Ed.235

20

description

New/Nueva Opinion

Transcript of Ed.235

4 New/Nueva Opinion Información Sin FronterasInformation Without Borders

LOCALESFeb.16-29/2012

Proyecto 20/20 Realiza Foro Comunitario sobre Cuidado de la SaludBattle Creek, MI, Pro-

yecto 20/20 será el anfitrión de un foro comunitario “Sa-lud en Battle Creek: Un Plan de Excelencia”, en Martes, 21 de febrero de 6:30 a 8:00 pm en el Centro Comunita-rio Burnham Brook ubicado en 200 W. Michigan Ave-nue, en el centro de Battle Creek. El evento es gratuito y abierto al público.

El 01 de julio 2011 Battle Creek Health System se convirtió oficialmente en “Bronson Battle Creek” y ganó un nuevo socio ope-rativo, Bronson Healthcare Group. La nueva asociación creo un nuevo sistema regio-nal de atención a la salud que mejora la atención al paciente y ofrece una mejor coordinación para los pa-cientes en todo el suroeste de Michigan. Debido a los esfuerzos conjuntos de estas

dos entidades, la comunidad va a obtener muchos benefi-cios que incluyen: aumento de la eficiencia, conocer mejor las necesidades de los pacientes, mejorar la capa-cidad hospitalaria, exigente reclutamiento y retención de médicos especialistas y más consistencia en la calidad del servicio, mejo-rando los resultados para los pacientes.

Únase a nosotros como Denise Brooks-Williams, Presidente y CEO de Bron-son Battle Creek, y Frank Sardone, Presidente y CEO de Bronson Healthcare Group, para compartir in-formación sobre la fusión BCHS / Bronson, discutir las mejoras y los cambios que se han producido como resultado y futuros planes de crecimiento.

Después de la presenta-

ción, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en grupos pequeños de dis-cusión. Esta conversación interactiva es una oportuni-dad para que miembros de la comunidad aprendan sobre los cambios positivos que están en marcha y conec-tarse con otros y participar en una conversación signi-ficativa y útil sobre temas importantes.

Las ideas, aportaciones y comentarios comparti-dos serán utilizados por Bronson Battle Creek para desarrollar su plan estra-tégico que lo guiará a lo largo de los próximos años. Conectarse con los demás. Aprender sobre lo que está sucediendo en el hospital de su comunidad. Descubra cómo Bronson está traba-jando para ofrecer el mejor servicio posible y atención

de calidad para los pacientes y la comunidad. No necesita hacer reservación.

Proyecto 20/20 reali-za ocho reuniones / foros comunitarios cada año so-bre los siguientes temas: sostenibilidad económica, educación y atención de la salud. Para obtener más información acerca del Pro-yecto 20/20, por favor visite www.BCProject2020.com

visite o contacte a Amanda Lankerd al 269.830.1936 o por correo electrónico a [email protected]. También puede con-vertirse en un fan de Pro-yecto 20/20 o seguirlos en Twitter.

Acerca del Proyecto 20/20

Proyecto 20/20 es un grupo que se centra en fa-cilitar las conexiones entre

grupos e individuos que trabajan para mejorar el área de Battle Creek. Proyecto 20/20 acelera y da energía a las organizaciones, activida-des y enfoques progresistas de nuestra comunidad que están creando un cambio positivo. Su misión es: Tra-bajar juntos, defender ideas e iniciativas que mueven a esta comunidad hacia la excelencia.

La Comunidad agradece al Gallo Blanco por resolver de manera amistosa disputa salarial

Kalamazoo- 20 miembros de iglesia, estudiantes y miem-bros de la comunidad estuvie-ron felices que el propietario del Restaurante Mexicano El Gallo Blanco optó por hacer lo correcto por un ex trabajador. Ricardo trabajó regularmente entre 60 a 80 horas a la sema-na en el restaurante cocinando y lavando platos. La primera semana que estuvo empleado, Ricardo trabajó más de 80 horas ayudando a preparar el restaurante para la apertura.

Originalmente, a Ricardo no se le había pagado las horas extra de tiempo y la mitad de sus segundas cuarenta horas.Ricardo había trabajado con el Proyecto de Organización de Michigan para llamar la atención sobre este asunto, y la dirección acordo reunirse con una delegación de la comunidad. El propietario, Esteban Blanco, negoció con el grupo y accedió a pagar los salarios atrasados.“Pasamos toda la primera semana raspando la cocina

y dejándola limpia, lavan-do la grasa de las paredes, preparando la carne y los alimentos”, dice Ricardo, “Era un trabajo sucio y largas horas. No le tengo miedo al trabajo duro. Lo he hecho toda mi vida. Me alegro de que El Gallo Blanco haya acordado de hacer lo correcto y pagarme por mi trabajo. La comunidad debe seguir comiendo aquí y disfrutar de su deliciosa comida. “ “Nos gustaría dar las gra-cias al Gallo Blanco por haberle pagado a Ricardo todo su trabajo. Esperamos un trato justo para todos los trabajadores en Kalamazoo, especialmente los de la indus-tria de restaurantes. Nuestra comunidad valora el trabajo duro, y los que lo hacen me-recen un salario justo “, dijo Larry Provancher, miembro MOP y ex comisionado del condado y miembro del equi-po negociador.El grupo planea continuar con su trabajo y animar a otros res-taurantes a seguir el ejemplo de Gallo Blanco y pagar a los trabajadores con justicia.

6 New/Nueva Opinion Información Sin FronterasInformation Without Borders Feb.16-29/2012

AVISO DE AUDIENCIA PÚBLICA SOBRE

DECLARACIÓN DE LA PROPUESTA DEL DESARROLLO DE OBJETIVOS COMUNITARIOS Y PROYECCIÓN DE LA UTILIZACIÓN DE LOS FONDOS PARA EL AÑO FISCAL 2012-2013

DONACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA COMUNIDAD Y

ASOCIACION DE PROGRAMAS DE INVERSIÓN DE VIVIENDA CIUDAD DE BATTLE CREEK, MICHIGAN

LA COMISIÓN DE LA CIUDAD DE BATTLE CREEK LLEVARA A CABO UNA AUDIENCIA PUBLICA EN CONCORDANCIA CON LOS REQUERIMIENTOS DEL “DESARROLLO COMUNITARIO DE VIVIENDA” LEY DE 1974. COMO ESTÁ ENMENDADO Y SEGÚN LA LEY DE VIVIENDA ECONÓMICA NACIONAL CRANSTON-GONZALES EL MARTES 6 DE MARZO DE 2012 A LAS 7:00 PM O TAN PRONTO COMO SEA POSIBLE EN LA CÁMARA DE COMISIONADOS DE LA CIUDAD, SALÓN 301 DEL CITY HALL, 10 N. DIVISIÓN STREET CON EL PROPÓSITO DE: 1.A) Proveer a los ciudadanos con cantidades de CDBG y fondos para CASAS que estarán disponibles en una gama de actividades y / o proyectos para ser emprendidos (B) Proporcionar a los ciudadanos la oportunidad de expresar sus puntos de vista sobre las necesidades de asuntos de vivienda y necesidades para el desarrollo comunitario. (C) Alentar a los ciudadanos a formar parte en el desarrollo, la evaluación y la implementación del Plan Consolidado de la ciudad, incluyendo cualquier comentario que pueda ser considerado conveniente para su modificación. 2. Presentando el siguiente proyecto utilizando los fondos para la Donación del Desarrollo de la Comunidad y Asociación de Programas de Inversión de vivienda para el año fiscal 2012-2013.

USO DE LOS FONDOS PROYECTADOS PROGRAMA DE DONACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA COMUNIDAD

VIVIENDA E INFRAESTRUCTURA 1. Administración General $ 98.597 La función de esta actividad de la Ciudad deberá proporcionar el personal necesario que desarrolle, aplique y controle el desempeño general de todos los programas de la donación para el Desarrollo de la Comunidad dentro de la Ciudad. 2. Plan de Vecindario $ 125.488 Esta función de la Ciudad proporciona la administración necesaria para dirigir estudios específicos relacionados con el programa general diseñando un comprensivo proceso de planeación y del desarrollo del Plan Consolidado, comprometiendo los Concilios de Planeación de Vecindarios, las organizaciones cívicas, los individuos, y otras juntas, comisiones y los comités. 3. Aplicación del código $422,401 El propósito de esta actividad deberá proporcionar personal capacitado a la División de Cumplimiento del Código del Vecindario de la Ciudad que continúe sus esfuerzos proporcionando a los ciudadanos de Battle Creek la aplicación efectiva del código, y complementando otras actividades del Desarrollo de la Comunidad en las áreas de frustración y angustia. Esta actividad servirá para detener la disminución en áreas de infracción del código, abandono de vehículos inoperables, quejas de los ciudadanos acerca del control de los desechos y hierbas, y el código de cuestiones relacionadas con el alquiler de propiedades. 4. Rehabilitación de Vivienda - Reparaciones menores $ 373.942 Esta actividad de la Ciudad de Battle Creek, proporcionará subvenciones y préstamos diferidos a propietarios para las reparaciones que necesite hacer. Los enfoques principales serán las reparaciones exteriores que violan el código de la ciudad, de salud y de seguridad. Todo se trata de cumplir con las regulaciones de HUD y la EPA, incluyendo las que manejan el tratamiento de los peligros de la pintura con base de plomo o peligros potenciales y los peligros del asbesto. Esta actividad también proporciona los fondos necesarios para cubrir los subsidios y las omisiones de todos los préstamos para saldos pendientes originados por préstamos de rehabilitación.

SERVICIO PÚBLICO

5. Community Health Care Connection- Clínica de enfermería $ 25.000 190 East Michigan Avenue Esta actividad proporcionará un centro de recursos para los no asegurados proporcionando tratamiento médico básico, remisión al especialista, servicios de diagnóstico, y lo más importante, la conectividad a los recursos comunitarios de salud y a un médico. 6. Refugio $ 25.000 11 Green Street Esta actividad proporcionará un trabajador social de casos para el Refugio de Mujeres y Niños para proporcionar servicios diseñados a aumentar la independencia y autosuficiencia para mujeres sin hogar suministrando entrenamiento de habilidades de la vida, técnicas de cambio de vida, educación y apoyo. 7. S.A.F.E Place / Centro para refugiados de violencia intrafamiliar $ 25.000 P.O.Box 199 Esta actividad apoyará el balance entre el empoderamiento de las sobrevivientes de violencia doméstica, mientras que proporciona seguridad, apoyo y asesoría. Esta actividad sirve a las víctimas de delitos en necesidad de salvar sus vidas y es el único refugio para victimas de violencia intrafamaliar en el condado de Calhoun. 8. Salvation Army / Asistencia de renta $ 25.000 400 Capital Avenue, NE El propósito de esta actividad es proporcionar fondos de emergencia a individuos elegibles, para mantener una renta de vivienda adecuada y proporcionar asistencia a individuos elegibles que buscan establecer una apropiada vivienda en renta. TOTAL CDBG FONDOS DE PROTECCION SOCIAL (estimado) $ 1.120.428 TOTAL DE PRESUPUESTO PROPUESTO CDBG $ 1.120.428 PROGRAMA DE ASOCIACIÓN DE INVERSIÓN DEL HOGAR 9. Administración General $ 26.506 La función de esta actividad de la Ciudad será proporcionar el personal necesario para desarrollar, aplicar y controlar el desempeño general de todos los programas para CASAS. 10. Community Action Agency / Rehabilitación de propiedades $ 153.559 Esta actividad proporcionará las becas y los préstamos perdonables a propietarios de muy bajos o bajos ingresos hasta $ 25.000, para rehabilitar sus propiedades y arreglar la pintura peligrosa con base de plomo hasta $20,000. 11. Neighborhoods Inc / Adquisición/ Desarrollo/ Reventa $ 85.000 47 North Washington Avenue Esta actividad proporcionará la compra, rehabilitación y la reventa de propiedades. Estas propiedades estarán disponibles a compradores de viviendas con bajos a moderados ingresos. TOTAL FONDOS DE PROTECCION SOCIAL (estimado) $ 265.065 TOTAL DE PRESUPUESTO PROPUESTO PARA HOGAR $ 265.065 Las copias de la Declaración de la propuesta estarán disponibles para que el público las revise durante horas normales de oficina en City’s Community Development Office, Comerce Pointe, suite 202, 77 East Michigan Avenue, Battle Creek, MI. Los ciudadanos que deseen hacer comentarios lo deben hacer por escrito antes del 12 de marzo de 2011 a: Al Giguere, Community Development Director of Battle Creek, Planning Department, Commerce Pointe, suite 202, 77 East Michigan Ave, Battle Creek, MI, 49017. La Ciudad de Battle Creek proporcionará la ayuda y servicios necesarios, como lenguaje de señas para personas con incapacidades auditivas y cintas de audio así como material impreso sobre lo considerado en la reunión solicitándolo a la Ciudad de Battle Creek, hasta siete días después de la reunión. Individuos con discapacidades deben solicitar la ayuda o servicios necesarios llamando o escribiendo a: Vicki Houser, Office of the City Clerk, P.O. Box 1717, Battle Creek, MI 49016, (269)966-3348 (TDD) Ken Tsuchiyama, City Manager

8 New/Nueva Opinion Información Sin FronterasInformation Without Borders Feb.16-29/2012

NO SE DEJE ENGAÑAR ESTA ES LA ORIGINAL

Misteriosa enfermedad mata a miles de trabajadores de América Central

Muchas de las víctimas son trabajadores manuales o de los campos de caña de azúcar que cubren la mayor parte de las tierras bajas costeras. Los pacientes, los médicos locales y los activistas dicen que creen que el culpable se esconde en los productos químicos agrícolas que los trabajado-res han usado durante años sin prácticamente ninguna de las protecciones exigidas en los países más desarrolla-dos. Sin embargo, una cre-ciente evidencia apoya una hipótesis más complicada y contradictoria.

Las raíces de la epide-mia, dicen los científicos, parecen estar en la naturale-za agotadora de los trabajos realizados por sus víctimas, que incluyen a los trabaja-dores de la construcción, mineros y otros que trabajan hora tras hora sin suficien-te agua bajo temperaturas ardientes, llevando a sus cuerpos a pasar episodios repetidos de deshidratación extrema y estrés por calor durante años. Muchos em-piezan tan jóvenes como a los 10 años. La castigadora rutina parece ser una pieza clave de algún disparador hasta ahora desconocido de la enfermedad renal crónica, que normalmente es causada por la diabetes y la presión

“Realmente no sabemos cuán expandido está este fenómeno “, afirmó Brooks. “Esto puede ser una epide-mia poco reconocida”.

Jason Glaser, co-funda-dor de un grupo de trabajo para ayudar a las víctimas de la epidemia en Nicaragua, dijo que él y sus colegas también han comenzado a recibir informes sobre la misteriosa enfermedad renal entre los trabajadores de la caña de azúcar en Australia.

A pesar del creciente consenso entre los expertos internacionales, Elsy Bri-zuela, médica que trabaja en un proyecto para tratar a los trabajadores e investigar la epidemia en El Salva-dor, descarta la teoría de la deshidratación, e insiste en “el factor común es la exposición a herbicidas y venenos”.

Las tasas de enferme-dad renal crónica más altas de Nicaragua se presentan alrededor del Ingenio San Antonio, una planta propie-dad del Grupo Pellas, que procesa cerca de la mitad del azúcar de la nación. Flores y Palacios Zapata trabajaban en la plantación.

De acuerdo con uno de los estudios de Brooks, hace unos ocho años la fábrica comenzó a proporcionar una

arterial alta, enfermedades ausentes en la mayoría de los pacientes en América Central.

“La evidencia más fuerte apunta a esta idea de trabajo manual e hidratación sufi-ciente”, dijo Daniel Brooks, profesor de epidemiología en la Escuela de la Univer-sidad de Boston de Salud Pública, que ha trabajado en una serie de estudios de la epidemia de la enfermedad renal.

Debido a que el trabajo duro y el intenso calor solos no son un fenómeno exclu-sivo de América Central, algunos investigadores no descartan factores provoca-dos por el hombre. Pero no hay pruebas suficientes.

“Creo que todo apunta a los pesticidas”, dijo el Dr. Catharina Wesseling, epidemióloga ocupacional y ambiental, que también es directora regional del Programa de Trabajo, Sa-lud y Medio Ambiente en América Central. “Esto es demasiado multinacional”.

“Apuesto a los repetidos ataques agudos de deshidra-tación, todos los días. Esa es mi suposición, pero nada queda demostrado.”

El Dr. Richard J. Jo-hnson, un especialista en riñones en la Universidad de Colorado, Denver, está trabajando con otros in-vestigadores investigando

la causa de la enfermedad. Ellos también sospechan de la deshidratación crónica.

“Este es un concepto nuevo, pero hay algo de evidencia que lo apoya”, dijo Johnson. “Hay otras maneras de dañar el riñón. Los metales pesados, pro-ductos químicos y las toxi-nas han sido considerados, pero hasta la fecha no se han demostrado cuáles son los principales candidatos para explicar lo que está pasando en Nicaragua”.

“A medida que estas posibilidades se agotan, la deshidratación recurrente se mueve hacia arriba en la lista.”

En Nicaragua, el número de muertes anuales por en-fermedad renal crónica se ha más que duplicado en una década, de 466 en 2000 a 1.047 en 2010, según la Or-ganización Panamericana de la Salud, el brazo regional de la Organización Mundial de la Salud. En El Salvador, la agencia informó de un incremento similar, pasando de 1.282 en 2000 a 2.181 en 2010.

Más abajo en la costa, en las tierras bajas de cultivo de caña del norte de Costa Rica, también ha habido un fuerte aumento en la enfermedad renal, dijo Wesseling, y las estadísticas del organismo panamericano señalan que las muertes van en aumento

en Panamá, aunque a tasas menos dramáticas.

Mientras que algunos de los números crecientes pueden ser debidos a un mejor mantenimiento de registros, los científicos no tienen duda de que estamos ante algo mortal y hasta ahora desconocido para la medicina.

En los países con siste-mas sanitarios más desarro-llados, la enfermedad que deteriora la capacidad del riñón para limpiar la sangre se diagnostica relativamente temprano y es tratada con diálisis en las clínicas mé-dicas. En América Central, muchas de las víctimas se tratan en casa con una for-ma más barata pero menos eficiente de la diálisis, o sin ningún tipo de diálisis en absoluto.

En un hospital en la ciu-dad nicaragüense de Chi-nandega, Segundo Zapata Palacios está inmóvil en su habitación, inclinado con la cabeza en la cama.

“Ya no quiere hablar”, dijo su esposa, Enma Va-negas.

Sus niveles de creatinina, un marcador químico de la insuficiencia renal, fueron 25 veces la cantidad normal.

Su familia le dijo que estaba hospitalizado para recibir diálisis. En realidad, la esperanza era aliviar su dolor antes de su muerte in-

evitable, dijo Carmen Ríos, dirigente de la Asociación Nicaragua de pacientes con enfermedad renal crónica, un grupo de apoyo y pro-moción.

“No hay ya nada que hacer”, dijo. “Fue hospita-lizado el 23 de enero a la espera de morir.”

Zapata Palacios falleció el 26 de enero. Tenía 49 años.

En colaboración con científicos de Costa Rica, El Salvador y Nicaragua, Wesseling testeó grupos en la costa y los comparó con los grupos que tenían hábitos similares de trabajo y exposición a pesticidas, pero vivieron y trabajaron a más de 500 metros sobre el nivel del mar.

Un 30 por ciento de los habitantes de la costa tenían niveles elevados de creatini-na, sugiriendo fuertemente que el medio ambiente y no los agroquímicos era el cul-pable, dijo el epidemiólogo Brooks. Se espera que este estudio sea publicado en una revista especializada en las próximas semanas.

Brooks y Johnson, el especialista de riñón, dije-ron que han visto ecos del fenómeno centroamericano en los informes de las zonas agrícolas calientes en Sri Lanka, Egipto y la costa oriental de la India.

(Viene p.1)

(Sigue p.9)

New/Nueva Opinion11Información Sin FronterasInformation Without Borders

Feb.16-29/2012

Hablemos de los problemas del empleo juvenil

capaces de encontrar un em-pleo con salarios adecuados, sus filas en la clase media se reducirán, exacerbando aún más la brecha de la riqueza actual en los Estados Unidos.

Cinco estrategias simples para ayudar a los jóvenes

Un plan integral que in-cluye capacitación e entre-namiento para trabajos, el acceso a la educación y el involucrar a los jóvenes les permitirá a los jóvenes esta-dounidenses de todo grupo racial que participen en la futura prosperidad de nuestro país. Aquí están cinco sim-ples estrategias que todos los candidatos para presidente deben adoptar para reducir la pobreza y crear más oportuni-dades para todos los jóvenes estadounidenses.

Invertir en el cuidado in-fantil y el aprendizaje a corta edad

Las inversiones en el cui-dado de niños y el aprendizaje a corta edad ofrecen múltiples beneficios. En primer lugar, al mejorar el acceso al cuidado de niños seguro y asequible, más padres de bajos ingresos podrán entrar al mercado de trabajo y empezar a ganar más ingresos. En segundo lugar, estudios muestran que los niños que participan en programas de aprendizaje en la infancia logran un mejor desempeño en la escuela y son mucho más propensos a graduarse de la escuela secun-daria a tiempo.

Promover la graduación de la secundaria y mejorar el

acceso a la educación superiorEntre los trabajadores jó-

venes, un mayor nivel educa-tivo, que incluye un diploma de escuela secundaria o algún curso de universidad, reduce la tasa de desempleo. Duran-te la reciente recesión y el comienzo de la lenta recupe-ración económica, entre abril de 2007 y abril de 2010, la tasa de desempleo para los trabajadores jóvenes (16 a 24 años de edad) sin diploma de escuela secundaria y sin matriculación universitaria se incrementó de 19.7 por ciento a 33 por ciento.

Desarrollar un plan de trabajo que incluye la crea-ción y la capacitación de los trabajadores jóvenes

Inversiones críticas son necesarias para tener pro-gramas de empleo por todo el año para que los jóvenes adquieran las habilidades de empleo necesarias, promover puestos de trabajo que ofrez-can programas de capacita-ción, proveer mentores para jóvenes en riesgo, y ampliar las sociedades de capacitación en sectores específicos para preparar a los jóvenes para puestos de trabajo en secto-res de crecimiento como la tecnología de la información y la atención de la salud.

Promover el servicio de la juventud

El ampliar oportunidades para que los jóvenes sirvan a sus comunidades es un com-ponente crítico para que los jóvenes en riesgo adquieran los hábitos necesarios para los empleos. Estas oportunidades no sólo les permiten a los jóvenes a proporcionar servi-

cios necesarios a sus vecinos, sino que también proporcio-naría las habilidades críticas de la fuerza laboral, que son necesarias para conseguir un equilibrio en un mercado de trabajo muy apretado.

Invertir en sistemas comu-nitarios fuertes

Los jóvenes que crecen en comunidades de alta pobreza a menudo carecen de recur-sos, tales como escuelas de alto rendimiento, suficiente transporte público o el acceso a la tecnología de la informa-ción. Estos factores comuni-tarios hacen que los jóvenes de bajos ingresos corran un riesgo más alto de crecer en la pobreza. Las inversiones y las innovaciones son necesarias para enfrentar estos desafíos a través de programas dirigidos a estimular el crecimiento económico, reconstruir la in-fraestructura estadounidense actualmente en ruinas, y crear más oportunidades.

En conjunto, estas cin-co simples estrategias para apoyar a los niños y los jó-venes sería una forma eficaz y eficiente para ayudar a los más necesitados en nuestra economía a que tengan un buen comienzo en la vida. Los candidatos presidenciales re-publicanos a menudo hablan de su compromiso de ofrecer una oportunidad a todos los estadounidenses, pero se debe hacer más que simplemente suponer que el mercado pro-veerá estas oportunidades.

Desmond Brown es un consultor del Center for Ame-rican Progress y Half in Ten, un proyecto dedicado a redu-cir la pobreza.

(Viene p.5)

New/Nueva OpinionInformación Sin FronterasInformation Without BordersFeb.16-29/2012 13

Ricky Martin habla de su vida en pareja y familiar

El cantante y actor Ric-ky Martin asegura estar viviendo una etapa feliz porque ve crecer a sus hijos Valentino y Matteo, por la solidez de su relación con su pareja Carlos González y su retorno a los musicales de Broadway con “Evita”.

“Me da mucho gusto lo que me está pasando, no sé si es por el despertarme todos los días y ver a mis hijos crecer; la solidez y la madurez de mi pareja, de mi relación de pareja. Esto de Broadway también despierta muchas cosas en mi”, dijo Martin en una entrevista con la revista People en Español para la edición de marzo.

sero, el cantinero. Estoy narrando la obra de Evita Perón. El primero que canta en la obra soy yo y el último discurso lo doy yo”, expli-có el artista, quien actuará junto a la argentina Elena Roger como Evita y el premiado actor y cantante estadounidense Michael Cerveris.

Martin dijo además a la revista que se parece al personaje al que da vida en que defiende los derechos humanos y destacó que “Ché” admira el poder de la mujer, la valentía de la mujer que rompe los es-tereotipos. “Es lo que me gusta de ese personaje”, afirmó.

La participación del ar-tista en el musical le ha traído a vivir nuevamente en Nueva York, en esta ocasión junto a sus hijos, su madre y su pareja que está en la Gran Manzana durante 15 días de cada mes y con quien insistió no tiene planes de casarse en Nueva York, ni está en su agenda el matrimonio.

“Creo que uno tiene que pensar en lo que necesita y en estos momentos no hace falta, estamos super-tranquilos como estamos”, aseguró el puertorriqueño, quien dijo además estar disfrutando de Nueva York porque le permite el anoni-mato y los paseos con sus hijos cuando no está en ensayos.

Martin, que no se separa de sus gemelos de tres años, dice que les lleva al colegio para luego ir a los ensayos, que comienzan a las diez de la mañana.

“Los dejo en el colegio, los voy a buscar, se van

conmigo al teatro, estu-diamos juntos y a eso de las seis y treinta o siete vuelven a casa”, explicó el cantante sobre su rutina con

los niños con los que cena diariamente y les acuesta.

“Eso es sagrado porque durante mucho tiempo no lo voy a poder hacer porque

el teatro es de noche”, co-mentó el artista, interesado en volver a escribir otro libro “o una historia para el cine”

El artista indicó que retornó a Broadway, donde debutó en 1995 con el musi-cal Los miserables, porque siempre quiso trabajar con el compositor Andrew Llo-yd Webber (Londres, 1948), a quien se refirió como “un maestro del teatro musical”.

“Creo que hay que traer un poquito lo latino a Broadway. Hay que mante-nerlo vivo. Hay que revivir Evita”, afirmó el cantante, quien aclaró que el papel del “Ché” que interpretará en la obra no se trata del Ché Guevara.

“Soy un personaje lla-mado Ché, la voz del pue-blo. El Che en Argentina puede ser el taxista, el me-

Kate del Castillo arremete contra Chris Brown

Kate del Castillo sigue creando polémica, pues luego de haber publicado una carta a “El Chapo Guzmán”, la actriz mostró su desacuerdo en los Premios Grammy, pues asegura que le pareció muy mal que Chris Brown fuera ovacionado por el público a pesar de su fama de golpeador de mujeres.

“Neta? Chris Brown? Y se ponen de pie a aplaudirle al que golpeó brutalmente a una mujer?”, publicó la pro-tagonista de “La Reina del Sur” en su cuenta de Twitter.

La ex de Aaron Díaz agregó que le parece que el mundo está de cabeza o que ya no recuerdan lo que le hizo a Rihanna mientras eran novios, cuando la mandó al hospital por la gopiza que le propinó.

“¿Será mala memoria? o ¿el mundo está al revés?”, agregó la actriz mexicana.

New/Nueva OpinionInformación Sin FronterasInformation Without BordersFeb.16-29/2012 20