EDICION05-05-2013

32
El 21 de octubre de 1993, el país entero se anoticiaba del desbaratamiento de una red internacional de narcotraficantes, cuyo cabecilla era Jesús Hernando Gutiérrez Mancilla, quien operaba impunemen- te bajo la protección de Carlos Valverde Bravo, quien tenía el cargo de director nacional de Inteligen- cia del Ministerio del Interior. Valverde fue imputado por los delitos de complicidad en la fabricación y tráfico de cocaína, uso de armas, asociación delictuosa y confabulación. Santa Cruz de la Sierra, Bolivia • Domingo 5 de mayo de 2013 • Año 17 • Número 7157 • 88 Páginas • Precio en todo el país Bs 4,00 / TERCERA EPOCA El tiempo El dólar Min Max 19º 27º 6.86 6.96 COMPRA VENTA Trastornos en alimentación, un problema que no podría tener retorno en la salud pág. 8 pág. 12 Nacional Nacional Policías dan ultimátum y se declaran en emergencia Montaño asume la presidencia de Bolivia todo en domingo págs. 10-11 Carlos Valverde fue preso por narcotráfico

description

EDICION7157

Transcript of EDICION05-05-2013

Page 1: EDICION05-05-2013

El 21 de octubre de 1993, el país entero se anoticiaba del desbaratamiento de una red internacional de narcotraficantes, cuyo cabecilla era Jesús Hernando Gutiérrez Mancilla, quien operaba impunemen-te bajo la protección de Carlos Valverde Bravo, quien tenía el cargo de director nacional de Inteligen-cia del Ministerio del Interior. Valverde fue imputado por los delitos de complicidad en la fabricación y tráfico de cocaína, uso de armas, asociación delictuosa y confabulación.

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia • Domingo 5 de mayo de 2013 • Año 17 • Número 7157 • 88 Páginas • Precio en todo el país Bs 4,00 / TERCERA EPOCA

El tiempo

El dólar

Min Max

El tiempo

El dólar

Min Max

21° 30°6.86COMPRA

6.96VENTA

El tiempo

El dólar

Min Max

6.86COMPRA

6.96VENTA

El tiempo

El dólar

Min Max

6.86COMPRA

6.96VENTA

El tiempo

El dólar6.86COMPRA

6.96VENTA

Min Max

El tiempo

El dólar6.86COMPRA

6.96VENTA

Min Max

19º 27º6.86 6.96COMPRA VENTA

Trastornos en alimentación, un problema que no podríatener retorno en la salud

pág. 8 pág. 12Nacional Nacional

Policías danultimátum yse declaran enemergencia

Montaño asume la presidencia de Boliviatodo en domingo

págs. 10-11

Carlos Valverde fuepreso por narcotráfico

Page 2: EDICION05-05-2013

comunidad

TIEMPO

Santa Cruz de la Sierra Domingo 5 de mayo de 201302pág.

El gobierno departamental de Santa Cruz hace realidad el sueño de más de 200 fami-lias que habitan en la zona de la comunidad Salvatierra, que se encuentra ubicada a 16 kiló-metros del municipio de Uru-bichá cruzando el Río Blanco, para lo cual tienen que utilizar las tradicionales canoas para llegar a su destino.

Tomando en cuenta esta gran necesidad, la Goberna-ción inicio el proyecto denomi-nado “Construcción del puente peatonal sobre el Río Blanco” que tiene un costo de más de Bs 1,3 millones, de lo cual el 80% es contraparte de la Go-bernación y el 20% restante lo pone el municipio.

Este proyecto hasta el mo-mento ya tiene un avance del 70%, por lo que existen mu-chas expectativas en la po-blación que sueña con estre-nar esta obra que facilitará el transporte de alimentos que se producen en la zona.

La empresa adjudicada DEMO S.R.L. ha tomado las previsiones necesarias para avanzar en la época de sequía, ya que en este momento la cre-cida del Rio Blanco no permite continuar con los trabajos, así lo informó Hernán Arancibia, director de Obras Públicas del Municipio de Urubichá, quien además brindó un informe so-bre los trabajos preliminares que se han realizado como mo-vimiento de tierra, estructura de hormigón armado, vigas y obras de protección. “Solo se espera que baje el nivel del agua para que se reinicien los trabajos y calculamos que en tres meses ya estará listo para la entrega” señaló Arancibia.

Por su parte el subgober-nador de la provincia Guara-yos, Walter Rodríguez, desta-có los alcances de diferentes proyectos que la Gobernación viene realizando en los muni-cipios de Ascensión, El Puen-te y Urubichá, sobre todo en electrificación, agua potable y caminos que son pilares fun-damentales de la gestión, para brindar mejor calidad de vida a la población. “Por mandato del gobernador Rubén Costas estamos dando cumplimiento al pedido de esta importante obra, estamos seguros que una vez sea entregado cambiara la vida de muchas familias que habitan esta región” enfatizó la autoridad.

Avanza construcción del puente en Urubichá

Luego de las lluvias de ayer, Guery Bustamante, res-ponsable de Alerta Tempra-na, del municipio, indicó que el trabajo de recojo de llan-tas y de volteo de recipientes con agua en los barrios de la comuna, es sostenido para evitar contagios sobre todo de niños. La fumigación no cesa en diferentes puntos de la ciudad donde aparecen ca-sos sospechosos o se verifica un alto índice de infestación larvaria.

“Estuvimos en diferen-tes puntos de la ciudad, en zonas como Las Cabañas donde hemos destruido criaderos y fumigado en las casas, a partir del día lunes estaremos en el distrito 8 cumpliendo con el plan que tenemos destinado ejecu-tar”, dijo Bustamante.

El plan contempla la des-trucción de criaderos y fumi-

Fumigación en los barrios es constante.

Destrucción de criaderos empezará desde el lunes en el distrito 8

gación de módulos educativos, cementerios, centros de salud, además de los bloqueos cuan-do aparece algún caso sospe-choso. Bustamante, pondero la conciencia que está creando el ciudadano sobre la peligrosi-dad de esta enfermedad, la cual

se ve reflejada en los números de infectados con relación a los del año pasado. “Pedimos al vecino no bajar la guardia, sigamos con la destrucción de criaderos sobre todo en la veni-dera época de lluvias”, culminó Bustamante.

Noelia Gutiérrez

Luego de las lluvias regis-tradas la jornada de ayer en horas de la mañana,

el Servicio nacional de me-teorología e hidrología Bolivia (Senamhi) pronóstico para hoy y los próximos días un leve descenso de temperatura y el ingreso de un frente frío a partir del el día miércoles. Esta noticia ha caído de maravilla a los comerciantes de la ropa de invierno, que esperan con an-sias que baje la temperatura para que las personas acudan a comprar prendas abrigadoras.

Para hoy durante la maña-na el cielo estará nuboso con algunas precipitaciones, mien-tras que para la tarde se pro-nostican tormentas eléctricas, la máxima alcanzará los 26 grados centígrados y la míni-ma será de 17, lo vientos corre-rán al noreste a 15 kilómetros por hora.

Ya para el lunes la tem-peratura ascenderá hasta los 30 grados centígrados como máxima y con una mínima de 23 grados, los vientos correrán al sud este a 12 kilómetros por hora, será un día nuboso. Si-milar panorama se presentará para el día martes.

Sin embargo ya para el miércoles ocho de mayo y pese a que aun no es invierno se espera un descenso brusco de temperatura que llegará a los 10 grados centígrados como mínimo. “Durante la semana el tiempo estará bastante bueno, pero ya para el día miércoles la temperatura descenderá hasta los 10 grados y la máxima que rondará a unos 25 grados per-manecerá durante toda la se-mana”, indicó el funcionario de esta institución.

Entre tanto departamentos como Oruro y Potosí son los que más bajas temperaturas han presentado en los últimos días llegando hasta los dos grado bajo cero como míni-ma y 17 grados como máxi-ma. Mientras que en la sede de gobierno las temperaturas oscilan entre los 7 grados como mínimo y una máxima de 17.

FERIA DE INVIERNOPor otra parte los comer-

ciantes de la tradicional fe-ria de inverno en Santa Cruz, ubicada en la zona de Alto San Pedro ya se encuentran listos para comercializar toda una gama de productos de

La temperatura más baja se registrará el próximo miércoles con 10 grados centígrados.

Los comerciantes de inviernoesperan descenso de temperatura

El Senamhi anunció el descenso de temperaturas a partir del próximo miércoles llegando hasta los 10 grados centígrados como mínima y con una

máxima no superior a los 25 grados. Recomiendan a la población tomar sus previsiones.

ropa gruesa que van desde medias, chulos, chamarras, guantes, buzos de lana, frisa, entre otras prendas confec-cionadas en el país y también importadas de Perú, Chile, Panamá y China.

Clara Flores, comerciante de esta feria mencionó que las ofertas son variadas y con pre-cios accesibles para el vecino. Así por ejemplo explicó que las chamarras oscilan entre los 60 y 120 bolivianos dependiendo

muchas veces del tamaño y la calidad de la prenda. Los bu-zos los hay desde 30 hasta los 50 bolivianos, al igual que las manga largas. La feria estará abierta por un periodo de tres meses, hasta el 1 de agosto.

Page 3: EDICION05-05-2013

La Feria de la Construcción & Vivienda, Tecnocons-trucción 2013, a realizarse

del 9 al 12 de mayo, espera te-ner un movimiento económico superior a los 4,5 millones de dólares, así lo anunció Waldo Ballivian, presidente de la orga-nización ferial.

Señaló que serán 60 expo-sitores que mostrarán la inno-vación tecnológica en cuanto a sistemas constructivos, sumi-nistros, materiales, accesorios, la gran oferta inmobiliaria, ma-quinaria para la madera y otros.

Una de las grandes noveda-des que tendrá la feria será la casa rodante ecológica que ya se encuentra en construcción en el

complejo Miraflores de la Villa Primero de Mayo, lugar donde se realizará el evento.

Se eligió esta zona cruceña debido al crecimiento constante en la ciudadela y que está en el corazón de lo que es la Pampa de la Isla, Villa Primero de Mayo y el Plan tres Mil, donde se estima que hay alrededor de 800.000 habitantes con un fuerte movi-miento económico, y que por su-puesto merece un evento de esta naturaleza, añadió Ballivián.

No se puede pasar por alto el momento económico fuerte que vivimos, la actividad de la construcción es un componente muy importante, por eso que es lógico que este gran sector pue-

da tener espacios de encuentros, vitrinas donde se puedan hacer lanzamientos de productos, y esto es precisamente lo que la Industria Ferial puede generar, indicó.

La feria cuenta con el auspi-cio de varias empresas privadas.

Tecnoconstrucción 2013 será el punto de encuentro de todos aquellos que de una u otra forma están involucrados en este importante sector de la eco-nomía en Bolivia y el exterior.

El objetivo es facilitar el acercamiento entre las empre-sas proveedoras para el sector de la construcción, sus distintas áreas afines con los empresarios constructores como así también

difundir los avances tecnológi-cos, insumos, procesos, servi-cios, y donde el sector inmobi-liario a todo nivel podrá ofertar y mostrar las diferentes alterna-tivas en cuanto a viviendas, con-dominios y urbanizaciones.

Además este importante evento reunirá a comercializa-dores, fabricantes, distribuido-

res y profesionales interesados en abastecer a la Industria de la Construcción y sectores afi-nes, incluyendo maquinaria, transporte, logística, acceso-rios, equipos, maquinaria para carpintería, carpintería de obra como también mobiliario, equi-pamiento y decoración, añadió Waldo Ballivián.

Tecnoeventos, empresa organizadora de la Feria de la Construcción, tiene todo listo para abrir las

puertas al público este 9 de mayo. La populosa ciudadela de la Villa 1 de Mayo será sede del evento.

NEGOCIOS

negociosSanta Cruz de la Sierra Domingo 5 de mayo de 2013 03pág.

La Tecnoconstrucción espera mover más de $us 4,5 millones

Una de las grandes novedades que tendrá la feria será la casa ro-dante ecológica.

Page 4: EDICION05-05-2013

editorial Santa Cruz de la Sierra Domingo 5 de mayo de 201304pág.

Los medios de comunicación social tienen la obligación de informar, educar y entretener. Son los tres roles principa-les que deben ser cumplidos a rajatabla y la opinión pública, a través de su lectura o audiencia, es la que señala el porcen-taje de credibilidad que tiene cada uno de ellos.

El nivel de aceptación pública no lo señalará jamás una ley o el control de su contenido, ya que la opinión pública se dará las condiciones para dotarse de instrumentos adecuados para acceder a la información, uno de los pilares de la comunica-ción, que tengan contenido imparcial, ecuánime y objetivo.

Se han dado casos, principalmente en los países domina-dos por la dictadura, de establecer mecanismos de control de la prensa. En nuestro país, en el pasado, los controles se daban a través de censores, uniformados o civiles, que se sentaban a lado del locutor de noticias, ya que la radio era en ese tiempo el medio masivo, incluso arma en mano, para controlar lo que se difundía.

Sin embargo, esos mecanismos de control han quedado obsoletos frente al desarrollo de las comunicaciones, que seguramente tales gobiernos incluso los alentaron, dando paso a sistemas nuevos que están sorteando la censura es-tatal. Incluso en ese pasado, quienes peleaban por las liber-tades democráticas, se daban modos para publicar impresos que eran consumidas masivamente en la clandestinidad. Su consumo era masivo, precisamente por el principio de que es la población la que decide en última instancia que lee o

escucha. Es así de simple.De allí que quienes detentan el poder, califiquen de pe-

ligroso y de enemigo a los medios de comunicación. Ocurre en la actualidad, ocurrió en el pasado y ocurrirá en el futuro, en gobiernos democráticos y en regímenes de fuerza, bajo el argumento pueril de ser enemigos de las autoridades.

En realidad, los medios de prensa no son enemigos ni amigos del poder. Simplemente cumplen con su obligación de informar lo que ven y escuchan, con el compromiso sano de hacerlo de manera responsable y con ecuanimidad. La democracia le señala a la prensa que debe cubrir la noticia de todos los sectores, ya sean políticos, económicos o socia-les y de allí que algunos señalen su parcialidad con aquellos que no detentan el poder, pero que tienen el derecho de ex-presar su opinión y los medios de difundirlo. Ese es el juego de la democracia.

Los gobiernos democráticos no acosan a los medios de comunicación, simplemente que quisieran que sean com-placientes, aspecto que es imposible de cumplir, porque los destinatarios de los mensajes son los que establecen el nivel de credibilidad del medio y ellos disponen el trabajo que se debe desarrollar a diario en la labor periodística.

Los medios de prensa tampoco necesitan del apoyo polí-tico para subsistir. De una u otra forma saldrán a las calles para cumplir con su obligación. Así ha sido siempre y lo será en el futuro.

Libertad de expresión

OpiniónPor: Manfredo Kempff Suarez

Desde el año 2006, cuando el MAS se encumbró en el poder, los temas de racismo han saltado a la palestra nacional. S.E. ha sido el campeón del racismo, llamando al pueblo a reivindica-ciones étnicas y expresando, las veces que ha podido, cómo la oligarquía excluyente de años pasados mutilaba las manos a los indígenas que pretendían aprender a escribir o quemaba los ojos a quienes querían leer. Lo cierto es que ser racista en estos años es inconcebible. Criticar con la óptica de hoy el pensamiento de hace un siglo o más -transcurrido el holocausto judío y la segre-gación de los negros en EE.UU. y Sudáfrica- es no estar ubicado en la realidad. Pero es algo que está avanzando a grandes pasos en la Bolivia actual cuando lo prudente era que ese mal se fuera desvaneciendo, sin echar renovado fuego en la hoguera más peli-grosa que puede existir.

En una nación como la nuestra, donde el racismo se está em-peñando en dividir con ahínco a los bolivianos, donde hasta la actual Constitución Política del Estado se parcializa a favor de ciertas etnias “originarias”, resulta natural que don Gabriel Re-né-Moreno no sea de lo más querido. Como no lo es Arguedas, por citar a otro intelectual de fuste quien lleva también el sambe-nito de racista. Ambos aparecen como odiadores de lo nativo. Y lo cierto es que Moreno y Arguedas, tuvieron una visión del país mirándolo sin alentar prácticas racistas, sino opinando sobre cómo era por entonces la composición étnica en Bolivia, como estaban conformados sus estamentos sociales, con sus virtudes y debilidades.

Si observamos el transitar de la historia boliviana en el últi-mo siglo, podremos ver que ni Moreno ni Arguedas estaban tan equivocados en lo que hace a las diferencias étnicas en la nación, aunque, tal vez, no preveían el choque cultural que, más allá de toda teoría, se está dando en estos tiempos. Entonces, habrá que convenir en que ciertas expresiones en la obra de René-Moreno sobre las diferentes razas en Bolivia, han sido malignamente uti-lizadas para restarle el honroso sitial que se merece en esta Re-pública que tanto amó.

Lo del Moreno “traidor” de 1879 fue incitado injustamente por personalidades que prejuzgaron sin fundamentos su con-ducta, hiriéndolo en lo más hondo de su sentimiento. Es posible que en las acusaciones hubiera maldad o simple ignorancia de lo acontecido. Pudo ser también una maligna inquina conspirati-va, una venganza, por sus agudas críticas que herían a algunos doctores charquinos. Aquello provocó que el insigne historiador

se presentara voluntariamente en Sucre, en 1880, para asumir su defensa levantando uno a uno los cargos en su contra. Logró dejar limpia su imagen sin dejar dudas.

En cuanto a su racismo no pasó del trato de “alto peruanos” que don Gabriel daba a sus coterráneos de las tierras altas, de su orgullo de ser cruceño hispánico, y de algunos conceptos de diferencias étnicas entre blancos, mestizos e indios, sobre com-portamiento moral, que presuntamente puso en boca de Nico-medes Antelo, como muchos suponen, y que están recogidos en sus “Notas Biográficas y Bibliográficas”. Pocos años más tarde Arguedas hizo otro tanto con “Pueblo Enfermo”, un estudio veraz y sincero, aun cuando pesimista como fue el conjunto de su obra.

En cuanto a Moreno, queda a salvo su comportamiento in-tachable y su enorme talento. Aunque la acusación de traidor lo llevó de decir, con pesadumbre, que ya no tendría una “patria a quien servir”. Llamar de indios, cholos, cambas o “cunumis”, du-rante el siglo antepasado no era como hoy, cuando es necesario buscar forzados términos en la expresión diaria, como “campesi-nos” u “originarios” y otros distintos eufemismos para no ofen-der a quienes, por el contrario, dicen ser orgullosos de su origen.

Los políticos y escritores reivindicadores del indigenismo del siglo pasado y quienes por estos años levantan banderas de re-vancha étnica, si no atacan a Moreno, lo ignoran. Sucede lo mis-mo con Arguedas. Sería mucho pedir que quienes conducen la Bolivia actual conocieran sobre sus escritos. Mas, los estudiosos, los verdaderos críticos e historiadores, la gente seria que busca la verdad sobre una nación en declive, coinciden en que René-Moreno fue, seguramente, el más acucioso de los investigadores bolivianos, el más brillante de sus prosistas, el más profundo, implacable, y docto intérprete de la historia boliviana de la Re-pública y anterior a ella.

Moreno vivió con intensidad las primeras décadas de la Bo-livia republicana, aunque residiera en Chile, y desde entonces empezó a observar que su nación no se consolidaba como hubie-ra deseado. Advirtió que, desde el comienzo de su existencia in-dependiente, se imponía el desorden generalizado y los apetitos incontrolables de poder que la hacían ingobernable. Anotó en cada una de sus páginas su temor porque el destino de Bolivia se encontrara enturbiado desde su origen social e histórico. Obser-vó que el caudillismo era dañino y que Bolivia estaba transitando por una senda plagada de peligros. No se equivocó. Es suficiente con ver lo que nos sucede ahora.

Sobre el racismo en Bolivia

Fundado por Tristán Roca Suárez en 1864

Afiliado a la Asociación Nacional de la Prensa ANPAgencias de noticias: ANF, APG, ABI y Xinhua

Dr. Carlos Subirana SuárezDirector

Dr. Oscar Vargas VargasSubdirector

Mauricio Melgar TorresJefe de Redacción

David Durán RodríguezEditor Gráfico

Ing. Co. Ana María Gianella de SubiranaGerente General

Lic. Ingrid Justiniano MéndezGerente Comercial

Oficina CentralCalle Republiquetas Nro. 353

Teléfono Piloto: 332-9011e-mail: [email protected]

SucursalCalle D’Orbigny Nro. 91

frente al Palacio de JusticiaTelf.: 330-1146

CamiriCorresponsal: Magda Merubia Nuñez

Barrio San José, calle Parapetí esq. Chañar

Mairana - SamaipataAv. Abaroa casi esq. calle Bolívar

Puerto Suárez - Quijarro - Arroyo ConcepciónCorresponsal: Angelina Hoyos

Calle Santa Cruz frente plaza San FranciscoTelf. Cel.: 677-01727 - 716-95030

Corumbá BRCorresponsal: Andrés Menacho

Alameda proyectada Nro. 51 - Ref.: Feria BrasbolTelf. Cel.: 728-22297 - 679-6487014 (BR)

TrinidadCorresponsal: Palermo Noza N.

Calle Tarope Final Nro. 602Telf. Cel.: 778-45717

CochabambaCorresponsal: Julieta Porcel

Calle Las Heroínas entre Ayacucho y BaptistaTelf. Cel.: 764-20130

SucreCorresponsal: Jorge Gonzalez

Calle Abaroa Nro. 36Telf.: 728-67464

TarijaCorresponsal: Lars Geisser Machicao

Calle Federico Avila casi Av. Jaime PazTelf. Cel.: 761-89000

La PazCorresponsal: Luis Mendieta Durán

Telf. Cel.: 767-96919

Alfredo Pelaez DescarpontriezDirector Nacional de Comercialización

Cel.: 73150594e-mail: [email protected]

Diario de Circulación Nacional www.laestrelladeloriente.com.boEdita e Imprime: EDITORIAL CSSMatrícula de Comercio 00102403

Número de Identificación Tributaria 1983174013Padrón Municipal Nº 214923

Page 5: EDICION05-05-2013

publicidadSanta Cruz de la Sierra Domingo 5 de mayo de 2013 05pág.

Page 6: EDICION05-05-2013

comunidad

Los centros de abastecimiento como La Ramada, Los Pozos, Abasto y otros ya ofertan una gran variedad de frutas cítricas que llegan desde diferentes puntos del departamento como del trópico de

Cochabamba. Los precios varían según el tamañoOFERTAS

Santa Cruz de la Sierra Domingo 5 de mayo de 201306pág.

Alta época de cítricos, hace que la gente los consuma más.

Con estas propuestas se pretende eliminar paulatinamente el trabajo infantil.

Noelia Gutiérrez

Como es característico, las estaciones de otoño-invierno son épocas en

la que los mercados se llenan de cítricos como la naranja, la mandarina, la toronja, el li-món, la lima y otros que debi-do a sus propiedades ricas en vitamina C son muy requeridas por las personas para contra-rrestar enfermedades típicas de la estación como los resfríos y las infecciones.

Los comercializadores ase-guran que la llegada de estos productos a los mercados es normal y que no se han pre-sentado ningún tipo de incon-venientes con la cosecha por lo que esperan este sea un año mucho mejor que el anterior. Ya sea que vengan de los va-lles cruceños o del trópico de Cochabamba, las ofertas no se hacen esperar.

Cesaria Canaviri, que ven-de en el mercado Abasto desde hace ya varios años, comentó que los precios de la naranja y la mandarina, que son los más requeridos por la pobla-ción, varían según su tamaño así en el caso de la mandarina, las más grandes se encuentran desde 20 a 25 bolivianos el 100. Las de tamaño mediano están desde 15 y 18 bolivianos el 100 y las más pequeños has-ta 12 bolivianos el 100. En el caso de la naranja, los precios son similares aunque con va-riaciones por el tamaño.

“La gente ya está empan-zando a comprar más fruta, así que han subido un poco las ventas. Las personas, al ver que se acerca el frío, empiezan a comprar más para preparar-se jugos y así evitar resfríos o simplemente para degustarlos. Aprovechando que los precios están accesibles se llevan hasta 100 unidades, aunque no son muchos, la mayoría se lleva de a 25 unidades y otros solo de 5 a bolivianos”, dijo doña Cesa-ria.

Así también, aumenta el consumo de jugos en los mer-cados. Claudio Soria, que es uno de los vendedores ambu-lantes que se dedica a este ne-gocio, asegura que esta es una época en la que la gente busca más de estos jugos principal-mente de naranja y grey por las

Los mercados comienzan a llenarse de frutas cítricas

propiedad en vitamina C que tienen.

Dado que al ser esta una época alta donde existe mayor presencia de estas frutas en los mercados indicó que la gente

prefiere comprar este producto y prepararse el jugo en sus ca-sas, situación que para ello es negativa toda vez que esto sig-nifica la reducción de sus ven-tas y por ende, de sus ingresos.

“Está bajando la venta de los jugos porque la naranja está en su época y la gente prefiere comprarse la fruta y por eso ya no consumen mucho el jugo”, dijo Claudio.

Equipos de trabajo de alto nivel formularon propuestas para la reglamentación de la Ley Nº 46 de Trabajo Infantil y protección del adolescente trabajador.

La Asamblea Legislativa fue el lugar donde se realizó el taller para la reglamenta-ción de la Ley promulgada el 26 de Julio por el gober-nador Rubén Costas Agui-lera, bajo el acuerdo entre el Gobierno Autónomo De-partamental, Unicef y Orga-nización Internacional del Trabajo (OIT).

La inauguración estuvo a cargo de Lidia Mayser, con-sultora en Derechos – Unicef-Sedepos y responsable de la Gobernación del Programa de Erradicación del Trabajo In-fantil. Bajo la presentación de Sonia Soto, sobre la situación de la niñez y adolescencia, se estructuraron mesas de traba-jo para poder rescatar percep-ciones, capacidades y poten-

Reglamentarán erradicación del trabajo infantil

cialidades para reglamentar la Ley de Erradicación del Tra-bajo Infantil y Protección del Adolescente Trabajador.

Asistieron a este impor-tante evento miembros de la Gobernación, Brigada Parla-mentaria, de la Asamblea Le-gislativa Departamental, go-bierno municipal, Defensoría

del Pueblo, fiscales, abogados y ONG´s como Unicef, Orga-nización Internacional del Tra-bajo (OIT), entre otras.

El taller estuvo estructu-rado en dos sesiones, por la mañana destinada a las Auto-ridades y operadores jurídicos y por la tarde a responsables operadores de ONGs.

La Fundación Científica Profesional –Funcipro- está organizando el seminario taller “Hipnosis Clínica”, durante los días jueves 9, viernes 10 y sába-do 11 de mayo de 19 a 22 horas, en sus propias instalaciones de la calle España Nº 371. El expositor es el magister Luis Fernando Camacho y está di-rigido a profesionales del área de la Salud y Salud Mental. La inversión es de Bs 350. El coordinador del seminario Lic. Marco Valda, explicó que el objetivo principal es proporcio-nar las herramientas hipnoló-gicas básicas para mejorar las habilidades de comunicación subconsciente, rapport y acom-pasamiento para que hagan que sus talentos y habilidades alcancen un nivel superior y lleguen con relativa facilidad a sus objetivos terapéuticos.

Taller de ‘Hipnosis Clínica’

En el marco de la Feicobol, la telefónica Viva premió a va-rios niños en las diversas ca-tegorías que participaron del Concurso de Dibujo ‘Contra toda forma de violencia’ orga-nizado por la Fundación estás Vivo de Viva.

En el evento participaron autoridades de la Defenso-ría de la Niñez, Juventud y Adolescencia, la Brigada de Protección a la Familia y au-toridades de Gobierno que presenciaron el acto.

El jurado calificador, com-puesto por los artistas Orlan-do Alandia y Alejandra Dora-do, evaluaron los trabajos y dieron los resultados de los mejores trabajos. Cárdenas destacó que cerca de mil niñas y niños participaron en el con-curso en ambas categorías. El stand de Viva, que fue pre-miado por los organizadores como el mejor stand en exte-riores, ha contado con la visita de alrededor de 5.000 niñas y niños.

Telefónicaincentivaconcurso de niños

Page 7: EDICION05-05-2013

SESION

políticaSanta Cruz de la Sierra Domingo 5 de mayo de 2013 07pág.

La Federación de Asocia-ciones Municipales de Bolivia y el Ministerio de Autonomías junto a representantes de las alcaldías realizan observacio-nes, ajustes y modificaciones a la propuesta de ley de go-biernos locales, según el por-tal de Enlared.

El viceministro de Au-tonomías, Gonzalo Vargas, junto al vicepresidente de la FAM- Bolivia, Jorge Silva y el director ejecutivo Ramiro Zuazo, iniciaron esa tarea de presentación de la ley de Go-biernos Locales con el fin de adecuar la propuesta a los ac-tuales procesos autonómicos de los municipios en el mar-co de la Constitución Política del Estado y a la Ley Marco de Autonomías y Descentraliza-ción Administrativa ‘Andrés Ibañez’.

El vicepresidente de la

FAM-Bolivia, dijo que en-tre las principales caracte-rísticas de esa propuesta es que es una norma supletoria para los que no han desarro-llado su facultad legislativa, es decir su Carta Orgánica, que demás esta ley de Go-biernos Locales derogaría a la ley de Municipalidades; orienta a separar el Órga-no Ejecutivo y Legislativo y ya no se hablaría de órga-nos sino de poderes y define roles de fiscalización de los concejos municipales y el rol de gestión pública en el marco de la planificación del ejecutivo municipal.

Silva informó que en esta propuesta de ley, también fi-gura el incremento de la po-blación para las diferentes ca-tegorías de municipios A, B, C y D como además el incre-mento de gasto de funciona-

Ley de gobiernos locales esajustada por FAM y Ministerio

miento según estas categorías, puesto que actualmente solo se puede gastar el 25% del presu-puesto.

En el evento participaron

representantes de los gobier-nos municipales de La Paz, Santa Cruz, Tarija, Sucre y la Asociación de Municipalidades de Bolivia (AMB). ABI

Los trabajadores campe-sinos de Santa Cruz afines al Movimiento al Socialismo (MAS), calificaron de posi-tiva la decisión del gobier-no de expulsar del país a la agencia de cooperación nor-teamericana de los Estados Unidos (USAID), debido a la “injerencia en la vida políti-ca” del Estado Plurinacional.

Miguel Ferrufino, Se-cretario de Resolución de Conflictos de la Federación Sindical Única de Trabaja-dores Campesinos de Santa Cruz (FTCSC), manifestó que a su sector no le afec-tará en nada la salida de la mencionada institución, porque no recibían recur-sos económicos en sus pro-gramas de desarrollo.

Dijo que la economía del país está fuerte y sólida, por lo tanto no cree que la salida de dicho organismo afecte al desarrollo normal de las ac-tividades en el área rural de Bolivia.

“Está bien, apoyamos la decisión del gobierno de ex-pulsar a USAID. Los EEUU siempre ha menospreciado a Latinoamérica, es hora de darle su misma receta, las instituciones de los “grin-gos” eran usadas política-mente en el país”, concluyó.

El presidente Evo Mora-les anunció en Santa Cruz el pasado 1ero de mayo la expulsión de la agencia de cooperación norteamericana en un evento con los traba-jadores.

Campesinoscruceños apoyan expulsión de Usaid

René Román

Parlamentarios de Con-vergencia Nacional (CN) descartaron totalmente

dar un paso atrás en la elección de la directiva de la Brigada parlamentaria cruceña y mani-festaron que la reunión de ma-ñana solo será para elegir las comisiones de trabajo.

Parlamentarios del oficia-listas Movimiento Al Socialis-mo (MAS) dejaron abierta la posibilidad de asistir a la se-sión del lunes siempre y cuan-do se toquen nuevamente la, según ellos, elección ilegal de la directica encabezada por la senadora, María Elba Pinckert

El diputado de CN. Moisés Salces, descartó totalmente la posibilidad de revisar la elec-ción de la directiva y llamó a los del MAS a respetar la de-mocracia y la mayoría que tie-ne Convergencias en la Briga-da, “Ellos no pueden desafiar a las matemáticas y pretender que 20 parlamentarios del MAS sean más que 30 de Con-vergencia”, señaló.

El diputado Salces indi-có que nadie necesita tener una cartera en la directiva de la Brigada para trabajar, sino las ganas de buscar una me-jor vida para los bolivianos y en este caso para los cruceños. “Es como querer que nosotros tengamos la Cámara de Dipu-tados en La Paz, cuando somos minoría”, aseveró.

Salces señaló que si los del MAS no asisten a la reunión de mañana, será una decisión desacertada, pero de igual for-ma seguirán trabajando por-que hay muchas necesidades en el pueblo que no pueden es-perar a que sus parlamentarios soluciones sus divergencias. “LO único que hay que hacer es trabajar por Santa Cruz y lo vamos a hacer con el MAS o sin ellos”, apuntó.

Por su parte, la diputada de CN, Maida Paz, aseveró que Santa cruz no necesita que el MAS reconozca o no la direc-tiva de la Brigada, sino que necesitan que trabajen desde el lugar que les corresponde. “Respeten a la mayoría y ven-gan a trabajar por su pueblo”, los conminó.

La diputada aseguró que mañana, estén o no los masis-tas, van a definir las comisio-nes de trabajo y se dejará va-cías las que les corresponde a ellos para que las ocupen cuan-do así lo crean conveniente. “Si insisten en no venir y bloquear

Oposición descarta revisar elecciónde la directiva en la Brigada

MAS descarta hacerse presente en la Brigada para sesionar junto a los de Convergencia y definir las comisiones de trabajo

nuestro trabajo ya veremos qué acciones tomar”, puntualizó.

Por su parte la diputada Betty Tejada, dijo que con esa posición cerrada de los par-lamentarios opositores no se puede llegar a un entendimien-

to y mucho menos que ellos puedan sesionar junto a ellos en la Brigada. “Acá debe haber respeto por las normas y reco-nocer que esa elección estuvo viciada de legalidad”, señaló.

La también presidenta de la

Cámara de Diputados, señaló que no puede aprobar las co-misiones de trabajo de la Bri-gada, cuando hay un problema de fondo como es la presencia de una directiva cuestionada por ellos.

Parlamentarios de oposición y oficialistas no pueden limar sus diferencias y continúan

Page 8: EDICION05-05-2013

nacional

ULTIMÁTUM

Santa Cruz de la Sierra Domingo 5 de mayo de 201308pág.

El fiscal general del Esta-do, Ramiro Guerrero, puso en duda que el todavía in-vestigador asignado al caso terrorismo I, Marcelo Soza, retorne a Bolivia después de que termine sus vacaciones.

“Veremos si vuelve”, res-pondió Guerrero cuando un periodista de la red Erbol le preguntó para cuándo regre-saba el fiscal de sus vacacio-nes. Sin embargo, afirmó que se evaluará la situación de Soza con las autoridades que corresponda.

Guerrero indicó que la comisión asignada al caso terrorismo se encuentra lis-ta para participar del juicio. Sin embargo, responsabilizó a las autoridades del Órgano Judicial por no reiniciar con prontitud el caso.

“En el tema denominado terrorismo, la comisión ya fue reconformada. El Minis-

Fiscal general pone en duda el retorno de Soza

Marcelo Soza.

terio Público tiene todas las pruebas, estamos esperando que reinicie el juicio, el resto es responsabilidad de las autori-dades jurisdiccionales”, expli-có.

Soza goza de vacaciones luego del escándalo mediático que lo relacionó con la red de extorsión y corrupción, ade-más de la denuncia en su con-tra por la pérdida de pruebas en el proceso judicial por sepa-ratismo. Erbol

Chile subestima en exceso la demanda marítima que Bolivia presentó el 24 de abril ante Cor-te Internacional de Justicia con sede en La Haya, advirtió el ana-lista internacional y diplomático boliviano, Andrés Guzmán Es-cobari.

Guzmán realizó en abril dos visitas a Santiago para un en-cuentro con intelectuales y estu-diantes donde notó “un rechazo generalizado hacia la decisión boliviana de acudir a tribunales internacionales (…) Lo cual no lo esperaba porque la presentación de esa demanda fue anunciada con dos años de antelación y porque se trata de un medio pa-cífico de controversias, amplia-mente aceptado por la comuni-dad internacional y reconocido por el Estado chileno en sendas convenciones multilaterales y en acuerdos bilaterales como las notas revérsales intercambiadas

Chile subestima en exceso demanda marítima de Bolivia

La demanda marítima de Bolivia contra Chile tendrá una reunión de agentes el 12 de junio en La Haya.

por los cancilleres Manuel Bian-chi de Chile y Alberto Ostria de Bolivia en enero de 1941”.

El diplomático boliviano ofreció una charla en la Uni-versidad Academia de Huma-nismo Cristiano, y al Grupo Bolivia, que es una organiza-ción de intelectuales chilenos

de izquierda, muy favorable a encontrar una solución a este largo y difícil problema. Tam-bién participó del encuentro binacional de personalidades entendidas en el tema de las relaciones Bolivia-Chile, or-ganizado por las Fundaciones Friedrich Ebert y Chile 21. ANF

La ministra de Comunica-ción, Amanda Dávila, informó que el presidente Evo Morales será el único mandatario la-tinoamericano que brindará un discurso en la reunión del Grupo de los 77 (G-77), que se realizará en las islas Fiji, en Oceanía Sur, el próximo lunes. “(El presidente) Evo fue invitado para hablar en la sesión principal que se lle-vará a cabo en Oceanía, en las islas Fiji, que será la sede de este foro, en este foro Evo hablará sobre programas de desarrollo, en torno a la visión de la cooperación y ha sido in-vitado especial, será el único mandatario latinoamericano que dará esa conferencia ha-blando de la experiencia que hay en Bolivia”, dijo. AbI

El vicepresidente Álvaro García Linera participará hoy domingo de la VII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de Petrocaribe, que se realizará en Caracas, Venezuela. La mi-nistra de Comunicación, Aman-da Dávila, confirmó el viaje de García Linera ayer. De acuerdo con un boletín de prensa de la Vicepresidencia del Estado “la temática que se discutirá en el encuentro de mandatarios está orientada a la profundización del convenio de Petrocaribe como legado integracionista del Comandante”. AbI

Evo será el único latino en reunión del G77

Vicepresidenteen la Cumbre de Petrocaribe

La Asociación Nacional de Suboficiales, Sar-gentos, Clases y Poli-

cías (Anssclapol) ratificó ayer que los policías de baja gra-duación están en emergencia porque el Gobierno no cum-plió el convenio suscrito el 27 de junio del año pasado.

También se transmitió que entre las nuevas deman-das planteadas por escrito al comandante de la Policía Bo-liviana, general Alberto Ara-cena, está el pedido de una jubilación al 100 por ciento como ocurre con efectivos de las Fuerzas Armadas.

Los policías presentaron el viernes por escrito sus de-mandas sobre nivelación sa-larial, normas disciplinarias y dotación de víveres.

En el tema de la Ley Or-gánica piden una jubilación al 100 por ciento y un incre-mento a la categoría al mérito de un 150 por ciento.

Además de la disponibili-dad de la letra “C” para sub-oficiales, clases y policías con 30 años de servicio.

Entre los temas institu-cionales está todo lo referi-do a destinos voluntarios de acuerdo a residencia familiar y salud integral.

Los policías al igual que en

la crisis de junio del año pa-sado reiteran que existe una alimentación deficiente en las unidades y organismos po-liciales. También la infraes-tructura es deficiente en las unidades policiales.

La demanda incluye una doble dotación de uniforme, y el departamento administra-tivo debe aumentar el monto de asignación por cada grado en ascenso de suboficiales, clases y policías.

Otro punto está referido al trato que se debe brindar a los miembros del 4° Batallón de seguridad física privada donde no se reconoce anti-güedad y existe constante dis-minución de los efectivos.

Además se pide que los contratos de trabajo se sus-criban por ocho horas y el pago de horas extras.

Los policías de baja gra-duación decidieron fijar un mes como plazo para que el comando policial y el Gobier-no atiendan el actual pedido.

El representante de los uniformados, suboficial Ja-vier Quispe, informó que tras realizar un encuentro con los representantes de los policías de base de los nueve departa-mentos del país, se determi-nó dar un plazo de 30 días al

Policías piden jubilación al 100 por ciento, amenazan con motín.

Policías se declaran en emergencia por su jubilación

Los policías de baja graduación decidieron fijar un mes como plazo para que el Comando Policial y el Gobierno atiendan el actual pedido

Ejecutivo para que cumpla los acuerdos como el incremento salarial, la dotación de víve-res, la jubilación con el 100 por ciento, entre otros.

“Se ha incumplido en refe-rente a la nivelación salarial, a la norma disciplinaria, a la creación del defensor del poli-cía y otros temas fundamenta-

les como la jubilación 100 por ciento, por tal motivo nosotros hemos convocado a nivel na-cional a todos los representan-tes por lo que nosotros hemos decidido dar un término de 30 días para que ellos (Gobierno) nos hagan llegar la respuesta correspondiente”, sostuvo el representante policial. ANF

Page 9: EDICION05-05-2013

Iver Peña, ejecutivo de la Central Obrera Departa-mental (COD), fue dura-

mente cuestionado en los úl-timos días por haber invitado al presidente Evo Morales al desfile de homenaje a los tra-bajadores y hubo voces que sugerían un acercamiento al partido de Gobierno, el Movi-miento Al Socialismo (MAS), pero él niega tales aseveracio-nes, pues considera que fue una actividad netamente de búsqueda de espacios para ge-nerar mayores fuentes de tra-bajo y que no tenía nada que ver con el sentido político que se intentó darle.

Peña dijo que la COD se está moviendo en un amplio sentido sindical y es por ello que invitó al presidente, aun-que aclaró que también fueron invitados el gobernador, el pre-sidente del Comité pro Santa Cruz y que no asistieron por-que, seguramente, tenían otras actividades que les impidieron compartir con los trabajado-res.

Señaló que el acercamiento con el presidente Morales les va a permitir generar por lo menos unos 5.000 empleos di-rectos, ya que se busca reacti-var el Mutún y la cementera en Yacuse, dos polos de desarrollo que son importantes para San-ta Cruz.

¿Se dice que se está ape-gando al MAS?

Nada más falso que esa afirmación. El dirigente actual tiene que buscar relacionarse con todos los actores posibles que ayuden a fomentar po-los de desarrollo para generar

fuentes de trabajo que benefi-cien a los obreros y si estos son del Gobierno, la Gobernación, bienvenidos sean. La invita-ción al presidente Morales fue una actividad netamente sindi-cal y no tiene nada que ver con lo político.

Sin embargo hubo mu-chos militantes del MAS en esa marcha

Puede ser, pero una inmen-sa mayoría eran trabajadores que asistieron a la convocato-ria de su dirigencia y participar en un homenaje a todos aque-llos trabajadores que en su momento estuvieron al frente de los obreros y que hoy ya no están con nosotros, como fue el compañero, Poly Villarroel, entre otros.

¿No fueron a ver al pre-sidente Morales?

No. No fueron a verlo por-que hasta pocas horas antes del desfile no se tenía la certeza

de su presencia. Los trabajado-res igual iban a ir en esa misma cantidad si no haya estado pre-sente el presidente.

¿Entonces esa convoca-toria de gente se fue por la presencia del presidente?

Claro que no. Lo que pasa es que la COD hoy en día está unida, ya no existen esas divi-siones que hacían mucho daño a los trabajadores. Antes había tres cabezas y hoy hay una sola. Los obreros después de mu-chos años estamos caminando por el mismo camino y con el mismo rumbo.

¿Qué le dice a aquellas personas que dicen que usted está acercándose al MAS?

Que están equivocados. Que la COD siempre va a estar al lado de los obreros defen-diendo sus intereses y prueba de ello es que vamos a estar el lunes bloqueando la carretera

en acatamiento a lo dispuesto por nuestra matriz. Todavía no sabemos cuál carretera, doble vía La Guardia, al norte o a Co-toca, pero vamos a hacerlos.

¿Si el gobernador Rubén Costas lo invita a reunirse, lo haría?

Claro que sí. Hace un mes y medio, más o menos, nos reu-nimos con él para hablar sobre un hospital que se necesita en Montero. Hoy ya se anunció que se lo iba a construir. No será porque lo conversó con nosotros, pero eso demuestra que no estamos escogiendo a las autoridades para reunirme, pues lo vamos a hacer con to-dos aquellos que quieran apo-yar la generación de empleos.

¿Con qué otras autori-dades o líderes políticos se han reunido?

Con otros líderes políticos no ha habido reunión, pero sí estamos buscando reunirnos con empresarios y autorida-des de Puerto Suárez para ha-blar sobre el tema del Mutún y la cementera de Yacuses y de esa forma podamos aunar esfuerzos que permitan con-seguir la reactivación de esos proyectos.

¿Por qué tanto interés en estos dos polos de desa-rrollo?

Porqué con ello se podrán solucionar una gran parte de la demanda de empleos que hay en Santa Cruz y muy especialmente en lugares como Puerto Suárez, Quijarro, pues con ellos se po-drán generar más de cinco mil empleos directos. Esa es la lucha que tenemos en mente y si para ellos nos tenemos que reunir con el presidente, gobernador o cualquier otro líder político, lo vamos a hacer.

Según la COD, el acercamiento con el presidente Morales les va a permitir generar por lo menos unos 5.000 empleos directos.ENTREVISTA

políticaSanta Cruz de la Sierra Domingo 5 de mayo de 2013 09pág.

“Voy a tocar todas las puertas necesarias para beneficiar al trabajador”

Iver Peña ejecutIvo de la central obrera dePartamental

Peña nace en Montero un 10 de febrero de 1958 y viene de una familia de 8 hermanos. Antes de en-trar al campo sindical, tie-ne una leve intervención en lo deportivo logrando campeonatos y subcam-peonatos a nivel provincial y departamental en fisico-culturismo y levantamien-to de potencia. Su vida sindical se inicia en el año 2000 ejerciendo diversos cargos dentro de la Fede-ración Departamental de Fabriles de Santa Cruz. Y finalmente es el secretario ejecutivo del ente mayor de trabajadores del depar-tamento.

El Secretario Ejecutivo de la Central Obrera Departamental. Iver Peña, junto a otros dirigentes obreros cruceños

No fueron a verlo porque hasta

pocas horas antes del desfile no se tenía la certeza de su presencia. Los trabajadores

igual iban a ir en esa misma cantidad si no hubiese estado

presente el presidente.

La COD siempre va a estar al lado

de los obreros defendiendo

sus intereses y prueba de ello es que vamos a estar el lunes bloqueando la carretera en

acatamiento a lo dispuesto por nuestra matriz

Page 10: EDICION05-05-2013

El 21 de octubre de 1993, el país entero se anoticiaba del desbaratamiento de

una red internacional de nar-cotraficantes, cuyo cabecilla era Jesús Hernando Gutiérrez Mancilla, más conocido como “Nando”, quien operaba impu-nemente bajo la protección de Carlos Valverde Bravo, quien bajo el cargo de Director Nacio-nal de Inteligencia y Seguridad del Ministerio del Interior, le hizo entrega de dos credencia-les con cargos diferentes, el cual fue utilizado por casi dos años.

El famoso caso fue conocido por la prensa como las “nar-coestatuillas”, aunque la ope-ración fue denominada por la Fuerza Especial de Lucha Con-tra el Narcotráfico como “gi-gante blanco”, ya que con ello desbarataron la red del número uno del narcotráfico en Bolivia, porque además comprobaron que había gozado de la protec-ción del Gobierno de Jaime Paz Zamora o más propiamente de Carlos Valverde Bravo, quien se aprovechó del cargo para en-tregar ambas credenciales para que la cabeza de la banda puede operar tranquilamente y man-dar sus cargamentos de droga.

En ese tiempo fue el escán-dalo a nivel mundial y acaparó varias portadas de los perió-dicos, porque se conocía una novedosa forma de transpor-tar droga al exterior, habiendo operado de esa manera casi dos años, precisamente el tiempo en que se entregaron las dos cre-denciales.

La red de traficantes operó el 1992 y el 1993, hasta que el 20 de octubre fue desbaratada, siendo detenidos muchas per-sonas, entre ellos “Nando”, con-siderado el cerebro de la banda de narcotraficantes.

Quienes fueron detenidos, en sus declaraciones informa-tivas ante la Felcn señalan que operaron con cocaína en ese tiempo. En sus declaraciones, uno de ellos señaló que el prin-cipal cabecilla, una vez llegó hasta las oficinas de Saguapac y se quedó mirando una estatuilla en miniatura de la Madre India; preguntó quien la había hecho y encargó que le hagan el molde

para hacer otras similares.De esa manera es que empe-

zaron a fabricar estatuillas. Las enviaban desde Cochabamba a Santa Cruz y de esta ciudad se los enviaba al exterior. Salieron piezas de adorno con cocaína en forma de perros, pingüinos, ca-bezas de caballo, ceniceros, por-tacaseteras, joyeros, pirámides. En cada cargamento, de acuer-do a las declaraciones de uno de los involucrados, recibían hasta ocho kilos de cocaína.

Uno de los integrantes del clan, señaló que consiguió 10 kilos de droga y los químicos lo mezclaban con una resina acrílica y finalmente quedaba como si fueran las estatuillas de vidrio. El que consiguió esa cantidad de droga, vio cómo sa-caron un portalapicero impreg-nado con cocaína en la casa del cabecilla.

Los narcotraficantes tenían como lugar de reuniones un céntrico hotel de la capital cru-ceña. Allí llegaban los vendedo-res de droga y los testigos ase-guran que se regateaba el precio de la cocaína y se hacían rebajar entre 50 a 100 dólares por cada kilo comprado. En el mismo ho-tel se alojaban los compradores, quienes eran extranjeros, pero no se registraban para no dejar evidencias a las autoridades que los investigaban hacía tiempo.

De acuerdo a las declaracio-nes de Carlos Valverde, al jefe de la red de narcotraficantes co-nocido como “Nando”, le había dado una credencial del Minis-terio del Interior con el cargo de Investigador Especial, pero al otro día, le dio otra credencial con el cargo de Asesor y eso le servía para movilizarse por todo el territorio nacional sin ser molestado y además para por-tar armas de fuego. Es así que cuando fue detenido, le encon-traron varias armas y municio-nes que por sus características, su uso está prohibido a parti-culares, además de tres pistolas que estaban cargadas.

Era tanto el poderío que le daba al narcotraficante la cre-dencial otorgada por Carlos Val-verde, que hacía uso y abuso de ella hasta el momento de su de-tención. Por citar un ejemplo: se hacía dar seguridad con la Poli-cía Nacional y un uniformado le cuidaba la casa desde las 8 de la mañana a las 20 horas, cuidando que nadie se parquee afuera, uti-lizando incluso conos para decla-rar parqueo exclusivo al lugar.

El policía encargado de la seguridad del “asesor del Minis-terio de Gobierno”, señala que fue enviado a cuidar esa casa por encargo de un oficial al que identificó como coronel Torrico, quien le señaló que la custodia

fue encargada por el ministro de Gobierno. El efectivo en una oportunidad señaló: “no tenía ninguna sospecha sobre nar-cotráfico, yo estaba convencido que ese doctor era asesor del Ministro del Interior, del actual ministro y dueño del aserrade-ro Guapay. Yo decía, con razón andaba pues apurado, sin tiem-po, pero sin pensar yo que era narcotraficante. Para mí fue una sorpresa”.

Carlos Valverde señaló que esa credencial se la entregó en marzo o abril de 1992 y “Nando” Gutiérrez fue apresado el 20 de octubre de 1993. En su declara-ción ante el Ministerio Público, Valverde que fue imputado por los delitos de complicidad en la fabricación y tráfico de cocaína, concusión impropia y uso de ar-mas, concusión propia y asocia-ción delictuosa y confabulación, señaló que le dio la credencial para garantizar el transporte de un auto blindado que sería ofrecido a la Presidencia de la República, sin embargo, el fiscal del caso, observó que cualquier vehículo, legalmente adquirido, puede ser trasladado de un pun-to a otro del país, sin otro re-quisito que el cumplimiento de las condiciones exigidas por el organismo de Tránsito. Valver-de dijo sobre el particular: “no tengo ni idea ni conocimiento de quién se lo compró, es más, no sé cuándo ingresó al país, ni cómo” y eso que oficiaba de di-rector nacional de Inteligencia y Seguridad del Estado.

¿Y por qué le dio la creden-cial a “Nando”? la respuesta de Valverde fue: “facilitar el tras-lado de un vehículo blindado, tipo automóvil a la ciudad de La Paz, dado que personal de segu-ridad del Palacio de Gobierno había probado el vehículo en Santa Cruz y me solicitó vea la forma de trasladar el vehículo a La Paz y que además el señor Nando Gutiérrez me solicitó lo propio, porque necesitaba ven-der el vehículo”. Sin embargo, no forman parte de las inves-tigaciones, el personal que su-puestamente había solicitado el vehículo.

Valverde señala que en con-versación con el personal de se-

guridad del Palacio de Gobierno, “consideramos que la adquisición de un vehículo blindado para el Estado podía ser muy útil”. Sin embargo, abogados que conocen sobre procesos administrativos, hicieron saber que ello no era una buena coartada, aunque funcionó en su momento, ya que el Estado está imposibilitado de comprar vehículos usados y era imposible realizar esa compra. Allí están los casos de René Joaquino de Poto-sí y Katsumi Bani de San Juan de Yapacaní, que incluso fue envia-do a la cárcel de Palmasola por comprar un micro usado.

Jamás se investigó si efec-tivamente fue probado el auto en Palacio de Gobierno. Es evi-dente que el auto fue llevado a la ciudad de La Paz por una em-presa transportadora, pero no fue en los días siguientes de la entrega de las dos credenciales (marzo o abril), sino que recién

De acuerdo a las declaraciones de Carlos Valverde, al jefe de la red de narcotraficantes conocido como “Nando”, le había dado una credencial del Ministerio del Interior con el cargo de Investigador Especial, pero al otro día, le dio otra credencial con el cargo de Asesor y eso le servía para movilizarse por todo el territorio nacional sin ser molestado y además para portar armas de fuego. Es así que cuando fue detenido, le encontraron varias armas y municiones que por sus

características, su uso está prohibido a particulares, además de tres pistolas que estaban cargadas.COCAÍNA

Santa Cruz de la Sierra Domingo 5 de mayo de 2013

nacional10pág.

Carlos Valverde entregó credencial de asesor a un narcotraficante, aduciendo que era para trasladar un vehículo para que compre la Presidencia de la República, ¿vehículo usado? Y tampoco hay pruebas de que evidentemente fue probado en esa instancia

Crímenes famosos: Carlos Valverde fuecómplice de una red internacional de narcos

Parte de la declaración de Carlos Valverde, el ahora investigador, al Ministerio Público

Page 11: EDICION05-05-2013

se lo hizo en agosto, aunque no se sabe cuándo volvió, porque el famoso auto blindado que tenía un precio de 120 mil dólares fue incautado en el hangar de pro-piedad de “Nando” Gutiérrez.

Tampoco se investigó que Carlos Valverde Bravo entregó una segunda credencial, al pa-recer con los mismos cargos, al cuñado del jefe de la organiza-ción, quien era el encargado de viajar fuera del país, probable-mente a entregar la mercancía. Se sospecha que Valverde hizo esa declaración espontánea para protegerse, pero no sabía que la misma no fue incautada y jamás apareció. Pero a confe-sión de parte, relevo de pruebas. También dijo que había entre-gado esas credenciales a otras personas, presumiblemente de la misma organización.

Esta historia continua-rá…………

De acuerdo a las declaraciones de Carlos Valverde, al jefe de la red de narcotraficantes conocido como “Nando”, le había dado una credencial del Ministerio del Interior con el cargo de Investigador Especial, pero al otro día, le dio otra credencial con el cargo de Asesor y eso le servía para movilizarse por todo el territorio nacional sin ser molestado y además para portar armas de fuego. Es así que cuando fue detenido, le encontraron varias armas y municiones que por sus

características, su uso está prohibido a particulares, además de tres pistolas que estaban cargadas.

nacionalSanta Cruz de la Sierra Domingo 5 de mayo de 2013

11pág.

Crímenes famosos: Carlos Valverde fuecómplice de una red internacional de narcos

Extracto de las declaraciones que realizó Carlos Valverde Bravo cuando fue detenido por compli-cidad en la fabricación y tráfico de cocaína.

¿Diga usted si las creden-ciales que otorgó fueron ex-tendidas con conocimiento de qué personas?

Respuesta.- Las únicas personas que conocían de dichos credencia-les eran mi secretaria, mi ayudante y mi persona.

¿Diga usted el número de credenciales que le otorgó al Sr. Hernando Gutiérrez Man-silla? ¿En qué fechas?

Respuesta.- Entregué dos cre-denciales, las dos prácticamente en la misma oportunidad, es decir una un día y el otro al día siguiente, la fe-cha no la puedo precisar, pero debe ser entre los meses de marzo y abril de 1992.

¿Diga usted cuáles fueron los motivos para la extensión de dichas credenciales? To-mando en cuenta que el señor Hernando Gutiérrez no era funcionario activo del Minis-terio

Respuesta.- En realidad hay un solo motivo, facilitar el traslado de un vehículo blindado, tipo automó-vil a la ciudad de La Paz, dado que personal de seguridad del Palacio de Gobierno había probado el vehí-culo en Santa Cruz y me solicitó vea la forma de trasladar el vehículo a La Paz y que además el señor Nan-do Gutiérrez me solicitó lo propio, porque necesitaba vender el vehí-culo…..quiero señalar además que en conversación con personal de Seguridad del Palacio de Gobierno, consideramos que la adquisición de un vehículo blindado para el Estado podía ser muy útil, dado que el se-ñor presidente de la República no tiene más que un auto blindado y que cada vez que viene al país una personalidad importante, el presi-dente tiene que ceder su vehículo

blindado, con lo que queda despro-tegido y al ser mi función de jefe de Seguridad del Estado, consideré al igual que el personal de seguridad que he nombrado, que era muy im-portante tener otro vehículo alter-nativo.

¿Indique usted qué infor-mación tenía como jefe de In-teligencia del Estado sobre las actividades de Hernando Gu-tiérrez?

Respuesta.- Quiero contestar que nunca tuve ninguna informa-ción sobre las actividades de Her-nando Gutiérrez….

¿Diga usted si para el efec-to del traslado del vehículo era indispensable otorgar una cre-dencial o simplemente otor-gar un memorándum de paso como se estila?

Respuesta.- Hoy creo que un memorándum de paso pudo haber sido suficiente, pero por las carac-

terísticas del vehículo, en aquel momento no tuve otra idea que el de extender el credencial, dado que no hay un reglamento o manual de funciones que indique el camino a seguir en el caso concreto del tras-lado de un vehículo.

¿Indique usted si estaba fa-cultad para otorgar ese tipo de credenciales, tanto de asesor como de investigador?

Respuesta.- No existe un ma-nual de funciones, ni reglamento, que me indique a quien debo dar credencial o no, en cuanto al cargo que consigna los credenciales, como quiere que tenían el único fin el traslado del vehículo, no tomé muy en cuenta el cargo que se consigna.

¿Diga usted si sabe cómo fue adquirido el vehículo blin-dado marca Fiat, o qué perso-nas lo hicieron?

Respuesta.- No tengo ni idea ni conocimiento de quién se compró,

es más, no sé cuándo ingresó al país ni cómo.

¿Indique usted a qué otras personas que no estaban con-templadas en las planillas de la Dirección Nacional de In-teligencia su persona entregó credenciales?

Respuesta.- A la pregunta debo indicar que puede ser que haya entregado una credencial a Roger Landivar Landivar y otras a otras personas que no recuerdo.

De esas declaraciones se puede deducir que Carlos Valverde jamás mostró prueba alguna de que evi-dentemente ese auto fue llevado para la Presidencia de la República, ya que en los legajos del proceso no existe una sola prueba que apoye sus declaraciones.

Es más, por pura lógica, la Pre-sidencia de la República jamás compraría un vehículo usado o de dudosa procedencia, ya que exis-ten manuales que señalan el pro-cedimiento para la adquisición de bienes para el Estado y en ese tiem-po, de seguro que para las compras directas el monto era más bajo que los 120 mil dólares que pedían por el auto usado.

Hasta el estudiante del primer año de Derecho sabe de esa situa-ción y era imposible que el Director Nacional de Inteligencia y Seguri-dad del Estado no lo hubiera co-nocido, a más de haber sido en ese tiempo ya egresado de la carrera de leyes, tal como lo señala en sus de-claraciones.

En conclusión, es mentira que Carlos Valverde haya dado la cre-dencial para el traslado del vehí-culo, ya que la misma además fue transportada en un camión y de seguro que el propietario de la car-ga, no estaba yendo en el mismo motorizado para mostrar en cada tranca de inspección. Hubiera sido diferente que el auto sea “bárbaro” y allí ya se estaba cometiendo otro delito, en complicidad con el ahora inteligente investigador Valverde.

Valverde tenía relaciones con narco desde el año 1973

Con la credencial entregada al narcotraficante, se dio protección ofi-cial a las actividades ilícitas desde marzo de 1992 a octubre de 1993

Parte de la declaración de Carlos Valverde, el ahora investigador, al Ministerio Público

Page 12: EDICION05-05-2013

nacional

PRESOS

Santa Cruz de la Sierra Domingo 5 de mayo de 201312pág.

A nuestros asociados y usuarios, comunicamos que procederemos a cortar el servicio de agua potable en:

Ubicación: UV- 168 Ubicación: UV- 169 Manzana: 67,68,72 Manzana: 15 Barrio: San Jose Barrio: 14 de Septiembre Motivo: 2 Empalmes a la red Motivo: 2 Empalmes a la red existente Empresa SPG existente Empresa SPG

Fecha: Lunes, 06 de Mayo de 2013Horario: 14:00 a 18:00

Hacemos notar que una vez ejecutado el trabajo de instalación de la válvula en la interconexión, probablemente se presenten sedimentos en el abastecimiento de agua, por lo que solicitamos tomar las precauciones del caso. Agradecemos su comprensión.

Unidad de Comunicación e Imagen

Santa Cruz, 05 de Mayo de 2013.

AVISO DE CORTEDE SERVICIO DE AGUA

OP-078074-5 MAY

Se realizó el segundo des-embolso por Bs 3.590.835 que fue entregado por el go-bernador Rubén Costas al al-calde Ybar Antelo, de Puerto Quijarro, para el proyecto que contempla la pavimentación de la avenida Naval, que es la que conecta de manera di-recta a la Av. Luis Salazar de la Vega con el corredor bio-ceánico y se constituye en un importante nexo con los puer-tos fluviales asentados sobre el Canal Tamengo Gravetal y Central Aguirre.

“Este es el año del pavi-mento y los recursos están para las obras que ustedes se merecen y porque son de sentida necesidad”, dijo Cos-tas al entregar los recursos comprometiéndose a hacer realidad los proyectos, como

el de una terminal de buses. Una avenida de doble vía es el desafío para cerrar el cir-cuito Puerto Suárez, Arroyo Concepción y Puerto Qui-jarro además de 15 cuadras donde el gobernador y el al-calde observaron el avance de los trabajos.

La inversión total será de Bs 4.433.130 provenientes de la Gobernación que aporta con 3.989.817 y la contrapar-te del municipio será de Bs 443.313.

En Puerto Suárez también entregó un malecón construi-do sobre la costanera en la Bahía Cáceres, inauguró los trabajos de pavimentación de la avenida Adolfo Rau y ma-quinaria agrícola para asistir a los municipios de la provin-cia Germán Busch.

La presidenta de la Cá-mara de Senadores, Gabriela Montaño, asumió ayer por segunda vez la presidencia interina de Bolivia ante la ausencia del presidente Evo Morales Ayma y el vicepresi-dente Álvaro García Linera. El primer mandatario realizó la entrega del bastón de mando y subió al avión presidencial a las 17.30 con rumbo a las islas Fiji.

“Nuestro hermano Álvaro García Linera viajó a Cara-cas, Venezuela. Nuevamente nuestra hermana Gabriela Montaño se queda como pre-sidenta interina a partir de este momento hasta el retor-no del vicepresidente. Mi re-torno está previsto para el día miércoles”, informó Morales.

El presidente reiteró que su ausencia se debe a un even-to que se llevará a cabo en las islas Fiji, en Oceanía Sur. El primer mandatario asistirá desde el lunes a una reunión

del Grupo de los 77 (G-77) que tratará el tema del modelo de ‘Cooperación Sur-Sur’.

“Recibimos la invitación del Grupo 77. Son países del mundo que gestan otra forma de cooperación, otra forma de evitar imposición (…) Primera vez que nuestro Gobierno es invitado a participar para ex-poner en la Cooperación de la G77, a eso se debe mi ausen-cia”, explicó.

En septiembre pasado, Montaño asumió la presiden-cia interina del país por cinco días y se convirtió en la pri-mera mujer en cumplir esas funciones en el Estado Pluri-nacional.

“La última asunción como presidenta interina tuvo mu-cho impacto en Bolivia y en las mujeres, que estaban muy contentas y orgullosas que una hermana pueda asumir la Presidencia aunque de mane-ra interina”, comentó Mora-les. Erbol

Gobernación entrega recursospara pavimentar Quijarro

Montaño asume presidencia interina por segunda vez

La Policía aprehendió a Magdalena Magaly Delgadillo y su esposo

Héctor Horacio Auad por el presunto delito de estafa en la venta de departamentos en un edificio en construcción ubica-do sobre la calle Guapay y ca-nal Cotoca.

Por orden del fiscal Ron-ny Mendizábal se procedió a la detención de esta pareja a denuncia de Ernesto Vázquez Vargas, quien aduce haber pa-gado una considerable suma de dinero a los esposos el año 2010 para reservar un departa-mento en el edificio ‘Aduad’, el mismo que fue vendido a otras personas, pese a que durante meses, el denunciante entregó dineros para que realicen me-joras en el departamento G-4 y nunca pudo hacer posesión del mismo.

En la denuncia, Ernesto Vázquez señala que a raíz de una oferta publicitaria en un cartel sobre el Canal Cotoca y calle 6, entre el segundo y ter-cer anillo que decía: ‘Reserve su departamento con 1.000 a 3.000 dólares en el edificio Aduad’, se apersonó a las ofici-nas ubicadas en el mismo edifi-cio y realizó su primer depósito en enero del 2010. Posterior-mente realizó el contrato pre-liminar de transferencia con Magdalena Magaly Delgadillo representada por su esposo

Héctor Horacio Auad, a quie-nes entregó el resto del dinero que ascendería a 15.000 dóla-res.

El comprador señaló que el departamento le debía ser en-tregado en noviembre de ese año y fue obligado a que realice el financiamiento para el pago del saldo del inmueble por una entidad financiera donde su-puestamente los esposos Auad tenían ‘muñeca’. Sin embargo, en ese banco jamás le dieron curso al crédito pese a que can-celó el informe de evaluación y estudios de título.

La víctima relata que en 2011, después de haber hecho seguimiento de rutina para que concluyan las mejoras del departamento, los trabajado-res del edificio le manifestaron que estaba prohibido su in-greso por instrucciones de los dueños, pese a que le habían pedido dinero para realizar las mejoras del departamento. Er-nesto Vázquez sostuvo que el encargado de la construcción le comunicó que ese departa-mento ya lo habían vendido a otra persona.

Asimismo, se conoció que sobre los esposos Auad pesan otras dos denuncias de estafa y estelionato por otro edificio, el mismo que se encuentra ubica-do sobre la calle Güemes.

En esta imputación, Mag-dalena Magaly Delgadillo y

Héctor Horacio Auad Mackenzie, al momento de ser detenido en el edificio de la Güemes, el mismo que pese a estar precintado, es ofertado por él.

Magdalena Magaly Delgadillo.

Detienen a estafadores de venta de condominios

Los esposos Magdalena Magaly Delgadillo y Héctor Horacio Auad fueron detenidos acusados de

estafa y estelionato. Sobre ellos pesan al menos tres denuncias

Héctor Horacio Auad son acu-sados de ofertar y vender de-partamentos que están cons-truyendo, siendo que dicho edificio está en litigio.

El denunciante, Alfredo Peláez Descarpontriez, explicó que la pareja ha sido acusada por falsedad ideológica, uso de instrumento falsificado y asociación delictuosa, por lo que un juez prohibió innovar en el inmueble, orden que ha sido desobedecida por la pare-ja Auad.

Según la imputación que cursa en el Juzgado Décimo contra los esposos, estos ven-dieron un departamento en 126 mil dólares a Roberto Pe-reira Prates en el edificio de la calle Güemes, a sabiendas de la prohibición judicial, por lo que Pereira también ha iniciado un proceso contra Magdalena Ma-galy Delgadillo y Héctor Hora-cio Auad.

Page 13: EDICION05-05-2013

Mediante las requisas minuciosas que se llevan delante de manera más continua, se busca desarmar a los internos y evitar el consumo de alcoholDECOMISO

seguridadSanta Cruz de la Sierra Domingo 5 de mayo de 2013 13pág.

Carol Suárez Melgar

Dentro del plan estraté-gico ‘Chachapuma’, un contingente de policías

se trasladó a la cárcel de Palma-sola donde desarrollaron una requisa en todos los pabellones.

El informe de ese operativo fue brindado ayer por el coman-dante de la institución del or-den, Guido Arroyo, quien men-cionó que el despliegue policial se efectuó a las 05:00 de ayer en los pabellones de varones y mu-jeres.

La autoridad afirmó que de-comisaron 31 bidones de chicha casera macerada, 111 sobrecitos de marihuana, moneda nacional en billetes falsos por un monto de Bs 12.000, dólares falsos de alasitas, $us 400 verdaderos y Bs 250, teléfonos celulares, armas cortantes, punzocortan-tes, bates de palo, cargadores de celular, desarmadores, pipa de marihuana, cuchillos, tena-zas, tijeras y punzones que son usados para intimidar a otros internos.

Respecto a los teléfonos celulares, la autoridad policial indicó que serán derivados a la unidad especializadas para que los revisen y verifiquen si tienen relación con alguno de los casos que está en proceso de investigación.

Arroyo aclaró que no encon-traron armas de fuego, pero lo más sobresaliente de la requisa es que detectaron la venta al ra-leo de marihuana.

Al ser consultado sobre el ingreso de bebidas alcohólicas o alcohol, el comandante policial señalo que son los mismos in-ternos los que fabrican sus bebi-das fermentadas de fruta, arroz,

maíz y papa. Dijo que estos pro-ductos ingresan como frutas y los internos luego las hacen ma-cerar en botellas plásticas.

Sostuvo que las requisas en el penal son de manera regular no solo por amenazas de fuga o reyertas ya que se tiene que precautelar la seguridad de los reclusos y sobre todo de las per-sonas que asisten a visitar a sus familiares.

Recordó que en años ante-riores se tuvo que lamentar he-chos de violencia con decesos de reos producto de las pugnas de poder en el recinto penitencia-rio, sin embargo con las requisas minuciosas que se llevan delan-te de manera más continua se

busca desarmar a los internos y evitar que el consumo de alcohol sea detonante para reyertas per-sonales.

* Decomiso* 31 bidones de chicha* 40 botellas de bebida fer-

mentada* 44 bolsitas de alcohol* 3 baldes con chicha* 2 destiladores de fabricación

casera* 22 bates* 64 tijeras* 46 desarmadores* 16 estiletes de todos tamaños* 84 punzones artesanales* 13 martillos* 27 celulares en mal estado

Ayer se dio a conocer la de-signación del nuevo director nacional de Seguridad de Régi-men Penitenciario, coronel Ar-mando Enríquez, quien ejercía funciones en la comandancia de Tránsito.

La flamante autoridad se estrenó en el cargo con la re-quisa sorpresa en Palmasola donde decomisaron armas blancas, droga y alcohol.

Sobre el tema, Enríquez dijo que lo preocupante de esta requisa es el decomiso de dro-gas y bebidas artesanales que son fabricadas por los reclusos. Dijo que no pueden impedir el ingreso de víveres y frutas que son usadas para ese co-metido, pero buscarán la for-ma de controlar la fabricación con controles más rigurosos y continuos. El jefe policial que

se aparta de su carrera policial para ocupar este cargo, dijo que continuará ejerciendo el mismo trabajo de su antecesor, pero de manera más estricta y evitando el ingreso de perso-nas de dudosa reputación que ingresa droga y moneda falsa. Enríquez espera tener el apoyo de todas las unidades policia-les en el país así como en pro-vincias. Coronel Armando Enríquez asumió el cargo el pasado lunes.

Ex jefe de Tránsito asume comonuevo director de Penitenciaría

Bidones de chicha y bebidas maceradas de fruta.

Requisa en Palmasola detectaventa de droga al raleo

Policías madrugaron ayer a los internos de Palmasola sector varones y mujeres.

Page 14: EDICION05-05-2013

seguridad

OPERATIVO

Santa Cruz de la Sierra Domingo 5 de mayo de 201314pág.

Continuando con la premi-sa de coordinación y combate contra la delincuencia, Enrique Bruno, secretario de Seguridad Ciudadana de la Gobernación, convocó a todas las institucio-nes que conforman el Consejo Departamental de Seguridad Ciudadana a ser partícipe de la 3era sesión que se realizará ma-ñana lunes 6 de mayo, en insta-laciones de la Gobernación de Santa Cruz.

En este acto se presentará el Plan Departamental de Seguri-dad Ciudadana, que permitirá trabajar en la lucha contra la delincuencia de una forma or-denada e integral con las insti-tuciones, además de la entrega, por parte de la Policía Depar-tamental, del informe de situa-ción de inseguridad en la que se encuentra el departamento en

las últimas semanas. “Este Plan Departamental nos va a permi-tir generar todos los programas y proyectos que necesita nues-tro departamento para una ma-yor seguridad”, informó Bruno. Así también indicó que la Go-bernación se encuentra abierta a propuestas que se puedan ge-nerar en las comisiones que se encuentren en la reunión.

Las invitaciones han sido remitidas a todas las institu-ciones que formar parte del Consejo como ser el gobierno municipal de Santa Cruz, Co-mando Departamental de la Policía, Asamblea Legislativa Departamental, Brigada Parla-mentaria, Fiscalía, Asociación de Municipios de Santa Cruz, Ministerio de Gobierno, federa-ción de Juntas Vecinales y Co-mité Pro Santa Cruz.

Gobernación convoca a sesión del Consejo de Seguridad

En Paraguay, un tribunal fijó para el 13 de este mes la audiencia de prosecución de un juicio oral para los cuatro procesados por posesión y trá-fico de 440 kilos de cocaína.

Cuando se retome el juicio se deben presentar los alegatos finales de las partes y luego se sabrá la sentencia. El tribunal está integrado por los magis-trados Elio Ovelar, Daniel Fe-rro y Luz Martínez.

El proceso se inició el 19 de

setiembre de 2010, luego de la captura de una avioneta que bajó en una estancia ubicada en la zona de Iruña, Alto Paraná.

Fueron detenidos el piloto Carmelo Medina Parada y el copiloto Isaías Limpias Salva-tierra, ambos de nacionalidad boliviana, y los paraguayos Antonio Monzón Rojas y Sonia Elizabeth Aquino, que son los encargados del establecimien-to y presuntamente alquilaban la pista de aviación a los ex-

tranjeros para bajar los pro-ductos.

Todos ellos fueron procesa-dos y ahora están afrontando el juicio oral. El fiscal Marcelo Pecci había presentado la acu-sación contra los cuatro dete-nidos en este caso.

La carga de cocaína había sido incautada por los agentes intervinientes del interior de un avión monomotor Cessna 210 con matrícula CP-2648 de Bolivia que había capotado.

Efectivos policiales desa-rrollaron un barrido en la zona Pampa de la Isla, contra las pandillas y apresaron al menos 15 sospechosos.

La batida se inició a raíz de

una denuncia que hiciera una víctima a la cual le quitaron sus pertenencias y la apedrea-ron causándole heridas leves, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen del lugar se

movilizó y capturó a los sos-pechosos, los cuales fueron conducidos a celdas policiales para dejarlos a disposición del fiscal de turno, José Tar-qui.

Bolivianos, a juicio por narcotráfico

Capturan 15 pandilleros en la Pampa

La fiscal Claudia Pastén fue enviada a la cárcel de Palmasola acusada de extor-sionar a dos comunidades de menonitas, informó el Minis-terio de Transparencia.

“Luego de realizarse una audiencia cautelar en Santa Cruz, se determinó su deten-ción preventiva en el penal de Palmasola”, dice la nota de prensa.

Pastén es acusada de haber pedido dinero a personeros de las colonas menonitas Manito-ba y Las Piedras II para otor-garles títulos falsos de terrenos agrarios, cuando fungía como Directora Departamental del INRA en Santa Cruz. La dete-nida es acusada por los deli-tos de enriquecimiento ilícito, concusión, falsedad material e ideológica y uso de instrumen-to falsificado.

En el distrito judicial de La Paz, la fiscal Claudia Pastén también es investigada por actuar presuntamente al mar-gen de las normativas siendo que habría cometido irregu-laridades en su labor como fiscal de materia en una inter-vención realizada a una casa de juegos clandestina ubicada en la zona sur de la sede de gobierno.

El fiscal Marco Antonio Rodríguez informó que su co-lega habría actuado en calidad de turno en el allanamiento a la casa de juegos, pero días después habría continuado asumiendo el cargo tomando decisiones en relacional a este caso siendo que debió dejar de lado el proceso al repre-sentante del Ministerio Públi-co sorteado para atender ese proceso.

Envían a la cárcel a la fiscal Pastén

Carol Suárez Melgar

La Fuerza Especial de Lu-cha Contra el Narcotráfi-co (Felcn), intervino en

las últimas horas en un labo-ratorio de destilación de éter, sustancias controladas desti-nada a la fabricación de droga.

En conferencia de prensa, el director de la Felcn de Santa Cruz, Paul Saavedra, informó que el procedimiento policial fue desarrollado en la loca-lidad de El Carmen, zona de Mineros, donde encontraron una destiladora de éter. En el lugar hallaron los tubos, garra-fas de gas y otros instrumentos utilizados para destilar precur-sores. Saavedra indicó que en el lugar fueron aprehendidas dos personas de nacionalidad boliviana, ambos se encontra-ban trabajando en la destilería, es decir ellos obtenían el éter mediante un proceso químico. Este caso continúa en proceso de investigación ya que sospe-chan que podrían haber más involucrados, dijo el jefe anti-narcóticos.

Indicó que por jurisdicción los aprehendidos fueron lleva-dos a Montero para ser presen-tados ante el juez cautelar.

*Otros casosMás adelante informó so-

bre otras intervenciones que fueron desarrolladas en el ae-ropuerto Viru Viru y un cou-rrier.

Explicó que incautaron

El director de la Felcn realizó varios operativos y ayer informó sobre esas intervenciones.

Desmantelan una destiladora de éter e incautan droga

Fuerza antinarcóticos detectó droga liquida en botellas de whisky, le extrajeron el licor y luego le colocaron la droga

droga en envases de cosméti-cos que fueron dejados como encomiendas para llevar a Es-paña. La droga fue descubier-ta en el soporte del envase que era de esponja. La prue-ba del narcotest dio positivo para cocaína. Por este caso no hay ningún aprehendido, dijo

el director de la Felcn.De igual manera detecta-

ron droga líquida en botellas de whisky, le extrajeron el licor y luego le colocaron la droga y posteriormente sellaron la botella para no levantar sos-pechas. La persona que trans-portaba estas botellas es de

nacionalidad mexicana y fue aprehendido en el aeropuerto internacional Viru Viru y pre-tendía llegar a su país de ori-gen con la droga. El extranjero se encuentra a disposición del Ministerio Público y será pre-sentado ante un juez cautelar en las próximas horas.

Page 15: EDICION05-05-2013

Las actividades de prevención que llevará adelante el Viceministerio de Defensa Social se realizarán en colegios y universidadesPREVENCIÓN

seguridadSanta Cruz de la Sierra Domingo 5 de mayo de 2013 15pág.

Se establece que para llevar adelante una lucha contra el narcotráfico, en 2013 se requiere de 36 millones de dólares.

Cada gestión se refor-mulan los presupuestos que se establecen para

las distintas carteras de Go-bierno; en ese sentido en la presente gestión se destinó 20 millones de dólares para los trabajos de lucha contra el narcotráfico, informó el vi-ceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres, es por ello que la autoridad espera que se efectúe un incremento del presupuesto para esta área.

“En esta gestión se asignó un presupuesto de 20 millones de dólares lo que no va a ser suficiente para concluir la ges-tión 2013 y por supuesto que se van a requerir por lo menos de unos 16 millones de dólares más adicionales para concluir la gestión,” señaló.

Considerando el monto de incremento señalado por la au-toridad, se establece que para llevar adelante una lucha con-tra el narcotráfico, en 2013 se

requiere de 36 millones de dó-lares.

La suma total establecida por Cáceres llega a superar por tres millones a lo destinado en 2012, por parte de las arcas del Estado y donaciones realizadas por distintas instituciones in-ternacionales.

La impLementaciónLa autoridad resaltó que

una vez se cuente con el incre-mento del presupuesto, se es-

pera que el mismo sea destina-do a las tareas de interdicción, erradicación y orientación de jóvenes en el país, con el fin de tener un avance paralelo en los tres ejes.

Las actividades de preven-ción que llevará adelante el Viceministerio se realizarán en colegios y universidades, con-siderando que los jóvenes son considerados como los blancos más directos de los narcotrafi-cantes. Gaia/Noticia.

Cáceres: Se requiere máspresupuesto para lucha antidroga

Un seminario judicial sobre derecho internacional de los tratados y otro sobre principios generales de la carrera judicial y régimen disciplinario se rea-lizará del 6 al 10 de mayo en la ciudad de Sucre con apoyo de la Agencia Española de Coo-peración Internacional para el Desarrollo (Aecid) y la Oficina en Bolivia del Alto Comisio-nado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Oacnudh-Bolivia).

Estas actividades, que con-tarán con la participación de expertos nacionales e inter-nacionales, se realizan en el marco del programa de “For-talecimiento de la Indepen-dencia del Sistema Judicial en Bolivia”, financiado por la Unión Europea y ejecutado por la Oacnudh-Bolivia y la Aecid.

Estos eventos tienen como objetivo actualizar los conoci-mientos de los funcionarios ju-diciales sobre: a) elementos del Derecho Internacional de los Tratados y otros temas relacio-nados al Derecho Internacio-nal Público, para su aplicación en el control de constituciona-lidad en la ratificación de los tratados y la aplicación e in-terpretación de los tratados de derechos humanos y derecho comunitario; b) la experien-cia comparada en materia de carrera judicial y régimen dis-ciplinario de jueces, con el fin de identificar los lineamientos para la revisión de los regla-mentos de la carrera judicial en Bolivia.

Asistirán a estos eventos las máximas autoridades del Tribunal Constitucional Plu-

rinacional, Consejo de la Ma-gistratura, Tribunal Supremo de Justicia y Escuela de Jueces del Estado, además de servi-dores públicos de cada una de estas instituciones.

El evento sobre Tratados y Convenios Internacionales se inaugurará el lunes 6 de mayo a horas 09:00 en el auditorio del Hotel Monasterio, y a las 14:30 el evento sobre Carre-ra Judicial y Régimen Disci-plinario en el auditorio del Parador Santa María la Real, ambos actos contarán con la presencia del Representante de la Oacnudh-Bolivia, Denis Racicot, y el embajador de España, Ángel Vázquez, y de las máximas autoridades del Tribunal Constitucional Plu-rinacional y del Órgano Judi-cial. aNF

Seminarios se realizarán en Sucre con apoyo español y ONU El Comando Regional

Santa Cruz del Control Ope-rativo Aduanero (COA) logró decomisar el jueves cientos de juguetes de contrabando que eran transportados en tres camiones que circulaban entre la Radial 26 y el quinto anillo de la capital oriental.

En los vehículos se encon-traron cajas de cartón de di-ferentes tamaños que conte-nían coches infantiles, sillas de auto y andadores (artícu-los para bebés) de proceden-cia extranjera, cuya cantidad exacta y otras características se determinarán mediante un aforo físico, según un comu-nicado.

Al momento de la inter-vención, el supuesto propie-tario de la carga identificado como H.Q.L. presentó varias Declaraciones Únicas de Im-portación (DUIs) que no ne-

cesariamente coincidieron con los códigos de las mer-cancías.

Ante el hecho se procedió al comiso de la mercancía y del transporte que fueron trasladados a dependencias de ALBO S.A. para su respec-tivo aforo físico, valoración e investigación correspondiente

Los vehículos son: un ca-mión marca Nissan, del año 1985 color blanco combi-nado, con placa de control 2304-LFH, conducido por el señor P.B.A.; el otro es un ca-mión, marca Mercedes Benz, del año 1980 color anaranja-do, con placa de control 337-FXI, conducido por el señor H.A.A.; y finalmente un ca-mión marca Nissan, del año 1991 color blanco combina-do, con placa de control 849-XEA, conducido por el señor W.T.P.F.

COA decomisa juguetes de contrabando en tres camiones

Por las constantes quejas contra efectivos de la Policía en los centros carcelarios, el director de Régimen Pe-nitenciario, Ramiro Llanos determinó realizar una con-vocatoria a la sociedad civil para la designación de direc-tores de las cárceles del país. Esta designación se realizará principalmente en las cárce-les de máxima seguridad y del eje trocal del país, donde existieron varias quejas por la falta de control, sobre todo del ingreso de objetos prohi-bidos además de salidas e in-gresos irregulares en horario nocturno. Con la finalidad de reducir los hacinamientos en los centros carcelarios del país, Ramiro Llanos dijo que en los próximos meses se in-augurarán nuevos centros pe-nitenciarios para trasladar a los reclusos; siendo que estas nuevas cárceles se encuentran en la etapa conclusiva de su construcción. Más adelante dijo que presentará un pro-yecto para ampliar por un año el Decreto de indulto promul-gado en diciembre de 2012 para algunos privados de li-bertad, porque no se cumplió con el espíritu de esa norma. “La medida asumida por el presidente, Evo Morales, res-pondió a la filosofía humani-taria, de concepción de trata-miento de quienes incurrieron en la comisión de un delito bajo la concepción de la rehabilita-ción y reinserción social, pero no se entendió el sentido hu-manitario”, explicó a la ABI.

Civiles asumirán dirección de las cárceles

Page 16: EDICION05-05-2013

internacional

Obama descarta el uso de tropas terrestresATAQUE

Santa Cruz de la Sierra Domingo 5 de mayo de 201316pág.

EEUU estudia varias opciones militares en Siria.

Fotograma de un vídeo grabado en Bayda por activistas sirios.

Mientras, formalmente, se procede a la com-probación de datos

sobre el uso de armas quími-cas en Siria, la Administración norteamericana sopesa una respuesta militar que, según ha anticipado el propio presiden-te Barack Obama, no incluye la presencia de tropas sobre el terreno, pero que podría tradu-cirse en bombardeos selectivos para tratar de debilitar al Ejér-cito de Bachir al Asad.

La declaración de Obama en San José de Costa Rica, en la que prácticamente descarta el envío de tropas, es, al mismo tiempo, la confirmación de que se están barajando otras opcio-nes militares menos arriesga-das.

Sobre el papel todas lo son, puesto que Siria, por su situa-ción geográfica y por su in-fluencia en Oriente Próximo, es un escenario muy compro-metido en el que cualquier ac-ción militar puede degenerar en un conflicto regional. Pero el envío de tropas supondría la repetición del modelo aplicado en Irak y Afganistán, criticado por Obama y donde la inter-

vención norteamericana termi-nó en sonoros fracasos.

“No puedo imaginar un es-cenario en el que la presencia de tropas norteamericanas pu-diera ser provechosa ni para Siria ni para Estados Unidos”, declaró Obama en la noche del viernes en San José duran-te una rueda de prensa con la presidenta de Costa Rica, Lau-ra Chinchilla.

Obama dijo que, en su cali-dad de comandante en jefe de las fuerzas armadas de su país, no puede permitirse descartar nunca ninguna opción, pero insistió en que la posibilidad del uso de tropas es muy remo-ta y que no es esa la solución que busca para hacer frente a la amenaza por parte del ré-gimen sirio de una utilización masiva de su arsenal químico.

Además de los bombardeos de radares y sistemas de artille-ría sirios, al estilo de Libia, otra de las opciones reclamadas por algunos influyentes congresis-tas en Washington y que la Ad-ministración está valorando es la de armar de forma decisiva a los grupos rebeldes para que puedan ganar una guerra que

EEUU estudia bombardear selectivamente a Siria

se prolonga ya por más de dos años y que parece encontrarse en una fase de estancamiento en la que ninguno de los dos bandos cuenta con posibilida-des reales de victoria.

Esa opción presenta el riesgo de que Estados Unidos no tiene un control total de la oposición siria, e incluso exis-ten serias sospechas de que algunos de los grupos que la componen están influidos por Al Qaeda o comparten una vi-

sión radical del Islam.El presidente norteameri-

cano sostiene desde hace días que, aunque los servicios de inteligencia han confirmado el uso de armas químicas por par-te del régimen, son necesarias nuevas comprobaciones para certificar cuándo y cómo fueran utilizadas. Entre otras actuacio-nes en diferentes frentes diplo-máticos, Obama ha asegurado que intenta que la ONU pueda proceder a esa certificación.

Esa cautela ha provoca-do algunas críticas de la opo-sición republicana contra la Casa Blanca, a la que se acusa de falta de firmeza para actuar contra un régimen, como el de Damasco, demostradamente tiránico. Obama respondió en la rueda de prensa en San José que no está parado, quieto a la espera de esa comprobación, sino dando los pasos que se re-quieren para poner fin al dra-ma que sufre Siria. El Pais.Es

Cientos de familias han em-prendido el camino de huida de los barrios suníes de la localidad siria de Baniyas, en la franja oc-cidental del país y muy cerca de la línea de costa hacia el Medi-terráneo, ante el temor de una nueva masacre. Según ha infor-mado el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), grupo activista con sede en Lon-dres, el régimen ha sometido en las últimas jornadas a la pobla-ción suní -mayoritaria en Siria- a un duro bombardeo tanto en Baniyas como en la cercana Ba-yda, con un balance provisional que superaría los 150 muertos, muchos de ellos ejecutados por los shabiha (matones a sueldo de El Asad). Esta información no ha podido ser contrastada por fuentes independientes. “Han comenzado a huir de los barrios suníes [de Baniyas] esta mañana al alba”, ha informado el respon-sable del OSDH, Rami Abdel

Cientos de sirios suníes huyen de las ciudades masacradas

Rahmane, “y se dirigen hacia Tartus y Jable”. Según el Obser-vatorio, que cuenta con activis-tas en el terreno que recopilan la información, el régimen, perte-neciente a la minoría alauí (secta del chiísmo), se ha cebado con el distrito de Ras al Nabaa, donde se han documentado al menos ocho ejecuciones, entre ellas las de una mujer y tres menores. Los vídeos difundidos por los

activistas en el terreno muestran los cuerpos de menores y adul-tos apilados y destrozados por los bombardeos. La Coalición Nacional Siria hizo un balance ayer de alrededor de 150 las víc-timas de la matanza de Bayda, al surestte de Baniyas. También se han producido detenciones masivas de los supervivientes de Bayda, “familias enteras”. El Pais.

Es

En el suburbio sunita de Bayda, las tropas de Al Assad masacraron a un centenar de civiles, incluyendo mujeres y niños. “Estados Unidos está horrorizado por las terribles in-formaciones sobre más de cien muertos el 2 de mayo en ho-rribles ataques en la ciudad de Bayda”, afirmó Jennifer Psaki, vocera del gobierno. Las con-secuencias de la matanza con-tinuaron los días siguientes, ya que cientos de familias seguían huyendo de los barrios sunitas.

Los motivaba el temor a una

nueva matanza, según explicó el Observatorio Sirio de los De-rechos Humanos (OSDH), que denunció ejecuciones sumarias y bombardeos indiscriminados.

Bayda es un suburbio sunita (rama del islam a la que perte-nece el 80% de la población) que se encuentra en el epi-centro alauita del país (rama que corresponde a la minoría gobernante). “El régimen no autorizará la presencia de re-beldes en esta región”, afirmó Rami Abdel Rahman, director del OSDH. infobaE

Horror y condena mundial por la matanza de Al Assad

Page 17: EDICION05-05-2013

MIGRANTES

internacionalSanta Cruz de la Sierra Domingo 5 de mayo de 2013 17pág.

La oposición venezolana vive un nuevo despecho. A la reciente tristeza por la po-lémica y estrecha derrota en las elecciones presidenciales del pasado 14 de abril, en las que se eligió a Nicolás Ma-duro como sucesor del difun-to Hugo Chávez, se agrega la venta de Globovisión, el pe-queño y combativo canal de noticias considerado por el chavismo como enemigo de la revolución.

Su vicepresidente Carlos Alberto Zuloaga informó a los trabajadores que el trato se cerrará “en las próximas ho-ras”. Este diario pudo conocer que la negociación culminará a más tardar el lunes. El go-bierno ha aprobado la venta a través del visto bueno del ente rector, la Comisión Nacional

de Telecomunicaciones. El precio de la transacción no ha sido revelado.

La nueva junta directiva ha tomado algunas decisio-nes mientras se resuelven los flecos pendientes. Los experi-mentados periodistas Vladi-mir Villegas y Leopoldo Casti-llo serán los nuevos directores y llevarán adelante un cambio que en ningún modo podría calificarse de cosmético. La idea es que la planta, conside-rada como una trinchera de la oposición, vire hacia el centro, abra espacio a los voceros del Gobierno y abandone el rol de actor político que asumió em-pujada por las circunstancias. “Acepté la Dirección General de Globovisión. Por la paz y la inclusión de todos”, escribió Vi-llegas en su cuenta de Twitter.

Último canal antichavistacambia de manosSin proponérselo, la emplea-

da de un “fast food” se convierte en una heroína y da una lección sobre cómo tratar a los chicos con autismo. Una historia sim-ple, pero conmovedora, que dio la vuelta al mundo y vale la pena conocer.

Ese día Arianna, de siete años, se levantó de buen humor, lo que no siempre pasa con los chicos que tienen autismo. Su hermana, Anna Kaye MacLean, decidió llevarla a comer al res-taurante Chili’s, ubicado en Utah (Estados Unidos). Allí vi-vieron una experiencia que, para sorpresa de todos, recorrió las redes sociales y fue publicada en importantes medios del mundo.

Todo empezó cuando se acercó la moza, Lauren Wells, y la niña se apresuró a pedir leche chocolatada, una hamburgue-sa con queso y pepinos y una porción de papas fritas. Llegó el pedido y la pequeña se devoró

Niña con autismo conmueve la Web

las papas fritas, pero no tocó la hamburguesa. “Fue realmen-te extraño - dijo la hermana a CNN–, Arianna adora las ham-burguesas, está obsesionada con ellas”.

“No la quiero”, lanzó la nena. “Está rota. Necesito una que esté arreglada”, reclamó. ¿De qué es-taba hablando? Lo que pasó es que el restaurante tiene la po-lítica de cortar las hamburgue-sas infantiles por la mitad para

asegurarse de que la carne se haya cocido bien. Por eso la veía “rota”.

Cuando la moza volvió a la mesa, notó que Arianna estaba llorando y le preguntó qué le pa-saba. “Sé que esto sonará tonto, pero necesito pedir otra ham-burguesa. Está cortada por la mitad y ella cree que está rota”, le respondió la hermana y le ex-plicó discretamente que la nena tiene autismo. Clarin

Miles de devotos celebra-ron ayer con procesiones y una ceremonia religiosa la beatificación en la pequeña ciudad de Baependi de la hija de esclavos Francisca da Paula de Jesús, conocida en el siglo XIX como “Nhá Chi-ca”, la primera mujer negra en alcanzar el título de beata en Brasil.

La ceremonia, ante unos 50.000 fieles, fue presidida por el prefecto de la Con-gregación de las Causas de los Santos del Vaticano, car-denal Ángelo Amato, quien leyó el mensaje del papa Francisco, en el que el sumo pontífice recordó que Nhá Chica fue una “perspicaz tes-tigo” de la misericordia de Cristo.

El papa, en nombre de su “autoridad apostólica”, de-claró que la “venerable sier-va” sea llamada de ahora en adelante de “beata y su fiesta sea celebrada en los lugares y de la manera establecida por el derecho todos los días 14 de junio”, fecha del ani-versario de su muerte.

El sumo pontífice recor-dó que Nhá Chica era “lega, virgen, una mujer de asidua oración y perspicaz testigo de la misericordia de Cristo con los necesitados del cuer-po y del espíritu”.

Brasil, el país con ma-yor número de católicos del mundo, cuenta con dos santos, uno de los cuales na-ció en Italia, así como con ochenta beatos, siervos de Dios y venerables. Terra

Celebran beatificación de primermujer negra

Inmigrantes latinoamerica-nos que viven en España se vuelcan en el autoempleo

como un modo de superar la crisis que se vive en el país y que, en forma de desempleo, se está ensañando especialmente con el colectivo de extranjeros.

Madrid alberga este fin de semana, en un pabellón de la Casa de Campo, la séptima edi-ción de la denominada Feria de las Américas, una iniciati-va empresarial, gastronómica, folclórica y cultural en la que participan decenas de exposi-tores.

Peluquerías, joyerías, tien-das de ropa, negocios de dulces y comidas típicas, inmobiliarias, mensajería, telefonía móvil y hasta los feligreses de una iglesia de Guadalajara (México) están presentes en esta feria.

La última encuesta de Po-blación Activa en España, difundida a finales de abril, apuntó que el desempleo afec-ta al 39,21 por ciento de los ex-tranjeros en el país, lo que su-pone 1,3 millones de personas sin trabajo.

En la Feria de las Américas, un masajista peruano encontró lugar para trabajar

Javier, colombiano, llegó

Madrid alberga este fin de semana, en un pabellón de la Casa de Campo, la séptima edición de la de-nominada Feria de las Américas

Cómo sobreviven los latinos en España

Con un desempleo superior al 39% para los extranjeros y perspectivas aun más negativas, más de un millón de inmigrantes ensayan variantes

originales para combatir la crisis.

a España hace catorce años como informático, trabajó en empresas de telecomunica-ciones y ahora lleva uno en un negocio de importación de productos alimentarios proce-dentes de varios países latinoa-mericanos que venden en toda España, con la idea de empezar a distribuir por Europa.

“Los latinoamericanos es-tamos acostumbrados a las crisis, pero al menos tenemos esta empresa, que da sueldo a

varias personas”, dice Javier, quien admite que en el último año las ventas han bajado casi el cuarenta por ciento.

Asegura que muchos lati-noamericanos han regresado a sus países en estos años, pero entre ellos los hay que a los dos o tres años optan por volver a España, porque en sus Estados la situación tampoco es la me-jor posible y “empezar de cero es muy difícil”.

El director de la feria, Wal-

ter Rubio, ve la iniciativa como una vía para apoyar el empleo y a las pequeñas y medianas empresas.

“Si no hay trabajo por cuen-ta ajena el latinoamericano se las busca y crea empleo”, dice Rubio, quien está de acuerdo en que en estos años de crisis en España se ha producido un “efecto retorno” entre los inmi-grantes, pero que algunos han decidido volver a España de nuevo. infobae

Page 18: EDICION05-05-2013

internacional

La compañía MedSensation ha

presentado un prototipo que a través de varios sensores y acelerómetros podría realizar ultrasonidos en tiempo real para pacientes y solamente por medio del tacto.

SALUD

Santa Cruz de la Sierra Domingo 5 de mayo de 201318pág.

Al pasar el guante por las mamas, éste enviará información que obtenga a través ultrasonido

Los exámenes de cáncer son unos de los más an-gustiosos y complejos pa-

sos médicos por los que tienen que pasar miles de personas día a día, especialmente en el caso de uno de estos tipos de males tan comunes como el de mamas. Un proyecto de la com-pañía MedSensation busca res-ponder a este tipo de problemas solamente con un accesorio, un guante.

La respuesta estaría a tra-vés de “Glove Tricorder”, un prototipo de guante que cuenta con cuatro sensores, además de acelerómetros y captadores de sonido. Así, al pasar el guante por las mamas, éste enviará in-formación que obtenga a través ultrasonido (como nódulos o lesiones) a un software también diseñado por la compañía. Este programa evaluará matemáti-camente alguna anormalidad en las imágenes para pasar esta información, sea positiva o no, a un doctor especializado.

Este sistema también podría ser utilizado en un futuro direc-tamente por un doctor, que po-dría observar las imágenes en

el momento exacto que realiza el examen e incluso pronosti-car otros tipos de cáncer. Este guante incluso sería útil para estudiantes de medicina, para verificar la cantidad de presión o brusquedad que tienen al rea-lizar un examen físico.

“Uno de los aspectos bene-ficiados con este proyecto es el examen físico, que es bastante subjetivo dependiendo de cada doctor. Con este servicio y el guante estas pruebas podrían ser más objetivas. Además le permite a los pacientes hacerse un auto examen, lo que ayuda además a disminuir el núme-ro de visitas innecesarias al doctor”, señala Fransiska Ha-diwidjana, jefe de tecnología de MedSensation.

Si bien el proyecto surgió durante el año pasado de un programa de estudiantes de Singularity University del cen-tro de investigaciones de la NASA, en Silicon Valley, sus creadores se encuentran actual-mente en Chile desarrollando esta idea dentro de la 6ta ge-neración del programa StartUp Chile. El MErcurio

Guante promete detectar el cáncer de mama

Page 19: EDICION05-05-2013

Habló de los hombres y del esfuerzo cotidiano de ejercer su cargo.

PODEROSA

internacionalSanta Cruz de la Sierra Domingo 5 de mayo de 2013 19pág.

Distinta. Merkel concedió una entrevista abierta en un teatro de Berlín.

Entre los principales desafíos, destaca el aumento del “hacktivis-mo” o ataques piratas políticamente motivados.

La canciller alemana An-gela Merkel, una de las mujeres más poderosas

del mundo, apenas habla de su vida privada. Pero en ple-no año electoral aprovechó un acto en Berlín para hacer una excepción y mostrar su faceta menos conocida. Allí se com-paró con ciertas características de los camellos, explicó qué le atrae de los hombres y de dón-de saca fuerzas para ejercer un cargo de tanta exposición.

Cientos de espectadores, en su mayoría mujeres, asistieron la noche del jueves pasado al teatro Máximo Gorki para pre-senciar la entrevista en vivo que le hizo la revista femenina “ Brigitte ” a Merkel, quien se mostró relajada, divertida y por momentos pícara.

“Tengo ciertas facultades de camello”, respondió la líder cristianodemócrata entre las risas de la gente ante la pre-gunta de cómo resiste el ritmo durmiendo tan poco. “Tengo cierta capacidad de almacena-miento. Pero luego tengo que volver a recargar”, puntualizó.

La otra pregunta, más ín-tima, fue qué le atrae de los hombres. La líder conservado-ra calló unos segundos y res-pondió dubitativa: “Los ojos bonitos”. La respuesta quedó ahí. “Con eso ya fue demasia-do”, bromeó cuando le pidie-ron más detalles. Aclaró que no envidia a los hombres y que se siente satisfecha como mujer, pero admitió que hay dos co-sas que le gustaría poder hacer

El otro rostro de Merkel, en una entrevista íntima

Los ataques y crímenes ci-bernéticos aumentaron en 2012 en Latinoamérica ante la falta de estrategias gubernamentales sólidas para hacer frente a esos desafíos, que van desde el pira-teo por motivos políticos hasta el uso de foros para el lavado de dinero, alertó la OEA en un in-forme.

El aumento de los delitos cibernéticos osciló entre el 8 % y el 40 % en la mayoría de los veinte países latinoamericanos

y caribeños que proporcionaron información para la elaboración del informe, compilado para la Organización de Estados Ame-ricanos (OEA) por la empresa TrendMicro. México registró un aumento del 40 % en sus ataques cibernéticos en 2012, mientras que Colombia y Chi-le informaron en cambio de un descenso en el número de inci-dentes registrados con respecto a 2012, de acuerdo con el infor-me, que sólo ofrece cifras especí-

ficas sobre seis países. Sólo dos países de la región, Colombia y Panamá, cuentan con una estra-tegia nacional de combate con-tra el cibercrimen, de acuerdo con el informe, que señala que Chile, Uruguay, México o Perú están “trabajando para hacer lo mismo” y otros, como Argenti-na, cuentan con equipos espe-cializados para responder a los ciberataques. En general, el in-forme concluye que sigue sin ha-ber datos fiables que permitan

Los ciberdelitos crecen en Latinoamérica, alerta la OEA

tener una panorámica completa de la región debido a dos facto-res que “bloquean comúnmente

los esfuerzos” de los Gobiernos para hacer frente a los nuevos retos en la red. Yahoo

como un varón: “Hablar con voz grave y cortar leña”.

Cuando se rompió el hielo, las preguntas sobre la “otra cara” de Merkel arreciaron. “¿Es usted feminista?”, le con-sultaron los periodistas. “No”, respondió sin dudar. “ Creo que las feministas se pondrían tristes si yo me contara entre ellas ”. “¿Le pide consejo a su marido, Joachim Sauer?”, le preguntaron. “A veces dice algo. El hecho de que hable in-dica que hay algún problema”.

Merkel también reveló uno de los “grandes misterios” de la política alemana: por qué cuando habla junta las ma-nos formando un rombo. “La cuestión era qué hacer con los brazos, de ahí salió la postura. Demuestra cierto amor por la simetría”, analizó. “Nunca ha-blé con nadie de esto, no hubo un asesor que me recomendara hacerlo”. Clarin

Más de cien personas resul-taron heridas y cientos tuvie-ron que ser evacuados por la tormenta de aire y granizo que azotó las provincias de Módena y Bolonia, en la región italiana de Emilia Romagna, en la que incluso se llegó a formar un tor-nado, según informó Rusia To-day. Fuentes de los servicios de emergencias italianos infor-maron que la tormenta causó heridas a personas que fueron golpeadas por objetos llevados por el aire o se vieron afectadas por la rotura de cristales debido al fuerte granizo caído.

Cientos de vecinos tuvieron que pasar la noche del viernes fuera de sus casas a causa de los daños causados en sus hogares, con algunos tejados totalmente

Tornado en Italia deja más de 100 heridos

destrozados. La Protección Civil trabaja para hacer una prime-ra cuantificación de los reparos económicos que esto podrá con-llevar. “Esta tormenta de aire ha sido una de las más violentas de los últimos diez años”, dijo el director de la Protección Civil en Emilia Romagna, Maurizio Mai-netti. infobae

El cantautor brasileño Ro-berto Carlos solicitará ante la justicia venezolana una indem-nización por el uso no autori-zado de su canción Detalles en la campaña política del electo presidente Nicolás Maduro.

“Hicimos la notificación ju-rídica que será enviada a través de nuestra oficina en Venezue-la y a la cual le seguirán las me-didas indemnizatorias por el uso indebido de la obra”, decla-ró al diario Folha de Sao Paulo el asesor jurídico del cantante, Marco Campos. El abogado señaló que Roberto Carlos no acostumbra autorizar sus can-ciones para fines políticos. La televisión estatal venezolana ya había utilizado en febrero otra canción del brasileño, Amigo, en la que presentaba al presi-dente boliviano Evo Morales y al fallecido exmandatario ve-nezolano Hugo Chávez como “hermanos de lucha”. Peru21

Roberto Carlos se enfrenta a Nicolás Maduro

Cerca de 300 personas fueron evacuadas ayer entre las localidades de Schellebelle y Wetteren, norte de Bélgica, después de descarrilar un tren de mercancías e incendiar-se varios de sus vagones que transportaban sustancias quí-micas inflamables.

El convoy, que procedía de Holanda y se dirigía hacia el puerto belga de Gante, su-frió el percance hacia las 2:00 horas de la madrugada hora local (20 horas de Chile del viernes), informó en un comu-nicado Infrabel, la sociedad que gestiona el tráfico ferro-viario en Bélgica. “Según las primeras constataciones, va-rios vagones han descarrilado. Se han producido explosiones, así como un incendio”, deta-lló, y precisó que “no hay que lamentar ninguna víctima ni ningún herido”. emol

300 evacuados tras incendiarse tren de químicos

Page 20: EDICION05-05-2013

INFORME DE ACTIVIDADES GESTIóN 2012

El alcalde de Puerto Quijarro Ybar Antelo Dorado publica su rendición de cuentas en cumplimiento de la

ley de participación y Control Social en una separata de ocho páginas su rendición de cuentas gestión 2012 . EloficialmayordefinanzasAlbertoQuispe Martinez indicó que: (si bien lamayor parte del presupuesto ejecutado corresponde a obras e infraestructura urbana, el municipio a cumplido tambien con todas sus obligaciones y competencias asignadas en la ley de municipalidades, eso significa el apoyo a las actividadesdeportivascomoser:organizacióndelosJuegos Plurinacionales a nivel primario,mantenimiento de alumbrado público y apoyo a la defensoría de la niñez yadolescencia sector educación y salud entre otros).

Ybar Antelo DoradoAlcalde de Puerto Quijarro

publicidad Santa Cruz de la Sierra Domingo 5 de mayo de 201320pág.

Page 21: EDICION05-05-2013

Geventos y famososSanta Cruz, domingo 5 de mayo de 2013

universitaria y bella modelo

Jimena MÉNDEZ

Cóctel de presentación de Amazonic Mad

Página 5

Page 22: EDICION05-05-2013

02 Santa Cruz, domingo 5 de mayo de 2013 Geventos y famosos

Entusiasta y dinámica joven Jimena Méndez Rea considera

que el modelaje forma parte de su vida, ya que desde niña

soñó con ser una gran modelo, esta jovencita gusta de las sesio-nes fotográfi cas, por tal motivo

realizó su segundo book posando para el lente del fotógrafo Reinal-do Solíz.

Se considera una persona entu-siasta, dinámica, alegre y ami-guera, una de sus pasiones es el

gimnasio, a donde asiste religiosa-mente todos los días para mante-ner su espigada fi gura.

Jimena sueña con llegar a ser una gran profesional y una modelo reconocida.

Jimena Méndez lució muy linda en la sesión fotográfi ca que realizó bajo el lente de Reinaldo Soliz.

ARIESUna jornada para disfrutar

del amor; habrá con-quistas, nuevas perso-nas en tu vida que pue-den convertirse en un gran amor. El estado de ánimo será optimista.

TAUROLas condicio-nes para la vida

amorosa serán estables. A pesar de las diferen-cias de criterio, no será conveniente romper alianzas con perso-nas ligadas al ámbito profesional.

GÉMINISCon respecto a tus activi-

dades, nuevas ideas prometedoras reno-varán el panorama laboral y te brindarán nuevas herramientas para destacarte por tu capacidad.

CÁNCERP r o p u e s t a s de familiares

alientan las perspec-tivas de obtener una mejora en el bienestar hogareño y también en el aspecto material.Algunos problemas con el descanso insufi ciente

LEOUna jornada propicia para

dedicarse de lleno a las tareas inmediatas; podrías encontrarte con algunos disgus-tos si te atrasas en tu trabajo. La salud, en aumento.

VIRGOLa energía e m o c i o n a l

será fuerte, y necesita-rás expresarla y sentir su calor, aunque desde un punto de vista mental te cueste comprender tus necesidades. Salud en equilibrio.

LIBRAEl optimismo y las ganas de

vivir mejoran los vín-culos amorosos y fami-liares en una jornada feliz, de tranquilidad y rodeado de afectos. Se generan condiciones favorables.

ESCORPIONo tomes decisiones a

la ligera con respecto a la economía, no será una buena jornada para resolver dilemas que afectan el creci-miento material.

SAGITARIOLa visita de astros adver-

sos al signo obligará a reunirse solo con perso-nas afi nes, la tendencia a aspirar más alto en la profesión continúa, la lucidez mental guiará tus pasos.

CAPRICORNIOAciertos en la vida sen-

timental pintan un nuevo horizonte para los Capricornio, habrá predominio del buen humor y de sorpre-sas agradables en lo afectivo.

ACUARIOSe activa el inicio de nue-

vos proyectos de estu-dios o capacitación, la confi anza interior se reforzará. Tendencia a dolores de espalda o lumbares.

PISCISEl estado de ánimo ines-

table tenderá a las dis-tracciones: podrían traspapelarse docu-mentos, impuntualidad de pagos. Una tisana de tilo te ayudará a recu-perar la tranquilidad.

DIRECTORDr. Carlos Subirana Suárez

SUBDIRECTOR Dr. Oscar Vargas Vargas

EDICIÓNLeidy Rodríguez Jiménez

DISEÑO Gino Rodríguez Gemio

Edita e imprime:EDITORIAL CSS

Calle Republiquetas N° 353

Comuníquese con nosotros:

[email protected]

www.laestrelladeloriente.com

Geventos y famosos

FRASE DEL DÍA

“Mi hogar es cualquier lugar donde esté con los

míos, un lugar tranquilo, un lugar no violento”

JOHNNY DEPP - ACTOR

EN PORTADA

Page 23: EDICION05-05-2013

03Santa Cruz, domingo 5 de mayo de 2013Geventos y famosos

BELLEZA Y TENDENCIAS

Lo que importa es el interior

Si tu interior no seduce... será porque

no quieres.Lenceria color celeste, una prenda

cómoda y sensual.

Seductora piel vestida, el

romanticismo de las damas

Los colores de tus momentos más personales y privados.

Pues sí. Lo que importa, defi -nitivamente, es

el interior. Porque el exterior está a la vista y el alcance de curiosos e indiscretos mien-tras que tu interior es, esencialmente, tuyo y sólo tuyo… hasta que decides compartirlo.

Por eso las colec-ciones de Yamamay son como son, por-que se ocupan de ves-tir tu interior bajo tu ropa para cualquier momento y ocasión: para que vistas cómo-da bajo tus jeans, sen-sual bajo un vestido veraniego, dulce para dormir sola y arreba-tadora cuando acom-pañas tus noches de pasión.

ambos interio-res se combinan con balconettes y push up en tonos suaves, estampados discre-tos como los clásicos topos encajes rosas y transparencias.

Moderna, urbana, femenina y

cómoda.

La semana dorada del diseño para lucir sexy.

Page 24: EDICION05-05-2013

La cadena de Farmacias Chávez con-fraternizó con una fi esta hawaiana con todos sus dependientes en con-

memoración al Día del Trabajo, siendo la anfi triona la Dra. Ana María Chávez.

El agasajo se llevó a cabo en el Círculo de Amigos Ramón Hurtado donde los asis-tentes desgustaron de una exquisita cena y

una deliciosa torta, muy alegres los presen-taron bailaron al ritmo de la buena música.

La ocasión sirvió para agradecer el apoyo a sus cerca de 300 trabajadores, entre personal de planta y terciarizados quienes recibieron palabras de agradeci-miento por su compromiso y lealtad, fue una noche llena de algarabía.

Personal de Farmacia Chávez celebró el Día del Trabajador, en el Círculo Ramón Hurtado, en un evento lleno de alegría y sobre todo diversión .

Una noche muy divertida para todas las trabajadoras.

Con regalos se agradeció el compromiso de todo el personal

Los presentes desgustaron de una deli-ciosa torta con la cual festejaron su día.

Festejaron el Día del Trabajador

FIESTA Y EVENTOS

04 Santa Cruz, domingo 5 de mayo de 2013 Geventos y famosos

05Santa Cruz, domingo 5 de mayo de 2013Geventos y famosos

En instalaciones de Casa Cor se dió a conocer los nuevos

productos de carpintería industrial de Amazonic Mad S.R.L.

El evento contó con la presencia de invitados espe-ciales y la presentadora de

televisión Verónica Larrieu quien fue la maestra de ceremonia.

Amazonic Mad se carac-teriza por trabajar con maderas alternactivas de los bosques bolivianos. La madera seca entra a la línea de producción generando

productos de exportación referente a: piezas y partes de puertas, y piezas y partes de ventanas. Los productos para la venta nacional están conformados por: puertas placas, y marcos, los pro-ductos trabajados con tec-nología Finger Joint. Nadia de la Fuente presenta los diseños y colores de puertas

Sandra Coscío, Gloria Medina, Marcelo Ortuste (encargado de Amazonic Mad) y Gonzalo Parrado.

Yankel Mendez junto a la hermosa Verónica Larrieu. ‘Chichi’ Perrogón, Circe Barbery y Gastón Serrano (organizador).

Las amigas. Zulma Vallejos, Leny Ayala y Claudia Cueto.

Cóctel de presentación

de Amazonic Mad

Page 25: EDICION05-05-2013

La cadena de Farmacias Chávez con-fraternizó con una fi esta hawaiana con todos sus dependientes en con-

memoración al Día del Trabajo, siendo la anfi triona la Dra. Ana María Chávez.

El agasajo se llevó a cabo en el Círculo de Amigos Ramón Hurtado donde los asis-tentes desgustaron de una exquisita cena y

una deliciosa torta, muy alegres los presen-taron bailaron al ritmo de la buena música.

La ocasión sirvió para agradecer el apoyo a sus cerca de 300 trabajadores, entre personal de planta y terciarizados quienes recibieron palabras de agradeci-miento por su compromiso y lealtad, fue una noche llena de algarabía.

Personal de Farmacia Chávez celebró el Día del Trabajador, en el Círculo Ramón Hurtado, en un evento lleno de alegría y sobre todo diversión .

Una noche muy divertida para todas las trabajadoras.

Con regalos se agradeció el compromiso de todo el personal

Los presentes desgustaron de una deli-ciosa torta con la cual festejaron su día.

Festejaron el Día del Trabajador

FIESTA Y EVENTOS

04 Santa Cruz, domingo 5 de mayo de 2013 Geventos y famosos

05Santa Cruz, domingo 5 de mayo de 2013Geventos y famosos

En instalaciones de Casa Cor se dió a conocer los nuevos

productos de carpintería industrial de Amazonic Mad S.R.L.

El evento contó con la presencia de invitados espe-ciales y la presentadora de

televisión Verónica Larrieu quien fue la maestra de ceremonia.

Amazonic Mad se carac-teriza por trabajar con maderas alternactivas de los bosques bolivianos. La madera seca entra a la línea de producción generando

productos de exportación referente a: piezas y partes de puertas, y piezas y partes de ventanas. Los productos para la venta nacional están conformados por: puertas placas, y marcos, los pro-ductos trabajados con tec-nología Finger Joint. Nadia de la Fuente presenta los diseños y colores de puertas

Sandra Coscío, Gloria Medina, Marcelo Ortuste (encargado de Amazonic Mad) y Gonzalo Parrado.

Yankel Mendez junto a la hermosa Verónica Larrieu. ‘Chichi’ Perrogón, Circe Barbery y Gastón Serrano (organizador).

Las amigas. Zulma Vallejos, Leny Ayala y Claudia Cueto.

Cóctel de presentación

de Amazonic Mad

Page 26: EDICION05-05-2013

06 Santa Cruz, domingo 5 de mayo de 2013 Geventos y famosos

ENCUENTRO CULTURALWara publicó

‘EL INCA’ hace 40 años

Wara es una tremenda banda boliviana que edita este álbum en Discos Heri-ba en abril de 1973, con un sonido

netamente progresivo. Es una obra espectacular de este grupo encabezado por Carlos Daza, con-tiene sonidos más cercanos a la psicodelia con una mezcla de sonidos andinos pero más leves de lo que se esperaría.

Posteriormente Wara daría un vuelco muy grande en su estilo, se concentraría absoluta-mente en la fusión de sonidos andinos, trans-formándose en una banda casi ‘folclórica’. Este disco modifi có el modus vivendi de la juventud boliviana de la época.

Portada El Inca (música progresiva boliviana) (Heriba, 1973)

Conformación Wara en 1973La dictadura del Gral. Hugo Banzer vetó a Wara durante dos años hasta 1975.

El orureño Nataniel Gonzáles fue la voz de álbum supliendo a Dante Uzquiano

Wara optó por el vestuario y música andina.

Hito. El Inca (música pro-gresiva boliviana) se editó en 1973 acoplando al rock con la música autóctona nacional.

Page 27: EDICION05-05-2013

07Santa Cruz, domingo 5 de mayo de 2013Geventos y famosos

La «diosa de ébano» vuelve a estar disponible. Según New York Post, Naomi Campbell y el empresario ruso Vladimir Doronin han roto después de cinco años de relación.

Aunque ellos no han asegurado ni desmentido nada, la última vez que la pareja apareció en público fue en una playa de Mia-mi en marzo. Y al parecer, Doronin no ha perdido el tiempo, ya que ha sido visto en el bar del hotel Gramercy Park de Nueva York «coqueteando con una rubia».

La relación que los unía es «compleja», admite la fuente del diario america-no. «Naomi y Vladimir a veces rompen y luego vuel-ven», explica. Mientras que otra fuente añade que «la pareja tiene una relación que se asemeja mucho a la de un contrato. Naomi es quien aporta glamour al negocio de Vladimir (hote-les y propiedades), mien-tras que él la trata muy bien. Sin embargo, ellos están acostumbrados a pasar mucho tiempo sepa-rados debido a compromi-sos laborales».

Justin tiene una amplia fl ota de vehículos, pero su favorito es el modelo Fisker Karma --un coche eléctrico que le regaló su mánager Scooter Braun por su 18 cumpleaños--, por eso, se

preocupó mucho cuando llegó a sus oídos que los fabricantes de la casa automovilística estaban pasando por difi cultades fi nancieras, por lo que estaría considerando involucrarse e invertir en la compañía, especialmente ahora que estaban planeando sacar un nuevo modelo con el que ha quedado prendado.

“Justin está preocupado pensando que no será capaz de arreglar su Fisker si cierran la fábrica y sobre todo, quería con-seguir el próximo modelo de la marca, un modelo que se pare-cerá mucho al Batimóvil. Le ha pedido a sus empleados que le mantengan informado del estado de la empresa porque quiere ayudarles, aunque su equipo no quiere que se ponga a invertir de forma inconsciente”, explicó una fuente cercana al artista al periódico The Sun.

El verano pasado, la policía paró al cantante canadiense en una autopista cercana a la casa donde reside, en Calabasas (California) y le pusieron una multa por conducir a 160 kiló-metros por hora con su Fisker Karma.

El cantautor colombiano Carlos Vives debuta esta semana en el primer lugar de la lista Top Latin Albums de Billboard con su último disco, “Corazón profundo”, del que ya el primer sen-cillo, “Como le gusta a tu cuerpo”, aparece en las listas de preferencia de la radio.

En el segundo lugar el trío de ópera-pop italiano Il Volo sube desde el cuarto con “Más que amor”, mien-tras que el álbum “En peli-gro de extinción”, del grupo mexicano Intocable baja.

La cantante Shakira contó cómo fueron sus primeros pasos como mamá de Milan y aseguró que siempre que el pequeño está intranquilo y lloroso utiliza música para lograr hacerlo dormir.

“Cuando se pone a llorar o está un poco irritable, lo primero que hago es poner algo de música en la sala y, de repente, se calma del todo y deja de gritar”, reve-ló en una entrevista con la revista People.

Naomi y Vladimir rompen su relación de cinco años

Justin Bieber quiere invertir en una fábrica de coches

Carlos Vives en la cima de Billboard Latino

Shakira tranquiliza a Milan con música

Miley Cyrusno para de sorprender. Un poco más radical, un poco más sexy, boda sí, boda no, pelo más corto, más tatuajes, más delgada... Ahora es el turno de ser lo menos pudorosa posible y eso se consigue con una sesión de fotos de alto voltaje. Como la que ha reali-zado con la revista «V». «¿Quién esta emociona-do por V Magazine?» ha preguntado.

La joven actriz y can-tante no ha podido espe-rar más y ha compartido con todos sus seguido-

res de Twitter un mon-taje con varias imáge-nes. Además de teñir su cresta de varios colores (rosa y celeste), lo que más llama la atención es la tremenda insinuación y la poca ropa que lleva. Una en la que muestra gran parte de su trase-ro, varias con chaqueta y sin sujetador, un culotte muy atrevido...

Hannah Montana ha pasado a mejor vida defi -nitivamente. Miley Cyrus entierra a golpe de des-nudo al personaje que la llevó a la fama.

Miley Cyrus, cada día con menos ropa

FAMOSOS EN LA MIRA

Page 28: EDICION05-05-2013

08 Santa Cruz, domingo 5 de mayo de 2013 Geventos y famosos

Las colecciones para primavera-verano 2014 se mostrarán del 13 al 17 de septiembre en el pabe-

llón 14.1 de Feria de Madrid (Ifema)Como es habitual, se esperaba

con impaciencia conocer cuándo se celebrará la próxima cita de la Mer-cedes-Benz Fashion Week Madrid. Si éste es tu caso, pon mucha aten-ción porque ¡ya se han desvelado los días en que tendrán lugar estos desfi les! La 58ª edición de esta pasa-rela acontecerá del 13 al 17 de sep-tiembre en el pabellón 14.1 de Feria de Madrid (Ifema). Una ocasión en

la que conoceremos de primera mano la moda para primavera-verano 2014 de algunos de los diseñadores españoles más destacados, así como de jóvenes promesas dentro de la plataforma de Ego.

Con estas fechas, la pasarela madrileña vuelve a celebrarse coin-cidiendo con la ‘Fashion Week’ de Londres (también del 13 al 17 de septiembre) y justo tras los desfi les de la ‘Mercedes-Benz Fashion Week’ de Nueva York (del 5 al 12 de septiembre).

PASARELA MUNDIAL

Como toda buena fashio-nista, una amplia gama de zapatos no puede faltar en el guardarropa de Olivia Palermo para complemen-tar sus looks. Te presenta-mos sus piezas consentidas.

Muy ad´hoc para la oca-sión Olivia asistió con un par de stilettos Dior al des-fi le de la fi rma.

Gusta de la piesas de colores enteros los cules defi nen su personalidad y sobre todo su estilo.

En la última campaña de H&M se puede ver a una espectacular Beyoncé con piercing dorado. ¿Signi-fi ca esto que la tendencia vuelve?La belleza de un piercing de ombligo no tiene igual sino la gracia de la mujer que suele llevar la joya. Bien disimulado bajo una cami-seta o un pullover, el pier-cing de ombligo revela su encanto.

La zapatera de Olivia Palermo

El piercing en el ombligo

Mercedes Benz Fashion Week Madrid

Page 29: EDICION05-05-2013

Domingo 5 de mayo de 2013Santa Cruz - Bolivia

Wilstermann 7 – La Paz FC 0

WILSTER AVISA

Entre altibajos, está para campeón

Oriente gana 2 puntos en mesa rumbo al título del clausura

Page 30: EDICION05-05-2013

Santa Cruz de la Sierra Domingo 5 de mayo de 201302pág. deportes

El Borussia Dort-mund y el Bayern Mu-nich, ambos equipos alemanes recién clasi-ficados a la final de la UEFA Champions Lea-gue, empataron 1-1 este sábado 4 de abril de 2013 en el marco de la Jornada 32 de la Bun-desliga.

En el primer tiempo Kevin Grobkreutz del Dortmund adelantó a su equipo al minuto ‘11 de juego, con una gran juga-da producto de un centro de Blaszczykowski desde la izquierda y que el la-teral derecho aprovechó, llegando desde atrás para batir a Neuer con una gran volea.

Pero al minuto ‘23, nada menos que Mario

Probaditarumboa Wenbley

Gomez empató el partido con un gol de cabeza, pro-ducto de un centro desde la derecha de Rafinha.

Comenzó el segun-do tiempo con la misma constancia por parte de los dos equipos, pero al minuto 57 el árbitro mar-có un penal a favor del Dortmund y el indicado fue Lewandowski, quien erró su disparo.

RICHARD CASTILLO

Blooming y The Strongest volverán a medir fuerzas a

las 18:00 en el Tahuichi en el complemento de la deci-moctava fecha del Clausura 2012-2013 de la Liga. A las dos planillas las cosas no les salieron como esperaban, toda vez que estaba entre sus planes sumar seis pun-tos entre el domingo, miér-coles y jueves, pero nada de eso sucedió, porque el local rescató dos y la visita sólo uno, que cayó en casa y em-pató en Cochabamba contra Aurora.

En tanto que los celes-tes cruceños rescataron un punto contra Oriente Pe-trolero y otro ante San José, los dos cotejos se jugó en el Ramón Aguilera Costas, los marcadores tiene a los futbolistas algo inconfor-mes, pues los resultados no fueron sus mejores amigos y ahora el objetivo es ter-minar el campeonato en el mejor lugar posible y por lo menos arañar un torneo internacional, algo que es muy remoto.

Sin embargo los partido entre los dos rivales no deja de ser interesante, porque la historia de ambos clubes también marcan preceden-te a la hora de la presenta-ción, son dos planilla que siempre se complicaron la vida y seguramente los dos ingresarán al campo de jue-go a sumar o sumar, para hacer prevalecer la lista de estadísticas en estos com-promisos.

Los dos planteles llega-rán al juego algo cansados, porque a mitad de semana jugaron partidos reprogra-mados. Producto de los par-tidos que jugaron ambos en-trenadores, Néstor Clausen y Eduardo Villegas respecti-vamente no podrán contar con planillas completas, ya que algunos jugadores sa-

En Blooming hablan de que los árbitros se ensañaron contra ellos

El presidente del Tigre fue cla-ro y contundente con Villegas, el DT atigrado

SIN PENA NI GLORIABlooming-The Strongest,un duelo de indomables

lieron lesionados y otros quedaron suspendidos.

Por los celestes está en duda la incorporación de Enrique Díaz, Francisco Argüello, Hugo Bargas y Oscar Díaz, que se recupe-ran de sus lesiones, aunque el médico Ruddy Romero

dijo que podrían estar listos para jugar.

Mientras que en The Strongest, el técnico Vi-llegas tiene el mismo pro-blema, al parecer quedará descartado Alejandro Chu-macero por un problema en uno de los pies.

El presidente de The Strongest, Kurt Reintsch, afirmó que las contrata-ciones de los refuerzos con vistas a los siguien-tes campeonatos los hará de forma personal y no delegará la decisión a su cuerpo técnico o su comi-té técnico. “Creo que no me he equivocado en los jugadores que traje”, dijo el titular de los atigrados. Sostuvo también que el noventa por ciento de los jugadores del actual equi-po se quedarán y que el resto se irá.

“Cuatro o cinco juga-dores se deben ir y el res-to se quedará”, explicó el dirigente, para quien un par de cosas deben cam-biar para pensar en la posibilidad de alcanzar el título del próximo cer-tamen y volver a la Copa

POLÉMICA“Las contratacioneslas haré yo, y no el DT”

Libertadores de América.Entre tanto el primer

equipo terminó ayer sus en-trenamientos con vistas al compromiso que debe jugar el domingo siguiente contra Blooming, compromiso que forma parte de la fecha 17 de la Liga. Es probable que varios cambios se den en el cotejo contra los cruceños, tomando en cuenta que aún hay lesionados.

Page 31: EDICION05-05-2013

Santa Cruz de la Sierra Domingo 5 de mayo de 2013 03pág.deportes

Saucedo, goleador santo

Vargas, figura albiverde

Con el viento a su fa-vor y la fe puesta en los tres puntos

de la tabla de posiciones, los elencos de San José y Oriente Petrolero volverán a medir fuerzas a las 15:30 en el estadio Jesús Bermú-dez, de Oruro, en un par-tido más correspondiente a la decimoctava fecha del torneo Clausura.

Los ‘Santos’ llegarán al match casi con planilla completa con jugadores que están en etapa de re-cuperación debido a los golpes que sufrieron el miércoles en Santa Cruz

DUELO DE FIGURAS Vital para Orienteen ocasión del partido con Blooming, elenco con que empataron a un tanto en un agónico juego que favo-recía a la visita.

En Oriente Petrolero, el argentino Roberto Pompei prepara una plantilla dis-tinta a la que juega habi-tualmente, ya que no podrá contar con Pablo de Muner y Ronald García quienes no se recuperaron de sus lesiones.

Los reemplazantes se-rán Ronnny Montero y Carlos Serrano.

Arbitra e cochabambino Raúl Orozco.

San JoSé: Carlos Barahona; Didi Torrico, Paúl Burton, Luis Torrico, Ignacio García, Juan Pablo Sánchez, Mario Ovando, Sebastián Carrizo, Abdón Reyes, Marcelo Gomes y Carlos Saucedo.DT: Marcos Ferrufino

oriente Petrolero: Carlos Arias; Miguel Hoyos, Ronny Montero, Mariano Brau, Marvin Bejarano, Carlos Serrano, Danny Bejarano, Alejandro Meleán, Diego Rodríguez, Danilo Carando y Rodrigo Vargas.Dt. roberto Pompei

LA PREVIA

José Mourinho, técnico del Real Madrid, desveló que aún no tiene tomada una decisión sobre si conti-nuar en el club o marchar-se al final de la tempora-da, admitió que su familia será la primera en saberlo y dejó muchos mensajes de despedida en una rueda de prensa de balance de una etapa de tres años.

En estos momentos, por la mente de Mourinho ase-

gura que solo pasan “cinco partidos de Liga” y “una fi-nal de Copa”.

Cuando la temporada concluya será el momen-to en el que se sentará con el presidente Florentino Pérez y con el director ge-neral del club José Ángel Sánchez para tomar una decisión.

Ancelotti nose excusA

A LA GUILLOTINA‘Mou’ pende de un hilo

Carlos Ancelotti, técni-co del París Saint Germain, dijo que a qué técnico no le gustaría llegar al Real Ma-drid, pero que de momento está feliz en Francia.

Real Madrid encontró consuelo de la eliminación en la Champions al batir 4-3 al Valladolid, con lo que aplazó al menos una semana más la consagra-ción del Barcelona como campeón de la Liga espa-ñola.

El equipo dirigido por José Mourinho afrontó el duelo liguero en medio de un clima de desazón, tras la reciente eliminación de la Champions en manos del Borussia Dortmund.

Con dos goles de la es-trella Cristiano Ronaldo, el conjunto blanco se re-

puso de una desventaja inicial en el resultado y se acercó a ocho puntos del líder Barcelona, que hoy se enfrentará al Betis en el Camp Nou.

Cristiano Ronaldo fue el mejor jugador de los loca-les, con dos goles (32 y 69 minutos) y un tiro libre al travesaño, mientras que Marc Valiente, en contra (26”) y Kaká (48”) com-pletaron la cuenta de los blancos. Oscar (7”), Javi Guerra (35”) y Luis Sastre (87”) anotaron los tantos de los dirigidos por Miros-lav Djukic.

Real ganay le aguala fiestaal Barza

Page 32: EDICION05-05-2013

Equipos PTS PJBolívar 41 18Oriente (*) 39 17Universitario 32 17San José 29 17Wilstermann (**) 29 18Real Potosí 23 17The Strongest 20 16Blooming 19 17Aurora 18 17Nacional 16 16Petrolero 13 18La Paz FC 6 18

Santa Cruz de la Sierra Domingo 5 de mayo de 201304pág. deportes

RICHARD CASTILLO

Sin contemplación el elenco de Wilster-mann goleó 7-0 a La

Paz Fútbol Club ayer sába-do por la tarde en el estadio Félix Capriles en el inicio de la decimoctava fecha del campeonato Clausura de la Liga y se mantiene ex-pectante en la disputa por clasificarse a un torneo in-ternacional.

El cuadro aviador vol-vió a golear en condición de local, hace una semana venció a Bolívar por 5-0, y este sábado arrolló a los azulgranas con un marca-dor de 7-0 con goles de Lu-cas De Francesco autor de tres tantos, Augusto Anda-veris en dos oportunidades venció el pórtico rival, Pa-blo Salinas y Gerardo Gar-cía Berodia completaron la cuota.

Wilstemann fue supe-rior en el terreno jugando con tranquilidad y man-tiene bajo la sombra a La Paz Fútbol Club. El local encontró resistencia en los minutos iniciales del com-promiso hasta la media hora, en este período hubo ocasiones de peligro desa-provechas por Salinas. La reivindicación llegaría des-pués.

El cuerpo técnico de los rojos dejó fuera de la ali-neación al argentino Eric Aparicio por una lesión y su ausencia fue cubierta por De Francesco quien recibió los elogios de la afición porque marcó tres tantos. En el primer tiempo el extranjero puso a Wils-termann arriba en la cuen-ta por 2-0 con dos buenas definiciones a los 36` y a los 45`.

El estado de ánimo de La Paz Fútbol Club se fue

Oriente se beneficia con dos puntos adicionales a los que tiene ahora una vez que se haga oficial el fallo este lunes. El Tribunal Su-perior de Disciplina De-portiva de la Federación Boliviana de Fútbol le dio la razón ayer a Oriente Pe-trolero en su impugnación contra Wilstermann por la habilitación del argentino Eric Aparicio como el sép-

timo extranjero, cuando empataron en Cochabam-ba, vulnerando así el re-glamento que sólo permite a seis. La documentación analizada estaba centrada en Aparicio, y no así en el español Gerardo García Berodia, como reclamaban Aurora y Real Potosí.

Aparicio no podrá jugar en lo que resta del Clausura 2012-2013.

IMPUGNACIÓNEl Aviador mal parado…Oriente sale ganando

POR LOS CIELOS

al suelo porque en este co-tejo tenían la obligación de ganar para tratar de dejar la zona del descenso de ca-tegoría.

La desconcentración de la defensa visitante apa-reció temprano en el com-plemento y Wilstermann aprovechó las licencias.

LA SÍNTESISWILSTERMANN (7)1) Hugo Suárez8) Maximiliano Andrada22) Edward Zenteno13) Daniel Garzón14) Gerson García24) Luis Carlos Paz27) Sebastián Romero30) Gerardo García Berodia9) Augusto Andaveris23) Lucas De Francesco7) Pablo SalinasDT. Marcelo CarballoCAMBIOS: 25) Richard Rojas por Paz17) Gianakis Suárez por Andaveris32) Samuel Galindo por RomeroTARJETAS ROJAS: No huboGOLES: Lucas De Francesco, a los 36`, a los 45` y a los 67`Augusto Andaveris, a los 53` y a los 58`Pablo Salinas, a los 69`Gerardo García Berodia, a los 80`

LA PAZ FÚTBOL CLUB (0)12) Junior Peña17) Jorge Cortez23) Rómulo Alaca27) Abraham Cabrera14) Daniel Mancilla17) Enrique Bustillos8) Carlos Marandipi15) Herman Soliz4) Diego Navarro9) Rómulo Charrupi13) Yasmani Duk.DT. Mario CondoriCAMBIOS: 5) Luis Ibáñez por Charrupi26) Jonathan Delgadillo por Mancilla36) Adrián Trigo por BustillosTARJETAS ROJAS: No huboGOLES: No hubo 3

Wilstermann se suma a Bo-lívar y Oriente en la pelea por la corona del Clausura

2012-2013

Bolívar sigue de líder después de la victoria por 2-0 frente a Petrolero de Yacuiba obtenida anoche en el Siles con goles de Ronald Eguino y Gerardo Yecerotte. Pero podrían bajarse del liderato absoluto.

Sin mostrar un juego destacable en el inicio de la decimoctava fecha, el plantel celeste marcha ad-elante en el torneo gracias a la definición oportuna de sus jugadores que le per-

mite llegar a los 41 puntos a la espera de lo que realice el escolta Oriente Petrolero este domingo (15:30) en su visita a San José. Los al-biverdes tienen 37 puntos y sumará 39, más dos uni-dades adicionales gracias

a que el Tribunal liguero falló a favor de ellos por la impugnación a Wilster-mann observando la actu-ación de Aparicio cuando empataron y si hoy ganan a San José se irán a 42, desbancando a Bolívar de

la punta, a cuatro fechas de que acabe el Clausura 2012-2013.

El primer gol fue de Ron-ald Eguino a los 21` con un cabezazo dentro del área lu-ego de un tiro de esquina de Jhasmani Campos.

El otro tanto de la Aca-demia (54`) tuvo como au-tor a Yecerotte quien envió la pelota contra las redes en medio de los defensores y Ruth tras reiniciar la situ-ación de riesgo con el ata-cante William Ferreira.

GANÓ BOLÍVAR, PERO…

La punta entre lo legal y lo ilegal

EN CARRERA

LA TABLA