edad de escolarización

2
Nada de cole hasta los seis/siete años 29 marzo 2011 En estos tiempos de inscripciones escolares había el otro día en el parque una madre reciente con un hijo de tres años de lo menos preocupados por el tema cole. Ese niño no va a escolarizarse el año que viene. Ni los dos siguientes. Sus padres han decidido que no comenzará el colegio hasta el primer año de primaria, con seis años. A fin de cuentas los tres años de infantil no son obligatorios, aunque lo parezcan dado que casos como el que hoy os traigo son rara avis. No les preocupa que cuando comience en primaria no conozca de atrás a sus compañeros. Hay niños que vienen de escuelas infantiles o cuyos padres se han trasladado de ciudad a los que les sucede lo mismo. Prefieren, dado que ella no trabaja (mejor dicho, ha decidido trabajar con él dado que es profesora de infantil aunque no ejerza), educarle en casa estos tres años. No van a dejarle a su aire. Todos los días tendrá actividades programadas: juego simbólico, manualidades, excursiones, aprender jugando números y letras, mucho parque, incluso circuito de psicomotricidad en casa. Irán contracorriente en estos tiempos, se encontrarán con mucha gente que no comprenderá su decisión, que incluso la criticará frontalmente o a sus espaldas. Espero que también se topen con muchos otros que los apoyen e incluso envidien.

description

edad de escolarización

Transcript of edad de escolarización

Page 1: edad de escolarización

Nada de cole hasta los seis/siete años

29 marzo 2011

En estos tiempos de inscripciones escolares había el otro día en el parque una madre reciente con un hijo de tres años de lo menos preocupados por el tema cole. Ese niño no va a escolarizarse el año que viene. Ni los dos siguientes. Sus padres han decidido que no comenzará el colegio hasta el primer año de primaria, con seis años. A fin de cuentas los tres años de infantil no son obligatorios, aunque lo parezcan dado que casos como el que hoy os traigo son rara avis.

No les preocupa que cuando comience en primaria no conozca de atrás a sus compañeros. Hay niños que vienen de escuelas infantiles o cuyos padres se han trasladado de ciudad a los que les sucede lo mismo.

Prefieren, dado que ella no trabaja (mejor dicho, ha decidido trabajar con él dado que es profesora de infantil aunque no ejerza), educarle en casa estos tres años. No van a dejarle a su aire. Todos los días tendrá actividades programadas: juego simbólico, manualidades, excursiones, aprender jugando números y letras, mucho parque, incluso circuito de psicomotricidad en casa.

Irán contracorriente en estos tiempos, se encontrarán con mucha gente que no comprenderá su decisión, que incluso la criticará frontalmente o a sus espaldas.

Espero que también se topen con muchos otros que los apoyen e incluso envidien.

Desde luego no es el primer ni el segundo caso que llega a mis oídos. Y a mí me parece fantástico si pueden y desean hacerlo así.

Recuerdo perfectamente que mi generación no comenzó normalmente el colegio hasta los cinco años. Algunos incluso un poco más tarde. La mayoría con tres y cuatro años estábamos en casa, en familia. Cuando yo entré en el

Page 2: edad de escolarización

cole ya sabía leer, y era mi madre la que me enseñó con cuentos y con los carteles de la calle.

Realmente una escolarización tan temprana es un invento de estos tiempos modernos nuestros. ¿No creéis?

Y si os apetece otro día hablamos sobre la no escolarización, sobre la enseñanza en casa durante el periodo obligado, que ese es otro tema.

http://blogs.20minutos.es/madrereciente/2011/03/29/nada-de-cole-hasta-los-seissiete-anos/