Edad Media 2 Revisado

15
UNIVERSIDAD MICHOACANA SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE ENFERMERÍA EDAD MEDIA” Equipo 2: Marlen Teresa Cacari Rubio Maria Guadalupe Saucedo Bautista Anayeli Oviedo Hernández Fecha: 29 de abril del 2013

description

EDAD MEDIA

Transcript of Edad Media 2 Revisado

UNIVERSIDAD MICHOACANA SAN NICOLS DE HIDALGO facultad de enfermera

UNIVERSIDAD MICHOACANA SAN NICOLS DE HIDALGOfacultad de enfermera

EDAD MEDIAEquipo 2:Marlen Teresa Cacari RubioMaria Guadalupe Saucedo Bautista Anayeli Oviedo Hernndez Fecha: 29 de abril del 2013

A. PERIODO QUE COMPRENDELa Edad Media o Medioevo es el perodo histrico de la Civilizacin Occidental comprendido entre el siglo V y el XV. Su comienzo se sita tradicionalmente en el ao 476 con la cada del Imperio Romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de Amrica, o en 1453 con la cada del Imperio Romano de Oriente.

B. COSMOVISIN Y/O PENSAMIENTO FILOSFICO DOMINANTEDioses elSer, el creador y regulador del mundo y de todo lo que hay en l.Dioses trascendente al mundo y opuesto a l como creador frente a la creatura. La ciencia fuerte ser en esta poca la teologa, y todo el conocimiento, la moral y la poltica, giraba en torno a Dios. Dios es la verdad, el bien y la belleza, los tres trascendentales del Ser. De este modo verdad, belleza y bien son absolutos.

Incluir la patrstica y la escolstica, San Agustn de Hipona y Santo Toms de Aquino3

C. ESTRUCTURA POLTICA O FORMA DE GOBIERNO.La estructura poltica predominante en la Edad Media fue el feudalismo.El reyEl papaSeor feudalVasallaje, los vasallosCaballeroCampesino, siervos

D. COMPOSICIN SOCIAL O ESTRATIFICACIN SOCIALEn la edad media, la sociedad estaba dividida en estamentos o estados (grupos cerrados). La nobleza(primer estado) y el clero(segundo estado) eran estamentos privilegiados. El resto de la poblacin (burgueses, artesanos, trabajadores y campesinos) integraban el estamento de los no privilegiados (tercer estado o estado llano.

E. ORGANIZACIN ECONMICA O MODO DE PRODUCCIN.En la poca medieval, el sistema econmico se basaba en la agricultura, bajo una forma feudal. Realeza, nobleza y clero posean tierras que los campesinos, que representaban el 80% de la poblacin, se encargaban de cultivar. Entregaban las cosechas para el abastecimiento de la casa del seor -cualquiera que fuere su rango o condicin- y la de los campesinos.

F. Propiedad de la tierra y explotacin de la mismaLa tierra en esta poca se consideraba como propiedad privada de personas, bajo el sistema feudal, la tierra poda ocuparse pero no se tenia la propiedad. Tan slo los monarcas y la Iglesia posean la tierra, es por eso que los problemas sociales no faltaban. Quien posee tierra es libre , y quien no , es reducido a la servidumbre.

La tierra era explotada por los dominios seoriales Con la explotacin de la tierra surgi: El descenso de la renta seorialPerdida de valor de la tierra misma

G. Expresiones religiosas y su papel en la conduccin poltica del estadoDurante la Edad media, unos cuantos cristianos se retiraron de la sociedad para vivir como ermitaos, en el lmite de la civilizacin. Estos a su vez, inspiraron a los clrigos a realizar votos de pobreza y de servicio como respuesta a las enseanzas de Jesucristo.Muchos de estos clrigos formaron nuevas comunidades de religiosos y estos se nombraron monasterios.

H. FORMAS DE TRIBUTACIN Y SISTEMA TRIBUTARIOLa poltica tributaria, castigaba principalmente a las clases bajas, con excesivos impuestos.Existieron grandes haciendas esclavistas y tambin pequeos propietarios. Ambos estn sometidos a una tributacin que se pagaba al estado. Esta tributacin se recoga en las ciudades del imperio.

Si las conquistas paraban, la tributacin subia. Esto se da por el aumento de la presin fiscal sobre las ciudades, pero slo a los hombres libres, no a los esclavos ni a los servicasati. As, empezar un proceso por el cual el pequeo propietario pasar a ser un colono, cuando entregue su tierra a un poderoso a cambio de que ste le pague su tributacin.

BIBLIOGRAFA http://www.aniorte-nic.net/apunt_histor_enfermer6.htmhttp://eljuegodefilosofar.blogspot.mx/2010/03/cosmovisiones-filosoficas-y-puntos-de.htmlhttp://www.escolared.com.ar/nuevacarpeta/edadmedia.htmlhttp://www.historialuniversal.com/2010/04/organizacion-social-en-el-feudalismo.htmlhttp://www.arteguias.com/economiamedieval.htmhttp://www.cinder.info/wp-content/uploads/file/DocumentosPeru/Victor%20Luis%20Castillo%20Ortega-El%20Derecho%20de%20Propiedad.pdf http://romanicocaminodesantiago.blogspot.mx/2010/03/manifestaciones-religiosas-en-la-edad.htmlhttp://business.highbeam.com/165647/article-1G1-140015503/el-tributo-frente-la-edad-media-y-el-renacimiento

Gracias por su atencin!!