Edad ósea

18
EDAD ÓSEA

Transcript of Edad ósea

Page 1: Edad ósea

EDAD ÓSEA

Page 2: Edad ósea

¿Quienes somos?

Gina Felipe

Page 3: Edad ósea

¿Quién creó los rayos X?

Físico alemán. Estudió en el Instituto Politécnico de Zurich y posteriormente ejerció la docencia en las universidades de Estrasburgo (1876-1879), Giessen (1879-1888), Wurzburgo (1888-1900) y Munich (1900-1920). Sus investigaciones, al margen de su célebre descubrimiento de los rayos X, por el que en 1901 obtuvo el primer Premio Nobel de Física que se concedió, se centraron en diversos campos de la física, como los de la elasticidad, los fenómenos capilares, la absorción del calor y los calores específicos de los gases, y la conducción del calor en los cristales y la piezoelectricidad.

Page 4: Edad ósea

El estudio de la edad ósea es un examen que ayuda a evaluar cuán rápida o lentamente está desarrollándose o madurando el esqueleto de un niño.

Se analiza la forma y tamaño de los huesos de la mano y la muñeca, comparándolos con un patrón que define una edad radiológica.

La relación entre esta edad radiológica y la edad real permite definir si el niño presenta un desarrollo o maduración esquelética normal, retardada o acelerada.

Edad ósea

Page 5: Edad ósea

La radiografía de edad ósea es solicitada por diversos motivos, entre los que encontramos algunos más frecuentes como:

Alteraciones de la talla: Talla Alta. Talla Baja.

Alteraciones de la Pubertad: Pubertad precoz. Pubertad retrasada.

Page 6: Edad ósea

El estudio también se utiliza para controlar la evolución y guiar el tratamiento de los niños con afecciones que afectan el crecimiento.

enfermedades que afectan los niveles de hormonas involucradas en el crecimiento, tales como deficiencia de la hormona de crecimiento, hipotiroidismo, pubertad precoz y trastornos de la glándula adrenal.

trastornos de crecimiento genéticos, tales como el síndrome de Turner.

problemas ortopédicos o de ortodoncia en los cuales el momento y el tipo de tratamiento(cirugía, aparatos ortopédicos, etc.) se deben determinar según la predicción de crecimiento del niño.

Page 7: Edad ósea

¿CÓMO SE REALIZA LA ESTIMACIÓN DE LA EDAD ÓSEA? Las tablas más utilizadas son las del Atlas del desarrollo

radiográfico de la mano y muñeca: Greulich-Pyle, que fueron elaboradas en niños blancos.

Page 8: Edad ósea

Niñas lactantes y de mayor edad presentan un grado de madurez ligeramente más avanzado en comparación a los varones.

Esto varía también entre razas por ejemplo, la raza negra asiáticos e hispanos presentan osificación más avanzada que blancos.

Page 9: Edad ósea

TÉCNICA RADIOLOGICA DE LA RADIOGRAFIA DE EDAD OSEA

Tamaño de la placa: 18 x 24 cm. DFP: 115cm. Factores de Exposición: 48 kv – 4 a 5 mAs. Foco fino. Sin Parrilla Bucky. Colimación estricta al área en estudio.

Page 10: Edad ósea

POSICIONAMIENTO RADIOGRAFIA EDAD ÓSEA

El paciente puede estar sentado en una silla o si es muy pequeño puede encontrarse sentado en las piernas del familiar acompañante, éste siempre con delantal plomado.

Se pregunta cual es la mano con la que escribe o mas utiliza, y se radiografía la contraria. Se coloca la mano del paciente apoyando la palma en el chasis, para evitar el movimiento se utilizan telas adhesivas o esponjas.

Page 11: Edad ósea

POSICIONAMIENTO RADIOGRAFIA EDAD ÓSEA

RC en 0º incidiendo a nivel de la 3ª articulación metacarpo falángica.

Es importante colimar a la zona de estudio.

Se realiza el disparo cuando no exista movimiento de la extremidad

Page 12: Edad ósea

CRITERIOS DE EVALUACIÓN EDAD ÓSEA

Se debe visualizar estructuras sin rotación. Se debe visualizar la totalidad de

estructuras de la mano de los dedos hasta la muñeca.

Generalmente, como protocolo se anota la fecha de nacimiento del paciente para así tener la edad cronológica del paciente.

Page 13: Edad ósea
Page 14: Edad ósea
Page 15: Edad ósea
Page 16: Edad ósea

En la actualidad, los métodos radiológicos más frecuentemente empleados en la medida o cálculo de la edad ósea de los niños de nuestro entorno fueron diseñados a mediados del siglo XX basándose en las radiografías de niños de otros países.

De los métodos más ampliamente usados, el de Greulich-Pyle está basado en niños americanos (Greulich, 1959), el de Tanner-Whitehouse en niños anglosajones (Tanner, 1975) y el de Sempé en niños franceses (Sempé, 1994).

En estudios posteriores, el grado de concordancia de la edad ósea con la cronológica no ha sido uniforme, indicando que existen variaciones evolutivas que pueden deberse al tiempo, a la diferente localización geográfica, a diferencias étnicas, socioeconómicas o, incluso, a los variados patrones de alimentación .

Page 17: Edad ósea

Fin

Page 18: Edad ósea

MUCHAS GRACIAS POR VISITARNOS!!!!