Ecuaciones Para Calcular La Iluminación de Alumbrado Público Para El Estacionamiento de Un...

2
Ecuaciones para calcular la iluminación de alumbrado público para el estacionamiento de un edifcio Calculo de acturación mensual por apartamento La contribución a los ga st os comunes qu e deben ha ce r los pr op ie ta rios (o coprop ietar ios ) que res iden en edi ficios, con juntos res idenc ial es, o con jun to de viviendas, bajo el régimen de Propiedad Horizontal, se refleja en un formato llamado ecibo de !ondominio" #ste formato debe recoger los gastos causados por el mantenimiento de las cosas comunes de un conjunto residencial o de viviendas, en un periodo determinado, $ en el mismo se deben pl asmar las ero gac iones por con cep to de consumo de agu a $ electricidad del edificio, mantenimiento de ascensores, art%culos de limpieza, entre otros" &ebe también reflejar el sueldo del personal de conserjer%a $ sus prestaciones sociales" !on relación a estas 'ltimas, la forma de clculo debe ajustarse al contenido del art%culo *+ de la la Le$ rgnica del -rabajo" #l apartado para el .ondo de eserva también debe cargarse a esta relación de gastos" #l e ci bo de !o ndominio consta bsi camente de tres pa rt es" La pr ime ra, o encabezado del formato, debe contener lo siguiente/ 0dentificación o nombre del #dificio o !onjunto esidencial 0dentificación del Propietario del inmueble, o apartamento 1'mero del apartamento o inmueble Periodo al que corresponde el pago  2l%cuota (*) del inmueble que se aplica a los gastos comunes (art%culos 3 $ 45 de la Le$ de Propiedad Horizontal) 6onto a cancelar La segunda parte, o cuerpo del formato, contiene la relación de gastos causados durante un periodo determinado (de preferencia mensual)" Los gastos que se reflejan en esta parte son los comunes $ no comunes (I)" Los gastos comunes tipo, fueron mencionados en el prrafo anterior" Los no comunes (se e7plicarn ms adelante) pueden ir relacionados a la par de los comunes, o posteriores a éstos, pero antes del final del recibo de condominio" La tercera parte, o final del formato, normalmente se utiliza para información general, como por ejemplo el monto del .ondo de eserva, el de las Prestaciones 8ociales del personal de conserjer%a $ de mantenimiento (si lo hubiere), $ cualquier otra información de interés para la comunidad de propietarios" #sta 'ltima parte también debe reflejar la forma de cancelación del ecibo, que de prefe renc ia debe hacerse con depósito ban car io, transf er enc ia banca ria o che que, cua lqu iera de ést as, a nombre del condominio del edificio o del conjunto residencial9 nunca a nombre de alg'n miembro del condominio en particular, o persona natural" 8i se va a pagar en la oficina del administrador o de la junta de condominio, se recomienda no hacerlo en efectivo.

Transcript of Ecuaciones Para Calcular La Iluminación de Alumbrado Público Para El Estacionamiento de Un...

Page 1: Ecuaciones Para Calcular La Iluminación de Alumbrado Público Para El Estacionamiento de Un Edificio

8/19/2019 Ecuaciones Para Calcular La Iluminación de Alumbrado Público Para El Estacionamiento de Un Edificio

http://slidepdf.com/reader/full/ecuaciones-para-calcular-la-iluminacion-de-alumbrado-publico-para-el-estacionamiento 1/2

Ecuaciones para calcular la iluminación de alumbrado público para

el estacionamiento de un edifcio

Calculo de acturación mensual por apartamento

La contribución a los gastos comunes que deben hacer los propietarios (ocopropietarios) que residen en edificios, conjuntos residenciales, o conjunto de

viviendas, bajo el régimen de Propiedad Horizontal, se refleja en un formato llamado

ecibo de !ondominio"

#ste formato debe recoger los gastos causados por el mantenimiento de las cosas

comunes de un conjunto residencial o de viviendas, en un periodo determinado, $ en el

mismo se deben plasmar las erogaciones por concepto de consumo de agua $

electricidad del edificio, mantenimiento de ascensores, art%culos de limpieza, entre

otros" &ebe también reflejar el sueldo del personal de conserjer%a $ sus prestaciones

sociales" !on relación a estas 'ltimas, la forma de clculo debe ajustarse al contenidodel art%culo *+ de la la Le$ rgnica del -rabajo" #l apartado para el .ondo de

eserva también debe cargarse a esta relación de gastos"

#l ecibo de !ondominio consta bsicamente de tres partes" La primera, o

encabezado del formato, debe contener lo siguiente/

• 0dentificación o nombre del #dificio o !onjunto esidencial

• 0dentificación del Propietario del inmueble, o apartamento

• 1'mero del apartamento o inmueble

• Periodo al que corresponde el pago

•  2l%cuota (*) del inmueble que se aplica a los gastos comunes (art%culos 3 $ 45

de la Le$ de Propiedad Horizontal)

• 6onto a cancelar 

La segunda parte, o cuerpo del formato, contiene la relación de gastos causados

durante un periodo determinado (de preferencia mensual)" Los gastos que se reflejan

en esta parte son los comunes $ no comunes (I)" Los gastos comunes tipo, fueron

mencionados en el prrafo anterior" Los no comunes (se e7plicarn ms adelante)

pueden ir relacionados a la par de los comunes, o posteriores a éstos, pero antes del

final del recibo de condominio"

La tercera parte, o final del formato, normalmente se utiliza para información general,

como por ejemplo el monto del .ondo de eserva, el de las Prestaciones 8ociales del

personal de conserjer%a $ de mantenimiento (si lo hubiere), $ cualquier otra información

de interés para la comunidad de propietarios" #sta 'ltima parte también debe reflejar la

forma de cancelación del ecibo, que de preferencia debe hacerse con depósito

bancario, transferencia bancaria o cheque, cualquiera de éstas, a nombre del

condominio del edificio o del conjunto residencial9 nunca a nombre de alg'n miembro

del condominio en particular, o persona natural" 8i se va a pagar en la oficina del

administrador o de la junta de condominio, se recomienda no hacerlo en efectivo.

Page 2: Ecuaciones Para Calcular La Iluminación de Alumbrado Público Para El Estacionamiento de Un Edificio

8/19/2019 Ecuaciones Para Calcular La Iluminación de Alumbrado Público Para El Estacionamiento de Un Edificio

http://slidepdf.com/reader/full/ecuaciones-para-calcular-la-iluminacion-de-alumbrado-publico-para-el-estacionamiento 2/2

:na vez elaborado el ecibo, el mismo debe entregrsele a cada propietario, para que

esté informado de la deuda con el condominio, $ para su posterior cancelación, en

concordancia con los art%culos 3, 4 $ ; de la Le$ de Propiedad Horizontal (LPH)"

&e acuerdo con el art%culo <, de la LPH, el ecibo de !ondominio tiene fuerza

ejecutiva9 es decir, ante situaciones de impagos o retrasos en los pagos de alg'n o

algunos propietarios, el administrador o la junta de condominio podrán ejercer 

acciones legales contra el moroso o los morosos  que incurrieran en estos hechos"

ecuerde que los condominios son organizaciones sin fines de lucro, cu$o objetivo es

percibir los pagos de los copropietarios para aplicarlos al mantenimiento, conservación

$ embellecimiento del edificio, para mantener $ aumentar la calidad de vida de los

residentes" Por eso la importancia de pagar a tiempo el ecibo, $a que la morosidad

es un enemigo mortal que atenta contra la conservación de las cosas comunes a todos

los propietarios"

(*) La al%cuota (art"3 de la LPH) aplicable a los gastos comunes, es un porcentaje que

se establece en el &ocumento de !ondominio, en función del valor del inmueble que

se posee" #ste valor viene dado por la cantidad de metros cuadrados del mismo" 8e

supone que a ma$or cantidad de metros cuadrados, ma$or valor" #l clculo de la

al%cuota se obtiene de dividir el valor de cada inmueble entre la totalidad del valor del

edificio o conjunto residencial donde se reside" #n otras palabras, se divide el valor de

cada apartamento o dependencia, entre el valor total de la comunidad residencial9 el

resultado se multiplica por cien" #ste valor o indicador ser aplicable a los gastos

comunes causados durante un periodo determinado, reflejados en el ecibo de

!ondominio"

(I) Los =astos no !omunes son todos aquellos que no se reparten entre el total de la

comunidad de propietarios, sino que se cargan o imputan al propietario o propietarios

que lo originen" #jemplo de ello pudiera ser la filtración de un apartamento que

perjudique un rea comun como son los pasillos" 8i la administración del condominio

efect'a estas reparaciones, el costo de las mismas debe ser aplicado al propietario

que ha$a causado tal situación, $ debe reflejarse en el ecibo de !ondominio de este

propietario"

Diseñar el sistema de alumbrado público para estacionamiento de

30 metros y 20 metros de superfcie y estimar los cálculos de

acturación para un edifcio de 2 pisos y apartamento por piso con

un consumo promedio de 3kw!