EDICION03-04-2013

32
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia • Miércoles 3 de abril de 2013 • Año 17 • Número 7126 • 60 Páginas • Precio en todo el país Bs 3,00 / TERCERA EPOCA El tiempo El dólar Min Max 18º 22º 6.86 6.96 COMPRA VENTA Una lluvia torrencial afectó a Buenos Aires y su conurbano entre las 03:00 y las 05:30 de ayer y provocó una acumulación de más de 155 milímetros de agua en ese lapso, un récord histórico para el mes de abril en esa ciudad, dejando cinco muertos y cuantiosas pérdidas económicas. pág. 16 pág. 5 Comunidad Dos empresas se presentaron a licitación de aseo Vega Engenharia Ambiental y Tersa y Asociados fueron las dos empre- sas que se presentaron a la apertura de sobres para la licitación pública internacional del servicio de aseo en la ciudad de Santa Cruz. Los ejecuti- vos de ambas empresas firmaron el acta de presentación de propuesta. A plena luz del día, tres sujetos acribillan a un hombre con 14 disparos pág. 9 pág. 10 Negocios Nacional Exigen sacar a los loteadores del Parque Industrial La hija de Evo será la primera dama en viajes al exterior Senadora presenta otro supuesto audio de Soza La senadora Carmen Eva González (CN) presentó ayer martes un segundo audio donde presuntamente se lo escucha al exfiscal del caso terrorismo Marcelo Soza, quien habla, entre otros temas, de que habría sido utilizado para esa investigación. pág. 11 pág. 13 Trágico temporal en Buenos Aires deja cinco muertos

description

EDICION03-04-2013

Transcript of EDICION03-04-2013

Page 1: EDICION03-04-2013

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia • Miércoles 3 de abril de 2013 • Año 17 • Número 7126 • 60 Páginas • Precio en todo el país Bs 3,00 / TERCERA EPOCA

El tiempo

El dólar

Min Max

El tiempo

El dólar

Min Max

21° 30°6.86COMPRA

6.96VENTA

El tiempo

El dólar

Min Max

6.86COMPRA

6.96VENTA

El tiempo

El dólar

Min Max

6.86COMPRA

6.96VENTA

El tiempo

El dólar6.86COMPRA

6.96VENTA

Min Max

El tiempo

El dólar6.86COMPRA

6.96VENTA

Min Max

18º 22º6.86 6.96COMPRA VENTA

Una lluvia torrencial afectó a Buenos Aires y su conurbano entre las 03:00 y las 05:30 de ayer y provocó una acumulación de más de 155 milímetros de agua en ese lapso, un récord histórico para el mes de abril en esa ciudad, dejando cinco muertos y cuantiosas pérdidas económicas. pág. 16

pág. 5Comunidad

Dos empresas sepresentaron alicitación de aseo

Vega Engenharia Ambiental y Tersa y Asociados fueron las dos empre-sas que se presentaron a la apertura de sobres para la licitación pública internacional del servicio de aseo en la ciudad de Santa Cruz. Los ejecuti-vos de ambas empresas firmaron el acta de presentación de propuesta.

A plena luz del día, tressujetos acribillan a unhombre con 14 disparos

pág. 9

pág. 10

Negocios

Nacional

Exigen sacar a los loteadores del Parque Industrial

La hija de Evoserá la primeradama en viajesal exterior

Senadora presenta otrosupuesto audio de Soza

La senadora Carmen Eva González (CN) presentó ayer martes un segundo audio donde presuntamente se lo escucha al exfiscal del caso terrorismo Marcelo Soza, quien habla, entre otros temas, de que habría sido utilizado para esa investigación. pág. 11

pág. 13

Trágico temporal en Buenos Aires deja cinco muertos

Page 2: EDICION03-04-2013

comunidad Santa Cruz de la Sierra Miércoles 3 de abril de 201302pág.

Leyla Mendieta Cruz

“Se trata de una planta re-cicladora, sin chimeneas, no requiere preseparación

de la basura por cada vecino, y convierte absolutamente toda la basura en materia reutiliza-ble”, explicó José Luis Jimé-nez, uno de los proyectistas de esta planta separadora, un proyecto que fue diseñado por la empresa ‘fusZion’.

La construcción de la plan-ta requiere un espacio de seis hectáreas, costaría aproxima-damente, 13, 500 millones dó-lares americanos y tendría una capacidad de tratamiento de 100 a 300 toneladas de basura por día.

Jiménez indicó que esta planta pretende ser una refe-rencia en la región porque se-ría la única con capacidad para reciclar el 100% de la basura, y así cuidar la salud de la pobla-ción, porque el reciclaje permi-tirá cuidar el medio ambiente.

“Después de entrar la ba-sura a la planta de reciclaje, pasa a una válvula que separa los residuos en orgánicos e in-orgánicos. El material inorgá-nico, luego de un proceso se convierte en material utilizable como plásticos y materiales de vidrio que se recuperan, entre otros. Los materiales orgánicos se procesan a través de la com-bustión interna y de esta for-ma se genera gas que ayuda a producir energía eléctrica y su

descomposición se utiliza para abono”, explicó.

Mencionó que el proyecto se está presentando a autorida-des de diferentes departamen-tos. En este sentido, Jiménez explicó que se tiene avances de negociación con la Goberna-ción de Oruro.

“Se debe tomar en cuenta que si bien es una inversión

elevada, esta puede ser recu-perada en menos de dos años por la comercialización del material reciclado. Además, no se perjudicaría a los peque-ños recicladores porque se los contrataría para trabajar en la planta”, argumentó.

Ante esta situación, en la Empresa Municipal de Aseo Ur-bano de Santa Cruz, (Emacruz),

que es la encargada del recojo de la basura, indicaron que aún no se tiene conocimiento de dicho proyecto de reciclaje.

En Santa Cruz, según estu-dios de la Fundación de Alivio a la Pobreza (PAP), aproxima-damente unas 10.000 perso-nas reciclan la basura cada día, siendo esta una actividad para su sustento diario.

El gobierno municipal está ejecutando el canal de drena-je del 6to anillo, ubicado en el noroeste de la ciudad. Estos trabajos tienen actualmente un 40% de avance, explicó Fer-nando Vaca Díez Bowles, ofi-cial mayor de Obras Públicas.

Esta obra, que evacuará parte de las aguas pluviales del distrito 5, tiene una longitud de 2 Km, el mismo consta de un canal complementario que le aporta sus aguas, tendrán un total de 10 puentes vehicu-lares y 8 peatonales. Este canal está siendo financiado por la Alcaldía con una inversión de 4.805.000 de bolivianos.

En el momento, la empresa constructora Mega Asociados realiza las excavaciones y el revestimiento con hormigón. Esta firma cuenta con la super-

visión externa de Consergen, ambas están bajo la fiscaliza-ción de la Oficialía Mayor de Obras Públicas. Este canal be-neficiará a los barrios: Velarde, 9 de Abril, Ciudad Jardín, 7 de Diciembre, Santa Isabel, Pan-tanal, Sausalito, entre otros.

En la misma zona norte, está en ejecución 3 canales complementarios que vierten sus aguas al canal de la Aveni-da Beni, entre 5to y 6to Anillo. Además, en las inmediacio-nes de la Cooperativa de agua Saguapac, están profundizan-do las tuberías que distribuyen agua potable desde su estación de bombeo. Estos trabajos se realizan en coordinación con el municipio que posteriormente ampliará la capacidad de este canal troncal, para evacuar un mayor caudal.

“Paralelamente se ejecu-ta el canal El Remanzo, esta obra que tendrá una longitud de aproximadamente 2,7 Km, cuenta con un avance del 45%.

Los barrios y urbanizaciones que serán beneficiados son: El Remanso 1,2 y 3, Mirador To-taitu y Urbanización Versalles, entre otros”, explicó Vaca Díez.

Los proyectistas aseguran que la planta recicladora sin chimenea, podría hacer que el 100% de la basura se convierta en material reutilizableRECICLAJE

Para la Gobernación, la seguridad ciudadana en el de-partamento es prioridad, por lo que ha destinado Bs 100 millones para la adquisición de vehículos, construcción de estaciones policiales, apoyo al Grupo de Apoyo Ciudadano a la Policía (Gacip) y la preven-ción de venta de drogas en los colegios.

Es así que la gestión de Rubén Costas entregó al mu-nicipio de Porongo, una mo-tocicleta cero kilómetros, una radio base, handies, compu-tadora e impresora, además de mobiliario de oficina con-sistente en escritorios, gave-teros, estantes, y sillas.

“Nosotros somos obreros que trabajamos por la segu-ridad ciudadana y tenemos el mandato del Gobernador Rubén Costas de servir a la ciudadanía brindándole pro-tección las 24 horas del día”, expresó Gaspar Pedraza, director de Seguridad Ciu-dadana de la Gobernación, quien recordó que en 2012 la Gobernación invirtió más de Bs 32 millones, que signi-fica tres veces más de lo que dicta la Ley, y para este año ha dispuesto que se elaboren diferentes informes de reque-rimiento de la Policía para in-vertir los Bs 40 millones que serán destinados a mejorar la seguridad ciudadana en el departamento.

Julio Cesar Carrillo, alcal-de del municipio de Porongo, agradeció a la Gobernación por el apoyo que da a la Poli-cía del municipio, para paliar la inseguridad.

Fortalecen la seguridaden Porongo

Alcaldía sigue construyendocanal del sexto anillo

Parte del canal del 6to anillo que está en plena construcción.

Proyectan planta recicladora del 100% de la basura cruceña

La basura es uno de los principales problemas que tiene Santa Cruz.

Page 3: EDICION03-04-2013

comunidadSanta Cruz de la Sierra Miércoles 3 de abril de 2013 03pág.

El Centro para la Partici-pación y el Desarrollo Huma-no Sostenible (Cepad) con el apoyo del Fondo Extremeño Local de Cooperación al De-sarrollo (Felcode) y la Agencia Extremeña de Cooperación In-ternacional para el Desarrollo (Aexcid), realizaron el taller de formación con el tema “La Comunicación Institucional en las Mancomunidades Muni-cipales”. En el taller realizado en Sucre participaron todo el equipo técnico y administrati-vo de la Mancomunidad Chu-quisaca Centro e integrantes de los diferentes municipios.

El taller sobre comunica-ción institucional forma parte de varios talleres que se reali-zan en diferentes municipios y mancomunidades de Bolivia en el marco del Proyecto “for-talecimiento de las capacida-des institucionales para la ges-tión del desarrollo local, puesta en marcha y consolidación de mancomunidades en el área andina”.

La Mancomunidad Chuqui-saca Centro está conformada por siete municipios de Chu-quisaca que son: Alcalá, Azur-duy, Padilla, Sopachuy, Tarvi-ta, Tomina y Villa Serrano.

Fortalecen comunicaciónen las mancomunidades

Fiebre, dolor de cabeza, escalofríos entre otros; fueron los síntomas que

presentaba la niña María Fer-nanda Montalvo, de 4 años de edad y vecina del barrio Héroes del Chaco, zona de la avenida Tres Pasos al Frente y cuarto anillo, UV 91. La me-nor comenzó con los malesta-res el miércoles pasado, lo que movilizó a sus padres quienes la trasladaron de manera in-mediata hasta el hospital de la Villa Primero de Mayo donde confirmaron que se trataba de dengue clásico.

El caso fue intervenido de manera inmediata por los fun-cionarios de la Alcaldía cum-pliendo con el protocolo de fumigar nueve manzanos a la redonda del domicilio donde se confirmó el caso, para así poder evitar la proliferación de la enfermedad en otras mora-das.

“Estamos cumpliendo como municipio con el bloqueo

que se le llama a la fumigación intradomiciliaria de esta zona. No queremos que más menores contraigan esta enfermedad que puede ser mortal. Como Alerta Temprana de la Alcal-día tenemos órdenes expresas del oficial mayor José Canu-das, de mitigar estos casos y no permitir que más miembros de la familia se vean con los sín-tomas”, declaró Guery Busta-mante responsable del depar-tamento de Alerta Temprana de la comuna.

Fernando Pacheco, vice-presidente de la junta vecinal del barrio Héroes del Chaco, ponderó la presencia de los efectivos municipales en los domicilios circundantes al caso positivo. “Hemos tratado de hacer la minga vecinal para sacar los recipientes de las ca-sas, ahora con la fumigación la labor de prevención está com-pleta por lo que nos satisface como vecinos de esta zona”, declaró el dirigente vecinal.

Quieren evitar propagación del dengue.

Fumigan pordonde hubocaso positivode dengue

Page 4: EDICION03-04-2013

editorial Santa Cruz de la Sierra Miércoles 3 de abril de 201304pág.

Son miles y miles los bolivianos que viven en el ex-terior. En la época de la dictadura tuvieron que salir los correteados por pensar distinto y en los últimos años, los correteados por la falta de empleo y huyendo a la pobreza. Los compatriotas están en todos lados y eso se lo sabe a través de las redes sociales, por utilizar ese medio para estar en contacto con los familiares y los amigos.

Las historias de los que salieron en los últimos años son las mismas. Agobiados por las deudas y buscando un trabajo que les garantice la subsistencia del núcleo familiar, tuvieron que salir a buscar trabajo de lo que sea, obviamente haciendo lo que los nativos lo consi-deran un trabajo indigno. Muchos de los bolivianos, se fueron solos y desde allí, envían recursos económicos para alimentar a los que se quedaron acá, especialmen-te los hijos, muchos de ellos menores de edad.

El final de esas historias, en muchos casos, es tris-te, porque la desvinculación familiar se mantiene por años y finalmente, los que se fueron y los que se queda-ron rehacen sus vidas, aunque el vínculo con los hijos se mantiene firme, por lo que se conoce y señalan los protagonistas.

Son conocidos los bolivianos por ser buenos traba-jadores, pero a quienes emigraron a Europa no les está yendo nada bien, por la aguda crisis que les agobia. Por citar un ejemplo, solamente en España existen más de seis millones de desocupados, entre ellos seguro que se cuenta a montones a los compatriotas, quienes todavía

tienen esperanza de que la situación mejore y puedan seguir mandando recursos a la casa en Bolivia, aunque también se cuenta a montones los que vuelven, la ma-yoría con las manos vacías.

En esta oportunidad quiero destacar el patriotismo del boliviano en el exterior. Han logrado agruparse en torno a sus departamentos de origen, tal como lo anun-cian principalmente en Italia y España, con el propósi-to de no olvidarse de sus raíces y más bien apreciarlas con mayor intensidad.

Esos grupos de coterráneos no han visto mejor for-ma de estrechar los lazos de compatriotas que a través de la cultura. Han formado cientos de grupos, especial-mente de baile, y participan en toda actividad folclóri-ca que aparece y los cruceños, por poner un ejemplo, no solamente bailan música oriental, sino que también promueven la cueca, la diablada y la morenada.

Es interesante ver el esfuerzo de los bolivianos por mantener sus raíces y lo más importante, el afán de mostrarlo a los dueños de casa o al migrante igual que ellos.

Nosotros, en pasadas semanas, publicamos que los bolivianos en Bérgamo danzaron la morenada, mos-trando la riqueza de atuendos y musical que nos ca-racteriza, dejando de seguro maravillados a quienes tuvieron la oportunidad de verlos.

Destacamos ese aspecto de los bolivianos en el ex-terior, ya que de esa manera están también haciendo Patria.

Bolivianos en el exterior

OpiniónLic. Reinaldo Rodríguez M.*

Exhaustivo, preciso, documentado con la elocuencia de los guarismos, fue el Informe de Labores y Balance General formulado por el Presidente del Consejo de Administración de CRE Ltda. Lic. Miguel Castedo Suárez, ante la Asamblea de Socios 2013.

En el extenso informe global destaca la cobertura eléc-trica rural consolidada, en 14 provincias cruceñas, la mayor del país, involucrando los siete Sistemas Aislados y estruc-turados en 1993; en los que la empresa genera y distribuye el fluido eléctrico, realizando importantes inversiones para garantizar calidad y continuidad del servicio durante las 24 horas del día, mediante las respectivas plantas generadoras adquiridas, seis que funcionan a gas y una la de San Ignacio a diesel. Aparte del mantenimiento periódico se potenció las plantas termoeléctricas, mediante adquisición de nuevos grupos generadores.

En lo que concierne al régimen tarifario, amerita pun-tualizar que en 2007 el Consejo de Administración aprobó la Tarifa Igualitaria que significó un importante hito con descuento para los socios de provincia; cabiendo señalar que esta última medida fue sostenida con una subvención cargada a los excedentes de percepción de 5.5 millones de dólares en la gestión 2010-2011; finalmente y lo que es más, en noviembre de 2011 en la Revisión Ordinaria de Tarifas la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Electricidad aprobó la nueva estructura de costos e inversiones, que in-cluyen sueldo y patrimonio afecto a la concesión pertinente. Por primera vez se incorporan los costos de los sistemas de provincia con los del sistema central para calcular una tarifa equitativa y uniforme para el 100% de domicilios atendidos por la entidad en el departamento. En este contexto CRE Ltda. se constituye en la única empresa distribuidora en el

país que ha logrado aplicar una tarifa uniforme y equitativa a los hogares de todos sus consumidores, con el agregado de la alta calidad certificada que presta en su cometido; apar-te de llevar adelante el proyecto de expansión de las redes eléctricas sobre todo en el área rural; donde ha quedado de-mostrado que “La energía es desarrollo” para el despegue económico y el mejoramiento de la calidad de vida de la po-blación. Además hay que considerar que el costo del servicio de energía eléctrica para los consumidores menores a 170 kWh-mes está entre los más baratos del país.

Es evidente que gran parte de las operaciones económi-co-financieras de CRE Ltda., estuvieron orientadas a un in-cremento necesario y eficiente de la cobertura eléctrica que brinda al departamento, la que llegó a un importante ámbito de 85% de domicilios en el territorio regional que incluye el oriente agroindustrial y en este sentido consideramos cohe-rente el eslogan acuñado “seguimos creciendo para llegar a quienes lo necesitan”.

Amerita también enfatizar que los significativos progra-mas de Responsabilidad Social en provincias son análogos a los de la ciudad capital en beneficio de sus socios, entre otros en el régimen becario, de auxilio funerario, de prevención de la salud como la instancia de fumigación móvil “No me mo-lestes mosquito”; y en San Javier el “Programa Consultorios Móviles de Salud”, aparte de un apoyo efectivo al deporte con iluminación de canchas polifuncionales.

En resumen una notoria realidad que impulsa el desarrollo sostenible, bajo un modelo cooperativo con soluciones energé-ticas, solidarias y competitivas que echan por tierra y desvir-túan la propagación sin asidero alguno, de rumores tendencio-sos en el sentido “de que CRE Ltda. sería estatizada”.

* Periodista

La CRE y sus sistemas aislados

Fundado por Tristán Roca Suárez en 1864

Afiliado a la Asociación Nacional de la Prensa ANPAgencias de noticias: ANF, APG, ABI y Xinhua

Dr. Carlos Subirana SuárezDirector

Dr. Oscar Vargas VargasSubdirector

Mauricio Melgar TorresJefe de Redacción

David Durán RodríguezEditor Gráfico

Ing. Co. Ana María Gianella de SubiranaGerente General

Lic. Ingrid Justiniano MéndezGerente Comercial

Oficina CentralCalle Republiquetas Nro. 353

Teléfono Piloto: 332-9011e-mail: [email protected]

SucursalCalle D’Orbigny Nro. 91

frente al Palacio de JusticiaTelf.: 330-1146

CamiriCorresponsal: Magda Merubia Nuñez

Barrio San José, calle Parapetí esq. Chañar

Mairana - SamaipataAv. Abaroa casi esq. calle Bolívar

Puerto Suárez - Quijarro - Arroyo ConcepciónCorresponsal: Angelina Hoyos

Calle Santa Cruz frente plaza San FranciscoTelf. Cel.: 677-01727 - 716-95030

Corumbá BRCorresponsal: Andrés Menacho

Alameda proyectada Nro. 51 - Ref.: Feria BrasbolTelf. Cel.: 728-22297 - 679-6487014 (BR)

TrinidadCorresponsal: Palermo Noza N.

Calle Tarope Final Nro. 602Telf. Cel.: 778-45717

CochabambaCorresponsal: Julieta Porcel

Calle Las Heroínas entre Ayacucho y BaptistaTelf. Cel.: 764-20130

SucreCorresponsal: Jorge Gonzalez

Calle Abaroa Nro. 36Telf.: 728-67464

TarijaCorresponsal: Lars Geisser Machicao

Calle Federico Avila casi Av. Jaime PazTelf. Cel.: 761-89000

La PazCorresponsal: Luis Mendieta Durán

Telf. Cel.: 767-96919

Alfredo Pelaez DescarpontriezDirector Nacional de Comercialización

Cel.: 73150594e-mail: [email protected]

Diario de Circulación Nacional www.laestrelladeloriente.com.boEdita e Imprime: EDITORIAL CSSMatrícula de Comercio 00102403

Número de Identificación Tributaria 1983174013Padrón Municipal Nº 214923

Page 5: EDICION03-04-2013

ASEO

comunidadSanta Cruz de la Sierra Miércoles 3 de abril de 2013 05pág.

Vega Engenharia Am-biental y Tersa y Asocia-dos fueron las dos em-

presas que se presentaron a la apertura de sobres para la lici-tación pública internacional en el servicio de aseo en la ciudad de Santa Cruz, que se realizó en instalaciones de la Empre-sa Municipal de Aseo de Santa Cruz, Emacruz.

La comisión calificadora, como estaba previsto, recibió las propuestas debidamente selladas hasta las 15:00 y de acuerdo al cronograma, a las 15:30 se procedió a la apertu-ra de sobres en presencia de las empresas participantes y vecinos.

La primera propuesta en abrirse fue de la empresa Vega Engenharia, respetando el or-den de llegada, la misma que ofertó Bs 1.079.362.995 en sie-te volúmenes mientras que la empresa Tersa y Asociados con cuatro volúmenes presentó Bs 1.031.057.964,43.

El gerente de Fiscalización de Emacruz, Alberto Rendón junto a la comisión calificado-ra, verificaron en el acto si las

empresas presentaban o no los requisitos exigidos en el Documento Base de Contra-taciones (DBC), cumpliendo lo que establece la Ley. Expli-caron que la determinación, si cumplen o no cumplen con la documentación, se anali-zaría dentro de la misma co-misión, ante las solicitudes de ambas empresas de hacer verificaciones extras.

La metodología de califica-ción es que la propuesta téc-nica tiene 70 puntos y la pro-puesta económica 30 puntos.

Vega Engenharia Ambien-tal es proveniente del Brasil y su representante, Jayme Al-meida, evitó emitir criterios previos a la espera de la deci-sión de la comisión calificado-ra, señalando que presenta-ron una propuesta de calidad ofertando 14 servicios, como lo establecen las especificaciones técnicas de Emacruz a diferen-cia de las 10 que cumplen ac-tualmente.

Por su parte, Tersa y Asocia-dos de La Paz, según su repre-sentante legal Vladimir Gutié-rrez, dijo que está compuesta

por tres empresas Tersa, Di-mensión y Enasa, aunque en la documentación presentada ante la Comisión Calificadora, señalan en uno de los formu-larios que son cuatro, mencio-nando también a la empresa Enron International. Ante esto, Gutiérrez sostuvo que esta em-presa es un subcontratista que se encargaría de las áreas ver-des. La empresa Enron Inter-national previamente presentó una impugnación al proceso de licitación pública internacio-nal, denunciando un supues-to favoritismo. En el acto de apertura de sobres, la empresa Tersa y Asociados no presentó ni representante legal, ni expe-riencia, ni resumen financiero de la empresa Enron, como lo exigía el formulario, puesto que figuraba en la documenta-ción como socio.

El gerente general de Ema-cruz, Johnny Bowles, sostuvo que en cumplimiento de la nor-ma, el cronograma establece que en diez días hábiles se conocerá el informe de la comisión califi-cadora para saber si adjudicaron a alguna empresa.

Vega y Tersa se presentan a la licitación del aseo urbano

La primera propuesta en abrirse fue de la empresa Vega Engenharia, en la misma ofertó

Bs 1.079.362.995 en siete volúmenes, mientras que la empresa Tersa y Asociados con cuatro volúmenes ofertó Bs 1.031.057.964,43

Muestran las propuestas de las empresas interesadas.

Page 6: EDICION03-04-2013

comunidad Santa Cruz de la Sierra Miércoles 3 de abril de 201306pág.

Los médicos cumplieron el primer día de paro indefinido y 14 galenos están en huelga de hambre en el hospital San Juan de DiosHUELGA

Leyla Mendieta Cruz

“Estoy esperando para que atiendan a mi hijo en emergencia porque tiene

fiebre y está delicado”, expre-só Teresa Cuellar, una afligida madre que acudió ayer al hos-pital en busca de atención sin saber que las puertas del noso-comio estaban cerradas por el paro.

Similar fue el caso de Da-niela Choque, quien señaló que estaba esperando que atiendan a su hija de 22 años. “Ella está muy delicada, ya estoy muy preocupada por su salud. No sabía del paro y la trajimos para que la atiendan”, sostuvo resistiéndose a creer que no obtendrá atención.

Pero la medida estaba en pleno y Yenny Huanca, una trabajadora de la red centro, explicó que desde que se hizo el traspaso a la Alcaldía no se les ha cancelado los sueldos y por ese motivo se vieron obli-gados a suspender la atención médica en los hospitales públi-cos. “Entendemos la preocupa-ción de los pacientes, pero ya van a ser tres meses sin sueldo; nosotros también tenemos fa-milias a quienes debemos de mantener. La Alcaldía solo nos dice lo que queremos escuchar, pero hasta ahora son tres me-ses que no recibimos sueldos y en este tiempo, no pueden so-lucionar el problema de salud”, indicó Huanca.

El sector salud inició ayer un paro indefinido. En todos los hospitales públicos no hay atención en consulta externa. Solo se atiende emergencias. La medida de presión está res-paldada por 14 médicos quie-nes se encuentran en huelga de hambre en el hospital San Juan de Dios.

Al respecto, el ejecutivo de de la Federación de Sindicatos de Ramas Médicas (Fesirme), Réne Bilbao, aseguró que to-dos los hospitales públicos del departamento acataron el paro en apoyo a los aproximada-mente 160 médicos que solici-tan el pago de sus sueldos.

Indicó que además del pi-quete de huelga en el hospital San Juan de Dios, se tiene pre-visto que el día de hoy, asuman la misma medida 10 personas en el hospital Francés.

“Hoy nos reunimos con la Federación de Profesionales

para iniciar una querella, para que puedan pagar porque ya es mucho tiempo que no se está cancelando el sueldo de estas personas”, reclamó Bilbao.

La auxiliar de enfermería Ester Céspedes, quién trabaja en la red este, en el Centro de Salud Pueblo Nuevo, dijo que la Alcaldía no les explicó si hay avances en la firma de la reso-lución biministerial. “Necesi-tamos que nos paguen, porque

nosotros tenemos que mante-ner a nuestras familias. En mi caso, gracias al trabajo de mi esposo, pudimos este tiempo cubrir las necesidades de nues-tros 4 hijos y las nuestras”, sos-tuvo Céspedes.

La Alcaldía cruceña reite-ró ayer martes que solo falta una firma del Ministerio de Economía y Finanzas para que se haga efectiva la resolución biministerial, para pagar al

sector salud. Al respecto, el se-cretario de Asuntos Jurídicos, José Negrete, sostuvo que la comuna tiene, para esta ges-tión, presupuestado el pago de sueldos a estos funcionarios.

“Ya se abonó en la coope-rativa Jesús Nazareno 500 mil bolivianos, pero no se depositó a las cuentas individuales por falta de la aprobación del pago, a través de la resolución bimi-nisterial”, justificó Negrete.

“Quiero ser claro con los transportistas, si paran, le va-mos a quitar la concesión de las líneas. Por ello, les adver-timos que si paran un día, les vamos a revertir la concesión de su línea y si una línea para por más tiempo ya no habrá concesiones para esa línea”, advirtió el presidente del Con-cejo Municipal, Saúl Ávalos.

De este modo retrucó a los transportistas que dieron un plazo hasta el 8 de abril al Concejo, para que respondan a su solicitud de incrementar el pasaje de micros, pedido que los concejales rechazan.

Ávalos argumentó que mientras no mejoren las con-diciones de los choferes y re-faccionen los micros, no ha-brá incremento del pasaje, y en tales condiciones descartó que el ente legislativo munici-pal permita un incremento en el pasaje de micros.

Ante esta situación, el di-rigente de los transportistas, Mario Guerrero, informó que ya hace tiempo se presentó el estudio de costos al Con-cejo Municipal y que hasta el momento no han tenido res-puesta. “Nosotros también tenemos que comprar todo

lo que ellos compran, todo ha subido, necesitamos que nos nivelen. No es un incremen-to, es una nivelación” aclaró Guerrero.

Asimismo, el dirigente re-conoció que existe una comi-sión especial que está anali-zando el estudio de costos que presentaron, pero que no tie-ne muchos avances. “Lo que sentimos es que se está pos-tergando nuestro tema. Por eso pedimos que se establezca una fecha para fijar que su-ban los precios para mayores a por lo menos 2 bolivianos”, explicó Guerrero.

Continuando con la política de fortalecimiento de la gestión en las áreas protegidas del de-partamento, la Gobernación entregará 20 cuadratracks para efectivizar el control y resguar-do de estos santuarios de flora y fauna por su riqueza natural, paisajística y cultural. El acto se llevará a cabo hoy miércoles 3 de abril a las 10:30 en instala-ciones del Centro de Educación Ambiental (CEA).

La Gobernación de Santa Cruz administra un total de 15 áreas protegidas de las 31 que se encuentran en Santa Cruz, siete de forma directa y ocho en coordinación con algunos mu-nicipios.

Bolivia es considerado un país megadiverso por la rique-za de recursos naturales que posee dentro de su territorio, y parte de esta riqueza se en-cuentra dentro de sitios decla-rados como áreas protegidas. De las 126 áreas protegidas que existen en Bolivia, en el depar-tamento cruceño se encuen-tran 31, haciendo un total de 13,5 millones de hectáreas que equivalen a 57% de las áreas protegidas.

La Gobernación de Santa Cruz, junto a representantes de más de 30 instituciones que conforman el Plan de Ayuda Mutua (PAM), se reunieron para continuar trabajando en acciones sobre manejo del fue-go, evaluación de daños, siste-mas de comando de incidentes y materiales peligrosos. Este Plan de Ayuda Mutua viene tra-bajando desde hace 8 años con el objetivo de socializar los di-ferentes sistemas que se vienen realizando contra los desastres naturales.

El secretario de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Manlio Roca, informó que la Gobernación está desarrollando en los 56 municipios del depar-tamento, el Programa de Pre-vención y Mitigación de Riesgos Ambientales. “Todas las institu-ciones debemos generar políti-cas, acciones y programas que den frente a las consecuencias del cambio climático”, dijo.

El consultor de OFDA-Usaid, Carlos Córdova, aseguró que Santa Cruz se encuentra preparada para exportar todo lo que ha venido trabajando en prevención de incendios, for-mación de bomberos forestales voluntarios y capacitaciones en prevención de desastres.

Se refuerzacontrol deáreas protegidas

Coordinanlabor contralos incendios

Concejo advierte con quitar concesión de líneas

Desde el día de ayer, 14 médicos están en huelga de hambre en el hospital San Juan de Dios.

Médicos señalan que noles pagan hace 3 meses

Page 7: EDICION03-04-2013

VERSIÓN

políticaSanta Cruz de la Sierra Miércoles 3 de abril de 2013 07pág.

Dirigentes vecinales de La Guardia, que responden al Movimiento Al Socialismo (MAS) llegaron ayer hasta la ciudad capital para demos-trar su apoyo al alcalde inte-rino, Rolando Romero, y en rechazó a las pretensiones de la exalcaldesa y concejala, Jenny Fernández de volver a ocupar el sillón municipal.

Varios dirigentes a la ca-beza de Raúl Canaviri y Gre-gorio Fernández, señalaron que pese a que la exalcaldesa interina mostró una fallo del Tribunal Constitucional en la que anula su supuesta renun-cia al cargo de concejal y a la designación de Jaime Cabre-ra como alcalde interino en reemplazo de ella, la pobla-ción no la va a dejar ingresar a la Alcaldía porque ese lugar

le corresponde a Rolando Romero, que es militante del MAS. “A esa señora nosotros los masistas la hemos expul-sado del partido porque nos hacía quedar mal y no traba-jaba por el pueblo”, señaló Canaviri.

Asimismo, dijo que la concejala Fernández está ha-ciéndole el juego a la agrupa-ción Voces, del alcalde electo, Jorge Moreno y es por ello que quiere sacar a Rolando Romero del cargo de alcalde, pese a que cuenta con el apo-yo de la mayoría de la gente, La unidad del pueblo puede más que un fallo del Tribunal o del que sea”, aseveró.

Por su parte, el otro diri-gente vecinal, Gregorio Fer-nández, indicó que si es ne-cesario se van a declarar en

Vecinos de La Guardia apoyanal alcalde Rolando Romero

una vigilia permanente en las afueras del edificio municipal, pero que Jenny Fernández no ingresará a las instalaciones

de la Alcaldía. “No sé por qué quiere volver si en el tiempo que estuvo de alcaldesa no hizo nada por los vecinos”, aseguró.

Dirigentes vecinales de La Guardia dan su apoyo al alcalde Romero.

Edwin Vásquez, de la Coordinadora de Organi-zaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (Coica), informó que se trata en San-ta Cruz la problemática que tienen los pueblos indígenas, sobre la ejecución de proyec-tos en sus territorios sin con-sulta previa.

Indicó que se evalúa la situación de los pueblos de Ecuador, Perú, Brasil e in-cluso Bolivia, entre otros, que están afectados por el proyecto Iniciativa para la Integración de la Infraes-tructura Regional Surameri-cana (Iirsa), un mecanismo institucional de coordina-ción de acciones interguber-namentales de doce países.

“Todos los proyectos es-tán traspasando territorios indígenas de nuestro conti-nente (…) no hay una con-sulta previa, no hay mucho menos el consentimiento. Vemos que en vez de desa-rrollo solamente hay des-trucción”, declaró a radio Santa Cruz de Erbol.

Dijo que, como Coica, buscarán el diálogo con las instituciones que financian el proyecto Iirsa, para pre-servar los territorios indíge-nas y a la población que ha-bitan en ellas.

“Vamos a hacer lobby a nivel internacional y uno de los primeros puntos es que el Banco Nacional de Brasil pueda dar salvaguarda a los pueblos indígenas, hemos propuesto una mesa de diá-logo; y luego a nivel de Euro-pa”, manifestó.

Coica trata problemáticaindígena enSanta Cruz

René Román

Los concejales suspendi-dos o disidentes no pue-den ser devueltos a sus

curules porque los fallos emiti-dos a su favor no son ejecuta-bles de forma inmediata pues son apelables y que son sujetos a procesos que deben cumplir-se previamente.

Así coincidieron en señalar el secretario de Asuntos Jurídi-cos de la Alcaldía, José Negre-te y el presidente del Concejo Municipal, Saúl Ávalos cuando se refirieron a las versiones de los concejales suspendidos Os-car Vargas, Carlos Saavedra y Yalile Ortiz, en sentido que de-ben ser restituidos a sus curu-les pues fueron favorecidos con dos fallos que los libera de las acusaciones formales con las que fueron suspendidos.

“No hay un fallo que deje sin efecto las acusaciones dentro del proceso por provocar daño económico al Estado que ini-ció la Alcaldía cruceña a los con-cejales disidentes. Por tal efecto, ellos continúan suspendidos de sus cargos”, indicó Negrete.

Según el asesor jurídico, lo que buscan los disidentes es confundir a la ciudadanía y a los medios de comunicación con situaciones que no son reales, “tal vez, azuzados por un interés político de protago-nismo o de confrontación”.

Negrete detalló que existen fallos que declaran probadas dos excepciones a favor de los disidentes, pero que hay otras tres excepciones improbadas a favor del ejecutivo municipal. “Todas están sujetas a procesos que se deben cumplir previa-mente. A los fallos que decla-ran procedente una excepción de prejudicialidad y una ex-cepción de falta de acción la comuna interpuso un recurso de Aclaración, Complementa-ción y Enmienda, y presentará un recurso de apelación que deberá resolver el Tribunal De-partamental de Justicia”, dijo.

Por su parte, Ávalos indicó que efectivamente a través de la ventanilla única del munici-pio se recibió el requerimiento de los concejales suspendidos y que ese pedido será leído en el plenario para que sea ahí que se decida lo que se va a hacer. “Lo que es seguro, es que ellos no estarán sentados con noso-tros sesionando mañana”, ase-guró.

El presidente del Concejo

Alcaldía y Concejo señalan que disidentes siguen suspendidos

Negrete detalló que existen fallos que declaran probadas dos excepciones a favor de los disidentes, pero que hay otras tres excepciones improbadas a

favor del ejecutivo Municipal

indicó que ese pedido va a se-guir su curso legal y que segu-ramente la parte afectada, (la Alcaldía), apelará el fallo para que este vuelva a ser tratado en la justicia y de ahí pueda volver dentro de meses o años.

En tanto los concejales sus-pendidos aseguraron que su restitución al Concejo Munici-pal es inminente ya que no hay una acusación formal contra ellos que les impida.

Ayer se vio un movimiento

inusual de personas en el Con-cejo Municipal debido a que vecinos llegaron hasta ahí para hacer una especie de vigilia para evitar que los concejales disidentes ingresen al edificio edil.

El secretario de Asuntos Jurídicos, José Negrete, acompañado de funcionarios de la unidad anticorrup-ción del municipio.

Page 8: EDICION03-04-2013

política Santa Cruz de la Sierra Miércoles 3 de abril de 201308pág.

René Román

A menos de 24 horas de haberse conformado la nueva directiva de la

Brigada Parlamentaria Cruce-ña (BPC), el segundo vicepre-sidente que corresponde a las filas del Movimiento Al Socia-lismo (MAS) y al grupo indíge-na, Bienvenido Zacu, renun-ció a ese cargo y aseguró que no fue consultado para que su nombre vaya en la plancha de Convergencia Nacional (CN) y Unidad nacional (UN).

El diputado indígena señaló que en sus planes jamás estuvo el de ir en una plancha como candidato a una 2da secreta-ría ya que sus pretensiones y la de su pueblo era que busque la unidad y el consenso de las tres fuerzas integrantes de la Briga-da (MAS, CN, UN) para que lo apoyen como candidato a la presidencia. “Ningún diputado o senador me habló. Yo me en-teré cuando tomaron decisio-nes e instalaron su sesión. Yo me sorprendí”, señaló.

Agradezco la confianza que depositaron en mi persona, pero será para en otra, siempre y cuando me consulten, señaló Zacu.

Por su parte, la vicepresi-denta y la 2da vicepresidenta de la Brigada, María Cristina Viscarra (UN) y Jessica Eche-verría (CN), señalaron que detrás de la renuncia está la mano del MAS, quien tal vez lo ha amenazado o presionado para que Bienvenido Zacu re-nuncie al cargo, aunque ningu-na de las dos pudo asegurar si el indígena fue consultado para postularlo como candidato.

“Respeto su decisión y es-pero que no responda a presio-nes del MAS ya que su postu-lación era un reconocimiento a la lucha de todo un pueblo que lucho por defender las Tierras Indígenas del Parque Isiboro Sécure (Tipnis)”, manifestó la diputada Echeverría.

Por su parte, la diputada Vis-carra indicó que es lamentable que un indígena de la altura de Zacu, haya cedido a las presio-nes de las personas que en un momento dado fueron los que mandaron a reprimirlos en el Tipnis y no haya resistido como lo hicieron sus hermanos de las tierras bajas. “Bienvenido Zacu siempre será bienvenido a la Brigada”, aseveró.

Ambas parlamentarias ma-nifestaron que la renuncia de Zacu no cambia nada en la di-rectiva pues ellos están prepa-rados para trabajar por Santa Cruz, pese a estos tropiezos que se dan el camino.

Por su parte, el jefe de ban-cada del MAS, Franklin Garvi-

zu, al tiempo de rechazar que ellos tengan algo que ver en la renuncia de Zacu, indicó que ello les da la razón y que esa directiva es defacta e ilegal ya que nació fruto del atropello realizado por CN y UN. “Ce-lebramos que un indígena se haya dado cuenta quiénes son

sus adversarios y se aleje de ellos”, sostuvo.

Señaló que ellos como MAS, van a trabajar alejados de la directiva ilegal y que coordinarán sus proyectos con las cámaras de Senadores y Di-putados, para beneficiar a los cruceños.

El alcalde de San Ignacio, Erwin Méndez, alertó sobre una supuesta alianza entre la alcaldesa (ai), Kary Middagh y cuatro concejales para no per-mitir que sea restituido en su cargo, pese a que el juez de San Ignacio, Trifón Romero, dictó un sobreseimiento de los su-puestos delitos de los que era acusado y que fueron utiliza-dos para su suspensión.

Ayer, cuando el Concejo tenía que tomar una posición respecto a su pedido de resti-tución, le comunicaron que el Concejo determinó esperar a que el fiscal del Distrito, Hen-ry Herrera, corroboré la deci-sión del fiscal ignaciano, Trifón Romero, de anular los delitos de lo que era acusado”, indicó Méndez,

El alcalde electo indicó que a todas luces se nota que hay una intención de no restituirlo en su cargo y se puede descon-fiar sobre una supuesta alianza entre la alcaldesa y cuatro con-cejales.

Los cuatro concejales que estarían en la supuesta alianza contra el alcalde Méndez, se-rían Miguel Durex, actual pre-sidente del Concejo y los con-cejales, Silvia Castedo, Olga Torrico y Dardo Añez.

“Estos señores, si el fiscal Herrera diera una sentencia a favor de mi restitución, seguro que van a decir que se pronun-cie el Tribunal Constitucional al respecto para que puedan restituirme. Siempre le están buscando la vuelta para no dar cumplimiento al fallo de sobre-

seimiento”, lamentó Ménez. Finalmente señaló que está

a la espera que el Concejo se pronuncie en forma oficial so-bre su negativa a restituirlo en

sus funciones para querellarse contra ellos y de esa manera determinar sus responsabili-dades administrativas y pena-les, señaló.

Zacu dice que no le consultaron. CN y UN responsabilizan al MAS por su renuncia y ven una suerte de presiones que lo obligaron a retirarse.

El MAS lo niega y celebra el alejamiento del indígenaINCONSULTO

La Senadora por el Mo-vimiento Al Socialismo (MAS), Amalia Antonio, in-formó ayer martes que esa tienda política impugnará la elección del nuevo directo-rio de la Brigada Parlamen-taria Cruceña, porque no se cumplieron los tiempos que establece la Asamblea Legis-lativa Plurinacional.

“Para empezar, la elec-ción del nuevo directorio de la Brigada Parlamentaria se viene postergando por más de 90 días, a consecuencia de las peleas internas que se registraron al interior de Convergencia Nacional, ayer eligieron una directiva en el marco de la ilegalidad porque los tiempos para este propósito ya pasaron, en tal sentido la bancada del MAS impugnará esa elección”, justificó a los periodistas.

Antonio desmintió de-claraciones de la senadora María Elba Pinker, pose-sionada como presidenta de la Brigada Parlamenta-ria, que aseguró que sólo se registró un retraso en la elección de la nueva direc-tiva de 15 días.

“Lo que dijo la senado-ra Pinker, está fuera de la verdad porque esperamos enero, febrero, y marzo y no pasaba nada, nosotros como MAS y el pueblo en general, no tenemos la culpa de que la oposición tenía hasta 5 candidatos para la Brigada Parlamentaria y que no po-dían llegar a un consenso”, fundamentó. ABI

MAS impugnará elecciones dela Brigada

Alcalde de San Ignacio no logra ser restituido

El alcalde suspendido de San Ignacio, Erwin Méndez.

Indígena Zacú renuncia avicepresidencia de Brigada

El diputado indígena de las filas del MAS, Bienvenido Zacu, se alejó de la directiva de la Brigada Parla-mentaria Cruceña.

Page 9: EDICION03-04-2013

PEDIDO

negociosSanta Cruz de la Sierra Miércoles 3 de abril de 2013 09pág.

El presidente de Yaci-mientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Carlos Vi-llegas, confirmó ayer martes en Sucre que la petrolera esta-tal y las empresas operadoras invertirán este año 2.243 mi-llones de dólares, para incre-mentar las reservas de hidro-carburos, las actividades de explotación y consolidar la in-dustrialización de gas natural.

“YPFB Corporación tiene presupuestado invertir para este año 2.243 millones de dólares para el sector de hi-drocarburos y la industrializa-ción. En el periodo 2009-2013 la estatal petrolera alcanzará una inversión histórica de 6.523 millones de dólares en las actividades de la cadena productiva”, explicó.

Villegas argumentó que el 63,5% de esos recursos corresponden a YPFB ($us 1.424 millones) y el 36,5% a las empresas operado-ras ($us 818.2 millones). Recordó que para la presente gestión se espera la perfora-ción de 14 pozos exploratorios, adquisición sísmica 2D/3D de once áreas y tres interpreta-ciones, estudio de geología de superficie en cuatro áreas, es-tudios en 24 áreas para pros-pectos exploratorios.

Las Reservas Internacio-nales Netas (RIN), llegan a 14.205 millones de dólares, de acuerdo con el registro del Banco Central de Bolivia (BCB). El incremento en el primer trimestre es de 2 por ciento.

El aumento, en lo que va del año, es de 278 millones de dólares, comparando con el cierre del 2012, pues al 31 de diciembre llegó a 13.927 mi-llones, ese total fue superior en 16 por ciento en relación con el 2011, cuando totalizaron 12.018 millones. En tanto que las reservas doradas bajaron en 68 millones de dólares, con datos al 27 de marzo, publica-dos por el BCB, las RIN en oro suman 2.199 millones.

Asimismo, los depósitos en distintas monedas subieron en 346 millones de dólares, hasta superar los 12.000 millones, pues, suman 12.006 millones.

Como los principales in-gresos de reservas es por las facturas que pagan Brasil y Argentina, por el gas boliviano que compran, entonces se ex-plica el incremento de las RIN, debido a que las facturas están en aumento.

YPFB invertirá $us 2.243 millones en 2013

Las RIN suben a $us 14.205 millones

El director de Pro Bolivia, Oscar Alcaraz, informó que desde 2011, el consumo de le-che en Bolivia aumentó a 40 litros per cápita por año, gra-cias a los incentivos aplicados a la producción primaria del lácteo, a través del fondo de-nominado Pro Leche.

Alcaraz explicó que en 201, cada boliviano consumía en promedio alrededor de 30 litros de leche al año, dieta que subió en 10 litros hasta comienzos de 2013, debido a la remuneración ‘justa’ que otorga el fondo Pro Leche a los productores primarios y que permite congelar el precio del lácteo al consumidor final.

“Ahora estamos algo así como en 40 litros y hace dos años, cuando la idea del fondo Pro leche estaba gestándose, según datos de la FAO (Or-ganización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación) estábamos en 30 litros, anuales por perso-

Aumenta consumo de leche en Bolivia a 40 litros por año

Con el propósito de incentivar el consumo de leche en el país, el Gobierno lanzó diferentes productos a bajos precios.

na”, indicó.Según fuentes oficiales, el

fondo Pro Leche se alimenta de las transferencias de 0,10 centavos de boliviano que realizan las empresas cerve-ceras del país, por cada litro de la bebida comercializada. Asimismo, los importadores de bebidas fermentadas, como la cidra aportan con 0,75 centavos por litro comercializado y 1,30

centavos por litro para el agua ardiente, licores y demás bebi-das con contenido alcohólico.

El director de Pro Bolivia se-ñaló que antes de la aplicación del fondo Pro Leche, la industria láctea en el país acopiaba alre-dedor de 700 litros de leche por día, mientras que a comienzos de esta gestión se reportó una acumulación superior a 1 millón de litros diarios. (ABI)

Christian Moya

El presidente de Cámara Departamental de la Pe-queña Industria y Arte-

sanía (Cadepia), Félix Nicasio, informó que el Tribunal Cons-titucional Plurinacional se pro-nunció a favor de los microem-presarios de Cadepia en cuanto al derecho propietario de los terrenos ubicados detrás del Parque Industrial Ramón Darío Gutiérrez y sexto anillo, donde actualmente están asentadas un centenar de familias que han lo-teado esos predios.

“La Sala Penal Segunda del ahora Tribunal Departamental de Justicia extiende un docu-mento que indica que concede la tutela por la totalidad de la superficie del terreno demanda-do por la Gobernación de Santa Cruz y además conmina para que se pueda desalojar a los vi-vientes de estos terrenos y pos-teriormente se pueda entregar a los pequeños empresarios estos predios”, manifestó Nicasio.

Detalló que los predios en disputa tienen una superficie de 72 hectáreas de las cuales 46 hectáreas pertenecen a Cadepia y 26 al municipio cruceño que están destinados al tratamiento de aguas residuales.

“Al no tener acceso a estos terrenos, los afectados son 250 empresarios que vienen pos-tergando desde hace mucho tiempo construcciones de sus talleres, dejando de invertir im-portantes montos económicos a favor del desarrollo del depar-tamento. Además cabe resaltar que estos terrenos no son aptos para viviendas por estar en las cercanías de una zona industrial donde el ambiente tiene un por-centaje de contaminación”, ma-nifestó Nicasio.

Asimismo, indicó que al te-ner el fallo de la justicia a favor Cadepia, procedieron coordinar con la Policía para que puedan reingresar a sus terrenos y des-alojar a las personas que se asen-taron ilegalmente en este predio desinado a la construcción de la industria de los pequeños y me-dianos empresas.

“Nosotros lamentamos que gente inescrupulosa hayan en-gañado a personas humildes indicándoles que por una suma económica podrían acceder a estos terrenos, por tal circuns-tancia esperamos que estas personas puedan desalojar los terrenos pacíficamente, pues-

Cadepia pide el desalojo de loteadores de sus predios

Cadepia pide que se dé cumplimiento al Fallo Constitucional que indica que se debe desalojar a los presuntos loteadores de los terrenos del Parque

Industrial, que es de propiedad de los pequeños empresarios

La Policía en primera instancia procedió a desalojar a los supuestos avasalladores en 2010.

to que nosotros no queremos recurrir a la violencia”, añadió Nicasio.

Por otra parte, el secretario de Desarrollo Productivo de la Gobernación, Raúl Barroso, ma-nifestó que este problema data desde el 24 de septiembre de 2009, donde un grupo de lotea-dores procedieron a tomar estos

terrenos pertenecientes a las pe-queñas empresas.

“Los loteadores, al verifi-car que en el Parque Industrial existían terrenos pertenecientes a la pequeña industria y que en su momento se encontraban va-cías, procedieron a entrarse y to-mar posesión de estos espacios de manera incorrecta. Desde

este momento la Gobernación a través de la Secretaria de De-sarrollo Productivo procedió a recurrir a todas las instancias le-gales para recuperar con el área legal de la Gobernación, estos terrenos que se están quitando a estos pequeños artesanos, pe-queños productores”, comentó Barroso.

Page 10: EDICION03-04-2013

nacional

El diputado del MAS, Galo Bonifaz, dijo que estas funciones no son cumplidas a cabalidad, pues la hija del presidente no tiene una oficina y un presupuesto,

pero sí estaría representando al Estado cuando acompaña al presidente Morales en sus viajes al exteriorDECRETO

Santa Cruz de la Sierra Miércoles 3 de abril de 201310pág.

Anf

El diputado del Movi-miento Al Socialismo (MAS), Galo Bonifaz,

afirmó ayer martes que la hija del presidente Evo Morales, Eva Liz, cumple funciones de primera dama solamente en viajes al exterior del país, por lo cual debe recibir viáticos y un pasaporte diplomático, como establece el Decreto Su-premo 1525, promulgado el 13 de marzo pasado.

De acuerdo con el legis-lador oficialista, estas fun-ciones no son cumplidas a cabalidad, pues la hija del presidente no tiene una ofici-na y un presupuesto, pero sí estaría representando al Es-tado cuando acompaña a Mo-rales en sus viajes al exterior.

Según el legislador, la hija del presidente y la esposa del vicepresidente Álvaro Gar-cía Linera recibirán 240 dó-lares de viáticos diarios en cada viaje que realicen. “Ella acompaña en ausencia de la primera dama, hay delega-ciones que ameritan que el presidente tenga a su primera dama para tener relaciones de trabajo con otras primeras damas de otros países. Los mismos organismos interna-cionales requieren de la pri-mera dama para hacer algu-nos proyectos de beneficio a favor de la sociedad, esa fun-ción está cumpliendo actual-mente la hija del presidente”, dijo Bonifaz a la Anf.

Consultado sobre si Eva Liz cumple todas las respon-sabilidades de una primera dama, como acciones solida-rias a favor de la sociedad, entre otras funciones, Bonifaz respondió: “no se le puede pedir el trabajo completo a la hija, porque la hija del presi-dente también está estudian-do, entonces eso hay que te-ner en cuenta, pero en lo más prioritario es en las delega-ciones cuando viaja”, señaló.

Por su parte, el ministro de Economía, Luis Arce, jus-tificó ayer martes el Decreto Supremo que autoriza el pago de viáticos y otros beneficios diplomáticos para los hijos y esposas del presidente y vi-cepresidente, toda vez que es una medida que permite a Bolivia equipararse con otros

países que ya tienen estable-cido este “apoyo”.

“Lo que nosotros podemos decir claramente es que se ha equiparado con el tratamien-to que existe en otros países con respecto a este tema, no se ha hecho nada extraordi-nario con este tipo de apoyo

que se da a la familia presi-dencial, porque es una fami-lia presidencial la que está aquí recibiendo el apoyo del Tesoro General y de recursos del Estado, no es otra cosa”, argumentó.

Recomendó que para evi-tar cualquier tipo de discre-

pancias sobre este tema se pueda revisar la legislación de otros países que han adop-tado esta medida en benefi-cio de la familia presidencial. “Van a ver que continuamos con la política de austeridad definida desde el año 2006”, acotó.

El viceministro de Auto-nomías Departamentales y Municipales, Gonzalo Vargas, informó ayer martes que el 85% de los municipios de Bo-livia están en pleno proceso de elaboración de sus cartas orgánicas.

“Alrededor del 85% de los municipios están cons-truyendo sus cartas orgáni-cas municipales, esto quiere decir, que 262 municipios de los 239, descontando los once que están en conversión a au-tonomías indígena originario campesinas, están avanzando en sus respectivas redaccio-nes”, dijo. Vargas señaló que ese porcentaje, a marzo de 2013, representa un impor-tante avance en el proceso de consolidación de las autono-mías municipales.

Argumentó que 36 muni-cipios tienen sus respetivos anteproyectos concluidos y que 19 ingresaron sus respec-tivos borradores ante el Tri-bunal Constitucional Plurina-cional (TCP) para su revisión de control constitucional de sus normas básicas.

Empero, dijo que son aproximadamente 60 muni-cipios que aún no comenza-ron a elaborar sus cartas or-gánica en Bolivia. En el caso de Chuquisaca son los muni-cipios de Macharetí, Huaca-reta y Azurduy, precisó.

Chuquisaca es el depar-tamento que más avances tiene en este proceso; es de-cir, que de los 26 municipios que redactan la normativa municipal, tres se encuen-tran en etapa de preparación de las cartas orgánicas, cinco en etapa de elaboración, cua-tro con anteproyectos, siete aprobados en los concejos municipales por los dos ter-cios requeridos y siete envia-dos a control constitucional, detalló Vargas. Abi

A nuestros asociados y usuarios, comunicamos que procederemos a cortar el servicio de agua potable en:

Ubicación: UV. 116 Manzana: 01 Hasta 73 (Todas) Barrio: Magisterio Las Misiones El Deber SAGUAPAC Mora Grande Motivo: Empalmes a red Empresa – Crater Fecha: Jueves, 04 de Abril del 2013 Horario: 14:00 a 19:00 Hacemos notar que una vez ejecutado el trabajo de mantenimiento en la red, probablemente se presen-ten sedimentos en el abastecimiento del agua, por lo que solicitamos tomar las precauciones del caso. Agradecemos su comprensión.

Unidad de Comunicación e Imagen

Santa Cruz, 03 de Abril de 2013.

A nuestros asociados y usuarios, comunicamos que procederemos a cortar el servicio de agua potable en:

Ubicación: UV- 172 Ubicación: UV- IN06 Manzana: 19A,57 Manzana: 19 Barrio: San Francisco Sur Barrio: Integración Norte Motivo: 2 Empalmes a la red Motivo: 3 Empalmes a la red existente Empresa S.P.G. existente Empresa El Paquio Ubicación: UV- 340 Manzana: 25,26,27 Barrio: Paisaje Norte Motivo: 1 Empalme a la red existente Empresa Castillo

Fecha: Jueves, 04 de Abril de 2013 Horario: 14:00 a 18:00

Hacemos notar que una vez ejecutado el trabajo de instalación de la válvula en la interconexión, pro-bablemente se presenten sedimentos en el abastecimiento de agua, por lo que solicitamos tomar las precauciones del caso. Agradecemos su comprensión.

Unidad de Comunicación e Imagen

Santa Cruz, 03 de Abril de 2013.

AVISO DE CORTEDE SERVICIO DE AGUA

AVISO DE CORTEDE SERVICIO DE AGUA

85% de municipioselaboran suscartas orgánicas

Hija de Evo será primera dama en viajes al exterior

La hija del presidente, Eva Liz, durante su participación en la Celac, Chile en enero pasado

Page 11: EDICION03-04-2013

AUDIO

nacionalSanta Cruz de la Sierra Miércoles 3 de abril de 2013 11pág.

La senadora opositora Carmen Eva Gonzales presentó ayer un nuevo

audio en el que supuestamente se escucha otra vez la voz del exfiscal Marcelo Soza, que ase-gura la presunta inocencia del expresidente del Comité Cívi-co de Santa Cruz, Branko Ma-rinkovic, en el caso terrorismo.

De acuerdo al segundo au-dio de Soza, grabado en con-versación con uno de sus pre-suntos allegados, el Ministerio de Gobierno habría ordenado involucrar a Marinkovic en el caso terrorismo I pese a que no se tendría ninguna prueba con-tundente en su contra, porque el fin era no tener opositores.

“Vos sabes cómo se han manejado las cosas (...) puta a veces decían ya carajo fu-lano, sultano, mengano, hay que empezar a joder porque eran opositores del Gobierno. Y ahí está del Branko, si te das cuenta tampoco hay ni mierda (...) Aquí lo de Marinkovic, de cierta forma ha sido obligación y esa orden ha venido desde el Ministerio de Gobierno, (la idea era) sostener (la acusa-ción) para que el cojudo no vuelva ¿Para qué? Para que no tenga frente opositor”, dice ‘Soza’ en el minuto 16 del au-dio.

Erbol en su página digital también publicó la transcrip-ción de la supuesta voz del exfiscal Marcelo Soza y en la parte referida al exdirigente cívico, también se señala: “a mí lo que me emputa es que estos cojudos de cierta forma me han utilizado hermano, y ahora llegado el momento … que putas.. todos se van a cagar en la tapa, o sea lo que yo diga, digamos, no va a tener mucho peso”. “aquí lo del Marinkovic, de cierta forma ha sido, obliga-ción y esa orden ha venido des-de el Ministerio de Gobierno, lo del Marinkovic”.

ENTRETELONESDEL CASOEn la transcripción se seña-

la que la voz de Soza también habría dicho sobre los involu-crados en el caso terrorismo. A la pregunta de la otra persona que estaría grabando “ninguno de los 39 va a salir de en el jui-cio sin sentencia, no doctor?” Soza habría contestado: “Sabes qué hermano, puede ser que uno o dos se salven porque por

Otro audio de Soza: Por orden del Gobierno se involucró a Branko

Soza habría contestado: “sabes qué hermano, puede ser que uno o dos se salven porque por ejemplo, te hablo hermano del del Beni, es su papo del Juan Ramón (Quintana), puta por seguir la corriente al cojudo, a la mierda,

después del mismo Castedo, no tenemos muchos elementos, vos sabes bien lo único que tenemos hermano son casi huevadas, no ve”

El lunes se presentó Marcelo Soza a declarar ante un fiscal que investiga el primer audio.

ejemplo, te hablo hermano del del Beni, es su papo del Juan Ramón (quintana), puta por seguir la corriente al cojudo, a la mierda, después del mismo Castedo, no tenemos muchos elementos, vos sabes bien lo único que tenemos hermano son casi huevadas, no ve? pero de poder , podríamos llegar a una condena con Castedo, pero puta sería forzado. El del Beni casi no tenemos ni mierda, hermano, y más así por el tema de Juan Ramón”.

SOBRE LAS ARMASEN EL HOTELEsta sería la conversación

entre Marcelo Soza con su ayu-dante:

Soza: “puta que digan el arma fulana de tal ha sido re-marcada por esto, por esto, y el fiscal sabe, …a la mierda…,puta yo qué cosa voy a decir herma-no.

Interlocutor de Soza: puta no deberíamos haber entrega-do nunca la otra arma, no?

Soza: si puta… y en qué cir-cunstancias hemos entregado? yo no me acuerdo,

Interlocutor de Soza: se

acuerda que lo han matado al de Chonchocoro, y el Bismark se lo había sacado el revólver.

Soza: ahhhh, este cojudo del Bismark era no? y esa arma cómo apareció ahí?, con esa arma que sacó el Bismark….. esa arma lo ha hecho volar el Bismark…… a devuelto, pero ha devuelto otra el cojudo o no?

Interlocutor de Soza: no ha devuelto la misma ha devuelto solo que estaba toda ensarra-da, donde lo habrá ido a votar el Bismark…… ha dicho que es-taba en el campo donde de su papá.

Soza: no me acuerdo… puta, yo hermano el tema de las evidencias casi como yo no manejaba, lo único que me acuerdo es que vino el Boris y me dijo: ya meteremos esta arma, puta y cuando revisamos no era la misma serie, carajo, puta hay que hacer poner otra serie, y eso ha hecho poner el Boris hermano, y ha traído, y entonces la arma que ahora se lo sacó el Bismark donde esta?

Interlocutor de Soza: no se lo han llevado, sigue ahí

Soza: puta no se pues her-

mano, más bien si te das una vuelta puta, el lunes, para re-visar…

SOZA: SABEMOSQUE PUM, PUM, LOS HAN LIMPIADOSoza: Encargate de esa situa-

ción…pero como te digo tam-poco hay nada… (Boris y Den-nis) saben pues todo hermano, saben de las armas del hotel, saben el tema de balística, te acuerdas? que hicieron el tema de balística. cuando fue el Toro (cnel. Toro perito en balística), carajo y aquí pum, pum, pum, ya están los aujeros de bala, así han hecho el cruce de… como si hubiera cruce de fuego hermano, sabemos que pum, pum, los han limpiado……no ve? . Entonces por eso estaba cercado (hotel Las Américas) y no había nadie, ya carajo que vaya balística, y ha ordenado la pericia y ha ido el Toro y todo el equipo, y eso sabe el Farfán el Boris, toditos que ha habi-do esa huevada. aquí no había aujero de bala y le han tirado, ….. pero pum. le han tirado y si evidentemente ha salido de allá, ….así han hecho.

Interlocutor de Soza: ahora la cosa es, no creo que los de-jen… no creo que sean tan des-leales.

Soza: Pero hermano, que mierda, acaso han sido leales con los cojudos, por lo menos debían decir ya carajo, fuera de aquí maleantes de mierda, vá-yanse, así deberían decirles…

Interlocutor de Soza: mu-cho poder para, yo creo , para la gente de Santa Cruz, entre-garles el Ministerio de Gobier-no, a los cambas doctor, no hay con quién poder hablar, le ha quedado su duda al presiden-te, es darle un empujonsito no más…

Soza: De qué le ha quedado la duda?

Interlocutor de Soza: de cómo se ha hecho el caso de extorsión y todo, le ha quedado la duda…

Soza investigó los víncu-los de una célula terrorista, comandada por el fallecido Eduardo Rózsa Flores, que te-nía supuestamente afanes se-cesionistas y separatistas. El grupo irregular fue desarticu-lado en abril de 2009 en un operativo policial ejecutado en el hotel Las Américas de la ciu-dad de Santa Cruz.

La senadora opositora pre-sentó un primer audio hace algunas semanas y en ese ma-terial se vinculó a Soza a los miembros de la red de extor-sión que estaban trabajando en el gobierno y supuestamente implantaban pruebas para in-volucrar a los opositores en el caso terrorismo.

Tras esa difusión del primer audio, Soza renunció al cargo de fiscal de materia alegando motivos familiares y ahora es investigado por la Fiscalía. En su primera reaparición públi-ca aseguró que el material es montaje y que la voz que se es-cucha no es de él.

En este segundo material, también presentado por la se-nadora, se ratifica que Soza “manipulaba” el juicio del caso terrorismo con los abogados de la red de corrupción y extor-sión, que ahora están encarce-lados.

Asimismo, Soza habría pe-dido que se borren mensajes de texto en los celulares de los detenidos por el caso de la red de extorsión y con ello supues-tamente manipuló otra vez las pruebas. Erbol

Page 12: EDICION03-04-2013

seguridad

El comandante Guido Arroyo ya se comprometió en enviarles un patrullero para que haga dos rondas por nocheCLAMOR

Santa Cruz de la Sierra Miércoles 3 de abril de 201312pág.

Carol Suárez Melgar

Vecinos del barrio Li-bertad, ubicado en la zona Pampa de la Isla,

expresaron su malestar por la proliferación de pandillas juveniles, por lo que la noche del lunes salieron a las calles para protestar por esa situa-ción y tras un rastrillaje por el lugar agarraron a varios de ellos y los entregaron a la Po-licía.

Sin embargo advierten que de aquí en adelante no serán tan benévolos con los pan-dilleros puesto que piensan darles un escarmiento porque están cansados de los robos, amenazas y amedrentamien-to contra los vecinos.

Dámaso Domínguez Do-mínguez, presidente de la junta vecinal, señaló que mu-chas veces las víctimas de es-tas pandillas ya no quieren ni sentar la denuncia por temor a represalias ya que son más de 150 antisociales los que integran las distintas pandi-llas que operan en las zonas El Retoño, Villa Envidia, Los Cusís y Libertad.

Domínguez dijo que estos malhechores pretenden apo-derarse del colegio Libertad, ubicado en ese lugar, y por eso constantemente están acechando la zona. Sostuvo que tras la reunión con el co-mandante de la Policía, Guido Arroyo, hay el compromiso de enviarles un patrullero para

que haga dos rondas por no-che en las unidades vecinales, y aunque no es mucha la ayu-da, dijo que de algo servirá, toda vez que los dirigentes de estos barrios afectados han sido amenazados por los an-tisociales.

Según el dirigente vecinal, estos pandilleros pertenece-rían a la agrupación Bola-8 y

DCA-2 que son las más gran-des que hay en la zona, aun-que aclaró que muchos de los vándalos vienen de otros ba-rrios y se unen para atacar en las zonas alejadas, especial-mente a los centros educati-vos.

Domínguez afirmó que en su vecindario la gente está molesta por la presencia de

estos grupos y han advertido que si los sorprenden come-tiendo hechos delictivos, los castigarán, por eso antes de asumir medidas radicales, han denunciado lo que está sucediendo y de aquí en ade-lante, si no hay atención de las autoridades, los vecinos harán justicia por mano pro-pia.

Los agentes antinarcóticos del Aeropuerto de Viru Viru, aprehendieron a un persona y desbarataron el envió de 92 kilos de cocaína a Nigeria, in-formó ayer martes la Dirección General de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (DG-Felcn).

Según la investigación, los agentes detectaron la cocaína en un equipo para buscar petróleo que se encontraba en el Aero-puerto Internacional de Viru Viru y que tenía destino a ese país africano.

Una de las cajas de madera contenía un cilindro metálico de tres metros y medio, que

fue cortada con una amolado-ra mecánica, descubriendo en medio del cilindro un doble fondo que contenía una sus-tancia con olor y color caracte-rístico a cocaína, sustancia que sometida a un narcotest dio re-sultado positivo.

Ante esa evidencia, los agen-tes decomisaron el tubo e infor-maron sobre el hecho ilícito a la Fiscalía de Sustancias Controla-das.

La Dirección Departamental de la Felcn estableció que la dro-ga pesaba 92 kilos 460 gramos, cocaína que se encuentra en cus-todia policial.

La investigación y los opera-

tivos en la ciudad de Santa Cruz se realizaron en el domicilio del representante de la empresa 'Feral Logistic', Percy P. R., en la avenida Santos Dumont cuarto anillo, en el Barrio La Morita.

La acción se extendió a la población de Warnes, donde los agentes aprehendieron a Percy A. S. R., y decomisaron un in-mueble y un vehículo.

Según la Felcn, los operati-vos policiales continúan para es-tablecer los vínculos y nexos que tendría esa organización que buscaba enviar ese cargamento de droga hacia el país de Nige-ria, vía aérea, oculto en equipo para petróleo. ABI

Un camión marca Volvo chocó contra un poste del tendido eléctrico en el cuarto anillo de la avenida Centenario, fuera del surtidor de ‘Vangas’ y se llevó por delante un hidrante de Saguapac. Personal de Tránsito se hizo cargo del caso y arres-tó al responsable.

Una mujer fue rescatada en su propia casa donde su marido la tenía amarrada a una ventana. La afectada, Susana Sanz Romero, se-ñaló que su marido Pastor Quispe Achocalla (57), no solo abusó sexualmente de ella, sino que la tenía ame-nazada de muerte y constan-temente la golpeaba delante su amante a quien llevó a vivir a su propia casa.

La afectada aguanto en silencio por más de 13 años, porque no tiene familia en Santa Cruz y además se sen-tía desamparada al igual que sus hijos, sin embargo sus vecinos, cansados de esta situación, decidieron ayudarla y sacaron de la casa a la presunta amante, la rescataron y dieron par-te a la Policía. La víctima es madre de cinco hijos, vivía en un cuarto precario mien-tras que a la concubina de su marido le hizo construir un departamento con todas las comodidades, ella habitada la misma casa en calidad de inquilina y tenía un restau-rante.

Ayer, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), aprehendió a Pas-tor Quispe Achocalla y lo trasladaron a esa unidad policial para que preste su declaración informativa so-bre la denuncia que pesa en su contra por maltrato y violación. Después que los vecinos sacaran por la fuer-za a su amante, él y sus fa-miliares regresaron a la casa para amenazar a su esposa e hijos, pero en ese momento lo capturó la Policía.

Detienen a sujeto por maltrato y abusos

Hallan en Viru Viru 92 kilos de cocaína que iba a Nigeria

Vecinos reclaman presenciapolicial por ola de pandillas

Integrantes de varias pandillas fueron atrapados por los vecinos del barrio Libertad.

Page 13: EDICION03-04-2013

LUTO

seguridadSanta Cruz de la Sierra Miércoles 3 de abril de 2013 13pág.

La Unidad de Víctimas Espe-ciales investiga el abuso sexual que sufrió una mujer que estaba caminando hacia su casa por el sector del barrio 10 de Marzo, cerca al canal Chivato.

La víctima A.T.R., de 42 años, se recogía a su domicilio cuando aparecieron dos suje-tos que le arrebataron un telé-fono celular, su cartera con do-cumentos personales, dinero, y

además procedieron a violarla entre ambos. Pero la víctima intentó resistirse al abuso y le quebraron la nariz a golpes y además le provocaron una fractura en el brazo izquierdo. Ella fue encontrada botada en el canal de desagüe en la ma-drugada del 25 de marzo, fue llevada al hospital Japonés donde permaneció más de cin-co días en estado inconsciente

y bajo un fuerte shock nervio-so, recién pudo ser identificada porque sus familiares la esta-ban buscado.

Tras enterarse de lo suce-dido, sentaron la denuncia en la UVE y la Felcc, contó ayer la fiscal que investiga el caso, Gloria Trigo, quien además dijo que la víctima continúa hospitalizada y no hay ningún aprehendido por este caso. La fiscal Gloria Trigo investiga el caso de violación.

Mujer fue asaltada, violada y botada en el canal Chivato

Una mujer, cuyas ini-ciales son R.S., que pasaba por la avenida del sexto ani-llo, fue testigo del crimen y vio cuando la víctima José María Zamora Chipana, era abatida a tiros.

R.S. relató que primero lo balearon cuando con-ducía y el hombre herido se bajó con la intención de escapar, lo alcanzaron y re-mataron en media calle dos sujetos y luego subieron a un vehículo color plomo que los esperaba. Dijo que la víctima estaba sola en el motorizado porque ella no vio escapar a nadie ni tam-poco que se hubiesen lleva-do a alguien.

Estabasolo en su vehículo

Carol Suárez Melgar

A plena luz del día un hombre fue ejecutado a balazos por tres sujetos

desconocidos que presunta-mente lo estaban esperando a pocos metros de su casa.

Ocurrió ayer alrededor de las 11:00 de la mañana en el sexto anillo avenida Santos Dumont, zona sur de la ciu-dad. La víctima fue identifica-da como José María Zamora Chipana de aproximadamente 39 años.

El hombre estaba salien-do de la casa donde alquila un cuarto, y según dicen algunos testigos, iba acompañado por otra persona, pero esa versión no fue confirmada por la poli-cía. La víctima estaba a bordo de una lujosa vagoneta Toyota Runner color ploma con placa de control 2981-PDT, que fue interceptada a solo metros de su vivienda, para obligarlo a bajarse del motorizado a ba-lazos y presuntamente cuando intentó regresar a su casa co-rriendo lo remataron en la ca-lle con al menos 14 disparos de más de 17 tiros que efectuaron en el lugar, explicó la fiscal que investiga el caso, Pura Cuellar.

Señaló que los antisociales estaban en una vagoneta Toyota Corolla, tipo taxi, descendieron y efectuaron disparos certeros contra la víctima, presumen que lo estaban esperando ya que de acuerdo a las pericias de los in-vestigadores y por las huellas halladas en el lugar, el motori-zado salió del inmueble e hizo un viraje hacia la derecha para continuar su recorrido, pero a

Tres sujetos acribillan a unhombre con 14 disparos

En el lugar de los hechos, los investigadores recolectaron al menos 17 casquillos de bala de un arma nueve milímetros

La víctima supuestamente era transportista y se dedicaba a la venta de movilidades en la playa. Alquilaba un cuarto en esta casa.

El cuerpo del malogrado hombre fue llevado a la morgue judicial.

pocos metros lo interceptaron y dispararon en el vidrio lateral del vehículo, explicó la repre-sentante del Ministerio Público que llegó al lugar de los hechos al igual que el director de la Felcc, Johnny Requena y el sub-director de esa unidad policial Oscar Terceros.

Por su parte, la autoridad policial aseveró que de acuer-do al testimonio de los testigos ocasionales que vieron el he-cho, se trataría de tres sujetos de contextura física normal, tez morena y pelo corto. Dijo que el conductor estaba solo, con lo que se descarta que su acompañante hubiese sido se-cuestrado como trascendió un rumor.

Por versiones de los in-quilinos de la casa donde vi-vía la víctima, se conoció que trabajaba en una empresa de transporte, pero también di-jeron que vendía vehículos en la playa de autos. Requena

no quiso adelantarse a emitir criterios sobre los móviles del hecho, dijo que hay arrestados con fines investigativos y en las próximas horas tendrá mayo-res datos sobre lo ocurrido.

El informe forense de la au-topsia de ley practicado por la Dra Rafaela Motta, determinó

que la causa del deceso fue por desangramiento a consecuen-cia de haber recibido 14 dispa-ros en el cuerpo, 10 con orificio de salida y 4 sin salida. Uno de los proyectiles se alojó en la ca-beza lo que presumen que fue el tiro de gracia para cerciorar-se que acabaron con su vida.

Page 14: EDICION03-04-2013

seguridad Santa Cruz de la Sierra Miércoles 3 de abril de 201314pág.

En anuncio del estudio de la hoja de coca se efectuó en julio de 2009, donde se dejó claro que el fin principal era saber cuánto consume la población la hoja milenariaESTUDIO

Gaia/Noticia

Según lo señalado por au-toridades que esperan el estudio de la hoja de

coca, se prevé sea presentado hasta fines del mes de julio y una vez conocidos los resul-tados iniciar con los actos de cambio que se buscan imple-mentar en el país en el tema de consumo y plantación de hoja de coca, dijo el vicemi-nistro de Defensa Social, Fe-lipe Cáceres.

“En julio se estaría publi-

cando ya los resultados de la hoja de coca que por supuesto es de mucha importancia para el Gobierno nacional porque en base a los resultados de este estudio se verá cuántos gramos de hoja de coca se mastica cada día por persona”, señaló Cáce-res.

En anuncio del estudio de la hoja de coca se efectuó en julio de 2009, donde se dejó claro que, el fin principal era saber cuánto consume la po-blación la hoja milenaria, ade-más de en qué otras activida-

des lo implementa, datos con los cuales se podría revisar el incremento o no de hectáreas de plantación legal establecida, la cual actualmente son 12.000 hectáreas.

Aclaró que los resultados que se obtengan del estudio expresarán las cantidades de hoja de coca en gramos, como también en hectáreas para “saber cuántas hectáreas se re-quiere para el uso tradicional de la hoja de coca, tanto para el masticado como para su indus-trialización”, resaltó.

Además destacó que uno de los fines principales que se bus-ca encaminar con el estudio, es realizar la estructuración de la norma que sustituya a la actual ley 1008, que establece los pa-rámetros para el tema de coca y estupefacientes.

“Porque en base a estos re-sultados de este estudio, segu-ramente mejoraremos nuestra estrategia de lucha contra el narcotráfico y por su puesto con estos resultados se dará paso a la modificaciones de la ley 1008”, expresó.

El diputado del Movi-miento Al Socialismo (MAS), Carlos Aparicio, aclaró ayer martes que el proyecto de la Ley de uso y tenencia de ar-mas no autorizará a las em-presas privadas de seguridad el uso de armas de fuego.

“Eso está prohibido por Constitución, que las empre-sas privadas puedan portar armas, la Ley de Seguridad Ciudadana ya ha puntualiza-do al respecto y no sería posi-ble la utilización de armas de fuego por parte de empresas privadas de seguridad”, ex-plicó en un contacto con los periodistas.

Explicó que ese proyecto de ley actualmente está en de-bate en la Cámara Alta, y dijo que la Cámara de Diputados espera su aprobación en esa instancia legislativa para tam-bién analizar la norma.

Por otra parte, adelantó que la norma prevé deter-minar el tipo de calibre de las armas que debe utilizar la Policía, el Ejército, entre otras instancias.

Respecto a qué institu-ción será la autorizada para regular el uso y tenencia de armas dijo que ese tema, to-davía está en debate en el le-gislativo. ABI

La Policía Boliviana no lo-gra dar con el paradero del dirigente del Consejo de Fe-deraciones Campesinas de los Yungas (Cofecay), Ramiro Choque, desaparecido desde el pasado 16 de marzo en los Yun-gas de La Paz. Según el minis-tro de Gobierno, Carlos Rome-ro, aún se esperan exámenes de laboratorio para continuar con las investigaciones.

El ministro dijo que hasta la fecha se realizaron rastrillajes conjuntos con los comunarios de la zona, además de allana-mientos y detenciones de per-sonas en busca de obtener in-formación útil para el avance

de la investigación.La Policía detuvo, el 27 de

marzo pasado, a cuatro de cin-co sospechosos de la desapari-ción del dirigente del Consejo de Federaciones de Campesi-nos de los Yungas (Cofecay). Uno de ellos está con deten-ción domiciliaria y los otros tres tendrán una audiencia de medidas cautelares. La juez Primero de Instrucción en lo Penal, Marcela Siles, ordenó la detención domiciliaria de Rey-naldo Olorio, principal sospe-choso de la desaparición del dirigente cocalero de los Yun-gas, Wilson Ramiro Choque Tintaya.

Una mujer, de aproxi-madamente 23 años de edad, cayó la tarde del lunes a un barranco ubicado entre las ciudades de El Alto y La Paz tras consumir bebidas alcohólicas, informó la Uni-dad Operativa de Bomberos Antofagasta.

El comandante de esa unidad policial, coronel Yesse Bismark Barbeito Reyes, dijo que la mujer, identificada como Joselin Casandra (23), estaba con-sumiendo bebidas alcohó-licas en el sector del Faro Murillo.

Indicó que se descono-ce las causas del accidente y sólo se sabe que cayó a 200 metros de profundi-dad aproximadamente, de donde fue rescatada por el personal de Bomberos y trasladada hasta el Hospital Holandés de la ciudad de El Alto.

El jefe policial seña-ló que la víctima presenta fracturas en varias partes de su cuerpo y estaba in-consciente cuando fue res-catada del barranco.

El Ministerio Público de la ciudad de Tarija re-gistró en los últimos diez días más de 20 denuncias de mujeres víctimas de la violencia física, psicológi-ca y sexual, desde la vigen-cia de la Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violen-cia.

De acuerdo con infor-mación proporcionada por el fiscal de plataforma, Ronald Sánchez, la mayo-ría de los casos reportados son por violencia física y en un menor porcentaje por violencia psicológica.

No obstante, repre-sentantes del Ministerio Público y oficiales de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) informaron a la ANF que mientras no exista una adecuada infraestructu-ra, recursos humanos ne-cesarios, la creación de unidades especializadas y adecuado presupuesto necesario, esta norma no será aplicada en su dimen-sión para sancionar la vio-lencia en los hogares con-tra la mujer.

Borrachita cae en barranco de 200 metros

Registran 20 denuncias de violencia

Policía no encuentra aldirigente desaparecido

Empresas de seguridad nopueden usar armas de fuego

Los resultados que se obtengan del estudio expresarán las cantidades de hojas de coca en gramos.

Prevén informe sobre la hoja de coca para julio

Page 15: EDICION03-04-2013

ESCÁNDALO

seguridadSanta Cruz de la Sierra Miércoles 3 de abril de 2013 15pág.

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, anunció que el Órgano Ejecutivo está conside-rando un proyecto de ley, des-tinado a modernizar la Policía Boliviana.

“Este proyecto de ley está circulando desde hace unas tres semanas por diferentes ministerios y espero que el Eje-cutivo termine de considerarlo internamente”, explicó a los periodistas.

No obstante, el ministro de Gobierno destacó varios ejes de la norma, como la filosofía, la doctrina de la Policía Boli-viana, basada en la protección y defensa de los derechos hu-manos.

Dijo que esa nueva norma debe contribuir al control, mo-nitoreo de conflictos, seguri-

dad ciudadana, en apego a los nuevos principios filosóficos de la Constitución Política del Estado.

“La norma no sólo adopta los principios y los valores que la comunidad internacional construyó por generaciones y que se expresan en todos los contenidos sustantivos que inspiran los derechos humanos universales, sino también en la filosofía, en la cosmovisión an-dina, amazónica de los pueblos originarios”, complementó.

Además, informó que ese proyecto contempla una nueva estructura orgánica de la insti-tución.

También incluye la lucha contra delitos transnaciona-les, como la trata de personas y otros ilícitos.

“Es una norma que al mis-mo tiempo intenta compatibi-lizar la carrera jerárquica con la especialización, esta es una fórmula que no es de fácil reso-lución, porque en muchos paí-ses han optado o por la degra-dación jerárquica respetando la carrera profesional o por la especialización”.

El Ministerio de Gobierno, aseguró que trata de armoni-zar ambos elementos, el res-peto a la jerarquía, a la carrera del policía, pero también a la sostenibilidad de su trabajo en niveles de especialidad, para fortalecer cualitativamente a la institución.

Además de procedimientos disciplinarios con pleno respe-to a las garantías constitucio-nales. ABI

Ejecutivo considera proyecto de ley de modernización policial

La vicepresidenta de la Coordinadora de las Seis Fe-deraciones del Trópico Cocha-bamba, Lidia Poma, dijo que fueron expulsadas más de 40 personas que instalaron asen-tamientos ilegales al interior del Parque Nacional Carrasco.

“En una comunidad habían estado más de 40 personas y han sido desalojadas y es más su coca quedó en cero, porque no se permite por resolución de nuestra federación el ingre-so ilegal al parque”, dijo a los periodistas.

Expresó que los implicados en la actividad ilegal fueron sorprendidos por las inme-diaciones del Sindicato San-ta Rosa, en un área conocida como Tiraque Andino, que está fuera de la jurisdicción de las Seis Federaciones del Tró-pico de Cochabamba.

Mencionó que el descubri-miento de los asentamientos ilegales se hizo por medio del control social del sector co-calero que aplica el llamado ‘Plan Surazo’ para identificar posibles incrementos de pro-ducción que superen el cato de cultivo, es decir, 1.600 metros cuadrados. “Donde se identifi-ca, en un sindicato, incremen-to de coca se denuncia, se va y se deja en cero con el apoyo de la Unidad de Desarrollo Eco-nómico y Social del Trópico (Udestro)”, añadió.

La dirigente dijo que no se permitirá la incursión de per-sonas foráneas e incluso de la región en el Parque Nacional Carrasco para su preservación y menos la producción de coca ilegal puesto que debe respe-tarse las zonas tradicionales y el límite fijado de cultivos. ABI

Cocaleros: expulsamos amás de 40 avasalladores

El fiscal Ronald Sánchez confirmó que la persona que fue detenida la mañana de ayer martes en completo estado de ebriedad, después de haber protagonizado un escándalo en oficinas de una institución pública y haber golpeado a un periodista, es el director de Vías Bolivia, José Luis Villazante.

“Se trata de un funcio-nario público en un cargo nacional, el director de Vías Bolivia”, dijo Sánchez y ase-guró que esta persona se en-cuentra en calidad de apre-hendido mientras corren los plazos procesales y se inicia la investigación sobre este delicado caso.

Sánchez explicó que el caso será investigado por la división de Operaciones Especiales del Ministerio Público y detalló que el deli-to por el que se acusa a Vi-llazante es de allanamiento de domicilio, aseguró que la detención de la Policía fue legal porque se descubrió la comisión del hecho delictivo en flagrancia.

Sobre una acusación en contra de los otros funcio-narios que habrían estado bebiendo al interior de las oficinas de Vías Bolivia, el fiscal Sánchez dijo que este tema debe ser analizado por el director funcional de la investigación que será quien finalmente decida qué pasos procesales se darán. FIdes

Fiscalía confirma detención deVillazante

El director general ejecu-tivo de Vías Bolivia, José Luis Villazante, y otros

funcionarios fueron encontra-dos la mañana de ayer consu-miendo bebidas alcohólicas y protagonizando riñas, peleas y otros actos propios de los borrachos en las oficinas de la institución estatal, ubicadas en el barrio Salamanca de la ciu-dad de Tarija, reportó a Erbol el periodista de Plus TV, Her-ber Acebey.

Los vecinos de la zona ase-guraron que los funcionarios de Vías Bolivia empezaron a consumir bebidas alcohólicas desde anoche y en la madruga-da se percataron que continua-ban en el mismo acto en las ofi-cinas de la institución estatal, por lo que se vieron obligados a llamar a los medios de comu-nicación.

“A las 08.00 fuimos alerta-dos por los vecinos, llegamos hasta la zona, donde hace un mes se trasladaron a sus nue-vas oficinas los funcionarios de Vías Bolivia. Al ver que lle-gamos, empezaron a cerrar los accesos, golpeando las puertas y no se permitió el ingreso de la prensa, luego de ello se es-cucharon gritos de todo tipo. Entre ellos estaba en propio director nacional”, relató el pe-riodista.

Farra en Vías Bolivia terminacon detención de su director

Uno de los vecinos confirmó que se percataron que los trabajadores de Vías Bolivia bebieron toda la noche; el director general de la entidad

estatal, José Luis Villazante, quiso huir por las paredes de los vecinos

Los vecinos de la zona aseguraron que los funcionarios de Vías Bolivia empezaron a consumir bebidas alcohólicas desde anoche y en la madrugada.

Acebey añadió que con-tinuaron los gritos, insultos, incluso se escucharon golpes, en medio de patadas hacia las puertas y paredes de las ofici-nas de Vías Bolivia en Tarija.

“Minutos después, el mis-mo personal de Vías Bolivia in-tentó calmar la situación, pero sin éxito. Entonces, uno de los que estaba al interior intentó escapar por una de las paredes que separan estas oficinas con las viviendas vecinas. Luego los propios vecinos procedieron a agarrar a esta persona (quien

según los vecinos es José Luis Villazante)”, dijo.

Finalmente los policías lle-garon al lugar y procedieron a arrestar a esta persona que sería el director general ejecu-tivo de Vías Bolivia y quien– en estado de ebriedad– trepó las paredes de los vecinos para huir del lugar.

Los periodistas se le acerca-ron para obtener su versión y no quiso emitir ninguna decla-ración. “Incluso le dio un golpe en el rostro al periodista de ra-dio Fides”, afirmó Acebey.

Cerca a las 10.30 de ayer martes, el funcionario fue tras-ladado a dependencias de la Fuerza Especial de Lucha Con-tra el Crimen de la ciudad de Tarija en calidad de arrestado.

Uno de los vecinos con-firmó que se percataron que los trabajadores de Vías Bo-livia bebieron toda la noche. Extraoficialmente, se conoce que al interior de las oficinas continúan encerrados al me-nos otros siete funcionarios también en estado de ebriedad, apuntó el periodista. erBol

Page 16: EDICION03-04-2013

La Asamblea General de Naciones Unidas aprobó ayer de forma contundente el primer tratado global so-bre comercio de armas de la historia, con el que busca re-gular el flujo internacional de 70.000 millones de dólares en armamento convencional, que va desde armas livianas hasta tanques y buques de guerra.

La asamblea de 193 nacio-nes registró 154 votos a favor, tres en contra y 23 abstencio-nes.

Irán, Siria y Corea del Norte evitaron la semana pasada que una conferencia preliminar sobre el borrador del tratado lograra el consen-so necesario para su adop-ción. Las delegaciones que lo respaldan no tuvieron otra opción que llevar el tema a la Asamblea General para lo-grar su aprobación.

El tratado estará abierto a

la firma el 3 de junio y entra-rá en vigor 90 días después de que el quincuagésimo fir-mante lo ratifique.

China y Rusia -dos impor-tantes productores de armas- se unieron a Cuba, Venezue-la, Bolivia, Nicaragua y otros países en la abstención.

Varios países se quejaron de que el tratado favorece la exportación de armas por de-lante de los estados importa-dores.

Estados Unidos, el mayor exportador mundial de ar-mas, dijo la semana pasada que votaría a favor del trata-do. CNN

internacional

El anuncio pasó casi desapercibido, sin embargo, la decisión significa que el régimen norcoreano se prepara para atacar con todo lo que tiene almacenado.

Y lo que no tiene lo comenzará a producir.AMENAZA

Santa Cruz de la Sierra Miércoles 3 de abril de 201316pág.

El dictador Kim Jong-un redobló sus amenazas contra Corea del Sur y

anunció que está preparado para aumentar en “calidad y cantidad” su arsenal atómico. Más temprano, había adelan-tado la reapertura de un reac-tor nuclear. EEUU sigue en alerta.

El anuncio pasó casi des-apercibido, sin embargo, la de-cisión significa que el régimen norcoreano se prepara para atacar con todo lo que tiene al-macenado. Y lo que no tiene lo comenzará a producir.

Aunque muchos especia-listas subrayan la naturale-za imprevisible del gobierno comunista, también estiman que la retórica podría obe-decer a una estrategia para forzar la reanudación de las negociaciones de desnuclea-rización a cambio de asisten-cia y de reforzar la autoridad del nuevo líder norcoreano Kim Jong-un.

De todas formas, ayer Co-rea del Norte anunció que pretende reiniciar las opera-ciones de un reactor nuclear desactivado en 2007 y sugirió

que podría aumentar su capa-cidad de enriquecimiento de uranio, en momentos de ex-trema tensión militar con su vecina Corea del Sur.

Un vocero del sector ener-gético dijo a la agencia ofi-cial KCNA que las autorida-des iniciaron un proceso de "reajuste y reactivación" de

las instalaciones en el com-plejo nuclear de Yongbyon, que incluye una planta de en-riquecimiento de uranio y un reactor de cinco megavatios.

El gobierno norcoreano había cerrado la planta de Yongbyon en julio de 2007 como parte de un plan de desarme para recibir ayuda

internacional, impulsado por seis países. Poco más tarde, las autoridades locales inclu-so inutilizaron la torre de en-friamiento.

Esa planta era la única fuente norcoreana de plu-tonio para su programa de armas atómicas. Se cree que las reservas restantes de plu-tonio serían suficientes para entre cuatro y ocho bombas.

Sin embargo, en 2010 Co-rea del Norte reveló que se encontraba enriqueciendo uranio en Yongbyon, duran-te una visita de expertos a las centrifugadoras existentes en esas instalaciones. En ese momento, aseguró que la ini-ciativa tenía como único fin la producción de energía eléc-trica para uso civil.

La mención del vocero este martes sobre un "reajus-te" podría indicar la posibili-dad de que las instalaciones desarrollen capacidad de en-riquecimiento de uranio para armamento. Esto no hace más que aumentar la tensión con Corea del Sur, cuyo go-bierno le había contestado el lunes. Infobae

Una lluvia torrencial afectó a Buenos Aires y su conurbano entre las 03:00 y las 05:30 de ayer y provocó una acumula-ción de más de 155 milímetros de agua en ese lapso, un récord histórico para el mes de abril en la ciudad.

Sólo en las primeras dos horas, cayeron 110 milímetros. El fenómeno se dio tanto en varios barrios porteños como en distintas localidades del Gran Buenos Aires.

El ministro de Ambiente y Espacio Público de la capital argentina, Diego Santilli, dijo que Lugano, Mataderos, Bel-grano y Liniers son las zonas más afectadas.

En algunas áreas se advirtió que la visibilidad fue de apenas 500 metros. "Le recomenda-mos a la gente que espere a que se disipe la tormenta", advirtió en medio del intenso trabajo de evaluar los daños.

Como consecuencia de las persistentes lluvias, algunos puntos de la ciudad sufrieron colapsos por los recurrentes

problemas de inundación y cortes de luz, que interrumpen también el funcionamiento de los semáforos. Clarin

Estados Unidos des-plegó un radar de defensa antimisiles balísticos para detectar desde el Pacífico eventuales lanzamientos de cohetes norcoreanos, dijo un funcionario de De-fensa estadounidense.

El radar en banda X, montado sobre una plata-forma semisumergible y coronado a su vez por una enorme cúpula, debería ubicarse al este de Japón y desde allí ser capaz de detectar cualquier lanza-miento y seguir la trayec-toria de cualquier misil lanzado desde Corea del Norte.

El despliegue ha sido descrito como "de rutina" por el funcionario, que habló a solicitud de anoni-mato.

La fuente señaló ade-más que el despliegue del destructor antimisiles USS McCain estaba vinculado a la crisis que sacude a la península coreana.

Estados Unidos ha mul-tiplicado en los últimos días los anuncios relacio-nados con movimientos de equipos e infraestructura militar.

El Pentágono hizo pú-blico el vuelo de bombar-deros B-52 y sobre todo de bombarderos invisibles B-2 sobre el territorio sur-coreano. Terra

EEUU despliega antimisiles

Trágico temporal en Buenos Aires deja cinco muertos

Corea del Norte desafía conhacer más y mejores bombas

Los soldados coreanos se alistan para un posible enfrentamiento bélico.

Una copiosa tormenta dejó a media ciudad sin energía eléctrica e inundó a la capital argentina. Varios automóviles quedaron destro-zados y comerciantes perdieron todo.

ONU aprueba el primer tratado global de armas

Page 17: EDICION03-04-2013

ELECCIONES

internacionalSanta Cruz de la Sierra Miércoles 3 de abril de 2013 17pág.

La mujer de Taj Moham-mad había estado hospitaliza-da, así que su hija de seis años iba a tener que casarse con su vecino un año después. Esta ló-gica no es tan marciana como parece: ocurrió en un cam-po de refugiados afgano hace unos meses, cuando el cabe-za de familia pidió prestados unos 2.000 euros (2.500 dóla-res estadounidenses) a uno de sus vecinos.

Con ellos pretendía pagar no solo el tratamiento hospi-talario de su mujer, sino la co-bertura de sus nueve hijos. Hi-cieron un trato: si Taj no podía

devolver el dinero en un año, su hija de seis años, Naghma, le sería entregada al hijo de 17 años del prestamista en matri-monio. Taj aceptó.

Y pasaron los meses. Efecti-vamente, Taj fue incapaz de reu-nir los 2.000 euros. Uno de sus hijos terminó muriendo, literal-mente, de frío. Y todo apuntaba a que Naghma iba a terminar siendo la esposa de su vecino para saldar la deuda familiar. Su futuro marido exigió que fuera dejando la escuela, la cual, se-gún su padre, la niña adoraba.

“Nos decían que les diéra-mos su dinero y yo no tenía

dinero alguno, así que tuve que entregarles a mi hija pequeña”, explica Taj. “En su momento les agradecí mucho el présta-mo y la decisión fue mía, pero también se me exigía que cum-pliera con parte del trato”.

Así las cosas, Naghma es hoy la soltera sin compromi-so que le corresponde a su edad. Un donante anónimo de EEUU ha entregado los 2.000 euros de su bolsillo a un abo-gado para que pague la deuda de la familia. Ha comprado su libertad, dicho de otra forma, lo cual ha convertido a Nagh-ma en una privilegiada en su

Una niña de seis años, salvada de casarse con joven a la fuerza

entorno: a la mitad de las chi-cas de Afganistán se les obliga a casarse antes de cumplir los

15 años, según calcula la ONU, por mucho que el mínimo legal sea de 16 para las chicas. Yahoo

A la mitad de las chicas de Afganistán se les obliga a casarse antes de cumplir los 15 años.

El candidato opositor en Venezuela, Enrique Capriles, exigió a las au-toridades investigar el supuesto plan de milicias bolivarianas y la Guardia del Pueblo para movilizar electores el 14 de abril.

Capriles consideró como “muy grave” la de-nuncia que realizó en la víspera el diputado opo-sitor, Alfonso Marquina, quien señaló al ministro de Defensa, almirante en jefe Diego Molero, y al general de la Guardia Nacional, Antonio Bena-vides, de estar preparan-do un plan para utilizar a militares y milicias en los próximos comicios para presionar a los electores a sufragar a favor del pre-sidente encargado y can-didato oficialista, Nicolás Maduro.

“Nosotros toleramos muchos abusos, atrope-llos, abusos de poder, uso de recursos públicos”, in-dicó Capriles al quejarse del pasado proceso elec-toral, y aseguró que en esta oportunidad a “cada violación que haya aquí, los que estamos aquí las vamos a denunciar frente al país”. “Aquí no hay op-ción para la abstención”, aseveró.

“Todo el mundo sabe que ese otro candidato (Maduro) tiene una si-lla prestada. No tiene li-derazgo... no tiene con que ganarnos un proceso electoral”, agregó. Infobae

Capriles pideinvestigar plan de milicias

El candidato del chavismo a la presidencia de Vene-zuela, Nicolás Maduro,

ha comenzado ayer su cam-paña para las elecciones del 14 de abril en la casa natal de Hugo Chávez, en Sabaneta, en el occidental estado Barinas, en compañía de la familia del fallecido presidente.

El candidato oficialista ha dicho en la casa que sintió que éste se le apareció en forma de “pajarito chiquitico” y lo ben-dijo al arrancar la campaña. “Lo sentí ahí como dándonos una bendición, diciéndonos: ‘hoy arranca la batalla. Vayan a la victoria. Tienen nuestra ben-diciones’. Así lo sentí yo desde mi alma”, ha relatado Maduro sentado junto a los hermanos de Chávez en el patio de la casa natal en la ciudad Barinas, en el occidente de Venezuela.

Maduro ha sostenido que al orar este martes por la mañana en una pequeña capilla católica de Barinas y al encontrarse to-talmente solo, apareció el ave, con la que se comunicó con silbidos. “De repente entró un pajarito, chiquitico, y me dio tres vueltas acá arriba”, ha di-cho señalando su cabeza e imi-tando un aleteo.

El pájaro, ha proseguido Maduro algo emocionado, “se paró en una viga de madera y empezó a silbar, un silbido bonito”, ha asegurado imitán-dolo.

“Me lo quedé viendo y tam-

Maduro afirma que Chávez se le apareció como ‘pajarito’

“Yo voy a ser presidente de este país porque él así lo ordenó y porque nuestro pueblo lo va a ratificar de esta forma porque el pueblo nunca le

falló al presidente Chávez”, ha insistido.

La breve campaña presidencial comenzó oficialmente ayer en Venezuela, casi un mes después de la muerte de Chávez.

bién le silbé, pues. ‘Si tú silbas yo silbo’, y silbé. El pajarito me vio raro, ¿no? Silbó un ratico, me dio una vuelta y se fue y yo sentí el espíritu de él”, de Hugo Chávez, ha remarcado.

Padre de la patriaEn un acto transmitido por

el canal estatal desde la vivien-da de Chávez acompañado los hermanos de Chávez y el vi-cepresidente, Jorge Arreaza, yerno del difunto gobernante, Maduro ha dicho sobre la elec-ción de ese lugar para iniciar la campaña que “quisimos ve-nir porque nosotros sentimos al comandante Chávez muy

adentro, lo sentimos como un padre para la patria en gene-ral”.

Maduro ha afirmado que el acto es un compromiso con la tierra que vio nacer a Chávez y “de no fallarle nunca al pueblo, de ir hasta las últimas conse-cuencias en la construcción del socialismo, de mantener, la so-beranía, la independencia”.

Ha agregado que hacía un “compromiso con el espíritu vivo” de Chávez, en referen-cia al gobernante muerto el pasado 5 de marzo tras más de 20 meses de lucha contra el cáncer.

El presidente encargado,

ungido por Chávez el 9 de di-ciembre como su sucesor polí-tico, ha repetido su propósito de “ratificar un compromiso” que contrajo con él en vida “aquí, físicamente” y “para el resto de lo que nos toque vivir”, añadió.

“Yo voy a ser presidente de este país porque él así lo or-denó y porque nuestro pueblo lo va a ratificar de esta forma porque el pueblo nunca le falló al presidente Chávez”, ha insis-tido. Por otra parte, ha llamado a “construir una dirección co-lectiva, profundamente unida en lo espiritual, en lo ideológi-co de esta revolución”. el Mundo.eS

Page 18: EDICION03-04-2013

gráficas Santa Cruz de la Sierra Miércoles 3 de abril de 201318pág.

El mundo en imágenes

Diluvio. Luego del diluvio en la madrugada de ayer en Buenos Aires, Argentina, sus calles quedaron bajo el agua.

Maestra. Una profesora palestina enseña en una escuela en la ciudad de Gaza. Una ley que prohíbe la enseñanza mixta en la Franja de Gaza ha entrado en vigor.

Mascota. Valentina, un cachorro de puma, de dos meses, muerde la nariz de su cuidador en el Parque Zoológico de Atenas.

Accidente. Bomberos trabajan en el lugar donde se estrelló una avioneta en una vivienda en Haselau, en el norte de Alemania. El piloto del aparato se vio obligado a efectuar un aterrizaje de emer-gencia debido a problemas técnicos.

Violencia. Dos policías resultaron heridos por los activistas Islami en Rajshahi a unos 260 kilómetros de la capital, Dacca, Bangladesh.

Desaguando. Inundaciones azotan la ciudad de Buenos Aires, donde se han registrado al menos seis muertos por el temporal y se ha suspendido el servicio de subterráneos por la acumulación de agua.

Page 19: EDICION03-04-2013

GAY

internacionalSanta Cruz de la Sierra Miércoles 3 de abril de 2013 19pág.

La gesta es comparable a la conquista del espacio o el pro-yecto del genoma humano. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha presentado ayer en la Casa Blanca el pro-yecto que dibujará el mapa del cerebro humano con la esperanza de desentrañar sus misterios y ayudar a combatir enfermedades como el alzhéi-mer o la epilepsia. “La nuestra es una nación de soñadores, de gente que arriesga”, ha dicho Obama.

Escuchado por una audien-cia de científicos y empresarios implicados en esta nueva gran aventura, Obama ha defendido la necesidad de apostar por la ciencia y los investigadores y ha enfatizado la importancia de la presencia del Estado en estas empresas. “Internet, los microchips, el proyecto Apollo que nos llevó a la Luna... todo eso surgió gracias a la inver-sión pública”, ha recordado el presidente. “Por cada dólar que invertimos en su momento

en hacer el mapa del genoma humano recibimos de vuelta 140 para nuestra economía”, ha explicado el mandatario.

El proyecto es conocido ofi-cialmente como Investigación Cerebral mediante Neurotec-nologías Innovadoras de Van-guardia (BRAIN, en sus siglas en inglés) y cuenta con una dotación del Estado de más de 100 millones de dólares (78 millones de euros). Obama quiere que las investigaciones incluyan a instituciones públi-

EEUU busca conseguir el mapa del cerebro humano

La iniciativa permitirá ayudar a combatir enfermedades como el alzhéimer, la epilepsia y otros trastornos mentales.

cas pero también privadas. En tono de broma, el presidente ha dicho que si los humanos hemos sido capaces de dibujar “las galaxias más lejanas” es

imperdonable que no conoz-camos como funcionan “los 1.300 gramos de materia que tenemos entre nuestras ore-jas”. El Pais.Es

El vehículo se precipitó a una de las principales ave-nidas de acceso a Río de Ja-neiro. Quedó completamente boca abajo. Murieron siete personas. “Los equipos de res-cate están en el lugar. Hasta el momento, están confirmados siete óbitos, todavía no hay confirmación sobre el núme-ro de heridos”, informó una vocera de los bomberos tras el accidente. El autobús cayó de una altura considerable a la Avenida Brasil, una de las principales vías de acceso a la turística ciudad, y quedó boca abajo, según podía verse en imágenes aéreas. infobaE

Como si de una catástro-fe natural se tratara, Europa suma mes a mes varias dece-nas de miles de desocupados y sigue rompiendo récords. Nunca hubo tanto desempleo en Europa desde que se em-pezaron a hacer estadísticas comunes, años antes de la in-troducción del euro en 1999. Eurostat, la Oficina Europea de Estadísticas, publicó ayer los datos de finales de febrero: 26.338.000 de europeos no tienen trabajo, el 10,9% de la población del bloque. En los 17 países que comparten el euro -y que siguen a rajatabla la política de ajustes que im-pone Bruselas a las órdenes de Berlín- son ya 19.071.000 per-sonas sin empleo, el 12%. La subida mensual es de 76.000 desocupados en el conjunto del bloque y de 33.000 en la zona euro. Clarin

Accidentede bus en Brasil deja7 muertos

Desocupadosen Europason más de26,3 millones

En lo que sería la prime-ra prueba de su estilo en el Reino Unido, doctores están usando chalecos especiales para diagnosticar con pre-cisión trastornos del ritmo cardíaco.

Los especialistas esperan que esta tecnología pueda eventualmente ayudar a más personas que sufren de pal-pitaciones.

La fundación británica Arrhythmia Alliance descri-bió esta prueba como un “de-sarrollo fantástico”.

El trabajo está apenas empezando, pues hasta aho-ra los doctores la han utiliza-do sólo con 40 pacientes.

Aunque los médicos están impresionados con la preci-sión que cada chaleco les ha aportado, los resultados de-ben ser enviados a una publi-cación científica.

Un chaleco de electrodos para la arritmia cardíaca

Para determinar exacta-mente dónde ocurre la activi-dad eléctrica anormal que cau-sa problemas al corazón, cada chaleco contiene paneles con 250 electrodos en total.

Esto sirve para generar imágenes computarizadas que permiten producir un “mapa eléctrico” del corazón del pa-ciente. bbCMundo

El Senado uruguayo apro-bó ayer, por 23 votos so-bre 31 y tras un debate

de más de siete horas, el pro-yecto que permite el matrimo-nio entre personas del mismo sexo, aunque la iniciativa debe volver a la Cámara de Diputa-dos para su ratificación como ley, que fuentes parlamenta-rias estiman se concretará en las próximas semanas.

El proyecto de la coalición de Gobierno Frente Amplio, que es mayoría en ambas cá-maras, quedó a un paso de ser ley con votos que provinieron no sólo de su bancada sino también de los otros dos par-tidos con representación en el Senado: el Nacional y el Colo-rado, ambos de la oposición.

El primer artículo del pro-yecto señala que la institución del matrimonio “implicará la unión de dos contrayentes, cualquiera sea la identidad de género u orientación se-xual de éstos, en los mismos términos, con iguales efectos y formas de disolución que establece hasta el presente el Código Civil”.

En una sesión que contó con público en las tribunas del

Senado uruguayo aprobó el matrimonio homosexual

Fue por 23 votos sobre 31 y tras un debate de más de siete horas. Ahora el proyecto debe volver a la Cámara de Diputados para su ratificación como ley.

Senado uruguayo da luz verde al matrimonio homosexual.

Parlamento desde antes de las 10, entre ellas la presidente del Frente Amplio y senadora en uso de licencia Mónica Xavier, los legisladores mostraron ar-gumentos y razones de todo tipo para apoyar y rechazar la iniciativa hasta la votación, a las 17.

Un discurso que cosechó muchos aplausos fue el Cons-tanza Moreira, del oficialismo, quien dijo que “estos proyectos que emanan de la sociedad ci-vil y que llegan al parlamento ponen de relieve que este lugar no es solamente un lugar don-de se legisla según la iniciativa del gobierno, sino que se legis-la de acuerdo al interés de la gente”.

Otra exposición de gran aceptación fue la del legisla-dor del Partido Nacional Luis Alberto Heber, quien antes de anunciar su voto positivo afir-mó que “no hay una sola fa-milia. Hay muchas familias en nuestra sociedad. No podemos descalificar a otros tipos de fa-milias”. Clarin

Page 20: EDICION03-04-2013

publicidad Santa Cruz de la Sierra Miércoles 3 de abril de 201320pág.

Page 21: EDICION03-04-2013

Santa Cruz, miércoles 3 de abril de 2013

GENTE

Alejandra PazFutura abogada

Page 22: EDICION03-04-2013

AriesBuenas tendencias en el escenario amoroso; mejora la comunicación y la interacción con los seres queridos y el ámbito cotidiano. Se reavivan los de-seos de progreso; la posibilidad de reci-bir ciertas propuestas.

TauroLa Cuadratura Sol-Plutón sugiere la po-sibilidad de situaciones ingratas; quizás te encuentres obligado a efectuar cam-bios radicales en algo que no funciona muy bien.

GéminisUn día de dualidades: pequeños dis-gustos por la mañana, para luego del mediodía, disfrutar de la buena in� uen-cia del Sextil Sol-Júpiter que aportará entusiasmo y optimismo para solucio-nar problemas varios.

CáncerUn día ideal para compartir en pareja aquellos sueños que se han ido cons-truyendo a través del tiempo; para los solos, interesantes oportunidades de establecer nuevos contactos.

LeoBuenos cielos en el amor y la amistad; si deseas conquistar o agasajar algún co-razón, este será un buen día para elegir, porque los resultados serán altamente satisfactorios.

VirgoEl carácter con tendencia a la hostilidad puede generar disputas y confrontacio-nes por cuestiones diversas, no solo en el plano afectivo, sino en las relaciones humanas en general y la vida profesio-nal.

LibraCircunstancias cambiantes afectan la estabilidad emocional; será un mo-mento propicio para re� exionar y para eliminar todo lo que está demás en tu vida, así como para prestar más aten-ción a quiénes demuestran su afecto y quiénes no.

EscorpioUn día favorable para la armonía fami-liar, y para interesarse especialmente en cuestiones domésticas; la actitud hacia los demás será cálida y armoniosa.

SagitarioLa corriente afectiva aumenta entre enamorados; noviazgos y matrimonios incrementan el compromiso emocional a través de proyectos íntimos y familia-res.

CapricornioUna jornada crítica, de vaivenes en lo sentimental y profesional. La falta de autocontrol podría in� uir negativamen-te en la vida personal, trata de aceptar a los demás con sus virtudes y defectos, sin demasiadas exigencias.

AcuarioEl clima será efervescente, se acentua-rán las oportunidades de experimentar sucesos sentimentales inolvidables, habrá muchas satisfacciones para el co-razón, momentos románticos en la faz amorosa y en las relaciones familiares.

PiscisLos astros son propicios a los sentimien-tos y al bienestar emocional en una jor-nada que brindará reconciliaciones y nuevas oportunidades.

HORÓSCOPO

GENTE

Dirección Dr. Oscar Vargas Vargas

EdiciónLeidy Rodríguez Jiménez

Diseño Gino Rodríguez Gemio

Edita e imprime:Editorial CSS

Calle Republiquetas N° 353

Comuníquese con nosotros:

[email protected]

www.laestrelladeloriente.com

02 Santa Cruz, miércoles 3 de abril de 2013

EN PORTADA

A esta muchacha le gustaría ser modelo profesional

Aunque aún está cursando el segundo año de la carrera de Derecho en la Universi-

dad Domingo Savio, Alejandra Paz (18) ya tiene de� nido que desea ser una gran profesional y sobre todo una modelo reconocida.

A esta señorita le encanta pasar su tiempo libre ayudando en el traba-jo a su madre, además considera que su � gura tiene que ser bien cuidada para lo cual asiste al gimnasio, actual-mente es modelo independiente.

A los jóvenes les dice que se tra-cen metas, que sueñen en grande; que se esfuercen, que luchen para alcanzar esos objetivos.

Alejandra, muy sensual ante el lente del fotógrafo Reinaldo Solíz.

Page 23: EDICION03-04-2013

03Santa Cruz, miércoles 3 de abril de 2013

Acto de juramento de nuevos letrados

El 13 de abril, en instala-ciones de festiniños y bajo la organización de Elías producciones, se realizará el desfile infantil en home-

naje al Día del Niño, con la participación de pequeños modelos que enseñarán las últimas tendencias de tem-porada.

El pasado miércoles 27 de marzo se realizó el acto de juramento de nuevos

abogados, el evento se llevó a cabo en la sede colegial, la jura fue presidida por el presi-dente de esta institución, Dr. Marcelo Arrazola.

Tras � nalizar la secuencia del juramento, el presidente dirigió unas palabras a los nue-vos letrados y les dio la enho-rabuena por su incorporación, transmitiéndoles el enorme va-lor de la profesión que ese día comenzaban a ejercer.

Los mellizos Mauricio y Emanuel Castro Erazo ya están inscritos para el mencionado evento de belleza infantil.

Desfi le infantil 2013

El acto de juramento se realizó con un brindis y la degustación de bocaditos.

Sonia Fernández, secretaria general; Marcelo Arrazola, presidente del Colegio de Abogados; Juanita Molina segunda vicepresidente y Raúl Roca vicepresidente. Luis y Rubén, jóvenes abogados.

Page 24: EDICION03-04-2013

04 Santa Cruz, miércoles 3 de abril de 2013

Diosa Dorada Universo 2012 visitará Santa Cruz

En la zona de Equipetrol se llevó a cabo la inaugura-ción del restaurante Nikkei que contó con la presencia de clientes e invitados es-peciales. En el evento, se realizó la degustación de lo nuevo que presenta en cuanto a comida japonesa se re� ere.

Inauguran nuevo restaurante

Un nuevo emprendimiento familiar.

Propietarios de Nikkei.

El público asistente degustó del sushi, la especialidad de la casa.

Niobe Martínez, es la Diosa Dorada Univer-so 2012, quien estará

pisando suelo cruceño para realizar distintos trabajos pu-blicitarios. Estará presente en la próxima Expocruz 2013

Ella obtuvo el título de Diosa Dorada Universo 2012 en el mes de noviembre pa-

sado. Fue un evento Organi-zado por la agencia de mo-delos de escala internacional Katzu Model .

Y a este gran título otorga-do a Niobe Martínez es que en el próximo mes de mayo esta-rá invitada como jurado para el certamen nacional Reina Dorado Bolivia 2013. A reali-

zarse el domingo 26 de mayo.Niobe actualmente tiene

un programa de radio en Ve-nezuela de nombre “Momen-to Vip”, posee títulos de belleza como Miss Runway Internacio-nal, Top Model Internacional 2012, además es especialista en Medicina Estética y Antien-vejecimiento.

Diosa Dorado Universo 2012, Niobe Martinez. La bella modelo con los encargados de Katzu Model.En sesión fotográfica junto al Mister USA.

Page 25: EDICION03-04-2013

05Santa Cruz, miércoles 3 de abril de 2013

Famosas disfrutaron del feriado

MG Eventos, de Mario Ga-rrido, con franquicia de Pro-mociones Gloria, empezó con la organización del Miss Beni 2013, las actividades prelimi-nares serán este 11 de abril con la presentación o� cial de las 20 candidatas.

Entre las participantes es-

tán las misses de Santa Ana de Yacuma y Guayaramerín, Ma-ricruz Fernández y Nora Balcá-zar, respectivamente.

La gala � nal de Miss Beni será el 20 de abril en Trini-dad, en el Club Social 18 de Noviembre a partir de las 21:00 horas.

Se vienen actividades previas del Miss Beni 2013

Giselle Cossío, Miss provincia Vaca Diez. Marioly Mosqueira, Srta. Riberalta.

El feriado de Se-mana Santa fue un tiempo de

reflexión, paz y amor donde algunas famo-sas disfrutaron junto a su familia y seres que-ridos.

Lorena Villalobos, la exmodelo pasó el feria-do en su iglesia deno-minada Casa de Dios donde compartió un tiempo de oración.

Por otro lado, la pre-sentadora de televisión, Carla Morón, degustó de un exquisito pesca-do en la feria del Barrio Santa Rosita.

Lorena Villalobos cantó y predicó la palabra de Dios en su iglesia.

Pescado a la parrilla en la feria del Barrio Santa Rosita.

Un tiempo de reflexión en Semana Santa en la iglesia Casa de Dios.

Carlo Morón disfrutó del feriado.

Page 26: EDICION03-04-2013

06 Santa Cruz, miércoles 3 de abril de 2013

Graduación de nuevos profesionales En la Aula Magna de la

Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra

(UPSA) se llevó a cabo la gra-duación de postgrado de 156 reconocidos profesionales. El solemne acto contó con la participación de las principa-les autoridades de la casa de estudios superiores, así como

también del plantel docente de las ramas de Imagen Cor-porativa, Recursos Humanos, Educación Superior, Alta Ge-rencia, entre otras.

La entrega de certi� cados estuvo a cargo de Lauren Mü-ller de Pacheco, rectora de la UPSA. Asimismo, se realizó el reconocimiento a profesiona-

les diplomados y postitulados en diferentes especialidades. Luego, los � amantes titulados compartieron su felicidad pro-fesional junto a sus familiares más cercanos, amigos e invi-tados especiales, con quienes compartieron un � no coctel de honor y brindaron por sus nuevos éxitos y desafíos.

La empresa Unilever, a través de su producto OMO, inició el 27 de marzo en La Paz una gira por seis capita-les del país con la actividad "El Garaje del Rock", consis-tente en otorgar un espacio acondicionado, simulando un garaje, para que niños desde 6 años vivan la expe-riencia de tocar en una ban-da de música junto a amigos o familiares.

CÓMO PARTICIPARPara participar de la cam-

paña, los pequeños deben asistir al lugar donde se en-cuentre ¨El Garaje del Rock¨ habilitado por Unilever e in-gresar mostrando una bolsa vacía de detergente OMO de cualquier tamaño o variedad.

Las fechas de presentación para cada departamento son: en La Paz, del 27 de marzo hasta el 7 de abril; en Santa

Cruz se llevará a cabo del 10 al 28 de abril; en Cochabam-ba podrán participar desde el 1 al 12 de mayo; en Oruro, del 17 al 19 de mayo; en Tarija se realizará del 24 al 26 de mayo y en Sucre estará presente del 31 de mayo al 2 de junio.

Los horarios en que los niños podrán participar de la campaña son: para La Paz, Co-chabamba y Santa Cruz a par-tir de las 15:00 a 19:00 horas

los días miércoles y viernes; mientras que los días sábados y domingos a partir de 11:00 a 18:00. Para el resto de las ciu-

dades, los horarios de partici-pación son de 10:00 a 12:00 y de 15:00 a 18:00 los días vier-nes a domingo.

Detergente OMO promueve el desarrollo de niños a través de la música

Graduados del curso de diplomado de imagen corporativa.

Mauricio Mendibel, Silvana Suárez y Franklin Peña.

Ana María Vaca, Italia Raldes, Deiza Nostas y Roxana Raldes.

Ángela Morales, Angeliza Vaca Flores, Rodrigo Chávez, Teresa Chávez, Mariela Chávez y Carla Yabeta.

Page 27: EDICION03-04-2013

07Santa Cruz, miércoles 3 de abril de 2013

Quedó absuelta. Esa fue la senten-cia del juez sobre la acusación que exis-tía contra la actriz Angelina Jolie por un presunto plagio.

El escritor James J. Braddock acu-só a la estrella de Hollywood de ha-ber tomado el argumento de su libro The Soul Shattering como base para su primera película “In the Land of

Blood and Honey”.Un juez estadounidense determinó

que la actriz no se basó en la historia del libro, sino que ella misma escribió, produjo y dirigió el mencionado � lme.

La trama de la cinta gira en torno a un romance entre una víctima de viola-ción y uno de sus captores durante la Guerra Civil en Bosnia Herzegovina.

Dejará su característico papel de bueno para convertirse en villano. El actor Christian Meier hará por prime-ra vez de malo en una telenovela.

Se trata de la webnovela “Arran-que de pasión”, una producción don-de compartirá escena con Kate del Castillo y Carlos Ponce, según infor-ma el sitio o� cial.

Meier encarnará a Jordi, un ego-

céntrico piloto de automóviles y que quiere ser campeón del rally Nascar. Para lograr su propósito, hará lo que sea, incluso sacar del camino a su hermano Checo, personaje de Carlos Ponce.

De pronto, Meier se encuentra haciendo unas series en Colombia y la segunda y tercera temporada de “Lynch”.

En una entrevista que concedió a dicho medio, Chris Brown sorpren-dió con la declaración de que su vín-culo amoroso con la intérprete de “Umbrella” había terminado.

Cuando el entrevistador le pre-guntó al cantante que si aún seguía con Rihanna, la respuesta de éste fue: “Uhm, no, esa es la respuesta corta”, lo cual ha generado que los fans especulen en las redes sociales sobre el aparente rompimiento de la pareja.

Hasta el momento ninguna de las dos partes se ha pronunciado al res-pecto; no obstante, la originaria de Barbados escribió en su Twitter: “Esto es horrible”, comentario que eliminó instantes después de publicarlo.

En 2009, Chris Brown fue puesto en libertad condicional tras haber maltratado a la cantante, lo cual pro-vocó su separación.

No obstante, tiempo después Ri-hanna confesó a Oprah Winfrey que seguía enamorada de Brown. Final-

mente, en 2012 los artistas se reen-contraron y decidieron retomar su relación.

El hermano indigente de Madonna: «No le importa si estoy vivo o muerto»

Christian Meier encarnará por primera vez a un villano

Rihanna y Chris Brown ¿fi nalmente rompieron?

Angelina Jolie fue absuelta en juicio por plagio

Hace algo más de un año supimos que el hermano mayor de la afamada cantante Madonna dormía a la intemperie bajo un puente en Traverse City (Michigan) y no te-nía relación alguna con la estrella del pop. De hecho, Anthony Ciccone denunciaba que su hermana, de quien recientemen-te se ha dicho que acumula un patrimo-nio de unos 700 millones de dólares, se había negado a ayudarle cuando más lo necesitaba. «No le importa si estoy vivo o muerto», ha declarado ahora a «Daily Mail» Anthony en referencia a la cantante, de la que dice que «vive en su propio mundo».

Sin embargo, según este medio, la fa-milia Ciccone está muy preocupada por el estado de salud de Anthony y de� ende a Madonna de las acusaciones que éste ha lanzado contra ella. Así, señalan que el pro-

blema del mayor de los ocho hermanos Ciccone ha sido su negativa a reconocer que padece alcolismo. «Alcohólico es una etiqueta que no me gusta», dice él, «no necesito cirugía cerebral, solo el amor y cuidado de familia y amigos». Sin embar-go, Kathy Meteyer, amiga cercana a la fa-milia que trabaja para las bodegas Ciccone a� rma que Tony, el padre de Madonna, esta rotó por la situación, pero se niega a prestar ayuda a su hijo a menos que deje el alcohol. Según esta fuente, los padres de Anthony ya le buscaron una ocupación en la bodega, pero sus problemas con el alco-hol impideron que pudiera trabajar cerca de los vinos. «Le han ayudado muchas ve-ces», asegura esta amiga, que cuenta que «Tony le ha hecho pasar por rehabilitación y le ha dado muchas oportunidades».

Page 28: EDICION03-04-2013

08 Santa Cruz, miércoles 3 de abril de 2013

Las ‘sexies’ sin edadComo dice Jane Sey-

mour: «Tengo sesenta [y dos] y soy sexy, lo

sé». ¿Alguien es capaz de llevarle la contraria? Silen-cio absoluto. Cuando nos estamos acostumbrando a decir swofty –acrónimo en inglés de mujer sexy de más de 50 años– llegan las spos-

ty, como se conocen a las que han superado los 60 y levantan suspiros de deseo. Un término del que habló por primera vez Janet Street Porter (66 años), periodista del Daily Mail, para reivin-dicar el poder de las de su generación. En su artículo preguntaba: «¿Por qué la

moda, la música o las � estas deben ser una prerrogativa de la juventud?

Deborah Harry, de 67, está más activa que nunca y se comporta como lo que es: una it lady amante de las tendencias y la provocación dentro y fuera de escena. Como Sonia Braga, que a

sus 62 años sorprendió a los asistentes de la semana de la moda de São Paulo al cerrar el des� le de Adriana Degreas y tocar su entrepierna (con las dos manos) al � nal de la pasarela. O Jessica Lange, quien con 63 años sigue des-pertando oscuros deseos en American Horror Story.

Jane Fonda (75 años), con chaqueta de Versace.

Jaclyn Smith (67 años), exángel de Charlie, con un diseño propio.

La heroína de Alien, Sigourney Weaver, ha cumplido 63 años.

Debbie Harry (67 años), de Vivienne Westwood.

Goldie Hawn (67 años), de Alberta Ferretti.

Page 29: EDICION03-04-2013

Miércoles 3 de abril de 2013Santa Cruz - Bolivia

UN BUENEJEMPLOMaría José Vargas ganó su cuarta Victoria Alada Dorada

Page 30: EDICION03-04-2013

Santa Cruz de la Sierra Miércoles 3 de abril de 201302pág. deportes

Ayer volvieron al país muy felices. El raquetbol bo-liviano volvió a conseguir tí-tulos a nivel internacional en el Panamericano Open y Ju-nior y la Copa Amistad, fina-lizado este fin de semana en la ciudad de Calí, Colombia. En singles, Dennis Jiménez (La Paz) ganó la final en la categoría ‘A’ Junior y repitió el primer puesto en la moda-lidad de dobles en compañía de Bazoberry (La Paz) en ‘A’. Mientras que Paco (Chuqui-saca) y Espinoza (La Paz) lograron el oro en dobles 16 años y Chacón (Cochabam-

ba) junto a Velásquez (Co-chabamba) fueron los cam-peones en 14 años en dobles.

Paco y Natalia Méndez (Santa Cruz) recibieron la plata en 16 años singles. Las preseas de bronce para Bolivia fueron alcanzadas por: Jairo Pérez (La Paz) en singles ‘A’, Adriana Homsi (Cochabamba) en singles 16 años y Hawira Rojas (La Paz) en singles 14 años, Fe-lipe Mercado y Carlos Ke-ller en singles Open y Jenny Daza (Santa Cruz) y Adriana Riveros (La Paz) en dobles Open.

PACEÑOSDe la Copa al clásico

Bolívar tiene un partido complicado para per-manecer en la punta del campeonato, tendrá que enfrentarse con el plantel de The Strongest, su clásico rival, que el jueves a las 20:30 en el Her-nando Siles volverá a estar en competición inter-nacional cuando reciba por copa libertadores al Sao Paulo, por ese motivo el superclásico paceño se reprogramó para el 10 de abril. Villegas ayer hizo descansar.

A MEJORARBlooming cambia

Para remontar los malos resultados de Bloo-ming fuera de casa, Nestor Clausen planeará una estrategia diferente para el enfrentamiento con Universitario de Sucre, fortaleciendo la defensa y haciendo efectiva la delantera. No cuenta con ningún suspendido o lesionado. El argentino Hugo Bargas y el arquero Sergio Galarza son los jugadores que destacan para titulares. Hay pro-mesa de mejoría.

ORIENTEAccesible y ganable

Para visitar a La Paz FC, hoy, Oriente tiene la vuelta de Marvin Bejarano, que es un punto cla-ve por los carriles, se espera también los reportes médicos de los arqueros Arias y Arancibia. Oscar Antelo al arco, la defensa con Hoyos, Brau, De Muner y Bejarano; el medio con García, Melean, Danny Bejarano, Vargas-Castillo, Di Cosmo-Carando. Pompei quiere golear. Los azulgranas están condenados al descenso.

Con la finalidad de seguir ‘con vida’ en la Copa Liberta-dores y vengar una goleada vergonzosa en tierras mexi-canas, San José apuesta a ga-narle hoy al Tijuana, de Méxi-co, en el Jesús Bermúdez, de Oruro (18:45). El encuentro también servirá a la visita para sellar su clasificación a octavos de final, ya que es el líder del

Grupo 5 (9 pts).El 14 de marzo, la plantilla

santa logó su primera victoria, ganando a Millonarios, de Co-lombia, 2 a 0, resultado que le permite seguir soñando. El DT Antonio Mohamed antici-pó que jugarán con su mejor estantería. Ferrufino apuesta a un tridente ofensivo a full con Caballo Saucedo a la cabeza.

HOY, SAN JOSÉ-TIJUANAS

Ganar o morir

TijuanaCirilo Saucedo; Juan Núñez, Joshúa Ábrego, Javier Gandol-fi, Pablo César Aguilar, Fernan-do Arce, Edgar Castillo, Joe Corona, Fidel Martínez, Duvier Riascos y Alfredo Moreno.DT. Antonio Mohamed

San JoséCarlos Lampe; Didí Torrico, Ronald Puma, Luis Torrico, Ignacio García, Mario Ovan-do, Roly Sejas, Abdón Reyes, Marcelo Gomes, Carlos Sau-cedo y Diego Cabrera.DT: Marcos Ferrufino

LA PREVIA

DE TAQUITO

RAQUET NO AFLOJACon renovación de valores

Page 31: EDICION03-04-2013

Santa Cruz de la Sierra Miércoles 3 de abril de 2013 03pág.deportes

En el último suspi-ro, cuando ya soña-ba con el triunfo,

el Barcelona dejó escapar la victoria en el Parque de los Príncipes ante el París Saint-Germain (2-2), aun-que se llevó de Francia un esperanzador resultado que le acerca a las semifinales de la Liga de Campeones por sexta edición consecutiva.

El tanto logrado por Blaise Matuidi en el último minuto del descuento de la segunda mitad, en un disparo que tocó en Marc Bartra y pilló a Víc-tor Valdés a contrapié, equi-libró un encuentro que tam-bién estuvo igualado en su desarrollo, pero que la mayor eficacia de los catalanes había decantado de su lado hasta ese momento.

El resultado es favorable al Barza, pero el empate sabe a poco por la forma en que se concedió y, sobre todo, man-tienen las esperanzas del PSG de poder lograr la clasi-ficación en una semana en el Camp Nou.

Bajo la atenta mirada de Tito Vilanova desde el ban-quillo, el Barcelona se ade-lantó en dos ocasiones en el marcador, por obra de Mes-si (38) y de Xavi de penalti (89), pero que los parisien-ses igualaron por mediación de Ibrahimovic (80), en cla-ro fuera de juego, y Matuidi en el 94.

El tanto preserva la con-dición de invicto del PSG en su estadio en competición europea, que dura 6 años y que acumula ya 24 encuen-tros.

Messi se retiró en el des-canso lesionado y será some-tido a pruebas para conocer el alcance de su lesión.

MESSI Y SU SHOWEmpate con golazo y lesión

LA SÍNTESISParís SG (2): Sirigu; Jallet, Alex, Thiago Silva, Maxwell; Lucas, Beckham (Verratti, m.70), Matuidi, Pastore (Gameiro, m.76); Ibrahimovic, Lavezzi (Ménez, m.66)

Barcelona (2): Víctor Valdés; Alves, Piqué, Mascherano (Bartra, m.83), Jordi Alba; Xavi Hernández, Busquets, Iniesta; Alexis Sánchez, Messi (Messi, m.46), Villa (Tello, m.80) Goles: 0-1, m.38: Messi; 1-1, m.80: Ibrahimovic; 1-2, m.89: Xavi (p); 2-2, m.94: Matuidi.

Leo Messi fue sustituido por Cesc Fàbregas tras el des-canso del partido de ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones contra el París Saint Germain por unas mo-lestias en el bíceps femoral de la pierna derecha, informa el club.

Messi, que anotó el 0-1 en

el minuto 38, notó al final del primer período una molestia en la cara posterior del muslo derecho y ya no salió en la se-gunda mitad.

Según informa el Barcelo-na, Messi se someterá maña-na, miércoles, a unas pruebas médicas para conocer el al-cance exacto de la lesión.

Ganaron 2-0 y están en semis prácticamente. El Bayern comenzó golpean-do desde el inicio.

A los 25 segundos del comienzo del encuentro, el balón llegó a David Ala-ba, tras un mal rechace de Andrea Pirlo, y el lateral austriaco disparó desde 40 metros y la pelota, después de tocar en el pie del chi-leno Arturo Vidal, tomó un extraño efecto y Gianluigi Buffon no pudo atraparlo.

Ese gol tempranero, sin embargo, no descompuso a la Juventus, que comen-zó el partido dominando el

balón ante un Bayern que jugaba replegado y buscan-do rápidos contraataques para castigar a la defensa italiana.

A los once minutos, Pirlo estuvo a punto de re-hacerse de su error en el gol y lanzó un golpe fran-co directo que se marchó unos centímetros por en-cima de la portería de Ma-nuel Neuer.

Al cuarto de hora, el de-lantero alemán Toni Kross se lesionó.

Al descanso, la superio-ridad alemana fue abru-madora.

LESIONADOMessi tiene molestiaen el bíceps femoral

Bayern sentencia

Page 32: EDICION03-04-2013

Santa Cruz de la Sierra Miércoles 3 de abril de 201304pág. deportes

RIC HARD CASTILLO

Estaba bella, de tacos, de vestido de gala lle-no de brillo, maquilada

como una reina, igualinga a su hermana, impactante por donde se la mire, sin sudar a pura garra y calidad técnica con sus raquetazos ganadores. Y la pelota guardada pero no sus ansias de seguir haciendo historia por Bolivia porque ya empezó su carrera profesio-nal como jugadora de raquet y mete miedo de cara al futuro siendo ya nomás top ten mun-dialista. La Victoria Alada Do-rada de la temporada 2012 fue para una María José Vargas que no quería llorar anoche en Sonilum pero derramó lá-grimas nomas cuando Anita Pereyra la anunció entre 50 deportistas nominados. La be-saba, la abrazaba, a lo que to-dos aplaudían, al filo de la me-dianoche. Eran las 11:15 y era la hora de las emociones fuera de la cancha con su cuarta es-tatuilla codiciada conseguida.

Por qué la premian. Porque obtuvo dos títulos mundiales en 2012 y de paso se adjudicó un sinnúmero de medallas. No le interesa que digan que si no para de ganar ella y sus colegas es porque en EEUU el raquetbol no es prioridad. Lo concreto es que sus logros son meritorios en toda la exten-sión de la palabra.

Todo empezó con las can-ciones de Sonia Barrientos y si bien hubo un desperfecto de entrada al momento de que empiece la pista de la primera música a su cargo, lo demás fue glamour, manjares, char-las de anécdotas inolvidables.

La velada avanzaba y llegó la hora de premiar al mejor dirigente y Pedro Rivero Jor-dán valoró a su gran goleador, Grover Cuéllar, que juega en

Destroyers. María José Vargas recibió y todos querían posar para la foto con ella y con Ser-gio Galarza, premiado en Fút-bol Liga.

14ESTATUILLAS

‘Toño’ Claros es el que más ha ganado la Victoria Alada. Le falta la Dorada.

AL 100 X 100“Le doy gracias a mis padres y a Ricardo Monrroy por ser mi gran entrenador”

“Le guardó mucho aprecio a los periodistas deportivos porque siempre me valoran”

“Ahora que ya juego a nivel profesional voy a seguir por esta senda”

“Agradezco al presidente Evo Morales y a Boa porque me apoyan a todo dar”

MINA DE ORO