidadCorresponsal: Palermo Noza N.

Calle Tarope Final Nro. 602Telf. Cel.: 778-45717

CochabambaCorresponsal: Julieta Porcel

Calle Las Heroínas entre Ayacucho y BaptistaTelf. Cel.: 764-20130

SucreCorresponsal: Jorge Gonzalez

Calle Abaroa Nro. 36Telf.: 728-67464

TarijaCorresponsal: Lars Geisser Machicao

Calle Federico Avila casi Av. Jaime PazTelf. Cel.: 761-89000

La PazCorresponsal: Luis Mendieta Durán

Telf. Cel.: 767-96919

Alfredo Pelaez DescarpontriezDirector Nacional de Comercialización

Cel.: 73150594e-mail: [email protected]

Diario de Circulación Nacional www.laestrelladeloriente.com.boEdita e Imprime: EDITORIAL CSSMatrícula de Comercio 00102403

Número de Identificación Tributaria 1983174013Padrón Municipal Nº 214923

Page 5: EDICION08-05-2013

La institución Fe y Alegría ya ha implementado la enseñanza humanística-técnica en algunas escuelas que pertenecen a esta institución. Cuenta con

experiencia de trabajo en el área técnica y este año implementará la modalidad en 8 escuelas educativas más. Además, está trabajando un proyecto para implementarlo en todas las escuelas.

EDUCACIÓN

comunidadSanta Cruz de la Sierra Miércoles 8 de mayo de 2013 05pág.

Los colegios Fe y Alegría están de aniversario y lo celebraron en la plaza con sus estudiantes

Leyla Mendieta

“El tener un bachillerato humanístico técnico, no es algo nuevo para la ins-

titución porque tenemos 8 es-cuelas técnicas, aunque hasta ahora no se habían relaciona-do a la escuela regular porque la ley no lo establecía”, dijo el director departamental de Fe y alegría, Javier Verástegui.

En este sentido, Verástegui señaló que este año iniciará la implementación del bachi-llerato humanístico- técnico, en las 8 unidades educativas que comparten infraestructu-ra con las escuelas técnicas. “Debido a que estás escuelas comparten infraestructura tenemos más facilidad para implementar esta modalidad”, dijo Verástegui.

Una de las escuelas en las que ya se implementó esta mo-dalidad técnica es Santa Rosa de Lima, ubicada detrás del Parque Industrial. Al respecto, Verástegui opinó que esta es una escuela modelo, porque da opciones a la gente realmente pobre en tener educación de calidad. “Santa Rosa de Lima ya incursionó en la parte téc-nica, y tiene varios actividades para responder a las demandas de los jóvenes y niños del lu-gar” sostuvo Verástegui.

La unidad educativa San-ta Rosa de Lima cuenta con un comedor popular para los niños del barrio, tiene apoyo para las necesidades educati-vas especiales, y un laboratorio de informática educativa, entre

Ocho colegios buscan yaimpartir ramas técnicas

otras ventajas para apoyar el proceso de enseñanza.

Este 9 de mayo, la institu-ción Fe y Alegría cumple 47 años de creación. A nivel na-cional cuenta con 429 centros educativos, tiene presencia en los 9 departamentos. En Santa cruz, cuenta con 132. Traba-ja especialmente con niños y jóvenes, pero tiene diferen-tes programas desde la etapa preescolar hasta la educación técnica profesional.

Fe y Alegría trabaja en las áreas de educación regular, educación alternativa y no for-

mal, formación de docentes, y servicios de promoción social y desarrollo comunitario. En este sentido, algunos de los proyectos que lleva adelante son educación para el traba-jo, educación intercultural bi-lingüe, educación de calidad, integración escolar, aulas de apoyo, formación en valores humano cristianos, empode-ramiento de mujeres, niñas y jóvenes, entre otros.

Por el aniversario 47 de Fe y Alegría, en todo el país se realizarán diferentes acti-vidades conmemorativas. En

el departamento se llevará a cabo una misa a las 9:15 horas, el día jueves, en la catedral de Santa Cruz. Además, en las 132 escuelas que tiene esta institu-ción se realizarán actos cívicos, farándulas, entre otras activi-dades.

En este sentido, el sábado 11 de mayo, en el coliseo Don Bosco, a partir de las 18:00 horas se realizará una velada cultura. “Se pretende utilizar la danza como un espacio de inte-rrelación de las unidades edu-cativas y de la población que asista”, dijo Verástegui.

Con la participación de 100 personas arrancó el proyec-to municipal “Aula Viva”, que consiste en dar capacitacio-nes a profesores de biología y ciencias naturales de unidades educativas de los 15 distritos municipales. El respecto, el director del Zoológico munici-pal, Mario Escalante, remarcó que las charlas, que incluyen material informativo, abarcan temas relacionados a los ani-males y a las plantas con el fin de que los educadores trans-mitan lo aprendido a sus alum-nos. “Queremos que el zoológi-co, además de ser un lugar de esparcimiento sea un lugar de aprendizaje”, sostuvo.

Historia del Zoológico, co-nociendo las áreas del Zoo, información de las placas in-formativas son los temas del primero de los cuatro módulos que se comenzaron a dictar a maestros del distrito 1. Las mismas durarán un mes. Los encargados de las charlas son biólogos y médicos veterinarios municipales, además de invita-dos especiales del museo Noel Kempf Mercado. En total son 13 temas incluidos dentro de 4 módulos que se comenzaron a dictar en los turnos mañana y tarde. El módulo dos incluyen los temas de clasificación de los animales vertebrados, carac-terísticas de los vertebrados, biodiversidad de Bolivia, con-cepto de Endemismo y el logo del Zoológico.El módulo tres incluye temas como tráfico ile-gal de especies silvestres, nor-mativa ambiental, mascotismo y sus consecuencias y enferme-dades zoonóticas.

Zoológicocapacita aprofesores

Page 6: EDICION08-05-2013

negocios

NORMATIVA

Santa Cruz de la Sierra Miércoles 8 de mayo de 201306pág.

La gerente general de la Federación Nacional de Coo-perativas Arroceras (Fenca), Ana Isabel Ortiz, señaló para poder neutralizar a uno de los intermediarios de la cadena de comercialización del arroz, Fenca prevé que hasta fines de este año puedan reactivar el ingenio de su propiedad, que estaría ubicada en la pro-vincia Ichilo, exactamente en la comunidad de Santa Fe de Yapacaní.

“Esperamos el desembol-so de un crédito del Banco de Crédito Productivo (BDP) que asciende a los Bs 4 millo-nes, los que invertiremos en el mantenimiento y ampliación del ingenio de propiedad de la federación que se ubica en la localidad de Santa Fe y que tiene la capacidad de produ-cir 300 mil toneladas de arroz pelado durante todo un año”, indicó Ortiz. Asimismo, asegu-ró que existe especulación en los precios del quintal de arroz, por parte de los intermediarios de la cadena de comercializa-ción de este producto.

El viceministro de De-sarrollo Rural, Víctor Hugo Vásquez, informó que la pro-ducción de maíz que hay en el país garantiza el abasteci-miento de carne de pollo en el mercado interno, por lo que tampoco el precio de ese pro-ducto puede elevarse.

“Indicar que la producción del pollo está absolutamente garantizado para el mercado interno porque el maíz que señalaban que estaba a altos precios ahora está rebajando de 95 a 82 bolivianos, lo cual es señal de que el precio del pollo no debería de incremen-tarse”, manifestó.

Vásquez dijo que el precio de la carne de pollo no debe in-crementarse más allá de los 15 bolivianos para beneficio del productor y del consumidor. Por su parte, el gerente gene-ral de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Avelino Flores, in-formó que esa empresa esta-tal cuenta con alrededor de 90 mil toneladas de maíz para abastecer al sector avicultor, con el fin de que el precio de la carne de pollo no se incre-mente para la familia bolivia-na. “Entonces con este stock que tenemos de maíz está garantizado el abastecimiento de esta carne”, manifestó.

Fenca quierehacer funcionarsu ingenio

Producción de maíz garantiza abastecimiento de pollo

La Autoridad de Regula-ción y Fiscalización de Teleco-municaciones y Transportes (ATT), informó que acumuló indicios suficientes para ini-ciar un proceso sancionato-rio en contra de Tigo, debido a su controvertida acción de ofertar planes del servicio de Internet y retirarlos intem-pestivamente del mercado perjudicando a miles de usua-rios.

“Hemos constatado que el operador Telecel – Tigo ha incurrido en publicidad enga-ñosa en perjuicio de sus usua-rios, incurrió en la aplicación de condiciones desiguales para operaciones equivalen-tes al ofrecer y retirar su pa-quete de 300MB por Bs 3, lo cual ha motivado que la ATT inicie las acciones legales co-rrespondientes”, dijo Clifford Paravicini, director ejecutivo de ATT.

La ATT tiene indicios paraaplicar una multa a Tigo

Asimismo, informó que de-bido a esa publicidad engañosa fue presa de su misma campa-ña, puesto que se evidenció la saturación de acumulación de megabytes que se convirtieron en 7.052 terabytes acumulados en 580.993 cuentas al 5 de mayo del presente año.

Mientras que de un total de 200 usuarios, 45 usuarios VIP acumularon 6.467,95 gigabytes. Cabe destacar que el número to-tal de usuarios de internet móvil en el país a diciembre de 2012 es de 1.813.661 usuarios en las tres telefónicas que ofertan este ser-vicio. AnF

Christian Moya Leytón

El vicepresidente del Es-tado Plurinacional de Bolivia, Álvaro García

Linera, comentó que con la reglamentación de la Ley N° 337, los productores podrán legalizar las propiedades que están con desmontes ilegales, viabilizando con ello a seguir ampliando la frontera agrícola, para generar empleos y produ-cir más alimentos.

“Es una ley importante que beneficiará a más de 25 mil grandes, medianos y pequeños productores que sanearán más de 5 millones de hectáreas que fueron desmontadas ilegal-mente entre el 12 de julio de 1996 y el 31 de diciembre de 2011. Asimismo, en Santa Cruz se podrán legalizar el 56% de las 4 millones de hectáreas con potencialidad agrícola, Beni 19%, Tarija 12%, Pando 8%, Chuquisaca 4% y Cochabamba 1%, siendo los departamen-tos donde se registran mayor cantidad de hectáreas con des-monte”, sostuvo Linera.

Asimismo, indicó que estas 5.031.140 hectáreas legaliza-das, se sumarian a las hectá-reas que actualmente están en producción y procederá a la ex-pansión de la frontera agrícola del país, fortaleciendo la segu-ridad alimentaria del país.

“En toda Bolivia, la produc-ción se realiza en 3,5 millones de hectáreas y con la Ley N° 337 se habilitara más de 5 mi-llones de hectáreas teniendo como resultado 7 millones de hectáreas para poder producir los diferentes alimentos que la sociedad requiere diariamen-te”, señaló Linera.

La autoridad puntualizó que a través de esta normativa, el Estado brindará oportuni-dad a los propietarios de pre-dios que hayan sufrido defo-restaciones ilegales y se acojan al ‘Programa de Producción de Alimentos y Restitución de Bosques’, que tiene carácter de interés nacional y utilidad pú-blica, además de un objetivo productivo en hectáreas afec-tadas y evitar que los agriculto-res y ganaderos sufran retraso en cuanto a su producción.

“Estamos brindando una posibilidad para que los produc-tores puedan pagar una multa máxima de 313 UFV (Unidad

Productores podrán regularizar predios que cuenten con hectáreas afectadas por desmontes ilegales.

Productores, con luz verdepara legalizar sus propiedades

Con la reglamentación de la Ley N° 337, el Gobierno prevé ampliar la frontera agrícola del país y generará empleos, además de asegurar la

producción de alimentos. Entre tanto los productores esperan que este sea el punto de avance para poder acceder a más normativas que son necesarias para la seguridad alimentaria del país

de Fomento a la Vivienda) y un mínimo de 39 UFV por hectárea afectada por desmonte ilegal, en vez de dejar paralizadas sus actividades y evitamos que sean sancionados por el Estado o ser susceptibles de un largo proceso con posibilidad de reversión de sus tierras”, indicó la primera autoridad del Estado.

Por su parte, el presiden-te de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Julio Roda, agradeció al presidente interino por la promulgación de la “tan esperada” Ley 337, que evita la reversión de miles de propieda-des y además “salva” a muchos productores del pago de multas elevadas y de procesos judiciales

por haber realizado desmontes sin autorización.

“Debemos señalar que la mencionada Ley no resuelve todo el problema; sin embargo, es un primer paso importante y seguiremos trabajando hasta dar una solución total y defini-tiva a este problema”, sostuvo Roda.

Page 7: EDICION08-05-2013

políticaSanta Cruz de la Sierra Miércoles 8 de mayo de 2013 07pág.

René Román

Aunque aún no hay fecha establecida, el goberna-dor Rubén Costas debe-

rá enfrentar un juicio oral por las acusaciones de malversa-ción de fondos en el caso del referéndum autonómico una vez que ayer el juez Séptimo de Instrucción en lo Penal, Juan José Zubieta, rechazó las 14 excepciones e incidencias planteadas por la defensa de la primera autoridad del departa-mento.

Mientras tanto, el goberna-dor, a tiempo de anunciar la apelación del dictamen del juez Zubieta, acusó al Movimiento Al Socialismo (MAS) de estar detrás del fallo con la intención de inhabilitarlo como candida-to en las elecciones presiden-ciales del 2014. “Eso no nos preocupa porque esos ataques nos fortalecen”, aseguró.

El gobernador Costas, jun-to a los secretarios, general de la Gobernación, Roly Aguilera; de Hacienda, José Luis Parada y de Gobierno, Vladimir Peña, además de 23 exconsejeros de-partamentales, están acusados de conducta antieconómica por haber aprobado y realiza-do el proceso del referéndum autonómico el 2008 supuesta-mente malversando unos Bs 10 millones.

Por su parte, el secretario de la Gobernación, Vladimir Peña, indicó que el juez Zu-bieta, pese a tener argumentos débiles y no válidos, determinó declarar improcedente las ex-cepciones e incidencias plan-teadas por la defensa para que el gobernador vaya a un juicio oral. “Esta es la mejor mues-tra de cómo está la justicia, de cómo el Gobierno central sigue manipulando la justicia en el país”, aseveró.

Peña indicó que todo este acontecimiento tiene un ob-jetivo claro y que pasa por la inhabilitación del gobernador Rubén Costas, como candida-to a las elecciones del 2014. “El MAS está preocupado por el crecimiento de Costas y por el apoyo del pueblo y es por ello que lo quiere sacar del ca-mino con juicios y mentiras”, señaló.

Por último, indicó que tie-nen tres días para apelar el fa-llo y que además van a recurrir a todas las vías legales para

demostrar su inocencia, “Si no encontramos eco positivo en el país, vamos a recurrir a las instancias internacionales”, aseveró.

Al respecto, el gobernador del Beni, Carmelo Lenz, quien estuvo de paso por Santa Cruz

rumbo a Cochabamba, dio el respaldo a su similar cruceño y dijo no extrañarse de la si-tuación pues todos conocen la actitud y el empeño del Go-bierno, a través del Ministerio Público y el Poder Judicial, para ejercer una persecución

contundente a quienes están en posición contraria al MAS. “Sin duda alguna que el obje-tivo final es el restarle los dere-chos políticos a sus opositores para que no puedan participar de las elecciones presidencia-les del 2014”, apuntó.

El Movimiento Demócra-ta Social (MDS) será lanzado en forma oficial el 6 de agosto adelantó ayer el principal líder de esa partido político, Rubén Costas.

Costas hizo ese anuncio en momentos en que se prepara-ba a viajar a la ciudad de Co-chabamba donde sostendrán hoy la segunda reunión de los Demócratas que busca la consolidación del MDS, ade-más de la construcción de un proyecto político para ofrecer al país.

En la ocasión también se inaugurará la segunda Casa Demócrata del país y se firma-rá una alianza con la Unidad Nueva Esperanza (UNE), agru-pación de Cochabamba que se

integra al MDS. Según Costas, estos diálo-

gos iniciados en Sucre el mes pasado, continuarán por todo el país recogiendo las propues-tas de la gente. “Además de ser incluida y querer una alternati-va verdadera, la gente también quiere ser escuchada”, afirmó

Costas advirtió que son co-sas transcendentales las que es-tán ocurriendo en el país y que van a salir con mucho ímpetu y perversidad a tratar de inhabili-tarnos. “Eso quiere decir que es-tamos avanzando, que estamos mirando un horizonte, un norte, que estamos en la construcción de un proyecto, una estructura y alternativa que el país necesita”, afirmó.

Respecto a las declaracio-

nes del vicepresidente Álvaro García Linera, quien afirmó que los Demócratas no tenían un proyecto de país, dijo que es interesante ver el nerviosismo que ha ocasionado el MDS.

“Hay una diferencia sustan-cial en el proceso que estamos

llevando adelante, la primera es que somos un movimiento verdaderamente demócrata y peleamos por los derechos políticos que tenemos; y por-que los derechos sociales de los ciudadanos son los que nos preocupan”, aseveró.

El secretario de Gobierno, Vladimir Peña, indicó que tienen tres días para apelar el fallo y que no descarta acudir a las instancias internacionales

en busca de justiciaAPELACIÓN

Miembros del Partido Ver-de de Bolivia, (PVB) Instru-mento de la Ecología política, junto a los diputados por Con-vergencia Nacional, Luis Fe-lipe Dorado y Franz Choque, desafiaron al presidente Evo Morales a discutir un modelo de país, de cara a las elecciones generales el próximo 2014.

Margot Soria, miembro de este instrumento político, afirmó que el Evo Morales está actuando igual que los políti-cos del pasado al recurrir a una serie de artimañas para pro-rrogarse en el poder sin contar con un modelo de desarrollo y políticas de Estado que al país le den un norte hacia la moder-nidad.

“Presidente Morales, basta de promesas, basta de querer comprar al elector con pe-queñas dádivas; es hora que nos proyectemos como país al mundo con un modelo de desarrollo sostenible. Cree-mos que si usted quiere ir a la reelección debe empezar a dis-cutir un modelo de país y ese modelo es el modelo de desa-rrollo sostenible que nosotros queremos discutir cara a cara con usted; desafiamos a todas las fuerzas políticas a discutir un modelo de país. El país está cansado de demagogia, de los mismos discursos. Nosotros como Partido Verde tenemos un modelo; el modelo de desa-rrollo sostenible”.

Finalmente rechazaron el fallo del Tribunal Constitucio-nal Plurinacional sobre una tercera reelección del presi-dente Evo Morales y el vicepre-sidente Álvaro García Linera.

PVB desafía a Evo a discutir sobre un modelo de país

El MDS será presentado oficialmente el 6 de agosto

Miembros del MDS que estarán en la ciudad de Cochabamba en el segundo diálogo.

Juez manda a juicio a Rubénpor gastos en el referéndum

Rubén Costas, Roly Aguilera y José Luis Parada, tres de los principales acusados de malversación de fondos en el caso referéndum autonómico.

Page 8: EDICION08-05-2013

política

SESIÓN

Santa Cruz de la Sierra Miércoles 8 de mayo de 201308pág.

El abogado Otto Ritter fue apartado de la defensa del exgeneral Gary Prado Salmón, por el juez paceño, Sixto Fer-nández y multado con la suma de Bs 9.900 en pago por ha-berse salido de la audiencia en sesiones atrás junto a su defen-dido sin el permiso respectivo.

Ese lugar podría ser ocu-pado por el hijo de Gary Pra-do, que lleva el mismo nom-bre o por un abogado de oficio que sería proporcionado por la Fiscalía, si es que el acusa-do no pudiese pagar otro de-fensor.

Para el afectado Ritter, la situación no tiene razón de ser por lo que apelará la de-cisión del juez Fernández, ya que la supuesta falta come-tida no da como para que se

tome una decisión tan radi-cal, además que no se puede perjudicar de esa manera a su defendido.

Sin embargo, para el fis-cal Iván Ortiz, la decisión del juez ya fue asumida y no que-da otra que acatar, por lo que Prado Salmón deberá buscar otro defensor.

En lo que se refiere a la audiencia, esta se desarrolló durante todo el día de ayer en la que el abogado defen-sor del acusado Ronald Cas-tedo, presentó una acción de libertad para su defendido, en atención a la sentencia de noviembre del año pasado y en la que establecía que la audiencia no debía llevarse a cabo en Tarija porque afecta-ba la salud y ponía en peligro

Otto Ritter es apartado de la defensa de Prado

la vida de Castedo. Al final esta acción fue negada por el juez.

En la sala se pudo observar la presencia del representan-te del Ministerio de Gobierno, Marcelo Salinas, quien reem-

plazará a Paola Barriga, quien fuera separada del caso en abril pasado.

La sesión de la audiencia del caso terrorismo, proseguirá hoy a partir de las 09:30.

Los acusados de terrorismo en la sala de audiencia.

Más de 300 jóvenes chi-quitanos de los municipios de San Ignacio, San José de Chiquitos , Concepción y Ro-boré recibieron capacitación en liderazgo productivo con el proyecto denominado pro-yecto ‘Desarrollo Humano y Emprendedurismo’, que lleva adelante la Mancomunidad de Municipios Chiquitanos y Cuso Internacional.

El programa de formación cuenta con tres etapas; en la primera, los participacio-nes desarrollan su capacitad de reflexión asumiendo de manera activa temas de lide-razgo, trabajo en equipo, per-severancia y cultura empren-derá; en la segunda etapa, los jóvenes desarrollan temas de oportunidad de negocios, costos del negocio y mercado, finalmente en la última etapa, los participantes elaboran un plan de negocio, de acorde a las necesidades productivas y del mercado de la región.

Según el responsable del proyecto, Jorge Roca, el Fon-do Rotatorio Chiquitano es un emprendimiento social de la Mancomunidad Chiquitana a la cabeza del presidente Pedro Damián Dorado. Esta iniciati-va crediticia pretende generar empleabilidad mediante la ejecución de ideas de negocios concebidas y/o el fortaleci-miento de los emprendimien-tos en marcha de los beneficia-rios del Proyecto.Actualmente en el Municipio de Concepción por segundo año consecutivo, se viene implementando el proyecto ‘Desarrollo Humano y Emprendedurismo’.

Capacitan a chiquitanos en liderazgoproductivo

René Román

Los concejales ‘disiden-tes’ de Santa Cruz Para Todos (SPT) no podrán

volver a sesionar en el hemi-ciclo municipal si no cuentan con una orden judicial que le otorgue esa facultad, señalaron ayer la presidenta del Concejo Municipal, Desirée Bravo y su secretario, Romel Porcel.

La tarde de ayer, los conce-jales ‘disidentes’, Oscar Vargas, Leonardo Roca, Yalile Parada, Sibele Ortiz, Manuel Saave-dra y Enrique Landívar, pre-sentaron una carta al Concejo pidiendo reasumir funciones, argumentando que no existe ninguna acusación formal en su contra, la misma que debe tratarse en la siguiente sesión.

Para Desirée Bravo, la vuel-ta de los ‘disidentes’ no tiene vuelta si es que ellos no pre-sentan una orden judicial que indique que pueden volver al Concejo Municipal y que mientras tanto seguirán sus-pendidos. “Mientras estén sus-pendidos, podrían dedicarse a trabajar como lo hice yo. Si así lo hicieran esta ciudad mejora-ría”, indicó.

Señaló que ya no responde-rá más sobre estas situaciones y que solo se abocará a traba-jar en beneficio de los vecinos, escuchando y resolviendo sus problemas. “No vamos a con-testar más. Nosotros hablare-mos de obras”, aseveró.

“Si me preguntan qué va-mos a hacer, les voy a respon-der que vamos a inaugurar un hospital en la Villa Primero de Mayo y otro en el distrito 10, serán 400 camas más que esta-rán al servicio de la gente”, se-ñaló al tiempo de recalcar que eso es lo que quiere la gente y no peleas entre concejales.

También criticó a Saúl Áva-los, quien estando de presiden-te del Concejo permitió que los pasajes del autotransporte público (micro) se eleven de Bs 1,80 a 2,00. “Si yo hubiese estado en la presidencia, en ese momento, habría defendido a los vecinos”, indicó.

Por su parte, el concejal se-cretario, Romel Porcel, indicó que “ya está bueno” que los ‘di-sidentes’ le sigan mintiendo a Santa Cruz y le hagan creer que fueron suspendidos en forma ilegal. “La concejal Bravo vol-

Concejales disidentes no podrán volver al Concejo

El Concejo Municipal sesionará hoy y se prevé que los concejales ‘disidentes’ podrían intentar reasumir funciones, pero también se espera el arribo de un

grupo de vecinos que impedirían su propósito

vió a su cargo porque tenía un fallo de improcedente de todas sus acusaciones que le hicieron sus detractores. Ellos, los di-sidentes, no lo tienen y mien-tras no lo tengan, no volverán”, aseguró.

Según Porcel, si los ‘disi-

dentes’ quieren venir a la se-sión que se llevará a cabo hoy, los vecinos sabrán qué hacer para que el Concejo sea respe-tado y que no sea objeto de más atropellos e insultos. “Noso-tros vamos a estar sesionando y afuera los vecinos sabrán qué

hacer si aparecen los conceja-les suspendidos”, aseveró.

Para Porcel, los conceja-les habilitados para sesionar son ellos y mientras que un juez no diga lo contrario, per-manecerán sesionando en el Concejo.

La presidenta del Concejo Municipal, Desirée Bravo, cuando llegó al Concejo Municipal, en procura de reasumir su cargo.

Page 9: EDICION08-05-2013

La Administradora Boliviana de Carreteras, a través de su especialista en prevención de desastres, Cintia Prado, aseguró que los bloqueos de la COB se registran en seis departamentos del país y se

constató nueve puntos de conflicto en las víasCONFLICTO

nacionalSanta Cruz de la Sierra Miércoles 8 de mayo de 2013 09pág.

La ciudad de Cochabamba quedó parcialmente paralizada, al mo-mento no hay viajes al interior del país y el centro está bloqueado por el sector salud y maestros.

A nuestros asociados y usuarios, comunicamos que procederemos a cortar el servicio de agua potable en: Ubicación: UV. 172 MZ. Todas UV. 168 MZ. Todas Barrio: San Francisco Sur, El Fuerte 24 de Junio Motivo:Empalmes a red Empresa – Paquio

Fecha: Viernes, 10 de Mayo del 2013Horario: 14:00 a 19:00

Hacemos notar que una vez ejecutado el trabajo de mantenimiento en la red, probablemente se presenten sedimentos en el abastecimiento del agua, por lo que solicitamos tomar las precauciones del caso. Agradecemos su comprensión.

Unidad de Comunicación e Imagen

Santa Cruz, 09 de Mayo de 2013.

AVISO DE CORTEDE SERVICIO DE AGUA

OP 78112 / 08-may-2013

Mineros, maestros, tra-bajadores del sector salud, fabriles y otros

sectores sociales afiliados a la Central Obrera Boliviana (COB) masificaron ayer martes –en el segundo día de paro general in-definido por una mejor jubila-ción– los puntos de bloqueos en carreteras y algunas marchas de protesta en siete departamentos del país, después de que la víspe-ra efectivos policiales intervinie-ron las manifestaciones en Paro-tani y Apacheta.

Ante este panorama, el mi-nistro de Trabajo, Empleo y Pre-visión Social, Daniel Santalla, convocó a la COB a suspender todas las medidas de presión para poder reiniciar el diálogo en torno a las modificaciones a la Ley de Pensiones. Sin em-bargo, los dirigentes del ente matriz de los obreros bolivianos determinaron no asistir al diálo-go convocado por el Gobierno, porque está condicionado a que suspendan todas sus medidas de presión.

Santa Cruz En Santa Cruz, los maes-

tros urbanos y funcionarios de la Caja Petrolera de Salud mar-charon por las calles de la capital cruceña, mientras otros sectores aglutinados a la Central Obrera Departamental, como mineros, instalaron un punto de bloqueo en la carretera al norte, altura Cristo Redentor.

“La carretera hacia el norte cruceño está bloqueado (Santa Cruz-Cochabamba) por centena-res de manifestantes de la COD”, reportó la radio Alternativa de la Red Erbol. El secretario ejecuti-vo de la Federación de Maestros Urbanos de Santa Cruz, Saúl As-cárraga, dijo que desde las 11.00 se sumaron a las medidas de presión, bloqueando el principal acceso a la capital cruceña. “Por el momento las clases son nor-males, pero en la noche sacare-mos resoluciones tras un consejo consultivo para exigir una jubila-ción con el 70 por ciento de las últimas boletas de pago”, agregó.

Dirigentes de la Caja Petro-lera indicaron que todo el sector salud se encuentra movilizada. “El Gobierno ayer reprimió bru-talmente a los trabajadores en La Paz y Cochabamba, luego nos llama a diálogo, eso es repudia-ble”, aseveró uno de los manifes-tantes.

CoChabambaLa ciudad de Cochabamba

quedó parcialmente paraliza-da, al momento no hay viajes al interior del país y el centro está bloqueado por el sector salud y maestros, informó la radio Pio XII de Erbol.

Según la emisora local, el principal punto de bloqueo está en el kilómetro 12, altura río Huayqhuli, carretera Cocha-bamba-Quillacollo (vía que co-necta esta región del país con el Occidente del país). Otro punto de bloqueo está instalado por Tacata y el conflicto en Parota-ni también fue reactivado, pese a que esta zona fue intervenida ayer por un contingente poli-cial, con un saldo de casi medio centenar de arrestados y cuatro heridos de parte de los civiles movilizados. Con los puntos de bloqueo protagonizados por fabriles y otros sectores sociales, el Valle Bajo se encuentra nueva-mente paralizado. Mientras, las clases en las unidades educativas no fueron suspendidas, pero los maestros se sumaron a las medi-das de presión. Los trabajadores de Obras Públicas de la Alcaldía de Quillacollo también se plega-ron a la medida de protesta.

En el centro de la ciudad de Cochabamba, empleados de la fábrica de cemento Coboce pro-tagonizaron una ruidosa marcha de protesta. “Los trabajado-res de Coboce hacemos pública nuestra denuncia e indignación ante la crueldad y acciones to-madas por la Policía, tenemos cuatro compañeros gravemen-te heridos, exigimos respecto al derecho a la libertad de expre-sión y a los derechos humanos, pedimos justicia por nuestros heridos”, manifestó el dirigente Ramiro Calderón. Los puentes de acceso al centro de la ciudad de Cochabamba fueron toma-dos por los manifestantes (en su mayoría trabajadores en salud), que impiden cualquier circula-ción vehicular. “Lamentamos mucho la represión a nuestros compañeros fabriles, sin embar-go, estamos fortalecidos más con esa (acción policial), porque no-sotros estamos movilizados por una causa justa”, aseveró una de las bloqueadoras del sector salud.

Tránsito de la Terminal de Buses informó que no hay auto-rización para la salida de buses al occidente.

Seis departamentos aisladospor bloqueo de carreteras

minos continúa la provincia Vaca Diez del Beni. Las carreteras que unen Riberalta con Pando y La Paz están intransitables por las manifestaciones de los transpor-tistas y otros sectores sociales como el magisterio y salud.

tarijaLa radio Aclo reportó que los

accesos a la ciudad de Tarija se encuentran bloqueados.

Hasta el medio día se regis-traron cuatro puntos de obsta-culización de vías: el primero en la zona de la Pintada, camino a Bermejo; puente Santa Ana; ca-rretera a Entre Ríos; en la zona de Pajchani, camino al norte; y en la ciudad por el sector del ma-tadero municipal.

La Paz El punto de bloqueo en la

carretera La Paz-Oruro, sector Apacheta, fue reinstalado des-pués de la intervención policial

de la víspera.Juan Carlos Trujillo, ejecu-

tivo de la COB (quien recibió la convocatoria a diálogo cuando se encontraba bloqueando en el sector de Apacheta”, indicó que los trabajadores decidieron no ir al diálogo, porque consideran que es una “burla”.

VerSión ofiCiaLLa Administradora Bolivia-

na de Carreteras, a través de su especialista en prevención de desastres Cintia Prado, aseguró que los bloqueos de la COB se registran en seis departamentos del país y se constató nueve pun-tos de conflicto en las vías.

“Hoy tenemos varios blo-queos, uno en La Paz, cuatro en Oruro, en Potosí hay tres secto-res bloqueados, en Cochabamba hay dos puntos, en Chuquisaca tenemos un bloqueo en el sector de Abra Negra y en Tarija en el retén de Pilcomayo”, explicó.

oruro La COD de Oruro se sumó

desde esta jornada a las movili-zaciones de la COB. Los traba-jadores bloquean las carreteras Oruro-Potosí, Oruro-La Paz, Oruro-Cochabamba y la carreta internacional Oruro-Pisiga.

Al memos 4.700 trabaja-dores del distrito minero de Huanuni protagonizan el punto de bloqueo más numeroso de este departamento en el sector de Caihuasi, carretera Oruro-Cochabamba.

“Llegó una nota del ministro Santalla, pero nosotros conside-ramos que ya no tiene ningún sentido reunirnos con ministros, queremos mínimo un encuen-tro con el vicepresidente (Álvaro García Linera), porque nos fal-tan al respeto a los trabajadores, mientras vamos a seguir con el bloqueo”, aseguró el dirigente minero Ronald Colque.

La carretera Oruro-Potosí está con otro punto de bloqueo en el cruce Machacamarquita, donde se apostaron mineros de Poopó y trabajadores municipa-les de Huanuni. En la carretera internacional Oruro-Pisiga, sec-tor puente Español, están mo-vilizados los maestros rurales y trabajadores de la Empresa Mu-nicipal de Aseo Oruro.

Los trabajadores del distrito minero Colquiri salieron a blo-quear la carretera La Paz-Oruro, altura Caracollo, donde tam-bién arribaron efectivos policia-les de ambos departamentos. No hay salidas ni llegadas de buses a la terminal.

norte PotoSíLas provincias Bustillos y

Chayanta, del norte Potosí, se encuentran incomunicados con las ciudades de Oruro, Potosí y Cochabamba. Los maestros ru-rales radicalizaron sus medidas de presión con la instalación de al memos tres puntos de blo-queo. Los estudiantes, catedrá-ticos y trabajadores administra-tivos de la Universidad Nacional Siglo XX decidieron apoyar la huelga general indefinida con movilizaciones progresivas, pero sin suspensión de actividades educativas. Los comunarios y autoridades originarias rechaza-ron este paro.

beniLa radio “San Miguel” de Er-

bol informó que el bloqueo de ca-

Page 10: EDICION08-05-2013

La red internacional de nar-cotraficantes, donde estuvo involucrado Carlos Valver-

de Bravo y por ello fue llevado hasta la cárcel de Chonchocoro, era manejada como un grupo militar irregular de acuerdo a las investigaciones realizadas en esa época y las declaraciones de los involucrados, ya que entre ellos no se conocían, lo cual lo hacía menos vulnerable ante las fuer-zas del orden.

Muy pocos conocían la or-ganización en su totalidad, ya que sus miembros fueron hábil-mente colocados en diferentes lugares y desde allí cumplían su función. De acuerdo a las declaraciones de uno de los in-volucrados, uno de ellos estaba destinado a realizar las llama-das al exterior, principalmente a Colombia e Italia, otro era res-ponsable de embarcar la droga con nombre falso, otro era el encargado de buscar avionetas no solamente para la organi-zación, sino que les daban ese servicio a narcotraficantes co-lombianos. Así declaraba uno de los aprehendidos: “llamaban si había posibilidades de conse-guir avión; había un señor que se llamaba Carlos, Sergio, me llamó Salvador dejándome en-cargo que lo llame a Colombia buscando a “tío” a unos núme-ros telefónicos”.

Otro de los involucrados en la red, sobre su trabajo en la misma declaró: “en cuestión de trabajo situaciones de encargo, llamadas telefónicas del exte-rior dándome encargos, las cua-les me preguntaban si había dis-ponibilidad de aviones. En esa base trabajaba”. Nótese que este detenido habla de una base, que utiliza lenguaje militar y si se hace un análisis somero de to-das las declaraciones se conclu-ye que parecía un grupo militar irregular, “guerrilleros” dirían algunos o “terroristas” otros, donde no se conocían entre sí la totalidad de sus miembros.

Dentro de esa organización había otra persona que se en-cargaba de ir a recoger el dinero que generaba las ganancias del narcotráfico, de acuerdo a las investigaciones realizadas por el Ministerio Público. En otras palabras, era el que le llevaba la contabilidad al jefe de la red de narcotraficantes y esa perso-na también se movilizaba de un

lado a otro con una credencial otorgada por el entonces di-rector nacional de inteligencia y seguridad del Ministerio del Interior, Carlos Valverde Bravo.

El recaudador era Roger Landivar Landivar, que de acuerdo a las investigaciones del Ministerio Público había viajado a Colombia enviado por el cabecilla de la red llevando droga o a cobrar deudas que narcotraficantes de ese país le debían a la organización boli-viana.

Esa persona recibió dinero del jefe de la red, figurando su nombre en una de las chequeras y en las anotaciones registradas en una libreta. Ese mismo per-sonaje actuaba de campana en otro caso; una de las pistolas in-cautadas en el desbaratamiento de la red era de Landivar.

En unas declaraciones sobre la red, una mujer señaló que Róger se reunía con uno de los más cercanos colaboradores de la red y que era de nacionalidad chilena.

El chileno eral el responsable de recoger la droga mezclada en estatuillas que eran enviadas desde Cochabamba. Confesó que: “al momento de abrir el paquete, me di cuenta que te-nía piezas, adornos de cerámica como ser perritos, pingüinos y cabezas de caballo, ahí me dio a conocer que mandó “Tito” de Cochabamba y deberían ser ocho kilos de droga….”.

Sin embargo, cuando se produjo la detención de los integrantes de la red, batida realizada simultáneamente en Santa Cruz y Cochabamba, Roger Landivar logró huir y se mantuvo prófugo. Sin embargo, fue acusado por los delitos de fabricación, tráfico, asociación y confabulación delictuosa y transporte.

A esta persona, Carlos Val-verde Bravo le entregó una credencial, posiblemente con el mismo tenor que las dos en-tregadas al jefe de la red, quien las utilizó durante todas sus actividades de negocio con las “narcoestatuillas”, desde marzo o abril de 1992 hasta el 20 de octubre de 1993.

De acuerdo a las declaracio-nes de quienes operaban dentro de la red, las actividades empe-zaron en ese mismo tiempo de la entrega de las credenciales.

Varios de ellos señalaron que conocieron y se involucraron en las actividades del narcotráfico entre diciembre de 1992 y mar-zo de 1993, precisamente en el tiempo que el jefe de los narco-traficantes ya contaba con las dos credenciales.

Respecto a la credencial en-tregada a Roger Landívar Lan-dívar, el mismo Carlos Valverde Bravo confesó sobre el particu-lar. Le preguntaron: “Indique usted a qué otras personas que no estaban contempladas en las planillas en la Dirección Nacio-nal de Inteligencia, su persona entregó credenciales?”.

Carlos Valverde contestó: “A la pregunta debo indicar que puede ser que haya entregado una credencial a Róger Landi-var Landivar y otras a otras per-

El recaudador era Roger Landivar Landivar, que de acuerdo a las investigaciones del Ministerio Público había viajado a Colombia enviado por el cabecilla de la red llevando droga o a cobrar deudas que narcotraficantes de ese país le debían a la organización boliviana.NARCOS

Santa Cruz de la Sierra Miércoles 8 de mayo de 2013

nacional10pág.

La expresidenta de la Cáma-ra de Diputados, Rebeca Delga-do, pidió hoy a sus colegas de bancada evitar las “argumen-taciones forzadas” sobre una nueva reelección del presidente Evo Morales y respetar la Cons-titución Política del Estado (CPE).

“Hay argumentaciones bas-tante forzadas al respecto y creo que lo importante es sobre todo respetar la Constitución, respe-tar lo que están diciendo inclu-so observadores internaciona-les (como Wilbert Bendezú del Parlamento Andino en 2008)”, señaló la legisladora en declara-ciones a Erbol.

Delgado apuntó que si las reglas en un país no se respetan “no tenemos reglas y eso es pe-ligroso para todos”.

Recomendó leer a los ciuda-danos el segundo párrafo de la disposición transitoria primera de la CPE, donde “está clarí-simo que los mandatos ante-riores (del Presidente) serán computados para las próximas elecciones”.

El jefe de la bancada del Mo-vimiento Al Socialismo (MAS) en el Senado, Eugenio Rojas, dijo que el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional que autoriza una nueva reelec-ción de Morales es de “cumpli-miento obligatorio” y afirmó que la opinión expresada por Delgado está “fuera de lugar”.

“El Tribunal Constitucional ha revisado todos los documen-tos y es por eso que ellos inter-pretaron así. El debate estaría por demás para nosotros. No queremos entrar en debate con la diputada (Rebeca Delgado), será su opinión, un diputado, un senador tiene que acatar, (porque) ya sabe, si es su opi-nión que no va a respetar (la decisión del TCP) está fuera de lugar”, expresó.

El diputado de oposición Luis Felipe Dorado tildó a Evo Morales de político “sin pala-bra” y que violenta la Consti-tución, porque no cumple sus

compromisos y deja “mal para-do” al país.

“Nos duele ver que el pre-sidente Evo Morales haya comprometido una palabra ante veedores internacionales y ahora la esté incumpliendo; eso quiere decir que está dejan-do mal parada nuestra postura como bolivianos a nivel inter-nacional. Evo Morales no tiene palabra, no está cumpliendo su palabra y lo dice un veedor in-ternacional, el exvicepresidente del Parlamento Andino, no la oposición”, dijo.

Wilbert Bendezú, exvicepre-sidente del Parlamento Andino y observador internacional en Bolivia en 2008, afirmó que en el análisis y debate de la Nueva Constitución Política del Es-tado, entre el oficialismo y la oposición, se acordó que se con-tabilizaría las gestiones anterio-res del presidente Evo Morales para una nueva elección.

“Me acuerdo mucho que después de muchísima discu-sión el acuerdo político al que se llegó fue que los mandatos anteriores a la vigencia de esa Constitución serían tomados en cuenta, vale decir que los años en los que estaba ya ejercien-do la presidencia Evo Morales sería tomado como el primer periodo, en este caso sometido a la nueva constitución, y que el segundo periodo si es que él era elegido como efectivamente lo fue culminaría el 2015”, señaló el funcionario en contacto tele-fónico con Erbol.

Bendezú reiteró que el tema referido a la reelección del Pre-sidente y del Vicepresidente “fue el que causó mayor debate y consulta de uno y otro lado”.

“Ese fue el espíritu que se recogió en esa reunión y por eso fue saludado por todos, hubo una gran ratificación en la Cá-mara de Diputados y nosotros tuvimos el honor de estar ahí aplaudiendo esta decisión que habían tomado tanto el gobier-no como la oposición”, recordó. Erbol

Diputada Rebeca Delgado

Diputada del MAS dice no a reelección de Evo

La fotografía fue sacada por los investigadores del caso “narcoestatuillas”. Roger Landivar Landivar que era el cobrador de la red de narcos, es el que está de perfil frente al vehículo.en el aeropuerto Viru Viru. Carlos Valverde señaló que a él también le pudo haber dado credencial

Capítulo III. Carlos Valverde confesó que dio credencial a otro narcotraficante

Page 11: EDICION08-05-2013

sonas que no recuerdo”.En las publicaciones de

prensa de la época, no figuraba el nombre de Róger Landivar y tampoco los investigadores al-zaron ese nombre para pregun-tarle a Carlos Valverde sobre el mismo.

Entonces, ¿por qué Carlos Valverde hizo esa confesión? Elemental, para no agravar su situación jurídica en caso de ser detenido Landivar con la cre-dencial a cuestas o mandando un mensaje cifrado de que de-bía ser destruido el documento para no ser incriminado direc-tamente con la red. De allí que Carlos Valverde utilice el térmi-no “puede ser que haya entrega-do una credencial a Roger Lan-divar Landivar”.

¿Para qué extendió la cre-

dencial Carlos Valverde a Roger Landivar Landivar? Nunca se supo, porque los investigado-res de la época no preguntaron, basándose solamente en las dos credenciales que tenían en su poder del jefe de la red de narco-traficiantes, quien se hacía pa-sar como asesor del Ministerio del Interior y con autorización para portar armas de fuego.

En todas las declaraciones de Carlos Valverde se señala que le dio la credencial a su amigo de toda la vida, con el objeto de transportar dos autos a la ciu-dad de La Paz, señalando a los medios de comunicación que lo protegía, porque pensaba que uno de ellos era robado, aunque luego dio la versión oficial de que iba para ser comprado por la Presidencia de la República,

aunque tampoco se investigó ese extremo, debiendo ser im-portante haberlo hecho, para saber el grado de participación de la red de narcotraficantes en las esferas políticas.

Entonces, jamás se conoció sobre el uso que dio Roger Lan-divar Landivar, aquel que viaja-ba a Colombia llevando cocaína y cobrando por los cargamentos enviados, pero de seguro que no era para llevar otros autos roba-dos y pretender venderlos a la Presidencia de la República.

Sería el momento oportuno para conocer la verdad histórica sobre esa credencial, de la que nunca se supo y que Carlos Val-verde confesó haber entregado a otro involucrado con el nar-cotráfico. A confesión de parte, relevo de pruebas.

El recaudador era Roger Landivar Landivar, que de acuerdo a las investigaciones del Ministerio Público había viajado a Colombia enviado por el cabecilla de la red llevando droga o a cobrar deudas que narcotraficantes de ese país le debían a la organización boliviana.

nacionalSanta Cruz de la Sierra Miércoles 8 de mayo de 2013

11pág.

La fotografía fue sacada por los investigadores del caso “narcoestatuillas”. Roger Landivar Landivar que era el cobrador de la red de narcos, es el que está de perfil frente al vehículo.en el aeropuerto Viru Viru. Carlos Valverde señaló que a él también le pudo haber dado credencial

Carlos Valverde Bravo, fichado por la Policía

Es la credencial entregada por Valverde al jefe de la red de narcos

La credencial firmada que autorizada a portar armas

Capítulo III. Carlos Valverde confesó que dio credencial a otro narcotraficante

Page 12: EDICION08-05-2013

seguridad

El padre del herido, Víctor Hugo Rodríguez, dijo que su hijo está hospitalizado con diagnóstico médico reservadoPELIGRO

Santa Cruz de la Sierra Miércoles 8 de mayo de 201312pág.

El herido se encuentra recuperando en un centro asistencial.

Centro carcelario con capacidad para 250 personas, pero ahora solo 17 viven allí.

Un incendio consumió casi un 30 por ciento del forraje que trans-portaba un camión tráiler a Cochabamba. Sucedió ayer por la tarde en el cuarto anillo de la avenida Paraguá; por causas aún no establecidas el forraje comenzó a arder y provocó el asusto en los conductores que estaban cerca ya que el motorizado estaba en movimiento. Con ayuda de Bomberos el fuego fue apagado y solo se perdió parte de la carga.

Carol Suárez Melgar

La jueza Ana Gloria Ro-jas, ordenó la detención preventiva en la cárcel

de Montero del voluntario del Gacip que disparó e hirió a un adolescente de 16 años.

La audiencia para fijar medidas cautelares contra el agente del Gacip, Julio Cesar Villarroel, se desarrolló en la ciudad de Montero, lugar don-de ocurrieron los hechos.

El imputado se abstuvo de declarar ante el fiscal que in-vestiga el caso, Carlos Gutié-rrez, pero al existir todas las evidencias y la denuncia for-mal del padre de la víctima, el sujeto que estaba apresado fue presentado ante la jueza, im-putado por la presunta comi-sión del delito de tentativa de homicidio.

Gutiérrez dijo que el fin de semana, un grupo de jóvenes, entre ellos la víctima Carlos Hugo Rodríguez Chávez (16), regresaba de un cumpleaños cuando fueron interceptados por dos agentes del grupo Ga-cip en la calle 9 de Abril esqui-na Isaac Núñez de la ciudad de Montero al promediar las 02:30.

Los chicos fueron reducidos

A la cárcel voluntario delGacip por balear a menor

por la fuerza aduciendo que es-taban haciendo batidas porque hubo un robo y eran sospecho-sos. El adolescente, al ver esa reacción, intentó escapar, pero Julio Cesar Villarroel le dis-paró en la espalda a la altura del omoplato. Tras el balazo, vecinos y otras personas que estaban cerca se percataron del hecho y salieron a auxiliar al chico llevándolo a un centro asistencial. Más tarde, su padre se presentó en la Fuerza Espe-

cial de Lucha Contra el Crimen donde sentó la denuncia y el agresor fue aprehendido. El representante del Ministerio Público requirió la detención preventiva mientras continúa la investigación.

Tras el término de la au-diencia, el padre del herido, Víctor Hugo Rodríguez, dijo que su hijo está hospitalizado con diagnóstico médico reser-vado. Debe ser sometido a una intervención quirúrgica para

extraerle el proyectil y corre el riesgo de quedar paralitico.

El Gacip es un grupo de apoyo civil a la Policía, tienen la función de cooperar a la institución del orden, pero los voluntarios no pueden portar armas de fuego.

De acuerdo a los antece-dentes policiales, este caso no es el primero que ocurre en el departamento, en la ciudad su-cedió un hecho similar el año pasado.

La Representación Depar-tamental de la Defensoría del Pueblo expresó su preocupación ante el hacinamiento dramático en el que viven más de 234 inter-nos en la carceleta del Comando Policial de Montero, pese a con-tar con una nueva cárcel con capacidad para 250 personas, la misma que fue inaugurada a principios del presente año, y que está ubicada a 6 km de la ciudad de Montero, camino a Okinawa.

El lunes 6 se realizó una veri-ficación de la situación del Cen-tro de Readaptación Producti-va, nombre que se le dio a esta nueva cárcel, la que todavía se encuentra en fase de construc-ción de comedores, habitaciones para los policías, instalación de energía eléctrica, agua potable y otras necesidades. Si bien la Cooperativa de Agua de Mon-tero construyó un pozo de agua y demás instalaciones, pero no

Defensor del Pueblo pide agilizar apertura de la cárcel de Montero

puede funcionar ante la falta de energía eléctrica. La Represen-tación Defensorial dialogó con Hugo Cuéllar, director regional de Régimen Penitenciario, quien le explicó que lo principal que falta para la puesta en funcio-namiento del centro carcelario es el sistema eléctrico, el mismo que se adjudicó a una empre-sa privada, pero sin embargo el retraso de las obras es muy

grande, lo que impide el funcio-namiento general del Centro de Readaptación Productiva. En la carceleta del Comando Policial de Montero hay 234 internos, de los cuales 14 son mujeres y 220 varones, mientras que en la nueva cárcel solo hay 17 perso-nas sin sentencia, quienes se de-dican a trabajos agropecuarios, al tejido de hamacas y otras la-bores como terapia ocupacional.

En el Plan Tres Mil ayer fue cautelado un sujeto de 47 años que es acusado de violar a sus hijas desde hace cuatro años atrás.

El imputado R.T. negó los cargos y dijo que es una ven-ganza de su exmujer, porque ahora tiene otra familia. Sin embargo, la fiscal que investiga el caso, Francisca Rivero, dijo que las chicas, que ahora tienen 15, 17 y 19 años, fueron abusa-das, una sexualmente cuando tenía 13 años y a las otras dos las manoseaba y tocaba sus partes íntimas. Cuando una de ellas comentó a su madre lo que estaba sucediendo y esta deci-dió denunciarlo, el sujeto se dio a la fuga y durante cuatro años se mantuvo prófugo, pero el día lunes lo encontraron en la Villa 1ro de Mayo, donde fue apre-hendido y entregado a la Poli-cía. Rivero dijo que la juez Ma-riela Gutiérrez decidió enviarlo preventivamente a la cárcel de Palmasola al existir suficientes elementos que lo sindican del abuso cometido.

La fiscal señaló que el exa-men psicológico y forense de-terminó que las menores pre-sentan signos de abuso sexual con daño psicológico, pero el presunto responsable del hecho niega todo. El hombre dijo que las muchachas están siendo manipuladas por la ma-dre quien no se resigna a que la haya abandonado por otra mujer.

Detienen aun sujeto quevioló a sustres hijas

Page 13: EDICION08-05-2013

APARECEN

seguridadSanta Cruz de la Sierra Miércoles 8 de mayo de 2013 13pág.

En la avenida Pauserna, entre segundo y tercer anillo zona del Canal Cotoca, tres sujetos armados atracaron a una mujer y le quitaron sus pertenencias.

Sucedió ayer por la ma-ñana cuando la víctima, que evitó identificarse por temor a represalias, estaba llegando a su casa, dos sujetos baja-ron de un auto blanco, uno de ellos tenía un arma de fuego y le apuntó y amenazó que no gritara ni pidiera auxilio por-que le disparaban en la cabe-za. Le quitaron su cartera y se dieron a la fuga. La damnifi-cada señaló que justo en ese

momento no había nadie por la calle, ellos estaban con go-rras y serían jóvenes entre 18 y 23 años, son de tez blanca y delgados. Se desplazaban en un automóvil pequeño color blanco que no tiene placa.

*OtrO casOPresuntamente los mismos

antisociales horas más tarde atracaron en el quinto anillo barrio La Colorada, la vícti-ma fue otra mujer a la que la despojaron de su cartera y un teléfono celular, efectivos de Radio Patrulla 110 iniciaron batidas por la zona en busca de los malhechores.

Atracan a una mujer y le quitan sus pertenencias

La Autoridad de Bosques y Tierras (ABT), a través de su principal autoridad, Cliver Ro-cha, entregó ayer muebles fa-bricados con madera incauta-da al contrabando, al Comando Departamental de la Policía de Santa Cruz, acto que contó con la presencia del presidente en ejercicio Álvaro García Linera.

La ABT dispuso de 202 ca-tres y 10 roperos a favor de las estaciones policiales integrales de esa región con el objetivo de luchar contra el crimen or-ganizado en zonas de alto ries-go. Estos muebles tienen un valor de Bs 95.000

Rocha informó que la en-

trega de esos muebles se rea-liza en el marco de la Ley 337 que permite disponer produc-tos forestales y productos ela-borados para obras sociales que son emergentes de los de-comisos que se interviene en todo el país.

Por su parte García Line-ra destacó el hecho de utilizar madera decomisada al contra-bando en beneficio de la pobla-ción en lugar de permitir su de-terioro. Acotó que así como la ‘delincuencia’ hace más sofisti-cados sus instrumentos, la Po-licía también debe hacerlo con su trabajo y su esfuerzo, por lo que se debe brindar una esta-

ABT entrega a la Policía muebles elaborados con madera decomisada

Muebles entregados ayer du-rante un acto en ABT.

día digna a los uniformados que llegaron a la región orien-tal para reforzar las tareas de seguridad ciudadana.

La directora de la Defen-soría de la Niñez y Adolescen-cia, Rossi Valencia, dijo estar preocupada por la falta de control y comunicación entre padres e hijos. Señaló que en las últimas horas tres meno-res fueron retenidas un par de horas en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico, luego que fueran descubiertas en poder de pastillas psicotró-picas y marihuana.

La autoridad señaló que una persona adulta les habría entregado las tabletas, pero se desconoce si era para su consumo o para que vendan dentro del centro educativo ubicado en el segundo anillo. Estas menores de 13 y 14 años fueron llevadas a la Felcn y más tarde sus padres firma-ron un acta de buena conduc-ta y se comprometieron en controlar a sus hijas además ellas iban a ser tratadas por psicólogos para no recaer en este delito.

La responsable de la De-fensoría indicó que la tercer infractora es un adolescente a la cual le encontraron ma-rihuana en pequeña cantidad.

Señaló que fueron remi-tidas a la Felcn y posterior-mente sus padres firmaron un compromiso para ser li-beradas. Explicó que aunque no serán presentadas ante un juez del menor, ellas es-tán bajo investigación y no pueden volver a incurrir en el mismo delito.

Valencia dijo que llevan adelante un plan de preven-ción contra el consumo de drogas en los colegios y ade-más están ejerciendo control en los alrededores, pero a ve-ces no es suficiente.

Liberan a lasestudianteshalladas con drogas

Carol Suárez Melgar

Desde ayer están en ex-posición en la unidad de Diprove, más de

1.300 autopartes robadas que fueron decomisadas de los ca-chivacheros de los mercados La Morita y Alto San Pedro.

El fiscal que investiga el caso, José Luis Rodríguez, dijo que las personas afectadas con robo de llantas, radios, acce-sorios o autopartes, pueden apersonarse a esa unidad con su respectiva factura, recibo o denuncia para proceder a su devolución.

Manifestó que no hay ningún aprehendido por esta investiga-ción, pero los propietarios de los

negocios donde fueron encon-tradas las prendas de dudosa procedencia, serán citados a de-clarar porque es delito comprar cosas robadas.

Rodríguez dijo que las pie-zas están en el galpón de Di-prove para que la gente pueda apersonarse a verificarlas en horarios de oficina.

De la misma manera, el di-rector de esa unidad, Miguel Narváez, dijo que los afectados de alguna manera tienen que acreditar el derecho propieta-rio para que le devuelvan su ac-cesorio, caso contrario no po-drán recuperar nada. Pueden presentar la factura de compra, recibo o la póliza del vehículo.

Señaló que estas prendas

fueron secuestradas el pasado lunes en los distintos merca-dos donde comercializan obje-tos robados. Los comerciantes no han podido demostrar que son lícitos y por ello se proce-dió al decomiso, ya que sos-pechan que son robados. Dijo que durante la primera media jornada, atendieron a más de una veintena de afectados que se apersonaron a Diprove a re-cabar información para recu-perar autopartes.

• Autopartes• 3 motocicletas• 55 puertas• 631 llantas• 4 cerebros de radio• 1 capó de auto

• 25 gatos hidráulicos• 2 volantes• 6 maleteros• 32 asientos• 6 alternadores• 12 radiadores• 75 faroles• 3 bucheras• 101 stop• 70 aros• 56 tapa aros• 25 pisos• 19 guardabarros• 2 radios• 1 amortiguador• 147 espejos• 47 guiñadores• 2 consolas• 2 arrancadores• 1 parachoque• 1 motor

Más de 1.300 partes de autosrobadas se exhiben en Diprove

Las piezas están en el galpón de Diprove para que la gente pueda apersonarse a verificarlas

Más de 600 llantas de todos tamaños y modelos recuperadas por Diprove al igual que puertas y tres motocicletas.

Page 14: EDICION08-05-2013

seguridad

El domicilio de ese clan familiar fue allanado al menos en siete ocasiones y que sus ocupantes siempre estuvieron dedicados a la venta de drogaILÍCITO

Santa Cruz de la Sierra Miércoles 8 de mayo de 201314pág.

La Policía antidroga incautó 20 sobres de sustancias controladas en un depósito de una casa en la Comuna Tunari.

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narco-tráfico (Felcn) informó

ayer martes que desbarató un clan familiar de traficantes de droga y que tenía a una ado-lescente de 14 años como dis-tribuidora en la ciudad de Co-chabamba.

“Vamos a contar en las próximas horas con todos los antecedentes de este caso para dar un informe completo”, dijo el director interino de la Felcn en Cochabamba, Mirko Bustos.

Según el informe preliminar, la Policía antidroga incautó 20 sobres de sustancias controladas en un depósito de una casa en la Comuna Tunari, en la zona nor-te de la ciudad de Cochabamba, aprehendió a la adolescente y arrestó a dos mujeres para que sean puestas bajo la jurisdicción de un juez cautelar.

La fiscal Eliana Colque in-formó que no es la primera vez que se allanó ese domici-lio, puesto que varios miem-bros de la familia de la menor, como el padre y hermanos, fueron capturados en acciones de interdicción similares y ac-tualmente están en prisión.

“Los familiares de la actual aprehendida están también con procesos penales y se es-tán tomando también las me-didas respectivas respecto a su madre”, añadió.

Algunos vecinos informa-

Desbaratan clan familiar; unaadolescente distribuía droga

ron que el domicilio de ese clan familiar fue allanado al menos en siete ocasiones y que sus ocupantes siempre es-tuvieron dedicados a la venta

de droga.Un joven mencionó incluso

que los compradores de droga se dieron a la tarea de atracar a transeúntes para arrebatar-

les dinero y celulares.Otro vecino reconoció que

no denunciaron las activida-des de los traficantes por te-mor a represalias. ABI

El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), Lizandro García, confirmó el decomiso, en el terminal de buses de Ta-rija, de más de 2 kg de cocaína ocultas en un par de zapatillas, alijo que iba a ser exportado a Argentina.

“La Felcn ha realizado el operativo Villa Imperial, que en la revisión de rutina reali-zado en la terminal de buses se ha logrado identificar en la revisión realizada a uno de los buses que viene de Potosí, Flota Imperial, unas bolsas de mercado con seis pares de za-patillas. Realizadas las requi-sas de las zapatillas se llegó a encontrar en las plantas de las mismas bolsas conteniendo unas sustancias blanquecinas que realizadas las pruebas de campo dio positivo para clor-

hidrato de cocaína”, informó García.

En la operación antidro-ga se logró aprehender a una persona de sexo femenino y secuestrar 200 dólares y un te-léfono celular.

“Realizado el pesaje corres-pondiente, se ha logrado deter-minar un peso de 2,3 kilogra-mos de cocaína”, precisó.

El detenido, cuya entidad no trascendió, fue puesto a disposición del Ministerio Pú-blico para que sea llevado a la audiencia de medidas cautela-res.

“Según las primeras investi-gaciones esta cocaína iba a ser transportada a una localidad fronteriza con la Argentina, en este caso la ciudad de Bermejo para posteriormente ser trans-portada hasta el vecino país”, finalizó. ABI

Felcn decomisa más de 2 kg de cocaína en Tarija

Los cancilleres de 23 países miembros de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, analizarán el 14 de mayo próximo la labor de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el municipio de Tiquipaya, a 8 Km de la ciudad de Cochabam-ba, informó la Cancillería del Estado.

“Es una reunión que tie-ne una característica de desa-rrollar algunos temas sobre el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, es decir, la Corte Interamericana de De-rechos Humanos y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos”, explicó la organiza-dora general del evento, Aylín Oropeza.

Explicó que los cancilleres

profundizar las discusiones que sostuvieron en marzo úl-timo en la ciudad de Guaya-quil, Ecuador, dentro la etapa preparatoria para una nueva Asamblea General de la Orga-nización de Estados America-nos (OEA), prevista para junio en Guatemala.

Oropeza mencionó que la cita será aprovechada para la realización de algunas reunio-nes bilaterales, como el caso de las autoridades de Bolivia que solicitaron un encuentro con los representantes de Argentina.

En ese contexto, anunció que las autoridades de la Can-cillería, la Gobernación de Co-chabamba y cuatro alcaldías comenzaron a reunirse para organizar ese evento.

“Estamos viniendo a una

reunión de avanzada, porque la próxima semana, el día mar-tes, tenemos programada la reunión de 23 cancilleres du-rante todo un día, que son re-presentantes de países parte de la Convención Interamericana sobre Derechos Humanos”, sostuvo.

Dijo que una primera eva-luación permitió establecer que existe la capacidad hotelera ne-cesaria y que la Gobernación de Cochabamba y los municipios de Cercado, Tiquipaya, Colca-pirhua y Quillacollo colabora-rán con los vehículos y el per-sonal de apoyo para atender a los cancilleres.

“La Policía nos colaborará con la seguridad y los trasla-dos de los vehículos y otros”, acotó. ABI

Cancilleres analizarán labor del Sistema de Derechos Humanos

Un boliviano de 42 años fue sorprendido infraganti con seis kilos de cocaína en prendas de vestir y colchas de retazos, en un hotel en la ciudad de Rondonópolis, 218 kilómetros de Cuiabá. Según la Policía Federal, el sospechoso utilizó la ofici-na de correos para enviar drogas a Turquía y Rusia. El caso fue descubierto des-pués de una denuncia que el boliviano se hospedaba en un hotel en la ciudad y se fue a una agencia de la ofici-na de correos para enviar la droga a Europa.

Un equipo siguió al sos-pechoso mientras que otro fue para verificar el conte-nido de la orden que había en una caja y era cocaína boliviana.

El Policía Federal hizo el análisis químico y encontró que la ropa y los edredones eran almidonados con la cocaína. La policía federal se dirigió al hotel donde se hospedaba el boliviano y de-tuvo al sospechoso.

Policía informó que en el lugar encontraron tres vales de envíos de pedidos reali-zados por el boliviano.

La ropa y edredones in-cautados ascendió peso de aproximadamente 6,6 kilos de cocaína. El boliviano dijo a los oficiales que no sabía cómo se hacía el material y dijo que ha recibido la ropa preparada.

El sospechoso fue dete-nido por el tráfico interna-cional de drogas y enviado a prisión en Rondonópolis.

Boliviano, presoen Brasil pornarcotráfico

Page 15: EDICION08-05-2013

SEGURO

seguridadSanta Cruz de la Sierra Miércoles 8 de mayo de 2013 15pág.

El defensor del Pueblo, Rolando Villena manifestó su preocupación por la exclusión de la institución defensora de los derechos humanos del texto de la ley de Migración, norma que fue recientemente sancionada por la Asamblea Legislativa y pasó al Ejecutivo para su promulgación.

Villena envió una misiva al presidente Evo Morales so-licitándole que, en uso de sus atribuciones constitucionales, pueda viabilizar ante la Asam-blea Legislativa cambios en la ley de Migración, de modo que esa normativa sea un instru-mento “efectivo en la defensa de los derechos” de los y las migrantes. Villena recordó que la Constitución Política del Es-tado (CPE) en su artículo 118, determina que corresponderá a la Defensoría del Pueblo la promoción de la defensa de los derechos humanos de los mi-grantes. El defensor del Pue-blo acotó que durante el trata-miento legislativo de la norma, fueron “omitidos y modifi-cados” aspectos importantes observados por la Defensoría del Pueblo ante las comisiones legislativas correspondientes ya que esos puntos podrían afectar la protección y el ejer-cicio pleno de los derechos de los migrantes. Erbol

En el Órgano Judicial se implementará el incremen-to salarial del 8 por ciento establecido por el Gobierno Nacional para todos los fun-cionarios, incluidas las altas autoridades según el informe el presidente del Tribunal Su-premo de Justicia (TSJ), Gon-zalo Hurtado. La autoridad que ningún funcionario gana-rá menos del salario mínimo establecido en el país, asimis-mo, ninguno ganará más que el presidente. “Se respetará el incremento del 8 por ciento, que establece el decreto su-premo, cualquier incremento adicional no ha sido analiza-do”, puntualizó la autoridad judicial. Asimismo, manifestó que en la actualidad el mayor salario que cancela el Órgano Judicial es de 14.470 y que el mismo será incrementado en base al porcentaje establecido por el Gobierno Nacional el pasado mes. El Decreto Su-premo establece un aumento salarial de 8% al salario básico y un alza de 20% al mínimo nacional. FidEs

Excluyen ala Defensoría en la Ley de Migración

Incremento del 8% parajudicatura

Al promediar las 16:00 horas del pasado lunes a 10 kilómetros de Coroico de la provincia Nor Yungas del departamento de La Paz, un minibús del servicio público se embarrancó 50 metros de profundidad dejando como saldo una persona fallecida y ocho heridas.

El jefe de la División Acci-dentes de Tránsito de La Paz, coronel Luis Cuevas, informó que el hecho se produjo pre-suntamente después de que un motociclista chocará con el minibús y luego darse a la fuga, este hecho habría obli-gado al conductor del servicio público a salir de la carretera y precipitarse al barranco.

Seis de las ocho personas

heridas fueron internadas en el hospital de Coroico: Gladys Mamani Pérez, Policarpio Poma Mamani, Miguel Con-dori, Anahi Lariza López, Ri-ver Jordán Peralta, Sebastián Ipola Calle; en tanto, los de-más fueron evacuados al hos-pital Arcoíris la zona de Villa Fátima de la ciudad de La Paz por su estado grave: Omar Rafael Torrejón Zeballos y Freddy Mamani.

Mientras el fallecido, Pas-tor Mamani, tenía aproxima-damente 89 años de edad.

El minibús se dirigía por el camino antiguo hacia la población de Coroico, ruta poco transitada por el trans-porte público desde la vigen-cia de la ruta. ANF

El Tribunal Supremo de Justicia declaró inocente a una persona que estuvo de-tenida durante ocho años acusado de violación en el penal de San Pedro de Oru-ro, reportó la radio Aclo de la Red ERBOL.

Freddy Hinojosa fue conde-nado a 20 años de cárcel por el delito de violación en 2005 en el departamento de Oruro.

La última decisión judicial fue tomada después de que la supuesta víctima de violación se retractó de sus acusaciones.

“Hinojosa planteó un recur-so de revisión, que fue conoci-do y se ha determinado que su sentencia no tiene un sustento legal, por consiguiente se anu-la dicha sentencia y se anula la

sentencia y se determinó su li-bertad”, explicó el magistrado de la Sala Penal Liquidadora del TSJ, William Alave.

Afirmó que el Ministerio Público no sustentó en el pro-ceso de manera correcta su acusación porque sólo se tras-luce en dichos, no determina la efectividad material del delito.

“Sus abogados tampoco presentaron una defensa téc-nica como correspondía, no se apeló, no se planteó ningún re-curso de casación (...) además el supuesto hijo producto de violación resultó que no era el hijo del acusado según la prue-ba de ADN”, explicó.

Ahora, la supuesta víctima de violación es procesada por difamación.

Minibús se embarranca y deja 1 muerto y 8 heridos

Liberan a un inocente que estuvo detenido 8 años

ANF/Prensa Latina

Las joyas de la Virgen de Urkupiña entre coronas, anillos, cadenas y otros

regalos, que datan de más de medio siglo, están depositadas en un banco de Cochabamba y las más nuevas en una bóveda de la Parroquia de Quillacollo, para evitar posibles robos, o, pérdidas como los ocurridos en el Santuario de Copacabana.

El párroco del Santuario de Urkupiña, o, Parroquia de San Ildefonso, Víctor Benavente, confirmó que todo el patrimonio de la Virgen está a buen recau-do. Las joyas más antiguas están resguardadas en una entidad bancaria con una lista que es de conocimiento del Arzobispado de Cochabamba, así como las nuevas que están depositadas en una caja fuerte o bóveda de la parroquia, y que son de conoci-miento del Consejo Económico de la Parroquia integrado por un grupo de laicos que apoyan la labor de la Iglesia en Quillacollo.

Según miembros de dicho Consejo, los depósitos forman parte de una decisión de las au-toridades eclesiásticas y de los colaboradores laicos, creado a inicios de 1990 con participa-ción de ciudadanos probos y honestos y cuya labor es hono-rífica.

Benavente afirmó que al margen de estos mecanismos de control con participación social y fieles, los devotos que

Joyas de Urkupiña están en un banco y la parroquia

Los depósitos forman parte de una decisión de las autoridades eclesiásticas y de los colaboradores laicos, creado a inicios de 1990.

Las joyas más antiguas están resguardadas en una entidad bancaria con una lista que es de conoci-miento del Arzobispado

regalan joyas, mantos u otros regalos son resguardados las 24 horas por un grupo de poli-cías, hasta que son trasladadas a las bóvedas.

Robo en CopaCabanaPobladores de la localidad

boliviana de Tiquipaya, en el departamento de Potosí, ex-pulsaron ayer al sacerdote de la comunidad por estar supuesta-mente implicado en el robo de joyas del templo, informaron las autoridades locales.

De acuerdo con el alcalde del poblado al sur del país, Jaime Choque Guzmán, los habitantes se movilizaron para pedir la sa-

lida definitiva del religioso, acu-sado de la sustracción de joyas de una virgen de la iglesia.

“Ha sido expulsado el pa-dre. Su retorno ya no se van a permitir. Lo que se ha perdido no son aluminio, son (objetos) de oro y eso cuesta mucho por-que la iglesia es muy antigua”, afirmó el funcionario a una ra-dio local.

Bolivia vive desde hace dos meses una serie de robos de objetos patrimoniales de sus templos, entre ellos el más destacado fue el ocurrido el pasado mes en el Santuario de Copacabana, donde se perdie-ron 28 objetos de incalculable valor, entre ellos, la corona de

la virgen considerada Patrona de Bolivia.

En abril el presidente Evo Morales acusó a algunos sa-cerdotes de estar confabulados en los incidentes, lo que fue re-chazado por la Iglesia.

Los robos de piezas cultura-les y arte sacro son frecuentes en Potosí, debido a su riqueza patrimonial desde los tiempos de la colonia española, cuando parte del oro y plata extraídos de sus cerros se utilizaba para decorar los templos.

Desde 2010 a la fecha, el Ministerio de Culturas regis-tró 20 robos a iglesias del país, 10 en Potosí e igual número en esta capital.

Page 16: EDICION08-05-2013

internacional

Tres mujeres que fueron dadas por desaparecidas durante años en los Estados Unidos fueron encontradas vivas en una casa de Cleveland ayer.Milagro

Santa Cruz de la Sierra Miércoles 8 de mayo de 201316pág.

Las chicas tenían 14, 16 y 20 años cuando desaparecieron.

Ariel Castro junto a sus hermanos Pedro, de 54 años, y Oneil, de 50 años.

La mitad de las víctimas son menores. Tras el accidente, la autopis-ta México-Pachuca quedó cortada durante varias horas.

“Soy Amanda Berry. Fui se-cuestrada y llevo desapa-recida los últimos 10 años.

Estoy aquí y estoy libre, por fa-vor ayúdenme”. Esta llamada desesperada en busca de auxi-lio puso fin, en la tarde de ayer, a los 10 años de cautividad de Amanda Berry, Georgina De-Jesus y Michelle Knight. Las tres desaparecieron cuando eran adolescentes, con un in-tervalo de un año en el mismo barrio, al oeste de Cleveland (Ohio), y fueron halladas por la policía en aparente buen es-tado de salud en una vivienda muy cerca de donde se las vio por última vez. Junto a las jó-venes, se encontraba una niña de seis años. Las autoridades han detenido al propietario de la casa, Ariel Castro, y a sus dos hermanos en relación con el secuestro.

La llamada de Berry llevó a la policía hasta el 2207 de la Avenida Seymour, la modesta vivienda de dos pisos en la que el FBI, a cargo de la investiga-ción, cree que permanecieron las tres jóvenes, durante es-tos 10 años. Las autoridades aún no han facilitado ninguna información de cómo fue su

cautiverio, dónde las mantu-vieron encerradas o cómo con-siguieron sobrevivir. “Quedan muchas preguntas y no vamos a especular”, aseguró ayer en rueda de prensa el subjefe de la Policía de Cleveland, Ed Tom-ba. Lo único que confirmaron los investigadores es que la menor es hija de Berry, aunque no desvelaron la identidad del padre.

Berry tenía 16 años cuando, el 16 de abril de 2003, justo un día antes de su 17 cumpleaños, avisó a su hermana de que la iban a llevar a casa de regreso de su trabajo en una hambur-guesería. Fue la última noticia que su familia tuvo de ella. Un año después, DeJesus, de 14 años, desapareció cuando regresaba de la escuela. Para entonces, la familia de Knight, llevaba dos años sin saber de ella. La joven fue vista por úl-tima vez el 23 de agosto de 2002, cuando salía de casa de su primo. Tenía 20 años. La policía abandonó su búsqueda, convencida de que esta había decidido romper voluntaria-mente los lazos con su familia, tras perder la custodia de su hijo.

Conmoción en EEUU por rescatede 3 secuestradas hace 10 años

A lo largo de estos últimos 10 años la ausencia de pistas fiables o de señales de vida de las jóvenes, hizo temer lo peor a sus familiares y amigos, has-ta que la llamada de Berry les devolvió la ilusión y puso fin a una década de búsqueda in-fructuosa.

Los presuntos responsa-bles del secuestro, Castro, de 52 años, y sus hermanos, Pe-dro, de 54, y Oneil, de 50, se encuentran en prisión a la es-pera de que un juez les lea los cargos. El primero es el único que residía de manera habitual

en la vivienda en la que perma-necieron cautivas las tres jó-venes y fue identificado por la propia Berry en su llamada al 911. Castro es un antiguo con-ductor de autobuses escolares que también se dedicaba a to-car el bajo en varias bandas de la ciudad y que solía tocar en un local regentado por el tío de DeJesus.

Castro, denunciado pero no procesado por violencia doméstica en 1993, no era un desconocido para las fuerzas de seguridad. De acuerdo con el alcalde de Cleveland, Frank

Jackson, había mantenido contacto con la policía en 2000 y 2004, aunque nunca en rela-ción con la desaparición de las jóvenes. Los agentes llegaron a acercarse a la casa en la que las mantenía encerradas en dos ocasiones. La primera fue en respuesta a una llamada del propio Castro, que denunció una pelea en el vecindario, y la segunda, para investigar el abandono de un menor en el autobús que conducía. Las au-toridades llamaron a su puer-ta, pero nadie les respondió. El

Pais.Es

La explosión de un camión cisterna cargado con gas que se accidentó ayer en una autopis-ta cerca de la capital mexicana dejó al menos 20 muertos, la mitad de ellos menores, ade-más de 36 heridos, informaron fuentes oficiales.

Dos de los heridos, que están muy graves, han sido trasladados a Houston (Texas, Estados Unidos) para ser tra-tados en un hospital especia-lizado en personas quemadas, señalaron fuentes oficiales.

Las víctimas fueron asisti-das en un primer momento por los rescatistas y trasladados más tarde a seis hospitales por tierra y con el apoyo de varios helicópteros.

“Es un saldo muy lamenta-ble y desde aquí expresamos nuestra solidaridad para con los deudos”, dijo el presidente de México, Enrique Peña Nieto horas después de los hechos, al inaugurar el V Foro sobre Se-guridad y Justicia en la capital

Explosión de cisterna en autopista deja 20 muertos en México

mexicana.La tragedia, cuyas causas

exactas todavía se desconocen, sucedió pasadas las 5:00 hora local en una zona de la autopis-ta México-Pachuca, a la altura del kilómetro 14, ubicado entre las comunidades de San José Xalostoc y Santa Clara.

Tras la explosión, la auto-pista México-Pachuca quedó cortada durante varias horas al tráfico a la altura del kilómetro 14, un área del Valle de México de intenso tráfico que comuni-ca a Ciudad de México con Pa-chuca, la capital del estado de Hidalgo. Emol

Sus familiares aseguran que era “amable”. Sus vecinos que era “un tipo normal que invitaba churrasco en su jar-dín”. Pero poco más se conoce de Ariel Castro, el propietario de la casa de Cleveland (Ohio) en la que la policía afirma que permanecieron cautivas, durante 10 años, las jóvenes Amanda Berry, Gina DeJesus, y Michele Knight, y que ayer fueron encontradas sanas y salvas. Castro, de 52 años, jun-to a sus hermanos Pedro, de 54 años, y Oneil, de 50, ha confir-

mado la Policía de Cleveland. A los tres se los relaciona con el secuestro de las chicas.

“Tenemos al hombre co-rrecto bajo custodia”, ha ase-gurado el subjefe de la Policía de Cleveland, Ed Tomba, en una rueda de prensa. Los ve-cinos de Castro, sin embrago, nunca imaginaron que en la vivienda que éste adquirió en 1992, en el 2207 de la Avenida Seymour, una modesta casa de dos plantas, se encontraban ocultas tres adolescentes y a una niña pequeña. El Pais.Es

Amable chofer que invitaba churrasco, es el secuestrador

Page 17: EDICION08-05-2013

El Vaticano dio a conocer el itinerario de Francisco en el primer viaje al exterior desde su elección, del 22 al 29 de julio próximo. En Santa Cruz,

una comitiva de franciscanos y jóvenes se alistan para viajar.VISITA

internacionalSanta Cruz de la Sierra Miércoles 8 de mayo de 2013 17pág.

El Papa tendrá una agenda intensa en Río.

Aun continúan los trabajos para encontrar los restos de las vícti-mas.

Además de encabezar la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), el

papa Francisco se reunirá con la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, recorrerá una favela y visitará el santuario de Apa-recida en su primer viaje al ex-terior desde que se convirtió en el jefe máximo de la Iglesia, a Brasil.

El Vaticano confirmó ayer que el Papa estará en Brasil del 22 al 29 de julio próximo y pu-blicó el programa del que será el primer viaje por el mundo del pontífice argentino, elegido el pasado 13 de marzo.

En Santa Cruz de la Sierra, un grupo de jóvenes francisca-nos alista un viaje para recibir al pontífice en el continente.

El viaje del Papa tiene lugar con motivo de la XXVIII Jor-nada Mundial de la Juventud (JMJ), que se celebrará en esas fechas en Río de Janeiro y para la que se espera la asistencia de cientos de miles de jóvenes de todo el mundo, entre ellos más de 20 mil argentinos y un buen tanto de bolivianos.

Francisco partirá de Roma a las 8.45 local del 22 de julio con destino a Río de Janeiro, adonde llegará a las 16 local. Francisco se alojará en la resi-dencia de Sumará.

En el aeropuerto interna-

cional Galeao/Antonio Carlos Jobim, Francisco será recibido por las autoridades del país y desde allí se trasladará al pa-lacio presidencial de Guana-bara, en cuyos jardines se de-sarrollará la ceremonia oficial de bienvenida. Allí también se reunirá personalmente con la presidenta brasileña, como ya lo ha hecho en el Vaticano.

El miércoles 24 de julio, el Sumo Pontífice tiene previsto un viaje a Aparecida, a unos 200 kilómetros al sur de Río de Janeiro. Tras venerar la imagen de la Virgen local en la “Sala de los 12 Apóstoles”, el Papa oficiará una misa en la basílica del santuario. A las 13 de ese día tiene previsto un almuerzo con los obispos y se-minaristas de la provincia en el seminario Bon Jesús, de esa ciudad. A media tarde regresa-rá a Río de Janeiro, donde vi-sitará el hospital San Francisco de Asís de la Providencia.

Al día siguiente, a las 9.45, Francisco recibirá las llaves de la ciudad de Río de Janeiro en el Palacio de la Ciudad y ben-decirá las banderas olímpicas para los Juegos que tendrán lugar en esa importante ciudad brasileña en 2016.

A las 11 visitará Varginha, una de las favelas del Comple-jo de Manguinhos, al norte de

Dilma, una favela y jóvenes: la agenda del Papa en Brasil

Río de Janeiro, y pronunciará un mensaje, como hacía en sus épocas como arzobispo de Bue-nos Aires, en sus clásicas reco-rridas por las villas.

A las 18 será acogido oficial-mente por los cientos de miles de jóvenes que asistirán a la JMJ en el paseo marítimo de

Copacabana.El viernes 23 por la ma-

ñana Francisco confesará a jóvenes en el Parque de la Quinta da Boa Vista a Río de Janeiro, donde numerosos sacerdotes confesarán asi-mismo a los jóvenes que lo deseen. La NacioN.ar

El derrumbe ocurrido el 24 abril en un complejo textil a las afueras de Dacca en el que se manufacturaba ropa para mar-cas extranjeras ha causado 715 muertos, mientras que trabaja-dores de las fábricas siniestradas protestaron ayer por el suceso.

Según el Ejército de Bangla-desh, en las últimas horas los equipos de rescate han recupe-rado 36 nuevos cadáveres, al tiempo que 2.437 personas han sido rescatadas con vida, infor-maron los medios locales.

Este último número ha per-manecido inalterado desde la pasada semana. Activistas, fa-miliares y cientos de trabajado-res de los cinco talleres textiles ubicados en el complejo protes-taron para reclamar el pago de salarios atrasados y otras com-pensaciones. De acuerdo con

Suben a 715 los muertos por la tragedia en edificio derrumbado

el portal virtual Bdnews24, los empleados bloquearon durante dos horas una autovía que une Dacca con la localidad aledaña de Savar, donde está situado el edificio de nueve plantas que se colapsó. El presidente de la

Asociación de Manufactureros y Exportadores de Artículos de Punto de Bangladesh (BGMEA), Atiqul Islam, aseguró a la pren-sa local que el asunto de los sa-larios se resolverá esta misma tarde. EL MErcurio

Estados Unidos y Corea del Sur acordaron mantener una postura disuasiva hacia Corea del Norte y no respon-der al comportamiento pro-vocador de Pyongyang, dijo ayer el presidente estadouni-dense Barack Obama.

“La presidenta Park y yo compartimos la idea de mantener una fuerte postura disuasiva, no vamos a res-ponder al comportamiento provocativo, pero seguimos abiertos a la posibilidad de que Corea del Norte adopte el camino pacífico”, declaró Obama en una conferencia de prensa conjunta con su par surcoreana, Park Geun-hye.

“Hasta ahora, al menos, no hemos visto acciones de parte de los norcoreanos que indiquen que se están prepa-

rando para moverse en una dirección diferente”, agregó.

Hace exactamente un mes el Consejo de Seguridad de la ONU impuso nuevas sancio-nes a Corea del Norte por su última prueba nuclear del 12 de febrero, la tercera del país comunista después de las realizadas en 2006 y 2009.

Desde que recibió las san-ciones de Naciones Unidas, Pyongyang ha emprendido una ofensiva belicista con amenazas y hostilidades casi diarias hacia Seúl y Wash-ington que han elevado al máximo la tensión.

Los últimos siete surco-reanos que permanecían en el paralizado complejo in-dustrial de Kaesong en Co-rea del Norte regresaron a su país tras concluir las nego-ciaciones. TErra

EE.UU. y Corea del Sur mantendrán la calma

La aprobación de la ges-tión del presidente chileno, Sebastián Piñera, cayó a 34% en abril, cuatro puntos menos que en marzo, debido al com-plejo panorama político que soportó el mandatario, infor-mó un sondeo difundido este martes por la consultora pri-vada Adimark.

La imagen de Piñera se vio afectada por “el retorno de las marchas estudiantiles, ade-más de la formalización de la demanda marítima de Bolivia contra Chile ante la Corte In-ternacional de La Haya, la des-titución del ministro de Edu-cación, Harald Beyer, y una fuerte polémica por las cifras del Censo 2012”, indicó el es-tudio de Adimark. iNfobaE

Aprobación de Piñera cae al 34%

El conductor había cruzado mal un semáforo en Ohio, Esta-dos Unidos. Entonces, un móvil de la Policía local lo detuvo con el objetivo de multarlo, pero se encontró con una sorpresa ma-yúscula. En lugar de esperar en su butaca, el conductor abrió la puerta y bajó del coche con una ametralladora AK-47, cuyo car-gador vació contra el patrullero en medio del desesperado pedi-do de ayuda y la reacción de los agentes. La respuesta de fuego de éstos acabó con la vida del violento agresor sin que nadie se explique aun cuál fue motivo de la reacción del mismo. iNfobaE

Conductor ametralló móvil policial

Page 18: EDICION08-05-2013

internacional Santa Cruz de la Sierra Miércoles 8 de mayo de 201318pág.

Bloqueo. Mineros, trabajadores de fábricas y de hospitales estatales bloquean una carretera que une las ciudades aledañas de la Paz y el Alto. los obreros de la mina estatal más grande de Bolivia se sumaron a la huelga convocada por la Central obrera Boliviana (CoB) por la reforma a la ley de pensiones.

SAngre. Camellos son sacrificados en Libia como celebración por la aprobación de una nueva ley de aislamiento político en Benghazi. AniMAlito. un pato busca comida en un parque en Munich.

PeSte. Un enjambre de langostas rojas a 20 kilómetros al norte de la ciudad de Sakaraha, Madagascar. en la actualidad hay un centenar de nubes de langostas que comen alrededor de 100.000 toneladas de vegetación por día.

lujo. un hombre mira los autos deportivos lamborghini estacio-nados frente al castillo Sforza de Milán en la víspera de la primera etapa del grand tour 1200 por italia con motivo del 50 aniversario de la fabricante de automóviles.

Arde. Una explosión de un camión cisterna cargado con gas ayer, dejó al menos 18 muertos y 36 heri-dos en el municipio de ecatepec, en el centro de México.

El mundo en imágenes

Page 19: EDICION08-05-2013

A través de las redes sociales, los detractores del presidente de Venezuela repudiaron su presencia en Montevideo.VISITA

internacionalSanta Cruz de la Sierra Miércoles 8 de mayo de 2013 19pág.

Las plantas "se comunican" son sus vecinas y están al tanto de "quién" está a su alrededor, según un estudio publicado en la revista especializada BMC Ecology.

Se ha hablado mucho sobre la influencia que ciertos facto-res pueden tener sobre el bien-estar de las plantas. Hay quien asegura que responden positi-vamente si se les habla, canta o deleita con música. Nada de eso está probado.

Pero sí ha habido estudios científicos que confirman la existencia de una "comuni-cación" entre las plantas, por ejemplo a través de la emisión

de sustancias químicas con las que se "alertan" entre ellas, o a través de la luz.

Ahora, Monica Gagliano, de la Universidad de Western Australia, fue un paso más allá al concluir que "las plantas son mucho más conscientes de lo que hay en su ambiente y de qué otras plantas están a su al-rededor de lo que se creía hasta ahora".

Además, según las conclu-

siones del estudio, las plantas pueden discriminar a sus ma-los vecinos.

"No sólo saben qué otras especies de plantas hay a su alrededor sino que además sa-ben si esas especies son buenas o malas para su crecimiento y desarrollo", dijo Gagliano.

"Nuestros experimentos recientes demuestran que las plantas pueden hacer algo que todavía no hemos podido des-

cifrar. Tenemos que explorarlo más porque aún no lo entende-

mos", confirmó la investigado-ra. BBCMundo

El presidente de Vene-zuela, Nicolás Maduro, prometió ayer aportar

"un nuevo dinamismo" a la consolidación del Mercosur, bloque que tiene que cam-biar para ampliar su influen-cia, durante una visita oficial a Uruguay que realiza en el marco de una gira regional. La visita del bolivariano no fue bienvenida por muchos uruguayos que salieron a pro-testar.

A través de las redes so-ciales, los detractores del presidente de Venezuela re-pudiaron su presencia en Montevideo. Lo llaman “dic-tador” y “persona no grata”. Se hacieron oír con fuerza cuando le entregaron las lla-ves de la ciudad.

“Martes a las 17, cuando la intendente comunista le dé las llaves de Montevideo, cacero-lazo en todo Uruguay, desde tu casa o donde quieras con-centrarte. O a tocar la bocina de tu auto. Cacerolazo a la lle-gada al Uruguay de cualquier dictador. Maduro, persona no grata”, aseguraron los de-tractores de Nicolás Maduro. El Mandatario -que viajó en medio de una crisis postelec-toral tras su triunfo impugna-do por la oposición- defendió en Montevideo la incorpo-ración en 2012 de su país al bloque integrado además por Argentina, Brasil y Uruguay, más Paraguay suspendido.

"Venezuela viene con mo-destia, con ganas de apren-der", dijo en conferencia de prensa junto a su par urugua-yo José Mujica.

"Venimos a poner sobre la mesa del Mercosur también las experiencias exitosas que

abren el horizonte económico, social y político (...). Son mu-chas cosas que crean un nuevo dinamismo en el proceso de consolidación de Mercosur", aseguró Maduro, que debe asu-mir la presidencia pro témpore del bloque a fines de junio.

Según el Mandatario, la tendencia del Mercosur "es a la ampliación" porque el blo-que "tiene que seguir cam-biando para convertirse en un poderoso espacio, de unión económica de Suramérica y el continente".

Por su parte, Mujica -ca-lificado por Maduro de su "gran consejero"- defendió la importancia de la incorpora-ción de Venezuela al Merco-sur. Terra/Infobae

La oposición venezolana introdujo ayer un recurso de impugnación parcial ante el Tribunal Supremo sobre 5.729 mesas electorales, que afec-ta a 2.320.490 votos emitidos durante los comicios del 14 de abril y se suma a otro recurso que pide la repetición de todo el proceso electoral.

"Son recursos distintos, uno es global, de todo el proceso y pedimos nuevas elecciones, y con este segundo recurso de hoy podría el Tribunal Supre-mo de Justicia (TSJ) decidir que solo repetirá en las 5.729 mesas denunciadas", dijo a Efe la representante de la oposi-

ción ante el Poder Electoral, Liliana Hernández.

La opositora aseguró que en esas 5.729 mesas se produje-ron irregularidades que atañen a 2.320.490 votos y que el TSJ podría entonces decidir repetir las elecciones solo en esas me-sas y no sobre todo el proceso de votación.

La oposición venezolana, li-derada por el excandidato a la presidencia Henrique Capriles, introdujo el jueves pasado un recurso de impugnación ante el TSJ de las pasadas elecciones que dieron como ganador al ofi-cialista Nicolás Maduro con una ventaja de 1,5 puntos. Terra

En 2012 se produjeron 26.000 agresiones sexua-les a miembros del Ejér-cito estadounidense, con un aumento del 35% des-de 2010, según un estu-dio presentado ayer por el Pentágono. Las estimacio-nes apuntan a que cada día hay 70 asaltos en los que está involucrado el perso-nal militar, aunque la ma-yoría de ellos ni siquiera son denunciados.

El presidente Obama condenó este martes el nú-mero de agresiones y afir-mó que sus responsables “traicionan al uniforme que visten” y merecen ser juzgados, condenados y expulsados "sin honores" del Ejército. “Es inacepta-ble”, afirmó en una rueda de prensa en la Casa Blan-ca. “Necesitamos un cam-bio en toda la cadena de mando”. El Pais.es

Se podría decir que los noruegos son víctimas de su propio éxito: son tan eficien-tes en su gestión de residuos que están sufriendo una es-casez de basura.

Esta es una situación re-lativamente nueva en No-ruega. Se desarrolló sólo en los últimos 3 o cuatro años, a raiz de la proliferación en los países escandinavos de plan-tas que convierten la basura en electricidad y calefacción.

"Ahora hay demasiadas plantas comparado con la cantidad de desechos que se producen", dijo Jannicke Gerner Bjerkas, gestora de comunicaciones. BBCMundo

En Oslo necesitanmás basura

70 violacionesal día en Ejército de EEUU

Oposición venezolana conotro recurso de impugnación

Maduro ratifica alianza con Mercosur entre cacerolazos

Protesta contra Maduro en Uruguay.

Plantas de jardín

Las plantas “hablan” con sus vecinas

Page 20: EDICION08-05-2013

publicidad Santa Cruz de la Sierra Miércoles 8 de mayo de 201320pág.

Page 21: EDICION08-05-2013

Geventos y famososSanta Cruz, miércoles 8 de mayo de 2013

Una joven Dinámica

Johanna VILLARROEL

BMW distingue a mujeres bolivianas

Página 5

Katy Perry es para sus padres una

“oveja descarriada”

Página 7

Page 22: EDICION08-05-2013

02 Santa Cruz, miercoles 8 de mayo de 2013 Geventos y famosos

ARIESEl Cosmos, generoso, te

brindará su máximo apoyo en cuestiones del corazón y la vida sexual; habrá encuentros gra-tos con la pareja y la posibilidad de conocer personas interesantes.

TAUROPeríodo de remanso en

cuestiones del corazón, te sentirás a gusto dis-frutando de relaciones que no planteen gran-des confl ictos; la familia también servirá de refu-gio emocional.

GÉMINISM o m e n t o para apren-

der y crecer: muchas relaciones afectivas se reafi rmarán gracias a los obstáculos, otras quedarán en el cami-no, pero la lección será bien aprendida.

CÁNCERUn momen-to ideal para

reordenar los roles y redefi nir límites en las relaciones sentimenta-les; un replanteo gene-ral será muy benefi cio-so para la vida afectiva y familiar.

LEOSe moviliza positivamen-

te el clima afectivo, harás gala de pura sen-sualidad; habrá mag-netismo a través de la mirada y la piel, mucha magia para regalar a la persona que amas.

VIRGOM o m e n t o s emotivos para

los nativos del signo, por momentos se sen-tirán muy vulnerables, algo a lo que no están muy acostumbrados; aunque esa sensibilidad extrema.

LIBRAA l g u n o s nubarrones

de tormenta compli-can el panorama afec-tivo; podrían aparecer confl ictos con la pareja o familia, o convertir-se hijos o hermanos preocupados.

ESCORPIOAlegría y e s t a b i l i d a d

emocional en el pano-rama del Escorpión, se afi rmarán los vín-culos amorosos con las amistades y abrirás el corazón a nuevas emociones.

SAGITARIOUna buena etapa para

destrabar las relacio-nes interpersonales y conectarse con los sen-timientos más íntimos; la sensualidad a fl or de piel hará que muchos deseen tu compañía.

CAPRICORNIOCambios posi-tivos para la

vida conyugal iluminan la jornada; el clima afec-tivo y la convivencia se movilizarán favorable-mente, además habrá la posibilidad de anuncios o novedades.

ACUARIOEn cuestiones referidas al

amor, salir de la mono-tonía, planifi car nue-vas estrategias afecti-vas podría dar lugar a una etapa más gratifi -cante en la vida de la pareja.

PISCISJornada ópti-ma para la

convivencia familiar, el afecto ofrecerá sus dones. Se acentúan las buenas relaciones con la pareja, disfrutarás como nunca de íntimos placeres.

HOROSCOPO

DIRECTORDr. Carlos Subirana Suárez

SUBDIRECTOR Dr. Oscar Vargas Vargas

EDICIÓNLeidy Rodríguez Jiménez

DISEÑO Gino Rodríguez Gemio

Edita e imprime:EDITORIAL CSS

Calle Republiquetas N° 353

Comuníquese con nosotros:

[email protected]

www.laestrelladeloriente.com

Geventos y famosos

“Soy una chica que ama las cosas sencillas

y básicas que hay en la vida”

JESSICA ALBA - ACTRIZ

Johanna Villarroel tiene 21 años, cursa el 5to año de Comunicación Social en la Universidad Gabriel René Moreno, mide 1,67 de estatura y

trabaja como reportera del programa ‘Top Uno’ de la Red Uno de Bolivia.

Se considera una joven extrovertida, alegre y entusiasta, dedica su tiempo al trabajo principal-mente a sus estudios y familia.

Dejó el modelaje, pero gusta de las sesiones foto-gráfi cas ya que tiene cualidades innatas en las muje-res que destilan feminidad a fl or de piel. El lente del reconocido fotógrafo Reinaldo Soliz captó con gran destreza la belleza natural de esta jovencita.

Dedica su tiempo al

estudio y al trabajo

EN PORTADA FRASE DEL DÍA

Page 23: EDICION08-05-2013

03Santa Cruz, miércoles 8 de mayo de 2013Geventos y famosos

BELLEZA Y TENDENCIAS

El peinado despeinado, para este verano

La fl uidez de este corte y peinado carré largo,

combina la sofi sticación de un corte degradado.

Este peinado es una sabia mezcla de

mechas trabajadas con

forma y mechas lisas.

Este corte juguetón coloca toda la materia en el frontal para subrayar

la mirada y el óvalo del rostro.

Dessange, creadores del rubio más natural gracias a su técnica de exposición al

aire libre y un tinte trabajado con peine, brocha y esponja, ha ideado unos fabulosos looks para la prima-vera verano 2013, de la mano de su director creativo Eduardo Sánchez. El peinado estrella, bajo el título de suave verano, la mechas se enro-llan sobre sí mismas y se entrelazan con la caída natural del cabello. Sus mechas se basan en el legendario Balayage californiano, declinado en medios y puntas.

Una de las tendencias que, sin duda, van a triunfar esta primavera es lo que la casa francesa llama el “peinado despeinado”.

El fl equillo pleno aporta carácter a un estilo que subraya la mirada en el corte

Carré seductor

Este corte muy degradado se apropia de la

intemporal mecha frontal diseñada en néo-bandeau,

para crear un efecto pluma.

Page 24: EDICION08-05-2013

04 Santa Cruz, miércoles 8 de mayo de 2013 Geventos y famosos

05Santa Cruz, miércoles 8 de mayo de 2013Geventos y famosos

FIESTA Y EVENTOS

La Fundación para la Feria Internacional de Cocha-bamba Bolivia (Feicobol 2013), otorgó el reconoci-miento al BancoSol, por haberse destacado en el rubro de servicios, una distinción que permite a esta entidad fi nanciera a seguir desarrollando estra-

tegias creativas en pro de sus clientes.

Después de siete años, BancoSol retornó a la Feria Internacional de Cocha-bamba (Feicobol), y lo hizo de la mejor manera, refl e-jando la historia de la enti-dad y la importancia de sus clientes en el crecimiento y

trayectoria de la institución.El encargado de recibir

la distinción fue el geren-te regional, Claudio Parra, quien se mostró complaci-do y manifestó que Cocha-bamba es una plaza estraté-gica ya que representa el 25 por ciento del Banco con 17 agencias.

El sabado 4 de mayo se realizó la elec-ción de la Miss y el Mister Bajío 2013 en la cancha 25 de Junio del kilóme-

tro 9 doble vía a la Guardia, este certamen fue realizado por Marco Espinoza con el apoyo de la Unión de Juntas Vecinales del Distrito 10.

Raquel Cooper, Miss Bajío 2012, entregó

su corona en el marco de la celebración de los 60 años de fundación de la ciudadela Bajío del Oriente. En el certamen se entre-gó cuatro Titulos que recayeron en Nieves Severich como Miss Distrito 10; María Lau-ra, Señorita Distrito 10; Marvin Carrasco, Reina Distrito 10 y el joven Daniel Niebla com Mister Bajío 2013.

En una grata reunión en las instalaciones de Andar Motors,

distribuidor en Bolivia de la afamada marca alema-na BMW, reconoció a 5 de las ‘Mujeres Top’ elegidas por su estilo, buen gus-to y distinción, al margen de destacarse en distintas actividades propias de las mujeres de hoy que sobre-salen en todo aquello que emprenden.

Las ‘Mujeres Top’ BMW de Bolivia este año son 11 en total, de distintas eda-des y actividades muy dife-rentes, ya que a las 5 de Santa Cruz, se suman 4 en Cochabamba y 2 en La Paz, y mientras unas se dedican al estudio, otras son mode-los reconocidas, empresa-rias o consagradas artistas internacionales.

Ganadores de la noche. Nieves Severich, Miss Distrito 10; Daniel Niebla, Mister Bajío 2013; María Laura, Señorita Distrito 10 y Marvin Carrasco, Reina Distrito 10.Gina Gutiérrez, Andrea Antelo, Sabine Hesselbarth y Vanessa Bravo fueron distinguitas por BMW como ‘Mujeres Top 2013’

Ejecutivos y personal de BancoSol reciben con alegría la distinción.

El festejo contó con la participación de grupos de baile.

Ovidio Barbery, Sabine Hesselbarth, Silvia El-Hage y Nico Karenina Antelo junto a modelos de LSP Producciones.

En una pasarela, modelos dieron a conocer variados diseños de ropa deportiva.

Varias jovencitas de los diversos barrios del distrito 10 compitieron por la preciada corona.

BancoSol recibe distinción en la Feicobol

Eligen a Miss y Mister Bajío BMW distingue a mujeres bolivianas

La hermosa rubia, Andrea Herrera, se encuentra dis-frutando de unas especta-culares vacaciones en Méxi-co junto a su familia.

Este año, la Top Magní-fi ca de Pablo Manzoni fue elegida como imagen de la boutique Lunardi, para la cual reaizó sesiones foto-gráfi cas con las tendencias de otoño-invierno que lle-narán de glamour las pasa-relas del Bolivia Moda 2013.

Un joven talento de las fi las de Elías Producciones, des-de hace poco tiempo ha dejado las pasarelas para convertirse en un talento-so fotógrafo de Modelos, este año ha tenido la opor-tunidad de trabajar con la organización del Miss 1ro de Mayo, ha vivido una lin-da experiencia y da gracias a Dios por las oportunidades que se le están presentando y por las que vendrán.

Andrea Herrera, de vacaciones en México

Yacif, un talentoso fotógrafo

Page 25: EDICION08-05-2013

04 Santa Cruz, miércoles 8 de mayo de 2013 Geventos y famosos

05Santa Cruz, miércoles 8 de mayo de 2013Geventos y famosos

FIESTA Y EVENTOS

La Fundación para la Feria Internacional de Cocha-bamba Bolivia (Feicobol 2013), otorgó el reconoci-miento al BancoSol, por haberse destacado en el rubro de servicios, una distinción que permite a esta entidad fi nanciera a seguir desarrollando estra-

tegias creativas en pro de sus clientes.

Después de siete años, BancoSol retornó a la Feria Internacional de Cocha-bamba (Feicobol), y lo hizo de la mejor manera, refl e-jando la historia de la enti-dad y la importancia de sus clientes en el crecimiento y

trayectoria de la institución.El encargado de recibir

la distinción fue el geren-te regional, Claudio Parra, quien se mostró complaci-do y manifestó que Cocha-bamba es una plaza estraté-gica ya que representa el 25 por ciento del Banco con 17 agencias.

El sabado 4 de mayo se realizó la elec-ción de la Miss y el Mister Bajío 2013 en la cancha 25 de Junio del kilóme-

tro 9 doble vía a la Guardia, este certamen fue realizado por Marco Espinoza con el apoyo de la Unión de Juntas Vecinales del Distrito 10.

Raquel Cooper, Miss Bajío 2012, entregó

su corona en el marco de la celebración de los 60 años de fundación de la ciudadela Bajío del Oriente. En el certamen se entre-gó cuatro Titulos que recayeron en Nieves Severich como Miss Distrito 10; María Lau-ra, Señorita Distrito 10; Marvin Carrasco, Reina Distrito 10 y el joven Daniel Niebla com Mister Bajío 2013.

En una grata reunión en las instalaciones de Andar Motors,

distribuidor en Bolivia de la afamada marca alema-na BMW, reconoció a 5 de las ‘Mujeres Top’ elegidas por su estilo, buen gus-to y distinción, al margen de destacarse en distintas actividades propias de las mujeres de hoy que sobre-salen en todo aquello que emprenden.

Las ‘Mujeres Top’ BMW de Bolivia este año son 11 en total, de distintas eda-des y actividades muy dife-rentes, ya que a las 5 de Santa Cruz, se suman 4 en Cochabamba y 2 en La Paz, y mientras unas se dedican al estudio, otras son mode-los reconocidas, empresa-rias o consagradas artistas internacionales.

Ganadores de la noche. Nieves Severich, Miss Distrito 10; Daniel Niebla, Mister Bajío 2013; María Laura, Señorita Distrito 10 y Marvin Carrasco, Reina Distrito 10.Gina Gutiérrez, Andrea Antelo, Sabine Hesselbarth y Vanessa Bravo fueron distinguitas por BMW como ‘Mujeres Top 2013’

Ejecutivos y personal de BancoSol reciben con alegría la distinción.

El festejo contó con la participación de grupos de baile.

Ovidio Barbery, Sabine Hesselbarth, Silvia El-Hage y Nico Karenina Antelo junto a modelos de LSP Producciones.

En una pasarela, modelos dieron a conocer variados diseños de ropa deportiva.

Varias jovencitas de los diversos barrios del distrito 10 compitieron por la preciada corona.

BancoSol recibe distinción en la Feicobol

Eligen a Miss y Mister Bajío BMW distingue a mujeres bolivianas

La hermosa rubia, Andrea Herrera, se encuentra dis-frutando de unas especta-culares vacaciones en Méxi-co junto a su familia.

Este año, la Top Magní-fi ca de Pablo Manzoni fue elegida como imagen de la boutique Lunardi, para la cual reaizó sesiones foto-gráfi cas con las tendencias de otoño-invierno que lle-narán de glamour las pasa-relas del Bolivia Moda 2013.

Un joven talento de las fi las de Elías Producciones, des-de hace poco tiempo ha dejado las pasarelas para convertirse en un talento-so fotógrafo de Modelos, este año ha tenido la opor-tunidad de trabajar con la organización del Miss 1ro de Mayo, ha vivido una lin-da experiencia y da gracias a Dios por las oportunidades que se le están presentando y por las que vendrán.

Andrea Herrera, de vacaciones en México

Yacif, un talentoso fotógrafo

Page 26: EDICION08-05-2013

06 Santa Cruz, miércoles 8 de mayo de 2013 Geventos y famosos

ENCUENTRO CULTURALRetrospectiva de Antonio Mariaca en la Casa de la CulturaLa exposición es una con-

memoración de los sesenta años de la carrera pictóri-

ca de este connotado y prolífico artista. Su primera exposición en Bolivia la realizó en mayo de 1953.

La muestra reúne 27 obras que

han sido seleccionadas de las más de setenta exposiciones que reali-zó en esta ciudad. Es un resumen de la obra que dejó en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, una tierra admirada y amada por el artista

Cuadro “Callecitas” , una muestra de su pasión por los espacios abiertos.

La extensa obra del desaparecido artista plástico paceño, Antonio Mariaca (1926 – 1997), es exhibida en la Casa Muni-cipal de Cultura Raúl Otero Reiche desde 7 de mayo

Cuadro “Capillitas”, otra muestra de su gran talento pictórico.Mariaca dominó formas y colores en un estilo inclasifi cable.Antonio Mariaca Arguedas (1926 - 1997)

Enamorado del tango, retrato a Anibal Troilo y su bandoneón.

Page 27: EDICION08-05-2013

07Santa Cruz, miércoles 8 de mayo de 2013Geventos y famosos

Aunque todavía no hay confi rmación ofi cial sobre el espectáculo que estaría preparando en la ciudad del juego, tanto la discográfi ca como los padres de la prin-

cesa del pop podrían haber defi nido ya los detalles de su alo-jamiento en la capital de Nevada, lo que se traduce en el alquiler de un lujoso ático que ofrecería a Britney todo tipo de comodidades. El objetivo de los allegados de la artista sería el de evitar que la diva tuviera que abandonar su apartamento en cualquier momento, una reclusión que estaría vinculada a su pasado de adicciones y a la reputación que precede a una ciudad como Las Vegas. En el caso de que fi nalmente ocupe la vivienda, la estrella no necesitará desplazarse ni para ir al gimnasio ni para disfrutar de sus afi ciones favoritas.“Básicamente Britney va a vivir en una jaula de oro con sus guardaespaldas, que harán todo lo posible por evitar que tenga que salir de la estancia.

Cristiano Ronaldo es otro de los jugadores de fútbol que se suma a la lista de los que se las ven con la poli-cía por asuntos de tráfi co. El pasado fi n de semana, acompañado por su novia, la modelo Irina Shayk, tuvo un altercado con la poli-cía municipal de Madrid al volante de su Audi R8 al intentar saltarse un control y no llevar la documenta-ción, según informó el pro-grama «Tiempo de Juego» de la Cadena Cope.

Britney Spears vivirá en “jaula de oro” en Las Vegas

Cristiano a la policía: «¿No sabes quién soy?»

Los progenitores de la artista, Keith y Mary, van predicando por distintas iglesias a lo largo y ancho de Estados Unidos y en sus sermo-nes, a menudo proyectan vídeos de Katy, quien estuvo casada con el cómico Russell Brand, antiguo adic-to a la heroína, y le dedican algunos apelativos como “oveja descarriada” a la que se necesita “purifi car”.

Está claro que no les anima mucho la música de Katy, ya que su propio padre, Keith Hudson, lanzó un inesperado ataque a su famosa hija por las “lascivas” letras de sus canciones, entre las que se inclu-ye el éxito de corte homosexual ‘I Kissed A Girl’, al igual que por sus desafi antes coreografías y sus atre-vidos estilismos. Por eso y por más motivos, ha pedido a su congrega-ción que “rece por Katy”.

“A menudo me preguntan cómo puedo atreverme a predicar con el ejemplo si tengo una hija que canta acerca de besar a otra chica”, explicó Keith en uno de sus discursos en la iglesia de Santa Fe Springs, Califor-nia. El padre de la exitosa cantante

recordó cómo una vez “lloró” por la legión de fans que se encontraban escuchando a su hija en un con-cierto, ya que creía que debían estar rezando a Dios por sus pecados.

Justin siempre se ha des-tacado por comportarse como todo un caballero con las damas y por tomar la iniciativa en todo momento a la hora de cortejar a las chicas --una actitud que le habría llevado a recuperar el amor de Selena Gomez. Sin embargo, lejos de presumir de su carácter atento y considerado con el sexo opuesto, el famoso cantante jus-tifi ca su conducta con su miedo a dejar de ser considerado “un hombre”, y opina que buena par-te de la masculinidad reside en tomar la responsabilidad de con-tentar a las mujeres.

“Creo que es el hombre quien debe tomar las riendas en ciertas ocasiones, y quien debe demos-trar a su pareja que es un román-tico empedernido. Un hombre es menos hombre si deja que sea la chica quien se preocupe de satis-facer las necesidades de la otra persona. No creo que pueda fun-cionar de la otra forma: somos los chicos los que tenemos que ase-gurarnos que las mujeres quieran

estar con nosotros y de que pasen el mejor momento de sus vidas a nuestro lado.

Justin no quiere perdersu masculinidad

Katy Perry es para sus padresuna “oveja descarriada”

FAMOSOS EN LA MIRA

Page 28: EDICION08-05-2013

08 Santa Cruz, miércoles 8 de mayo de 2013

Versace celebra cumpleaños en

festival de moda

La diseñadora italiana Donatella Versace, quien ha aportado una nueva visión al imperio de la moda, tras heredar la fi rma de su hermano Gianni,

quien falleciera trágicamente en 1997, festejará este jueves su cumpleaños 58, luego de asistir al The Vogue Festival 2013, que tuvo lugar en Londres.

Asimismo, asistieron numerosas caras conocidas del mundo de la moda y sirvió como termómetro real para medir la tem-peratura de las tendencias de las calles londinenses.

Donatella, quien junto a su hermano Gian-ni y Santo, aprendió de su madre los secretos que tiempo después pondrían en práctica para formar el imperio actual, que tiene como distintivo a la incon-fundible cabeza de Medusa, nació el 2 de mayo de 1955, en Reggio Calabria, en el sur de Italia.

Geventos y famosos

PASARELA MUNDIAL

Con el color negro como protagonista, diversas fi r-mas de moda hicieron un homenaje al estilo punk.

Marcas como Dolce & Gabbana, Givenchy y Bal-main diseñaron prendas que forman parte de una colección disponible en Moda Operandi

El costo de las prendas cost va de los 100 a los 13 mil dólares, informó la página vogue.co.uk.

El Fashion Rio, que se cele-bró esta semana en Río de Janeiro, llamó la atención por el estado físico de las modelos después de que algunas de las que subie-ron a la pasarela mostra-ran exceso de celulitis o una acentuada delgadez.

Según algunas mode-los, no hay nada de anor-mal en lo que se vio en el Fashion Rio, y lo que suce-de es que algunas ropas se ven mejor en cuerpos del-gados, de ahí la preferen-cia por las fl acas.

La moda celebra el estilo punk

Modelos brasileñas en la mira

Page 29: EDICION08-05-2013

Miércoles 8 de mayo de 2013Santa Cruz - Bolivia

CruCial para Orientelo extradeportivo

pone sal y pimienta¿A qué estamos jugando? se preguntan algunos dirigentes y periodistas deportivos. Oriente esta noche recibe a Universitario en un partido vital en su carrera rumbo al título, y Bolívar rivalizará con San José rumbo al título del Clausura 2012-2013. Todo se da en medio de lo extradeportivo. Los dos puntos que ganó en mesa Oriente causan polémica. Roberto Fernández, presidente de Blooming, habla de que pedirá la renuncia de ‘Patato’ Méndez. Transcendió que cundió el informalismo en el dictamen del ve-redicto relacionado a la impugnación por la habilitación ilegal del jugador argentino Érick Aparicio, de filas de Wilstermann.

El documento que prueba la habilitación ilegal de Aparicio

Aparicio fue mar-ginado de Wilster-mann ante el fallo del TSDD de la FBF

“A qué estamos ju-gando…Blooming no rinde…Oriente gana en mesa...Es una chacota”

Mauricio Méndez, de la Liga, dice que no acatarán fallo federativo

Víctor Hugo Pérez dio en la llaga con su observación jurídica. Muchos lo consideran el ‘aboganster’ del fútbol boliviano. “Los miembros del Comité de la Liga deberían renunciar por ética antes de que los voten”, sostuvo

Page 30: EDICION08-05-2013

Saúl Paniagua, el ter-cer integrante del Tribunal, mencionó ayer en la ciudad de Santa Cruz, que su firma está en un aparte de la hoja principal, en la cual explica los motivos por los cuales se muestra como disidente en el fallo que favorece a Orien-te Petrolero. Ante este marco de incertidumbre, se conoció en las últimas horas, que la última instancia definito-ria respecto a esta situación planteada sería el Comité Ejecutivo de la Federación, según lo expresado por va-rios de sus integrantes.

Una reunión en este sen-

tido tendrá dicho comité el jueves de esta semana.

Entre tanto los integran-tes del Comité Técnico de la Liga rechazaron la “severa llamada de atención” y por el

SAUL PANIAGUA

“Mi firma está ahí… en la segunda hoja”

Saúl Paniagua, abogado de la FBF, en el ojo de la tormenta, porque entre idas y venidas, aprueba y desaprueba veredicto de fallo que favoreció a Oriente. Su voto fue disidente. Se opuso a que Oriente gane dos puntos en mesa

02pág. deportesSanta Cruz de la Sierra Miércoles 8 de mayo de 2013

EXTRADEPORTIVOUna caja de Pandora se

abrió en el fútbol na-cional con el tema de

las impugnaciones a Wilster-mann y el posterior fallo del Tribunal de Justicia de la FBF. Víctor Hugo Pérez, abogado de Oriente, observó la mala habilitación e ilegal del delan-tero argentino Érick Aparicio, luego del empate 0-0, entre wilstermanistas y orientistas, aduciendo que entró al país con sus documentos al mar-gen de la ley, siendo que un documento de Migración lo delató, pero todo puede que-dar en la nada, con la impug-nación de Oriente, con el tema secundario del séptimo juga-dor extranjero en cancha en demasía.

El Tribunal decidió el sába-do pasado que se le otorguen a Oriente Petrolero los dos puntos del juego ante Wils-termann, llevado a cabo en la primera rueda del torneo Clausura, que terminó empa-tado. Los dirigentes de Bolí-var, Wilstermann y de la Liga descubrieron que el mencio-nado fallo sólo contenía dos firmas, lo que en criterio de Wálter Zuleta, invalida el fallo, ya que “de acuerdo con el ar-tículo 41 del Reglamento de la

FBF, deben existir como míni-mo tres firmas afirmativas en cada fallo para tener validez”.

Wilstermann ha rechaza-do el fallo y le ha pedido a la Liga que no lo haga efectivo en cuanto a los puntos concedi-dos a Oriente Petrolero.

Por su parte, Mauricio Méndez, titular de los ligue-ros, manifestó que hasta no conocer el fallo de la impug-nación del Club Bolívar no emitirá criterio alguno. El pre-sidente del Tribunal, Luis Cal-vimontes, aseguró en La Paz que todo está a derecho, ya que hay las firmas necesarias y no corresponde otra vía que acatarla.

Pérez manifestó que los co-mentarios de quienes se opo-nen al fallo son poco menos que pataleos de ahogado.

Abre investigaciónEl Tribunal Superior

de Disciplina Deportiva (TSDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) ordena al Tribunal de Jus-ticia Deportiva (TJD) de la

Liga abrir un expediente de investigación a causa de la mala habilitación del juga-dor argentino Eric Aparicio de los registros de Wilster-mann.

Equipos PTS PJ 1. Bolívar 41 18 2. Oriente (*) 39 18 3. Universitario 35 18 4. San José 32 18 5. Wilstermann (**) 29 18 6. Real Potosí 24 18 7. The Strongest 23 17 8. Blooming 19 18 9. Aurora 18 18 10. Nacional 17 17 11. Petrolero 13 18 12. La Paz FC 6 18(*) Fallo deportivo le concedió dos puntos

(**) Fallo deportivo le restó un punto

LA FECHAPARA HOY

Miércoles 8 de MayoThe Strongest-Petrolero

La Paz FC-BloomingBolívar-San JoséAurora-Nacional

Oriente-Universitario

Jueves 9 de MayoReal Potosí-Wilstermann

POSICIONES

Fallo genera lío

EL PASADO PONE EL OJO EN LA TORMENTAEn 2004 se armó un lío sin resolver con la impugnación de Oriente a The Strongest por la habilitación ilegal del arqu-ero Marcelo Robledo. Oriente perdió en cancha y El ‘Tigre’ casi se queda sin la corona por este tema. La corona de este torneo quedó en la nebulosa para muchos

Page 31: EDICION08-05-2013

contrario, afirmaron que en ningún momento dicho co-mité ha cometido actos que estén reñidos con la regla-mentación del campeonato, y que en todo caso se pre-

sume la buena fe de quienes entregan los documentos a la Liga.

En medio de todo, mien-tras los dirigentes de la Liga aseguran que mañana se disputará la fecha 19 del tor-neo Clausura, aunque varios equipos no saben cómo tras-ladarse de un departamen-to a otro, debido al bloqueo de caminos ordenado por la Central Obrera Boliviana.

Uno de esos equipos es San José, que debe trasladar-se a La Paz, carretera que es una de las bloqueadas, prin-cipalmente por el sector mi-nero orureño.

SAUL PANIAGUA

“Mi firma está ahí… en la segunda hoja”

Saúl Paniagua, abogado de la FBF, en el ojo de la tormenta, porque entre idas y venidas, aprueba y desaprueba veredicto de fallo que favoreció a Oriente. Su voto fue disidente. Se opuso a que Oriente gane dos puntos en mesa

03pág.deportesSanta Cruz de la Sierra Miércoles 8 de mayo de 2013

“La impugnaciónno está resuelta”

LA HISTORIA ILEGAL

EXTRADEPORTIVOEl asesor legal del club

Wilstermann, Bladimir Pope, informó que el fa-llo emitido por el Tribunal Superior de Disciplina De-portiva (TSDD) de la Fede-ración fue devuelto porque el documento tiene obser-vaciones que dejarían sin efecto la determinación de restar tres unidades a los rojos y otorgar dos puntos a Oriente Petrolero.

“La sentencia deportiva para su validez deberá estar suscrita por lo menos por tres miembros del Tribunal con voto afirmativo. En el documento que nos remitió la Liga sólo hay dos firmas que son de José María Pino y Luis Calvimontes”, declaró el abogado ayer martes en con-ferencia de prensa realizada en la capital del valle.

Pope agregó que el docu-mento fue devuelto porque: “Consideramos que fue un error que se nos remitió ya

que no existe resolución. Creemos que es un proyecto de resolución”.

De acuerdo a los regla-mentos el TSDD está for-mado por cinco miembros, pero sufrió la pérdida de Ernesto Aranibar quien renunció por motivos par-ticulares y de los cuatros restantes solo tres asistie-ron a la reunión del pasado sábado y el cochabambino Mario Monterrey se excusó porque el caso involucraba a un club de la región, de-jando el tema en manos de Pino y Calvimontes.

“Estos aspectos nos lle-van a la convicción que la impugnación de Oriente Petrolero no está resuelto y está pendiente. Al haberse resuelto dos casos (Aurora y Real Potosí) el Tribunal Superior debe emitir una resolución”, explicó Pope.

Sobre la intención de un grupo de clubes de pedir el

cambio del presidente de la Liga, Mauricio Méndez; el secretario de dicha entidad, Roger Bello; y el Comité Técnico de la Liga, la diri-gencia aviadora explicó que su postura quedará definida el viernes en la reunión del Consejo Superior.

“Esto (en referencia al fallo) no tiene sentido, ni valor legal. Seguimos con los puntos, como club no te-nemos la potestad de habi-litar jugadores, eso es tarea de otras personas”, indicó el presidente interino, Ma-rio Montaño.

El cuadro rojo jugará el jueves 9 de mayo (20:00) contra Real Potosí en el es-tadio Víctor Agustín Ugarte teniendo como baja a Hugo Suárez por acumulación de tarjetas amarillas y Dennis Cartagena seguirá como ti-tular debido a que Marcelo Robledo sigue en recupera-ción.

El TSDD fue contunden-te al comprobar la irregu-laridad en la que incurrió Wilstermann, primero para habilitar a Aparicio el 15 de agosto de 2012, y luego para la extensión de su carné, de parte de la comisión técnica de la Liga comandada por Felipe Rodríguez y Enrique Conde, el 5 de febrero de 2013.

El caso lo tomaron tres de los cuatro miembros del TSDD ya que el presiden-te, el cochabambino Mario

Monterrey, se excusó al es-tar involucrado un club del valle.

Al final lo agarraron el vi-cepresidente Saúl Paniagua y los vocales Luis Calvimon-tes y José María Pino. La de-cisión de estos dos últimos fue clave, ya que Paniagua votó disidente, es más, ni siquiera firmó la resolución emitida.

Pero, ¿en qué falló Wils-ter? Hay dos gruesos erro-res. El primero es que cuando presentaron los do-

cumentos de habilitación de Eric Aparicio el 15 de agos-to de 2012, su certificado médico, que fue expedido el 12 de julio por Alex An-tezana Arzabe, se comprobó que era falso, a través de su pasaporte original, ya que él recién ingresó al país el 5 de agosto: ¡23 días des-pués!. Esto es clave porque Wilster solicitó que esa mis-ma habilitación siguiera en vigencia para la temporada 2012-2013, que se juega ac-tualmente.

Fallo genera lío

Page 32: EDICION08-05-2013

Santa Cruz de la Sierra Miércoles 8 de mayo de 201304pág. deportes

El argentino Manu Ginóbili, con un triple con 1,2 segundos por jugar, le dio este lunes un dramá-tico triunfo a los San Antonio Spurs en dos tiempos extras sobre los Golden State Warriors por 129-127, para irse al frente 1-0 en su serie semifinal de la Conferencia Oeste de la NBA. Echó por tierra el excelente trabajo que habían hecho los “guerre-ros”, que llegaron a tener en el tiempo reglamenta-rio hasta 18 puntos de ventaja. Y los Chicago Bulls vencieron a los vigentes campeones de Miami Heat por 93-86, en el primer partido de la serie de semi-finales entre ambos en la Conferencia Este.

El exbarcelonista Pep Guardiola comenzará a dirigir entrenamientos en el Bayern Múnich el próximo 26 de junio, casi un mes después de que el equipo alemán juegue la final de la Liga de Cam-peones contra el Borusia Dortmund.

Así lo indicó en un escueto comunicado en su pá-gina web el club germano, ganador de la Bundesliga. Guardiola y los jugadores del Bayern estarán concen-trados en estas instalaciones, preparándose para la próxima temporada, hasta el 12 de julio. El fichaje de Guardiola como entrenador del Bayern, sustituyendo a Jupp Heynckes, se confirmó en enero.

ÍDOLO VIGENTEApareció Ginóbili

LA PELOTA CORRETrato hecho con Pep

Pese a que Bolívar es el puntero en la Liga con 41 unidades, los

seguidores parecen no estar conformes con el modo de jugar que muestra la Acade-mia. Las silbatinas y recla-mos que se escucharon tras el último triunfo provoca-ron reflexión en el primer plantel.

“Creo que la gente se la agarró con el técnico”, así

de claro fue Jhasmany Cam-pos. El volante no se sintió aludido por las críticas ver-tidas desde las tribunas. “Yo quiero sumar, si se puede hacerlo jugando bien, bien-venido sea”, expresó al res-pecto.

Los celestes aguardan la visita de San José en el marco de la fecha número 18 del torneo Clausura, par-tido al que calificaron como

el “más difícil de los que les resta”, tomando en cuenta las aspiraciones y calidad del plantel ‘Santo’, cuyo úl-timo logro registra una go-leada de 4 – 0 en contra de Oriente (segundo en la tabla).

“No le pudimos ganar el pasado campeonato y siem-pre nos han hecho muy bue-nos partidos en La Paz”, en-fatizó el ‘Conejo’ Arce.

ENTRETELÓNEl ‘Mago’ se sinceraen previa de infartoCampos dice “La gente se la agarró con el técnico”

ÁLVARO DURÁN

Oriente vuelve a jugar en el Tahuichi, 20:00, frente a Universitario, tras realizar una mala actuación en Oru-ro (0-4) y ahora buscará los tres puntos que coloquen su divisa en la punta del torneo Clausura 2012-2013 rumbo a campeonar a la espera de un traspié de Bolívar, que juega con San José, y que tiene la sartén por el man-go, a cuatro fechas para que acabe la temporada en cur-so, esto en un par de sema-nas más.

La derrota frente a San

José resultó inexplicable para el técnico Roberto Pompei, quien indicó que ese capítulo quedó atrás y que contra la ‘U’ puede re-cuperar el espacio perdido. “La fregamos”, dijo.

Pese a que el fallo del Tri-bunal Superior de Disciplina Deportiva (TSDD) de la Fe-deración salió a favor de los albiverdes -otorgándole dos puntos- no pudieron tomar el primer puesto y tiene una presión mayor por ganar

este miércoles. La obtención de este objetivo aumenta su dificultad porque Universi-tario buscará los puntos ya que está con posibilidades de ganar una clasificación a la Copa Libertadores Bolivia III o Copa Sudamericana Bolivia I.

El plantel orientista para este cotejo estará formado por los mismos once que enfrentaron a San José. En la ida, jugado en la Capital, el elenco cruceño sorpren-

dió con una victoria por 3-0 y tratará de repetir ese buen desempeño. Oriente Petro-lero camina con más cuida-do en las últimas fechas de este certamen porque un mal paso será un perjuicio y traerá terribles consecuen-cias: Bolívar puede ampliar la diferencia en puntos y la “U” amenazará con despla-zar al segundo de la tabla.

En el equipo estudiantil crece el optimismo por fina-lizar como segundo o terce-

ro, tampoco está descartada de conquistar el título espe-rando que la Academia deje de sumar unidades. El fin de semana la ‘U’ jugará frente a Bolívar y quiere llegar a ese choque con mejor puntua-ción.

El técnico Javier Vega reconoció que en el anterior compromiso contra Aurora (2-0) faltó más control de la pelota. El elenco docto sufre la ausencia de Juan Eduardo Fierro por acumu-lación de tarjetas amarillas, el puesto del actual goleador del torneo será ocupado por Gabriel Ríos.

Oriente juega carta decisiva

RUMBO AL PODIO