ed+fisica+NB6 (1)

4
PLANIFICACIÓN SEGÚN PROGRAMA DE ESTADO SUBSECTOR: Educación Física NIVEL: NB6 Nº DE HORAS SEMANALES: 2 OBJETIVOS Objetivos fundamentales Objetivos transversales UNIDADES CONTENIDOS Título - Subtítulo APRENDIZAJE ESPERADO TIEMPO (Semanas) OF: Realizar programas de ejercicios y actividades físicas reconociendo los progresos personales en aquellas cualidades físicas asociadas a la salud y calidad de vida. OFT: Lograr un desarrollo físico personal en el contexto de respeto y valoración de la vida y el cuerpo humano como Templo del Espíritu Santo. Ejercicio Físico Y Salud EJERCICIO FÍSICO Y SALUD Evaluaciones físicas para determinar: 1. Alteraciones posturales 2. Masa corporal 3. Aptitud física Actividad física y vida saludable. Ejercicio físico y las alteraciones posturales. Programas de entrenamiento y utilización del tiempo libre. Los alumnos: Identifican algunas alteraciones o trastornos físicos que son producto, entre otras causas, del sedentarismo y de trastornos de la alimentación. Conocen y aplican programas para controlar el sobrepeso y la baja de peso, incorporando en ellos el ejercicio físico y hábitos de vida saludable. Reconocen, por medio de la evaluación, las formas de alteraciones posturales más frecuentes: 1. Desviaciones de la columna 2. Desviaciones de rodilla 3. Pies planos Conocen y aplican, según corresponda, ejercicios preventivos o correctivos de las alteraciones posturales conocidas. Adquieren compromisos personales asociados a la práctica de programas de entrenamiento que permitan, por una parte, prevenir o corregir alteraciones en su organismo y, por otra parte, ocupar su tiempo libre de manera saludable. Aplican los programas de entrenamiento diseñados fuera del ámbito escolar. Evalúan sus progresos personales en función de los compromisos adquiridos. 8 SUBSECTOR: Educación Física NIVEL: NB6

description

educación física

Transcript of ed+fisica+NB6 (1)

  • PLANIFICACIN SEGN PROGRAMA DE ESTADO

    SUBSECTOR: Educacin Fsica NIVEL: NB6 N DE HORAS SEMANALES: 2

    OBJETIVOS Objetivos fundamentales

    Objetivos transversales

    UNIDADES CONTENIDOS Ttulo - Subttulo

    APRENDIZAJE

    ESPERADO

    TIEMPO (Semanas)

    OF:

    Realizar programas de ejercicios y

    actividades fsicas reconociendo los

    progresos personales en aquellas

    cualidades fsicas asociadas a la salud y

    calidad de vida.

    OFT: Lograr un desarrollo fsico personal en

    el contexto de respeto y valoracin de

    la vida y el cuerpo humano como Templo

    del Espritu Santo.

    Ejercicio Fsico

    Y

    Salud

    EJERCICIO FSICO Y SALUD

    Evaluaciones fsicas para determinar: 1. Alteraciones posturales

    2. Masa corporal

    3. Aptitud fsica

    Actividad fsica y vida saludable.

    Ejercicio fsico y las alteraciones

    posturales.

    Programas de entrenamiento y utilizacin del tiempo libre.

    Los alumnos: Identifican algunas alteraciones o trastornos fsicos

    que son producto, entre otras causas, del sedentarismo

    y de trastornos de la alimentacin.

    Conocen y aplican programas para controlar el

    sobrepeso y la baja de peso, incorporando en ellos el

    ejercicio fsico y hbitos de vida saludable.

    Reconocen, por medio de la evaluacin, las formas de alteraciones posturales ms frecuentes:

    1. Desviaciones de la columna

    2. Desviaciones de rodilla

    3. Pies planos

    Conocen y aplican, segn corresponda, ejercicios

    preventivos o correctivos de las alteraciones

    posturales conocidas.

    Adquieren compromisos personales asociados a la prctica de programas de entrenamiento que permitan,

    por una parte, prevenir o corregir alteraciones en su

    organismo y, por otra parte, ocupar su tiempo libre de

    manera saludable.

    Aplican los programas de entrenamiento diseados fuera del mbito escolar.

    Evalan sus progresos personales en funcin de los compromisos adquiridos.

    8

    SUBSECTOR: Educacin Fsica NIVEL: NB6

  • OBJETIVOS

    OF - OFT

    UNIDADES CONTENIDOS Ttulo - Subttulo

    APRENDIZAJE

    ESPERADO

    TIEMPO (Semanas)

    OF:

    Practicar deportes,

    evidenciando el dominio de las

    habilidades motrices

    especficas y los principios

    tcnicos y tcticos asociados

    a ellos, manteniendo una

    actitud positiva durante su

    ejecucin.

    OFT:

    Desarrollar cualidades

    personales y valores, como la

    paciencia, tolerancia,

    honestidad, el respeto y la

    solidaridad en situaciones del

    juego deportivo.

    Deportes de

    Colaboracin y

    Oposicin

    BASQUETBOL

    Fundamentos tcnicos defensivos y ofensivos del bsquetbol, con y sin

    baln.

    Tcticas individuales, grupales y

    colectivas del bsquetbol, en defensa

    y ataque.

    Reglamento y normas bsicas del bsquetbol.

    Prctica del deporte.

    Habilidades sociales para jugar colaborativamente.

    (4 Semanas)

    VOLEIBOL

    Fundamentos tcnicos: 1. Posiciones fundamentales

    2. Desplazamientos

    3. Golpes o pases

    4. Saque o servicio

    5. Remache

    6. Bloqueo

    7. Cadas y planchas.

    Aplicaciones tcticas: tipos de

    recepcin, ataque y defensa.

    Reglamento bsico del voleibol.

    Habilidades sociales para jugar

    cooperativamente. (8 Semanas)

    BSQUETBOL

    Los alumnos: Aplican los fundamentos tcnicos defensivos / ofensivos con y sin

    baln.

    Utilizan adecuadamente tcticas defensivas y ofensivas individuales,

    grupales y colectivas del bsquetbol, acordes a las disposiciones

    reglamentarias del deporte.

    Conocen y aplican la reglamentacin del juego y las normas deportivas.

    Mejoran su desempeo en los juegos de equipo, progresando en la ejecucin y variedad de las habilidades especficas requeridas.

    Conocen sus posibilidades y limitaciones personales en relacin al trabajo en equipo y se esfuerzan por superarse.

    Participan en situaciones de competitividad demostrando superacin personal en pos de la mejora individual y del equipo.

    VOLEIBOL

    Los alumnos: Aplican los fundamentos tcnicos del deporte con seguridad y

    efectividad.

    Practican tcticas de ataque y defensa, acordes a las disposiciones reglamentarias del deporte.

    Comprenden y aplican la reglamentacin del juego y las normas

    deportivas.

    Mejoran su desempeo en el juego, progresando en la ejecucin tcnica y tctica requerida.

    Participan en situaciones de competitividad demostrando motivacin e

    inters por el logro de metas.

    Demuestran capacidad de integracin en actividades de organizacin y planificacin como miembro de un equipo.

    Buscan la mejora personal asumiendo sus limitaciones y posibilidades y

    las de sus compaeros.

    12

    TERMINO 1er SEMESTRE

  • SUBSECTOR: Educacin Fsica NIVEL: NB6

    OBJETIVOS Objetivos fundamentales

    Objetivos transversales

    UNIDADES CONTENIDOS Ttulo - Subttulo

    APRENDIZAJE

    ESPERADO

    TIEMPO (Semanas)

    OF:

    Demostrar en

    manifestaciones rtmicas

    folclricas o tradicionales,

    capacidad de interpretacin

    motriz y habilidades

    creativas para disear,

    ejecutar y adaptar distintas

    coreografas.

    OFT:

    Apreciar la importancia de la

    expresin corporal

    desarrollando hbitos que

    favorezcan un estilo de vida

    saludable.

    Actividades

    de

    Expresin

    Motriz

    DANZAS FOLCLRICAS Prctica de una danza folclrica (Cueca

    Chilota)

    Montaje y recreacin de un cuadro folclrico

    tradicional.

    Manifestaciones folclricas y su contexto

    cultural.

    (4 Semanas)

    EXPRESIN RTMICO MOTRIZ Habilidades motoras especficas:

    Coordinacin, agilidad, armona, ritmo.

    Expresin corporal, elementos tcnicos

    bsicos:

    Uso del espacio y del tiempo:

    desplazamientos, niveles, direcciones,

    ritmos.

    Tensin y relajacin muscular.

    Diversidad y amplitud de

    movimientos.

    Ejercicios sensoriales.

    (Opcional Varones)

    GIMNASIA ARTISTICA DEPORTIVA

    Destrezas bsicas en suelo y sus

    combinaciones.

    (9 Semanas)

    DANZAS FOLCLRICAS

    Los alumnos: Demuestran sensibilidad e inters por conocer los bailes

    folclricos nacionales.

    Demuestran capacidad de superacin en sus ejecuciones

    rtmico motrices de las danzas folclricas.

    Aplican sus capacidades expresivas, memoria motriz y

    capacidad creativa en la ejecucin de las danzas folclricas.

    Demuestran capacidad de trabajar en grupo para la ejecucin

    y diseo de coreografas y trabajos en el tema folclrico.

    Conocen e interpretan al menos un baile folclrico propio de

    alguna zona del pas.

    Interpretan la cueca y valoran su condicin de danza nacional.

    Valoran la dimensin folclrica como expresin de identidad

    nacional y patrimonio cultural.

    EXPRESIN RTMICO MOTRIZ

    Los alumnos: Aplican capacidades fsicas y habilidades motoras especficas

    en la ejecucin de actividades rtmico expresivas.

    Utilizan tcnicas y elementos bsicos de creacin e

    interpretacin de expresin corporal.

    Demuestran un mayor conocimiento y aceptacin de su

    cuerpo, utilizndolo como forma de expresin y comunicacin.

    Interpretar y disear coreografas individuales y/o grupales

    de bailes populares de sus preferencias.

    Muestran conductas de superacin de sus inhibiciones y

    colaboran consigo mismos y sus pares en la apertura a nuevas

    formas expresivas de sensibilidad a travs del lenguaje

    corporal.

    13

  • SUBSECTOR: Educacin Fsica NIVEL: NB6

    OBJETIVOS Objetivos fundamentales

    Objetivos transversales

    UNIDADES CONTENIDOS Ttulo - Subttulo

    APRENDIZAJE

    ESPERADO

    TIEMPO (Semanas)

    OF:

    Poner en prctica habilidades

    y tcnicas motrices

    especficas para un

    desenvolvimiento seguro en

    las distintas condiciones

    naturales que ofrece la vida

    al aire libre.

    OFT:

    Establecer un balance entre

    estudios y tiempo libre,

    valorando las actividades en

    el entorno natural como un

    medio de recreacin

    Actividades

    de

    Campamento

    ACTIVIDADES DE CAMPAMENTO Tcnicas y procedimientos de cuidado y

    proteccin del medio ambiente.

    Normas y procedimientos de seguridad en

    actividades diversas durante el desarrollo de

    un campamento.

    Campamento y habilidades sociales.

    Ejecucin de un campamento:

    Tcnicas de armado de campamento.

    Actividades de exploracin y de

    orientacin durante el desarrollo del

    campamento.

    Actividades de mantencin del

    campamento.

    Actividades recreativas en el

    campamento.

    Los alumnos: Aplican las tcnicas y procedimientos para relacionarse con

    respeto y cuidado con el entorno natural durante las

    actividades de campamento (normas y tcnicas de aseo,

    utilizacin adecuada del fuego, consideracin con las especies

    naturales, etc.).

    Se desenvuelven con seguridad y confianza durante las

    actividades organizadas durante la realizacin de un

    campamento.

    Demuestran capacidad para trabajar con compaeros en el

    logro de tareas propias de las actividades de campamento.

    Aplican las tcnicas bsicas para seleccionar, armar y cuidar

    un campamento, considerando siempre criterios de seguridad.

    06