edasfinal-120302141455-phpapp01.pptx

download edasfinal-120302141455-phpapp01.pptx

of 6

Transcript of edasfinal-120302141455-phpapp01.pptx

  • 7/25/2019 edasfinal-120302141455-phpapp01.pptx

    1/6

    PREVENCION

    DE

    ENFERMEDADESDIARREICAS

    AGUDAS (EDAS)

    por R

    [email protected]

  • 7/25/2019 edasfinal-120302141455-phpapp01.pptx

    2/6

    La diarrea es una enfermedad infecciosa producida porvirus, bacterias, hongos o parsitos, que afectaprincipalmente a nios menores de cinco aos. Mundialmente

    causa 4.6 millones de muertes infantiles anuales, de loscuales el 70 ocurre por deshidrataci!n, complicaci!n msfrecuente " grave de la enfermedad.

    Los cuadros diarreicos suelen presentarse frecuentementeen la temporada de verano.

  • 7/25/2019 edasfinal-120302141455-phpapp01.pptx

    3/6

    Cmo prevenirlas:

    Toda la familia debe lavarse las manos al regresar de la

    calle, despus de ir al bao, antes de cocinar, despus de

    cambiar los paales al beb.Tomar abundante agua, previamente hervida, para evitar la

    deshidratacin.Cubrir los alimentos para evitar el contacto con las moscas.Botar diariamente la basura para evitar los vectores como

    moscas y cucarachas.Ser cuidadosos con la higiene de los alimentos que se

    consuman, por eemplo lavar las frutas y verduras.

  • 7/25/2019 edasfinal-120302141455-phpapp01.pptx

    4/6

    Cmo afrontarlas:

    El 50% de las EDAS son producidas por virus. Para larecuperacin no se necesitan antibiticos, sino salesrehidratantes.

    La madre debe conocer y vigilar los sntomas y signos dedeshidratacin, tales como boca y lengua secas, ojoshundidos, gran avidez por los lquidos, llorar sin lgrimas yorinar poco.La diarrea tambin infecta a los adultos.Ello se deben al crecimiento de bacterias en ambientes

    contaminados, por hbitos inadecuados de manipulacin yconservacin de alimentos, y por la poca prctica del lavadode manos.

  • 7/25/2019 edasfinal-120302141455-phpapp01.pptx

    5/6

  • 7/25/2019 edasfinal-120302141455-phpapp01.pptx

    6/6